SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0
                   QUE ES?
La W eb 2.0 es la representació n de la evolución
     de las aplicaciones tradicionales hacia
  aplicaciones W eb enfocadas al usuario final.

La W eb 2.0 es la transición que se ha dado de
 aplicaciones tr adicionale s hacia aplicaciones
 que funcionan a través del W eb enfocadas al
  usuario final. Se trata de aplicaciones que
   gener en colaboración y de servicios que
  reemplacen las aplicaciones de escritorio.
CAMBIO DE PARADIGMA

             WEB DE LECTURA



W E B LE CTUR A - E S CRI TUR A
GRAN VENTAJA

 LOS CONTENIDOS SON GENERADOS
          POR EL USUARIO
MULTITUD DE HERRAMIENTAS AYUDAN
A QUE LA INFORMACIÓN SE UBIQUE EN
 LA RED SIN NINGÚN CONOCIMIENTO
 TÉCNICO Y SIN EXCESIVO GASTO DE
              TIEMPO
HERRAMIENTAS WEB 2.0
WEB 2.0

                Gratuito
                                                               Promueve


Medios sindicación y etiquetado          Características     Software social



                                                                  Para
 Participación colectiva


                                                                                      Gestionar información
                           Relacionar personas        Generar y publicar contenidos



                                                                                            a través de
                                  a través de                  a través de



                                                                                      Etiquetas y sindicación
                              Redes sociales               Sitios de discusión
HERRAMIENTAS WEB 2.0
LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN
TORNO A LA INTEGRACIÓN DE LAS TICS
 DEBE CONSIDERAR LOS SIGUIENTES
             ASPECTOS:
    •ACCEDER A LOS CONTENIDOS
         •CREAR CONTENIDOS
      •RECOPI LAR CONTENIDOS
       •CONECTAR CONTENIDOS
WEB 2.0 SE BASA EN LA
 PEDAGOGIA CONECTIVISTA

   ENSEÑAR Y APRENDER IMPLICAN
          PARTICIPACIÓN
“ENSEÑAR” ES MODELAR Y DEMOSTRAR
    “APRENDER” ES PRACTICAR Y
           REFLEXIONAR
WEB 2.0 ROL DOCENTE

 PRACTICA EL TRABAJO PROPIO DE
  MANERA ABIERTA, TRABAJAR DE
     FORMA TRANSPARENTE
INVOLUCRARSE EN UNA COMUNIDAD
  SER ABIERTAMENTE REFLEXIVO
WEB 2.0 ROL ESTUDIANTE

   INVOLUCRARSE EN UN AMBIENTE
             AUTÉNTICO
   OBSERVAR Y EMULAR PRÁCTICAS
              EXITOSAS
SER “REFLEXIVO”, ES DECIR, PARTICIPAR
   EN CONVERSACIONES SOBRE LA
              PRÁCTICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes sociales, gestión de la información y del conocimiento
Redes sociales, gestión de la información y del conocimientoRedes sociales, gestión de la información y del conocimiento
Redes sociales, gestión de la información y del conocimientoCésar Iván López Herrera
 
Prueba de ensayo
Prueba de ensayoPrueba de ensayo
Prueba de ensayo
Diego Rodríguez
 
Datos Semana3 Comunidades
Datos Semana3 ComunidadesDatos Semana3 Comunidades
Datos Semana3 Comunidadesgabysued
 
Datos Semana3 Comunidades
Datos Semana3 ComunidadesDatos Semana3 Comunidades
Datos Semana3 Comunidadesgabysued
 
Diapositivas redes sociales
Diapositivas redes socialesDiapositivas redes sociales
Diapositivas redes socialesStephany Correa
 
Organizador-Web 2.0
Organizador-Web 2.0Organizador-Web 2.0
Organizador-Web 2.0
techy1609
 
Redes sociales Corporativas en las Administraciones Públicas
Redes sociales Corporativas en las Administraciones PúblicasRedes sociales Corporativas en las Administraciones Públicas
Redes sociales Corporativas en las Administraciones Públicas
Andres Pastor Bermudez
 
