SlideShare una empresa de Scribd logo
COMO ENSEÑAR EL VALOR DE LA
DISCIPLINA A LOS NIÑOS Y NIÑAS
SEMILLAS DE AMOR
INTRODUCCION
• “la disciplina requiere de
un proceso, no de un
momento o de una
situación; es un aprendizaje
continuo de ambas partes
que involucran aspectos
tan importantes en la vida
de cada uno, aceptando
aciertos y desaciertos, y
donde lo importante es la
voluntad de lograr inculcar
un principio de ser, un
concepto moral, en el que
estén incluidos, como base,
la autonomía y la
autoridad”.
2
INTRODUCCION
• “La autoridad, se genera
de la siguiente manera: en
la medida en que cumplo
mis deberes, tengo derecho
a mis derechos y, la
consecuencia de no hacerlo
tiene repercusiones.
• Al principio, los padres
tienen poder sobre sus
hijos, pero cuando crecen
este va cambiando por
autoridad, la cual se gana
progresivamente y es la
que permitirá lograr los
cambios en ellos”.
3
1. Ame a su hijo como es
• No espere que su hijo sea
como usted quiere.
• Cada ser humano es único y
tiene su manera de ser.
• Respete esa esencia.
• Es un proceso difícil de
lograr, pues los adultos
siempre tienen sus ideales;
sin embargo, a medida que
los niños sean aceptados y
apoyados para
desarrollarse, el proceso de
autonomía y realización,
como la disciplina, se logra.
4
2. Conozca la edad de su hijo
• En un niño menor de 5 años, el
pensamiento y el deseo son
inmediatos, de satisfacción inmediata.
• Luego, una pataleta solo se modificará
aclarándole sus límites, minimizando su
respuesta, teniéndole paciencia y
mostrándole cuál es la conducta que se
espera de él o ella.
• Después de los cinco años ya debe
funcionar el manejo del hecho-
consecuencia. No hay que temerle a la
corrección, pues ellos ya tienen la
capacidad de entender.
• Al contrario, es el comienzo de
desarrollar normas sociales de
convivencia, de responsabilidad, de
respeto. 5
3. Sea ejemplo
• Los niños aprenden a través
de la imitación.
• Desde temprana edad son
como esponjas que
absorben todo lo que
perciben en su entorno,
tanto en el hogar como en
el jardín.
• Los padres deben saber que
durante los primeros años
de vida, los niños imitan,
pero aún no están en la
capacidad de evaluar si sus
actos les van a traer
consecuencias positivas o
negativas.. 6
4. Defina qué quiere
• Tenga claro qué valores desea fomentar
en su hijo, qué espera de él y sea
consecuente.
• No actúe de una manera, piense de otra
y haga algo diferente.
• Por ejemplo, si considera que es muy
importante que su hijo cumpla con las
tareas escolares, acompáñelo a hacerlas
• Valore el esfuerzo.
• Al fijar las normas, recuerde que sean
razonables.
• Es decir, pocas y que el niño pueda
cumplir.
• Si cree que es importante que se
encargue de tender su cama, enséñele
cómo hacerlo más fácilmente.
7
5. Sea claro
• Explíquele a su hijo qué debe
hacer y qué no.
• Defina claramente las
conductas permitidas y aquellas
que no tolerará.
• Comuníquelas en términos
claros y sencillos, de tal forma
que resulten comprensibles
para su hijo.
• Hágalo cuantas veces sea
necesario.
• Los discursos largos y los
sermones no son efectivos.
• Mejor estimule las
conversaciones francas y
abiertas. 8
6. Sea firme
• Sea firme en la negativa a
ceder ante las demandas sin
razón de los niños o a
complacerlos en cada uno de
sus caprichos; es importante
que aprendan que no siempre
pueden hacer su voluntad o
satisfacer sus deseos.
• Sea constante y consecuente
con las exigencias
disciplinarias.
• Si le prohíbe salir a jugar antes
de hacer tareas, no ceda en
esto si ha llegado una visita o
si no está de ánimo para
supervisarlas.
9
7. Cree hábitos y fije horarios
• Es muy importante que mamá y papá
establezcan una rutina de actividades
con el bebé y con el niño.
• Estas rutinas crean hábitos en los
niños y eso les facilita organizarse.
• Construya estos hábitos desde que son
bebés, con la alimentación, el sueño,
el baño.
• Al tiempo, recibirán un mensaje claro
de lo que son los límites, que también
les permitirá fortalecer su seguridad
emocional.
• Es clave que los padres tengan en
cuenta que las actividades planeadas
deben ser acordes con la edad del
infante.
10
8. Organice los espacios
• Un espacio limpio, con buena luz
y libre de mucho ruido para
realizar las actividades
escolares.
• Destinar lugares para cada cosa:
los juguetes, la ropa, los libros y
la televisión.
• Debe ser una distribución lógica
para que los niños empiecen a
adquirir sus propias
responsabilidades.
• Inicialmente ayudarles a
ordenar sus juguetes y
explicarles cómo los deben
guardar y cuidar para que poco
a poco lo hagan solos.
11
9. Muestre las consecuencias
• Cada acción tiene un resultado y deje
que el niño lo aprenda.
• Si no hace la tarea, por ejemplo, lo
regañarán y calificarán mal en el
colegio.
• Claramente no es necesario dejar que el
niño se queme para que conozca qué
hace el fuego, pero sí puede mostrarle
que si sale a la lluvia, se moja.
• La sanción nunca debe ser física ni
maltratante, basta con la privación de
una satisfacción. Si usted define
sanciones como no ver televisión o no
jugar en el computador por
determinada acción, por ejemplo,
déjelo claro para el niño y sea
consecuente con su aplicación. 12
10. Corrija con amor
• No es necesario gritar ni
insultar para que el niño
aprenda.
• Estas opciones solo
lastiman al niño en su
autoestima y no logran el
objetivo a largo plazo.
• Seguramente en el
momento cambiará su
comportamiento, tal vez
más por miedo, pero no
entenderá la razón de ser
de sus actos.
13
GRACIAS POR SU ATENCION
joseguillermo226@gmail.com
3214557656
14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guias de religion grado primero.
Guias de religion grado primero.Guias de religion grado primero.
Guias de religion grado primero.Magnolia Ascanio
 
