SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema : Hipotiroidismo
Profesora : Geovana
Integrantes :- Huamán Atencio Melina
-Echevarría Cusacani Melany
- Mejía Acosta Maurelia
Hipotiroidismo
 El hipotiroidismo significa
que la glándula tiroides no
es capaz de producir
suficiente hormona tiroidea
para mantener el cuerpo
funcionando de manera
normal.
fatiga
Piel reseca
depresiónestreñimiento
demencia
SÍNTOMAS
CAUSAS
 Enfermedad autoinmune : es más común
en mujeres que en hombres , puede comenzar
repentinamente o desarrollar lentamente en el
curso de los años.
 Hipotiroidismo congénito : Algunos bebés
nacen sin la glándula tiroides o con una glándula
que esta sólo parcialmente formada.
 Extracción por medio de la cirugía de
una parte o la totalidad de la glándula
tiroides : Si se quita toda la glándula la persona
sin duda desarrollará hipotiroidismo
causas
 Demasiado o muy poco
yodo : La glándula tiroides debe
disponer de yodo para producir
hormona tiroidea .
 Daño a la glándula
pituitaria o hipófisis :
Cuando la pituitaria ha sido
dañada por un tumor o
cirugía, ya no dará instrucciones
a la tiroides y en consecuencia, la
glándula tiroides dejará de
producir suficiente hormona.
MEDIOS DE DIAGNOSTICO
 Historia médica y familiar
 Síntomas.
 Examen físico.
 Exámenes de sangre.
 Prueba de la TSH (hormona estimulante de la tiroides).
TRATAMIENTO
 Reemplazo de la Tiroxina (T4):
Este se trata reemplazando la cantidad de
hormona tiroidea que su tiroides ya no puede
producir, para devolver su TSH y T4 a niveles
normales.
• Efectos secundarios y
complicaciones : El único peligro de la
tiroxina proviene de tomar demasiada o
muy poca. Si toma muy poca, el
hipotiroidismo persistirá. Si toma
demasiada, desarrollará síntomas de
hipertiroidismo
Caso clínico
 Paciente adulta de 53 añas de edad sexo femenino
acude a consulta medica por presentar alteraciones
en el estado de animo y dolores abdominales .
al examen físico presenta actividad intestinal lenta
piel fría y seca debilidad somnolencia habla lenta ,
FR: 12x min
FC:50 x min
PA:11/80mmhg
DATOS
RELEVANTES
DIMINIO DIAGNOSTICO DE
ENFERMERIA
INTERVENCIONE
S
EVALUACIÓN
•FR: 12x min
•FC:50 x min
•PA:11/80mmhg
•Piel fría y seca
•D:4 actividad y
reposo
•Clase4:respuesta
cardio vascular
pulmonar
•Patrón respiratorio
ineficaz r/c
síndrome de
hipoventilacion
m/p piel fría y seca
•Administración de
oxigeno
•Administración de
vía periférica
(cloruro de sodio )
•Paciente se
encuentra con los
signos vitales
dentro de los
valores normales
•Actividad
intestinal reducida
•Depresión y
alteraciones en la
conducta
•Dolor abdominal
•D:3 eliminación e
intercambio
•Clase 2:funcion
gastrointestinal
Estreñimiento r/c
disminución de la
motilidad del tracto
gastrointestinal
m/p dolor
abdominal
Ingesta de líquidos •Paciente realiza
deposiciones
normales
•Habla lenta
•Somnolencia
debilidad
•D:5 percepción /
cognición
•Clase5:
comunicación
Deterioro de la
comunicación
verbal r/c defecto
anatómico del
aparato fonador
m/p habla lenta
• apoyo emocional •Paciente se
comunica con
mayor claridad
verbal
Hipotiroidismo ppt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
Mauricio Jaime
 
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMOHIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO
evelyn sagredo
 
Enfermedades De La Tiroides: HIPOTIROIDISMO e HIPERTIROIDISMO
Enfermedades De La Tiroides: HIPOTIROIDISMO e HIPERTIROIDISMOEnfermedades De La Tiroides: HIPOTIROIDISMO e HIPERTIROIDISMO
Enfermedades De La Tiroides: HIPOTIROIDISMO e HIPERTIROIDISMO
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
Alejandra Toadette
 
35. hipertiroidismo
35. hipertiroidismo35. hipertiroidismo
35. hipertiroidismoxelaleph
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
Sara Leal
 
