SlideShare una empresa de Scribd logo
HIGH ALTITUDE REDUCES INFECTION RATE OF
COVID-19 BUT NOT CASE-FATALITY RATE
La gran altitud reduce la tasa de infección por COVID-19
pero no la tasa de letalidad
AUTORES:
José Segovia-Juárez, Jesús M. Castagnetto, Gustavo F. Gonzales
PUBLICADO POR:
Respiratory Physiology & Neurobiology
EDITOR:
Elsevier
PRESENTADO POR:
DIANA ANGELES BIZARRO QUISPE
INTRODUCCION
OBJETIVO
El objetivo de este estudio fue determinar los casos de COVID-19, muertes y tasa de letalidad en el Perú en un rango
de altitud de 3 a 4342 msnm de 185 capitales de provincias.
Segovia-Juarez, J., Castagnetto-Mizuaray, J. M. & Gonzales, G. F. (2020). High altitude reduces infection rate of COVID-19 but not case-fatality rate. Respiratory Physiology &
Neurobiology. https://doi.org/10.1016/j.resp.2020.103494
El análisis de la
infección y
mortalidad por
COVID-19 en
Perú muestra un
escenario
diferente.
ARTICULO:Tíbet,
Bolivia y Ecuador
sugiere que las grandes
altitudes pueden
brindar protección
contra la infección por
SAR-CoV-2.
ARTICULO: Cusco los
síntomas de la
enfermedad no son
diferentes en los
residentes a HA.
28 de abril de 2020
Cusco (3414 m) se
observó 0.5% de tasa
de letalidad para la
población nativa.
¿Las grandes alturas pueden proporcionar cierta protección contra el COVID-19 severo?
MATERIALES Y METODOS
¿La mujeres residentes de la altura son mas susceptibles al fallecimiento por COVD-19?
Segovia-Juarez, J., Castagnetto-Mizuaray, J. M. & Gonzales, G. F. (2020). High altitude reduces infection rate of COVID-19 but not case-fatality rate. Respiratory Physiology &
Neurobiology. https://doi.org/10.1016/j.resp.2020.103494
Base de datos
COVID-19
(14 de junio de 2020)
Datos de población,
superficie y altitud de
la capital de las
provincias del Perú
https://www.datosabiertos.
gob.pe/group/datos-
abiertos-de-covid-19
Centro Peruano de
Planificación CEPLAN
https://www.ceplan.gob.pe/i
nformacion-sobre-zonas-y-
departamentos-del-peru/
• C+: 225,132
casos positivos
•Muertes: 6498
13 de junio de
2020
• C+: 58,1% (N =
130,913)
• Muertes: 71,0%
(N = 4619)
Varones
• Relación de los C+ y
muertes, por sexo y
proporción de sexos,
con altitudes que van
de 3 a 4342 msnm
(N = 185).
Se evaluó las tasas
de letalidad en cada
nivel de altitud
FÓRMULA
# 𝑑𝑒 𝑚𝑢𝑒𝑟𝑡𝑒𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑐𝑎𝑢𝑠𝑎𝑠 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐𝑖𝑓𝑖𝑐𝑎𝑠 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝐶𝐼
# 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑠𝑜𝑠 𝑖𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠
× 100
Segovia-Juarez, J., Castagnetto-Mizuaray, J. M. & Gonzales, G. F. (2020). High altitude reduces infection rate of COVID-19 but not case-fatality rate. Respiratory Physiology &
Neurobiology. https://doi.org/10.1016/j.resp.2020.103494
Los datos individuales sugieren que no existe una tendencia a la reducción de la tasa de
letalidad en HA.
A medida que aumenta la altitud, mueren más mujeres y esto reduce la proporción de
muertes de hombres y mujeres a medida que aumenta la altitud (p <0,01).
RESULTADOS
13 de junio de 2020
• Tasa de letalidad
acumulada en el Perú
era del 2,33%.
Otras ciudades
• Cusco (3414 m):
0.52%.
• Cajatambo (3382 m):
14.29%,
• Jauja (3389 m): 4.71%
• Puno (3848 m):
2.17%,
Segovia-Juarez, J., Castagnetto-Mizuaray, J. M. & Gonzales, G. F. (2020). High altitude reduces infection rate of COVID-19 but not case-fatality rate. Respiratory Physiology &
Neurobiology. https://doi.org/10.1016/j.resp.2020.103494
Fig. 1. Número de casos (Log de conteos positivos / densidad de población) según la altitud (metros) de residencia en
Perú: (A) Todos los casos positivos, (B) Casos masculinos, (C) Casos femeninos, (D) Hombres / proporción femenina.
El # de C+ parece disminuir con la
altitud de residencia
Se observa el mismo patrón en varones y mujeres
incluso después del ajuste por densidad de población
Se observa el mismo patrón en varones y mujeres
incluso después del ajuste por densidad de población La proporción de sexos (varón/ mujer) para los C+
se mantiene a cualquier altitud de residencia
