SlideShare una empresa de Scribd logo
Índice
 Conquista romana
 Organización de Hispania
 Sociedad hispanorromana
 Romanización
 Arte romano
 Casas
 Conclusión
 Video
 Alguna duda
 Fin
Hace más de 2.000 años los romanos
ganaron a los cartaginenses en las guerras
púnicas y así conquistaron la Península.
Querían dominarla por su situación en el mar
Mediterráneo y se quedaron instalados por
sus recursos naturales y sobre todo por los
metales. La llamaron Hispania.
LA ORGANIZACIÓN
 Los romanos organizaron el territorio de la
península para controlarlo mejor.
 Dividieron la Hispania en provincias, al frente de
cada una pusieron un gobernador.
 En el siglo III d.C. eran cinco provincias: Bética,
Lusitania, Tarraconense, Gallaecia y
Cartaginense.
 Implantaron el derecho romano, base de muchas
de las leyes de hoy en día.
La sociedad
hispanorromana
 Estaba organizada en personas libres, eran
personas muy ricas, romanos y otros más
humildes como los artesanos y los pequeños
comerciantes y propietarios agrícolas.
 Esclavos propiedad de otra persona que
trabajaban en el campo, en el servicio doméstico,
minas o como gladiadores.
La romanización
 Proceso por el que los hispanos adoptaron
las costumbres romanas, comenzó con los
soldados romanos (legionarios) estos se
establecen en los poblados celtas e iberos
y los transforman en ciudades romanas.
Además los hispanorromanos adoptaron el
latín.
 En el año 380 d.C. la religión cambió de la
adoración a dioses romanos al cristianismo
convirtiéndose en la religión oficial de todo
el imperio romano.
El arte romano
 Realizaban pinturas o elaboraban mosaicos a
base de pequeñas piedras o cristales de colores.
Construcciones romanas
Casas romanas
Las viviendas de la antigua Roma tenía tres
modalidades principales: domus
e insulae como viviendas urbanas (rica y
modesta, respectivamente) y villae en el
campo. Las casae o viviendas de
esclavos y clases bajas, construidas con
medios muy precarios, se han conservado
con mayor dificultad.
Conclusión
 El imperio romano creció por sus fuertes
legiones y se instalaron durante tantos
años en sus conquistas por la
romanización que hicieron de los países
conquistados. Sus mayores herencias para
los países que fueron conquistando fue su
lengua (latín), el derecho romano y sus
construcciones (muchas de ellas han
llegado hasta nuestro tiempo, acueductos,
puentes, circos, anfiteatros, leyes….)
Video sobre la conquista
romana
 https://www.youtube.com/watch?v=mvb
M6_ENoks&list=PL3BA7A73203133279
Alguna pregunta
Hispania romana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La romanización de hispania power point
La romanización de hispania power pointLa romanización de hispania power point
La romanización de hispania power point
Alberto Molina Delgado
 
La Romanización.
La Romanización.La Romanización.
La Romanización.
martavillav
 
Tema 1 PAU HISTORIA
Tema 1 PAU HISTORIATema 1 PAU HISTORIA
Tema 1 PAU HISTORIA
Ana de Prado
 
La romanización trabajo de latin
La romanización trabajo de latinLa romanización trabajo de latin
La romanización trabajo de latin
luispinelo95
 
Hispania romana
Hispania romanaHispania romana
Hispania romana
Josefina Domínguez
 
La conquista de Hispania. Romanización
La conquista de Hispania. RomanizaciónLa conquista de Hispania. Romanización
La conquista de Hispania. Romanización
IES ARANGUREN
 
La edad antigua
La edad antiguaLa edad antigua
La edad antigua
Charese61
 
Unidad13 La Hispania Romana EsquemaBásico 6º
Unidad13 La Hispania Romana EsquemaBásico 6ºUnidad13 La Hispania Romana EsquemaBásico 6º
Unidad13 La Hispania Romana EsquemaBásico 6º
Lina Apastegui Nadal
 
La romanización
La romanizaciónLa romanización
La romanización
lenguavalera
 
La romanización de Hispania
La romanización de Hispania   La romanización de Hispania
La romanización de Hispania
Manuel Rodriguez
 
La Hispania romana
La Hispania romanaLa Hispania romana
La Hispania romana
lioba78
 
El imperio romano en hispania
El imperio romano en hispaniaEl imperio romano en hispania
El imperio romano en hispania
AlbertoMartinezCarra
 
Esquema cono t. 14
Esquema cono t. 14Esquema cono t. 14
Esquema cono t. 14
marinasms2002
 
