SlideShare una empresa de Scribd logo
Actualización: Mtra. Constanza Mercedes Sánchez Guerra
 Epidermis 
 Epitelio de la córnea y 
cristalino del ojo 
 El esmalte dental 
 Componentes del oído 
interno 
 El tubo neural 
 Sistema nervioso central 
 El epitelio sensorial del 
ojo, el oído y nariz 
 La cresta neural 
 El sistema nervioso 
periférico 
 Células medulares de la 
glándula suprarrenal 
 Melanoblastos
Derivados Mesodérmicos 
 Epitelio renal 
 Vías urinarias 
 Gónadas 
 Mesotelios 
 Endotelio 
 Corteza suprarrenal 
 Epitelio seminífero 
 Vías espermáticas 
 Conductos genitales femeninos 
 Células de Leydig (Testículos) 
 Células luteínicas del ovario.
Derivados Endodérmicos 
 Epitelio de las vías respiratorias 
 Epitelio del tubo digestivo 
 Epitelio de las glándulas digestivas: Hígado 
páncreas y vesícula biliar 
 Componentes epiteliales de las glándulas tiroides, 
paratiroides y timo 
 Epitelio de revestimiento de la cavidad timpánica y 
de la trompa de Eustaquio
 Epitelios Simple 
 Plano: endotelio, mesotelio, hoja parietal 
de la cápsula de Bowman, alveolos pulmonares, asa de 
Helen (riñón), y el oído interno y medio . 
Función: absorción de líquidos, intercambio gaseoso, 
transporte activo 
 Cúbico: revestimiento ovárico, plexos 
coroideos 
Función: secreción , protección. 
 Cilíndrico: epitelio superficial de estómago, 
vesícula biliar, intestinos, trompa uterina (borde en cepillo, 
microvellosidades) 
Función: absorción, secreción, protección.
Endotelios Alveolos
 Epitelio cilíndrico pseudoestratificado 
 Epitelio Respiratorio: tráquea y bronquios 
(ciliado). 
 Epidídimo, conducto deferente (estereocilios), 
Uretra masculina. 
 Función: absorción, secreción.
 Epitelio Estratificado. 
 Plano:Queratinizado (epidermis) y 
No Queratinizado (vagina, esófago, 
boca, laringe). 
 Función: protección. 
 Cúbico: glándulas sudoríparas (p. 
excretora),conductos grandes de 
glándulas exocrinas, unión ano-rectal 
 Función; protección, secreción. 
 Cilíndrico: parte de uretra masculina, 
conjuntiva del ojo, conductos más grandes de 
las glándulas exócrinas. 
 Función: protección. 
 De transición: vejiga, uréteres, uretra, cálices 
(vias urinarias). 
 Función: protección, distensibilidad.
Epitelio pseudoestratificado plano 
Queratinizado 
Epidermis 
Epitelio pseudoestratificado 
plano no Queratinizado 
Esófago
 La queratina es una proteína con estructura fibrosa, muy rica 
en azufre, que constituye el componente principal que forman 
las capas más externas de la epidermis de los vertebrados y de 
otros órganos derivados del ectodermo, como el pelo, uñas, 
plumas, cuernos, y pezuñas.
Epitelio pseudoestratificado cúbico 
Porción excretora ddee GG.. SSuuddoorrííppaarraa 
Epitelio pseudoestratificado cilíndrico 
UUrreettrraa mmaassccuulliinnaa
Epitelio de Transición
Cilios 
Función 
Transportadoras de moco 
Actúan como receptores 
quimiorreceptores 
Ubicación 
Células epiteliales respiratorias (bronquios) 
En las maculas y crestas del oído interno 
En los bastones de la retina
Su número esta relacionado con la 
capacidad de absorción de la células. 
Con mayor proporción se encuentran en : 
Células epiteliales del intestino 
Células del túbulo renal.
 Los pliegues basales son invaginaciones 
profundas de la superficie basal de las células. 
Son un medio para aumentar 
la superficie en la base de la 
células 
Muestran absorción y 
secreción rápida de liquido.
El tejido Glandular es tejido epitelial 
invaginado en tejido conjuntivo. 
Glándula: célula o conjunto de células 
especializadas en la secreción. 
Las glándulas se originan a partir de células 
Epiteliales.
 Exocrinas 
 Endocrinas 
 Paracrinas
 Las glándulas EXOCRINAS liberan su 
producto externamente y poseen sistema de 
conductos. 
 Las glándulas ENDOCRINAS no poseen 
sistema de conductos y liberan su producto 
directamente al sistema vascular, además de 
que su secreción es de tipo hormonal.
Estas Glándulas vierten su secreción en un 
sistema de conductos que la lleva a la superficie 
corporal. 
Se clasifican según: 
 La naturaleza de su secreción. 
 El mecanismo para liberal su producto. 
 Su número de Células. 
 Su forma o estructura.
a) Glándulas Mucosas 
Ejemplos; 
• Glándulas de Brunner 
• Glándulas Esofágicas 
• Glándulas Cervicales. 
• Glándulas Pilóricas. 
• Glándulas salivares menores de la lengua y el 
paladar.
b) Glándulas Serosas 
Ejemplos; 
 El páncreas (exocrino). 
 Glándulas Sudoríparas. 
 Glándulas Fúndicas. 
 Glándulas Parótidas.
c) Glándulas Mixtas 
Ejemplos; 
 Glándulas de las vías respiratorias. 
 Glándulas Submandibulares y Sublinguales.
d) Glándulas Especiales. 
Ejemplos; 
 Glándulas Mamarias. 
 Glándulas Sebáceas. 
 Glándulas Ceruminosas
a) Apocrina. 
Ejemplos; Glándulas mamarias y algunas 
sudoríparas. 
b. Holocrina. 
Ejemplos; Glándulas sebáceas.
c) Merocrina. 
Ejemplos; Glándulas Salivares, Pancreáticas y 
ciertas Glándulas Sudoríparas.
a) Glándulas Unicelulares; formada por una sola 
célula secretora. 
b) Glándulas Multicelulares; formada por 
múltiples células secretoras. 
Según la forma de unidades secretoras estas pueden 
ser: 
• Tubulares 
• Alveolares o Acinares 
• Tubuloalveolares o Mixtas
Estas glándulas liberan su secreciones 
directamente al torrente sanguíneo o linfático. 
Su producto es transportado a todo el organismo 
y a los órganos donde llevaran a cabo sus 
funciones.
Epitelio de revestimiento y glandular
Epitelio de revestimiento y glandular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Histologia de Cartílago
Histologia de CartílagoHistologia de Cartílago
Histologia de Cartílago
Karen Illescas
 
