SlideShare una empresa de Scribd logo
Cultivo de tomate


PRODUCCIÓN HORTÍCOLA


        Cultivo de tomate

        Características de algunos híbridos y variedades



                                      Híbridos y variedades                                             caracteres
                                                                                                        destacados
                    Overpack F1 y PSI 103 (determinados) Etna F1 y
                                                                                                          Precoces
                    Argonaut F1 (indeterminados)PVY

                    Carmelo, Ivan, Senator, Overpack, Simona, PSM                                      Rendimiento
                    Pampas, Dukado, Dombo                                                               comercial

                    Ivan F1, Raúl INTA, Tropic, Better Boy. Simona
                                                                                                    Tamaño de fruto
                    PSM 1877, Dukado, BHN 110, Luxor, Stressa

                    Ivan, Basso 500, BHN 110, Duranto, Carmelo,
                                                                                                    Firmeza del fruto
                    Raúl INTA, PSM 1877

                    Carmelo, Ivan, senador, Raúul INTA, Argonaut,                                   Siembra inverno-
                    Pampas, Luxor, Rammy                                                               primaveral

                    Tommy, super Tommy, Graziela, Cristal                                        Larga vida en estante

                    Tipos Cherry: Sweet, Chelsea, Cherry Wonder,
                                                                                                         Rusticidad
                    Evita, Golden Tomboy




        Ciclo del cultivo

                        siembra                     transplante                                  cosecha

                      mayo-junio                fines julio-agosto                noviembre-diciembre a abril1

                    diciembre/enero            fines enero-febrero                            marzo-Junio2



        1Normalmente el cultivo se termina cuando bajan los precios en verano, pero teóricamente puede
        seguir hasta las primeras heladas (fines mayo-Junio).
        2El cultivo finaliza con las primeras heladas.




http://www.agrobit.com.ar/Info_tecnica/Alternativos/horticultura/AL_000014ho.htm (1 de 10)27/08/2004 05:45:00 a.m.
Cultivo de tomate

        Obtención de plantines

               q    Cantidad de semilla: 14 g/1.000 m2
               q    Tipo de envase: Speedling, macetas de (8x8 cm, 10X10 cm)
               q    Sustrato: tierra :turba 3:1, tierra: turba: perlita 2:1:1


        Conducción del cultivo


                                                        Marco de plantación
                      Líneas
                     simples             0,9x0,35 m (2,5 pl/m2)

                     Líneas
                                         0,50x0,35 m con pasillos de 1 m
                      dobles
                    Desbrotado          Eliminación de los brotes que nacen en las axilas de las
                                        hojas, dejando un solo tallo
                                        Con cinta o hilo de polipropileno, efectuando el atado con
                     Tutorado           una argolla de 3 a 4 cm de diámetro, que no ciña el tallo.
                                        El hilo se dispone en forma espiralada a medida que
                                        crece la planta, evitando que no dañe los racimos. El hilo
                                        se sujeta a un alambre superior

                    Polinización        Cuando el polen se apelotona por alta HR, se favorece la
                                        polinización mediante al agitado y vibrado de las plantas
                                        (manual, con corriente de aire).
                                        Cuando no hay producción de polen por bajas
                     Cuajado            temperaturas, se emplea ácido 2-naftil glicólico a la dosis
                     químico            de 10 g/l, cuando la mayoría de las flores están abiertas,
                                        y una sola vez por racimo. Sobredosis producen
                                        deformaciones.
                    Deshojado           Consiste en quitar las hojas basales, por debajo del
                                        primer racimo, una vez que los frutos de éste han sido
                                        cosechados.
                       Mulch
                                        Negro para control de malezas en la fila.

                                                                    Riego
                        Tipo
                                        Localizado, con goteros de una descarga de 2 l/h .

                                        Se pueden emplear tensiómetros para determinar cuando
                    Momento             regar. No es conveniente que la humedad del suelo
                                        descienda por debajo del 65 % del agua disponible.




http://www.agrobit.com.ar/Info_tecnica/Alternativos/horticultura/AL_000014ho.htm (2 de 10)27/08/2004 05:45:00 a.m.
Cultivo de tomate


                                        No debe tener mas de 2.000 micromohos de
                    Calidad de          conductividad eléctrica, no mas de 1.400 ppm de sales
                       agua             totales, el % de sodio no debe sobrepasar el 60 %, y no
                                        debe tener mas de 1,25 ppm de B.


        Fertilización

                    Requerimientos Un cultivo de 15 Tn/ha extrae 405 Kg N/ha 153 kg
                                   P2O5/ha, y 690 kg OK2/ha.
                                           Generalmente el P se aplica de base, al transplante,
                                           junto con la mitad de la dosis de K. El N se aplica a lo
                      Forma de
                                           largo del ciclo del cultivo, de acuerdo a la tasa de
                      aplicación
                                           absorción, a través del riego (fertirrigación). Dosis
                                           comunes (kg/ha) son: 250 a 350 de N, 60 a 100 de P, y
                                           200 a 300 de K.



          Absorción de nutrientes a lo largo del ciclo

          Es muy baja en los primeros estadios de desarrollo, período que dura unos 1,5 a 2
          meses, hasta el cuajado del primer racimo, y en el que la planta absorbe un 15 %
          del total de los nutrientes. A partir de ese momento y hasta el final del ciclo
          absorbe el restante 85 %, período que dura unos 3 a 3,5 mes.


        Rendimiento

                       Meses               diciembre            enero        febrero         marzo          abril    mayo

                     kg/1.000 m2               1800             2.700          5.400          5.400        1.800     900




        Plagas

                             plaga                                                   control

                                                      Control cultural: favorecer el desarrollo de
                                                      plantas sanas y vigorosas. Eliminación de
                                                      malezas hospedadoras de la plaga. Evitar
                                                      siembras escalonadas en el mismo invernáculo.