Segovia-Juarez, J., Castagnetto-Mizuaray, J. M. & Gonzales, G. F. (2020). High altitude reduces infection rate of COVID-19 but not case-fatality rate. Respiratory Physiology &
Neurobiology. https://doi.org/10.1016/j.resp.2020.103494
Fig. 2. Número de muertes por COVID-19 (Logaritmo de muertes / densidad de población) según la altitud (metros) de residencia en
Perú. A) Todas las muertes, (B) Muertes de hombres, (C) Muertes de mujeres, (D) Razón hombres / mujeres.
Las mujeres pierden la protección
contra el deceso por COVID19 en HA
Esto se observa en ambos sexos evaluados juntos o después
de analizar a hombres y mujeres por separado
Esto se observa en ambos sexos evaluados juntos o después
de analizar a hombres y mujeres por separado
Segovia-Juarez, J., Castagnetto-Mizuaray, J. M. & Gonzales, G. F. (2020). High altitude reduces infection rate of COVID-19 but not case-fatality rate. Respiratory Physiology &
Neurobiology. https://doi.org/10.1016/j.resp.2020.103494
Fig. 3.Tasa de letalidad acumulada por COVID-19 en Perú según la altitud de residencia.
Tasa de letalidad acumulada (muertes acumuladas / casos positivos
acumulados) no parece cambiar con la altitud de residencia
Segovia-Juarez, J., Castagnetto-Mizuaray, J. M. & Gonzales, G. F. (2020). High altitude reduces infection rate of COVID-19 but not case-fatality rate. Respiratory Physiology &
Neurobiology. https://doi.org/10.1016/j.resp.2020.103494
DISCUCIÓN
La expresión elevada de ACE2 aumenta la sensibilidad
a la infección por coronavirus
Alta expresión preexistente
y niveles bajos de LCt en el
pulmón
Pacientes con
comorbilidades
Altos niveles de
andrógenos en
varones.
La gravedad empeora
con la edad.
Cromosomas X
activos + hormonas
sexuales → bajo
riesgo y mejor
pronóstico en mujeres
Ovariectomía reduce
el interferón gamma
En HA las mujeres
tienen valores ↑ de
relación
testosterona/estradiol
Baja actividad de ACE2 en
HA (contra la replicación
del virus).
Efecto de la radiación UV en
la producción de vitamina D
y desinfectante.
Polimorfismo del gen ACE 2
La deficiencia de vitamina D
contribuye al Sd de
dificultad respiratoria aguda
En grandes
alturas
El estudio confirma los informes anteriores de que la infección por COVID-19 en una
gran altitud es reducido. Sin embargo, explican que la altitud no modifica la tasa de
letalidad.
Presentan la primera evidencia de que la protección femenina frente al COVID-19 se
reduce a medida que aumenta la altitud de la residencia.
CONCLUSIONES
Segovia-Juarez, J., Castagnetto-Mizuaray, J. M. & Gonzales, G. F. (2020). High altitude reduces infection rate of COVID-19 but not case-fatality rate. Respiratory Physiology &
Neurobiology. https://doi.org/10.1016/j.resp.2020.103494
APRECIACION PERSONAL
El estudio presentado confirma que los casos positivos por COVID – 19 son relativamente menores cuando la altitud de
la residencia aumenta, pero ello no significa que los casos de letalidad disminuyen.
La primera premisa la pudimos observar en nuestra región hace muy poco, ya que los casos positivos eran menores en
comparación a otras regiones y sin embargo, la tasa de letalidad aumentaba.
Sin embargo, los datos del MINSA indican que los casos positivos para el 10 de setiembre son 10 257 con una tasa de
letalidad de 2.59%
Según los datos oficiales de la DIRESA Puno (3827msnm) el 09 de setiembre los casos positivos eran 19 776 con una
tasa de letalidad de 2.94% a diferencia del 28 de agosto que la tasa fue de 3.43% o el 11 de agosto 3.97%.
Los datos nos muestran que hay desbalance entre las cifras presentadas y esto puede llevar a una confusión.
En general es un estudio interesante ya que muestra nueva información y rectifica otras, sin embargo debió tomarse en
cuenta los datos de las diresas y solo del minsa, ya que estos varían mucho y eso podría afectar los resultados.
Se observa una reducción de la tasa de letalidad en las ultimas semanas, esto podría ser indicador de muchos factores
incluidos la falta de pruebas que se realiza o la falta de registros conllevando a una infravaloración de datos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (7)