Mapa conceptual del tejido epitelial
Mapa conceptual del tejido epitelialMapa conceptual del tejido epitelial
Mapa conceptual del tejido epitelialinvestigacion63
 
Epitelios. atlas
Epitelios. atlasEpitelios. atlas
Epitelios. atlas
Andrea Morales Cruz
 
Glándulas morfologia
Glándulas morfologiaGlándulas morfologia
Glándulas morfologia
Aida Aguilar
 
Tejido conectivo denso
Tejido conectivo densoTejido conectivo denso
Tejido conectivo denso
MateoCevallos3
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
Libia Angulo
 
Tejido Conectivo
Tejido ConectivoTejido Conectivo
tejido cartilaginoso
tejido cartilaginosotejido cartilaginoso
tejido cartilaginoso
Angela Becerril Delgado
 
Tejidos Conectivos
Tejidos ConectivosTejidos Conectivos
Tejidos Conectivos
Eduardo Lagos
 
Histologia Tema 16 tejido cartilaginoso
Histologia Tema 16 tejido cartilaginosoHistologia Tema 16 tejido cartilaginoso
Histologia Tema 16 tejido cartilaginoso
ulamedicina2012
 
Histologia del sistema respiratorio
Histologia del sistema respiratorio Histologia del sistema respiratorio
Histologia del sistema respiratorio Erick Mejia Pereira
 
Histología de Aparato digestivo: Glándulas
Histología de Aparato digestivo: GlándulasHistología de Aparato digestivo: Glándulas
Histología de Aparato digestivo: Glándulas
Anahi Chavarria
 
Tejido Epitelial
Tejido EpitelialTejido Epitelial
tejido conectivo
tejido conectivotejido conectivo
tejido conectivo
claudia cano
 
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIOHISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
Sidenei Fonseca
 
histología Nervioso
histología Nervioso histología Nervioso
histología Nervioso
julianazapatacardona
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
Tomás Calderón
 
07 histología de aparato digestivo
07   histología de  aparato digestivo07   histología de  aparato digestivo
07 histología de aparato digestivo
Efrain Eduardo Benavides Zuñiga
 

