SlideShare una empresa de Scribd logo
TEJIDOS Y
ORGANOS
LINFOIDE
S
TEJIDO LINFOIDE
• Se lo puede definir
como un tejido
conectivo reticular
• Los linfocitos representan
la mayor parte de células
• TEJIDO
LINFOIDE
DIFUSO
• TEJIDO
LINFOIDE
NODULAR
• Se encuentra de
manera dispersa
• Los linfocitos
forman cúmulos
densos casi
esféricos
TIPOS DE TEJIDO
LINFOIDE
PRIMARIOS
MÉDULA ÓSEA
TIMO
SE FORMA LOS
LINFOCITOS B
SE FORMA LOS
LINFOCITOS T
LINFOCITO T LINFOCITO B
TEJIDOS Y ORGANOS
LINFOIDES
SECUNDARIOS
GANGLIOS
LINFÁTICOS
BAZO
Agrupación
de tejido
linfoide
asociado
con la
mucosa
APENDICE
MALT
Parcialmente
encapsulados por
tejido conectivo
como las
amígdalas
Las no capsuladas
como las placas de
Peyer, los cúmulos
del apéndice
BAZO
UBICACIÓN
 Situado en el cuadrante
superior izquierdo de la
cavidad abdominal,
relacionado con el
páncreas, el diafragma y
el riñón izquierdo.
FORMA Y TAMAÑO
Aunque su tamaño varía de unas personas a otras suele tener
una longitud de 12 cm, una anchura de 8 cm y un grosor de 4
cm así como un peso de 200 g aproximadamente
CARACTERÍSTICAS
HISTOLÓGICAS DEL
BAZO
 Formado por:
Cápsula
Parénquima
Estroma
CÁPSULA
Formado por células
musculares lisas y
tejido conectivo.
Presenta tabiques
hacia el interior del
órgano.
PARÉNQUIMA
Encontramos la pulpa roja y la pulpa blanca
PULPA BLANCA
La pulpa blanca se encarga de
funciones asociadas con el sistema
inmune (defensas),
Existen células especializadas que
forman parte del sistema de defensa
conocidas como linfocitos B y T, cuya
función principal es la elaboración de
anticuerpos, estas células se producen
y maduran en la pulpa blanca.
PULPA ROJA
La pulpa roja se encarga de
almacenar sangre y factores de
coagulación (plaquetas).
Elimina los glóbulos rojos
defectuosos, y aloja células
especializadas conocidas como
fagocitos, las cuales tienen la
capacidad de ingerir elementos
extraños (bacterias) presentes en la
sangre.
PULPA ROJA
CORDONES DE BILLROTH
• Son un entramado de células y fibras reticulares.
• Funciona como red sostiene a las células extravasadas
de los capilares como eritrocitos, plaquetas,
macrófagos
SINUSOIDES
• Son células fusiformes
• Carecen de capa muscular
• Membrana basal incompleta
LAS FUNCIONES DEL
BAZO
RESERVORIO DE
SANGRE:
Almacena y la envía de
nuevo a la circulación
general,
ÓRGANO
HEMATOPOYÉTICO:
Es formador de hematíes
ORGANO
HEMATODESTRUCTOR:
Destruye los hematíes y
las plaquetas envejecidas.
ÓRGANO DE DEPÓSITO
DE HIERRO: El hierro
proviene de los hematíes
destruidos.
ES REGULADOR DE LAS
FUNCIONES DE LA
MÉDULA ÓSEA.
ESTROMA
 Formado por:
Células y fibras reticulares
Los ganglios linfáticos actúan como filtros, al poseer una estructura interna de tejido
conectivo fino, en forma de red, relleno de linfocitos que recogen y
destruyen bacterias y virus por lo que los ganglios linfáticos también forman parte
del sistema inmune
Estructuras nodulares que forman parte del sistema
linfático formando agrupaciones en forma de racimos
localizados
Cuando el cuerpo está luchando
contra una infección estos
linfocitos se multiplican
rápidamente y producen un
hinchazón característico de los
ganglios linfáticos.
GANGLIO LINFÁTICO
•Son la primera estructura linfoide organizada que se encuentra un antígeno que
proceda de los espacios tisulares
•Están especialmente diseñados para retener antígeno, (bien sea solo o
formando parte de inmunocomplejos) la linfa por el interior de ellos, y para que
interaccione con los linfocitos y otras células que van a iniciar la respuesta
inmune específica.
Los nodos linfáticos actúan como filtros, al poseer
una estructura interna de tejido conectivo fino,
en forma de red, relleno de linfocitos que recogen
y destruyen bacterias y virus.
FUNCIÓN
La linfa le llega a través de
vasos aferentes,