Protocolo tuberculosis farmacorresistente
Protocolo tuberculosis farmacorresistenteProtocolo tuberculosis farmacorresistente
Protocolo tuberculosis farmacorresistente
 
Agentes infecciosos asociados a cancer
Agentes infecciosos asociados a  cancer Agentes infecciosos asociados a  cancer
Agentes infecciosos asociados a cancer
 
31
3131
31
 
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINE"
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINE"Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINE"
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINE"
 
INMEGEN
INMEGENINMEGEN
INMEGEN
 
Pro tuberculosis
Pro tuberculosisPro tuberculosis
Pro tuberculosis
 
34
3434
34
 

Similar a High altitude reduces infection rate of covid-19 but not case-fatality rate - MEDICINA HUMANA UANCV 2020

17 sábado - dr. barros - urgencias en vih
17   sábado - dr. barros - urgencias en vih17   sábado - dr. barros - urgencias en vih
17 sábado - dr. barros - urgencias en vihmurgenciasudea
 
VIH-SIDA y Adherencia al tratamiento
VIH-SIDA y Adherencia al tratamientoVIH-SIDA y Adherencia al tratamiento
VIH-SIDA y Adherencia al tratamientoMagaly Aguilar
 
Practico 1 de bioestadistica medica
Practico 1 de bioestadistica medicaPractico 1 de bioestadistica medica
Practico 1 de bioestadistica medicaJoshPedrazac®
 
4932-Texto del artículo-13418-1-10-20230921 (2).pdf
4932-Texto del artículo-13418-1-10-20230921 (2).pdf4932-Texto del artículo-13418-1-10-20230921 (2).pdf
4932-Texto del artículo-13418-1-10-20230921 (2).pdfpatyTamani
 
Neumopatía en servicio Medicina Hospital Félix Bulnes
Neumopatía en servicio Medicina Hospital Félix BulnesNeumopatía en servicio Medicina Hospital Félix Bulnes
Neumopatía en servicio Medicina Hospital Félix BulnesJosé Acuña
 
SitRep 34 07102020_0.pdf
SitRep 34 07102020_0.pdfSitRep 34 07102020_0.pdf
SitRep 34 07102020_0.pdfssuserabd922
 
2020_Boletin_epidemiologico_semana_20.pdf
2020_Boletin_epidemiologico_semana_20.pdf2020_Boletin_epidemiologico_semana_20.pdf
2020_Boletin_epidemiologico_semana_20.pdfSharyVanessaVargasto
 