Planificación higiene personal
Planificación higiene personalPlanificación higiene personal
Planificación higiene personal
ingridediferencial
 
Qué es la libertad para niños
Qué es la libertad para niñosQué es la libertad para niños
Qué es la libertad para niños
Editorial MD
 
Taller tolerancia
Taller toleranciaTaller tolerancia
Taller tolerancia
Natalia Chandia
 
Tuyo y Mío, un libro para colorear
Tuyo y Mío, un libro para colorearTuyo y Mío, un libro para colorear
Tuyo y Mío, un libro para colorear
Asociación El Mundo de los ASI
 
Fichas educacion sexual segundo grado pria
Fichas educacion sexual segundo grado priaFichas educacion sexual segundo grado pria
Fichas educacion sexual segundo grado pria
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Actividades sugeridas para trabajar lqa inclusion en el aula
Actividades sugeridas para trabajar lqa inclusion en el aulaActividades sugeridas para trabajar lqa inclusion en el aula
Actividades sugeridas para trabajar lqa inclusion en el aula
olga patricia pitalua hernandez
 
Actividades para las normas de convivencia
Actividades para las normas de convivenciaActividades para las normas de convivencia
Actividades para las normas de convivencia
perla yuskovich
 
Guia etica tercero
Guia etica terceroGuia etica tercero
Guia etica tercero
Hta. Stella Giraldo
 
Taller de matematicas grado quinto numeros decimales
Taller de matematicas grado quinto numeros decimalesTaller de matematicas grado quinto numeros decimales
Taller de matematicas grado quinto numeros decimales
lorenacarmona79
 
