SlideShare una empresa de Scribd logo
CAVIDAD ORAL
LÍMITES DE LAS CAVIDADES ABDOMINAL
Y PÉLVICA
CLASE 12_2022_II
MORF 016
EQUIPO DE MORFOLOGIA SANTIAGO
LABIO
ZONA EXTERNA ZONA TRANSICION ZONA INTERNA
PIEL DEL LABIO
Epidermis Dermis
Epitelio
estratificado
plano
cornificado
Tejido conectivo
Folículos pilosos
Dermis densa vascularizada
Epitelio estratificado
plano poco cornificado
No hay glándulas
Mucosa
submucosa
Muscular
• Epitelio
estratificado plano
no cornificado
• Conectivo laxo
• Conectivo laxo
• Glándulas salivales
Músculo orbicular:
fascículos
musculares
estriadas
esqueléticos
Prolabio
Zona externa
Zona interna
Glándulas sebáceas
Identifica las capas y tejidos en el labio zona interna
Acinos mixtos, predominio mucoso
1
2
Músculo orbicular de la boca
Esquema de un corte sagital
de labio
GÓMEZ DE FERRARIS
Epitelio
estratificado
plano
cornificado
Tejido
conectivo de
laxo a denso
desordenado
Simples, ramificadas,
alveolar, holocrina
Epitelio delgado y poco cornificado.
Lámina propia muy vascularizada
No hay glándulas
Epitelio
estratificado plano
no cornificado
Menos irrigada
Acinos mixtos,
predominio mucoso
Músculo
Estriado
esquelétic
o
MUCOSA
SUBMUCOSA
MUSCULAR
PIEL DEL LABIO
Zona interna
GENESER H-E x15
Glándulas salivales
Mucosa labial
Folículo
piloso
Piel de labio
Músculo orbicular
P
r
o
la
b
i
o
Glándula
sebácea
Epitelio plano estratificado
cornificado
Submucosa
Corte sagital de labio
La Lengua
Porciones:
• Vértice
• Cuerpo
• Raíz
Presenta tres capas:
❖Mucosa.
❖Submucosa
❖Tejido muscular estriado esquelético.
Papilas filiformes
Surco
terminal o V
lingual
ROSS
LENGUA
CARA VENTRAL CARA DORSAL
Mucosa
Epitelio
estratificado plano
no cornificado
Lamina propia (
rica en fibras
elásticas)
células adiposas,
glándulas salivales
y vasos sanguíneos
y linfáticos.
Cuerpo Raíz
2/3 anteriores 1/3 posterior
Mucosa submucosa
Epitelio
estratificado plano
paraqueratinizado
+ lámina propia
tejido conectivo
denso
desordenado
Papilas gustativas
No hay Submucosa
Muscular
haces
musculares
estriados
esqueléticos.
Muscular
Esquema de un corte
sagital del cuerpo de la
lengua
GÓMEZ DE FERRARIS
Cara dorsal
Cara ventral
El músculo tiene 3 disposiciones:
longitudinal, vertical y transversal
identifica las capas señaladas de la lengua
Cara dorsal
GÓMEZ DE FERRARIS
ESQUEMA DE LA
SUPERFICIE DORSAL
DEL CUERPO DE LA
LENGUA
Epitelio
paraqueratinizado
Lamina propia
Músculo
• son las más numerosas, forma cónica
alargada.
• Epitelio paraqueratinizado y Poco tcl
• carecen de corpúsculos gustativos
• Su función es mecánica y táctil
Filiformes
Fungiforme
• Menos numerosas, forma
de hongo.
• Ubicada en abundancia en
la punta y bordes laterales
de la lengua
• Presentan corpúsculos
gustativos
• Se observan muy rojas.
Foliadas
• Ubicadas en la región lateral posterior.
• Son poco desarrolladas en humanos ( 3 a
8).
• tienen abundantes corpúsculos gustativos,
• menos abundantes en los adultos.
Circunvaladas o caliciformes
