SlideShare una empresa de Scribd logo
Preparatoria Siglo XXI
Matemáticas III
Nombre del Proyecto: Hilorama
María Fernanda Carmona Calderón
Marzo/ 2016
2
Contenido
Introducción ............................................................................................................................................ 3
Marco Teórico ......................................................................................................................................... 3
Material................................................................................................................................................... 4
Procedimiento......................................................................................................................................... 4
Conclusión............................................................................................................................................... 5
Anexos..................................................................................................................................................... 6
3
Introducción
Para la clase de matemáticas III a los alumnos de 2º de Preparatoria se nos dejó como
proyecto individual la realización de un hilorama el cual tiene como objetivo ayudarnos a
analizar e identificar los elementos de una parábola.
La realización de este proyecto también nos será útil para poder identificar qué tipos de
rectas pueden formar una curva, la identificación entre la directriz, el foco y el vértice de una
parábola entendiendo que estos son elementos que conforman una parábola. Así mismo se
quiere explicar de qué manera interfiere el ángulo de inclinación de las rectas con la
amplitud de la curva formada y la relación entre la distancia de los alfileres con el diseño de
la gráfica.
Aparte de lo mencionado anteriormente, otras de las cosas que podremos saber con la
realización del proyecto del hilorama es el darnos cuenta si es posible que se genere una
curva a partir de líneas rectas de tal forma que dicha curva contenga todos los elementos de
una parábola.
Este trabajo muy aparte de que sea una tarea que se dejó por realizar, fue más que nada
con el fin como ya lo mencionamos anteriormente de entender el análisis y la identificación
que realizaremos acerca de la parábola.
Marco Teórico
De acuerdo con el portal Disfruta las Matemáticas define a la parábola como “una
curva en la que los puntos están a la misma distancia de un punto fijo (el foco), y una línea
fija (la directriz).”
En el portal Juventud rebelde, Isairis Sosa Hernández nos dice que un hilorama es la
“técnica que consiste en utilizar hilos, cuerdas o alambres y tensarlos alrededor de un
conjunto de clavos, formando así diversas figuras geométricas, abstractas u otros tipos de
representaciones. Usualmente se realiza sobre una base o superficie de madera pintada o
tapizada.”
Los elementos que conforman una parábola son los siguientes: Vértice:
que es el punto máximo o mínimo donde la parábola hace inflexión. Foco
es el punto fijo que se encuentra dentro y equidista la figura, Directriz es
la línea que lemita el alcance de la parábola, el eje simétrico es la recta
que parte a la mitad a la parábola y es perpendicular a la directriz y por
4
último el lado recto de la parábola o ancho focal es la parte mas ancha que
se puede observar dentro de la parábola.
Existe una relación entre los elementos de la parábola, por ejemplo: La
distancia que hay del foco al vértice es la misma que hay del vértice a la
directriz. Y otra relación es que es que el lado recto de la parábola es 4
veces la distancia del foco al vértice.
Material
 1/8 de papel cascaron
 Papel terciopelo color negro
 Alfileres
 Hilo o Estambre
 Tijeras
 Cinta adhesiva
 Regla
 Lápiz de color blanco
Procedimiento
 Primeramente forraras el papel cascaron con el papel terciopelo negro (img. 1.1)
 Una vez que ya lo tengas forrado tomaras la regla y con la ayuda del color blanco
harás pequeñas marcas a un centímetro de distancia de cada una, estas marcas irán
a todo lo largo y exactamente por la mitad del papel cascaron (img. 1.2)
 Después de que hayas hecho las marcas tomaras los alfileres y los iras enterrando
en donde se encuentren las marcas (img. 1.3)
 Ahora tomaras el estambre y comenzaras amarrando este en el alfiler que se
encuentra a un extremo y después amarras otro extremo de estambre en el primer
alfiler comenzando a contar desde abajo hacia arriba (img. 1.4)
 Harás lo mismo con todos los demás alfileres hasta que llegues al último de cada
lado (img. 1.5) y finalmente obtendrás la figura deseada (img. 1.6)
 Para finalizar puedes doblar los alfileres de tal forma para que no se salgan y
pegarlos con cinta adhesiva
5
Conclusión
Me costó trabajo poder empezar la realización del hilorama puesto que empecé desde arriba
había abajo y no conté el número de alfileres que había en cada lado por lo que tuve que
volver a empezar. Ya para la segunda vez lo realice mejor y pude terminarlo.
Así mismo me fue complicado el encontrar la forma de la parábola y los elementos pero
finalmente pude identificar algunos, aunque no del todo la mayoría.
6
Anexos
Imagen 1.1
Imagen
1.2
Imagen 1.3
Imagen 1.4
Imagen
1.5
Imagen
1.6
7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadas
Universidad de las Américas
 
