SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE
LA EDUCACIÓN
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POST GRADOS
TEMA: HIPOTESIS
La palabra hipótesis se deriva del
vocablo HIPO = BAJO y
THESIS=POSICIÓN o situación
Son respuestas previas al problema de
investigación, lo cual posibilita la
interpretación de datos

CONCEPTO
S

Según Kerlinger son las herramientas
más poderosas para lograr
conocimi9entos, afirmaciones que
pueden someterse a prueba y mostrarse
como soluciones ciertas o no.
Las hipótesis son proposiciones
tentativas que relacionan los datos
empíricos con el conjunto de teorías
provisionalmente analizadas en el marco
teórico.
En la ciencia llamamos hipótesis la
suposición que se hace respecto a un
hecho que no puede observarse
directamente.
HIPÓTESIS GENERAL
Trata de responder
deforma amplia las
dudas que el
investigador tiene a
cerca de las relaciones
entre variables.

HIPÓTESIS NULA
Diferencias
significativas entre los
grupos, acepta o
rechaza el resultado de
la investigación

HIPÓTESIS DE
TRABAJO
Trata de dar una
explicación tentativa al
fenómeno que está
investigando.

TIPOS DE
HIPÓTESIS

HIPÓTESIS
ALTERNATIVA
Es necesario hallar
diferentes alternativas
como respuesta a un
mismo problema y
elegir entre ellas
cuáles y en qué orden
irá su comprobación.

HIPÓTESIS
ESTADÍSTICA
Somete a prueba y
expresa a las hipótesis
operacionales en forma
de ecuaciones
matemáticas.

HIPÓTESIS
ESPECÍFICA
Trata de concretar a la
hipótesis general y
hace explícitas las
orientaciones
concebidas para
resolver la
investigación.
CARACTERÍSTICAS DE LAS
HIPÓTESIS

Deben referirse a una
situación real o
realizable, no a una que
no puede ocurrir bajo un
cierto estado de hechos.

La relación entre
variables propuesta por
una hipótesis debe ser
clara y verosímil.

Las variables de hipótesis
tienen que ser
comprensibles, estar
bien definidas y ser
concretas.

Los términos de la
hipótesis y la relación
planteada entre ellos
deber poder ser
observados y medidos.

Las hipótesis deben estar
relacionadas con técnicas
disponibles para
probarlas.
ELABORACIÓN DE UNA HIPÓTESIS
Debe ser ver verificable y se debe tener conocimiento sobre el tema
que se va a elaborar. La hipótesis y las variable deber ser medibles.

Toda hipótesis debe indicar la relación entre variables.

La hipótesis debe tener límites; se debe escoger variables sencillas
de validar.

Toda hipótesis debe estar formulada en términos sencillos, usar
palabras sencillas fáciles de comprender.
El conocimiento que tiene el investigador de la realidad del
problema y el que tenga sobre el marco teórico que responde a ese
problema.
Preguntas que surgen del
desconocimiento a cerca del
fenómeno natural que está
estudiando.

Posibles respuestas siempre
que se basen en
procedimientos y teorías que
puedan ser probadas en el
campo de la ciencia

1
O
LL
O
RR
A

S
2
DE

NA
EU
D

HI

3

SIS
E
ÓT
P

4

Predicción de los resultados
que se obtendrán al poner
en práctica las respuestas
elaboradas.

Se concluye si la hipótesis
es verdadera o falsa
dependiendo del grado de
exactitud de la predicación.
RELACIÓN
DE LAS
VARIABLES
CON LA
HIPÓTESIS

VARIABLE INDEPENDIENTE
El valor de verdad que se le da a
una hipótesis en relación con la
causa
VARIABLE DEPENDIENTE
Cuando su valor de verdad hace
referencia a una causa y no al
efecto
VARIABLE INTEVINIENTE
Se refiere a un valor que no es
causa y tampoco efecto.
VARIABLE CUALITATIVA
Se refieren a atributos o
cualidades de un fenómeno
VARIABLE CUANTITATIVA
Las características o propiedades
pueden presentarse en diversos
grados de intensidad.
FORMULACIÓN DE LA HIPÓTESIS
Definir lo que vamos a demostrar

El investigador debe establecer tres
posibilidades de demostración

Si la afirmación de la hipótesis se puede
concluir un absurdo manifiesto, la hipótesis es
menos admisible.