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
LinaMargaritaZuigaDi
 
Convivencia en el barrio,normas y sanciones
Convivencia en el barrio,normas y sancionesConvivencia en el barrio,normas y sanciones
Convivencia en el barrio,normas y sanciones
Jenny Suarez
 
Textos informativos para alumnos de 1° Primaria
Textos informativos para alumnos de 1° PrimariaTextos informativos para alumnos de 1° Primaria
Textos informativos para alumnos de 1° Primaria
Miriam Quiroz Ochoa
 
Reflexiones para los padres de familia
Reflexiones para los padres de familiaReflexiones para los padres de familia
Reflexiones para los padres de familiaPaolo Castillo
 
Los niños y los valores exposicion
Los niños y los valores exposicionLos niños y los valores exposicion
Los niños y los valores exposicionSelene Gonzalez
 
Cartilla etica y valores 4° y 5°
Cartilla etica y valores 4° y 5°Cartilla etica y valores 4° y 5°
Cartilla etica y valores 4° y 5°
hugo Posso
 
Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Magnolia Ascanio
 
Guía de matemáticas El reloj
Guía de matemáticas El relojGuía de matemáticas El reloj
Guía de matemáticas El reloj
ofitoher
 
Guia 7° la familia
Guia  7°  la  familiaGuia  7°  la  familia
Guia 7° la familia
MildredCeciliaLicona
 

La actualidad más candente (20)

Guias de religion grado primero.
Guias de religion grado primero.Guias de religion grado primero.
Guias de religion grado primero.
 
Planificación higiene personal
Planificación higiene personalPlanificación higiene personal
Planificación higiene personal
 
Qué es la libertad para niños
Qué es la libertad para niñosQué es la libertad para niños
Qué es la libertad para niños
 
Taller tolerancia
Taller toleranciaTaller tolerancia
Taller tolerancia
 
Tuyo y Mío, un libro para colorear
Tuyo y Mío, un libro para colorearTuyo y Mío, un libro para colorear
Tuyo y Mío, un libro para colorear
 
Fichas educacion sexual segundo grado pria
Fichas educacion sexual segundo grado priaFichas educacion sexual segundo grado pria
Fichas educacion sexual segundo grado pria
 
Actividades sugeridas para trabajar lqa inclusion en el aula
Actividades sugeridas para trabajar lqa inclusion en el aulaActividades sugeridas para trabajar lqa inclusion en el aula
Actividades sugeridas para trabajar lqa inclusion en el aula
 
Actividades para las normas de convivencia
Actividades para las normas de convivenciaActividades para las normas de convivencia
Actividades para las normas de convivencia
 
Guia etica tercero
Guia etica terceroGuia etica tercero
Guia etica tercero
 
Taller de matematicas grado quinto numeros decimales
Taller de matematicas grado quinto numeros decimalesTaller de matematicas grado quinto numeros decimales
Taller de matematicas grado quinto numeros decimales
 
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
 
Convivencia en el barrio,normas y sanciones
Convivencia en el barrio,normas y sancionesConvivencia en el barrio,normas y sanciones
Convivencia en el barrio,normas y sanciones
 
Taller 1. La comunidad
Taller 1. La comunidadTaller 1. La comunidad
Taller 1. La comunidad
 
Textos informativos para alumnos de 1° Primaria
Textos informativos para alumnos de 1° PrimariaTextos informativos para alumnos de 1° Primaria
Textos informativos para alumnos de 1° Primaria
 
Reflexiones para los padres de familia
Reflexiones para los padres de familiaReflexiones para los padres de familia
Reflexiones para los padres de familia
 
Los niños y los valores exposicion
Los niños y los valores exposicionLos niños y los valores exposicion
Los niños y los valores exposicion
 
Cartilla etica y valores 4° y 5°
Cartilla etica y valores 4° y 5°Cartilla etica y valores 4° y 5°
Cartilla etica y valores 4° y 5°
 
Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.
 