La actualidad más candente (20)

Histologia de Cartílago
Histologia de CartílagoHistologia de Cartílago
Histologia de Cartílago
 
Mapa conceptual del tejido epitelial
Mapa conceptual del tejido epitelialMapa conceptual del tejido epitelial
Mapa conceptual del tejido epitelial
 
Histología cartílago hueso
Histología cartílago huesoHistología cartílago hueso
Histología cartílago hueso
 
Epitelios. atlas
Epitelios. atlasEpitelios. atlas
Epitelios. atlas
 
Glándulas morfologia
Glándulas morfologiaGlándulas morfologia
Glándulas morfologia
 
Tejido conectivo denso
Tejido conectivo densoTejido conectivo denso
Tejido conectivo denso
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
Tejido Conectivo
Tejido ConectivoTejido Conectivo
Tejido Conectivo
 
tejido cartilaginoso
tejido cartilaginosotejido cartilaginoso
tejido cartilaginoso
 
Tejidos Conectivos
Tejidos ConectivosTejidos Conectivos
Tejidos Conectivos
 
Histologia Tema 16 tejido cartilaginoso
Histologia Tema 16 tejido cartilaginosoHistologia Tema 16 tejido cartilaginoso
Histologia Tema 16 tejido cartilaginoso
 
Histologia del sistema respiratorio
Histologia del sistema respiratorio Histologia del sistema respiratorio
Histologia del sistema respiratorio
 
Histología de Aparato digestivo: Glándulas
Histología de Aparato digestivo: GlándulasHistología de Aparato digestivo: Glándulas
Histología de Aparato digestivo: Glándulas
 
Tejido Epitelial
Tejido EpitelialTejido Epitelial
Tejido Epitelial
 
tejido conectivo
tejido conectivotejido conectivo
tejido conectivo
 
Histología del sistema urinario
Histología del sistema urinarioHistología del sistema urinario
Histología del sistema urinario
 
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIOHISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
 
histología Nervioso
histología Nervioso histología Nervioso
histología Nervioso
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
07 histología de aparato digestivo
07   histología de  aparato digestivo07   histología de  aparato digestivo
07 histología de aparato digestivo
 

Destacado

Tejido Epitelial de Revestimiento y glandular
Tejido Epitelial de Revestimiento y glandularTejido Epitelial de Revestimiento y glandular
Tejido Epitelial de Revestimiento y glandular
lorenalinethadamest
 
Epitelio de revestimiento
Epitelio de revestimientoEpitelio de revestimiento
Epitelio glandular
Epitelio glandularEpitelio glandular
TEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTO
TEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTOTEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTO
TEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTO
IRAMA CECILIA PARRA SANTANGELO
 
EPITELIO GLANDULAR
EPITELIO GLANDULAREPITELIO GLANDULAR
EPITELIO GLANDULAR
VICTOR M. VITORIA
 

Destacado (6)

Tejido Epitelial de Revestimiento y glandular
Tejido Epitelial de Revestimiento y glandularTejido Epitelial de Revestimiento y glandular
Tejido Epitelial de Revestimiento y glandular
 
Epitelio de revestimiento
Epitelio de revestimientoEpitelio de revestimiento
Epitelio de revestimiento
 
Epitelio glandular
Epitelio glandularEpitelio glandular
Epitelio glandular
 
TEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTO
TEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTOTEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTO
TEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTO
 
EPITELIO GLANDULAR
EPITELIO GLANDULAREPITELIO GLANDULAR
EPITELIO GLANDULAR
 
Epitelio glandular (endocrino y exocrino)
Epitelio glandular (endocrino y exocrino)Epitelio glandular (endocrino y exocrino)
Epitelio glandular (endocrino y exocrino)
 

Similar a Epitelio de revestimiento y glandular

Anatomía 2 - Teoría Wohler
Anatomía 2 - Teoría WohlerAnatomía 2 - Teoría Wohler
Anatomía 2 - Teoría Wohler
Jorge Vilchez
 
Anatomía 2-teoría Wohler
Anatomía 2-teoría WohlerAnatomía 2-teoría Wohler
Anatomía 2-teoría Wohler
Jorge Vilchez
 
EPITELIO
EPITELIOEPITELIO
EPITELIO
Ivan Vila
 
Sistema reproductor masculino pdf
Sistema reproductor masculino pdfSistema reproductor masculino pdf
Sistema reproductor masculino pdf
Medlatina
 