Redes Sociales-RS04
Redes Sociales-RS04Redes Sociales-RS04
Redes Sociales-RS04
lorenzo_bs
 
Comunity Manager y Redes Sociales
Comunity Manager y Redes SocialesComunity Manager y Redes Sociales
Comunity Manager y Redes Sociales
tatiflorezr
 
Herramientas colaborativas de las redes sociales
Herramientas colaborativas de las redes socialesHerramientas colaborativas de las redes sociales
Herramientas colaborativas de las redes sociales
deivinropero
 
Planeta web 2.0
Planeta web 2.0Planeta web 2.0
Planeta web 2.0
DamaraGlez
 

La actualidad más candente (19)

Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Redes sociales, gestión de la información y del conocimiento
Redes sociales, gestión de la información y del conocimientoRedes sociales, gestión de la información y del conocimiento
Redes sociales, gestión de la información y del conocimiento
 
Prueba de ensayo
Prueba de ensayoPrueba de ensayo
Prueba de ensayo
 
Datos Semana3 Comunidades
Datos Semana3 ComunidadesDatos Semana3 Comunidades
Datos Semana3 Comunidades
 
Presentación web 20
Presentación web 20Presentación web 20
Presentación web 20
 
Tendencia de la web
Tendencia de la webTendencia de la web
Tendencia de la web
 
Datos Semana3 Comunidades
Datos Semana3 ComunidadesDatos Semana3 Comunidades
Datos Semana3 Comunidades
 
Diapositivas redes sociales
Diapositivas redes socialesDiapositivas redes sociales
Diapositivas redes sociales
 
Organizador-Web 2.0
Organizador-Web 2.0Organizador-Web 2.0
Organizador-Web 2.0
 
Redes sociales Corporativas en las Administraciones Públicas
Redes sociales Corporativas en las Administraciones PúblicasRedes sociales Corporativas en las Administraciones Públicas
Redes sociales Corporativas en las Administraciones Públicas
 
Redes Sociales-RS04
Redes Sociales-RS04Redes Sociales-RS04
Redes Sociales-RS04
 
Comunity Manager y Redes Sociales
Comunity Manager y Redes SocialesComunity Manager y Redes Sociales
Comunity Manager y Redes Sociales
 
Jornadas LA RUECA. PLAN TIC 2013
Jornadas LA RUECA. PLAN TIC 2013Jornadas LA RUECA. PLAN TIC 2013
Jornadas LA RUECA. PLAN TIC 2013
 
Herramientas colaborativas de las redes sociales
Herramientas colaborativas de las redes socialesHerramientas colaborativas de las redes sociales
Herramientas colaborativas de las redes sociales
 
Ivanbolaño
IvanbolañoIvanbolaño
Ivanbolaño
 
Taller1 cebek
Taller1 cebekTaller1 cebek
Taller1 cebek
 
Web 2.0 (erick cevillano)
Web 2.0 (erick cevillano)Web 2.0 (erick cevillano)
Web 2.0 (erick cevillano)
 
Planeta web 2.0
Planeta web 2.0Planeta web 2.0
Planeta web 2.0
 
U3 a1 allende g adriana
U3 a1  allende g adrianaU3 a1  allende g adriana
U3 a1 allende g adriana
 

Destacado

Resources1
Resources1Resources1
Resources1sami1616
 
Crash Course in strategic Content Marketing & a reader analysis
Crash Course in strategic Content Marketing & a reader analysisCrash Course in strategic Content Marketing & a reader analysis
Crash Course in strategic Content Marketing & a reader analysis
Mathias Eriksson
 
Genre of film trailers
Genre of film trailersGenre of film trailers
Genre of film trailers
Emily Cooke
 
Long Copy vs. Short Copy
Long Copy vs. Short CopyLong Copy vs. Short Copy
Long Copy vs. Short Copy
MarketingExperiments
 