Si la negación de la hipótesis se puede concluir
un absurdo manifiesto, la hipótesis es más
admisible.

La posibilidad de
demostrar
causas

La posibilidad de
demostrar
efectos
La posibilidad de
demostrar
factores
intervivnientes
HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN
Estas son explicaciones tentativas entre
posibles relaciones de al menos dos
variables. Existen distintas clases.

DESCRITIVAS DEL VALOR
Se forman las variables de
un determinado contexto
en donde podrán ser
observadas.

DE DIFERENCIAS ENTRE GRUPOS
Buscan determinar las supuestas
diferencias entre grupos

CORRELACIONALES
No importa el orden de la
variables ya que no se
establece una relación causa
efecto.

QUE ESTABLECEN RELACIONES DE
CAUSALIDAD
Existen relaciones entre las variables
y además explican cómo son estas
relaciones
HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN
Estas son explicaciones tentativas entre
posibles relaciones de al menos dos
variables. Existen distintas clases.

DESCRITIVAS DEL VALOR
Se forman las variables de
un determinado contexto
en donde podrán ser
observadas.

DE DIFERENCIAS ENTRE GRUPOS
Buscan determinar las supuestas
diferencias entre grupos

CORRELACIONALES
No importa el orden de la
variables ya que no se
establece una relación causa
efecto.

QUE ESTABLECEN RELACIONES DE
CAUSALIDAD
Existen relaciones entre las variables
y además explican cómo son estas
relaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formulación de hipotesis
Formulación de hipotesisFormulación de hipotesis
Formulación de hipotesis
Enrique Laos, Etica Cal
 
HIPÓTESIS Y VARIABLES
HIPÓTESIS Y VARIABLESHIPÓTESIS Y VARIABLES
HIPÓTESIS Y VARIABLES
René Pulido
 
que caracteristicas debe tener una hipotesis
que caracteristicas debe tener una hipotesisque caracteristicas debe tener una hipotesis
que caracteristicas debe tener una hipotesis
marce iero
 
Las hipotesis y las variables
Las hipotesis y las variablesLas hipotesis y las variables
Las hipotesis y las variables
Werner Granados
 
Comprobación de la hipótesis
Comprobación de la hipótesisComprobación de la hipótesis
Comprobación de la hipótesisRodrigo
 
Hipótesis y Variables: Teoría y verificación en sociología.
Hipótesis y Variables: Teoría y verificación en sociología.Hipótesis y Variables: Teoría y verificación en sociología.
Hipótesis y Variables: Teoría y verificación en sociología.
Lizett González
 
Formulación de hipótesis o supuestos
Formulación de hipótesis o supuestosFormulación de hipótesis o supuestos
Formulación de hipótesis o supuestos
Juan Anaya
 
Guía de estudio
Guía de estudio Guía de estudio
Guía de estudio
MariannN1
 
Hipotesis en Diseños
Hipotesis en DiseñosHipotesis en Diseños
Hipotesis en Diseños
Jazai Dueñas
 
Hipótesis en la investigación
Hipótesis en la investigaciónHipótesis en la investigación
Hipótesis en la investigación
sondanilo1
 
Hipótesis y variable
Hipótesis y variableHipótesis y variable
Hipótesis y variabledoralyn
 
Hipotesis trabajo
Hipotesis trabajoHipotesis trabajo
Hipotesis trabajo
Arnoldo Granda Rivera
 
HipóTesis CientíFica
HipóTesis CientíFicaHipóTesis CientíFica
HipóTesis CientíFicaarielcastello
 
Resumen investigacion
Resumen investigacionResumen investigacion
Resumen investigacionDanny Romero
 

La actualidad más candente (18)

Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Formulación de hipotesis
Formulación de hipotesisFormulación de hipotesis
Formulación de hipotesis
 
HIPÓTESIS Y VARIABLES
HIPÓTESIS Y VARIABLESHIPÓTESIS Y VARIABLES
HIPÓTESIS Y VARIABLES
 
que caracteristicas debe tener una hipotesis
que caracteristicas debe tener una hipotesisque caracteristicas debe tener una hipotesis
que caracteristicas debe tener una hipotesis
 
Las hipotesis y las variables
Las hipotesis y las variablesLas hipotesis y las variables
Las hipotesis y las variables
 
Estudios correlacionales
Estudios correlacionalesEstudios correlacionales
Estudios correlacionales
 
Comprobación de la hipótesis
Comprobación de la hipótesisComprobación de la hipótesis
Comprobación de la hipótesis
 
Hipótesis y Variables: Teoría y verificación en sociología.
Hipótesis y Variables: Teoría y verificación en sociología.Hipótesis y Variables: Teoría y verificación en sociología.
Hipótesis y Variables: Teoría y verificación en sociología.
 
