SlideShare una empresa de Scribd logo
Higienepara los niños.
Según los expertos consultados, los hábitos
higiénicos hay que crearlos en el niño, lo que es
en extremo complicado,
"puesto que requiere un
trabajo intenso por parte
de los padres".
Según ellos, existen seis consejos
prácticos para tener éxito en la tarea:
1. Los padres deben dar el
ejemplo.
• Los padres, como
referentes naturales del
niño deben tener un
hogar limpio y aseado.
• Además hay que
mostrarle cómo uno se
lava los dientes
pidiéndole su compañía
en el baño,
explicándole qué es lo
que está haciendo, para
qué sirve el cepillo y la
pasta dental.
2. Deben inculcarse hábitos
desde temprana edad.
• Un niño siempre va entender más de lo
que puede expresar, por eso es
necesario que el padre esté
constantemente
especificando el
porqué de cada
acción higiénica y
los beneficios
sanitarios que reporta.
3. Regularidad.
• Los hábitos deben crearse a diario y
manifestarse en cada aspecto de la
vida cotidiana.
• Los padres deben armarse de
paciencia porque los
resultados de su trabajo
no se verán de inmediato,
sino a largo plazo.
• Que las instrucciones que reciban los
niños sean lo más simples posible.
• La complicación o perfeccionamiento
deben ser paulatinos.
4. El niño debe contar con un
ambiente preparado.
• Los artículos de aseo deben estar al
alcance de los niños.
• La pasta dental no puede estar
guardada en una repisa con llave, debe
existir siempre papel
higiénico disponible,
etc.
• Si las condiciones no están dadas para
que el infante realice sus labores de
aseo aparecerá la desmotivación.
• El niño debe tener sus propios
elementos higiénicos para que cuide de
ellos y sepa en qué lugar se encuentran.
5. Cada momento de aseo debe
ser grato.
• Es importante que cuando
el progenitor se asee
demuestre el placer que
produce para que el hijo
vincule la acción con un
bienestar.
• La idea es no mostrarle el
castigo por no asearse, si
no los beneficios que trae.
• También es importante
incorporar el factor lúdico
del aseo personal, tratar
de hacerlo un juego.
6. Hay que ser creativo.
• Si un método de creación de hábitos higiénicos no da
resultados no hay que desesperarse, es mejor buscar otro
sistema.
• En el caso de padres
con más de un hijo un
sistema que dio óptimos
resultados con el mayor
no siempre será igual
con el menor, en tal caso
el padre debe tener la
capacidad, y por sobre
todo la paciencia, de
innovar.

Más contenido relacionado

Destacado

Fondos fijos
Fondos fijosFondos fijos
Fondos fijosluarote
 
Insumos Médicos 100% calidad
Insumos Médicos 100% calidadInsumos Médicos 100% calidad
Insumos Médicos 100% calidadkimieregalado
 
Estilos de vida, hábitos dietéticos y prevalencia
Estilos de vida, hábitos dietéticos y prevalenciaEstilos de vida, hábitos dietéticos y prevalencia
Estilos de vida, hábitos dietéticos y prevalenciaEstefania Soriano
 
Gestión de suministros de medicamentos e insumos médicos DIRESA Ucayali - Aso...
Gestión de suministros de medicamentos e insumos médicos DIRESA Ucayali - Aso...Gestión de suministros de medicamentos e insumos médicos DIRESA Ucayali - Aso...
Gestión de suministros de medicamentos e insumos médicos DIRESA Ucayali - Aso...unfpaperu
 
Habitos alimenticios
Habitos alimenticiosHabitos alimenticios
Habitos alimenticiosDulce PooLii
 
Hábitos alimenticios
Hábitos alimenticiosHábitos alimenticios
Hábitos alimenticiosmasterariza
 
Administración Financiera A Corto Plazo
Administración Financiera A Corto PlazoAdministración Financiera A Corto Plazo
Administración Financiera A Corto PlazoJuan Carlos Fernández
 
Gestión de recursos materiales
Gestión de recursos materialesGestión de recursos materiales
Gestión de recursos materialesalbertososa
 
