SlideShare una empresa de Scribd logo
Anatomía de la glándula tiroides:
La Glándula
Tiroides, es un
órgano impar,
medio simétrico,
situado en la cara
anterior del
cuello, mide 7 cm
de ancho por 3 de
alto y 18 mm de
grueso.
Concepto:
El hipotiroidismo
es el cuadro clínico
que expresa la
disminución en la
producción de las
hormonas tiroideas.
Clasificación
1° Hipotiroidismo primario
Si la lesión asienta en la glándula
misma se denomina hipotiroidismo
primario, 90 y el 95 % de los casos.
causas :
• Procesos autoinmunitarios
•
• El déficit o exceso de yodo en la
dieta
• 2° Hipotiroidismo secundario
aparece lesión hipofisaria da lugar a
una menor síntesis y liberación de
TSH, denominado hipotiroidismo
secundario.
causas :
• El panhipopituitarismo por síndrome
de Sheehan,
• Las neoplasias,
• La radioterapia en la base del cráneo.
el síndrome de Sheehan es poco
frecuente, Asimismo, requiere una
terapia de reemplazo hormonal con
controles permanentes clínicos
panhipopituitarismo
Insuficiencia generalizada de las hormonas hipofisarias
producida por lesiones o insuficiencia de la glándula
° 3 Hipotiroidismo terciario
El hipotiroidismo terciario poco frecuente
la disminución en la secreción de
hormona liberadora de tirotropina por
procesos que infiltran el hipotálamo,
como:
 El craneofaringioma,
 El hamartoma y (hamartoma es una patología benigna,
malformación de coordinación que se asemeja a un tumor en el tejido de su
origen)
 La sarcoidosis (pequeñas masas de tejido anormal en ciertos
órganos del cuerpo).
°4 Hipotiroidismo periférico:
Por su parte el
hipotiroidismo
periférico es: una
enfermedad hereditaria,
en la que aparece
resistencia de los
tejidos diana a la acción
de las hormonas
tiroideas.
Cuadro clínico
Síntomas neurológicos:
 bradipsiquia,
 bradilalia,
 voz de tono grave,
 somnolencia,
 hipotimia,
 arreflexia aquiliana, que
constituye un sello
distintivo,
 calambres e hipertrofias
musculares y
 la ataxia cerebelosa en los
casos graves.
Cuadro clínico
Manifestaciones en piel y faneras
• La piel se muestra seca, áspera,
fría, dura y mixedema.
• Las uñas crecen lentamente y las
heridas demoran en cicatrizar.
• El pelo se torna grueso y
quebradizo.
• Facie apática, amarillenta, con
aspecto abotagado, debido al
mixedema periorbitario y se aprecia
caída de la cola de las cejas.
Cuadro clínico
Manifestaciones cardiovasculares
• Bradicardia sinusal,
• Disminución de la intensidad de los
ruidos cardiacos,
• Aumento de tamaño de la silueta
cardiaca por derrame pericárdico.
• Hipertensión arterial en el 10 % de los
casos y
• Angina de pecho, debido a la mayor
incidencia de hipercolesterolemia.
Cuadro clínico:
Manifestaciones digestivas:
 Constipación,
dificultad para eliminar las heces
Cuadro clínico:
Manifestaciones ginecológicas:
 Hiperpolimenorrea
 Sangrado intermenstrual o
 Amenorrea
 Disminución de la libido
 Infertilidad.
Ausencia de la menstruación.
La cantidad de sangre que pierde cada
mujer durante la menstruación
Cuadro clínico:
Sistema respiratorio:
 La respiración lenta y
superficial.
 La apnea del sueño y
 El derrame pleural
Atelectasia:
Derrame pleural:
Apnea del sueño:
Suspensión transitoria de la respiración
Membrana serosa que recubre las paredes
de la cavidad torácica y los pulmones.
Cuadro clínico:
• Disminución del
metabolismo
energético
• Disminución del
metabolismo basal
• Intolerancia al frío y
baja temperatura
basal
• Anemia
• Hipercolesterolemia
• Disminución de la
eritropoyetina,
vitamina B12, y en la
absorción de hierro.
Alteraciones del
metabolismo
Alteraciones
sanguíneas
Aumento de la cantidad normal de
colesterol en la sangre.
Proteína, principalmente por el riñón en el
adulto y por el hígado en el feto, estimula
la producción de glóbulos rojos.
Diagnóstico positivo:
Estudios analíticos:
El diagnóstico positivo se hace mediante la confirmación de las
evidencias analíticas.
• T4 libre TSH = Hipotiroidismo primario.
• T4 libre TSH normal o = Hipotiroidismo secundario.
• Si al estimular con hormona liberadora de tirotropina se
obtiene respuesta de TSH, el paciente presenta
hipotiroidismo terciario.
• Niveles altos de t4 y TSH el hipotiroidismo es periférico .
Estudios imagenológicos:
• En la ecosonografía del tiroides
se evalúa el patrón ecogénico y
el tamaño de la glándula.
• En la gammagrafía tiroidea se
evidencia el funcionamiento
glandular y la presencia de
nódulos fríos y calientes .
utiliza un marcador de yodo radiactivo para
evaluar la estructura
se basa en la emisión de ondas sonoras y
reconstruye las imágenes de los órganos
del individuo
Complicaciones:
La complicación más temida del hipotiroidismo es
el coma, la que debe ser sospechada en:
Pacientes de larga evolución que tras la
exposición al frío o a una infección comienzan a
presentar:
• - Coma
• - Hipotermia
• - Hipotensión arterial,
• - Depresión respiratoria y
• - Convulsiones.
Tratamiento:
 Administración de
tiroxina Sódica:
iniciarse con dosis bajas de
25 a 50 microgramos/día
subiendo
progresivamente hasta
alcanzar la dosis de 100-
300 mg/día.
 Valorarse: T4 libre y la
TSH para evaluar la
eficacia del tratamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipotiroidismo ppt
Hipotiroidismo pptHipotiroidismo ppt
Hipotiroidismo ppt
melinaatencio
 