Edad antigua
Edad antiguaEdad antigua
Edad antigua
Ceip Punta Brava
 
La edad antigua 4º
La edad  antigua 4ºLa edad  antigua 4º
La edad antigua 4º
José Ríos
 
La conquista de hispania y su romanización copia
La conquista de hispania y su romanización   copiaLa conquista de hispania y su romanización   copia
La conquista de hispania y su romanización copia
Eva Vi
 
Bloque 1. Define el concepto de romanización y describe los medios empleados...
Bloque 1.  Define el concepto de romanización y describe los medios empleados...Bloque 1.  Define el concepto de romanización y describe los medios empleados...
Bloque 1. Define el concepto de romanización y describe los medios empleados...
Florencio Ortiz Alejos
 
Hispania romana
Hispania romanaHispania romana
Hispania romana
IES ARANGUREN
 
Factores Del Proceso De Romanizacion
Factores Del Proceso De RomanizacionFactores Del Proceso De Romanizacion
Factores Del Proceso De Romanizacion
Oscar Leon
 
HISPANIA ROMANA
HISPANIA ROMANAHISPANIA ROMANA
HISPANIA ROMANA
Jose Angel Martínez
 

La actualidad más candente (20)

La romanización de hispania power point
La romanización de hispania power pointLa romanización de hispania power point
La romanización de hispania power point
 
La Romanización.
La Romanización.La Romanización.
La Romanización.
 
Tema 1 PAU HISTORIA
Tema 1 PAU HISTORIATema 1 PAU HISTORIA
Tema 1 PAU HISTORIA
 
La romanización trabajo de latin
La romanización trabajo de latinLa romanización trabajo de latin
La romanización trabajo de latin
 
Hispania romana
Hispania romanaHispania romana
Hispania romana
 
La conquista de Hispania. Romanización
La conquista de Hispania. RomanizaciónLa conquista de Hispania. Romanización
La conquista de Hispania. Romanización
 
La edad antigua
La edad antiguaLa edad antigua
La edad antigua
 
Unidad13 La Hispania Romana EsquemaBásico 6º
Unidad13 La Hispania Romana EsquemaBásico 6ºUnidad13 La Hispania Romana EsquemaBásico 6º
Unidad13 La Hispania Romana EsquemaBásico 6º
 
La romanización
La romanizaciónLa romanización
La romanización
 
La romanización de Hispania
La romanización de Hispania   La romanización de Hispania
La romanización de Hispania
 
La Hispania romana
La Hispania romanaLa Hispania romana
La Hispania romana
 
El imperio romano en hispania
El imperio romano en hispaniaEl imperio romano en hispania
El imperio romano en hispania
 
Esquema cono t. 14
Esquema cono t. 14Esquema cono t. 14
Esquema cono t. 14
 
Edad antigua
Edad antiguaEdad antigua
Edad antigua
 
La edad antigua 4º
La edad  antigua 4ºLa edad  antigua 4º
La edad antigua 4º
 
La conquista de hispania y su romanización copia
La conquista de hispania y su romanización   copiaLa conquista de hispania y su romanización   copia
La conquista de hispania y su romanización copia
 
Bloque 1. Define el concepto de romanización y describe los medios empleados...
Bloque 1.  Define el concepto de romanización y describe los medios empleados...Bloque 1.  Define el concepto de romanización y describe los medios empleados...
Bloque 1. Define el concepto de romanización y describe los medios empleados...
 
Hispania romana
Hispania romanaHispania romana
Hispania romana
 
Factores Del Proceso De Romanizacion
Factores Del Proceso De RomanizacionFactores Del Proceso De Romanizacion
Factores Del Proceso De Romanizacion
 
HISPANIA ROMANA
HISPANIA ROMANAHISPANIA ROMANA
HISPANIA ROMANA
 

Destacado

K'caos C.A
K'caos C.AK'caos C.A
K'caos C.A
Hieiroperez
 
Repositorios de Acceso Abierto "La ruta verde Mexicana"
Repositorios de Acceso Abierto "La ruta verde Mexicana"Repositorios de Acceso Abierto "La ruta verde Mexicana"
Repositorios de Acceso Abierto "La ruta verde Mexicana"
WCIT 2014
 
Atención y profesionalidad para tu hogar.
Atención y profesionalidad para tu hogar.Atención y profesionalidad para tu hogar.
Atención y profesionalidad para tu hogar.
Jhota Granado
 
