SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario de Tecnología
Antonio José de Sucre
Extensión Barquisimeto
LOPCYMAT y el Reglamento de la
LOPCYMAT
Nombre:
Yohandres Sarmiento
CI:26141200
Electricidad
LOPCYMAT:
Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo.
La Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, es una ley que
se encarga de defender los derechos constitucionales de los trabajadores como poseer
adecuadas condiciones de seguridad y medio ambiente del trabajo.
Objeto de la presente ley.
Establecer las instituciones, normas y lineamientos de las políticas, y los
órganos y entes que permitan garantizar a los trabajadores y trabajadoras,
condiciones de seguridad, salud y bienestar en un ambiente de trabajo adecuado
y propicio para el ejercicio pleno de sus facultades físicas y mentales, mediante la
promoción del trabajo seguro y saludable, la prevención de los accidentes de
trabajo y las enfermedades ocupacionales, la reparación integral del daño sufrido
y la promoción e incentivo al desarrollo de programas para la recreación,
utilización del tiempo libre, descanso y turismo social.
Deberes de los empleadores.
Son deberes de los empleadores y empleadoras, adoptar las medidas necesarias para
garantizar a los trabajadores y trabajadoras condiciones de salud, higiene, seguridad y
bienestar en el trabajo, así como programas de recreación, utilización del tiempo libre,
descanso y turismo social e infraestructura para su desarrollo en los términos previstos en la
presente Ley y en los tratados internacionales suscritos por la República, en las
disposiciones legales y reglamentarias que se establecieren, así como en los contratos
individuales de trabajo y en las convenciones colectivas. A tales efectos deberán:
1. Informar por escrito a los trabajadores (as) y al CSSL de las condiciones inseguras.
2. Elaborar con la participación de los trabajadores (as), el Programa de Seguridad y
Salud en el Trabajo de la empresa.
3. Notificar al Instituto Nacional de Prevención Salud y Seguridad Laborales
(INPSASEL), con carácter obligatorio, las enfermedades ocupacionales, los accidentes de
trabajo dentro del ámbito laboral previsto por esta Ley.
4. Llevar un registro actualizado de las condiciones de prevención, seguridad y salud
laborales.
5. Deben organizar y mantener un servicio propio o mancomunado de seguridad y salud
en el trabajo, conformado de manera multidisciplinaria, de carácter especialmente preventivo.
Derechos de los empleadores.
1. Exigir a sus trabajadores y trabajadoras el cumplimiento de las normas de higiene,
seguridad, ergonomía, las políticas de prevención y el uso adecuado de las instalaciones y
EPP.
2. Recibir información y capacitación en materia de salud, higiene, seguridad, por parte
de los organismos competentes.
3. Proponer en el CSSL las amonestaciones a los trabajadores (as) que incumplan con
los deberes establecidos en el art. 54 de la presente ley.
4. Ejercer la defensa en caso de imputaciones o denuncias que puedas acarrearle
sanciones en virtud de lo establecido en la presente ley.
Deberes de los trabajadores.
1. Ejercer las labores derivadas de su contrato con sujeción a las normas de seguridad y
salud en el trabajo.
2. Usar en forma correcta y mantener en buenas condiciones los Equipos de Protección
Personal (EPP) e instalaciones.
3. Hacer buen uso y cuidar las instalaciones de trabajo.
4. Mantener condiciones de orden y limpieza en su puesto de trabajo.
5. Informar de inmediato, de la existencia de una condición insegura capaz de causar
daños a la salud o a la vida.
6. Participar activamente en forma directa o a través de la elección de representantes, en
los Comité de Seguridad y Salud Laboral (CSSL).
Derechos de los trabajadores.