Cronogramas de trabajo planificacion y elaboracion
Cronogramas de trabajo planificacion y elaboracionCronogramas de trabajo planificacion y elaboracion
Cronogramas de trabajo planificacion y elaboracionfabianmf1969
 
Administración de recursos materiales
Administración de recursos materialesAdministración de recursos materiales
Administración de recursos materialesgrethelgomez
 
Servicio de enfermería
Servicio de enfermeríaServicio de enfermería
Servicio de enfermeríaMILO Scorpio
 
Cálculo de personal de enfermería
Cálculo de personal de enfermeríaCálculo de personal de enfermería
Cálculo de personal de enfermeríaisis lobo
 
Conceptos gerencia y gestion
Conceptos gerencia y gestionConceptos gerencia y gestion
Conceptos gerencia y gestioncirilay
 
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIAADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIATere Sanchez Enriquez
 
Proceso administrativo enfermería
Proceso administrativo enfermeríaProceso administrativo enfermería
Proceso administrativo enfermeríanAyblancO
 
Organización y gestión de servicios de enfermería et1
Organización y gestión de servicios de enfermería et1Organización y gestión de servicios de enfermería et1
Organización y gestión de servicios de enfermería et1albertososa
 

Destacado (20)

Fondos fijos
Fondos fijosFondos fijos
Fondos fijos
 
Insumos Médicos 100% calidad
Insumos Médicos 100% calidadInsumos Médicos 100% calidad
Insumos Médicos 100% calidad
 
Estilos de vida, hábitos dietéticos y prevalencia
Estilos de vida, hábitos dietéticos y prevalenciaEstilos de vida, hábitos dietéticos y prevalencia
Estilos de vida, hábitos dietéticos y prevalencia
 
Gestión de suministros de medicamentos e insumos médicos DIRESA Ucayali - Aso...
Gestión de suministros de medicamentos e insumos médicos DIRESA Ucayali - Aso...Gestión de suministros de medicamentos e insumos médicos DIRESA Ucayali - Aso...
Gestión de suministros de medicamentos e insumos médicos DIRESA Ucayali - Aso...
 
Habitos alimenticios
Habitos alimenticiosHabitos alimenticios
Habitos alimenticios
 
Hábitos alimenticios
Hábitos alimenticiosHábitos alimenticios
Hábitos alimenticios
 
Administración Financiera A Corto Plazo
Administración Financiera A Corto PlazoAdministración Financiera A Corto Plazo
Administración Financiera A Corto Plazo
 
Cronograma.
Cronograma.Cronograma.
Cronograma.
 
Gestión de recursos materiales
Gestión de recursos materialesGestión de recursos materiales
Gestión de recursos materiales
 
Cronogramas de trabajo planificacion y elaboracion
Cronogramas de trabajo planificacion y elaboracionCronogramas de trabajo planificacion y elaboracion
Cronogramas de trabajo planificacion y elaboracion
 
Administración de recursos materiales
Administración de recursos materialesAdministración de recursos materiales
Administración de recursos materiales
 
PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO DIARIOI
PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO DIARIOIPLANIFICACIÓN DEL TRABAJO DIARIOI
PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO DIARIOI
 
GESTION DE RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES
GESTION DE RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALESGESTION DE RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES
GESTION DE RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES
 
Servicio de enfermería
Servicio de enfermeríaServicio de enfermería
Servicio de enfermería
 
Cálculo de personal de enfermería
Cálculo de personal de enfermeríaCálculo de personal de enfermería
Cálculo de personal de enfermería
 
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADESCRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
 
Conceptos gerencia y gestion
Conceptos gerencia y gestionConceptos gerencia y gestion
Conceptos gerencia y gestion
 
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIAADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
 
Proceso administrativo enfermería
Proceso administrativo enfermeríaProceso administrativo enfermería
Proceso administrativo enfermería
 
Organización y gestión de servicios de enfermería et1
Organización y gestión de servicios de enfermería et1Organización y gestión de servicios de enfermería et1
Organización y gestión de servicios de enfermería et1
 