DÉCIMO, CENTÉSIMO Y MILÉSIMO.docx
DÉCIMO, CENTÉSIMO Y MILÉSIMO.docxDÉCIMO, CENTÉSIMO Y MILÉSIMO.docx
DÉCIMO, CENTÉSIMO Y MILÉSIMO.docx
Veronica Cespedes
 
Actividad 1.6
Actividad 1.6Actividad 1.6
Actividad 1.6
Manuel Lopez
 
ficha-23-vi-matematica.pdf
ficha-23-vi-matematica.pdfficha-23-vi-matematica.pdf
ficha-23-vi-matematica.pdf
Edgar Loayza Lozada
 
Cuerpos geométricos (Esfera)
Cuerpos geométricos (Esfera)Cuerpos geométricos (Esfera)
Cuerpos geométricos (Esfera)
valeriaambrocio
 
6° grado evaluación diagnóstica matemática-MINEDU
6° grado evaluación diagnóstica matemática-MINEDU6° grado evaluación diagnóstica matemática-MINEDU
6° grado evaluación diagnóstica matemática-MINEDU
Marly Rodriguez
 
Libro de Biologia II
Libro de Biologia IILibro de Biologia II
Libro de Biologia II
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Escritura y lectura de fracciones
Escritura y lectura de fraccionesEscritura y lectura de fracciones
Escritura y lectura de fracciones
patyarcos2014
 
Resumen historia de la física
Resumen historia de la físicaResumen historia de la física
Resumen historia de la física
Yanira Cubides Rodríguez
 
Fracciones compre
Fracciones   compreFracciones   compre
Fracciones compre
lupitaleonlanz
 
Las regiones naturales
Las regiones naturalesLas regiones naturales
Las regiones naturales
mariana
 
Los Fractales en el aula de Matemática
Los Fractales en el aula de MatemáticaLos Fractales en el aula de Matemática
Los Fractales en el aula de Matemática
StellaMarisSoto
 
Guía de aprendizaje cuadriláteros
Guía  de  aprendizaje   cuadriláterosGuía  de  aprendizaje   cuadriláteros
Guía de aprendizaje cuadriláteros
Claudia Carolina Herrera Aguayo
 
Múltiplos-y-Divisores-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.docx
Múltiplos-y-Divisores-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.docxMúltiplos-y-Divisores-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.docx
Múltiplos-y-Divisores-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.docx
ISABELARANGO17
 
Tablas de proporcionalidad directa
Tablas de proporcionalidad directaTablas de proporcionalidad directa
Tablas de proporcionalidad directa
M4T3M4T1C4S
 
Unidades de masa y tiempo 5 to
Unidades de  masa y tiempo 5 toUnidades de  masa y tiempo 5 to
Unidades de masa y tiempo 5 to
Delia Crespo
 
Rubrica circunferencia
Rubrica circunferenciaRubrica circunferencia
Rubrica circunferencia
ALANIS
 
Ejercicios de comparación y orden de fracciones
Ejercicios de comparación y orden de fraccionesEjercicios de comparación y orden de fracciones
Ejercicios de comparación y orden de fracciones
Sara Gutierrez Bermejo
 
JUEGO DIDÁCTICO - CASINO MATEMÁTICO
JUEGO DIDÁCTICO - CASINO MATEMÁTICOJUEGO DIDÁCTICO - CASINO MATEMÁTICO
JUEGO DIDÁCTICO - CASINO MATEMÁTICO
cristamarin
 
Fracciones de 5º
Fracciones de 5ºFracciones de 5º
Fracciones de 5º
francis privado
 

La actualidad más candente (20)

Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadas
 
DÉCIMO, CENTÉSIMO Y MILÉSIMO.docx
DÉCIMO, CENTÉSIMO Y MILÉSIMO.docxDÉCIMO, CENTÉSIMO Y MILÉSIMO.docx
DÉCIMO, CENTÉSIMO Y MILÉSIMO.docx
 