Guía de matemáticas El reloj
Guía de matemáticas El relojGuía de matemáticas El reloj
Guía de matemáticas El reloj
 
Guia 7° la familia
Guia  7°  la  familiaGuia  7°  la  familia
Guia 7° la familia
 

Similar a Como enseñar el valor de la disciplina

Límites y convivencia
Límites y convivenciaLímites y convivencia
Límites y convivencializaurz
 
Pat_esfuerzo_responsabilidad
Pat_esfuerzo_responsabilidadPat_esfuerzo_responsabilidad
PRESENTACION AUTONOMIA KINDER.pptx
PRESENTACION AUTONOMIA KINDER.pptxPRESENTACION AUTONOMIA KINDER.pptx
PRESENTACION AUTONOMIA KINDER.pptx
Paola87016
 
Hábitos que forman hijos responsables e independientes
Hábitos que forman hijos responsables e independientes Hábitos que forman hijos responsables e independientes
Hábitos que forman hijos responsables e independientes
Hector Salinas
 
Normas y limites
Normas y limitesNormas y limites
Normas y limitesIsabelMP
 
independencia.pptx
independencia.pptxindependencia.pptx
independencia.pptx
AprendiendoSiempre
 
1.p.p.kg rol de padres
1.p.p.kg rol de padres1.p.p.kg rol de padres
1.p.p.kg rol de padresusupr2014
 
Taller de pautas de crianza
Taller de pautas de crianzaTaller de pautas de crianza
Taller de pautas de crianza
Ingrid Jeannine Pinzon Arias
 
Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...
Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol     ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol     ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...
Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...
Edgar Capillo Dominguez
 
Disciplina inteligente
Disciplina inteligenteDisciplina inteligente
Disciplina inteligente
adeherher
 
El arte de ser papás
El arte de ser papásEl arte de ser papás
El arte de ser papás
Monica Diaz Cayeros
 
2010 2011 autoridad_afectividad
2010 2011 autoridad_afectividad2010 2011 autoridad_afectividad
2010 2011 autoridad_afectividad
Javier Matías Bachiller
 
Extracto del taller de padres 2
Extracto del taller de padres 2Extracto del taller de padres 2
Extracto del taller de padres 2
Mily Bolivar
 
Taller de familias FVG Modificación de conductas
Taller de familias FVG Modificación de conductasTaller de familias FVG Modificación de conductas
Taller de familias FVG Modificación de conductas
HIlda Laureano
 
Pptdelitallerdefamiliasconductas2016 170226190935
Pptdelitallerdefamiliasconductas2016 170226190935Pptdelitallerdefamiliasconductas2016 170226190935
Pptdelitallerdefamiliasconductas2016 170226190935
jose Bada
 
Pautas de actuacion para padres.2. doc
Pautas de actuacion para padres.2. docPautas de actuacion para padres.2. doc
Pautas de actuacion para padres.2. doc
Alfaresbilingual
 
10 limites premios_y_castigos
10 limites premios_y_castigos10 limites premios_y_castigos
10 limites premios_y_castigos
Janeth Hernandez
 

Similar a Como enseñar el valor de la disciplina (20)

Límites y convivencia
Límites y convivenciaLímites y convivencia
Límites y convivencia
 
Pat_esfuerzo_responsabilidad
Pat_esfuerzo_responsabilidadPat_esfuerzo_responsabilidad
Pat_esfuerzo_responsabilidad
 
PRESENTACION AUTONOMIA KINDER.pptx
PRESENTACION AUTONOMIA KINDER.pptxPRESENTACION AUTONOMIA KINDER.pptx
PRESENTACION AUTONOMIA KINDER.pptx
 
Hábitos que forman hijos responsables e independientes
Hábitos que forman hijos responsables e independientes Hábitos que forman hijos responsables e independientes
Hábitos que forman hijos responsables e independientes
 
Normas y limites
Normas y limitesNormas y limites
Normas y limites
 
independencia.pptx
independencia.pptxindependencia.pptx
independencia.pptx
 
1.p.p.kg rol de padres
1.p.p.kg rol de padres1.p.p.kg rol de padres
1.p.p.kg rol de padres
 
Taller de pautas de crianza
Taller de pautas de crianzaTaller de pautas de crianza
Taller de pautas de crianza
 
Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...
Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol     ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol     ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...
Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...
 