vacían la linfa,
se filtra dentro del nodo
forma la respuesta
inmunitaria humoral al
entrar en contacto con los
componentes inmunitarios
. Una vez filtrada la linfa,
ésta sale por el vaso
linfático eferente
propaga la respuesta
inmunitaria y llega a la
sangre.
GANGLIOS LINFÁTICOS
20
 Forma: oval o de judía.
 Tamaño: 1 mm – 25 mm
 Partes:
 Cápsula
 Trabéculas: (son tabiques
fibrosos)
 Senos corticales
 Centro germinal
 Médula:
 Senos
 Cordones
ACTÚAN COMO FILTROS BIOLÓGICOS
1. Cápsula: es de tejido conectivo, que rodea al ganglio al nivel de su
corteza; posee abundantes vasos sanguíneos.
2. Trabéculas de tejido conectivo: parten de la cápsula, son
delgadas, alarga das.
3. Red de fibras reticulares y células reticulares que se conectan
con la capsula y las trabéculas.
ESTROMA
1. Nódulos linfáticos: se localizan al nivel de la corteza. Son formaciones más redondas, que
tienen una zona central clara con leucocitos, macrófagos.
En la periferia se observan linfocitos que son pequeñas células con escaso citoplasma y núcleo
basófilo.
2. Al nivel de la zona medular se encuentran cordones que se ramifican y anastomosan,
constituidos por una redecilla de fibras reticulares y de células reticulares que encierran
linfocitos pequeños.
PARÉNQUIMA
Parte notable del sistema inmune
Las mucosas de tracto digestivo , las vías aéreas y
el sistema urogenital
b
a
j
o
La forma de los linfocitos y tejido linfoides
TEJIDO LINFOIDES
ASOCIADO A LAS
MUCOSAS (MALT)
MALT presenta
Linfocitos ubicados entre las células
de los epitelios
Amígdalas, placas de Peyer y el
apéndice
CAPA EPITELIAL orientada Hacia la luz
Linfocitos intraepiteliales
Linfocitos Tc
Línea de defensa contra patógenos
infecciosos
LAMINA PROPIA
Linfocitos Th activados y
macrófagos
Zonas mas estructurales del
MALT
Folículos linfáticos o placas de Peyer que no
reciben vías linfáticas aferentes
En la inmunidad
inespecífica
La oclusión Lleva a que sea difícil que los
antígenos atraviesen el epitelio
SITIOS INDUCTIVOS aparecen Células
M
Transporte de muestras de antígenos
extraños desde la luz del tracto digestivo,
vías aéreas, y las vías urinarias hasta el tejido
linfoide asociado con las mucosas
subyacentes
invaginaciones
Ubican
Cúmulos de linfocitos T y
B
Macrófagos
CÉLULAS M
Antígenos luminales por endocitosis y
los transporta en vesículas hasta la
membrana basolateral
La gran mayoría de las células plasmáticas
Anticuerpos del tipo IgA
Captados por células epiteliales, donde se
adosa el componente secretor
Complejo IgA componente secretor IgA secretora
Las células plasmáticas productoras de IgA se localizan también en otras glándulas o
mucosas
Cantidad discretas de células plasmáticas del MALT
IgG e IgM
Funciones de defensa en la
lamina propia
Algunos patógenos aprovechan las células M como vía de ingreso durante la
invasión del microorganismo
IgE media la liberación de histamina por los mastocitos
TEJIDO LINFOIDE
ASOCIADO CON LA PIEL
La piel representa una superficie de ataque MO patógenos y
otros antígenos extraños
En la inmunidad pasiva la piel posee alto grado de
impermeabilidad para MO como consecuencia de la
epidermis
Pero al igual que en las mucosas hay un tejido linfoide
asociado con la piel
Hay linfocitos
intraepidermicos
correspondientes a
linfocitos
interepiteliales
En gran parte se
encuentra n linfocitos
Th y células dendríticas
presentadoras de
antígeno
Aparecen como células
de langer hans
En la dermis
subyacente hay una
cantidad variable de
linfocitos Th y Tc
además de macrófagos
La mayor parte de
linfocitos dérmicos son
linfocitos activados o
linfocitos memoria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tejido epitelial 2012
Tejido epitelial 2012Tejido epitelial 2012
Tejido epitelial 2012
UNELLEZ, ESTADO BARINAS, VENEZUELA
 