Formulación de hipótesis o supuestos
Formulación de hipótesis o supuestosFormulación de hipótesis o supuestos
Formulación de hipótesis o supuestos
 
Guía de estudio
Guía de estudio Guía de estudio
Guía de estudio
 
Hipotesis en Diseños
Hipotesis en DiseñosHipotesis en Diseños
Hipotesis en Diseños
 
Hipótesis en la investigación
Hipótesis en la investigaciónHipótesis en la investigación
Hipótesis en la investigación
 
Hipótesis y variable
Hipótesis y variableHipótesis y variable
Hipótesis y variable
 
Hipotesis trabajo
Hipotesis trabajoHipotesis trabajo
Hipotesis trabajo
 
HipóTesis CientíFica
HipóTesis CientíFicaHipóTesis CientíFica
HipóTesis CientíFica
 
Resumen investigacion
Resumen investigacionResumen investigacion
Resumen investigacion
 
La Hipotesis
La HipotesisLa Hipotesis
La Hipotesis
 

Similar a Hipotesis.1

METODOS DE INVESTIGACION HIPOTESIS Y VARIABLES.pptx
METODOS DE INVESTIGACION HIPOTESIS Y VARIABLES.pptxMETODOS DE INVESTIGACION HIPOTESIS Y VARIABLES.pptx
METODOS DE INVESTIGACION HIPOTESIS Y VARIABLES.pptx
RosameliaGuerra
 
LECT131 (1)_r.....................emoved.pdf
LECT131 (1)_r.....................emoved.pdfLECT131 (1)_r.....................emoved.pdf
LECT131 (1)_r.....................emoved.pdf
GLADISELIZABETHLOPEZ
 
Hipotesis, tesis alcances generales para ingenieria civil.pptx
Hipotesis, tesis alcances generales para ingenieria civil.pptxHipotesis, tesis alcances generales para ingenieria civil.pptx
Hipotesis, tesis alcances generales para ingenieria civil.pptx
DanteHartmanCiezaLeo1
 
Hipotesis y Variables
Hipotesis y VariablesHipotesis y Variables
Hipotesis y VariablesAna Morais
 
Hipótesis
HipótesisHipótesis
Hipótesiskjota11
 
La Hipotesis De Investigacion
La Hipotesis De InvestigacionLa Hipotesis De Investigacion
La Hipotesis De Investigacionraul
 
Hipótesis en la investigación
Hipótesis en la investigaciónHipótesis en la investigación
Hipótesis en la investigaciónsondanilo1
 
5_formulación_hipótesis.pptx
5_formulación_hipótesis.pptx5_formulación_hipótesis.pptx
5_formulación_hipótesis.pptx
nery784235
 
Hipótesis
HipótesisHipótesis
Hipótesis
Griselda Medina
 
Hipótesis
HipótesisHipótesis
Hipótesis
Griselda Medina
 
Metodologia invhipotesis
Metodologia  invhipotesisMetodologia  invhipotesis
Metodologia invhipotesisG4byL0v3
 
Epistemologia_1b_Grupo 4_Hipotesis y Planteamiento cuantitativo, cualitativo ...
Epistemologia_1b_Grupo 4_Hipotesis y Planteamiento cuantitativo, cualitativo ...Epistemologia_1b_Grupo 4_Hipotesis y Planteamiento cuantitativo, cualitativo ...
Epistemologia_1b_Grupo 4_Hipotesis y Planteamiento cuantitativo, cualitativo ...
ANDRESFRANCISCORIVER
 
Resumen investigacion
Resumen investigacionResumen investigacion
Resumen investigacion
Danny Romero
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigaciónjaldanam
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
Michelle Perez
 
Construccion de la hipotesis de investigación
Construccion de la hipotesis de investigaciónConstruccion de la hipotesis de investigación
Construccion de la hipotesis de investigaciónRocio Uresti
 
07_Conceptos_sobre_hipotesis.pdf
07_Conceptos_sobre_hipotesis.pdf07_Conceptos_sobre_hipotesis.pdf
07_Conceptos_sobre_hipotesis.pdf
DavidManuelAguilarZa
 