                     Polilla del Tomate



http://www.agrobit.com.ar/Info_tecnica/Alternativos/horticultura/AL_000014ho.htm (3 de 10)27/08/2004 05:45:00 a.m.
Cultivo de tomate

                       (plaga clave)                  Usar plantines sanos. Desinfectar estructuras.
                                                      Usar cajones no contaminados.

                                                      Control químico: iniciar los tratamientos cuando
                                                      se detecte un daño "fresco" de 2 folíolos por
                                                      planta, o el 20 % de las plantas con daño fresco.
                                                      Algunos productos y dosis (cc/100 l agua) que
                                                      pueden emplearse son: deltametrina,30;
                                                      cipermetrina, 40; cartap, 200; permetrina, 25.
                                                      Aplicaciones de carbamatos (carbaryl). También
                                                      con deltametrina LEE 5 % al 0,06 %, Sevin al
                                                      0,18 %. Rotaciones con especies no
                    Gorgojo del tomate
                                                      solanáceas, control de malezas solanaceas.
                                                      Roturación profunda luego del cultivo para
                                                      eliminar las ninfas enterradas.

                                                      Dimetoato 50 %, 60-100 cc/100 l agua,
                                                      Endosulfan 50 %.
                             Trips

                                                      Aplicar al producirse los primeros ataques
                    Dípteros minadores                Ídem polilla.

                                                      Endosulfan (al 0,15 %), carbaryl (al 0,18 %).
               Vaquita de San Antonio
                                                      También deltametrina, cipermetrina.

                                                      Azufre polvo mojable. No aplicar con mas de
                                                      30deg.C o alta humedad relativa. El tratamiento
                          Arañuelas                   al anochecer es muy efectivo. También pueden
                                                      usarse acaricidas como hexitiazox, etion, y
                                                      dicofol.




        Enfermedades

                                              Agente causal
                                                                                Síntomas                       Control




http://www.agrobit.com.ar/Info_tecnica/Alternativos/horticultura/AL_000014ho.htm (4 de 10)27/08/2004 05:45:00 a.m.
Cultivo de tomate

                                                                         PRINCIPAL                       Airear los
                                                                         ENFERMEDAD EN                   invernáculos.
                                                                         INVERNÁCULO.                    Deshojar la hoja
                                                                         Comienza con zonas              base de las
                                                                         ligeramente                     plantas.
                                                                         amarillentas sin bordes         Tratamientos al
                                                  Fulvia fulva           definidos en las hojas          aparecer las
                         Moho
                                                (Cladosporium            mas viejas, que luego           manchas con
                        de la hoja
                                                    fuluum)              confluyen. En el en vez,        benomil, car
                                                                         el hongo furctifica en          bendazim,
                                                                         eflorescencia blanca            mancozeb,
                                                                         rimero luego pardo              clorotalonil.
                                                                         olivácea. Luego las             Eliminar plantas
                                                                         hojas se enrollan,              enfermas durante
                                                                         marchitan, y caen.              y luego del cultivo.


                                                                                                         Desinfección del
                                                                                                         sustrato (químico
                                                                         Estrangulamiento del            va-por,
                                               Rhizoctonia, Phy-         tallo a nivel del suelo         solarización),
                       Damping-off
                                              tium Phytophthora          cuando las plántulas            restringir el riego,
                                                                         tienen 2 a 3 hojas.             tratamiento de
                                                                                                         semilla con
                                                                                                         captan o thiram.


                                                                                                         Tratamientos al
                                                                         Podredumbre blanda y
                                                   Sclerotinia                                           cuello con
                                                                         húmeda, color castaño
                      Podredumbre                                                                        procimidione,
                                                                         claro. Micelio blanco
                     húmeda del tallo                                                                    benomil, iprodine.
                                                  sclerotiorum           algodonoso y
                                                                                                         Eliminar plantas
                                                                         esclerocios oscuros.
                                                                                                         con esclerocios.


                                                                                                 Tratamientos
                                                                                                 preventivos al
                                                                         En raíces, manchas
                                                                                                 cuello con PCNB
                     Podredumbre de                                      secas bien delimitadas,
                                              Rhizoctonia solani                                 o iprodione. Evitar
                      raíces y cuello                                    en cuello, lesiones
                                                                                                 exceso de riego.
                                                                         hundidas color castaño.
                                                                                                 Eliminar plantas
                                                                                                 enfermas


                                                                         Primero se observa un
                                                                         marchitamiento
                                                                         repentino de la planta.         Es difícil en
                                                                         Luego aparece en la             condiciones de
                    Podredumbre de la
                                               Sclerotium rolfsii        base del tallo una              alta densidad de
                      base del tallo
                                                                         podredumbre castaño             inóculo. Idem R.
                                                                         claro. Con alta                 solani.
                                                                         humedad se forman
                                                                         esclerocios castaños.




http://www.agrobit.com.ar/Info_tecnica/Alternativos/horticultura/AL_000014ho.htm (5 de 10)27/08/2004 05:45:00 a.m.
Cultivo de tomate

                                                                                                         Muy difícil de
                                                                         Marchitamiento del
                                                                                                         controlar. Si hay
                                                                         brote terminal, en las
                                                                                                         ataque precoz,
                    Marchitamiento            Verticillium dahliae       horas de mas calor,
                                                                                                         usar benomil o
                                                                         que luego se generaliza
                                                                                                         carbendazim al
                                                                         a toda la planta.
                                                                                                         pie de la planta.


                                                                         Marchitamiento rápido.
                                                                         Comienza con
                                                                         amarillamiento                  Una vez
                                                    Fusarium             asimétrico de hojas             declarada la
                    Marchitamiento                                       mas viejas.                     enfermedad no
                                                  oxysporumto                                            hay modo de
                                                                         En tallos, bandas               combatirla.
                                                                         amarillas con con
                                                                         necrosis central.