Polliwalks Fall Linesheet
Polliwalks Fall Linesheet Polliwalks Fall Linesheet
Polliwalks Fall Linesheet
cherylandonian
 

Destacado (6)

Resources1
Resources1Resources1
Resources1
 
Crash Course in strategic Content Marketing & a reader analysis
Crash Course in strategic Content Marketing & a reader analysisCrash Course in strategic Content Marketing & a reader analysis
Crash Course in strategic Content Marketing & a reader analysis
 
Genre of film trailers
Genre of film trailersGenre of film trailers
Genre of film trailers
 
Long Copy vs. Short Copy
Long Copy vs. Short CopyLong Copy vs. Short Copy
Long Copy vs. Short Copy
 
Polliwalks Fall Linesheet
Polliwalks Fall Linesheet Polliwalks Fall Linesheet
Polliwalks Fall Linesheet
 
LA MATERIA
LA MATERIALA MATERIA
LA MATERIA
 

Similar a Herramientas y conceptos Web 2.0

Conceptos Web 2.0
Conceptos Web 2.0Conceptos Web 2.0
Conceptos Web 2.0
Eduardo Diaz
 
Taller 3 cebek monitorización redes sociales
Taller 3   cebek monitorización redes socialesTaller 3   cebek monitorización redes sociales
Taller 3 cebek monitorización redes sociales
Iñaki Nos Ugalde
 
Empresa 2.0 Reclutamiento2.0 Personas 2.0 linkedin 2012
Empresa 2.0 Reclutamiento2.0 Personas 2.0 linkedin 2012Empresa 2.0 Reclutamiento2.0 Personas 2.0 linkedin 2012
Empresa 2.0 Reclutamiento2.0 Personas 2.0 linkedin 2012
Carlos Vargas H.
 
Búsqueda de Oportunidades Profesionales en las Redes Sociales
Búsqueda de Oportunidades Profesionales en las Redes SocialesBúsqueda de Oportunidades Profesionales en las Redes Sociales
Búsqueda de Oportunidades Profesionales en las Redes Sociales
#Susana Beato del Moral
 
Nuevas tecnologias sociales
Nuevas tecnologias socialesNuevas tecnologias sociales
Nuevas tecnologias sociales
Jairo Ernesto Ramirez Cardona
 
Extracto Informe Orange
Extracto Informe OrangeExtracto Informe Orange
Extracto Informe Orange
Carlos Ojeda
 
Documento final nuevas tecnologías copia
Documento final nuevas tecnologías copiaDocumento final nuevas tecnologías copia
Documento final nuevas tecnologías copiacaneknahui
 
Web 20 vision a la industria
Web 20 vision a la industriaWeb 20 vision a la industria
Introduccion Web 2 0 y Redes Sociales
Introduccion Web 2 0 y Redes SocialesIntroduccion Web 2 0 y Redes Sociales
Introduccion Web 2 0 y Redes Sociales
Xavier Catala Balta
 
Programa Community Manager
Programa Community ManagerPrograma Community Manager
Programa Community Manager
María Bayón
 
Uso educativo de la web social
Uso educativo de la web socialUso educativo de la web social
Uso educativo de la web social
Red de Buenas PrácTICas 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Cesar Delgado
 

Similar a Herramientas y conceptos Web 2.0 (20)

Conceptos Web 2.0
Conceptos Web 2.0Conceptos Web 2.0
Conceptos Web 2.0
 
Taller 3 cebek monitorización redes sociales
Taller 3   cebek monitorización redes socialesTaller 3   cebek monitorización redes sociales
Taller 3 cebek monitorización redes sociales
 
La Web 2 0
La Web 2 0La Web 2 0
La Web 2 0
 
Empresa 2.0 Reclutamiento2.0 Personas 2.0 linkedin 2012
Empresa 2.0 Reclutamiento2.0 Personas 2.0 linkedin 2012Empresa 2.0 Reclutamiento2.0 Personas 2.0 linkedin 2012
Empresa 2.0 Reclutamiento2.0 Personas 2.0 linkedin 2012
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Búsqueda de Oportunidades Profesionales en las Redes Sociales
Búsqueda de Oportunidades Profesionales en las Redes SocialesBúsqueda de Oportunidades Profesionales en las Redes Sociales
Búsqueda de Oportunidades Profesionales en las Redes Sociales
 