Histologia 2
 Histologia 2 Histologia 2
Histologia 2
bmedrano
 
Resumen glandular
Resumen glandularResumen glandular
Resumen glandularAnita Duque
 
Aparato reproductor masculino (Histología - Dr. Aguirre)
Aparato reproductor masculino (Histología - Dr. Aguirre)Aparato reproductor masculino (Histología - Dr. Aguirre)
Aparato reproductor masculino (Histología - Dr. Aguirre)
Grupos de Estudio de Medicina
 
Periodo embrionario
Periodo embrionarioPeriodo embrionario
Periodo embrionarioReina Hadas
 
Micro Práctica IIP.pdf
Micro Práctica IIP.pdfMicro Práctica IIP.pdf
Micro Práctica IIP.pdf
FranciscoLoor2
 
tejido epitelial
tejido epitelialtejido epitelial
tejido epitelial
Anali LD
 
Histologia del Sistema genital masculino
Histologia del Sistema genital masculinoHistologia del Sistema genital masculino
Histologia del Sistema genital masculinoQFB Music Inc.
 
Tercera semana
Tercera semanaTercera semana
Tercera semana
Medicina C
 
Tejido epitelial 2012
Tejido epitelial 2012Tejido epitelial 2012
Tejido epitelial 2012
UNELLEZ, ESTADO BARINAS, VENEZUELA
 
Sistema digestivo y glándulas anexas
Sistema digestivo y glándulas anexasSistema digestivo y glándulas anexas
Sistema digestivo y glándulas anexas
Ana Casierra
 
2 unidad iii glandulas (1)
2 unidad iii glandulas (1)2 unidad iii glandulas (1)
2 unidad iii glandulas (1)
carmen cristina gutierrez
 
Histología de Oído
Histología de OídoHistología de Oído
Histología de Oído
Cesar Ramirez
 
Guia de estudio Tejido Epitelial
Guia de estudio Tejido EpitelialGuia de estudio Tejido Epitelial
Guia de estudio Tejido Epitelial
Jersson Galindez
 
Tejido Epitelial. Histología
Tejido Epitelial. HistologíaTejido Epitelial. Histología
Tejido Epitelial. Histología
JoshuaDanielDelgadoV
 

Similar a Epitelio de revestimiento y glandular (20)

Epitelios y glándulas
Epitelios y glándulasEpitelios y glándulas
Epitelios y glándulas
 
Anatomía 2 - Teoría Wohler
Anatomía 2 - Teoría WohlerAnatomía 2 - Teoría Wohler
Anatomía 2 - Teoría Wohler
 
Anatomía 2-teoría Wohler
Anatomía 2-teoría WohlerAnatomía 2-teoría Wohler
Anatomía 2-teoría Wohler
 
EPITELIO
EPITELIOEPITELIO
EPITELIO
 
Sistema reproductor masculino pdf
Sistema reproductor masculino pdfSistema reproductor masculino pdf
Sistema reproductor masculino pdf
 
Histologia 2
 Histologia 2 Histologia 2
Histologia 2
 
Resumen glandular
Resumen glandularResumen glandular
Resumen glandular
 
Aparato reproductor masculino (Histología - Dr. Aguirre)
Aparato reproductor masculino (Histología - Dr. Aguirre)Aparato reproductor masculino (Histología - Dr. Aguirre)
Aparato reproductor masculino (Histología - Dr. Aguirre)
 
Periodo embrionario
Periodo embrionarioPeriodo embrionario
Periodo embrionario
 
Micro Práctica IIP.pdf
Micro Práctica IIP.pdfMicro Práctica IIP.pdf
Micro Práctica IIP.pdf
 
tejido epitelial
tejido epitelialtejido epitelial
tejido epitelial
 
Histologia del Sistema genital masculino
Histologia del Sistema genital masculinoHistologia del Sistema genital masculino
Histologia del Sistema genital masculino
 
Histología de la piel
Histología de la pielHistología de la piel
Histología de la piel
 
Tercera semana
Tercera semanaTercera semana
Tercera semana
 
Tejido epitelial 2012
Tejido epitelial 2012Tejido epitelial 2012
Tejido epitelial 2012
 
Sistema digestivo y glándulas anexas
Sistema digestivo y glándulas anexasSistema digestivo y glándulas anexas
Sistema digestivo y glándulas anexas
 
2 unidad iii glandulas (1)
2 unidad iii glandulas (1)2 unidad iii glandulas (1)
2 unidad iii glandulas (1)
 