Hipo hipertiroidismo
Hipo hipertiroidismoHipo hipertiroidismo
Hipo hipertiroidismo
AngelicaDiazZamora
 
HIPOTIROIDISMO e HIPERTIRODISMO
HIPOTIROIDISMO e HIPERTIRODISMOHIPOTIROIDISMO e HIPERTIRODISMO
HIPOTIROIDISMO e HIPERTIRODISMO
Arantxa [Medicina]
 
Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica
Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica
Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica
Noe2468
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
Lilo Nenita
 
Caso clinico hipertiroidismo
Caso clinico hipertiroidismoCaso clinico hipertiroidismo
Caso clinico hipertiroidismo
Grupos de Estudio de Medicina
 
Hipotiroidismo e hipertiroidismo
Hipotiroidismo e hipertiroidismoHipotiroidismo e hipertiroidismo
Hipotiroidismo e hipertiroidismo
Juan David Valets
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
Amalinalli Rovez
 
Hipotiroidismo y sus tipos
Hipotiroidismo y sus tiposHipotiroidismo y sus tipos
Hipotiroidismo y sus tipos
Ana Milena Osorio Patiño
 

La actualidad más candente (20)

Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMOHIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO
 
(2016 04-05)hipertiroidismo(ppt)
(2016 04-05)hipertiroidismo(ppt)(2016 04-05)hipertiroidismo(ppt)
(2016 04-05)hipertiroidismo(ppt)
 
Enfermedades De La Tiroides: HIPOTIROIDISMO e HIPERTIROIDISMO
Enfermedades De La Tiroides: HIPOTIROIDISMO e HIPERTIROIDISMOEnfermedades De La Tiroides: HIPOTIROIDISMO e HIPERTIROIDISMO
Enfermedades De La Tiroides: HIPOTIROIDISMO e HIPERTIROIDISMO
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
35. hipertiroidismo
35. hipertiroidismo35. hipertiroidismo
35. hipertiroidismo
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Hipo hipertiroidismo
Hipo hipertiroidismoHipo hipertiroidismo
Hipo hipertiroidismo
 
HIPOTIROIDISMO e HIPERTIRODISMO
HIPOTIROIDISMO e HIPERTIRODISMOHIPOTIROIDISMO e HIPERTIRODISMO
HIPOTIROIDISMO e HIPERTIRODISMO
 
Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica
Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica
Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo Hipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Caso clinico hipertiroidismo
Caso clinico hipertiroidismoCaso clinico hipertiroidismo
Caso clinico hipertiroidismo
 
Hipotiroidismo (1)
Hipotiroidismo (1)Hipotiroidismo (1)
Hipotiroidismo (1)
 
Hipotiroidismo e hipertiroidismo
Hipotiroidismo e hipertiroidismoHipotiroidismo e hipertiroidismo
Hipotiroidismo e hipertiroidismo
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Hipotiroidismo y sus tipos
Hipotiroidismo y sus tiposHipotiroidismo y sus tipos
Hipotiroidismo y sus tipos
 

Destacado

Hipotiroidismo
Hipotiroidismo Hipotiroidismo
Hipotiroidismo Ppt X
Hipotiroidismo Ppt XHipotiroidismo Ppt X
Hipotiroidismo Ppt Xschool
 
Hipertiroidismo. Fisiopatologia
Hipertiroidismo. FisiopatologiaHipertiroidismo. Fisiopatologia
Hipertiroidismo. FisiopatologiaJosue Marcial
 
Hipertiroidismo e hipotiroidismo
Hipertiroidismo e hipotiroidismoHipertiroidismo e hipotiroidismo
Hipertiroidismo e hipotiroidismo
Jeniree Rivas Villasmil
 
plantilla de solicitud de cambios
 plantilla de solicitud de cambios plantilla de solicitud de cambios
plantilla de solicitud de cambios
Janssel
 
Hipotiroidismo (semiología clínica)
Hipotiroidismo (semiología clínica)Hipotiroidismo (semiología clínica)
Hipotiroidismo (semiología clínica)
diana estacio
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
Elizabeth Escamilla
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipoglicemia presentacion udec
Hipoglicemia presentacion udecHipoglicemia presentacion udec
Hipoglicemia presentacion udecMarcelo Elizalde
 
Eritroblastosis fetal
Eritroblastosis fetalEritroblastosis fetal
Eritroblastosis fetalMaru Guida
 