Equilibrio del sodio
Equilibrio del sodioEquilibrio del sodio
Equilibrio del sodio
WilliamHarvey4-1
 
Piel y Anexos (Histología)
Piel y Anexos (Histología)Piel y Anexos (Histología)
Piel y Anexos (Histología)
Génesis Cedeño
 
Histologia Sistema Urinario
Histologia Sistema UrinarioHistologia Sistema Urinario
Histologia Sistema Urinario
Katrina Carrillo
 
Histología del Timo
Histología del TimoHistología del Timo
Histología del Timo
Krizty Cadena
 
10. Tejido Muscular cap10
10. Tejido Muscular cap1010. Tejido Muscular cap10
10. Tejido Muscular cap10Liz P. H.
 
CLASE 7 CORTE 1
CLASE 7 CORTE 1CLASE 7 CORTE 1
CLASE 7 CORTE 1
Leonardo Medina
 
Histología (Tejido Epitelial)
Histología (Tejido Epitelial)Histología (Tejido Epitelial)
Histología (Tejido Epitelial)
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Sistema Linfatico
Sistema LinfaticoSistema Linfatico
Sistema Linfatico
Pipe Gaitán
 
8 Histologia Del Sist Circulatorio
8   Histologia Del Sist  Circulatorio8   Histologia Del Sist  Circulatorio
8 Histologia Del Sist CirculatorioCEMA
 
Expo intestino
Expo intestinoExpo intestino
Expo intestino
Samantha Sevecek
 
Hemostasia plaquetas
Hemostasia plaquetasHemostasia plaquetas
Hemostasia plaquetas
Bemae G
 
Leucocitos
LeucocitosLeucocitos
Leucocitos
Laura Espinosa
 
Histologia del Sistema linfático
Histologia del Sistema linfáticoHistologia del Sistema linfático
Histologia del Sistema linfático
Eduard Martinez
 
Sangre hematopoyesis
Sangre  hematopoyesisSangre  hematopoyesis
Sangre hematopoyesisKevin Perez
 

La actualidad más candente (20)

Tejido epitelial 2012
Tejido epitelial 2012Tejido epitelial 2012
Tejido epitelial 2012
 
Equilibrio del sodio
Equilibrio del sodioEquilibrio del sodio
Equilibrio del sodio
 
Sangre hematopoyesis
Sangre hematopoyesisSangre hematopoyesis
Sangre hematopoyesis
 
Piel y Anexos (Histología)
Piel y Anexos (Histología)Piel y Anexos (Histología)
Piel y Anexos (Histología)
 
Histologia Sistema Urinario
Histologia Sistema UrinarioHistologia Sistema Urinario
Histologia Sistema Urinario
 
Histología del Timo
Histología del TimoHistología del Timo
Histología del Timo
 
10. Tejido Muscular cap10
10. Tejido Muscular cap1010. Tejido Muscular cap10
10. Tejido Muscular cap10
 
CLASE 7 CORTE 1
CLASE 7 CORTE 1CLASE 7 CORTE 1
CLASE 7 CORTE 1
 
HISTOLOGIA HIGADO
HISTOLOGIA HIGADOHISTOLOGIA HIGADO
HISTOLOGIA HIGADO
 
Histología (Tejido Epitelial)
Histología (Tejido Epitelial)Histología (Tejido Epitelial)
Histología (Tejido Epitelial)
 
Sistema Linfatico
Sistema LinfaticoSistema Linfatico
Sistema Linfatico
 
8 Histologia Del Sist Circulatorio
8   Histologia Del Sist  Circulatorio8   Histologia Del Sist  Circulatorio
8 Histologia Del Sist Circulatorio
 
Expo intestino
Expo intestinoExpo intestino
Expo intestino
 
Hemostasia plaquetas
Hemostasia plaquetasHemostasia plaquetas
Hemostasia plaquetas
 
Leucocitos
LeucocitosLeucocitos
Leucocitos
 
Unidad 3 tejido conectivo
Unidad 3 tejido conectivoUnidad 3 tejido conectivo
Unidad 3 tejido conectivo
 
Histologia del Sistema linfático
Histologia del Sistema linfáticoHistologia del Sistema linfático
Histologia del Sistema linfático
 