WORD SALUD BRAYAM.docx
WORD SALUD BRAYAM.docxWORD SALUD BRAYAM.docx
WORD SALUD BRAYAM.docxBrayamPaul
 
Mortalidad y morbilidad del COVID-19.pdf
Mortalidad y morbilidad del COVID-19.pdfMortalidad y morbilidad del COVID-19.pdf
Mortalidad y morbilidad del COVID-19.pdfMARYYSABELGAMEZMONTE1
 
Falacia segunda ola dr. mauricio castillo
Falacia segunda ola   dr. mauricio castilloFalacia segunda ola   dr. mauricio castillo
Falacia segunda ola dr. mauricio castillomauroflores37
 
Preguntas y respuestas sobre el covid
Preguntas y respuestas sobre el covidPreguntas y respuestas sobre el covid
Preguntas y respuestas sobre el covidEnrique Posada
 
TAREA 1. FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA AMBIENTAL.pdf
TAREA 1. FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA AMBIENTAL.pdfTAREA 1. FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA AMBIENTAL.pdf
TAREA 1. FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA AMBIENTAL.pdfSebastianDeLaCruzMag
 
boletin epidemiologico 5-8-12.pdf
boletin epidemiologico 5-8-12.pdfboletin epidemiologico 5-8-12.pdf
boletin epidemiologico 5-8-12.pdfHillaryAyala1
 
Importancia de la genética.pdf
Importancia de la genética.pdfImportancia de la genética.pdf
Importancia de la genética.pdfFernandaRequis
 
Boletin TB 01 agosto - 2022 (1).pdf.pdf
Boletin TB 01 agosto - 2022 (1).pdf.pdfBoletin TB 01 agosto - 2022 (1).pdf.pdf
Boletin TB 01 agosto - 2022 (1).pdf.pdfJulioPerales6
 
30 2018 boletin epidemiologico
30 2018 boletin epidemiologico30 2018 boletin epidemiologico
30 2018 boletin epidemiologicoLuisLeon697011
 
griselda vargas gomez.p datos clinicos ptndengue
griselda vargas gomez.p  datos clinicos ptndenguegriselda vargas gomez.p  datos clinicos ptndengue
griselda vargas gomez.p datos clinicos ptndenguevargasgriselda153
 

Similar a High altitude reduces infection rate of covid-19 but not case-fatality rate - MEDICINA HUMANA UANCV 2020 (20)

17 sábado - dr. barros - urgencias en vih
17   sábado - dr. barros - urgencias en vih17   sábado - dr. barros - urgencias en vih
17 sábado - dr. barros - urgencias en vih
 
VIH-SIDA y Adherencia al tratamiento
VIH-SIDA y Adherencia al tratamientoVIH-SIDA y Adherencia al tratamiento
VIH-SIDA y Adherencia al tratamiento
 
Practico 1 de bioestadistica medica
Practico 1 de bioestadistica medicaPractico 1 de bioestadistica medica
Practico 1 de bioestadistica medica
 
4932-Texto del artículo-13418-1-10-20230921 (2).pdf
4932-Texto del artículo-13418-1-10-20230921 (2).pdf4932-Texto del artículo-13418-1-10-20230921 (2).pdf
4932-Texto del artículo-13418-1-10-20230921 (2).pdf
 
Neumopatía en servicio Medicina Hospital Félix Bulnes
Neumopatía en servicio Medicina Hospital Félix BulnesNeumopatía en servicio Medicina Hospital Félix Bulnes
Neumopatía en servicio Medicina Hospital Félix Bulnes
 
SitRep 34 07102020_0.pdf
SitRep 34 07102020_0.pdfSitRep 34 07102020_0.pdf
SitRep 34 07102020_0.pdf
 
2020_Boletin_epidemiologico_semana_20.pdf
2020_Boletin_epidemiologico_semana_20.pdf2020_Boletin_epidemiologico_semana_20.pdf
2020_Boletin_epidemiologico_semana_20.pdf
 