1. Ser informados al inicio de su actividad, de las condiciones en que ésta se va a desarrollar.
2. Recibir formación teórica y práctica, en la prevención de accidentes de trabajo y
enfermedades ocupacionales.
3. Rehusarse a trabajar a interrumpir una tarea o actividad, cuando exista un peligro
inminente que ponga en riesgo su vida.
4. Denunciar condiciones inseguras o insalubres de trabajo.
5. Ser reubicados de sus puestos de trabajo o a la adecuación de sus tareas por razones de
salud, rehabilitación o reinserción laboral.
6. Que se le realicen periódicamente exámenes de salud preventivos.
Comité de Seguridad y Salud Laboral.
Órgano paritario y colegiado de participación destinado a la consulta regular y
periódica de las políticas, programas y actuaciones en materia de Seguridad y Salud en el
Trabajo. (Art. 46). Estará conformado por los delegados(as) de prevención y por el
empleador y sus representantes (en igual número). Debe conformarse y registrarse
obligatoriamente en el Instituto Nacional de Prevención Salud y Seguridad Laborales
(INPSASEL).
Atribuciones del Comité de Seguridad y Salud Laboral.
1. Participar en la elaboración, aprobación, puesta en practica y evaluación del Programa de
Seguridad y Salud en el Trabajo.
2. Promover iniciativas, sobre métodos y procedimientos para el control efectivo de las
condiciones peligrosas de trabajo, proponiendo la mejora de controles existentes o la
corrección de las deficiencias detectadas.
Facultades del Comité de Seguridad y Salud Laboral.
1. Aprobar el proyecto de Programa de de Seguridad y Salud en el Trabajo.
2. Vigilar lascondiciones de seguridad salud en el trabajo.
3. Supervisar los servicios de salud que brinda la empresa en el trabajo.
4. Denunciar las condiciones inseguras y el incumplimiento de los acuerdos que se logren en
su seno en relación a las condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
Los delegados de prevención.
Los delegados o delegadas de prevención son los representantes de los trabajadores en el
Comité de Seguridad y Salud Laboral elegidos por y entre estos, por medios democráticos,
con atribuciones específicas en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Cargo de duración de 2 años con posible reelección.
Gozan de inamovilidad y por lo tanto no podrán ser despedidos trasladados ni desmejorados
en sus condiciones de trabajo, sin justa causa previamente calificada por el Inspector del
Trabajo.
Aspectos a considerar para su elección:
 Número de trabajadores y trabajadoras.
 La organización del trabajo.
 Los turnos de trabajo.
 Áreas, departamentos o ubicación de los espacios físicos.
 Peligrosidad de los procesos de trabajo.
4. Denunciar las condiciones inseguras y el incumplimiento de los acuerdos que se logren en
su seno en relación a las condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
Los delegados de prevención.
Los delegados o delegadas de prevención son los representantes de los trabajadores en el
Comité de Seguridad y Salud Laboral elegidos por y entre estos, por medios democráticos,
con atribuciones específicas en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Cargo de duración de 2 años con posible reelección.
Gozan de inamovilidad y por lo tanto no podrán ser despedidos trasladados ni desmejorados
en sus condiciones de trabajo, sin justa causa previamente calificada por el Inspector del
Trabajo.
Aspectos a considerar para su elección:
 Número de trabajadores y trabajadoras.
 La organización del trabajo.
 Los turnos de trabajo.
 Áreas, departamentos o ubicación de los espacios físicos.
 Peligrosidad de los procesos de trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El inpsasel_IAFJSR
El inpsasel_IAFJSREl inpsasel_IAFJSR
El inpsasel_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
desiree movil
 