Observatorio TIC Ecuador
Observatorio TIC EcuadorObservatorio TIC Ecuador
Segundo examen parcial belen duarte
Segundo examen parcial  belen duarteSegundo examen parcial  belen duarte
Segundo examen parcial belen duarte
Belen Duarte
 
México en PISA
México en PISAMéxico en PISA
Educación y Juventud
Educación y JuventudEducación y Juventud
Educación y Juventud
Lorenzo Antonio Aguilar Magaña
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
Gabii Avendaño
 
E portafolio- MARIA TERESA BAUTISTA 201512-91
E portafolio- MARIA TERESA BAUTISTA 201512-91E portafolio- MARIA TERESA BAUTISTA 201512-91
E portafolio- MARIA TERESA BAUTISTA 201512-91
mtbautista
 
Postítulo docente
Postítulo docentePostítulo docente
Postítulo docente
Alberto Figueroa
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redes
Pau Secco
 
Pract. 6 cetona
Pract. 6 cetonaPract. 6 cetona
Pract. 6 cetona
Yasmani Pardo
 
Plantilla para la_escritura_del_ppp
Plantilla para la_escritura_del_pppPlantilla para la_escritura_del_ppp
Plantilla para la_escritura_del_ppp
Marlon Sarmiento
 
Pract. 8 mercurio
Pract. 8 mercurioPract. 8 mercurio
Pract. 8 mercurio
Yasmani Pardo
 
PLC IES Álvaro Yáñez
PLC IES Álvaro YáñezPLC IES Álvaro Yáñez
PLC IES Álvaro Yáñez
OAPEE
 
Colegio maría de nazaret los musculos
Colegio maría de nazaret los musculosColegio maría de nazaret los musculos
Colegio maría de nazaret los musculos
erikadayanita
 
tatiana contreras parra
tatiana contreras parratatiana contreras parra
tatiana contreras parra
Tatixmjnb
 
Comenzar
ComenzarComenzar
N
NN

Destacado (20)

K'caos C.A
K'caos C.AK'caos C.A
K'caos C.A
 
Repositorios de Acceso Abierto "La ruta verde Mexicana"
Repositorios de Acceso Abierto "La ruta verde Mexicana"Repositorios de Acceso Abierto "La ruta verde Mexicana"
Repositorios de Acceso Abierto "La ruta verde Mexicana"
 
Atención y profesionalidad para tu hogar.
Atención y profesionalidad para tu hogar.Atención y profesionalidad para tu hogar.
Atención y profesionalidad para tu hogar.
 
Observatorio TIC Ecuador
Observatorio TIC EcuadorObservatorio TIC Ecuador
Observatorio TIC Ecuador
 
Segundo examen parcial belen duarte
Segundo examen parcial  belen duarteSegundo examen parcial  belen duarte
Segundo examen parcial belen duarte
 
México en PISA
México en PISAMéxico en PISA
México en PISA
 
Educación y Juventud
Educación y JuventudEducación y Juventud
Educación y Juventud
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
 
E portafolio- MARIA TERESA BAUTISTA 201512-91
E portafolio- MARIA TERESA BAUTISTA 201512-91E portafolio- MARIA TERESA BAUTISTA 201512-91
E portafolio- MARIA TERESA BAUTISTA 201512-91
 
Postítulo docente
Postítulo docentePostítulo docente
Postítulo docente
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redes
 
Pract. 6 cetona
Pract. 6 cetonaPract. 6 cetona
Pract. 6 cetona
 
Plantilla para la_escritura_del_ppp
Plantilla para la_escritura_del_pppPlantilla para la_escritura_del_ppp
Plantilla para la_escritura_del_ppp
 
Pract. 8 mercurio
Pract. 8 mercurioPract. 8 mercurio
Pract. 8 mercurio
 
PLC IES Álvaro Yáñez
PLC IES Álvaro YáñezPLC IES Álvaro Yáñez
PLC IES Álvaro Yáñez
 
Colegio maría de nazaret los musculos
Colegio maría de nazaret los musculosColegio maría de nazaret los musculos
Colegio maría de nazaret los musculos
 
tatiana contreras parra
tatiana contreras parratatiana contreras parra
tatiana contreras parra
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
 
9
99
9
 
N
NN
N
 

Similar a Hispania romana

La edad antigua
La edad antiguaLa edad antigua
La edad antigua
BLANCA SARRALDE VIZUETE
 
La conquista romana de la Península Ibérica
La conquista romana de la Península IbéricaLa conquista romana de la Península Ibérica
La conquista romana de la Península Ibérica
carmen correas
 