WORD SALUD BRAYAM.docx
WORD SALUD BRAYAM.docxWORD SALUD BRAYAM.docx
WORD SALUD BRAYAM.docx
 
Mortalidad y morbilidad del COVID-19.pdf
Mortalidad y morbilidad del COVID-19.pdfMortalidad y morbilidad del COVID-19.pdf
Mortalidad y morbilidad del COVID-19.pdf
 
Falacia segunda ola dr. mauricio castillo
Falacia segunda ola   dr. mauricio castilloFalacia segunda ola   dr. mauricio castillo
Falacia segunda ola dr. mauricio castillo
 
Preguntas y respuestas sobre el covid
Preguntas y respuestas sobre el covidPreguntas y respuestas sobre el covid
Preguntas y respuestas sobre el covid
 
037879 0049
037879 0049037879 0049
037879 0049
 
Preguntas y respuestas sobre el Covid-19 dic 2021
Preguntas y respuestas sobre el Covid-19 dic 2021Preguntas y respuestas sobre el Covid-19 dic 2021
Preguntas y respuestas sobre el Covid-19 dic 2021
 
TAREA 1. FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA AMBIENTAL.pdf
TAREA 1. FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA AMBIENTAL.pdfTAREA 1. FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA AMBIENTAL.pdf
TAREA 1. FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA AMBIENTAL.pdf
 
boletin epidemiologico 5-8-12.pdf
boletin epidemiologico 5-8-12.pdfboletin epidemiologico 5-8-12.pdf
boletin epidemiologico 5-8-12.pdf
 
Importancia de la genética.pdf
Importancia de la genética.pdfImportancia de la genética.pdf
Importancia de la genética.pdf
 
Boletin TB 01 agosto - 2022 (1).pdf.pdf
Boletin TB 01 agosto - 2022 (1).pdf.pdfBoletin TB 01 agosto - 2022 (1).pdf.pdf
Boletin TB 01 agosto - 2022 (1).pdf.pdf
 
30 2018 boletin epidemiologico
30 2018 boletin epidemiologico30 2018 boletin epidemiologico
30 2018 boletin epidemiologico
 
sepsis.pptx
sepsis.pptxsepsis.pptx
sepsis.pptx
 
griselda vargas gomez.p datos clinicos ptndengue
griselda vargas gomez.p  datos clinicos ptndenguegriselda vargas gomez.p  datos clinicos ptndengue
griselda vargas gomez.p datos clinicos ptndengue
 

Último

codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfOCANASCUELLARKENIADE
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASDmanual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASDYamiletVGaitan
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoGastnVillamarn
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaLas Sesiones de San Blas
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 

Último (20)

codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASDmanual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 

High altitude reduces infection rate of covid-19 but not case-fatality rate - MEDICINA HUMANA UANCV 2020