Importancia del conocimiento de los aspectos legales
Importancia del conocimiento de los aspectos legalesImportancia del conocimiento de los aspectos legales
Importancia del conocimiento de los aspectos legales
Shoppy Mind'Freak
 
Importancia de los aspectos legales
Importancia de los aspectos legalesImportancia de los aspectos legales
Importancia de los aspectos legalesesthemisag
 
Deberes y derechos del trabajador
Deberes y derechos del trabajadorDeberes y derechos del trabajador
Deberes y derechos del trabajador
rhossmely
 
Mapa Mental Ley Orgánica De Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de ...
Mapa Mental Ley Orgánica De  Prevención, Condiciones  y  Medio Ambiente  de  ...Mapa Mental Ley Orgánica De  Prevención, Condiciones  y  Medio Ambiente  de  ...
Mapa Mental Ley Orgánica De Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de ...
Seguridad Social
 
Gabriel gomez
Gabriel gomezGabriel gomez
Gabriel gomez
gabriel-2016
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
jesus ramos
 
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad OcupacionalAspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
jcdavila2000
 
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad OcupacionalAspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
ezequielbrito22
 
Presentación1 saia higiene
Presentación1 saia higienePresentación1 saia higiene
Presentación1 saia higiene
jhoimar23576004
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
Joy Guerrero
 
Lopcymat Ley Organica de Prevencion Condiciones Y Medio Ambiente de Trabajo -...
Lopcymat Ley Organica de Prevencion Condiciones Y Medio Ambiente de Trabajo -...Lopcymat Ley Organica de Prevencion Condiciones Y Medio Ambiente de Trabajo -...
Lopcymat Ley Organica de Prevencion Condiciones Y Medio Ambiente de Trabajo -...
isDarwinJimenez
 
LOPCYMAT Y SU MARCO JURIDICO
LOPCYMAT Y SU  MARCO JURIDICOLOPCYMAT Y SU  MARCO JURIDICO
LOPCYMAT Y SU MARCO JURIDICONARF
 
1 clase lopcymat y su reglamento
1 clase lopcymat y su reglamento1 clase lopcymat y su reglamento
1 clase lopcymat y su reglamentoTVWA
 
Higiene y seguridad leyes
Higiene y seguridad leyesHigiene y seguridad leyes
Higiene y seguridad leyes
Jeanfranco Rodriguez
 
Presentación Lopcymat
Presentación LopcymatPresentación Lopcymat
Presentación Lopcymat
IUTAJS
 
Adrian lopcymat higiene y seguridad laboral
Adrian lopcymat higiene y seguridad laboralAdrian lopcymat higiene y seguridad laboral
Adrian lopcymat higiene y seguridad laboral
AdrinSalcedo3
 

La actualidad más candente (20)

El inpsasel_IAFJSR
El inpsasel_IAFJSREl inpsasel_IAFJSR
El inpsasel_IAFJSR
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
Importancia del conocimiento de los aspectos legales
Importancia del conocimiento de los aspectos legalesImportancia del conocimiento de los aspectos legales
Importancia del conocimiento de los aspectos legales
 
Importancia de los aspectos legales
Importancia de los aspectos legalesImportancia de los aspectos legales
Importancia de los aspectos legales
 
Deberes y derechos del trabajador
Deberes y derechos del trabajadorDeberes y derechos del trabajador
Deberes y derechos del trabajador
 
Mapa Mental Ley Orgánica De Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de ...
Mapa Mental Ley Orgánica De  Prevención, Condiciones  y  Medio Ambiente  de  ...Mapa Mental Ley Orgánica De  Prevención, Condiciones  y  Medio Ambiente  de  ...
Mapa Mental Ley Orgánica De Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de ...
 
Gabriel gomez
Gabriel gomezGabriel gomez
Gabriel gomez
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad OcupacionalAspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
 
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad OcupacionalAspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
 
Presentación1 saia higiene
Presentación1 saia higienePresentación1 saia higiene
Presentación1 saia higiene
 
Lopcymat.
Lopcymat.Lopcymat.
Lopcymat.
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
Lopcymat Ley Organica de Prevencion Condiciones Y Medio Ambiente de Trabajo -...
Lopcymat Ley Organica de Prevencion Condiciones Y Medio Ambiente de Trabajo -...Lopcymat Ley Organica de Prevencion Condiciones Y Medio Ambiente de Trabajo -...
Lopcymat Ley Organica de Prevencion Condiciones Y Medio Ambiente de Trabajo -...
 