Histología de Oído
Histología de OídoHistología de Oído
Histología de Oído
 
Guia de estudio Tejido Epitelial
Guia de estudio Tejido EpitelialGuia de estudio Tejido Epitelial
Guia de estudio Tejido Epitelial
 
Tejido Epitelial. Histología
Tejido Epitelial. HistologíaTejido Epitelial. Histología
Tejido Epitelial. Histología
 

Más de constanzamercedes

Sistema urinaro
Sistema urinaroSistema urinaro
Sistema urinaro
constanzamercedes
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
constanzamercedes
 
Aparato Respiratorio
Aparato RespiratorioAparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
constanzamercedes
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
constanzamercedes
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
constanzamercedes
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfático
constanzamercedes
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
constanzamercedes
 
Alteraciones del desarrollo bucodental
Alteraciones del desarrollo bucodentalAlteraciones del desarrollo bucodental
Alteraciones del desarrollo bucodentalconstanzamercedes
 
Inducción al estudio de cortes histológicos
Inducción al estudio de cortes histológicosInducción al estudio de cortes histológicos
Inducción al estudio de cortes histológicosconstanzamercedes
 
Pares craneales para odontología
Pares craneales para odontologíaPares craneales para odontología
Pares craneales para odontologíaconstanzamercedes
 

Más de constanzamercedes (20)

Sistema urinaro
Sistema urinaroSistema urinaro
Sistema urinaro
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 
Aparato Respiratorio
Aparato RespiratorioAparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfático
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Alteraciones del desarrollo bucodental
Alteraciones del desarrollo bucodentalAlteraciones del desarrollo bucodental
Alteraciones del desarrollo bucodental
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
Mucosa bucal
Mucosa bucal Mucosa bucal
Mucosa bucal
 
Inducción al estudio de cortes histológicos
Inducción al estudio de cortes histológicosInducción al estudio de cortes histológicos
Inducción al estudio de cortes histológicos
 
Pares craneales para odontología
Pares craneales para odontologíaPares craneales para odontología
Pares craneales para odontología
 
Repaso de anatomía
Repaso de anatomía Repaso de anatomía
Repaso de anatomía
 
Tejido Muscular
Tejido MuscularTejido Muscular
Tejido Muscular
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Sangre
Sangre Sangre
Sangre
 
Tejido conjuntivo 2013
Tejido conjuntivo 2013Tejido conjuntivo 2013
Tejido conjuntivo 2013
 
Tejido óseo 2013
Tejido óseo 2013Tejido óseo 2013
Tejido óseo 2013
 
Embriología parte 3
Embriología parte 3Embriología parte 3
Embriología parte 3
 
Embriología parte 2
Embriología parte 2Embriología parte 2
Embriología parte 2
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Epitelio de revestimiento y glandular