  • 1. HIGH ALTITUDE REDUCES INFECTION RATE OF COVID-19 BUT NOT CASE-FATALITY RATE La gran altitud reduce la tasa de infección por COVID-19 pero no la tasa de letalidad AUTORES: José Segovia-Juárez, Jesús M. Castagnetto, Gustavo F. Gonzales PUBLICADO POR: Respiratory Physiology & Neurobiology EDITOR: Elsevier PRESENTADO POR: DIANA ANGELES BIZARRO QUISPE
  • 2. INTRODUCCION OBJETIVO El objetivo de este estudio fue determinar los casos de COVID-19, muertes y tasa de letalidad en el Perú en un rango de altitud de 3 a 4342 msnm de 185 capitales de provincias. Segovia-Juarez, J., Castagnetto-Mizuaray, J. M. & Gonzales, G. F. (2020). High altitude reduces infection rate of COVID-19 but not case-fatality rate. Respiratory Physiology & Neurobiology. https://doi.org/10.1016/j.resp.2020.103494 El análisis de la infección y mortalidad por COVID-19 en Perú muestra un escenario diferente. ARTICULO:Tíbet, Bolivia y Ecuador sugiere que las grandes altitudes pueden brindar protección contra la infección por SAR-CoV-2. ARTICULO: Cusco los síntomas de la enfermedad no son diferentes en los residentes a HA. 28 de abril de 2020 Cusco (3414 m) se observó 0.5% de tasa de letalidad para la población nativa.
  • 3. ¿Las grandes alturas pueden proporcionar cierta protección contra el COVID-19 severo? MATERIALES Y METODOS ¿La mujeres residentes de la altura son mas susceptibles al fallecimiento por COVD-19? Segovia-Juarez, J., Castagnetto-Mizuaray, J. M. & Gonzales, G. F. (2020). High altitude reduces infection rate of COVID-19 but not case-fatality rate. Respiratory Physiology & Neurobiology. https://doi.org/10.1016/j.resp.2020.103494 Base de datos COVID-19 (14 de junio de 2020) Datos de población, superficie y altitud de la capital de las provincias del Perú https://www.datosabiertos. gob.pe/group/datos- abiertos-de-covid-19 Centro Peruano de Planificación CEPLAN https://www.ceplan.gob.pe/i nformacion-sobre-zonas-y- departamentos-del-peru/ • C+: 225,132 casos positivos •Muertes: 6498 13 de junio de 2020 • C+: 58,1% (N = 130,913) • Muertes: 71,0% (N = 4619) Varones • Relación de los C+ y muertes, por sexo y proporción de sexos, con altitudes que van de 3 a 4342 msnm (N = 185). Se evaluó las tasas de letalidad en cada nivel de altitud FÓRMULA # 𝑑𝑒 𝑚𝑢𝑒𝑟𝑡𝑒𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑐𝑎𝑢𝑠𝑎𝑠 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐𝑖𝑓𝑖𝑐𝑎𝑠 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝐶𝐼 # 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑠𝑜𝑠 𝑖𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 × 100
  • 4. Segovia-Juarez, J., Castagnetto-Mizuaray, J. M. & Gonzales, G. F. (2020). High altitude reduces infection rate of COVID-19 but not case-fatality rate. Respiratory Physiology & Neurobiology. https://doi.org/10.1016/j.resp.2020.103494 Los datos individuales sugieren que no existe una tendencia a la reducción de la tasa de letalidad en HA. A medida que aumenta la altitud, mueren más mujeres y esto reduce la proporción de muertes de hombres y mujeres a medida que aumenta la altitud (p <0,01). RESULTADOS 13 de junio de 2020 • Tasa de letalidad acumulada en el Perú era del 2,33%. Otras ciudades • Cusco (3414 m): 0.52%. • Cajatambo (3382 m): 14.29%, • Jauja (3389 m): 4.71% • Puno (3848 m): 2.17%,
  • 5. Segovia-Juarez, J., Castagnetto-Mizuaray, J. M. & Gonzales, G. F. (2020). High altitude reduces infection rate of COVID-19 but not case-fatality rate. Respiratory Physiology & Neurobiology. https://doi.org/10.1016/j.resp.2020.103494 Fig. 1. Número de casos (Log de conteos positivos / densidad de población) según la altitud (metros) de residencia en Perú: (A) Todos los casos positivos, (B) Casos masculinos, (C) Casos femeninos, (D) Hombres / proporción femenina. El # de C+ parece disminuir con la altitud de residencia Se observa el mismo patrón en varones y mujeres incluso después del ajuste por densidad de población Se observa el mismo patrón en varones y mujeres incluso después del ajuste por densidad de población La proporción de sexos (varón/ mujer) para los C+ se mantiene a cualquier altitud de residencia
