SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas y protocolos de coordinación



                          Juan Jesús Baño Egea


                           Murcia 24 de octubre de 2012
1. Internet ha cambiado el mundo.

2. La Web 2.0, la Web Social.

3. Herramientas, servicios y recursos 2.0.

4. Uso profesional de la Web 2.0, trabajo en red.

5. Herramientas y servicios de la Web en el entorno

   de la CARM.
Internet ha cambiado el mundo y nuestras vidas
Ámbitos de nuestras vidas afectados (I)

Relaciones interpersonales




                          Acceso a la información




 Ocio y entretenimiento




                Consumo




                               Comunicación y expresión
Ámbitos de nuestras vidas afectados (II)


                  Formación




                                                            Trabajo




                                     Asistencia sanitaria




                                            Conciencia eco-responsable

        Relación con la Administración
En pocos años hemos pasado de la era PC al
          Smartphone y la Tablet




 Informe Sociedad Información Telefónica 2011
La banda ancha móvil se ha constituido en líder de
                la banda ancha


                                                 29,7 Líneas por cada 100
                                                 habitantes de banda ancha
                                                 móvil.


 22,9 Líneas por cada 100
 habitantes de banda ancha
 fija.

  Informe Sociedad Información Telefónica 2011
Dispositivos multifunción.
 Multitarea (Multitasking)
Usuarios hiperconectados

   • Según la ONU a principios de 2012 había
     2.300 millones de internautas en el planeta, lo
     que representa más de un tercio de la
     población mundial.

   • 3.000 millones de 7.000 millones de habitantes
     del planeta ya estamos Conectados.

   • 1.000 millones pertenecemos a una Red
     Social (media 130 amigos o seguidores)

   • En España somos "Usuarios Sociales" el
     80% de los 27 millones de Internautas.

   • Hay 5.000 millones de teléfonos móviles en el
     mundo y durante el 2011 más de 1.000
     millones con Acceso a Internet.
Cambios en las relaciones sociales (I)
                      De la tertulia en el bar al Chat,
                      whatsapps y al foro
Cambios en las relaciones sociales (II)


                              De las conferencias
                              magistrales…




… a las TED TALKS




                     Ideas que merecen la pena difundir
Cambios en nuestra forma de leer, pensar…



                                   Nicholas Carr: “Creo que la mayor amenaza es su potencial para
                                   disminuir nuestra capacidad de concentración, reflexión y
                                   contemplación.”




¿Está Google haciéndonos tontos?


                                     Kurzweil: Google es un amplificador de nuestra memoria.
Un toque de humor: Internet 15 años atrás




          Estudiar
La Revolución de los medios sociales
           ¿Sabías que?




            Sociedad
               2.0
¿Qué pasa en Internet cada 60 segundos?
Internet y los medios sociales en tiempo real




Este contador en tiempo real representa lo que está sucediendo en los medios sociales.
Evolución de Internet en los últimos 20 años




  Fantástica infografía interactiva sobre la evolución de los navegadores y de la web.
Evolución cronológica de Internet



1991 Aparece la www.

1994 Internet se hace pública.

1995 Internet de las Empresas (Técnica)

1997-2001 Burbuja empresas punto com

2005 Internet de las Personas (Web Social)

2012 Inicio de la era postPC (inicio era Móvil)

2015 Internet de las Cosas (Servicios)
Evolución de Internet – Web 1.0 vs Web 2.0
Características de la Web 2.0
                                                           Plataformas y ambientes colaborativos donde
                                                           son los propios usuarios los que generan
                                                           contenidos. Web colaborativa.

                                                           Estimula y aprovecha la inteligencia colectiva.
                                                           Facilita las interacciones.

                                                           Nueva organización de la información, a través de
                                                           etiquetas (Tags) en vez de árboles de clasificación
                                                           y Buscadores en vez de directorios.

                                                           Sensación de estado BETA o información en
                                                           permanente cambio.

                                                           Multiplataforma y multidispositivo. Del
                                                           ordenador a otros dispositivos: smarphones,
                                                           tabletas, televisores, ebooks, etc ...

                                                           Cloud computing. La información no reside en el
                                                           disco duro de los ordenadores, está en “la nube”.

Revista TIME. PERSONA DEL AÑO 2006
Persona del Año: Usted. Sí, usted. Usted controla la era de la información. Bienvenido a su mundo.
Evolución de Internet. Usuarios 2.0



                 De consumidores a
                 productores de contenidos
CONSUMERS / TAXONOMÍA
                        PROSUMERS / FOLKSONOMÍA
El valor de las relaciones, de la interacción, el intercambio.

La inteligencia del grupo, de las redes sociales.

La inmediatez, tener respuestas a lo que se necesita.

Todos somos expertos en algo y tenemos buenas ideas.

Nos convertimos en generadores de contenidos y servicios.