HIPOTESIS (1).ppt
HIPOTESIS (1).pptHIPOTESIS (1).ppt
HIPOTESIS (1).ppt
NorielJA
 
HIPOTESIS .pptx
HIPOTESIS                          .pptxHIPOTESIS                          .pptx
HIPOTESIS .pptx
Andre Tobar
 

Similar a Hipotesis.1 (20)

METODOS DE INVESTIGACION HIPOTESIS Y VARIABLES.pptx
METODOS DE INVESTIGACION HIPOTESIS Y VARIABLES.pptxMETODOS DE INVESTIGACION HIPOTESIS Y VARIABLES.pptx
METODOS DE INVESTIGACION HIPOTESIS Y VARIABLES.pptx
 
LECT131 (1)_r.....................emoved.pdf
LECT131 (1)_r.....................emoved.pdfLECT131 (1)_r.....................emoved.pdf
LECT131 (1)_r.....................emoved.pdf
 
Hipotesis, tesis alcances generales para ingenieria civil.pptx
Hipotesis, tesis alcances generales para ingenieria civil.pptxHipotesis, tesis alcances generales para ingenieria civil.pptx
Hipotesis, tesis alcances generales para ingenieria civil.pptx
 
Hipotesis y Variables
Hipotesis y VariablesHipotesis y Variables
Hipotesis y Variables
 
Hipótesis
HipótesisHipótesis
Hipótesis
 
La Hipotesis De Investigacion
La Hipotesis De InvestigacionLa Hipotesis De Investigacion
La Hipotesis De Investigacion
 
HIPOTESIS
HIPOTESISHIPOTESIS
HIPOTESIS
 
Hipótesis en la investigación
Hipótesis en la investigaciónHipótesis en la investigación
Hipótesis en la investigación
 
5_formulación_hipótesis.pptx
5_formulación_hipótesis.pptx5_formulación_hipótesis.pptx
5_formulación_hipótesis.pptx
 
Hipótesis
HipótesisHipótesis
Hipótesis
 
Hipótesis
HipótesisHipótesis
Hipótesis
 
Metodologia invhipotesis
Metodologia  invhipotesisMetodologia  invhipotesis
Metodologia invhipotesis
 
Epistemologia_1b_Grupo 4_Hipotesis y Planteamiento cuantitativo, cualitativo ...
Epistemologia_1b_Grupo 4_Hipotesis y Planteamiento cuantitativo, cualitativo ...Epistemologia_1b_Grupo 4_Hipotesis y Planteamiento cuantitativo, cualitativo ...
Epistemologia_1b_Grupo 4_Hipotesis y Planteamiento cuantitativo, cualitativo ...
 
Resumen investigacion
Resumen investigacionResumen investigacion
Resumen investigacion
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Construccion de la hipotesis de investigación
Construccion de la hipotesis de investigaciónConstruccion de la hipotesis de investigación
Construccion de la hipotesis de investigación
 
07_Conceptos_sobre_hipotesis.pdf
07_Conceptos_sobre_hipotesis.pdf07_Conceptos_sobre_hipotesis.pdf
07_Conceptos_sobre_hipotesis.pdf
 
HIPOTESIS (1).ppt
HIPOTESIS (1).pptHIPOTESIS (1).ppt
HIPOTESIS (1).ppt
 
HIPOTESIS .pptx
HIPOTESIS                          .pptxHIPOTESIS                          .pptx
HIPOTESIS .pptx
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