  • 6. Segovia-Juarez, J., Castagnetto-Mizuaray, J. M. & Gonzales, G. F. (2020). High altitude reduces infection rate of COVID-19 but not case-fatality rate. Respiratory Physiology & Neurobiology. https://doi.org/10.1016/j.resp.2020.103494 Fig. 2. Número de muertes por COVID-19 (Logaritmo de muertes / densidad de población) según la altitud (metros) de residencia en Perú. A) Todas las muertes, (B) Muertes de hombres, (C) Muertes de mujeres, (D) Razón hombres / mujeres. Las mujeres pierden la protección contra el deceso por COVID19 en HA Esto se observa en ambos sexos evaluados juntos o después de analizar a hombres y mujeres por separado Esto se observa en ambos sexos evaluados juntos o después de analizar a hombres y mujeres por separado
  • 7. Segovia-Juarez, J., Castagnetto-Mizuaray, J. M. & Gonzales, G. F. (2020). High altitude reduces infection rate of COVID-19 but not case-fatality rate. Respiratory Physiology & Neurobiology. https://doi.org/10.1016/j.resp.2020.103494 Fig. 3.Tasa de letalidad acumulada por COVID-19 en Perú según la altitud de residencia. Tasa de letalidad acumulada (muertes acumuladas / casos positivos acumulados) no parece cambiar con la altitud de residencia
  • 8. Segovia-Juarez, J., Castagnetto-Mizuaray, J. M. & Gonzales, G. F. (2020). High altitude reduces infection rate of COVID-19 but not case-fatality rate. Respiratory Physiology & Neurobiology. https://doi.org/10.1016/j.resp.2020.103494 DISCUCIÓN La expresión elevada de ACE2 aumenta la sensibilidad a la infección por coronavirus Alta expresión preexistente y niveles bajos de LCt en el pulmón Pacientes con comorbilidades Altos niveles de andrógenos en varones. La gravedad empeora con la edad. Cromosomas X activos + hormonas sexuales → bajo riesgo y mejor pronóstico en mujeres Ovariectomía reduce el interferón gamma En HA las mujeres tienen valores ↑ de relación testosterona/estradiol Baja actividad de ACE2 en HA (contra la replicación del virus). Efecto de la radiación UV en la producción de vitamina D y desinfectante. Polimorfismo del gen ACE 2 La deficiencia de vitamina D contribuye al Sd de dificultad respiratoria aguda En grandes alturas
  • 9. El estudio confirma los informes anteriores de que la infección por COVID-19 en una gran altitud es reducido. Sin embargo, explican que la altitud no modifica la tasa de letalidad. Presentan la primera evidencia de que la protección femenina frente al COVID-19 se reduce a medida que aumenta la altitud de la residencia. CONCLUSIONES Segovia-Juarez, J., Castagnetto-Mizuaray, J. M. & Gonzales, G. F. (2020). High altitude reduces infection rate of COVID-19 but not case-fatality rate. Respiratory Physiology & Neurobiology. https://doi.org/10.1016/j.resp.2020.103494
  • 10. APRECIACION PERSONAL El estudio presentado confirma que los casos positivos por COVID – 19 son relativamente menores cuando la altitud de la residencia aumenta, pero ello no significa que los casos de letalidad disminuyen. La primera premisa la pudimos observar en nuestra región hace muy poco, ya que los casos positivos eran menores en comparación a otras regiones y sin embargo, la tasa de letalidad aumentaba. Sin embargo, los datos del MINSA indican que los casos positivos para el 10 de setiembre son 10 257 con una tasa de letalidad de 2.59% Según los datos oficiales de la DIRESA Puno (3827msnm) el 09 de setiembre los casos positivos eran 19 776 con una tasa de letalidad de 2.94% a diferencia del 28 de agosto que la tasa fue de 3.43% o el 11 de agosto 3.97%. Los datos nos muestran que hay desbalance entre las cifras presentadas y esto puede llevar a una confusión. En general es un estudio interesante ya que muestra nueva información y rectifica otras, sin embargo debió tomarse en cuenta los datos de las diresas y solo del minsa, ya que estos varían mucho y eso podría afectar los resultados. Se observa una reducción de la tasa de letalidad en las ultimas semanas, esto podría ser indicador de muchos factores incluidos la falta de pruebas que se realiza o la falta de registros conllevando a una infravaloración de datos.