  • 1. Actualización: Mtra. Constanza Mercedes Sánchez Guerra
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.  Epidermis  Epitelio de la córnea y cristalino del ojo  El esmalte dental  Componentes del oído interno  El tubo neural  Sistema nervioso central  El epitelio sensorial del ojo, el oído y nariz  La cresta neural  El sistema nervioso periférico  Células medulares de la glándula suprarrenal  Melanoblastos
  • 15. Derivados Mesodérmicos  Epitelio renal  Vías urinarias  Gónadas  Mesotelios  Endotelio  Corteza suprarrenal  Epitelio seminífero  Vías espermáticas  Conductos genitales femeninos  Células de Leydig (Testículos)  Células luteínicas del ovario.
  • 16. Derivados Endodérmicos  Epitelio de las vías respiratorias  Epitelio del tubo digestivo  Epitelio de las glándulas digestivas: Hígado páncreas y vesícula biliar  Componentes epiteliales de las glándulas tiroides, paratiroides y timo  Epitelio de revestimiento de la cavidad timpánica y de la trompa de Eustaquio
  • 17.  Epitelios Simple  Plano: endotelio, mesotelio, hoja parietal de la cápsula de Bowman, alveolos pulmonares, asa de Helen (riñón), y el oído interno y medio . Función: absorción de líquidos, intercambio gaseoso, transporte activo  Cúbico: revestimiento ovárico, plexos coroideos Función: secreción , protección.  Cilíndrico: epitelio superficial de estómago, vesícula biliar, intestinos, trompa uterina (borde en cepillo, microvellosidades) Función: absorción, secreción, protección.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.  Epitelio cilíndrico pseudoestratificado  Epitelio Respiratorio: tráquea y bronquios (ciliado).  Epidídimo, conducto deferente (estereocilios), Uretra masculina.  Función: absorción, secreción.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.  Epitelio Estratificado.  Plano:Queratinizado (epidermis) y No Queratinizado (vagina, esófago, boca, laringe).  Función: protección.  Cúbico: glándulas sudoríparas (p. excretora),conductos grandes de glándulas exocrinas, unión ano-rectal  Función; protección, secreción.  Cilíndrico: parte de uretra masculina, conjuntiva del ojo, conductos más grandes de las glándulas exócrinas.  Función: protección.  De transición: vejiga, uréteres, uretra, cálices (vias urinarias).  Función: protección, distensibilidad.
  • 28.
  • 29. Epitelio pseudoestratificado plano Queratinizado Epidermis Epitelio pseudoestratificado plano no Queratinizado Esófago
  • 30.  La queratina es una proteína con estructura fibrosa, muy rica en azufre, que constituye el componente principal que forman las capas más externas de la epidermis de los vertebrados y de otros órganos derivados del ectodermo, como el pelo, uñas, plumas, cuernos, y pezuñas.
  • 31. Epitelio pseudoestratificado cúbico Porción excretora ddee GG.. SSuuddoorrííppaarraa Epitelio pseudoestratificado cilíndrico UUrreettrraa mmaassccuulliinnaa
  • 33. Cilios Función Transportadoras de moco Actúan como receptores quimiorreceptores Ubicación Células epiteliales respiratorias (bronquios) En las maculas y crestas del oído interno En los bastones de la retina
  • 34. Su número esta relacionado con la capacidad de absorción de la células. Con mayor proporción se encuentran en : Células epiteliales del intestino Células del túbulo renal.
  • 35.
  • 36.  Los pliegues basales son invaginaciones profundas de la superficie basal de las células. Son un medio para aumentar la superficie en la base de la células Muestran absorción y secreción rápida de liquido.
  • 37. El tejido Glandular es tejido epitelial invaginado en tejido conjuntivo. Glándula: célula o conjunto de células especializadas en la secreción. Las glándulas se originan a partir de células Epiteliales.
  • 38.  Exocrinas  Endocrinas  Paracrinas
  • 39.  Las glándulas EXOCRINAS liberan su producto externamente y poseen sistema de conductos.  Las glándulas ENDOCRINAS no poseen sistema de conductos y liberan su producto directamente al sistema vascular, además de que su secreción es de tipo hormonal.
  • 40.
  • 41. Estas Glándulas vierten su secreción en un sistema de conductos que la lleva a la superficie corporal. Se clasifican según:  La naturaleza de su secreción.  El mecanismo para liberal su producto.  Su número de Células.  Su forma o estructura.
  • 42. a) Glándulas Mucosas Ejemplos; • Glándulas de Brunner • Glándulas Esofágicas • Glándulas Cervicales. • Glándulas Pilóricas. • Glándulas salivares menores de la lengua y el paladar.
  • 43. b) Glándulas Serosas Ejemplos;  El páncreas (exocrino).  Glándulas Sudoríparas.  Glándulas Fúndicas.  Glándulas Parótidas.
  • 44. c) Glándulas Mixtas Ejemplos;  Glándulas de las vías respiratorias.  Glándulas Submandibulares y Sublinguales.
  • 45. d) Glándulas Especiales. Ejemplos;  Glándulas Mamarias.  Glándulas Sebáceas.  Glándulas Ceruminosas
  • 46. a) Apocrina. Ejemplos; Glándulas mamarias y algunas sudoríparas. b. Holocrina. Ejemplos; Glándulas sebáceas.
  • 47. c) Merocrina. Ejemplos; Glándulas Salivares, Pancreáticas y ciertas Glándulas Sudoríparas.
  • 48.
  • 49. a) Glándulas Unicelulares; formada por una sola célula secretora. b) Glándulas Multicelulares; formada por múltiples células secretoras. Según la forma de unidades secretoras estas pueden ser: • Tubulares • Alveolares o Acinares • Tubuloalveolares o Mixtas
  • 50.
  • 51.
  • 52. Estas glándulas liberan su secreciones directamente al torrente sanguíneo o linfático. Su producto es transportado a todo el organismo y a los órganos donde llevaran a cabo sus funciones.