Hipertiroidismo e hipotiroidismo
Hipertiroidismo e hipotiroidismoHipertiroidismo e hipotiroidismo
Hipertiroidismo e hipotiroidismo
Mario Cristhian Torres Rodríguez
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
robertegno
 
Hipotiroidismo e hipertiroidismo
Hipotiroidismo e hipertiroidismoHipotiroidismo e hipertiroidismo
Hipotiroidismo e hipertiroidismo
kimberlyn
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
DiianaMaciias
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
Etnad Rivas
 
Hipotiroidismo endocrino 2013
Hipotiroidismo endocrino 2013Hipotiroidismo endocrino 2013
Hipotiroidismo endocrino 2013
Gaby Mani
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
franci torrico rojas
 
Hipertiroidismo E Hipotiroidismo
Hipertiroidismo E HipotiroidismoHipertiroidismo E Hipotiroidismo
Hipertiroidismo E Hipotiroidismo
Msterialdeestudio
 
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo Hipotiroidismo
Hipotiroidismo
Azucena Rivera
 
enfermedades tiroideas
enfermedades tiroideasenfermedades tiroideas
enfermedades tiroideas
Majo Marquez
 
Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica
Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica
Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica
Noe2468
 
Hipertiroidismo expo
Hipertiroidismo expoHipertiroidismo expo
Hipertiroidismo expo
Diana Cristina Jm
 
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo Hipotiroidismo
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
Karen Delgado
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
docenciaaltopalancia
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
angelaleongomez
 
Manejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismo
Manejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismoManejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismo
Manejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismo
Pedro Alonso L M
 
Hipo hipertiroidismo
Hipo hipertiroidismoHipo hipertiroidismo
Hipo hipertiroidismo
AngelicaDiazZamora
 
Patologia del sistema endocrino
Patologia del sistema endocrinoPatologia del sistema endocrino
Patologia del sistema endocrino
Katerine Yesenia rolando hurtado
 

La actualidad más candente (20)

Hipotiroidismo ppt
Hipotiroidismo pptHipotiroidismo ppt
Hipotiroidismo ppt
 
Hipertiroidismo e hipotiroidismo
Hipertiroidismo e hipotiroidismoHipertiroidismo e hipotiroidismo
Hipertiroidismo e hipotiroidismo
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Hipotiroidismo e hipertiroidismo
Hipotiroidismo e hipertiroidismoHipotiroidismo e hipertiroidismo
Hipotiroidismo e hipertiroidismo
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Hipotiroidismo endocrino 2013
Hipotiroidismo endocrino 2013Hipotiroidismo endocrino 2013
Hipotiroidismo endocrino 2013
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Hipertiroidismo E Hipotiroidismo
Hipertiroidismo E HipotiroidismoHipertiroidismo E Hipotiroidismo
Hipertiroidismo E Hipotiroidismo
 
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo Hipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
enfermedades tiroideas
enfermedades tiroideasenfermedades tiroideas
enfermedades tiroideas
 
Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica
Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica
Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica
 
Hipertiroidismo expo
Hipertiroidismo expoHipertiroidismo expo
Hipertiroidismo expo
 
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo Hipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Manejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismo
Manejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismoManejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismo
Manejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismo
 
Hipo hipertiroidismo
Hipo hipertiroidismoHipo hipertiroidismo
Hipo hipertiroidismo
 
Patologia del sistema endocrino
Patologia del sistema endocrinoPatologia del sistema endocrino
Patologia del sistema endocrino
 

Similar a Hipotiroidismo

Hipertiroidismo e hipotiroidismo
Hipertiroidismo e hipotiroidismoHipertiroidismo e hipotiroidismo
Hipertiroidismo e hipotiroidismo
Jeniree Rivas Villasmil
 
Patologias benignas de tieoides.
Patologias benignas de tieoides.Patologias benignas de tieoides.
Patologias benignas de tieoides.
Darlin Collado
 
Hipotirohidismo
HipotirohidismoHipotirohidismo
Hipotirohidismo
Yariid Hernandez
 
patologias_benignas_de_la_tiroide.pptx
patologias_benignas_de_la_tiroide.pptxpatologias_benignas_de_la_tiroide.pptx
patologias_benignas_de_la_tiroide.pptx
Nombre Apellidos
 
HIPOTIROIDISMO CASO CLINICO.pptx
HIPOTIROIDISMO CASO CLINICO.pptxHIPOTIROIDISMO CASO CLINICO.pptx
HIPOTIROIDISMO CASO CLINICO.pptx
JOSEPABLOCONTRERASFA
 
04) dr. garcã­a semiologã­a del eje hipotã¡lamo-hipofisio-tiroideo
04) dr. garcã­a   semiologã­a del eje hipotã¡lamo-hipofisio-tiroideo04) dr. garcã­a   semiologã­a del eje hipotã¡lamo-hipofisio-tiroideo
04) dr. garcã­a semiologã­a del eje hipotã¡lamo-hipofisio-tiroideo
Anchi Hsu XD
 
ENFERMEDADES_DE_LA_TIROIDES.pptx .......
ENFERMEDADES_DE_LA_TIROIDES.pptx .......ENFERMEDADES_DE_LA_TIROIDES.pptx .......
ENFERMEDADES_DE_LA_TIROIDES.pptx .......
AntonioRivero42
 
Cuidados Enfermeria en Alteraciones Tiroideas
Cuidados Enfermeria en Alteraciones TiroideasCuidados Enfermeria en Alteraciones Tiroideas
Cuidados Enfermeria en Alteraciones Tiroideas
Paulina Dagnino
 
Disfunción tiroidea
Disfunción tiroideaDisfunción tiroidea
Disfunción tiroidea
Astrid Campos
 
Patologia Tiroidea
Patologia TiroideaPatologia Tiroidea
Patologia Tiroidea
mirvido .
 
Patologia Tiroidea
Patologia TiroideaPatologia Tiroidea
Patologia Tiroidea
mirvido .
 
Manejo del Hipertiroidismo (por Rafa Tamarit)
Manejo del Hipertiroidismo (por Rafa Tamarit)Manejo del Hipertiroidismo (por Rafa Tamarit)
Manejo del Hipertiroidismo (por Rafa Tamarit)
docenciaalgemesi
 
Manejo Hipertiroidismo-Algemesí-2018.pdf
Manejo Hipertiroidismo-Algemesí-2018.pdfManejo Hipertiroidismo-Algemesí-2018.pdf
Manejo Hipertiroidismo-Algemesí-2018.pdf
MachelitoChanez
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
jvallejoherrador
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Juan Baltazar
 
Semiología endócrina: TIROIDES
Semiología endócrina: TIROIDESSemiología endócrina: TIROIDES
Semiología endócrina: TIROIDES
Matias Ducasa
 
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo Hipotiroidismo
Hipotiroidismo
Alonso Custodio
 
Tiroides (juan carlos)
Tiroides (juan carlos)Tiroides (juan carlos)
Tiroides (juan carlos)
Mi rincón de Medicina
 
Tiroides
Tiroides Tiroides
Hipotiroidismo e hipertiroidismo
Hipotiroidismo e hipertiroidismoHipotiroidismo e hipertiroidismo
Hipotiroidismo e hipertiroidismo
Juan David Valets
 

Similar a Hipotiroidismo (20)

Hipertiroidismo e hipotiroidismo
Hipertiroidismo e hipotiroidismoHipertiroidismo e hipotiroidismo
Hipertiroidismo e hipotiroidismo
 
Patologias benignas de tieoides.
Patologias benignas de tieoides.Patologias benignas de tieoides.
Patologias benignas de tieoides.
 