                                                                         Lesiones en brotes y
                                                                         flores, deprimidas,
                                                                         elípticas y acuosas,
                                                                                                         Tratamientos con
                                                                         que se cubren con las
                                                                                                         fungicidas de
                                                                         ramificaciones del
                                                                                                         distintos grupos,
                                                                         hongo. Ataques
                                                                                                         para evitar
                        Moho gris               Botrytis cinerea         generalmente al
                                                                                                         resistencia
                                                                         principio de floración.
                                                                                                         (thiram, benomil,
                                                                         En folíolos, manchas
                                                                                                         vinclozolin,
                                                                         grandes,
                                                                                                         procimi-dione).
                                                                         apergaminadas,
                                                                         circulares o en forma
                                                                         de llama.


                                                                         Manchas
                                                                         irregularmente                  Tratamientos
                                                                         circulares, pardo               regulares con
                                                                         oscuro, zonadas o cin           mancozeb, folpet,
                    Tizón temprano              Alternaria solani        anillos concéntricos,           clorotalonil, etc.
                                                                         con un halo amarillento.        Eliminar los restos
                                                                         En frutos manchas               vegetales al final
                                                                         necróticas oscuras,             del cultivo.
                                                                         cóncavas, deprimidas.


                                                                         En hojas, manchas
                                                                         grandes, húmedas con
                                                                         centro seco, pardas,            Airear al máximo
                                                                         rodeadas por un borde           el invernáculo.
                                                                         claro. En el envés el           Tratamientos
                                                                         hongo desarrolla sus            preventivos con
                          Tizón                  Phytophthora
                                                                         fructificaciones. El fo-        mancozeb,
                          tardío                   infestans
                                                                         llaje infectado se              clorotalonil, folpet,
                                                                         deseca y muere rapi-            etc. Eliminar los
                                                                         damente. En                     restos vegetales
                                                                         invernáculo son mas             al final del cultivo.
                                                                         fre-cuentes los ataques
                                                                         al tallo.




http://www.agrobit.com.ar/Info_tecnica/Alternativos/horticultura/AL_000014ho.htm (6 de 10)27/08/2004 05:45:00 a.m.
Cultivo de tomate

                                                                                                         Tratamientos
                                                                                                         preventivos con
                                                                  Manchas en hojas,                      maneb o
                                                                  necróticas, pequeñas,                  mancozeb
                                                                  circulares, castañas                   durante la
                         Viruela             Septoria lycopersici con centro blanco                      producción de
                                                                  grisáceo y finos bordes                plantines. Airear
                                                                  amarillos. Picnidios                   el invernáculo.
                                                                  oscuros en el centro.                  Eliminar restos
                                                                                                         vegetales luego
                                                                                                         del cultivo.




        Enfermedades (continuació)

                     Enfermedad                                               Síntomas                        Control
                                             Agente causal
                                                                                       Ventilar bien el
                                                                                       invernáculo. Evitar
                                                                                       exceso de N o
                                                              Antes de floración, se
                                                                                       estiércol mal
                                                              observa un mar
                                               Clavibacter                             descompuesto. No
                                                              chitamiento irreversible
                                              michiganense                             realizar desbrote o
                    Cancro bacteriana                         y desecación de los
                                            (Corynebac-terium                          tutorado con
                                                              folíolos, mientras que
                                                   m.)                                 plantas muy
                                                              los pecíolos permanece
                                                                                       húmedas.
                                                              firmes.
                                                                                       Tratamientos con
                                                                                       Cu a partir del
                                                                                       estado de 1 hoja.


                                                                       Manchas en hojas,
                                                                       acuosas, bien
                                                                       delimitadas angulosas,
                                                                       color verde a castaño
                      Peca o mota              Pseudomonas             oscuro, con un halo             Ídem cancro
                       bacteriana                 syringae             amarillento bien                bacteriano.
                                                                       notorio. En frutos,
                                                                       manchas circulares
                                                                       puntiformes, elevadas,
                                                                       con bordes definidos.


                                                                       Manchas pardas,
                                                                       difusas sobre los tallos,
                                                                       y abultamientos
                                                                                                       Ventilar para
                                                                       alineados
                                                                                                       impedir excesos de
                                                                       longitudinalmente.
                                                                                                       humedad. Procurar
                     Necrosis de la            Seudo monas             Finalmente
                                                                                                       buena luminosidad.
                        médula                   corrugata             agrietamiento de tallos
                                                                                                       Eliminar plantas
                                                                       y aparición de raíces
                                                                                                       afectadas o
                                                                       adventicias.
                                                                                                       muertas.
                                                                       Internamente la médula
                                                                       se seca, quedando el
                                                                       tallo hueco.




http://www.agrobit.com.ar/Info_tecnica/Alternativos/horticultura/AL_000014ho.htm (7 de 10)27/08/2004 05:45:00 a.m.
Cultivo de tomate

                                                                       Manchas elongadas en
                                                                       los tallos, verde oscuro,
                                                                       acuosas y viscosas.
                                                                       Puede ocasionar
                                                                       marchitamiento. En
                     Podredumbre
                                                                       frutos, manchas
                        blanda o                   Erwinia                                             Ídem necrosis de la
                                                                       hundidas oscuras y
                    bacteriana de los             carotovora                                           médula.
                                                                       acuosas. Puede en
                          tallos
                                                                       poco tiempo
                                                                       desintegrar totalmente
                                                                       el fruto, que queda
                                                                       transformado en una
                                                                       masa líquida.


                                                                       Detención del
                                                                       crecimiento,
                                                                       acartuchamiento de
                                                                                                       Eliminar plantas
                                                                       brotes terminales, que
                                                                                                       enfermas. Uso de
                                                                       toman aspecto violáceo
                                                                                                       cultivares
                                                  Tomato               o bronceado y pueden
                                                                                                       resistentes. Control
                      Peste negra             spotted wilt virus       morir. Lesiones
                                                                                                       temprano de trips,
                                                   (TSWV)              necróticas sobre
                                                                                                       que son los que
                                                                       folíolos y frutos, de
                                                                                                       difunden la
                                                                       aspecto anillado. En a-
                                                                                                       enfermedad.
                                                                       taques tempranos, se
                                                                       produce enanismo sin
                                                                       producción de frutos.