• Son las mas grandes y las menos abundandes.
• y no sobresalen a la superficie.
• Se distribuyen por la V lingual
• Presentan numeroso corpúsculos gustativos.
• Miden 1 a 2 mm de altura
• rodeadas por un surco circunvalador, donde drenan los
conductos de las glándulas de Von Ebner (pequeñas glándulas
salivales serosas
glándulas de Von Ebner
▪ quimiorreceptores intraepiteliales.
▪ 50 a 150 células ( 3 tipos de células)
▪2000 en total, 50% se ubican en papilas circunvaladas
CORPÚSCULOS GUSTATIVOS.
Glándulas Salivales
Menores:
• Labiales, palatinas y
faríngeas.
Mayores:
• Parótida, sublinguales,
submandibulares.
Predominio seroso
La glándula esta rodeada por una cápsula
de tejido conectivo denso desordenado, de
ella se proyectan tabiques que dividen a la
glándula en lóbulos y lobulillos
Cápsula
Tabiques
Cápsula
Tabiques
Lobulillos
Acinos
Conductos
Identificar:
Tabique
Conducto interlobulillar
Conducto intralobulillar
Acinos serosos
Acinos mixtos
1
1
1
2
3
3
4
5
4
3
GLÁNDULA SALIVAL SUBMAXILAR
EL LUMEN DEL ADENÓMERO ES
LEVEMENTE AMPLIO, PERO NO SE
OBSERVA POR ESTAR LLENO DE UN
MATERIAL RICO EN CARBOHIDRATOS Y
GLICOPROTEÍNAS ÁCIDAS QUE DA
POSITIVO A AZUL DE ALCIÁN.
(* ) SEMILUNA DE GIANUZZI
(S ) ADENÓMEROS SEROSOS
( M) ADENÓMEROS MUCOSOS
( TC ) TEJIDO CONECTIVO LAXO
*
H-E-AA
S M
TC
TC
Mixto
GLÁNDULA SALIVAL SUBMAXILAR
Clasifica a la glándula observando este esquema
Criterios de clasificación
SEGÚN EL NÚMERO DE CÉLULA CONSTITUYENTES.
SEGÚN LA MORFOLOGÍA DEL ADENÓMERO.
SEGÚN LA RAMIFICACIÓN DEL CONDUCTO EXCRETOR.
SEGÚN LA RAMIFICACIÓN DEL ADENÓMERO.
SEGÚN EL MECANISMO DE LIBERACIÓN DE LA SECRECIÓN.
SEGÚN EL TIPO DE SECRECIÓN QUE PRODUCEN.
Mixta predominio
seroso
SEGÚN SU UBICACIÓN RESPECTO AL EPITELIO DE REVESTIMIENTO DE ORIGEN.
GLÁNDULA SUBLINGUAL:
PREDOMINIO MUCOSO
mucosos
IDENTIFICAR:
- Tabiques
- Conducto intralobulillar
- Conducto interlobulillar
- Acinos seroso, mucoso
y mixtos
GLÁNDULA SALIVAL
SUBLINGUAL:
ADENÓMEROS MUCOSOS:
NÚCLEOS PLANOS DESPLAZADOS HACIA
LA BASE .
EL CITOPLASMA MUY PÁLIDO CON
TINCIÓN, DADO QUE LA MUCINA ES
NEUTRA
EL LUMEN DEL ADENÓMERO ES MÁS
AMPLIO QUE EN UN ACINO SEROSO,
POR LA CONSISTENCIA VISCOSA DE LA
SECRECIÓN.
CONDUCTO INTERCALAR
CONDUCTOS ESTRÍADOS SE TIÑEN MÁS
INTENSAMENTE.
H-E
GLÁNDULA SALIVAL SUBLINGUAL:
Criterios de clasificación
SEGÚN EL NÚMERO DE CÉLULA CONSTITUYENTES.
SEGÚN LA MORFOLOGÍA DEL ADENÓMERO.
SEGÚN LA RAMIFICACIÓN DEL CONDUCTO EXCRETOR.
SEGÚN LA RAMIFICACIÓN DEL ADENÓMERO.
SEGÚN EL MECANISMO DE LIBERACIÓN DE LA SECRECIÓN.
SEGÚN EL TIPO DE SECRECIÓN QUE PRODUCEN. Mixta predominio mucosa
SEGÚN SU UBICACIÓN RESPECTO AL EPITELIO DE REVESTIMIENTO
DE ORIGEN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia practica de histologia (aparato respiratorio)
Guia practica de histologia (aparato respiratorio)Guia practica de histologia (aparato respiratorio)
Guia practica de histologia (aparato respiratorio)
University of Zulia
 