Distres respiratorio en el NEONATO
Distres respiratorio en el NEONATODistres respiratorio en el NEONATO
Distres respiratorio en el NEONATO
Maricarmen Aguilar
 
Sindrome de distrés respiratorio neonatal
Sindrome de distrés respiratorio neonatalSindrome de distrés respiratorio neonatal
Sindrome de distrés respiratorio neonatalAbel Vasquez Valles
 
Sepsis neonatal pediatria
Sepsis neonatal pediatriaSepsis neonatal pediatria
Sepsis neonatal pediatria
Camilo Losada
 
Sepsis neonatal (Neonatología)
Sepsis neonatal (Neonatología)Sepsis neonatal (Neonatología)
Sepsis neonatal (Neonatología)
Katito Molina
 

Destacado (20)

Hipotiroidismo
Hipotiroidismo Hipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Hipotiroidismo Ppt X
Hipotiroidismo Ppt XHipotiroidismo Ppt X
Hipotiroidismo Ppt X
 
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo Hipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Hipertiroidismo. Fisiopatologia
Hipertiroidismo. FisiopatologiaHipertiroidismo. Fisiopatologia
Hipertiroidismo. Fisiopatologia
 
Hipertiroidismo e hipotiroidismo
Hipertiroidismo e hipotiroidismoHipertiroidismo e hipotiroidismo
Hipertiroidismo e hipotiroidismo
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Apple
AppleApple
Apple
 
plantilla de solicitud de cambios
 plantilla de solicitud de cambios plantilla de solicitud de cambios
plantilla de solicitud de cambios
 
Hipotiroidismo (semiología clínica)
Hipotiroidismo (semiología clínica)Hipotiroidismo (semiología clínica)
Hipotiroidismo (semiología clínica)
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Hipoglicemia presentacion udec
Hipoglicemia presentacion udecHipoglicemia presentacion udec
Hipoglicemia presentacion udec
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
 
Eritroblastosis fetal
Eritroblastosis fetalEritroblastosis fetal
Eritroblastosis fetal
 
Distres respiratorio en el NEONATO
Distres respiratorio en el NEONATODistres respiratorio en el NEONATO
Distres respiratorio en el NEONATO
 
Sepsis Neonatal
Sepsis NeonatalSepsis Neonatal
Sepsis Neonatal
 
Sindrome de distrés respiratorio neonatal
Sindrome de distrés respiratorio neonatalSindrome de distrés respiratorio neonatal
Sindrome de distrés respiratorio neonatal
 
Sepsis neonatal pediatria
Sepsis neonatal pediatriaSepsis neonatal pediatria
Sepsis neonatal pediatria
 
Sepsis neonatal (Neonatología)
Sepsis neonatal (Neonatología)Sepsis neonatal (Neonatología)
Sepsis neonatal (Neonatología)
 

Similar a Hipotiroidismo ppt

Hipotiroidismo e Hipertiroidismo
Hipotiroidismo e HipertiroidismoHipotiroidismo e Hipertiroidismo
Hipotiroidismo e Hipertiroidismo
andii13
 
HIPOTIROIDISMO.pptx
HIPOTIROIDISMO.pptxHIPOTIROIDISMO.pptx
HIPOTIROIDISMO.pptx
Marco87349
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
STELLA CELY BUITRAGO
 
Cuidados Enfermeria en Alteraciones Tiroideas
Cuidados Enfermeria en Alteraciones TiroideasCuidados Enfermeria en Alteraciones Tiroideas
Cuidados Enfermeria en Alteraciones Tiroideas
Paulina Dagnino
 
Hipotiroidismo e hipertiroidismo
Hipotiroidismo e hipertiroidismoHipotiroidismo e hipertiroidismo
Hipotiroidismo e hipertiroidismo
Lluvia Briseida Espinoza Morales
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
g5857p
 
Hipertiroidismo e Hipotiroidismo
Hipertiroidismo e HipotiroidismoHipertiroidismo e Hipotiroidismo
Hipertiroidismo e Hipotiroidismo
Karoline Barreda Gutiérrez
 
HIPOTIROIDISMO DLBG.pptx
HIPOTIROIDISMO DLBG.pptxHIPOTIROIDISMO DLBG.pptx
HIPOTIROIDISMO DLBG.pptx
DiegoLeonardoBeltran2
 