Romanización
RomanizaciónRomanización
Romanización
Paulo Arieu
 
Tema 16
Tema 16Tema 16
Trabajo de cono edad antigua.ainhoa, lucia. s, irene, sandra y andrea (2) (1)...
Trabajo de cono edad antigua.ainhoa, lucia. s, irene, sandra y andrea (2) (1)...Trabajo de cono edad antigua.ainhoa, lucia. s, irene, sandra y andrea (2) (1)...
Trabajo de cono edad antigua.ainhoa, lucia. s, irene, sandra y andrea (2) (1)...
Ainhoa780
 
Elena losromanosenespaa-100430143734-phpapp01
Elena losromanosenespaa-100430143734-phpapp01Elena losromanosenespaa-100430143734-phpapp01
Elena losromanosenespaa-100430143734-phpapp01
fororomano
 
Laedadantigua
LaedadantiguaLaedadantigua
Laedadantigua
Lapicericos De colores
 
Laedadantigua apuntesparaalumnos-101213065302-phpapp01 (1)
Laedadantigua apuntesparaalumnos-101213065302-phpapp01 (1)Laedadantigua apuntesparaalumnos-101213065302-phpapp01 (1)
Laedadantigua apuntesparaalumnos-101213065302-phpapp01 (1)
clase6alameda
 
Hispania
HispaniaHispania
Hispania
secondbilingual
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
secondbilingual
 
hispaniaromanayvisigoda-101024101759-phpapp01.pptx
hispaniaromanayvisigoda-101024101759-phpapp01.pptxhispaniaromanayvisigoda-101024101759-phpapp01.pptx
hispaniaromanayvisigoda-101024101759-phpapp01.pptx
SabrinaGarcia72
 
Roma Y Bárbaros
Roma Y BárbarosRoma Y Bárbaros
Roma Y Bárbaros
IES Las Musas
 
Prehistoria y Edad Antigua
Prehistoria y Edad AntiguaPrehistoria y Edad Antigua
Prehistoria y Edad Antigua
Jesús
 
Prehyedant 6-100426132749-phpapp01
Prehyedant 6-100426132749-phpapp01Prehyedant 6-100426132749-phpapp01
Prehyedant 6-100426132749-phpapp01
Alejandro Muñoz del Pozo
 
Tema 2.- La romaniación
Tema 2.- La romaniaciónTema 2.- La romaniación
Tema 2.- La romaniación
FranciscoJ62
 
Fundacion de roma
Fundacion de romaFundacion de roma
Fundacion de roma
Carlos Ruiz Benitez
 
Hispania romana y visigoda
Hispania romana y visigodaHispania romana y visigoda
Hispania romana y visigoda
Jose Angel Martínez
 
Cuestiones históricas ebau16 17
Cuestiones históricas ebau16 17Cuestiones históricas ebau16 17
Cuestiones históricas ebau16 17
gurrune
 
Tema 1 la hispania romana y la monarquia visigoda
Tema 1 la hispania romana y la monarquia visigodaTema 1 la hispania romana y la monarquia visigoda
Tema 1 la hispania romana y la monarquia visigoda
Jorge Manuel González Domínguez
 
EDITOR MINITEMA 2.docx
EDITOR MINITEMA 2.docxEDITOR MINITEMA 2.docx
EDITOR MINITEMA 2.docx
victorcanasdaza
 

Similar a Hispania romana (20)

La edad antigua
La edad antiguaLa edad antigua
La edad antigua
 
La conquista romana de la Península Ibérica
La conquista romana de la Península IbéricaLa conquista romana de la Península Ibérica
La conquista romana de la Península Ibérica
 
Romanización
RomanizaciónRomanización
Romanización
 
Tema 16
Tema 16Tema 16
Tema 16
 
Trabajo de cono edad antigua.ainhoa, lucia. s, irene, sandra y andrea (2) (1)...
Trabajo de cono edad antigua.ainhoa, lucia. s, irene, sandra y andrea (2) (1)...Trabajo de cono edad antigua.ainhoa, lucia. s, irene, sandra y andrea (2) (1)...
Trabajo de cono edad antigua.ainhoa, lucia. s, irene, sandra y andrea (2) (1)...
 