        Almacenamiento

               Duración Temperatura Humedad                                           Observaciones

                                                                      Por debajo de las temperaturas
                    10 días 10-15 deg.C 85-90 %
                                                                      indicadas se produce daño por frío.




        Análisis económico financiero

        Costos, margen y comercialización

                                                                               91.09 $/inv.
                                            Almácigo (insumos)
                                                                               1.000 m2

                                            Plantación y cultivo
                                                                               398.69 "

                                            Mantenimiento
                                                                               210.08
                                            invernáculo


http://www.agrobit.com.ar/Info_tecnica/Alternativos/horticultura/AL_000014ho.htm (8 de 10)27/08/2004 05:45:00 a.m.
Cultivo de tomate


                                            Mano de Obra                       30 % de la
                                            (mediero)                          producción
                                                                               0,50 $/cajón
                                            Embalador
                                                                               20 kg
                                            Alquiler cajón                     0,20 "
                                            Carga y descarga                   0,20 "
                                            Flete MCBA ida y
                                                                               0,36 "
                                            vuelta
                                            Comisión
                                                                               15 %
                                            consignatario
                                            Impuesto Ingresos
                                                                               1%
                                            brutos
                                            Total Costo Directo                1.742,08
                                            (CD)                               $/1.000 m2


                                            Ingreso bruto                      3.517,67 "
                                            Margen Bruto (MB)                  1.775,58 "
                                            Relación MB/CD                     1,02


        Valores para un cultivo tardío de tomate, con rendimiento de 4,5 kg/planta, 2,5 pl/
        m2, invernáculo de 1.000 m2, y precios promedio ($/kg, años 1991-93) para febrero,
        marzo y abril de 0,37, 0,43, y 0,61, respectivamente.

        Fuente: SAGPyA

        Otros artículos de interés

               q    Cultivo de alcaparras
               q    Crucíferas
               q    La Huerta Orgánica
               q    Huerta y jardines orgánicos
               q    Cultivo de echalotte
               q    Cultivo de frutilla
               q    Cultivo de tomate
               q    Cultivo de espárragos
               q    Horticultura
               q    Microemprendimientos en horticultura: Todas las etapas a seguir para la
                    elaboración de un proyecto en la actividad hortícola




http://www.agrobit.com.ar/Info_tecnica/Alternativos/horticultura/AL_000014ho.htm (9 de 10)27/08/2004 05:45:00 a.m.
Cultivo de tomate




 Advertencia: Los datos contenidos en este web corresponden a material elaborado por Agrobit.com a partir de
 otras fuentes y tienen como único fin, brindar información a quienes visiten este web. Agrobit.com no se
 responsabiliza por la exactitud e integridad de la información aquí publicada y deslinda cualquier responsabilidad
 sobre las opiniones aquí vertidas. Quien accede a este sitio acepta que los errores u omisiones no podrán
 utilizarse para realizar demandas o reclamos por vía legal. La información publicada en este web no debe servir
 como base para decisiones de inversión.
 Las marcas mencionadas son marcas registradas de sus respectivas empresas.


 Términos y Condiciones Generales


 Última modificación: Miércoles 12 de Mayo de 2004
 Agrobit.com desde 1996

 Agrobit.com Santiago del Estero 1071 (5900) Villa María, Córdoba - Argentina.
 Te. 54 - 353 - 4535008 Fax. 54 - 353 - 4534053 E-mail: agrobit@agrobit.com




http://www.agrobit.com.ar/Info_tecnica/Alternativos/horticultura/AL_000014ho.htm (10 de 10)27/08/2004 05:45:00 a.m.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arvejas
ArvejasArvejas
Presentacion Del Algodon.
Presentacion Del Algodon.Presentacion Del Algodon.
Presentacion Del Algodon.
anita
 
Presentacion Del Algodon. (2)
Presentacion Del Algodon. (2)Presentacion Del Algodon. (2)
Presentacion Del Algodon. (2)
anita
 
Seminario papa la ligua diciembre 2011
Seminario papa la ligua diciembre 2011Seminario papa la ligua diciembre 2011
Seminario papa la ligua diciembre 2011
Víctor Medina Sepúlveda
 
Ficha tecnica7 cultivo+del+oregano
Ficha tecnica7 cultivo+del+oreganoFicha tecnica7 cultivo+del+oregano
Ficha tecnica7 cultivo+del+oregano
wilmer2024
 
La arveja
La arvejaLa arveja
La arveja
oscarhomero
 
Cacao produccion
Cacao produccionCacao produccion
Cacao produccion
Analida Ramos
 
Guia tecnica para el cultivo de rábano
Guia tecnica para el cultivo de rábanoGuia tecnica para el cultivo de rábano
Guia tecnica para el cultivo de rábano
pgc92
 
Tipos de pastos
Tipos de pastosTipos de pastos
Tipos de pastos
Monse Pedrote
 
El oregano
El oreganoEl oregano
Conchas de abanico SunRaise
Conchas de abanico SunRaiseConchas de abanico SunRaise
Conchas de abanico SunRaise
Oscar Fortún
 
agrares nemato stop
agrares nemato stopagrares nemato stop
agrares nemato stop
Agricultura Ceres Demeter
 
Toposecuencias2
Toposecuencias2Toposecuencias2
Toposecuencias2
glucano
 

La actualidad más candente (13)

Arvejas
ArvejasArvejas
Arvejas
 
Presentacion Del Algodon.
Presentacion Del Algodon.Presentacion Del Algodon.
Presentacion Del Algodon.
 