Actividad 1.6
Actividad 1.6Actividad 1.6
Actividad 1.6
 
ficha-23-vi-matematica.pdf
ficha-23-vi-matematica.pdfficha-23-vi-matematica.pdf
ficha-23-vi-matematica.pdf
 
Cuerpos geométricos (Esfera)
Cuerpos geométricos (Esfera)Cuerpos geométricos (Esfera)
Cuerpos geométricos (Esfera)
 
6° grado evaluación diagnóstica matemática-MINEDU
6° grado evaluación diagnóstica matemática-MINEDU6° grado evaluación diagnóstica matemática-MINEDU
6° grado evaluación diagnóstica matemática-MINEDU
 
Libro de Biologia II
Libro de Biologia IILibro de Biologia II
Libro de Biologia II
 
Escritura y lectura de fracciones
Escritura y lectura de fraccionesEscritura y lectura de fracciones
Escritura y lectura de fracciones
 
Resumen historia de la física
Resumen historia de la físicaResumen historia de la física
Resumen historia de la física
 
Fracciones compre
Fracciones   compreFracciones   compre
Fracciones compre
 
Las regiones naturales
Las regiones naturalesLas regiones naturales
Las regiones naturales
 
Los Fractales en el aula de Matemática
Los Fractales en el aula de MatemáticaLos Fractales en el aula de Matemática
Los Fractales en el aula de Matemática
 
Guía de aprendizaje cuadriláteros
Guía  de  aprendizaje   cuadriláterosGuía  de  aprendizaje   cuadriláteros
Guía de aprendizaje cuadriláteros
 
Múltiplos-y-Divisores-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.docx
Múltiplos-y-Divisores-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.docxMúltiplos-y-Divisores-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.docx
Múltiplos-y-Divisores-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.docx
 
Tablas de proporcionalidad directa
Tablas de proporcionalidad directaTablas de proporcionalidad directa
Tablas de proporcionalidad directa
 
Unidades de masa y tiempo 5 to
Unidades de  masa y tiempo 5 toUnidades de  masa y tiempo 5 to
Unidades de masa y tiempo 5 to
 
Rubrica circunferencia
Rubrica circunferenciaRubrica circunferencia
Rubrica circunferencia
 
Ejercicios de comparación y orden de fracciones
Ejercicios de comparación y orden de fraccionesEjercicios de comparación y orden de fracciones
Ejercicios de comparación y orden de fracciones
 
JUEGO DIDÁCTICO - CASINO MATEMÁTICO
JUEGO DIDÁCTICO - CASINO MATEMÁTICOJUEGO DIDÁCTICO - CASINO MATEMÁTICO
JUEGO DIDÁCTICO - CASINO MATEMÁTICO
 
Fracciones de 5º
Fracciones de 5ºFracciones de 5º
Fracciones de 5º
 

Similar a Hilorama

Hilorama fascio
Hilorama fascioHilorama fascio
Hilorama fascio
Angel Faz
 
Investigacionfinal
InvestigacionfinalInvestigacionfinal
Investigacionfinal
valentinaoyarznmonto
 
Investigacionviom
InvestigacionviomInvestigacionviom
Investigacionviom
valentinaoyarznmonto
 
ORIGAMI EN FIGURAS GEOMETRICAS
ORIGAMI EN FIGURAS GEOMETRICASORIGAMI EN FIGURAS GEOMETRICAS
ORIGAMI EN FIGURAS GEOMETRICAS
KINKIC
 
Administrador
AdministradorAdministrador
Administrador
Alvarez Marcelo
 
Reconocimiento de materiales
Reconocimiento de materialesReconocimiento de materiales
Reconocimiento de materiales
ortizsequea
 
Situación de aprendizaje construcción de papalote
Situación de aprendizaje construcción de papaloteSituación de aprendizaje construcción de papalote
Situación de aprendizaje construcción de papalote
Maestria Etac
 
Circulo
CirculoCirculo
Circulo
Juan Perez
 
Geometría con papel.pdf
Geometría con papel.pdfGeometría con papel.pdf
Geometría con papel.pdf
JhonStuardoMill
 
Geom unidad5,tema.1
Geom   unidad5,tema.1Geom   unidad5,tema.1
Geom unidad5,tema.1
Alan Bron
 