Similar a Higiene para los niños

Normas y habitos
Normas y habitosNormas y habitos
Normas y habitosnieves1801
 
Normas y habitos
Normas y habitosNormas y habitos
Normas y habitosnieves1801
 
Pautas de actuacion para padres.2. doc
Pautas de actuacion para padres.2. docPautas de actuacion para padres.2. doc
Pautas de actuacion para padres.2. docAlfaresbilingual
 
Criteriosparaestimular
CriteriosparaestimularCriteriosparaestimular
CriteriosparaestimularRobertoLoja2
 
Presentacion charla-psicologa
Presentacion charla-psicologaPresentacion charla-psicologa
Presentacion charla-psicologaRommy Kawada
 
¿Como Me Han Encontrado Centros De Cuidado De Ninos Dentro De Mi Areah
¿Como Me Han Encontrado Centros De Cuidado De Ninos Dentro De Mi Areah¿Como Me Han Encontrado Centros De Cuidado De Ninos Dentro De Mi Areah
¿Como Me Han Encontrado Centros De Cuidado De Ninos Dentro De Mi Areahmaddeningimplem08
 
Cuidado personal
Cuidado personalCuidado personal
Cuidado personalmilena1016
 
Cuidado personal primero y segundo
Cuidado personal primero y segundoCuidado personal primero y segundo
Cuidado personal primero y segundomilena1016
 
Cuidado personal primero y segundo
Cuidado personal primero y segundoCuidado personal primero y segundo
Cuidado personal primero y segundoMilena Olarte
 
DIAPOSITIVAS educacion inicial.pptx
DIAPOSITIVAS  educacion inicial.pptxDIAPOSITIVAS  educacion inicial.pptx
DIAPOSITIVAS educacion inicial.pptxSantiago Diaz
 
Taller de cocina en educación infantil
Taller de cocina en educación infantilTaller de cocina en educación infantil
Taller de cocina en educación infantiliclpez
 
Taller de cocina en educación infantil
Taller de cocina en educación infantilTaller de cocina en educación infantil
Taller de cocina en educación infantiliclpez
 
Tecnicas para la disciplina en el hogar
Tecnicas para la disciplina en el hogarTecnicas para la disciplina en el hogar
Tecnicas para la disciplina en el hogarLorena Sanchez
 
PRESENTACION AUTONOMIA KINDER.pptx
PRESENTACION AUTONOMIA KINDER.pptxPRESENTACION AUTONOMIA KINDER.pptx
PRESENTACION AUTONOMIA KINDER.pptxPaola87016
 

Similar a Higiene para los niños (20)

Normas y habitos
Normas y habitosNormas y habitos
Normas y habitos
 
Normas y habitos
Normas y habitosNormas y habitos
Normas y habitos
 
independencia.pptx
independencia.pptxindependencia.pptx
independencia.pptx
 
Habitos y pautas de crianza iii
Habitos y pautas de crianza iiiHabitos y pautas de crianza iii
Habitos y pautas de crianza iii
 
Pautas de actuacion para padres.2. doc
Pautas de actuacion para padres.2. docPautas de actuacion para padres.2. doc
Pautas de actuacion para padres.2. doc
 
Criteriosparaestimular
CriteriosparaestimularCriteriosparaestimular
Criteriosparaestimular
 
Presentacion charla-psicologa
Presentacion charla-psicologaPresentacion charla-psicologa
Presentacion charla-psicologa
 
Aprender a ser feliz a un niño
Aprender a ser feliz a un niñoAprender a ser feliz a un niño
Aprender a ser feliz a un niño
 
¿Como Me Han Encontrado Centros De Cuidado De Ninos Dentro De Mi Areah
¿Como Me Han Encontrado Centros De Cuidado De Ninos Dentro De Mi Areah¿Como Me Han Encontrado Centros De Cuidado De Ninos Dentro De Mi Areah
¿Como Me Han Encontrado Centros De Cuidado De Ninos Dentro De Mi Areah
 