Tejido glandular 2
Tejido glandular 2Tejido glandular 2
Tejido glandular 2
Anahi Chavarria
 
tejido cartilaginoso
tejido cartilaginosotejido cartilaginoso
tejido cartilaginoso
Angela Becerril Delgado
 
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
Alex Liang
 
Histologia de órganos y sentidos
Histologia de órganos y sentidosHistologia de órganos y sentidos
Histologia de órganos y sentidos
Angela Becerril Delgado
 
Cavidad Bucal histologia
Cavidad Bucal histologiaCavidad Bucal histologia
Cavidad Bucal histologia
Mayerlyn Jorge Solis
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
Anahi Chavarria
 
Histología Cavidad Bucal
Histología Cavidad BucalHistología Cavidad Bucal
Histología Cavidad Bucal
Majo Nuñez
 
Tejido Conectivo
Tejido ConectivoTejido Conectivo
Histologia de oido-gusto-olfato
Histologia de oido-gusto-olfatoHistologia de oido-gusto-olfato
Histologia de oido-gusto-olfato
Jhosely Sotelo
 
Presentacion Histologia - Sistema Respiratorio
Presentacion Histologia - Sistema RespiratorioPresentacion Histologia - Sistema Respiratorio
Presentacion Histologia - Sistema Respiratorio
Ilma Mejia
 
Histologia Aparato Digestivo
Histologia Aparato DigestivoHistologia Aparato Digestivo
Histologia Aparato DigestivoMonick Mendonça
 
CLASE 7 CORTE 1
CLASE 7 CORTE 1CLASE 7 CORTE 1
CLASE 7 CORTE 1
Leonardo Medina
 
Curso Histologia 14 Sistema Digestivo I
Curso Histologia 14 Sistema Digestivo ICurso Histologia 14 Sistema Digestivo I
Curso Histologia 14 Sistema Digestivo I
Antonio E. Serrano
 
Histología de aparato urinario
Histología de aparato urinarioHistología de aparato urinario
Histología de aparato urinario
Anahi Chavarria
 
histología Nervioso
histología Nervioso histología Nervioso
histología Nervioso
julianazapatacardona
 

La actualidad más candente (20)

Guia practica de histologia (aparato respiratorio)
Guia practica de histologia (aparato respiratorio)Guia practica de histologia (aparato respiratorio)
Guia practica de histologia (aparato respiratorio)
 
Tejido glandular 2
Tejido glandular 2Tejido glandular 2
Tejido glandular 2
 
tejido cartilaginoso
tejido cartilaginosotejido cartilaginoso
tejido cartilaginoso
 
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
 
Histologia de órganos y sentidos
Histologia de órganos y sentidosHistologia de órganos y sentidos
Histologia de órganos y sentidos
 
Cavidad Bucal histologia
Cavidad Bucal histologiaCavidad Bucal histologia
Cavidad Bucal histologia
 
Histología cartílago hueso
Histología cartílago huesoHistología cartílago hueso
Histología cartílago hueso
 
Histologia de la piel
Histologia de la pielHistologia de la piel
Histologia de la piel
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
 
Histología Cavidad Bucal
Histología Cavidad BucalHistología Cavidad Bucal
Histología Cavidad Bucal
 
Histología de la piel
Histología de la pielHistología de la piel
Histología de la piel
 
Tejido Conectivo
Tejido ConectivoTejido Conectivo
Tejido Conectivo
 
Histologia de oido-gusto-olfato
Histologia de oido-gusto-olfatoHistologia de oido-gusto-olfato
Histologia de oido-gusto-olfato
 
Presentacion Histologia - Sistema Respiratorio
Presentacion Histologia - Sistema RespiratorioPresentacion Histologia - Sistema Respiratorio
Presentacion Histologia - Sistema Respiratorio
 
Histologia Aparato Digestivo
Histologia Aparato DigestivoHistologia Aparato Digestivo
Histologia Aparato Digestivo
 
CLASE 7 CORTE 1
CLASE 7 CORTE 1CLASE 7 CORTE 1
CLASE 7 CORTE 1
 
Curso Histologia 14 Sistema Digestivo I
Curso Histologia 14 Sistema Digestivo ICurso Histologia 14 Sistema Digestivo I
Curso Histologia 14 Sistema Digestivo I
 