Sangre hematopoyesis
Sangre  hematopoyesisSangre  hematopoyesis
Sangre hematopoyesis
 
Capitulo 4 - Tejidos Conectivos
Capitulo 4 - Tejidos ConectivosCapitulo 4 - Tejidos Conectivos
Capitulo 4 - Tejidos Conectivos
 
Micción
MicciónMicción
Micción
 

Destacado

Tarea linfoide
Tarea linfoideTarea linfoide
Tarea linfoidelulus2923
 
Bazo y MALT
Bazo y MALTBazo y MALT
Bazo y MALT
TaniaAMonroy
 
ÓRGANOS PRIMARIOS DEL SISTEMA INMUNE
ÓRGANOS PRIMARIOS DEL SISTEMA INMUNEÓRGANOS PRIMARIOS DEL SISTEMA INMUNE
ÓRGANOS PRIMARIOS DEL SISTEMA INMUNE
Giuliana Vera
 
óRganos Del Sistema Linfoide
óRganos Del Sistema LinfoideóRganos Del Sistema Linfoide
óRganos Del Sistema LinfoideMiguel Reyes
 
Histología del tejido linfoide
Histología del tejido linfoideHistología del tejido linfoide
Histología del tejido linfoide
Roberto Berto
 
Organos linfoides secundarios
Organos linfoides secundariosOrganos linfoides secundarios
Organos linfoides secundariosujat
 
Órganos linfáticos
Órganos linfáticosÓrganos linfáticos
Órganos linfáticos
Carlos Arturo Díaz Martínez
 
ORGANOS LINFOIDES
ORGANOS LINFOIDESORGANOS LINFOIDES
ORGANOS LINFOIDES
Maria Rubio
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfático
Bio Sem Limites
 
Sistema linfatico tejidos y organos
Sistema linfatico   tejidos y organosSistema linfatico   tejidos y organos
Sistema linfatico tejidos y organos
CasiMedi.com
 
SISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICOSISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICO
VICTOR M. VITORIA
 
Sistema Linfatico
Sistema LinfaticoSistema Linfatico
Sistema Linfatico
milena romero lopez
 
Histología de tejido linfoide
Histología de tejido linfoideHistología de tejido linfoide
Histología de tejido linfoide
Anahi Chavarria
 
Bazo
BazoBazo
SISTEMA EXCRETOR
SISTEMA EXCRETORSISTEMA EXCRETOR
SISTEMA EXCRETORguestc242cb
 

Destacado (20)

Bazo
BazoBazo
Bazo
 
Tejido linfoide
Tejido linfoideTejido linfoide
Tejido linfoide
 
Tarea linfoide
Tarea linfoideTarea linfoide
Tarea linfoide
 
Bazo y MALT
Bazo y MALTBazo y MALT
Bazo y MALT
 
ÓRGANOS PRIMARIOS DEL SISTEMA INMUNE
ÓRGANOS PRIMARIOS DEL SISTEMA INMUNEÓRGANOS PRIMARIOS DEL SISTEMA INMUNE
ÓRGANOS PRIMARIOS DEL SISTEMA INMUNE
 
óRganos Del Sistema Linfoide
óRganos Del Sistema LinfoideóRganos Del Sistema Linfoide
óRganos Del Sistema Linfoide
 
Histología del tejido linfoide
Histología del tejido linfoideHistología del tejido linfoide
Histología del tejido linfoide
 
Organos linfoides secundarios
Organos linfoides secundariosOrganos linfoides secundarios
Organos linfoides secundarios
 
Órganos linfáticos
Órganos linfáticosÓrganos linfáticos
Órganos linfáticos
 
ORGANOS LINFOIDES
ORGANOS LINFOIDESORGANOS LINFOIDES
ORGANOS LINFOIDES
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfático
 
Sistema linfatico tejidos y organos
Sistema linfatico   tejidos y organosSistema linfatico   tejidos y organos
Sistema linfatico tejidos y organos
 
Sistema linfatico presentacion
Sistema linfatico presentacionSistema linfatico presentacion
Sistema linfatico presentacion
 
SISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICOSISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICO
 
Bazo
BazoBazo
Bazo
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfático
 
Sistema Linfatico
Sistema LinfaticoSistema Linfatico
Sistema Linfatico
 
Histología de tejido linfoide
Histología de tejido linfoideHistología de tejido linfoide
Histología de tejido linfoide
 