Una nueva generación del concepto web que inunda las relaciones,
       comunicaciones, interacciones y … el aprendizaje.
Ecosistema de los Medios Sociales
Herramientas, recursos y servicios de la Web 2.0
Herramientas 2.0 de búsqueda de información
Herramientas 2.0 para monitorizar información
Herramientas 2.0 para guardar información
Herramientas 2.0 para generar y compartir
Uso profesional de las redes sociales
Entornos Personales de aprendizaje (PLE)




                “Sistemas que ayudan a los estudiantes a tomar el control y
                gestión de su propio aprendizaje, esto les permite:

                •   fijar sus propios objetivos de aprendizaje.
                •   gestionar su aprendizaje, la gestión de los contenidos
                    y procesos.
                •   comunicarse con otros en el proceso de aprendizaje.
                    y lograr así los objetivos de aprendizaje.” (Wikipedia)
Uso profesional de la Web 2.0
Administración y empleados 2.0




    Trabajo colaborativo en red.
     Comunidades de práctica.
Experiencias de trabajo en red.
          Las Comunidades de Práctica. CoPs

Una Comunidad de Práctica es un grupo de personas que unidos
por un interés profesional común aprenden juntos durante un
tiempo y producen para el resto de profesionales una
documentación que puede ser referente en determinados aspectos
de la práctica profesional.
Fuente: “Los frutos de la Comunidad de Práctica: las publicaciones colaborativas”
Experiencias en la Administración (I)



             Programa Compartim del departamento
             de Justicia de la Generalitat de Cataluña
             sobre Gestión del Conocimiento, que
             promueve el intercambio de experiencias
             y compartición de buenas prácticas.
Espacio de crecimiento profesional, de comunicación horizontal, dentro
  de y entre distintos grupos de la administración de justicia catalana.
  Este sería el objetivo explícito de la comunidad, bajo las siguientes premisas:




Fuente: Blog El Caparazón
Experiencias en la Administración (II)


                 El Manual de Buenas prácticas para la
                 dinamización de entornos virtuales
                 del Servicio de Formación de la
                 Diputación de Valencia es una guía
                 sobre la tutorización de cursos online,
                 donde se abordan, entre otros aspectos,
                 consejos sobre la gestión del tiempo,
                 reglas de participación en entornos en
                 línea, trabajo en grupo, motivación,
                 evaluación y creatividad,
Experiencias en la Administración Regional

     Murciasocial
       http://www.murciasocial.es




   Proyecto Gestión del
      Conocimiento

Seminarios de trabajo en red

                                    Servicio Regional de
                                    Tramitación de Tarjeta
                                    Sanitaria
Limitaciones red interna de la CARM


                           El 76% de las empresas españolas
                           admite que ha prohibido o restringido el
                           acceso a Internet



  Y la CARM no es una
excepción (la página más
  vista según algunos
     trabajadores)
¿Qué herramientas podemos usar en la CARM?
Red Social Google +
Entorno Virtual de enseñanza y aprendizaje
¡¡Gracias por
            vuestra
           atención!!




Juan Jesús Baño Egea
   @juanjbano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bockmeulen_Carmona.Presentaciónfinal
Bockmeulen_Carmona.PresentaciónfinalBockmeulen_Carmona.Presentaciónfinal
Bockmeulen_Carmona.PresentaciónfinalMarinab18
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
LAS TIC
erimarce
 
Desarrollo de Habilidades Digitales - Hospital de Sant Pau
Desarrollo de Habilidades Digitales -  Hospital de Sant PauDesarrollo de Habilidades Digitales -  Hospital de Sant Pau
Desarrollo de Habilidades Digitales - Hospital de Sant Pau
Laura Rosillo Cascante
 
Redes Sociales y Administraciones Públicas
Redes Sociales y Administraciones PúblicasRedes Sociales y Administraciones Públicas
Redes Sociales y Administraciones PúblicasCarlos Marcos Martin
 
Retutación Corporativa Digital
Retutación Corporativa DigitalRetutación Corporativa Digital
Retutación Corporativa Digital
mariavecino.com
 
Gestionar conversaciones
Gestionar conversacionesGestionar conversaciones
Gestionar conversaciones
Laura Rosillo Cascante
 
La Creatividad y las Nuevas Tecnologias en Tiempos de Crisis
La Creatividad y las Nuevas Tecnologias en Tiempos de CrisisLa Creatividad y las Nuevas Tecnologias en Tiempos de Crisis
La Creatividad y las Nuevas Tecnologias en Tiempos de Crisis
Farid Mokhtar Noriega
 
Iaph 2010 Tema 1
Iaph 2010 Tema 1Iaph 2010 Tema 1
Iaph 2010 Tema 1
Carlos Ojeda
 
Informática y convergencia tecnología
Informática y convergencia tecnología Informática y convergencia tecnología
Informática y convergencia tecnología
AndrsRamrez63
 
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17
Ana Núñez Hidalgo
 
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17
angelatv92
 
Recursos Humanos 20 presente y tendencias
Recursos Humanos 20 presente y tendenciasRecursos Humanos 20 presente y tendencias
Recursos Humanos 20 presente y tendencias
Laura Rosillo Cascante
 
Manual tejeRedes parte III tecnologias sociales ver beta 1 final
Manual tejeRedes parte III tecnologias sociales ver beta 1 finalManual tejeRedes parte III tecnologias sociales ver beta 1 final
Manual tejeRedes parte III tecnologias sociales ver beta 1 finaltejeRedes
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
Trabajo de grupo terminado pdf
Trabajo de grupo terminado pdfTrabajo de grupo terminado pdf
Trabajo de grupo terminado pdf
beagarciaariscorodriguez
 
Características y mitos
Características y mitosCaracterísticas y mitos
Características y mitos8martesIV
 
7 modulo 7 (mejora tus imagenes con gimp)
7 modulo 7 (mejora tus imagenes con gimp)7 modulo 7 (mejora tus imagenes con gimp)
7 modulo 7 (mejora tus imagenes con gimp)Ysmael Febres
 
Medios digitales para la acción social
Medios digitales para la acción socialMedios digitales para la acción social
Medios digitales para la acción social
Gobernabilidad
 

La actualidad más candente (20)