Nuevas tecnologias sociales
Nuevas tecnologias socialesNuevas tecnologias sociales
Nuevas tecnologias sociales
 
Extracto Informe Orange
Extracto Informe OrangeExtracto Informe Orange
Extracto Informe Orange
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Documento final nuevas tecnologías copia
Documento final nuevas tecnologías copiaDocumento final nuevas tecnologías copia
Documento final nuevas tecnologías copia
 
Consulta web 2.0
Consulta web 2.0Consulta web 2.0
Consulta web 2.0
 
Web 20 vision a la industria
Web 20 vision a la industriaWeb 20 vision a la industria
Web 20 vision a la industria
 
Introduccion Web 2 0 y Redes Sociales
Introduccion Web 2 0 y Redes SocialesIntroduccion Web 2 0 y Redes Sociales
Introduccion Web 2 0 y Redes Sociales
 
Programa Community Manager
Programa Community ManagerPrograma Community Manager
Programa Community Manager
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
El Web 2.0
 El Web 2.0 El Web 2.0
El Web 2.0
 
Planeta web 2.0
Planeta web 2.0Planeta web 2.0
Planeta web 2.0
 
Uso educativo de la web social
Uso educativo de la web socialUso educativo de la web social
Uso educativo de la web social
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Herramientas y conceptos Web 2.0

  • 1. WEB 2.0 QUE ES? La W eb 2.0 es la representació n de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones W eb enfocadas al usuario final. La W eb 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tr adicionale s hacia aplicaciones que funcionan a través del W eb enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que gener en colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
  • 2. CAMBIO DE PARADIGMA WEB DE LECTURA W E B LE CTUR A - E S CRI TUR A
  • 3. GRAN VENTAJA LOS CONTENIDOS SON GENERADOS POR EL USUARIO MULTITUD DE HERRAMIENTAS AYUDAN A QUE LA INFORMACIÓN SE UBIQUE EN LA RED SIN NINGÚN CONOCIMIENTO TÉCNICO Y SIN EXCESIVO GASTO DE TIEMPO
  • 5. WEB 2.0 Gratuito Promueve Medios sindicación y etiquetado Características Software social Para Participación colectiva Gestionar información Relacionar personas Generar y publicar contenidos a través de a través de a través de Etiquetas y sindicación Redes sociales Sitios de discusión
  • 6.
  • 7. HERRAMIENTAS WEB 2.0 LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN TORNO A LA INTEGRACIÓN DE LAS TICS DEBE CONSIDERAR LOS SIGUIENTES ASPECTOS: •ACCEDER A LOS CONTENIDOS •CREAR CONTENIDOS •RECOPI LAR CONTENIDOS •CONECTAR CONTENIDOS
  • 8. WEB 2.0 SE BASA EN LA PEDAGOGIA CONECTIVISTA ENSEÑAR Y APRENDER IMPLICAN PARTICIPACIÓN “ENSEÑAR” ES MODELAR Y DEMOSTRAR “APRENDER” ES PRACTICAR Y REFLEXIONAR
  • 9. WEB 2.0 ROL DOCENTE PRACTICA EL TRABAJO PROPIO DE MANERA ABIERTA, TRABAJAR DE FORMA TRANSPARENTE INVOLUCRARSE EN UNA COMUNIDAD SER ABIERTAMENTE REFLEXIVO
  • 10. WEB 2.0 ROL ESTUDIANTE INVOLUCRARSE EN UN AMBIENTE AUTÉNTICO OBSERVAR Y EMULAR PRÁCTICAS EXITOSAS SER “REFLEXIVO”, ES DECIR, PARTICIPAR EN CONVERSACIONES SOBRE LA PRÁCTICA