Enciclopedia del collage. Proceso de realización
Enciclopedia del collage. Proceso de realizaciónEnciclopedia del collage. Proceso de realización
Enciclopedia del collage. Proceso de realización
Luis José Ferreira Calvo
 
Matemática y ciencias sociales
Matemática y ciencias socialesMatemática y ciencias sociales
Matemática y ciencias sociales
Elsa Dominini
 
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
ISP5TERESAFRETES
 
Ecuaciónunidad7
Ecuaciónunidad7  Ecuaciónunidad7
Ecuaciónunidad7
Oscarito Ayala
 
Portafolio fabian medina Arquitectura
Portafolio fabian medina ArquitecturaPortafolio fabian medina Arquitectura
Portafolio fabian medina Arquitectura
fabianmedina57
 
Ada 3 (con correciones)
Ada 3 (con correciones)Ada 3 (con correciones)
Ada 3 (con correciones)
Sebastian Sosa
 
Ada 3 (con correciones)
Ada 3 (con correciones)Ada 3 (con correciones)
Ada 3 (con correciones)
filidor77
 
Ada 3 (con correciones)
Ada 3 (con correciones)Ada 3 (con correciones)
Ada 3 (con correciones)
Sebastian Sosa
 
Actividad de Aprendizaje 3(Corregida)
Actividad de Aprendizaje 3(Corregida)Actividad de Aprendizaje 3(Corregida)
Actividad de Aprendizaje 3(Corregida)
carloszapata1907
 
secuencia perimetro.pdf
secuencia perimetro.pdfsecuencia perimetro.pdf
secuencia perimetro.pdf
GabrielaLurgo
 

Similar a Hilorama (20)

Hilorama fascio
Hilorama fascioHilorama fascio
Hilorama fascio
 
Investigacionfinal
InvestigacionfinalInvestigacionfinal
Investigacionfinal
 
Investigacionviom
InvestigacionviomInvestigacionviom
Investigacionviom
 
ORIGAMI EN FIGURAS GEOMETRICAS
ORIGAMI EN FIGURAS GEOMETRICASORIGAMI EN FIGURAS GEOMETRICAS
ORIGAMI EN FIGURAS GEOMETRICAS
 
Administrador
AdministradorAdministrador
Administrador
 
Reconocimiento de materiales
Reconocimiento de materialesReconocimiento de materiales
Reconocimiento de materiales
 
Situación de aprendizaje construcción de papalote
Situación de aprendizaje construcción de papaloteSituación de aprendizaje construcción de papalote
Situación de aprendizaje construcción de papalote
 
Circulo
CirculoCirculo
Circulo
 
Geometría con papel.pdf
Geometría con papel.pdfGeometría con papel.pdf
Geometría con papel.pdf
 
Geom unidad5,tema.1
Geom   unidad5,tema.1Geom   unidad5,tema.1
Geom unidad5,tema.1
 
Enciclopedia del collage. Proceso de realización
Enciclopedia del collage. Proceso de realizaciónEnciclopedia del collage. Proceso de realización
Enciclopedia del collage. Proceso de realización
 
Matemática y ciencias sociales
Matemática y ciencias socialesMatemática y ciencias sociales
Matemática y ciencias sociales
 
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
 
Ecuaciónunidad7
Ecuaciónunidad7  Ecuaciónunidad7
Ecuaciónunidad7
 
Portafolio fabian medina Arquitectura
Portafolio fabian medina ArquitecturaPortafolio fabian medina Arquitectura
Portafolio fabian medina Arquitectura
 
Ada 3 (con correciones)
Ada 3 (con correciones)Ada 3 (con correciones)
Ada 3 (con correciones)
 
Ada 3 (con correciones)
Ada 3 (con correciones)Ada 3 (con correciones)
Ada 3 (con correciones)
 
Ada 3 (con correciones)
Ada 3 (con correciones)Ada 3 (con correciones)
Ada 3 (con correciones)
 
Actividad de Aprendizaje 3(Corregida)
Actividad de Aprendizaje 3(Corregida)Actividad de Aprendizaje 3(Corregida)
Actividad de Aprendizaje 3(Corregida)
 
secuencia perimetro.pdf
secuencia perimetro.pdfsecuencia perimetro.pdf
secuencia perimetro.pdf
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Hilorama