Bockmeulen_Carmona.Presentaciónfinal
Bockmeulen_Carmona.PresentaciónfinalBockmeulen_Carmona.Presentaciónfinal
Bockmeulen_Carmona.Presentaciónfinal
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
LAS TIC
 
Desarrollo de Habilidades Digitales - Hospital de Sant Pau
Desarrollo de Habilidades Digitales -  Hospital de Sant PauDesarrollo de Habilidades Digitales -  Hospital de Sant Pau
Desarrollo de Habilidades Digitales - Hospital de Sant Pau
 
Redes Sociales y Administraciones Públicas
Redes Sociales y Administraciones PúblicasRedes Sociales y Administraciones Públicas
Redes Sociales y Administraciones Públicas
 
Retutación Corporativa Digital
Retutación Corporativa DigitalRetutación Corporativa Digital
Retutación Corporativa Digital
 
Prácticas emergentes nuevos servicios
Prácticas emergentes nuevos serviciosPrácticas emergentes nuevos servicios
Prácticas emergentes nuevos servicios
 
Gestionar conversaciones
Gestionar conversacionesGestionar conversaciones
Gestionar conversaciones
 
La Creatividad y las Nuevas Tecnologias en Tiempos de Crisis
La Creatividad y las Nuevas Tecnologias en Tiempos de CrisisLa Creatividad y las Nuevas Tecnologias en Tiempos de Crisis
La Creatividad y las Nuevas Tecnologias en Tiempos de Crisis
 
Iaph 2010 Tema 1
Iaph 2010 Tema 1Iaph 2010 Tema 1
Iaph 2010 Tema 1
 
ENSAYO CIBERCULTURA
ENSAYO CIBERCULTURAENSAYO CIBERCULTURA
ENSAYO CIBERCULTURA
 
Informática y convergencia tecnología
Informática y convergencia tecnología Informática y convergencia tecnología
Informática y convergencia tecnología
 
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17
 
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17
 
Recursos Humanos 20 presente y tendencias
Recursos Humanos 20 presente y tendenciasRecursos Humanos 20 presente y tendencias
Recursos Humanos 20 presente y tendencias
 
Manual tejeRedes parte III tecnologias sociales ver beta 1 final
Manual tejeRedes parte III tecnologias sociales ver beta 1 finalManual tejeRedes parte III tecnologias sociales ver beta 1 final
Manual tejeRedes parte III tecnologias sociales ver beta 1 final
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Trabajo de grupo terminado pdf
Trabajo de grupo terminado pdfTrabajo de grupo terminado pdf
Trabajo de grupo terminado pdf
 
Características y mitos
Características y mitosCaracterísticas y mitos
Características y mitos
 
7 modulo 7 (mejora tus imagenes con gimp)
7 modulo 7 (mejora tus imagenes con gimp)7 modulo 7 (mejora tus imagenes con gimp)
7 modulo 7 (mejora tus imagenes con gimp)
 
Medios digitales para la acción social
Medios digitales para la acción socialMedios digitales para la acción social
Medios digitales para la acción social
 

Destacado

La agroteca permacultura consultoría
La agroteca permacultura consultoríaLa agroteca permacultura consultoría
La agroteca permacultura consultoríaLa Agroteca
 
Vida sostenible laagroteca
Vida sostenible laagrotecaVida sostenible laagroteca
Vida sostenible laagroteca
La Agroteca
 
Consulting & Coaching en Sostenibilidad Integral
Consulting & Coaching en Sostenibilidad IntegralConsulting & Coaching en Sostenibilidad Integral
Consulting & Coaching en Sostenibilidad IntegralLa Agroteca
 
Dragon Dreaming intro4startups
Dragon Dreaming intro4startupsDragon Dreaming intro4startups
Dragon Dreaming intro4startups
La Agroteca
 
Dragon dreaming diseño de proyectos
Dragon dreaming diseño de proyectosDragon dreaming diseño de proyectos
Dragon dreaming diseño de proyectos
La Agroteca
 
Mi PLE, tu PLE, vuestro PLE. Entornos Personales de Aprendizaje
Mi PLE, tu PLE, vuestro PLE. Entornos Personales de AprendizajeMi PLE, tu PLE, vuestro PLE. Entornos Personales de Aprendizaje
Mi PLE, tu PLE, vuestro PLE. Entornos Personales de AprendizajeRosa Fernández
 
Agua permacultura
Agua permaculturaAgua permacultura
Agua permacultura
ereciclaje
 
Permacultura Medellin 08
Permacultura Medellin 08Permacultura Medellin 08
Permacultura Medellin 08
ereciclaje
 
El proceso de diseño en permacultura
El proceso de diseño en permaculturaEl proceso de diseño en permacultura
El proceso de diseño en permacultura
Prestamos Faciles
 
Teoría de la trofobiosis
Teoría de la trofobiosisTeoría de la trofobiosis
Teoría de la trofobiosis
oscarcolibri
 
Integral sustainability to business
Integral sustainability to businessIntegral sustainability to business
Integral sustainability to business
La Agroteca
 
Taller 3_presentaciones en publico_presentacion
Taller 3_presentaciones en publico_presentacionTaller 3_presentaciones en publico_presentacion
Taller 3_presentaciones en publico_presentacion17CongresoSefap
 
La Agroteca Permacultura
La Agroteca PermaculturaLa Agroteca Permacultura
La Agroteca Permacultura
La Agroteca
 
Permacultura gifs
Permacultura gifsPermacultura gifs
Permacultura gifs
aranchaamo
 
La innovación educativa, ¿tecnológica o pedagógica?
La innovación educativa, ¿tecnológica o pedagógica?La innovación educativa, ¿tecnológica o pedagógica?
La innovación educativa, ¿tecnológica o pedagógica?
Pep Hernández
 