Presentacion Del Algodon. (2)
Presentacion Del Algodon. (2)Presentacion Del Algodon. (2)
Presentacion Del Algodon. (2)
 
Seminario papa la ligua diciembre 2011
Seminario papa la ligua diciembre 2011Seminario papa la ligua diciembre 2011
Seminario papa la ligua diciembre 2011
 
Ficha tecnica7 cultivo+del+oregano
Ficha tecnica7 cultivo+del+oreganoFicha tecnica7 cultivo+del+oregano
Ficha tecnica7 cultivo+del+oregano
 
La arveja
La arvejaLa arveja
La arveja
 
Cacao produccion
Cacao produccionCacao produccion
Cacao produccion
 
Guia tecnica para el cultivo de rábano
Guia tecnica para el cultivo de rábanoGuia tecnica para el cultivo de rábano
Guia tecnica para el cultivo de rábano
 
Tipos de pastos
Tipos de pastosTipos de pastos
Tipos de pastos
 
El oregano
El oreganoEl oregano
El oregano
 
Conchas de abanico SunRaise
Conchas de abanico SunRaiseConchas de abanico SunRaise
Conchas de abanico SunRaise
 
agrares nemato stop
agrares nemato stopagrares nemato stop
agrares nemato stop
 
Toposecuencias2
Toposecuencias2Toposecuencias2
Toposecuencias2
 

Similar a Hibridos

Magan
MaganMagan
Magan
galetto
 
Boletín técnico marupa
Boletín técnico marupaBoletín técnico marupa
Boletín técnico marupa
Jose Rosales
 
Guia para producir forraje de avena y cebada bajo riego
Guia para producir forraje de avena y cebada bajo riegoGuia para producir forraje de avena y cebada bajo riego
Guia para producir forraje de avena y cebada bajo riegoMarlene Gloria Chambi Huacani
 
El cultivo del aguacate
El cultivo del aguacateEl cultivo del aguacate
El cultivo del aguacate
ujap
 
El cultivo del aguacate
El cultivo del aguacateEl cultivo del aguacate
El cultivo del aguacate
anajimenez24
 
401V PRESENTACION DE LA REVISTA ZANAHORIA
401V PRESENTACION DE LA REVISTA ZANAHORIA401V PRESENTACION DE LA REVISTA ZANAHORIA
401V PRESENTACION DE LA REVISTA ZANAHORIA
danielamayenrosas
 
Cultivo de cartamo
Cultivo de cartamoCultivo de cartamo
Cultivo de cartamo
anerg11
 
presentacion de la revista ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
presentacion de la revista   ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,presentacion de la revista   ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
presentacion de la revista ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
danielamayenrosas
 
Producción de oleaginosa y forrajes
Producción de oleaginosa y forrajesProducción de oleaginosa y forrajes
Producción de oleaginosa y forrajes
josecito91
 
Valeria portada final
Valeria portada finalValeria portada final
Valeria portada final
valetene
 
Cultivo zapallo macre
Cultivo zapallo macreCultivo zapallo macre
Cultivo zapallo macre
Reymund Cosmo Cerno
 
Cultivo de lechuga de angel d
Cultivo de lechuga de angel dCultivo de lechuga de angel d
Cultivo de lechuga de angel d
naveagronomo
 
Fito agrícola clase 1
Fito agrícola clase 1Fito agrícola clase 1
Fito agrícola clase 1
Luis Enrique
 
Actividad para realizar en grupos.doc vivianas
Actividad para realizar en grupos.doc vivianasActividad para realizar en grupos.doc vivianas
Actividad para realizar en grupos.doc vivianas
oscarfsllanos
 
05 trifolium y medicago 2011
05   trifolium y medicago 201105   trifolium y medicago 2011
05 trifolium y medicago 2011
Alan Marco Alarcon Palpa
 
Técnicas de cultivo de la papaya en canarias
Técnicas de cultivo de la papaya en canariasTécnicas de cultivo de la papaya en canarias
Técnicas de cultivo de la papaya en canarias
mihuertocanario
 
Cultivo de esparrago en limonar
Cultivo de esparrago en limonarCultivo de esparrago en limonar
Cultivo de esparrago en limonar
Jorge Gonzales
 
El Cultivo de Piña Honduras
El Cultivo de Piña HondurasEl Cultivo de Piña Honduras
El Cultivo de Piña Honduras
Dilmer Guzman
 
elefante.ppt
elefante.pptelefante.ppt
elefante.ppt
IsaacValverdeBocaneg
 
Cultivo de la arveja ii
Cultivo de la arveja iiCultivo de la arveja ii
Cultivo de la arveja ii
Cristian Cahuana
 

Similar a Hibridos (20)

Magan
MaganMagan
Magan
 
Boletín técnico marupa
Boletín técnico marupaBoletín técnico marupa
Boletín técnico marupa
 
Guia para producir forraje de avena y cebada bajo riego
Guia para producir forraje de avena y cebada bajo riegoGuia para producir forraje de avena y cebada bajo riego
Guia para producir forraje de avena y cebada bajo riego
 
El cultivo del aguacate
El cultivo del aguacateEl cultivo del aguacate
El cultivo del aguacate
 
El cultivo del aguacate
El cultivo del aguacateEl cultivo del aguacate
El cultivo del aguacate
 
401V PRESENTACION DE LA REVISTA ZANAHORIA
401V PRESENTACION DE LA REVISTA ZANAHORIA401V PRESENTACION DE LA REVISTA ZANAHORIA
401V PRESENTACION DE LA REVISTA ZANAHORIA
 
Cultivo de cartamo
Cultivo de cartamoCultivo de cartamo
Cultivo de cartamo
 
presentacion de la revista ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
presentacion de la revista   ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,presentacion de la revista   ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
presentacion de la revista ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
 
Producción de oleaginosa y forrajes
Producción de oleaginosa y forrajesProducción de oleaginosa y forrajes
Producción de oleaginosa y forrajes
 