Hipotirohidismo
HipotirohidismoHipotirohidismo
Hipotirohidismo
 
patologias_benignas_de_la_tiroide.pptx
patologias_benignas_de_la_tiroide.pptxpatologias_benignas_de_la_tiroide.pptx
patologias_benignas_de_la_tiroide.pptx
 
HIPOTIROIDISMO CASO CLINICO.pptx
HIPOTIROIDISMO CASO CLINICO.pptxHIPOTIROIDISMO CASO CLINICO.pptx
HIPOTIROIDISMO CASO CLINICO.pptx
 
04) dr. garcã­a semiologã­a del eje hipotã¡lamo-hipofisio-tiroideo
04) dr. garcã­a   semiologã­a del eje hipotã¡lamo-hipofisio-tiroideo04) dr. garcã­a   semiologã­a del eje hipotã¡lamo-hipofisio-tiroideo
04) dr. garcã­a semiologã­a del eje hipotã¡lamo-hipofisio-tiroideo
 
ENFERMEDADES_DE_LA_TIROIDES.pptx .......
ENFERMEDADES_DE_LA_TIROIDES.pptx .......ENFERMEDADES_DE_LA_TIROIDES.pptx .......
ENFERMEDADES_DE_LA_TIROIDES.pptx .......
 
Cuidados Enfermeria en Alteraciones Tiroideas
Cuidados Enfermeria en Alteraciones TiroideasCuidados Enfermeria en Alteraciones Tiroideas
Cuidados Enfermeria en Alteraciones Tiroideas
 
Disfunción tiroidea
Disfunción tiroideaDisfunción tiroidea
Disfunción tiroidea
 
Patologia Tiroidea
Patologia TiroideaPatologia Tiroidea
Patologia Tiroidea
 
Patologia Tiroidea
Patologia TiroideaPatologia Tiroidea
Patologia Tiroidea
 
Manejo del Hipertiroidismo (por Rafa Tamarit)
Manejo del Hipertiroidismo (por Rafa Tamarit)Manejo del Hipertiroidismo (por Rafa Tamarit)
Manejo del Hipertiroidismo (por Rafa Tamarit)
 
Manejo Hipertiroidismo-Algemesí-2018.pdf
Manejo Hipertiroidismo-Algemesí-2018.pdfManejo Hipertiroidismo-Algemesí-2018.pdf
Manejo Hipertiroidismo-Algemesí-2018.pdf
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Semiología endócrina: TIROIDES
Semiología endócrina: TIROIDESSemiología endócrina: TIROIDES
Semiología endócrina: TIROIDES
 
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo Hipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Tiroides (juan carlos)
Tiroides (juan carlos)Tiroides (juan carlos)
Tiroides (juan carlos)
 
Tiroides
Tiroides Tiroides
Tiroides
 
Hipotiroidismo e hipertiroidismo
Hipotiroidismo e hipertiroidismoHipotiroidismo e hipertiroidismo
Hipotiroidismo e hipertiroidismo
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 