Taller para docentes (trabajo de informatica educativa)
Taller para docentes (trabajo de informatica educativa)Taller para docentes (trabajo de informatica educativa)
Taller para docentes (trabajo de informatica educativa)Claudia Menacho Camacho
 
Analizando herramientas para el aprendizaje
Analizando herramientas para el aprendizajeAnalizando herramientas para el aprendizaje
Analizando herramientas para el aprendizaje
Yolanda Bernabeu Piña
 
Apps para Educación Permanente y Régimen Especial
Apps para Educación Permanente y Régimen EspecialApps para Educación Permanente y Régimen Especial
Apps para Educación Permanente y Régimen Especial
Rosa Liarte Alcaine
 
Educando la identidad digital
Educando la identidad digitalEducando la identidad digital
Educando la identidad digital
Diana González
 

Destacado (20)

La agroteca permacultura consultoría
La agroteca permacultura consultoríaLa agroteca permacultura consultoría
La agroteca permacultura consultoría
 
Vida sostenible laagroteca
Vida sostenible laagrotecaVida sostenible laagroteca
Vida sostenible laagroteca
 
Consulting & Coaching en Sostenibilidad Integral
Consulting & Coaching en Sostenibilidad IntegralConsulting & Coaching en Sostenibilidad Integral
Consulting & Coaching en Sostenibilidad Integral
 
Dragon Dreaming intro4startups
Dragon Dreaming intro4startupsDragon Dreaming intro4startups
Dragon Dreaming intro4startups
 
Dragon dreaming diseño de proyectos
Dragon dreaming diseño de proyectosDragon dreaming diseño de proyectos
Dragon dreaming diseño de proyectos
 
Mi PLE, tu PLE, vuestro PLE. Entornos Personales de Aprendizaje
Mi PLE, tu PLE, vuestro PLE. Entornos Personales de AprendizajeMi PLE, tu PLE, vuestro PLE. Entornos Personales de Aprendizaje
Mi PLE, tu PLE, vuestro PLE. Entornos Personales de Aprendizaje
 
Agua permacultura
Agua permaculturaAgua permacultura
Agua permacultura
 
Permacultura Medellin 08
Permacultura Medellin 08Permacultura Medellin 08
Permacultura Medellin 08
 
El proceso de diseño en permacultura
El proceso de diseño en permaculturaEl proceso de diseño en permacultura
El proceso de diseño en permacultura
 
Teoría de la trofobiosis
Teoría de la trofobiosisTeoría de la trofobiosis
Teoría de la trofobiosis
 
Integral sustainability to business
Integral sustainability to businessIntegral sustainability to business
Integral sustainability to business
 
Taller 3_presentaciones en publico_presentacion
Taller 3_presentaciones en publico_presentacionTaller 3_presentaciones en publico_presentacion
Taller 3_presentaciones en publico_presentacion
 
La Agroteca Permacultura
La Agroteca PermaculturaLa Agroteca Permacultura
La Agroteca Permacultura
 
Permacultura gifs
Permacultura gifsPermacultura gifs
Permacultura gifs
 
La innovación educativa, ¿tecnológica o pedagógica?
La innovación educativa, ¿tecnológica o pedagógica?La innovación educativa, ¿tecnológica o pedagógica?
La innovación educativa, ¿tecnológica o pedagógica?
 
Taller para docentes (trabajo de informatica educativa)
Taller para docentes (trabajo de informatica educativa)Taller para docentes (trabajo de informatica educativa)
Taller para docentes (trabajo de informatica educativa)
 
Analizando herramientas para el aprendizaje
Analizando herramientas para el aprendizajeAnalizando herramientas para el aprendizaje
Analizando herramientas para el aprendizaje
 
Apps para Educación Permanente y Régimen Especial
Apps para Educación Permanente y Régimen EspecialApps para Educación Permanente y Régimen Especial
Apps para Educación Permanente y Régimen Especial
 
Educando la identidad digital
Educando la identidad digitalEducando la identidad digital
Educando la identidad digital
 
¿Que es la Permacultura Integral?
¿Que es la Permacultura Integral?¿Que es la Permacultura Integral?
¿Que es la Permacultura Integral?
 

Similar a Herramientas y protocolos de coordinación

unidad 1
unidad 1unidad 1
unidad 1
paulasofi156
 
Tic’s en la investigación
Tic’s en la investigaciónTic’s en la investigación
Tic’s en la investigación
shalkenajel
 
Gencat 2.0 en las 2as Jornadas Catosfera
Gencat 2.0 en las 2as Jornadas CatosferaGencat 2.0 en las 2as Jornadas Catosfera
Gencat 2.0 en las 2as Jornadas Catosfera
gencat .
 