Valeria portada final
Valeria portada finalValeria portada final
Valeria portada final
 
Cultivo zapallo macre
Cultivo zapallo macreCultivo zapallo macre
Cultivo zapallo macre
 
Cultivo de lechuga de angel d
Cultivo de lechuga de angel dCultivo de lechuga de angel d
Cultivo de lechuga de angel d
 
Fito agrícola clase 1
Fito agrícola clase 1Fito agrícola clase 1
Fito agrícola clase 1
 
Actividad para realizar en grupos.doc vivianas
Actividad para realizar en grupos.doc vivianasActividad para realizar en grupos.doc vivianas
Actividad para realizar en grupos.doc vivianas
 
05 trifolium y medicago 2011
05   trifolium y medicago 201105   trifolium y medicago 2011
05 trifolium y medicago 2011
 
Técnicas de cultivo de la papaya en canarias
Técnicas de cultivo de la papaya en canariasTécnicas de cultivo de la papaya en canarias
Técnicas de cultivo de la papaya en canarias
 
Cultivo de esparrago en limonar
Cultivo de esparrago en limonarCultivo de esparrago en limonar
Cultivo de esparrago en limonar
 
El Cultivo de Piña Honduras
El Cultivo de Piña HondurasEl Cultivo de Piña Honduras
El Cultivo de Piña Honduras
 
elefante.ppt
elefante.pptelefante.ppt
elefante.ppt
 
Cultivo de la arveja ii
Cultivo de la arveja iiCultivo de la arveja ii
Cultivo de la arveja ii
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Hibridos