LOPCYMAT Y SU MARCO JURIDICO
LOPCYMAT Y SU  MARCO JURIDICOLOPCYMAT Y SU  MARCO JURIDICO
LOPCYMAT Y SU MARCO JURIDICO
 
1 clase lopcymat y su reglamento
1 clase lopcymat y su reglamento1 clase lopcymat y su reglamento
1 clase lopcymat y su reglamento
 
Higiene y seguridad leyes
Higiene y seguridad leyesHigiene y seguridad leyes
Higiene y seguridad leyes
 
Presentación Lopcymat
Presentación LopcymatPresentación Lopcymat
Presentación Lopcymat
 
Adrian lopcymat higiene y seguridad laboral
Adrian lopcymat higiene y seguridad laboralAdrian lopcymat higiene y seguridad laboral
Adrian lopcymat higiene y seguridad laboral
 

Similar a Lopcymat

Lopcymat cesar tona
Lopcymat cesar tonaLopcymat cesar tona
Lopcymat cesar tona
Fabian Andres Martinez Paredes
 
Kervinbarco
KervinbarcoKervinbarco
Kervinbarco
Kervin Barco
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
alonzo matheus
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
Rosmerys Pulido
 
Luciapazosa3.docx
Luciapazosa3.docxLuciapazosa3.docx
Luciapazosa3.docx
luciapazosg
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
victor alvarado
 
SALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONALSALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONAL
Raul Chavez Raraz
 
Ensayo con presentacion lopcymat
Ensayo con presentacion lopcymatEnsayo con presentacion lopcymat
Ensayo con presentacion lopcymat
giovanni oropeza
 
Ensayo con presentacion lopcymat
Ensayo con presentacion lopcymatEnsayo con presentacion lopcymat
Ensayo con presentacion lopcymat
giovanni oropeza
 
Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad
Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidadSalud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad
Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad
Beatrizzulayhernadez
 
Presentación de la lopcymat para los bomberos 2013
Presentación de la lopcymat para los bomberos 2013Presentación de la lopcymat para los bomberos 2013
Presentación de la lopcymat para los bomberos 2013iutsi33
 
lo mas relevante de la Lopcymat
lo mas relevante de la Lopcymatlo mas relevante de la Lopcymat
lo mas relevante de la Lopcymat
yoanferpineda
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
deibybarrios17
 
Locymat
LocymatLocymat
Locymat
Ricardo20182
 
Presentacion consilca
Presentacion consilcaPresentacion consilca
Presentacion consilca
consilca01
 
Seguridad y salud laboral
Seguridad y salud laboralSeguridad y salud laboral
Seguridad y salud laboralKatherine1914
 
DELEGADO DE PREVENCION ATRIBUCIONES LOPC
DELEGADO DE PREVENCION ATRIBUCIONES LOPCDELEGADO DE PREVENCION ATRIBUCIONES LOPC
DELEGADO DE PREVENCION ATRIBUCIONES LOPC
felix mendoza
 
Presentación1 saia higiene
Presentación1 saia higienePresentación1 saia higiene
Presentación1 saia higiene
jhoimar23576004
 
Locymat mariana galindo marco legal laboral
Locymat mariana galindo marco legal laboralLocymat mariana galindo marco legal laboral
Locymat mariana galindo marco legal laboral
MARIANA V GALINDO G
 

Similar a Lopcymat (20)

Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
Lopcymat cesar tona
Lopcymat cesar tonaLopcymat cesar tona
Lopcymat cesar tona
 
Kervinbarco
KervinbarcoKervinbarco
Kervinbarco
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
Luciapazosa3.docx
Luciapazosa3.docxLuciapazosa3.docx
Luciapazosa3.docx
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
SALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONALSALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONAL
 
Ensayo con presentacion lopcymat
Ensayo con presentacion lopcymatEnsayo con presentacion lopcymat
Ensayo con presentacion lopcymat
 
Ensayo con presentacion lopcymat
Ensayo con presentacion lopcymatEnsayo con presentacion lopcymat
Ensayo con presentacion lopcymat
 
Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad
Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidadSalud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad
Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad
 