Histología del sistema digestivo
Histología del sistema digestivoHistología del sistema digestivo
Histología del sistema digestivo
 
Histología de aparato urinario
Histología de aparato urinarioHistología de aparato urinario
Histología de aparato urinario
 
histología Nervioso
histología Nervioso histología Nervioso
histología Nervioso
 

Similar a histologia obste.pptx

Sistema digestivo y glándulas anexas
Sistema digestivo y glándulas anexasSistema digestivo y glándulas anexas
Sistema digestivo y glándulas anexas
Ana Casierra
 
Copia de intestino delgado y grueso
Copia de intestino delgado y gruesoCopia de intestino delgado y grueso
Copia de intestino delgado y gruesocatedraticoshisto
 
Copia de intestino delgado y grueso
Copia de intestino delgado y gruesoCopia de intestino delgado y grueso
Copia de intestino delgado y gruesocatedraticoshisto
 
8 Sistema Digestivo
8  Sistema Digestivo8  Sistema Digestivo
8 Sistema DigestivoCEMA
 
Cavidad bucal
Cavidad bucalCavidad bucal
Cavidad bucal
NLROTELA
 
Odontogénesis (Yessica Briceño)
Odontogénesis (Yessica Briceño)Odontogénesis (Yessica Briceño)
Odontogénesis (Yessica Briceño)
YessBrRg
 
Mucosa oral clase 1
Mucosa oral  clase 1Mucosa oral  clase 1
Mucosa oral clase 1Cat Lunac
 
Histofisiología del tejido linfoide
Histofisiología del tejido linfoideHistofisiología del tejido linfoide
Histofisiología del tejido linfoide
SistemadeEstudiosMed
 
El aparato-digestivo-i
El aparato-digestivo-iEl aparato-digestivo-i
El aparato-digestivo-i
Felix Castillo Viera
 
Cavidad bucal lab. histologia
Cavidad bucal lab. histologiaCavidad bucal lab. histologia
Cavidad bucal lab. histologia
Elizabeth Green
 
SISTEMA RESPIRATORIO 1 GRUPO. Borjas y rosas.ppt
SISTEMA RESPIRATORIO 1 GRUPO.   Borjas y rosas.pptSISTEMA RESPIRATORIO 1 GRUPO.   Borjas y rosas.ppt
SISTEMA RESPIRATORIO 1 GRUPO. Borjas y rosas.ppt
TityVasKa
 
Histología del Sistema Reproductor femenino 2015
Histología del Sistema Reproductor femenino 2015 Histología del Sistema Reproductor femenino 2015
Histología del Sistema Reproductor femenino 2015
Karen Illescas
 
Histología de la Piel USMP
Histología de la Piel USMP Histología de la Piel USMP
Histología de la Piel USMP
Fátima Ballena
 
Sist. digestivo 2. Histología Ross
Sist. digestivo 2. Histología RossSist. digestivo 2. Histología Ross
Sist. digestivo 2. Histología Ross
EimmyDennisse
 
Histología de Aparato digestivo: Cavidad oral
Histología de Aparato digestivo: Cavidad oralHistología de Aparato digestivo: Cavidad oral
Histología de Aparato digestivo: Cavidad oral
Anahi Chavarria
 

Similar a histologia obste.pptx (20)

Cavidad oral
Cavidad oralCavidad oral
Cavidad oral
 
Cavidad oral
Cavidad oralCavidad oral
Cavidad oral
 
Sistema digestivo y glándulas anexas
Sistema digestivo y glándulas anexasSistema digestivo y glándulas anexas
Sistema digestivo y glándulas anexas
 
Copia de intestino delgado y grueso
Copia de intestino delgado y gruesoCopia de intestino delgado y grueso
Copia de intestino delgado y grueso
 
Copia de intestino delgado y grueso
Copia de intestino delgado y gruesoCopia de intestino delgado y grueso
Copia de intestino delgado y grueso
 
8 Sistema Digestivo
8  Sistema Digestivo8  Sistema Digestivo
8 Sistema Digestivo
 
Cavidad bucal
Cavidad bucalCavidad bucal
Cavidad bucal
 
Tejido conectivo.p
Tejido conectivo.pTejido conectivo.p
Tejido conectivo.p
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
 