  • 1. Cultivo de tomate PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Cultivo de tomate Características de algunos híbridos y variedades Híbridos y variedades caracteres destacados Overpack F1 y PSI 103 (determinados) Etna F1 y Precoces Argonaut F1 (indeterminados)PVY Carmelo, Ivan, Senator, Overpack, Simona, PSM Rendimiento Pampas, Dukado, Dombo comercial Ivan F1, Raúl INTA, Tropic, Better Boy. Simona Tamaño de fruto PSM 1877, Dukado, BHN 110, Luxor, Stressa Ivan, Basso 500, BHN 110, Duranto, Carmelo, Firmeza del fruto Raúl INTA, PSM 1877 Carmelo, Ivan, senador, Raúul INTA, Argonaut, Siembra inverno- Pampas, Luxor, Rammy primaveral Tommy, super Tommy, Graziela, Cristal Larga vida en estante Tipos Cherry: Sweet, Chelsea, Cherry Wonder, Rusticidad Evita, Golden Tomboy Ciclo del cultivo siembra transplante cosecha mayo-junio fines julio-agosto noviembre-diciembre a abril1 diciembre/enero fines enero-febrero marzo-Junio2 1Normalmente el cultivo se termina cuando bajan los precios en verano, pero teóricamente puede seguir hasta las primeras heladas (fines mayo-Junio). 2El cultivo finaliza con las primeras heladas. http://www.agrobit.com.ar/Info_tecnica/Alternativos/horticultura/AL_000014ho.htm (1 de 10)27/08/2004 05:45:00 a.m.
  • 2. Cultivo de tomate Obtención de plantines q Cantidad de semilla: 14 g/1.000 m2 q Tipo de envase: Speedling, macetas de (8x8 cm, 10X10 cm) q Sustrato: tierra :turba 3:1, tierra: turba: perlita 2:1:1 Conducción del cultivo Marco de plantación Líneas simples 0,9x0,35 m (2,5 pl/m2) Líneas 0,50x0,35 m con pasillos de 1 m dobles Desbrotado Eliminación de los brotes que nacen en las axilas de las hojas, dejando un solo tallo Con cinta o hilo de polipropileno, efectuando el atado con Tutorado una argolla de 3 a 4 cm de diámetro, que no ciña el tallo. El hilo se dispone en forma espiralada a medida que crece la planta, evitando que no dañe los racimos. El hilo se sujeta a un alambre superior Polinización Cuando el polen se apelotona por alta HR, se favorece la polinización mediante al agitado y vibrado de las plantas (manual, con corriente de aire). Cuando no hay producción de polen por bajas Cuajado temperaturas, se emplea ácido 2-naftil glicólico a la dosis químico de 10 g/l, cuando la mayoría de las flores están abiertas, y una sola vez por racimo. Sobredosis producen deformaciones. Deshojado Consiste en quitar las hojas basales, por debajo del primer racimo, una vez que los frutos de éste han sido cosechados. Mulch Negro para control de malezas en la fila. Riego Tipo Localizado, con goteros de una descarga de 2 l/h . Se pueden emplear tensiómetros para determinar cuando Momento regar. No es conveniente que la humedad del suelo descienda por debajo del 65 % del agua disponible. http://www.agrobit.com.ar/Info_tecnica/Alternativos/horticultura/AL_000014ho.htm (2 de 10)27/08/2004 05:45:00 a.m.
  • 3. Cultivo de tomate No debe tener mas de 2.000 micromohos de Calidad de conductividad eléctrica, no mas de 1.400 ppm de sales agua totales, el % de sodio no debe sobrepasar el 60 %, y no debe tener mas de 1,25 ppm de B. Fertilización Requerimientos Un cultivo de 15 Tn/ha extrae 405 Kg N/ha 153 kg P2O5/ha, y 690 kg OK2/ha. Generalmente el P se aplica de base, al transplante, junto con la mitad de la dosis de K. El N se aplica a lo Forma de largo del ciclo del cultivo, de acuerdo a la tasa de aplicación absorción, a través del riego (fertirrigación). Dosis comunes (kg/ha) son: 250 a 350 de N, 60 a 100 de P, y 200 a 300 de K. Absorción de nutrientes a lo largo del ciclo Es muy baja en los primeros estadios de desarrollo, período que dura unos 1,5 a 2 meses, hasta el cuajado del primer racimo, y en el que la planta absorbe un 15 % del total de los nutrientes. A partir de ese momento y hasta el final del ciclo absorbe el restante 85 %, período que dura unos 3 a 3,5 mes. Rendimiento Meses diciembre enero febrero marzo abril mayo kg/1.000 m2 1800 2.700 5.400 5.400 1.800 900 Plagas plaga control Control cultural: favorecer el desarrollo de plantas sanas y vigorosas. Eliminación de malezas hospedadoras de la plaga. Evitar siembras escalonadas en el mismo invernáculo. Polilla del Tomate http://www.agrobit.com.ar/Info_tecnica/Alternativos/horticultura/AL_000014ho.htm (3 de 10)27/08/2004 05:45:00 a.m.
  • 4. Cultivo de tomate (plaga clave) Usar plantines sanos. Desinfectar estructuras. Usar cajones no contaminados. Control químico: iniciar los tratamientos cuando se detecte un daño "fresco" de 2 folíolos por planta, o el 20 % de las plantas con daño fresco. Algunos productos y dosis (cc/100 l agua) que pueden emplearse son: deltametrina,30; cipermetrina, 40; cartap, 200; permetrina, 25. Aplicaciones de carbamatos (carbaryl). También con deltametrina LEE 5 % al 0,06 %, Sevin al 0,18 %. Rotaciones con especies no Gorgojo del tomate solanáceas, control de malezas solanaceas. Roturación profunda luego del cultivo para eliminar las ninfas enterradas. Dimetoato 50 %, 60-100 cc/100 l agua, Endosulfan 50 %. Trips Aplicar al producirse los primeros ataques Dípteros minadores Ídem polilla. Endosulfan (al 0,15 %), carbaryl (al 0,18 %). Vaquita de San Antonio También deltametrina, cipermetrina. Azufre polvo mojable. No aplicar con mas de 30deg.C o alta humedad relativa. El tratamiento Arañuelas al anochecer es muy efectivo. También pueden usarse acaricidas como hexitiazox, etion, y dicofol. Enfermedades Agente causal Síntomas Control http://www.agrobit.com.ar/Info_tecnica/Alternativos/horticultura/AL_000014ho.htm (4 de 10)27/08/2004 05:45:00 a.m.
  • 5. Cultivo de tomate PRINCIPAL Airear los ENFERMEDAD EN invernáculos. INVERNÁCULO. Deshojar la hoja Comienza con zonas base de las ligeramente plantas. amarillentas sin bordes Tratamientos al Fulvia fulva definidos en las hojas aparecer las Moho (Cladosporium mas viejas, que luego manchas con de la hoja fuluum) confluyen. En el en vez, benomil, car el hongo furctifica en bendazim, eflorescencia blanca mancozeb, rimero luego pardo clorotalonil. olivácea. Luego las Eliminar plantas hojas se enrollan, enfermas durante marchitan, y caen. y luego del cultivo. Desinfección del sustrato (químico Estrangulamiento del va-por, Rhizoctonia, Phy- tallo a nivel del suelo solarización), Damping-off tium Phytophthora cuando las plántulas restringir el riego, tienen 2 a 3 hojas. tratamiento de semilla con captan o thiram. Tratamientos al Podredumbre blanda y Sclerotinia cuello con húmeda, color castaño Podredumbre procimidione, claro. Micelio blanco húmeda del tallo benomil, iprodine. sclerotiorum algodonoso y Eliminar plantas esclerocios oscuros. con esclerocios. Tratamientos preventivos al En raíces, manchas cuello con PCNB Podredumbre de secas bien delimitadas, Rhizoctonia solani o iprodione. Evitar raíces y cuello en cuello, lesiones exceso de riego. hundidas color castaño. Eliminar plantas enfermas Primero se observa un marchitamiento repentino de la planta. Es difícil en Luego aparece en la condiciones de Podredumbre de la Sclerotium rolfsii base del tallo una alta densidad de base del tallo podredumbre castaño inóculo. Idem R. claro. Con alta solani. humedad se forman esclerocios castaños. http://www.agrobit.com.ar/Info_tecnica/Alternativos/horticultura/AL_000014ho.htm (5 de 10)27/08/2004 05:45:00 a.m.