Hipotiroidismo

  • 1.
  • 2.
  • 3. Anatomía de la glándula tiroides: La Glándula Tiroides, es un órgano impar, medio simétrico, situado en la cara anterior del cuello, mide 7 cm de ancho por 3 de alto y 18 mm de grueso.
  • 4. Concepto: El hipotiroidismo es el cuadro clínico que expresa la disminución en la producción de las hormonas tiroideas.
  • 5. Clasificación 1° Hipotiroidismo primario Si la lesión asienta en la glándula misma se denomina hipotiroidismo primario, 90 y el 95 % de los casos. causas : • Procesos autoinmunitarios • • El déficit o exceso de yodo en la dieta
  • 6. • 2° Hipotiroidismo secundario aparece lesión hipofisaria da lugar a una menor síntesis y liberación de TSH, denominado hipotiroidismo secundario. causas : • El panhipopituitarismo por síndrome de Sheehan, • Las neoplasias, • La radioterapia en la base del cráneo.
  • 7. el síndrome de Sheehan es poco frecuente, Asimismo, requiere una terapia de reemplazo hormonal con controles permanentes clínicos panhipopituitarismo Insuficiencia generalizada de las hormonas hipofisarias producida por lesiones o insuficiencia de la glándula
  • 8. ° 3 Hipotiroidismo terciario El hipotiroidismo terciario poco frecuente la disminución en la secreción de hormona liberadora de tirotropina por procesos que infiltran el hipotálamo, como:  El craneofaringioma,  El hamartoma y (hamartoma es una patología benigna, malformación de coordinación que se asemeja a un tumor en el tejido de su origen)  La sarcoidosis (pequeñas masas de tejido anormal en ciertos órganos del cuerpo).
  • 9. °4 Hipotiroidismo periférico: Por su parte el hipotiroidismo periférico es: una enfermedad hereditaria, en la que aparece resistencia de los tejidos diana a la acción de las hormonas tiroideas.
  • 10. Cuadro clínico Síntomas neurológicos:  bradipsiquia,  bradilalia,  voz de tono grave,  somnolencia,  hipotimia,  arreflexia aquiliana, que constituye un sello distintivo,  calambres e hipertrofias musculares y  la ataxia cerebelosa en los casos graves.
  • 11. Cuadro clínico Manifestaciones en piel y faneras • La piel se muestra seca, áspera, fría, dura y mixedema. • Las uñas crecen lentamente y las heridas demoran en cicatrizar. • El pelo se torna grueso y quebradizo. • Facie apática, amarillenta, con aspecto abotagado, debido al mixedema periorbitario y se aprecia caída de la cola de las cejas.
  • 12. Cuadro clínico Manifestaciones cardiovasculares • Bradicardia sinusal, • Disminución de la intensidad de los ruidos cardiacos, • Aumento de tamaño de la silueta cardiaca por derrame pericárdico. • Hipertensión arterial en el 10 % de los casos y • Angina de pecho, debido a la mayor incidencia de hipercolesterolemia.
  • 13. Cuadro clínico: Manifestaciones digestivas:  Constipación, dificultad para eliminar las heces
  • 14. Cuadro clínico: Manifestaciones ginecológicas:  Hiperpolimenorrea  Sangrado intermenstrual o  Amenorrea  Disminución de la libido  Infertilidad. Ausencia de la menstruación. La cantidad de sangre que pierde cada mujer durante la menstruación
  • 15. Cuadro clínico: Sistema respiratorio:  La respiración lenta y superficial.  La apnea del sueño y  El derrame pleural Atelectasia: Derrame pleural: Apnea del sueño: Suspensión transitoria de la respiración Membrana serosa que recubre las paredes de la cavidad torácica y los pulmones.
  • 16. Cuadro clínico: • Disminución del metabolismo energético • Disminución del metabolismo basal • Intolerancia al frío y baja temperatura basal • Anemia • Hipercolesterolemia • Disminución de la eritropoyetina, vitamina B12, y en la absorción de hierro. Alteraciones del metabolismo Alteraciones sanguíneas Aumento de la cantidad normal de colesterol en la sangre. Proteína, principalmente por el riñón en el adulto y por el hígado en el feto, estimula la producción de glóbulos rojos.
  • 17. Diagnóstico positivo: Estudios analíticos: El diagnóstico positivo se hace mediante la confirmación de las evidencias analíticas. • T4 libre TSH = Hipotiroidismo primario. • T4 libre TSH normal o = Hipotiroidismo secundario. • Si al estimular con hormona liberadora de tirotropina se obtiene respuesta de TSH, el paciente presenta hipotiroidismo terciario. • Niveles altos de t4 y TSH el hipotiroidismo es periférico .
  • 18. Estudios imagenológicos: • En la ecosonografía del tiroides se evalúa el patrón ecogénico y el tamaño de la glándula. • En la gammagrafía tiroidea se evidencia el funcionamiento glandular y la presencia de nódulos fríos y calientes . utiliza un marcador de yodo radiactivo para evaluar la estructura se basa en la emisión de ondas sonoras y reconstruye las imágenes de los órganos del individuo
  • 19. Complicaciones: La complicación más temida del hipotiroidismo es el coma, la que debe ser sospechada en: Pacientes de larga evolución que tras la exposición al frío o a una infección comienzan a presentar: • - Coma • - Hipotermia • - Hipotensión arterial, • - Depresión respiratoria y • - Convulsiones.
  • 20. Tratamiento:  Administración de tiroxina Sódica: iniciarse con dosis bajas de 25 a 50 microgramos/día subiendo progresivamente hasta alcanzar la dosis de 100- 300 mg/día.  Valorarse: T4 libre y la TSH para evaluar la eficacia del tratamiento.