Presentación de la lopcymat para los bomberos 2013
Presentación de la lopcymat para los bomberos 2013Presentación de la lopcymat para los bomberos 2013
Presentación de la lopcymat para los bomberos 2013
 
lo mas relevante de la Lopcymat
lo mas relevante de la Lopcymatlo mas relevante de la Lopcymat
lo mas relevante de la Lopcymat
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Locymat
LocymatLocymat
Locymat
 
Presentacion consilca
Presentacion consilcaPresentacion consilca
Presentacion consilca
 
Seguridad y salud laboral
Seguridad y salud laboralSeguridad y salud laboral
Seguridad y salud laboral
 
DELEGADO DE PREVENCION ATRIBUCIONES LOPC
DELEGADO DE PREVENCION ATRIBUCIONES LOPCDELEGADO DE PREVENCION ATRIBUCIONES LOPC
DELEGADO DE PREVENCION ATRIBUCIONES LOPC
 
Presentación1 saia higiene
Presentación1 saia higienePresentación1 saia higiene
Presentación1 saia higiene
 
Locymat mariana galindo marco legal laboral
Locymat mariana galindo marco legal laboralLocymat mariana galindo marco legal laboral
Locymat mariana galindo marco legal laboral
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Lopcymat

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre Extensión Barquisimeto LOPCYMAT y el Reglamento de la LOPCYMAT Nombre: Yohandres Sarmiento CI:26141200 Electricidad
  • 2. LOPCYMAT: Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo. La Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, es una ley que se encarga de defender los derechos constitucionales de los trabajadores como poseer adecuadas condiciones de seguridad y medio ambiente del trabajo. Objeto de la presente ley. Establecer las instituciones, normas y lineamientos de las políticas, y los órganos y entes que permitan garantizar a los trabajadores y trabajadoras, condiciones de seguridad, salud y bienestar en un ambiente de trabajo adecuado y propicio para el ejercicio pleno de sus facultades físicas y mentales, mediante la promoción del trabajo seguro y saludable, la prevención de los accidentes de trabajo y las enfermedades ocupacionales, la reparación integral del daño sufrido y la promoción e incentivo al desarrollo de programas para la recreación, utilización del tiempo libre, descanso y turismo social. Deberes de los empleadores. Son deberes de los empleadores y empleadoras, adoptar las medidas necesarias para garantizar a los trabajadores y trabajadoras condiciones de salud, higiene, seguridad y bienestar en el trabajo, así como programas de recreación, utilización del tiempo libre, descanso y turismo social e infraestructura para su desarrollo en los términos previstos en la presente Ley y en los tratados internacionales suscritos por la República, en las disposiciones legales y reglamentarias que se establecieren, así como en los contratos individuales de trabajo y en las convenciones colectivas. A tales efectos deberán: 1. Informar por escrito a los trabajadores (as) y al CSSL de las condiciones inseguras. 2. Elaborar con la participación de los trabajadores (as), el Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa. 3. Notificar al Instituto Nacional de Prevención Salud y Seguridad Laborales (INPSASEL), con carácter obligatorio, las enfermedades ocupacionales, los accidentes de trabajo dentro del ámbito laboral previsto por esta Ley.
  • 3. 4. Llevar un registro actualizado de las condiciones de prevención, seguridad y salud laborales. 5. Deben organizar y mantener un servicio propio o mancomunado de seguridad y salud en el trabajo, conformado de manera multidisciplinaria, de carácter especialmente preventivo. Derechos de los empleadores. 1. Exigir a sus trabajadores y trabajadoras el cumplimiento de las normas de higiene, seguridad, ergonomía, las políticas de prevención y el uso adecuado de las instalaciones y EPP. 2. Recibir información y capacitación en materia de salud, higiene, seguridad, por parte de los organismos competentes. 3. Proponer en el CSSL las amonestaciones a los trabajadores (as) que incumplan con los deberes establecidos en el art. 54 de la presente ley. 4. Ejercer la defensa en caso de imputaciones o denuncias que puedas acarrearle sanciones en virtud de lo establecido en la presente ley. Deberes de los trabajadores. 