Bazo
BazoBazo
Bazo
 
SISTEMA EXCRETOR
SISTEMA EXCRETORSISTEMA EXCRETOR
SISTEMA EXCRETOR
 

Similar a Sistema linfatico

Linfatico
LinfaticoLinfatico
Linfatico
MichaelVidal18
 
Tejido conj clase1
Tejido conj clase1Tejido conj clase1
Tejido conj clase1
jorge moreno
 
Sistema linfoide
Sistema linfoideSistema linfoide
Sistema linfoide
JoseAngulo56
 
Ganglios linfaticos
Ganglios linfaticosGanglios linfaticos
Ganglios linfaticos
marcela duarte
 
SISTEMA LINFÁTICO.pptx
SISTEMA LINFÁTICO.pptxSISTEMA LINFÁTICO.pptx
SISTEMA LINFÁTICO.pptx
DavidQuilantan2
 
Sistema linfoide
Sistema linfoideSistema linfoide
Sistema linfoide
Frecia CQ
 
Organos linfoides
Organos linfoides Organos linfoides
Organos linfoides
Alejandra Barreto
 
Histofisiología del tejido linfoide
Histofisiología del tejido linfoideHistofisiología del tejido linfoide
Histofisiología del tejido linfoide
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 22 Histologia Organos Linfoides.pptx
Clase 22 Histologia Organos Linfoides.pptxClase 22 Histologia Organos Linfoides.pptx
Clase 22 Histologia Organos Linfoides.pptx
YoBeca01
 
Tejido y organos linfaticos
Tejido y organos linfaticosTejido y organos linfaticos
Tejido y organos linfaticos
Elomapromo
 
Aparato circulatorio linfático
Aparato circulatorio linfáticoAparato circulatorio linfático
Aparato circulatorio linfático
IPN
 
sistema linfatico.pptx.........................................
sistema linfatico.pptx.........................................sistema linfatico.pptx.........................................
sistema linfatico.pptx.........................................
deyyegros1
 
histología del intestino delgado
histología del intestino delgadohistología del intestino delgado
histología del intestino delgado
SYENI Solano
 

Similar a Sistema linfatico (20)

Linfatico
LinfaticoLinfatico
Linfatico
 
Tejido conj clase1
Tejido conj clase1Tejido conj clase1
Tejido conj clase1
 
Tejido conj clase1
Tejido conj clase1Tejido conj clase1
Tejido conj clase1
 
Tejido conj clase1
Tejido conj clase1Tejido conj clase1
Tejido conj clase1
 
Histología del sistema inmune
Histología del sistema inmuneHistología del sistema inmune
Histología del sistema inmune
 
Organos linfoides
Organos linfoidesOrganos linfoides
Organos linfoides
 
Sistema linfoide
Sistema linfoideSistema linfoide
Sistema linfoide
 
Ganglios linfaticos
Ganglios linfaticosGanglios linfaticos
Ganglios linfaticos
 
SISTEMA LINFÁTICO.pptx
SISTEMA LINFÁTICO.pptxSISTEMA LINFÁTICO.pptx
SISTEMA LINFÁTICO.pptx
 
Sistema linfoide
Sistema linfoideSistema linfoide
Sistema linfoide
 
Organos linfoides
Organos linfoides Organos linfoides
Organos linfoides
 
Histofisiología del tejido linfoide
Histofisiología del tejido linfoideHistofisiología del tejido linfoide
Histofisiología del tejido linfoide
 
Todo.pdf
Todo.pdfTodo.pdf
Todo.pdf
 
Clase 22 Histologia Organos Linfoides.pptx
Clase 22 Histologia Organos Linfoides.pptxClase 22 Histologia Organos Linfoides.pptx
Clase 22 Histologia Organos Linfoides.pptx
 
Timo, ganglio y bazo
Timo, ganglio y bazoTimo, ganglio y bazo
Timo, ganglio y bazo
 
Tejido y organos linfaticos
Tejido y organos linfaticosTejido y organos linfaticos
Tejido y organos linfaticos
 
Aparato circulatorio linfático
Aparato circulatorio linfáticoAparato circulatorio linfático
Aparato circulatorio linfático
 
sistema linfatico.pptx.........................................
sistema linfatico.pptx.........................................sistema linfatico.pptx.........................................
sistema linfatico.pptx.........................................
 