Elena losromanosenespaa-100430143734-phpapp01
Elena losromanosenespaa-100430143734-phpapp01Elena losromanosenespaa-100430143734-phpapp01
Elena losromanosenespaa-100430143734-phpapp01
 
Laedadantigua
LaedadantiguaLaedadantigua
Laedadantigua
 
Laedadantigua apuntesparaalumnos-101213065302-phpapp01 (1)
Laedadantigua apuntesparaalumnos-101213065302-phpapp01 (1)Laedadantigua apuntesparaalumnos-101213065302-phpapp01 (1)
Laedadantigua apuntesparaalumnos-101213065302-phpapp01 (1)
 
Hispania
HispaniaHispania
Hispania
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
hispaniaromanayvisigoda-101024101759-phpapp01.pptx
hispaniaromanayvisigoda-101024101759-phpapp01.pptxhispaniaromanayvisigoda-101024101759-phpapp01.pptx
hispaniaromanayvisigoda-101024101759-phpapp01.pptx
 
Roma Y Bárbaros
Roma Y BárbarosRoma Y Bárbaros
Roma Y Bárbaros
 
Prehistoria y Edad Antigua
Prehistoria y Edad AntiguaPrehistoria y Edad Antigua
Prehistoria y Edad Antigua
 
Prehyedant 6-100426132749-phpapp01
Prehyedant 6-100426132749-phpapp01Prehyedant 6-100426132749-phpapp01
Prehyedant 6-100426132749-phpapp01
 
Tema 2.- La romaniación
Tema 2.- La romaniaciónTema 2.- La romaniación
Tema 2.- La romaniación
 
Fundacion de roma
Fundacion de romaFundacion de roma
Fundacion de roma
 
Hispania romana y visigoda
Hispania romana y visigodaHispania romana y visigoda
Hispania romana y visigoda
 
Cuestiones históricas ebau16 17
Cuestiones históricas ebau16 17Cuestiones históricas ebau16 17
Cuestiones históricas ebau16 17
 
Tema 1 la hispania romana y la monarquia visigoda
Tema 1 la hispania romana y la monarquia visigodaTema 1 la hispania romana y la monarquia visigoda
Tema 1 la hispania romana y la monarquia visigoda
 
EDITOR MINITEMA 2.docx
EDITOR MINITEMA 2.docxEDITOR MINITEMA 2.docx
EDITOR MINITEMA 2.docx
 

Último

7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 

Último (20)

7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 

Hispania romana

  • 1.
  • 2. Índice  Conquista romana  Organización de Hispania  Sociedad hispanorromana  Romanización  Arte romano  Casas  Conclusión  Video  Alguna duda  Fin
  • 3. Hace más de 2.000 años los romanos ganaron a los cartaginenses en las guerras púnicas y así conquistaron la Península. Querían dominarla por su situación en el mar Mediterráneo y se quedaron instalados por sus recursos naturales y sobre todo por los metales. La llamaron Hispania.
  • 4. LA ORGANIZACIÓN  Los romanos organizaron el territorio de la península para controlarlo mejor.  Dividieron la Hispania en provincias, al frente de cada una pusieron un gobernador.  En el siglo III d.C. eran cinco provincias: Bética, Lusitania, Tarraconense, Gallaecia y Cartaginense.  Implantaron el derecho romano, base de muchas de las leyes de hoy en día.
  • 5. La sociedad hispanorromana  Estaba organizada en personas libres, eran personas muy ricas, romanos y otros más humildes como los artesanos y los pequeños comerciantes y propietarios agrícolas.  Esclavos propiedad de otra persona que trabajaban en el campo, en el servicio doméstico, minas o como gladiadores.
  • 6. La romanización  Proceso por el que los hispanos adoptaron las costumbres romanas, comenzó con los soldados romanos (legionarios) estos se establecen en los poblados celtas e iberos y los transforman en ciudades romanas. Además los hispanorromanos adoptaron el latín.  En el año 380 d.C. la religión cambió de la adoración a dioses romanos al cristianismo convirtiéndose en la religión oficial de todo el imperio romano.
  • 7. El arte romano  Realizaban pinturas o elaboraban mosaicos a base de pequeñas piedras o cristales de colores.
  • 9. Casas romanas Las viviendas de la antigua Roma tenía tres modalidades principales: domus e insulae como viviendas urbanas (rica y modesta, respectivamente) y villae en el campo. Las casae o viviendas de esclavos y clases bajas, construidas con medios muy precarios, se han conservado con mayor dificultad.
  • 10. Conclusión  El imperio romano creció por sus fuertes legiones y se instalaron durante tantos años en sus conquistas por la romanización que hicieron de los países conquistados. Sus mayores herencias para los países que fueron conquistando fue su lengua (latín), el derecho romano y sus construcciones (muchas de ellas han llegado hasta nuestro tiempo, acueductos, puentes, circos, anfiteatros, leyes….)
  • 11. Video sobre la conquista romana  https://www.youtube.com/watch?v=mvb M6_ENoks&list=PL3BA7A73203133279