Cuidado personal
Cuidado personalCuidado personal
Cuidado personal
 
Cuidado personal
Cuidado personalCuidado personal
Cuidado personal
 
Como enseñar el valor de la disciplina
Como enseñar el valor de la disciplina Como enseñar el valor de la disciplina
Como enseñar el valor de la disciplina
 
Cuidado personal primero y segundo
Cuidado personal primero y segundoCuidado personal primero y segundo
Cuidado personal primero y segundo
 
Cuidado personal primero y segundo
Cuidado personal primero y segundoCuidado personal primero y segundo
Cuidado personal primero y segundo
 
DIAPOSITIVAS educacion inicial.pptx
DIAPOSITIVAS  educacion inicial.pptxDIAPOSITIVAS  educacion inicial.pptx
DIAPOSITIVAS educacion inicial.pptx
 
Cuidado de su bebé
Cuidado de su bebéCuidado de su bebé
Cuidado de su bebé
 
Taller de cocina en educación infantil
Taller de cocina en educación infantilTaller de cocina en educación infantil
Taller de cocina en educación infantil
 
Taller de cocina en educación infantil
Taller de cocina en educación infantilTaller de cocina en educación infantil
Taller de cocina en educación infantil
 
Tecnicas para la disciplina en el hogar
Tecnicas para la disciplina en el hogarTecnicas para la disciplina en el hogar
Tecnicas para la disciplina en el hogar
 
PRESENTACION AUTONOMIA KINDER.pptx
PRESENTACION AUTONOMIA KINDER.pptxPRESENTACION AUTONOMIA KINDER.pptx
PRESENTACION AUTONOMIA KINDER.pptx
 

Higiene para los niños

  • 2. Según los expertos consultados, los hábitos higiénicos hay que crearlos en el niño, lo que es en extremo complicado, "puesto que requiere un trabajo intenso por parte de los padres".
  • 3. Según ellos, existen seis consejos prácticos para tener éxito en la tarea:
  • 4. 1. Los padres deben dar el ejemplo. • Los padres, como referentes naturales del niño deben tener un hogar limpio y aseado. • Además hay que mostrarle cómo uno se lava los dientes pidiéndole su compañía en el baño, explicándole qué es lo que está haciendo, para qué sirve el cepillo y la pasta dental.
  • 5. 2. Deben inculcarse hábitos desde temprana edad. • Un niño siempre va entender más de lo que puede expresar, por eso es necesario que el padre esté constantemente especificando el porqué de cada acción higiénica y los beneficios sanitarios que reporta.
  • 6. 3. Regularidad. • Los hábitos deben crearse a diario y manifestarse en cada aspecto de la vida cotidiana. • Los padres deben armarse de paciencia porque los resultados de su trabajo no se verán de inmediato, sino a largo plazo.
  • 7. • Que las instrucciones que reciban los niños sean lo más simples posible. • La complicación o perfeccionamiento deben ser paulatinos.
  • 8. 4. El niño debe contar con un ambiente preparado. • Los artículos de aseo deben estar al alcance de los niños. • La pasta dental no puede estar guardada en una repisa con llave, debe existir siempre papel higiénico disponible, etc.
  • 9. • Si las condiciones no están dadas para que el infante realice sus labores de aseo aparecerá la desmotivación. • El niño debe tener sus propios elementos higiénicos para que cuide de ellos y sepa en qué lugar se encuentran.
  • 10. 5. Cada momento de aseo debe ser grato. • Es importante que cuando el progenitor se asee demuestre el placer que produce para que el hijo vincule la acción con un bienestar. • La idea es no mostrarle el castigo por no asearse, si no los beneficios que trae. • También es importante incorporar el factor lúdico del aseo personal, tratar de hacerlo un juego.
  • 11. 6. Hay que ser creativo. • Si un método de creación de hábitos higiénicos no da resultados no hay que desesperarse, es mejor buscar otro sistema. • En el caso de padres con más de un hijo un sistema que dio óptimos resultados con el mayor no siempre será igual con el menor, en tal caso el padre debe tener la capacidad, y por sobre todo la paciencia, de innovar.