Enfermedades tiroideas - Medicina Interna II - Uai
Enfermedades tiroideas - Medicina Interna II - UaiEnfermedades tiroideas - Medicina Interna II - Uai
Enfermedades tiroideas - Medicina Interna II - UaiMatias Fernandez Viña
 
Hipertiroidismo expo
Hipertiroidismo expoHipertiroidismo expo
Hipertiroidismo expo
Diana Cristina Jm
 
Hipotiroidismo primario y subclínico.pptx
Hipotiroidismo primario y subclínico.pptxHipotiroidismo primario y subclínico.pptx
Hipotiroidismo primario y subclínico.pptx
CesarJakuno
 
Enfermedades tiroideas (ENFOQUE PEDIATRIA)
Enfermedades tiroideas (ENFOQUE PEDIATRIA)Enfermedades tiroideas (ENFOQUE PEDIATRIA)
Enfermedades tiroideas (ENFOQUE PEDIATRIA)
james yaleison arias Cordoba
 
Farmacoterapia Antitiroidea .pptx
Farmacoterapia Antitiroidea .pptxFarmacoterapia Antitiroidea .pptx
Farmacoterapia Antitiroidea .pptx
AlexisUrielBaezHernn
 
Trastornos tiroideos
Trastornos tiroideosTrastornos tiroideos
Trastornos tiroideos
David Carreño
 
Hipotiroidismo-Hipertiroidismo
Hipotiroidismo-Hipertiroidismo Hipotiroidismo-Hipertiroidismo
Hipotiroidismo-Hipertiroidismo ENFERMERO
 
Alteraciones en la tiroides
Alteraciones en la tiroidesAlteraciones en la tiroides
Alteraciones en la tiroides
profeguerrini
 
HIPOTIROIDISMO HIPERTIROIDISMO.pptx
HIPOTIROIDISMO HIPERTIROIDISMO.pptxHIPOTIROIDISMO HIPERTIROIDISMO.pptx
HIPOTIROIDISMO HIPERTIROIDISMO.pptx
SharitoNathy
 

Similar a Hipotiroidismo ppt (20)

Hipotiroidismo e Hipertiroidismo
Hipotiroidismo e HipertiroidismoHipotiroidismo e Hipertiroidismo
Hipotiroidismo e Hipertiroidismo
 
Hipotirohidismo
HipotirohidismoHipotirohidismo
Hipotirohidismo
 
HIPOTIROIDISMO.pptx
HIPOTIROIDISMO.pptxHIPOTIROIDISMO.pptx
HIPOTIROIDISMO.pptx
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Cuidados Enfermeria en Alteraciones Tiroideas
Cuidados Enfermeria en Alteraciones TiroideasCuidados Enfermeria en Alteraciones Tiroideas
Cuidados Enfermeria en Alteraciones Tiroideas
 
Hipotiroidismo e hipertiroidismo
Hipotiroidismo e hipertiroidismoHipotiroidismo e hipertiroidismo
Hipotiroidismo e hipertiroidismo
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Tiroides 2013
Tiroides 2013Tiroides 2013
Tiroides 2013
 
Hipertiroidismo e Hipotiroidismo
Hipertiroidismo e HipotiroidismoHipertiroidismo e Hipotiroidismo
Hipertiroidismo e Hipotiroidismo
 
HIPOTIROIDISMO DLBG.pptx
HIPOTIROIDISMO DLBG.pptxHIPOTIROIDISMO DLBG.pptx
HIPOTIROIDISMO DLBG.pptx
 
Enfermedades tiroideas - Medicina Interna II - Uai
Enfermedades tiroideas - Medicina Interna II - UaiEnfermedades tiroideas - Medicina Interna II - Uai
Enfermedades tiroideas - Medicina Interna II - Uai
 
Hipertiroidismo expo
Hipertiroidismo expoHipertiroidismo expo
Hipertiroidismo expo
 
Hipotiroidismo primario y subclínico.pptx
Hipotiroidismo primario y subclínico.pptxHipotiroidismo primario y subclínico.pptx
Hipotiroidismo primario y subclínico.pptx
 
Enfermedades tiroideas (ENFOQUE PEDIATRIA)
Enfermedades tiroideas (ENFOQUE PEDIATRIA)Enfermedades tiroideas (ENFOQUE PEDIATRIA)
Enfermedades tiroideas (ENFOQUE PEDIATRIA)
 