Habitos
HabitosHabitos
Habitos
 
Disciplina inteligente
Disciplina inteligenteDisciplina inteligente
Disciplina inteligente
 
El arte de ser papás
El arte de ser papásEl arte de ser papás
El arte de ser papás
 
2010 2011 autoridad_afectividad
2010 2011 autoridad_afectividad2010 2011 autoridad_afectividad
2010 2011 autoridad_afectividad
 
Extracto del taller de padres 2
Extracto del taller de padres 2Extracto del taller de padres 2
Extracto del taller de padres 2
 
Taller de familias FVG Modificación de conductas
Taller de familias FVG Modificación de conductasTaller de familias FVG Modificación de conductas
Taller de familias FVG Modificación de conductas
 
Pptdelitallerdefamiliasconductas2016 170226190935
Pptdelitallerdefamiliasconductas2016 170226190935Pptdelitallerdefamiliasconductas2016 170226190935
Pptdelitallerdefamiliasconductas2016 170226190935
 
Educar en responsabilidad
Educar en responsabilidadEducar en responsabilidad
Educar en responsabilidad
 
Pautas de actuacion para padres.2. doc
Pautas de actuacion para padres.2. docPautas de actuacion para padres.2. doc
Pautas de actuacion para padres.2. doc
 
Principios de la educacion
Principios de la educacionPrincipios de la educacion
Principios de la educacion
 
10 limites premios_y_castigos
10 limites premios_y_castigos10 limites premios_y_castigos
10 limites premios_y_castigos
 

Más de José Guillermo Rodríguez Alarcón

Ventas dinamicas
Ventas dinamicasVentas dinamicas
Taller ludico de relajacion, respiracion, sensibilizacion
Taller ludico de relajacion, respiracion, sensibilizacionTaller ludico de relajacion, respiracion, sensibilizacion
Taller ludico de relajacion, respiracion, sensibilizacion
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Taller habilidades gerenciales
Taller habilidades gerencialesTaller habilidades gerenciales
Taller habilidades gerenciales
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Taller formacion de formadores
Taller formacion de formadoresTaller formacion de formadores
Taller formacion de formadores
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Taller de sensibilizacion para el abordaje pacifico de
Taller de sensibilizacion para el abordaje pacifico deTaller de sensibilizacion para el abordaje pacifico de
Taller de sensibilizacion para el abordaje pacifico de
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Sentido de pertenecia
Sentido de perteneciaSentido de pertenecia
Resistencia al cambio 2
Resistencia al cambio 2Resistencia al cambio 2
Resistencia al cambio 2
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Reingieneria del pensamiento
Reingieneria del pensamientoReingieneria del pensamiento
Reingieneria del pensamiento
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Programacion neurolinguistica
Programacion neurolinguisticaProgramacion neurolinguistica
Programacion neurolinguistica
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Presentaciones zen
Presentaciones zenPresentaciones zen
La necesidad de la ética
La necesidad de la éticaLa necesidad de la ética
La necesidad de la ética
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
éTica empresarial y personal
éTica empresarial y personaléTica empresarial y personal
éTica empresarial y personal
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
El poder de las palabras 2
El poder de las palabras 2El poder de las palabras 2
El poder de las palabras 2
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Crecimiento personal
Crecimiento personalCrecimiento personal
Buscando la felicidad
Buscando la felicidadBuscando la felicidad

Más de José Guillermo Rodríguez Alarcón (20)