  • 1. Preparatoria Siglo XXI Matemáticas III Nombre del Proyecto: Hilorama María Fernanda Carmona Calderón Marzo/ 2016
  • 2. 2 Contenido Introducción ............................................................................................................................................ 3 Marco Teórico ......................................................................................................................................... 3 Material................................................................................................................................................... 4 Procedimiento......................................................................................................................................... 4 Conclusión............................................................................................................................................... 5 Anexos..................................................................................................................................................... 6
  • 3. 3 Introducción Para la clase de matemáticas III a los alumnos de 2º de Preparatoria se nos dejó como proyecto individual la realización de un hilorama el cual tiene como objetivo ayudarnos a analizar e identificar los elementos de una parábola. La realización de este proyecto también nos será útil para poder identificar qué tipos de rectas pueden formar una curva, la identificación entre la directriz, el foco y el vértice de una parábola entendiendo que estos son elementos que conforman una parábola. Así mismo se quiere explicar de qué manera interfiere el ángulo de inclinación de las rectas con la amplitud de la curva formada y la relación entre la distancia de los alfileres con el diseño de la gráfica. Aparte de lo mencionado anteriormente, otras de las cosas que podremos saber con la realización del proyecto del hilorama es el darnos cuenta si es posible que se genere una curva a partir de líneas rectas de tal forma que dicha curva contenga todos los elementos de una parábola. Este trabajo muy aparte de que sea una tarea que se dejó por realizar, fue más que nada con el fin como ya lo mencionamos anteriormente de entender el análisis y la identificación que realizaremos acerca de la parábola. Marco Teórico De acuerdo con el portal Disfruta las Matemáticas define a la parábola como “una curva en la que los puntos están a la misma distancia de un punto fijo (el foco), y una línea fija (la directriz).” En el portal Juventud rebelde, Isairis Sosa Hernández nos dice que un hilorama es la “técnica que consiste en utilizar hilos, cuerdas o alambres y tensarlos alrededor de un conjunto de clavos, formando así diversas figuras geométricas, abstractas u otros tipos de representaciones. Usualmente se realiza sobre una base o superficie de madera pintada o tapizada.” Los elementos que conforman una parábola son los siguientes: Vértice: que es el punto máximo o mínimo donde la parábola hace inflexión. Foco es el punto fijo que se encuentra dentro y equidista la figura, Directriz es la línea que lemita el alcance de la parábola, el eje simétrico es la recta que parte a la mitad a la parábola y es perpendicular a la directriz y por
  • 4. 4 último el lado recto de la parábola o ancho focal es la parte mas ancha que se puede observar dentro de la parábola. Existe una relación entre los elementos de la parábola, por ejemplo: La distancia que hay del foco al vértice es la misma que hay del vértice a la directriz. Y otra relación es que es que el lado recto de la parábola es 4 veces la distancia del foco al vértice. Material  1/8 de papel cascaron  Papel terciopelo color negro  Alfileres  Hilo o Estambre  Tijeras  Cinta adhesiva  Regla  Lápiz de color blanco Procedimiento  Primeramente forraras el papel cascaron con el papel terciopelo negro (img. 1.1)  Una vez que ya lo tengas forrado tomaras la regla y con la ayuda del color blanco harás pequeñas marcas a un centímetro de distancia de cada una, estas marcas irán a todo lo largo y exactamente por la mitad del papel cascaron (img. 1.2)  Después de que hayas hecho las marcas tomaras los alfileres y los iras enterrando en donde se encuentren las marcas (img. 1.3)  Ahora tomaras el estambre y comenzaras amarrando este en el alfiler que se encuentra a un extremo y después amarras otro extremo de estambre en el primer alfiler comenzando a contar desde abajo hacia arriba (img. 1.4)  Harás lo mismo con todos los demás alfileres hasta que llegues al último de cada lado (img. 1.5) y finalmente obtendrás la figura deseada (img. 1.6)  Para finalizar puedes doblar los alfileres de tal forma para que no se salgan y pegarlos con cinta adhesiva
  • 5. 5 Conclusión Me costó trabajo poder empezar la realización del hilorama puesto que empecé desde arriba había abajo y no conté el número de alfileres que había en cada lado por lo que tuve que volver a empezar. Ya para la segunda vez lo realice mejor y pude terminarlo. Así mismo me fue complicado el encontrar la forma de la parábola y los elementos pero finalmente pude identificar algunos, aunque no del todo la mayoría.
  • 7. 7