  • 6. Cultivo de tomate Muy difícil de Marchitamiento del controlar. Si hay brote terminal, en las ataque precoz, Marchitamiento Verticillium dahliae horas de mas calor, usar benomil o que luego se generaliza carbendazim al a toda la planta. pie de la planta. Marchitamiento rápido. Comienza con amarillamiento Una vez Fusarium asimétrico de hojas declarada la Marchitamiento mas viejas. enfermedad no oxysporumto hay modo de En tallos, bandas combatirla. amarillas con con necrosis central. Lesiones en brotes y flores, deprimidas, elípticas y acuosas, Tratamientos con que se cubren con las fungicidas de ramificaciones del distintos grupos, hongo. Ataques para evitar Moho gris Botrytis cinerea generalmente al resistencia principio de floración. (thiram, benomil, En folíolos, manchas vinclozolin, grandes, procimi-dione). apergaminadas, circulares o en forma de llama. Manchas irregularmente Tratamientos circulares, pardo regulares con oscuro, zonadas o cin mancozeb, folpet, Tizón temprano Alternaria solani anillos concéntricos, clorotalonil, etc. con un halo amarillento. Eliminar los restos En frutos manchas vegetales al final necróticas oscuras, del cultivo. cóncavas, deprimidas. En hojas, manchas grandes, húmedas con centro seco, pardas, Airear al máximo rodeadas por un borde el invernáculo. claro. En el envés el Tratamientos hongo desarrolla sus preventivos con Tizón Phytophthora fructificaciones. El fo- mancozeb, tardío infestans llaje infectado se clorotalonil, folpet, deseca y muere rapi- etc. Eliminar los damente. En restos vegetales invernáculo son mas al final del cultivo. fre-cuentes los ataques al tallo. http://www.agrobit.com.ar/Info_tecnica/Alternativos/horticultura/AL_000014ho.htm (6 de 10)27/08/2004 05:45:00 a.m.
  • 7. Cultivo de tomate Tratamientos preventivos con Manchas en hojas, maneb o necróticas, pequeñas, mancozeb circulares, castañas durante la Viruela Septoria lycopersici con centro blanco producción de grisáceo y finos bordes plantines. Airear amarillos. Picnidios el invernáculo. oscuros en el centro. Eliminar restos vegetales luego del cultivo. Enfermedades (continuació) Enfermedad Síntomas Control Agente causal Ventilar bien el invernáculo. Evitar exceso de N o Antes de floración, se estiércol mal observa un mar Clavibacter descompuesto. No chitamiento irreversible michiganense realizar desbrote o Cancro bacteriana y desecación de los (Corynebac-terium tutorado con folíolos, mientras que m.) plantas muy los pecíolos permanece húmedas. firmes. Tratamientos con Cu a partir del estado de 1 hoja. Manchas en hojas, acuosas, bien delimitadas angulosas, color verde a castaño Peca o mota Pseudomonas oscuro, con un halo Ídem cancro bacteriana syringae amarillento bien bacteriano. notorio. En frutos, manchas circulares puntiformes, elevadas, con bordes definidos. Manchas pardas, difusas sobre los tallos, y abultamientos Ventilar para alineados impedir excesos de longitudinalmente. humedad. Procurar Necrosis de la Seudo monas Finalmente buena luminosidad. médula corrugata agrietamiento de tallos Eliminar plantas y aparición de raíces afectadas o adventicias. muertas. Internamente la médula se seca, quedando el tallo hueco. http://www.agrobit.com.ar/Info_tecnica/Alternativos/horticultura/AL_000014ho.htm (7 de 10)27/08/2004 05:45:00 a.m.
  • 8. Cultivo de tomate Manchas elongadas en los tallos, verde oscuro, acuosas y viscosas. Puede ocasionar marchitamiento. En Podredumbre frutos, manchas blanda o Erwinia Ídem necrosis de la hundidas oscuras y bacteriana de los carotovora médula. acuosas. Puede en tallos poco tiempo desintegrar totalmente el fruto, que queda transformado en una masa líquida. Detención del crecimiento, acartuchamiento de Eliminar plantas brotes terminales, que enfermas. Uso de toman aspecto violáceo cultivares Tomato o bronceado y pueden resistentes. Control Peste negra spotted wilt virus morir. Lesiones temprano de trips, (TSWV) necróticas sobre que son los que folíolos y frutos, de difunden la aspecto anillado. En a- enfermedad. taques tempranos, se produce enanismo sin producción de frutos. Almacenamiento Duración Temperatura Humedad Observaciones Por debajo de las temperaturas 10 días 10-15 deg.C 85-90 % indicadas se produce daño por frío. Análisis económico financiero Costos, margen y comercialización 91.09 $/inv. Almácigo (insumos) 1.000 m2 Plantación y cultivo 398.69 " Mantenimiento 210.08 invernáculo http://www.agrobit.com.ar/Info_tecnica/Alternativos/horticultura/AL_000014ho.htm (8 de 10)27/08/2004 05:45:00 a.m.
  • 9. Cultivo de tomate Mano de Obra 30 % de la (mediero) producción 0,50 $/cajón Embalador 20 kg Alquiler cajón 0,20 " Carga y descarga 0,20 " Flete MCBA ida y 0,36 " vuelta Comisión 15 % consignatario Impuesto Ingresos 1% brutos Total Costo Directo 1.742,08 (CD) $/1.000 m2 Ingreso bruto 3.517,67 " Margen Bruto (MB) 1.775,58 " Relación MB/CD 1,02 Valores para un cultivo tardío de tomate, con rendimiento de 4,5 kg/planta, 2,5 pl/ m2, invernáculo de 1.000 m2, y precios promedio ($/kg, años 1991-93) para febrero, marzo y abril de 0,37, 0,43, y 0,61, respectivamente. Fuente: SAGPyA Otros artículos de interés q Cultivo de alcaparras q Crucíferas q La Huerta Orgánica q Huerta y jardines orgánicos q Cultivo de echalotte q Cultivo de frutilla q Cultivo de tomate q Cultivo de espárragos q Horticultura q Microemprendimientos en horticultura: Todas las etapas a seguir para la elaboración de un proyecto en la actividad hortícola http://www.agrobit.com.ar/Info_tecnica/Alternativos/horticultura/AL_000014ho.htm (9 de 10)27/08/2004 05:45:00 a.m.
  • 10. Cultivo de tomate Advertencia: Los datos contenidos en este web corresponden a material elaborado por Agrobit.com a partir de otras fuentes y tienen como único fin, brindar información a quienes visiten este web. Agrobit.com no se responsabiliza por la exactitud e integridad de la información aquí publicada y deslinda cualquier responsabilidad sobre las opiniones aquí vertidas. Quien accede a este sitio acepta que los errores u omisiones no podrán utilizarse para realizar demandas o reclamos por vía legal. La información publicada en este web no debe servir como base para decisiones de inversión. Las marcas mencionadas son marcas registradas de sus respectivas empresas. Términos y Condiciones Generales Última modificación: Miércoles 12 de Mayo de 2004 Agrobit.com desde 1996 Agrobit.com Santiago del Estero 1071 (5900) Villa María, Córdoba - Argentina. Te. 54 - 353 - 4535008 Fax. 54 - 353 - 4534053 E-mail: agrobit@agrobit.com http://www.agrobit.com.ar/Info_tecnica/Alternativos/horticultura/AL_000014ho.htm (10 de 10)27/08/2004 05:45:00 a.m.