1. Ejercer las labores derivadas de su contrato con sujeción a las normas de seguridad y salud en el trabajo. 2. Usar en forma correcta y mantener en buenas condiciones los Equipos de Protección Personal (EPP) e instalaciones. 3. Hacer buen uso y cuidar las instalaciones de trabajo. 4. Mantener condiciones de orden y limpieza en su puesto de trabajo. 5. Informar de inmediato, de la existencia de una condición insegura capaz de causar daños a la salud o a la vida. 6. Participar activamente en forma directa o a través de la elección de representantes, en los Comité de Seguridad y Salud Laboral (CSSL). Derechos de los trabajadores. 1. Ser informados al inicio de su actividad, de las condiciones en que ésta se va a desarrollar.
  • 4. 2. Recibir formación teórica y práctica, en la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales. 3. Rehusarse a trabajar a interrumpir una tarea o actividad, cuando exista un peligro inminente que ponga en riesgo su vida. 4. Denunciar condiciones inseguras o insalubres de trabajo. 5. Ser reubicados de sus puestos de trabajo o a la adecuación de sus tareas por razones de salud, rehabilitación o reinserción laboral. 6. Que se le realicen periódicamente exámenes de salud preventivos. Comité de Seguridad y Salud Laboral. Órgano paritario y colegiado de participación destinado a la consulta regular y periódica de las políticas, programas y actuaciones en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo. (Art. 46). Estará conformado por los delegados(as) de prevención y por el empleador y sus representantes (en igual número). Debe conformarse y registrarse obligatoriamente en el Instituto Nacional de Prevención Salud y Seguridad Laborales (INPSASEL). Atribuciones del Comité de Seguridad y Salud Laboral. 1. Participar en la elaboración, aprobación, puesta en practica y evaluación del Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo. 2. Promover iniciativas, sobre métodos y procedimientos para el control efectivo de las condiciones peligrosas de trabajo, proponiendo la mejora de controles existentes o la corrección de las deficiencias detectadas. Facultades del Comité de Seguridad y Salud Laboral. 1. Aprobar el proyecto de Programa de de Seguridad y Salud en el Trabajo. 2. Vigilar lascondiciones de seguridad salud en el trabajo. 3. Supervisar los servicios de salud que brinda la empresa en el trabajo.
  • 5. 4. Denunciar las condiciones inseguras y el incumplimiento de los acuerdos que se logren en su seno en relación a las condiciones de seguridad y salud en el trabajo. Los delegados de prevención. Los delegados o delegadas de prevención son los representantes de los trabajadores en el Comité de Seguridad y Salud Laboral elegidos por y entre estos, por medios democráticos, con atribuciones específicas en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo. Cargo de duración de 2 años con posible reelección. Gozan de inamovilidad y por lo tanto no podrán ser despedidos trasladados ni desmejorados en sus condiciones de trabajo, sin justa causa previamente calificada por el Inspector del Trabajo. Aspectos a considerar para su elección:  Número de trabajadores y trabajadoras.  La organización del trabajo.  Los turnos de trabajo.  Áreas, departamentos o ubicación de los espacios físicos.  Peligrosidad de los procesos de trabajo.
  • 6. 4. Denunciar las condiciones inseguras y el incumplimiento de los acuerdos que se logren en su seno en relación a las condiciones de seguridad y salud en el trabajo. Los delegados de prevención. Los delegados o delegadas de prevención son los representantes de los trabajadores en el Comité de Seguridad y Salud Laboral elegidos por y entre estos, por medios democráticos, con atribuciones específicas en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo. Cargo de duración de 2 años con posible reelección. Gozan de inamovilidad y por lo tanto no podrán ser despedidos trasladados ni desmejorados en sus condiciones de trabajo, sin justa causa previamente calificada por el Inspector del Trabajo. Aspectos a considerar para su elección:  Número de trabajadores y trabajadoras.  La organización del trabajo.  Los turnos de trabajo.  Áreas, departamentos o ubicación de los espacios físicos.  Peligrosidad de los procesos de trabajo.