Ventas dinamicas
Ventas dinamicasVentas dinamicas
Ventas dinamicas
 
Taller ludico de relajacion, respiracion, sensibilizacion
Taller ludico de relajacion, respiracion, sensibilizacionTaller ludico de relajacion, respiracion, sensibilizacion
Taller ludico de relajacion, respiracion, sensibilizacion
 
Taller habilidades gerenciales
Taller habilidades gerencialesTaller habilidades gerenciales
Taller habilidades gerenciales
 
Taller formacion de formadores
Taller formacion de formadoresTaller formacion de formadores
Taller formacion de formadores
 
Taller de sensibilizacion para el abordaje pacifico de
Taller de sensibilizacion para el abordaje pacifico deTaller de sensibilizacion para el abordaje pacifico de
Taller de sensibilizacion para el abordaje pacifico de
 
Sentido de pertenecia
Sentido de perteneciaSentido de pertenecia
Sentido de pertenecia
 
Resistencia al cambio 2
Resistencia al cambio 2Resistencia al cambio 2
Resistencia al cambio 2
 
Reingieneria del pensamiento
Reingieneria del pensamientoReingieneria del pensamiento
Reingieneria del pensamiento
 
Programacion neurolinguistica
Programacion neurolinguisticaProgramacion neurolinguistica
Programacion neurolinguistica
 
Presentaciones zen
Presentaciones zenPresentaciones zen
Presentaciones zen
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
 
Mapas pnl
Mapas pnlMapas pnl
Mapas pnl
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
La necesidad de la ética
La necesidad de la éticaLa necesidad de la ética
La necesidad de la ética
 
La motivacion
La motivacionLa motivacion
La motivacion
 
éTica empresarial y personal
éTica empresarial y personaléTica empresarial y personal
éTica empresarial y personal
 
El poder de las palabras 2
El poder de las palabras 2El poder de las palabras 2
El poder de las palabras 2
 
Crecimiento personal
Crecimiento personalCrecimiento personal
Crecimiento personal
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Buscando la felicidad
Buscando la felicidadBuscando la felicidad
Buscando la felicidad
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Como enseñar el valor de la disciplina