Farmacoterapia Antitiroidea .pptx
Farmacoterapia Antitiroidea .pptxFarmacoterapia Antitiroidea .pptx
Farmacoterapia Antitiroidea .pptx
 
Trastornos tiroideos
Trastornos tiroideosTrastornos tiroideos
Trastornos tiroideos
 
Hipotiroidismo-Hipertiroidismo
Hipotiroidismo-Hipertiroidismo Hipotiroidismo-Hipertiroidismo
Hipotiroidismo-Hipertiroidismo
 
Alteraciones en la tiroides
Alteraciones en la tiroidesAlteraciones en la tiroides
Alteraciones en la tiroides
 
Tiroides de hashimoto
Tiroides de hashimotoTiroides de hashimoto
Tiroides de hashimoto
 
HIPOTIROIDISMO HIPERTIROIDISMO.pptx
HIPOTIROIDISMO HIPERTIROIDISMO.pptxHIPOTIROIDISMO HIPERTIROIDISMO.pptx
HIPOTIROIDISMO HIPERTIROIDISMO.pptx
 

Hipotiroidismo ppt

  • 1.
  • 2. Tema : Hipotiroidismo Profesora : Geovana Integrantes :- Huamán Atencio Melina -Echevarría Cusacani Melany - Mejía Acosta Maurelia
  • 3. Hipotiroidismo  El hipotiroidismo significa que la glándula tiroides no es capaz de producir suficiente hormona tiroidea para mantener el cuerpo funcionando de manera normal.
  • 5. CAUSAS  Enfermedad autoinmune : es más común en mujeres que en hombres , puede comenzar repentinamente o desarrollar lentamente en el curso de los años.  Hipotiroidismo congénito : Algunos bebés nacen sin la glándula tiroides o con una glándula que esta sólo parcialmente formada.  Extracción por medio de la cirugía de una parte o la totalidad de la glándula tiroides : Si se quita toda la glándula la persona sin duda desarrollará hipotiroidismo
  • 6. causas  Demasiado o muy poco yodo : La glándula tiroides debe disponer de yodo para producir hormona tiroidea .  Daño a la glándula pituitaria o hipófisis : Cuando la pituitaria ha sido dañada por un tumor o cirugía, ya no dará instrucciones a la tiroides y en consecuencia, la glándula tiroides dejará de producir suficiente hormona.
  • 7. MEDIOS DE DIAGNOSTICO  Historia médica y familiar  Síntomas.  Examen físico.  Exámenes de sangre.  Prueba de la TSH (hormona estimulante de la tiroides).
  • 8. TRATAMIENTO  Reemplazo de la Tiroxina (T4): Este se trata reemplazando la cantidad de hormona tiroidea que su tiroides ya no puede producir, para devolver su TSH y T4 a niveles normales. • Efectos secundarios y complicaciones : El único peligro de la tiroxina proviene de tomar demasiada o muy poca. Si toma muy poca, el hipotiroidismo persistirá. Si toma demasiada, desarrollará síntomas de hipertiroidismo
  • 9. Caso clínico  Paciente adulta de 53 añas de edad sexo femenino acude a consulta medica por presentar alteraciones en el estado de animo y dolores abdominales . al examen físico presenta actividad intestinal lenta piel fría y seca debilidad somnolencia habla lenta , FR: 12x min FC:50 x min PA:11/80mmhg
  • 10. DATOS RELEVANTES DIMINIO DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA INTERVENCIONE S EVALUACIÓN •FR: 12x min •FC:50 x min •PA:11/80mmhg •Piel fría y seca •D:4 actividad y reposo •Clase4:respuesta cardio vascular pulmonar •Patrón respiratorio ineficaz r/c síndrome de hipoventilacion m/p piel fría y seca •Administración de oxigeno •Administración de vía periférica (cloruro de sodio ) •Paciente se encuentra con los signos vitales dentro de los valores normales •Actividad intestinal reducida •Depresión y alteraciones en la conducta •Dolor abdominal •D:3 eliminación e intercambio •Clase 2:funcion gastrointestinal Estreñimiento r/c disminución de la motilidad del tracto gastrointestinal m/p dolor abdominal Ingesta de líquidos •Paciente realiza deposiciones normales •Habla lenta •Somnolencia debilidad •D:5 percepción / cognición •Clase5: comunicación Deterioro de la comunicación verbal r/c defecto anatómico del aparato fonador m/p habla lenta • apoyo emocional •Paciente se comunica con mayor claridad verbal