histología del intestino delgado
histología del intestino delgadohistología del intestino delgado
histología del intestino delgado
 
Tema 1 paaf
Tema 1 paafTema 1 paaf
Tema 1 paaf
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Sistema linfatico

  • 1.
  • 3. TEJIDO LINFOIDE • Se lo puede definir como un tejido conectivo reticular • Los linfocitos representan la mayor parte de células
  • 4. • TEJIDO LINFOIDE DIFUSO • TEJIDO LINFOIDE NODULAR • Se encuentra de manera dispersa • Los linfocitos forman cúmulos densos casi esféricos TIPOS DE TEJIDO LINFOIDE
  • 5. PRIMARIOS MÉDULA ÓSEA TIMO SE FORMA LOS LINFOCITOS B SE FORMA LOS LINFOCITOS T LINFOCITO T LINFOCITO B TEJIDOS Y ORGANOS LINFOIDES
  • 6. SECUNDARIOS GANGLIOS LINFÁTICOS BAZO Agrupación de tejido linfoide asociado con la mucosa APENDICE MALT Parcialmente encapsulados por tejido conectivo como las amígdalas Las no capsuladas como las placas de Peyer, los cúmulos del apéndice
  • 7. BAZO UBICACIÓN  Situado en el cuadrante superior izquierdo de la cavidad abdominal, relacionado con el páncreas, el diafragma y el riñón izquierdo.
  • 8. FORMA Y TAMAÑO Aunque su tamaño varía de unas personas a otras suele tener una longitud de 12 cm, una anchura de 8 cm y un grosor de 4 cm así como un peso de 200 g aproximadamente
  • 9. CARACTERÍSTICAS HISTOLÓGICAS DEL BAZO  Formado por: Cápsula Parénquima Estroma
  • 10. CÁPSULA Formado por células musculares lisas y tejido conectivo. Presenta tabiques hacia el interior del órgano.
  • 11. PARÉNQUIMA Encontramos la pulpa roja y la pulpa blanca
  • 12. PULPA BLANCA La pulpa blanca se encarga de funciones asociadas con el sistema inmune (defensas), Existen células especializadas que forman parte del sistema de defensa conocidas como linfocitos B y T, cuya función principal es la elaboración de anticuerpos, estas células se producen y maduran en la pulpa blanca.
  • 13. PULPA ROJA La pulpa roja se encarga de almacenar sangre y factores de coagulación (plaquetas). Elimina los glóbulos rojos defectuosos, y aloja células especializadas conocidas como fagocitos, las cuales tienen la capacidad de ingerir elementos extraños (bacterias) presentes en la sangre.
  • 14. PULPA ROJA CORDONES DE BILLROTH • Son un entramado de células y fibras reticulares. • Funciona como red sostiene a las células extravasadas de los capilares como eritrocitos, plaquetas, macrófagos SINUSOIDES • Son células fusiformes • Carecen de capa muscular • Membrana basal incompleta
  • 15. LAS FUNCIONES DEL BAZO RESERVORIO DE SANGRE: Almacena y la envía de nuevo a la circulación general, ÓRGANO HEMATOPOYÉTICO: Es formador de hematíes ORGANO HEMATODESTRUCTOR: Destruye los hematíes y las plaquetas envejecidas. ÓRGANO DE DEPÓSITO DE HIERRO: El hierro proviene de los hematíes destruidos. ES REGULADOR DE LAS FUNCIONES DE LA MÉDULA ÓSEA.
  • 16. ESTROMA  Formado por: Células y fibras reticulares
  • 17. Los ganglios linfáticos actúan como filtros, al poseer una estructura interna de tejido conectivo fino, en forma de red, relleno de linfocitos que recogen y destruyen bacterias y virus por lo que los ganglios linfáticos también forman parte del sistema inmune Estructuras nodulares que forman parte del sistema linfático formando agrupaciones en forma de racimos localizados Cuando el cuerpo está luchando contra una infección estos linfocitos se multiplican rápidamente y producen un hinchazón característico de los ganglios linfáticos. GANGLIO LINFÁTICO
  • 18. •Son la primera estructura linfoide organizada que se encuentra un antígeno que proceda de los espacios tisulares •Están especialmente diseñados para retener antígeno, (bien sea solo o formando parte de inmunocomplejos) la linfa por el interior de ellos, y para que interaccione con los linfocitos y otras células que van a iniciar la respuesta inmune específica. Los nodos linfáticos actúan como filtros, al poseer una estructura interna de tejido conectivo fino, en forma de red, relleno de linfocitos que recogen y destruyen bacterias y virus. FUNCIÓN