Formación y Aprendizaje con TIC en la Sociedad Digital
Formación y Aprendizaje con TIC en la Sociedad DigitalFormación y Aprendizaje con TIC en la Sociedad Digital
Formación y Aprendizaje con TIC en la Sociedad Digital
Juan Jesús Baño Egea
 
Habic
HabicHabic
Eatis2010
Eatis2010Eatis2010
Eatis2010
sergiocrespo
 
Servicios de la web 2.0 By Equipo 5
Servicios de la web 2.0 By Equipo 5Servicios de la web 2.0 By Equipo 5
Servicios de la web 2.0 By Equipo 5
Aron Acosta
 
Informatica y convergencia
Informatica y convergenciaInformatica y convergencia
Informatica y convergencia
AbrahamCarrillo15
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
lauramahecha6
 
Redes sociales: ahora, sí podemos
Redes sociales: ahora, sí podemosRedes sociales: ahora, sí podemos
Redes sociales: ahora, sí podemos
Carlos Castro
 
#JovenesTIC28J Incorporación de las TIC en las entidades sociales. CRAC
#JovenesTIC28J Incorporación de las TIC en las entidades sociales. CRAC#JovenesTIC28J Incorporación de las TIC en las entidades sociales. CRAC
#JovenesTIC28J Incorporación de las TIC en las entidades sociales. CRAC
LA RUECA Asociación
 
Trabajo informatic ade internet
Trabajo informatic ade internetTrabajo informatic ade internet
Trabajo informatic ade internetanita1994
 
Conceptos generales- Monica Cardozo
Conceptos generales- Monica CardozoConceptos generales- Monica Cardozo
Conceptos generales- Monica Cardozo
monicacardozo7
 
Evolucion de la informacion en la tecnologia
Evolucion de la informacion en la tecnologiaEvolucion de la informacion en la tecnologia
Evolucion de la informacion en la tecnologia
LuzDaryCortes2
 
2. PresentacióN Web 2.0
2. PresentacióN Web 2.02. PresentacióN Web 2.0
2. PresentacióN Web 2.0
carlosfk
 
Base de trabajo Web, TIC y PLE
Base de trabajo Web, TIC y PLEBase de trabajo Web, TIC y PLE
Base de trabajo Web, TIC y PLE
RoqueAndres1
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Enma Castelo
 
Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0patricio
 
Jhontahan Granda
Jhontahan Granda Jhontahan Granda
Jhontahan Granda
1grandalobo2
 

Similar a Herramientas y protocolos de coordinación (20)

unidad 1
unidad 1unidad 1
unidad 1
 
Tic’s en la investigación
Tic’s en la investigaciónTic’s en la investigación
Tic’s en la investigación
 
Gencat 2.0 en las 2as Jornadas Catosfera
Gencat 2.0 en las 2as Jornadas CatosferaGencat 2.0 en las 2as Jornadas Catosfera
Gencat 2.0 en las 2as Jornadas Catosfera
 
Formación y Aprendizaje con TIC en la Sociedad Digital
Formación y Aprendizaje con TIC en la Sociedad DigitalFormación y Aprendizaje con TIC en la Sociedad Digital
Formación y Aprendizaje con TIC en la Sociedad Digital
 
Habic
HabicHabic
Habic
 
Competencias con Tics
Competencias con TicsCompetencias con Tics
Competencias con Tics
 
Eatis2010
Eatis2010Eatis2010
Eatis2010
 
Servicios de la web 2.0 By Equipo 5
Servicios de la web 2.0 By Equipo 5Servicios de la web 2.0 By Equipo 5
Servicios de la web 2.0 By Equipo 5
 
Informatica y convergencia
Informatica y convergenciaInformatica y convergencia
Informatica y convergencia
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Redes sociales: ahora, sí podemos
Redes sociales: ahora, sí podemosRedes sociales: ahora, sí podemos
Redes sociales: ahora, sí podemos
 
#JovenesTIC28J Incorporación de las TIC en las entidades sociales. CRAC
#JovenesTIC28J Incorporación de las TIC en las entidades sociales. CRAC#JovenesTIC28J Incorporación de las TIC en las entidades sociales. CRAC
#JovenesTIC28J Incorporación de las TIC en las entidades sociales. CRAC
 
Trabajo informatic ade internet
Trabajo informatic ade internetTrabajo informatic ade internet
Trabajo informatic ade internet
 
Conceptos generales- Monica Cardozo
Conceptos generales- Monica CardozoConceptos generales- Monica Cardozo
Conceptos generales- Monica Cardozo
 
Evolucion de la informacion en la tecnologia
Evolucion de la informacion en la tecnologiaEvolucion de la informacion en la tecnologia
Evolucion de la informacion en la tecnologia
 
2. PresentacióN Web 2.0
2. PresentacióN Web 2.02. PresentacióN Web 2.0
2. PresentacióN Web 2.0
 
Base de trabajo Web, TIC y PLE
Base de trabajo Web, TIC y PLEBase de trabajo Web, TIC y PLE
Base de trabajo Web, TIC y PLE
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0
 
Jhontahan Granda
Jhontahan Granda Jhontahan Granda
Jhontahan Granda
 

Más de Juan Jesús Baño Egea

Competencias Digitales del Personal Empleado Público de la CARM
Competencias Digitales del Personal Empleado Público de la CARMCompetencias Digitales del Personal Empleado Público de la CARM
Competencias Digitales del Personal Empleado Público de la CARM
Juan Jesús Baño Egea
 
Mundo digitalizado y trabajo colaborativo en red. Sesión 2.
Mundo digitalizado y trabajo colaborativo en red. Sesión 2.Mundo digitalizado y trabajo colaborativo en red. Sesión 2.
Mundo digitalizado y trabajo colaborativo en red. Sesión 2.
Juan Jesús Baño Egea
 
Mundo digitalizado y trabajo colaborativo en red. Sesión 1
Mundo digitalizado y trabajo colaborativo en red. Sesión 1Mundo digitalizado y trabajo colaborativo en red. Sesión 1
Mundo digitalizado y trabajo colaborativo en red. Sesión 1
Juan Jesús Baño Egea
 
Seguridad y privacidad de los menores enRedados con las TIC.
Seguridad y privacidad de los menores enRedados con las TIC.Seguridad y privacidad de los menores enRedados con las TIC.
Seguridad y privacidad de los menores enRedados con las TIC.
Juan Jesús Baño Egea
 