Hipotesis.1

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POST GRADOS TEMA: HIPOTESIS
  • 2. La palabra hipótesis se deriva del vocablo HIPO = BAJO y THESIS=POSICIÓN o situación Son respuestas previas al problema de investigación, lo cual posibilita la interpretación de datos CONCEPTO S Según Kerlinger son las herramientas más poderosas para lograr conocimi9entos, afirmaciones que pueden someterse a prueba y mostrarse como soluciones ciertas o no. Las hipótesis son proposiciones tentativas que relacionan los datos empíricos con el conjunto de teorías provisionalmente analizadas en el marco teórico. En la ciencia llamamos hipótesis la suposición que se hace respecto a un hecho que no puede observarse directamente.
  • 3. HIPÓTESIS GENERAL Trata de responder deforma amplia las dudas que el investigador tiene a cerca de las relaciones entre variables. HIPÓTESIS NULA Diferencias significativas entre los grupos, acepta o rechaza el resultado de la investigación HIPÓTESIS DE TRABAJO Trata de dar una explicación tentativa al fenómeno que está investigando. TIPOS DE HIPÓTESIS HIPÓTESIS ALTERNATIVA Es necesario hallar diferentes alternativas como respuesta a un mismo problema y elegir entre ellas cuáles y en qué orden irá su comprobación. HIPÓTESIS ESTADÍSTICA Somete a prueba y expresa a las hipótesis operacionales en forma de ecuaciones matemáticas. HIPÓTESIS ESPECÍFICA Trata de concretar a la hipótesis general y hace explícitas las orientaciones concebidas para resolver la investigación.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE LAS HIPÓTESIS Deben referirse a una situación real o realizable, no a una que no puede ocurrir bajo un cierto estado de hechos. La relación entre variables propuesta por una hipótesis debe ser clara y verosímil. Las variables de hipótesis tienen que ser comprensibles, estar bien definidas y ser concretas. Los términos de la hipótesis y la relación planteada entre ellos deber poder ser observados y medidos. Las hipótesis deben estar relacionadas con técnicas disponibles para probarlas.
  • 5. ELABORACIÓN DE UNA HIPÓTESIS Debe ser ver verificable y se debe tener conocimiento sobre el tema que se va a elaborar. La hipótesis y las variable deber ser medibles. Toda hipótesis debe indicar la relación entre variables. La hipótesis debe tener límites; se debe escoger variables sencillas de validar. Toda hipótesis debe estar formulada en términos sencillos, usar palabras sencillas fáciles de comprender. El conocimiento que tiene el investigador de la realidad del problema y el que tenga sobre el marco teórico que responde a ese problema.
  • 6. Preguntas que surgen del desconocimiento a cerca del fenómeno natural que está estudiando. Posibles respuestas siempre que se basen en procedimientos y teorías que puedan ser probadas en el campo de la ciencia 1 O LL O RR A S 2 DE NA EU D HI 3 SIS E ÓT P 4 Predicción de los resultados que se obtendrán al poner en práctica las respuestas elaboradas. Se concluye si la hipótesis es verdadera o falsa dependiendo del grado de exactitud de la predicación.
  • 7. RELACIÓN DE LAS VARIABLES CON LA HIPÓTESIS VARIABLE INDEPENDIENTE El valor de verdad que se le da a una hipótesis en relación con la causa VARIABLE DEPENDIENTE Cuando su valor de verdad hace referencia a una causa y no al efecto VARIABLE INTEVINIENTE Se refiere a un valor que no es causa y tampoco efecto. VARIABLE CUALITATIVA Se refieren a atributos o cualidades de un fenómeno VARIABLE CUANTITATIVA Las características o propiedades pueden presentarse en diversos grados de intensidad.
  • 8. FORMULACIÓN DE LA HIPÓTESIS Definir lo que vamos a demostrar El investigador debe establecer tres posibilidades de demostración Si la afirmación de la hipótesis se puede concluir un absurdo manifiesto, la hipótesis es menos admisible. Si la negación de la hipótesis se puede concluir un absurdo manifiesto, la hipótesis es más admisible. La posibilidad de demostrar causas La posibilidad de demostrar efectos La posibilidad de demostrar factores intervivnientes
  • 9. HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN Estas son explicaciones tentativas entre posibles relaciones de al menos dos variables. Existen distintas clases. DESCRITIVAS DEL VALOR Se forman las variables de un determinado contexto en donde podrán ser observadas. DE DIFERENCIAS ENTRE GRUPOS Buscan determinar las supuestas diferencias entre grupos CORRELACIONALES No importa el orden de la variables ya que no se establece una relación causa efecto. QUE ESTABLECEN RELACIONES DE CAUSALIDAD Existen relaciones entre las variables y además explican cómo son estas relaciones
  • 10. HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN Estas son explicaciones tentativas entre posibles relaciones de al menos dos variables. Existen distintas clases. DESCRITIVAS DEL VALOR Se forman las variables de un determinado contexto en donde podrán ser observadas. DE DIFERENCIAS ENTRE GRUPOS Buscan determinar las supuestas diferencias entre grupos CORRELACIONALES No importa el orden de la variables ya que no se establece una relación causa efecto. QUE ESTABLECEN RELACIONES DE CAUSALIDAD Existen relaciones entre las variables y además explican cómo son estas relaciones