  • 19. La linfa le llega a través de vasos aferentes, vacían la linfa, se filtra dentro del nodo forma la respuesta inmunitaria humoral al entrar en contacto con los componentes inmunitarios . Una vez filtrada la linfa, ésta sale por el vaso linfático eferente propaga la respuesta inmunitaria y llega a la sangre.
  • 20. GANGLIOS LINFÁTICOS 20  Forma: oval o de judía.  Tamaño: 1 mm – 25 mm  Partes:  Cápsula  Trabéculas: (son tabiques fibrosos)  Senos corticales  Centro germinal  Médula:  Senos  Cordones ACTÚAN COMO FILTROS BIOLÓGICOS
  • 21. 1. Cápsula: es de tejido conectivo, que rodea al ganglio al nivel de su corteza; posee abundantes vasos sanguíneos. 2. Trabéculas de tejido conectivo: parten de la cápsula, son delgadas, alarga das. 3. Red de fibras reticulares y células reticulares que se conectan con la capsula y las trabéculas. ESTROMA
  • 22. 1. Nódulos linfáticos: se localizan al nivel de la corteza. Son formaciones más redondas, que tienen una zona central clara con leucocitos, macrófagos. En la periferia se observan linfocitos que son pequeñas células con escaso citoplasma y núcleo basófilo. 2. Al nivel de la zona medular se encuentran cordones que se ramifican y anastomosan, constituidos por una redecilla de fibras reticulares y de células reticulares que encierran linfocitos pequeños. PARÉNQUIMA
  • 23. Parte notable del sistema inmune Las mucosas de tracto digestivo , las vías aéreas y el sistema urogenital b a j o La forma de los linfocitos y tejido linfoides TEJIDO LINFOIDES ASOCIADO A LAS MUCOSAS (MALT)
  • 24.
  • 25. MALT presenta Linfocitos ubicados entre las células de los epitelios Amígdalas, placas de Peyer y el apéndice CAPA EPITELIAL orientada Hacia la luz Linfocitos intraepiteliales Linfocitos Tc Línea de defensa contra patógenos infecciosos
  • 26. LAMINA PROPIA Linfocitos Th activados y macrófagos Zonas mas estructurales del MALT Folículos linfáticos o placas de Peyer que no reciben vías linfáticas aferentes En la inmunidad inespecífica La oclusión Lleva a que sea difícil que los antígenos atraviesen el epitelio
  • 27. SITIOS INDUCTIVOS aparecen Células M Transporte de muestras de antígenos extraños desde la luz del tracto digestivo, vías aéreas, y las vías urinarias hasta el tejido linfoide asociado con las mucosas subyacentes invaginaciones Ubican Cúmulos de linfocitos T y B Macrófagos
  • 28. CÉLULAS M Antígenos luminales por endocitosis y los transporta en vesículas hasta la membrana basolateral
  • 29. La gran mayoría de las células plasmáticas Anticuerpos del tipo IgA Captados por células epiteliales, donde se adosa el componente secretor Complejo IgA componente secretor IgA secretora Las células plasmáticas productoras de IgA se localizan también en otras glándulas o mucosas
  • 30.
  • 31. Cantidad discretas de células plasmáticas del MALT IgG e IgM Funciones de defensa en la lamina propia Algunos patógenos aprovechan las células M como vía de ingreso durante la invasión del microorganismo IgE media la liberación de histamina por los mastocitos
  • 32.
  • 33. TEJIDO LINFOIDE ASOCIADO CON LA PIEL La piel representa una superficie de ataque MO patógenos y otros antígenos extraños En la inmunidad pasiva la piel posee alto grado de impermeabilidad para MO como consecuencia de la epidermis Pero al igual que en las mucosas hay un tejido linfoide asociado con la piel
  • 34. Hay linfocitos intraepidermicos correspondientes a linfocitos interepiteliales En gran parte se encuentra n linfocitos Th y células dendríticas presentadoras de antígeno Aparecen como células de langer hans En la dermis subyacente hay una cantidad variable de linfocitos Th y Tc además de macrófagos La mayor parte de linfocitos dérmicos son linfocitos activados o linfocitos memoria

Notas del editor

  1. 05/11/2015