Presentación Proyecto: Inmersión en ética y valores públicos.
Presentación Proyecto: Inmersión en ética y valores públicos.Presentación Proyecto: Inmersión en ética y valores públicos.
Presentación Proyecto: Inmersión en ética y valores públicos.
Juan Jesús Baño Egea
 
New Vision for Education. Unlocking the Potential of Technology
New Vision for Education. Unlocking the Potential of TechnologyNew Vision for Education. Unlocking the Potential of Technology
New Vision for Education. Unlocking the Potential of Technology
Juan Jesús Baño Egea
 
Manual libro calificaciones Moodle 2.6
Manual libro calificaciones Moodle 2.6Manual libro calificaciones Moodle 2.6
Manual libro calificaciones Moodle 2.6
Juan Jesús Baño Egea
 
Neurociencias y Tecnologías Avanzadas para el Aprendizaje.
Neurociencias y Tecnologías Avanzadas para el Aprendizaje.Neurociencias y Tecnologías Avanzadas para el Aprendizaje.
Neurociencias y Tecnologías Avanzadas para el Aprendizaje.
Juan Jesús Baño Egea
 
Informe Fundación Telefónica: Top 100 Innovaciones educativas.
Informe Fundación Telefónica: Top 100 Innovaciones educativas.Informe Fundación Telefónica: Top 100 Innovaciones educativas.
Informe Fundación Telefónica: Top 100 Innovaciones educativas.
Juan Jesús Baño Egea
 
Online learning: Myths, reality & PrOMise
Online learning: Myths, reality & PrOMiseOnline learning: Myths, reality & PrOMise
Online learning: Myths, reality & PrOMise
Juan Jesús Baño Egea
 
Las TIC como herramientas para la formación.
Las TIC como herramientas para la formación.Las TIC como herramientas para la formación.
Las TIC como herramientas para la formación.
Juan Jesús Baño Egea
 
La Guía de anuncios de Twitter
La Guía de anuncios de TwitterLa Guía de anuncios de Twitter
La Guía de anuncios de Twitter
Juan Jesús Baño Egea
 
Aprender para educar con Tecnología. Edición Nº 1. Mayo 2014
Aprender para educar con Tecnología. Edición Nº 1. Mayo 2014Aprender para educar con Tecnología. Edición Nº 1. Mayo 2014
Aprender para educar con Tecnología. Edición Nº 1. Mayo 2014
Juan Jesús Baño Egea
 
Informe final: "Mapeo y análisis de las tecnologías posibles para el aprendiz...
Informe final: "Mapeo y análisis de las tecnologías posibles para el aprendiz...Informe final: "Mapeo y análisis de las tecnologías posibles para el aprendiz...
Informe final: "Mapeo y análisis de las tecnologías posibles para el aprendiz...
Juan Jesús Baño Egea
 
Padres e hijos enREDados con las TIC
Padres e hijos enREDados con las TICPadres e hijos enREDados con las TIC
Padres e hijos enREDados con las TIC
Juan Jesús Baño Egea
 
Pechakucha: Formación en Competencia Competencia Digital empleado público
Pechakucha: Formación en Competencia Competencia Digital empleado públicoPechakucha: Formación en Competencia Competencia Digital empleado público
Pechakucha: Formación en Competencia Competencia Digital empleado público
Juan Jesús Baño Egea
 
Libro blanco del Gestor de Formación Local
Libro blanco del Gestor de Formación LocalLibro blanco del Gestor de Formación Local
Libro blanco del Gestor de Formación Local
Juan Jesús Baño Egea
 
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente
Competencias TIC para el desarrollo profesional docenteCompetencias TIC para el desarrollo profesional docente
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente
Juan Jesús Baño Egea
 
Marco Común de COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE (Borrador)
Marco Común de COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE (Borrador)Marco Común de COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE (Borrador)
Marco Común de COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE (Borrador)
Juan Jesús Baño Egea
 
Unidad de Teleformacion y Desarrollos Multimedia FFIS
Unidad de Teleformacion y Desarrollos Multimedia FFISUnidad de Teleformacion y Desarrollos Multimedia FFIS
Unidad de Teleformacion y Desarrollos Multimedia FFIS
Juan Jesús Baño Egea
 

Más de Juan Jesús Baño Egea (20)

Competencias Digitales del Personal Empleado Público de la CARM
Competencias Digitales del Personal Empleado Público de la CARMCompetencias Digitales del Personal Empleado Público de la CARM
Competencias Digitales del Personal Empleado Público de la CARM
 
Mundo digitalizado y trabajo colaborativo en red. Sesión 2.
Mundo digitalizado y trabajo colaborativo en red. Sesión 2.Mundo digitalizado y trabajo colaborativo en red. Sesión 2.
Mundo digitalizado y trabajo colaborativo en red. Sesión 2.
 
Mundo digitalizado y trabajo colaborativo en red. Sesión 1
Mundo digitalizado y trabajo colaborativo en red. Sesión 1Mundo digitalizado y trabajo colaborativo en red. Sesión 1
Mundo digitalizado y trabajo colaborativo en red. Sesión 1
 
Seguridad y privacidad de los menores enRedados con las TIC.
Seguridad y privacidad de los menores enRedados con las TIC.Seguridad y privacidad de los menores enRedados con las TIC.
Seguridad y privacidad de los menores enRedados con las TIC.
 