  • 1. COMO ENSEÑAR EL VALOR DE LA DISCIPLINA A LOS NIÑOS Y NIÑAS SEMILLAS DE AMOR
  • 2. INTRODUCCION • “la disciplina requiere de un proceso, no de un momento o de una situación; es un aprendizaje continuo de ambas partes que involucran aspectos tan importantes en la vida de cada uno, aceptando aciertos y desaciertos, y donde lo importante es la voluntad de lograr inculcar un principio de ser, un concepto moral, en el que estén incluidos, como base, la autonomía y la autoridad”. 2
  • 3. INTRODUCCION • “La autoridad, se genera de la siguiente manera: en la medida en que cumplo mis deberes, tengo derecho a mis derechos y, la consecuencia de no hacerlo tiene repercusiones. • Al principio, los padres tienen poder sobre sus hijos, pero cuando crecen este va cambiando por autoridad, la cual se gana progresivamente y es la que permitirá lograr los cambios en ellos”. 3
  • 4. 1. Ame a su hijo como es • No espere que su hijo sea como usted quiere. • Cada ser humano es único y tiene su manera de ser. • Respete esa esencia. • Es un proceso difícil de lograr, pues los adultos siempre tienen sus ideales; sin embargo, a medida que los niños sean aceptados y apoyados para desarrollarse, el proceso de autonomía y realización, como la disciplina, se logra. 4
  • 5. 2. Conozca la edad de su hijo • En un niño menor de 5 años, el pensamiento y el deseo son inmediatos, de satisfacción inmediata. • Luego, una pataleta solo se modificará aclarándole sus límites, minimizando su respuesta, teniéndole paciencia y mostrándole cuál es la conducta que se espera de él o ella. • Después de los cinco años ya debe funcionar el manejo del hecho- consecuencia. No hay que temerle a la corrección, pues ellos ya tienen la capacidad de entender. • Al contrario, es el comienzo de desarrollar normas sociales de convivencia, de responsabilidad, de respeto. 5
  • 6. 3. Sea ejemplo • Los niños aprenden a través de la imitación. • Desde temprana edad son como esponjas que absorben todo lo que perciben en su entorno, tanto en el hogar como en el jardín. • Los padres deben saber que durante los primeros años de vida, los niños imitan, pero aún no están en la capacidad de evaluar si sus actos les van a traer consecuencias positivas o negativas.. 6
  • 7. 4. Defina qué quiere • Tenga claro qué valores desea fomentar en su hijo, qué espera de él y sea consecuente. • No actúe de una manera, piense de otra y haga algo diferente. • Por ejemplo, si considera que es muy importante que su hijo cumpla con las tareas escolares, acompáñelo a hacerlas • Valore el esfuerzo. • Al fijar las normas, recuerde que sean razonables. • Es decir, pocas y que el niño pueda cumplir. • Si cree que es importante que se encargue de tender su cama, enséñele cómo hacerlo más fácilmente. 7
  • 8. 5. Sea claro • Explíquele a su hijo qué debe hacer y qué no. • Defina claramente las conductas permitidas y aquellas que no tolerará. • Comuníquelas en términos claros y sencillos, de tal forma que resulten comprensibles para su hijo. • Hágalo cuantas veces sea necesario. • Los discursos largos y los sermones no son efectivos. • Mejor estimule las conversaciones francas y abiertas. 8
  • 9. 6. Sea firme • Sea firme en la negativa a ceder ante las demandas sin razón de los niños o a complacerlos en cada uno de sus caprichos; es importante que aprendan que no siempre pueden hacer su voluntad o satisfacer sus deseos. • Sea constante y consecuente con las exigencias disciplinarias. • Si le prohíbe salir a jugar antes de hacer tareas, no ceda en esto si ha llegado una visita o si no está de ánimo para supervisarlas. 9
  • 10. 7. Cree hábitos y fije horarios • Es muy importante que mamá y papá establezcan una rutina de actividades con el bebé y con el niño. • Estas rutinas crean hábitos en los niños y eso les facilita organizarse. • Construya estos hábitos desde que son bebés, con la alimentación, el sueño, el baño. • Al tiempo, recibirán un mensaje claro de lo que son los límites, que también les permitirá fortalecer su seguridad emocional. • Es clave que los padres tengan en cuenta que las actividades planeadas deben ser acordes con la edad del infante. 10
  • 11. 8. Organice los espacios • Un espacio limpio, con buena luz y libre de mucho ruido para realizar las actividades escolares. • Destinar lugares para cada cosa: los juguetes, la ropa, los libros y la televisión. • Debe ser una distribución lógica para que los niños empiecen a adquirir sus propias responsabilidades. • Inicialmente ayudarles a ordenar sus juguetes y explicarles cómo los deben guardar y cuidar para que poco a poco lo hagan solos. 11
  • 12. 9. Muestre las consecuencias • Cada acción tiene un resultado y deje que el niño lo aprenda. • Si no hace la tarea, por ejemplo, lo regañarán y calificarán mal en el colegio. • Claramente no es necesario dejar que el niño se queme para que conozca qué hace el fuego, pero sí puede mostrarle que si sale a la lluvia, se moja. • La sanción nunca debe ser física ni maltratante, basta con la privación de una satisfacción. Si usted define sanciones como no ver televisión o no jugar en el computador por determinada acción, por ejemplo, déjelo claro para el niño y sea consecuente con su aplicación. 12
  • 13. 10. Corrija con amor • No es necesario gritar ni insultar para que el niño aprenda. • Estas opciones solo lastiman al niño en su autoestima y no logran el objetivo a largo plazo. • Seguramente en el momento cambiará su comportamiento, tal vez más por miedo, pero no entenderá la razón de ser de sus actos. 13
  • 14. GRACIAS POR SU ATENCION joseguillermo226@gmail.com 3214557656 14