Presentación Proyecto: Inmersión en ética y valores públicos.
Presentación Proyecto: Inmersión en ética y valores públicos.Presentación Proyecto: Inmersión en ética y valores públicos.
Presentación Proyecto: Inmersión en ética y valores públicos.
 
New Vision for Education. Unlocking the Potential of Technology
New Vision for Education. Unlocking the Potential of TechnologyNew Vision for Education. Unlocking the Potential of Technology
New Vision for Education. Unlocking the Potential of Technology
 
Manual libro calificaciones Moodle 2.6
Manual libro calificaciones Moodle 2.6Manual libro calificaciones Moodle 2.6
Manual libro calificaciones Moodle 2.6
 
Neurociencias y Tecnologías Avanzadas para el Aprendizaje.
Neurociencias y Tecnologías Avanzadas para el Aprendizaje.Neurociencias y Tecnologías Avanzadas para el Aprendizaje.
Neurociencias y Tecnologías Avanzadas para el Aprendizaje.
 
Informe Fundación Telefónica: Top 100 Innovaciones educativas.
Informe Fundación Telefónica: Top 100 Innovaciones educativas.Informe Fundación Telefónica: Top 100 Innovaciones educativas.
Informe Fundación Telefónica: Top 100 Innovaciones educativas.
 
Online learning: Myths, reality & PrOMise
Online learning: Myths, reality & PrOMiseOnline learning: Myths, reality & PrOMise
Online learning: Myths, reality & PrOMise
 
Las TIC como herramientas para la formación.
Las TIC como herramientas para la formación.Las TIC como herramientas para la formación.
Las TIC como herramientas para la formación.
 
La Guía de anuncios de Twitter
La Guía de anuncios de TwitterLa Guía de anuncios de Twitter
La Guía de anuncios de Twitter
 
Aprender para educar con Tecnología. Edición Nº 1. Mayo 2014
Aprender para educar con Tecnología. Edición Nº 1. Mayo 2014Aprender para educar con Tecnología. Edición Nº 1. Mayo 2014
Aprender para educar con Tecnología. Edición Nº 1. Mayo 2014
 
Informe final: "Mapeo y análisis de las tecnologías posibles para el aprendiz...
Informe final: "Mapeo y análisis de las tecnologías posibles para el aprendiz...Informe final: "Mapeo y análisis de las tecnologías posibles para el aprendiz...
Informe final: "Mapeo y análisis de las tecnologías posibles para el aprendiz...
 
Padres e hijos enREDados con las TIC
Padres e hijos enREDados con las TICPadres e hijos enREDados con las TIC
Padres e hijos enREDados con las TIC
 
Pechakucha: Formación en Competencia Competencia Digital empleado público
Pechakucha: Formación en Competencia Competencia Digital empleado públicoPechakucha: Formación en Competencia Competencia Digital empleado público
Pechakucha: Formación en Competencia Competencia Digital empleado público
 
Libro blanco del Gestor de Formación Local
Libro blanco del Gestor de Formación LocalLibro blanco del Gestor de Formación Local
Libro blanco del Gestor de Formación Local
 
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente
Competencias TIC para el desarrollo profesional docenteCompetencias TIC para el desarrollo profesional docente
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente
 
Marco Común de COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE (Borrador)
Marco Común de COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE (Borrador)Marco Común de COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE (Borrador)
Marco Común de COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE (Borrador)
 
Unidad de Teleformacion y Desarrollos Multimedia FFIS
Unidad de Teleformacion y Desarrollos Multimedia FFISUnidad de Teleformacion y Desarrollos Multimedia FFIS
Unidad de Teleformacion y Desarrollos Multimedia FFIS
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Herramientas y protocolos de coordinación

  • 1. Herramientas y protocolos de coordinación Juan Jesús Baño Egea Murcia 24 de octubre de 2012
  • 2. 1. Internet ha cambiado el mundo. 2. La Web 2.0, la Web Social. 3. Herramientas, servicios y recursos 2.0. 4. Uso profesional de la Web 2.0, trabajo en red. 5. Herramientas y servicios de la Web en el entorno de la CARM.
  • 3. Internet ha cambiado el mundo y nuestras vidas
  • 4. Ámbitos de nuestras vidas afectados (I) Relaciones interpersonales Acceso a la información Ocio y entretenimiento Consumo Comunicación y expresión
  • 5. Ámbitos de nuestras vidas afectados (II) Formación Trabajo Asistencia sanitaria Conciencia eco-responsable Relación con la Administración
  • 6. En pocos años hemos pasado de la era PC al Smartphone y la Tablet Informe Sociedad Información Telefónica 2011
  • 7. La banda ancha móvil se ha constituido en líder de la banda ancha 29,7 Líneas por cada 100 habitantes de banda ancha móvil. 22,9 Líneas por cada 100 habitantes de banda ancha fija. Informe Sociedad Información Telefónica 2011
  • 9. Usuarios hiperconectados • Según la ONU a principios de 2012 había 2.300 millones de internautas en el planeta, lo que representa más de un tercio de la población mundial. • 3.000 millones de 7.000 millones de habitantes del planeta ya estamos Conectados. • 1.000 millones pertenecemos a una Red Social (media 130 amigos o seguidores) • En España somos "Usuarios Sociales" el 80% de los 27 millones de Internautas. • Hay 5.000 millones de teléfonos móviles en el mundo y durante el 2011 más de 1.000 millones con Acceso a Internet.
  • 10. Cambios en las relaciones sociales (I) De la tertulia en el bar al Chat, whatsapps y al foro
  • 11. Cambios en las relaciones sociales (II) De las conferencias magistrales… … a las TED TALKS Ideas que merecen la pena difundir
  • 12. Cambios en nuestra forma de leer, pensar… Nicholas Carr: “Creo que la mayor amenaza es su potencial para disminuir nuestra capacidad de concentración, reflexión y contemplación.” ¿Está Google haciéndonos tontos? Kurzweil: Google es un amplificador de nuestra memoria.
  • 13. Un toque de humor: Internet 15 años atrás Estudiar
  • 14. La Revolución de los medios sociales ¿Sabías que? Sociedad 2.0
  • 15. ¿Qué pasa en Internet cada 60 segundos?
  • 16. Internet y los medios sociales en tiempo real Este contador en tiempo real representa lo que está sucediendo en los medios sociales.
  • 17. Evolución de Internet en los últimos 20 años Fantástica infografía interactiva sobre la evolución de los navegadores y de la web.
  • 18. Evolución cronológica de Internet 1991 Aparece la www. 1994 Internet se hace pública. 1995 Internet de las Empresas (Técnica) 1997-2001 Burbuja empresas punto com 2005 Internet de las Personas (Web Social) 2012 Inicio de la era postPC (inicio era Móvil) 2015 Internet de las Cosas (Servicios)
  • 19. Evolución de Internet – Web 1.0 vs Web 2.0
  • 20.
  • 21. Características de la Web 2.0 Plataformas y ambientes colaborativos donde son los propios usuarios los que generan contenidos. Web colaborativa. Estimula y aprovecha la inteligencia colectiva. Facilita las interacciones. Nueva organización de la información, a través de etiquetas (Tags) en vez de árboles de clasificación y Buscadores en vez de directorios. Sensación de estado BETA o información en permanente cambio. Multiplataforma y multidispositivo. Del ordenador a otros dispositivos: smarphones, tabletas, televisores, ebooks, etc ... Cloud computing. La información no reside en el disco duro de los ordenadores, está en “la nube”. Revista TIME. PERSONA DEL AÑO 2006 Persona del Año: Usted. Sí, usted. Usted controla la era de la información. Bienvenido a su mundo.
  • 22. Evolución de Internet. Usuarios 2.0 De consumidores a productores de contenidos
  • 23. CONSUMERS / TAXONOMÍA PROSUMERS / FOLKSONOMÍA
  • 24. El valor de las relaciones, de la interacción, el intercambio. La inteligencia del grupo, de las redes sociales. La inmediatez, tener respuestas a lo que se necesita. Todos somos expertos en algo y tenemos buenas ideas. Nos convertimos en generadores de contenidos y servicios. Una nueva generación del concepto web que inunda las relaciones, comunicaciones, interacciones y … el aprendizaje.
  • 25. Ecosistema de los Medios Sociales
  • 26.
  • 27.
  • 28. Herramientas, recursos y servicios de la Web 2.0
  • 29. Herramientas 2.0 de búsqueda de información
  • 30. Herramientas 2.0 para monitorizar información
  • 31. Herramientas 2.0 para guardar información
  • 32. Herramientas 2.0 para generar y compartir
  • 33. Uso profesional de las redes sociales
  • 34. Entornos Personales de aprendizaje (PLE) “Sistemas que ayudan a los estudiantes a tomar el control y gestión de su propio aprendizaje, esto les permite: • fijar sus propios objetivos de aprendizaje. • gestionar su aprendizaje, la gestión de los contenidos y procesos. • comunicarse con otros en el proceso de aprendizaje. y lograr así los objetivos de aprendizaje.” (Wikipedia)
  • 35. Uso profesional de la Web 2.0 Administración y empleados 2.0 Trabajo colaborativo en red. Comunidades de práctica.
  • 36. Experiencias de trabajo en red. Las Comunidades de Práctica. CoPs Una Comunidad de Práctica es un grupo de personas que unidos por un interés profesional común aprenden juntos durante un tiempo y producen para el resto de profesionales una documentación que puede ser referente en determinados aspectos de la práctica profesional. Fuente: “Los frutos de la Comunidad de Práctica: las publicaciones colaborativas”
  • 37. Experiencias en la Administración (I) Programa Compartim del departamento de Justicia de la Generalitat de Cataluña sobre Gestión del Conocimiento, que promueve el intercambio de experiencias y compartición de buenas prácticas.
  • 38. Espacio de crecimiento profesional, de comunicación horizontal, dentro de y entre distintos grupos de la administración de justicia catalana. Este sería el objetivo explícito de la comunidad, bajo las siguientes premisas: Fuente: Blog El Caparazón
  • 39. Experiencias en la Administración (II) El Manual de Buenas prácticas para la dinamización de entornos virtuales del Servicio de Formación de la Diputación de Valencia es una guía sobre la tutorización de cursos online, donde se abordan, entre otros aspectos, consejos sobre la gestión del tiempo, reglas de participación en entornos en línea, trabajo en grupo, motivación, evaluación y creatividad,
  • 40. Experiencias en la Administración Regional Murciasocial http://www.murciasocial.es Proyecto Gestión del Conocimiento Seminarios de trabajo en red Servicio Regional de Tramitación de Tarjeta Sanitaria
  • 41. Limitaciones red interna de la CARM El 76% de las empresas españolas admite que ha prohibido o restringido el acceso a Internet Y la CARM no es una excepción (la página más vista según algunos trabajadores)
  • 42. ¿Qué herramientas podemos usar en la CARM?
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 50. Entorno Virtual de enseñanza y aprendizaje
  • 51.
  • 52. ¡¡Gracias por vuestra atención!! Juan Jesús Baño Egea @juanjbano