Odontogénesis (Yessica Briceño)
Odontogénesis (Yessica Briceño)Odontogénesis (Yessica Briceño)
Odontogénesis (Yessica Briceño)
 
Mucosa oral clase 1
Mucosa oral  clase 1Mucosa oral  clase 1
Mucosa oral clase 1
 
Histofisiología del tejido linfoide
Histofisiología del tejido linfoideHistofisiología del tejido linfoide
Histofisiología del tejido linfoide
 
El aparato-digestivo-i
El aparato-digestivo-iEl aparato-digestivo-i
El aparato-digestivo-i
 
Cavidad bucal lab. histologia
Cavidad bucal lab. histologiaCavidad bucal lab. histologia
Cavidad bucal lab. histologia
 
Tejidos de sosten
Tejidos de sostenTejidos de sosten
Tejidos de sosten
 
SISTEMA RESPIRATORIO 1 GRUPO. Borjas y rosas.ppt
SISTEMA RESPIRATORIO 1 GRUPO.   Borjas y rosas.pptSISTEMA RESPIRATORIO 1 GRUPO.   Borjas y rosas.ppt
SISTEMA RESPIRATORIO 1 GRUPO. Borjas y rosas.ppt
 
Histología del Sistema Reproductor femenino 2015
Histología del Sistema Reproductor femenino 2015 Histología del Sistema Reproductor femenino 2015
Histología del Sistema Reproductor femenino 2015
 
Histología de la Piel USMP
Histología de la Piel USMP Histología de la Piel USMP
Histología de la Piel USMP
 
Sist. digestivo 2. Histología Ross
Sist. digestivo 2. Histología RossSist. digestivo 2. Histología Ross
Sist. digestivo 2. Histología Ross
 
Histología de Aparato digestivo: Cavidad oral
Histología de Aparato digestivo: Cavidad oralHistología de Aparato digestivo: Cavidad oral
Histología de Aparato digestivo: Cavidad oral
 

Último

Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 

Último (20)

Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 

histologia obste.pptx

  • 1. CAVIDAD ORAL LÍMITES DE LAS CAVIDADES ABDOMINAL Y PÉLVICA CLASE 12_2022_II MORF 016 EQUIPO DE MORFOLOGIA SANTIAGO
  • 2. LABIO ZONA EXTERNA ZONA TRANSICION ZONA INTERNA PIEL DEL LABIO Epidermis Dermis Epitelio estratificado plano cornificado Tejido conectivo Folículos pilosos Dermis densa vascularizada Epitelio estratificado plano poco cornificado No hay glándulas Mucosa submucosa Muscular • Epitelio estratificado plano no cornificado • Conectivo laxo • Conectivo laxo • Glándulas salivales Músculo orbicular: fascículos musculares estriadas esqueléticos Prolabio Zona externa Zona interna Glándulas sebáceas
  • 3. Identifica las capas y tejidos en el labio zona interna Acinos mixtos, predominio mucoso 1 2 Músculo orbicular de la boca
  • 4. Esquema de un corte sagital de labio GÓMEZ DE FERRARIS Epitelio estratificado plano cornificado Tejido conectivo de laxo a denso desordenado Simples, ramificadas, alveolar, holocrina Epitelio delgado y poco cornificado. Lámina propia muy vascularizada No hay glándulas Epitelio estratificado plano no cornificado Menos irrigada Acinos mixtos, predominio mucoso Músculo Estriado esquelétic o MUCOSA SUBMUCOSA MUSCULAR PIEL DEL LABIO Zona interna
  • 5. GENESER H-E x15 Glándulas salivales Mucosa labial Folículo piloso Piel de labio Músculo orbicular P r o la b i o Glándula sebácea Epitelio plano estratificado cornificado Submucosa Corte sagital de labio
  • 6. La Lengua Porciones: • Vértice • Cuerpo • Raíz Presenta tres capas: ❖Mucosa. ❖Submucosa ❖Tejido muscular estriado esquelético.
  • 8. LENGUA CARA VENTRAL CARA DORSAL Mucosa Epitelio estratificado plano no cornificado Lamina propia ( rica en fibras elásticas) células adiposas, glándulas salivales y vasos sanguíneos y linfáticos. Cuerpo Raíz 2/3 anteriores 1/3 posterior Mucosa submucosa Epitelio estratificado plano paraqueratinizado + lámina propia tejido conectivo denso desordenado Papilas gustativas No hay Submucosa Muscular haces musculares estriados esqueléticos. Muscular
  • 9. Esquema de un corte sagital del cuerpo de la lengua GÓMEZ DE FERRARIS
  • 10. Cara dorsal Cara ventral El músculo tiene 3 disposiciones: longitudinal, vertical y transversal
  • 11. identifica las capas señaladas de la lengua Cara dorsal
  • 12. GÓMEZ DE FERRARIS ESQUEMA DE LA SUPERFICIE DORSAL DEL CUERPO DE LA LENGUA Epitelio paraqueratinizado
  • 13. Lamina propia Músculo • son las más numerosas, forma cónica alargada. • Epitelio paraqueratinizado y Poco tcl • carecen de corpúsculos gustativos • Su función es mecánica y táctil Filiformes Fungiforme • Menos numerosas, forma de hongo. • Ubicada en abundancia en la punta y bordes laterales de la lengua • Presentan corpúsculos gustativos • Se observan muy rojas.
  • 14. Foliadas • Ubicadas en la región lateral posterior. • Son poco desarrolladas en humanos ( 3 a 8). • tienen abundantes corpúsculos gustativos, • menos abundantes en los adultos.
  • 15. Circunvaladas o caliciformes • Son las mas grandes y las menos abundandes. • y no sobresalen a la superficie. • Se distribuyen por la V lingual • Presentan numeroso corpúsculos gustativos. • Miden 1 a 2 mm de altura • rodeadas por un surco circunvalador, donde drenan los conductos de las glándulas de Von Ebner (pequeñas glándulas salivales serosas glándulas de Von Ebner
  • 16. ▪ quimiorreceptores intraepiteliales. ▪ 50 a 150 células ( 3 tipos de células) ▪2000 en total, 50% se ubican en papilas circunvaladas CORPÚSCULOS GUSTATIVOS.
  • 17. Glándulas Salivales Menores: • Labiales, palatinas y faríngeas. Mayores: • Parótida, sublinguales, submandibulares.
  • 18. Predominio seroso La glándula esta rodeada por una cápsula de tejido conectivo denso desordenado, de ella se proyectan tabiques que dividen a la glándula en lóbulos y lobulillos Cápsula Tabiques
  • 21. GLÁNDULA SALIVAL SUBMAXILAR EL LUMEN DEL ADENÓMERO ES LEVEMENTE AMPLIO, PERO NO SE OBSERVA POR ESTAR LLENO DE UN MATERIAL RICO EN CARBOHIDRATOS Y GLICOPROTEÍNAS ÁCIDAS QUE DA POSITIVO A AZUL DE ALCIÁN. (* ) SEMILUNA DE GIANUZZI (S ) ADENÓMEROS SEROSOS ( M) ADENÓMEROS MUCOSOS ( TC ) TEJIDO CONECTIVO LAXO * H-E-AA S M TC TC Mixto
  • 22. GLÁNDULA SALIVAL SUBMAXILAR Clasifica a la glándula observando este esquema Criterios de clasificación SEGÚN EL NÚMERO DE CÉLULA CONSTITUYENTES. SEGÚN LA MORFOLOGÍA DEL ADENÓMERO. SEGÚN LA RAMIFICACIÓN DEL CONDUCTO EXCRETOR. SEGÚN LA RAMIFICACIÓN DEL ADENÓMERO. SEGÚN EL MECANISMO DE LIBERACIÓN DE LA SECRECIÓN. SEGÚN EL TIPO DE SECRECIÓN QUE PRODUCEN. Mixta predominio seroso SEGÚN SU UBICACIÓN RESPECTO AL EPITELIO DE REVESTIMIENTO DE ORIGEN.
  • 24. IDENTIFICAR: - Tabiques - Conducto intralobulillar - Conducto interlobulillar - Acinos seroso, mucoso y mixtos
  • 25. GLÁNDULA SALIVAL SUBLINGUAL: ADENÓMEROS MUCOSOS: NÚCLEOS PLANOS DESPLAZADOS HACIA LA BASE . EL CITOPLASMA MUY PÁLIDO CON TINCIÓN, DADO QUE LA MUCINA ES NEUTRA EL LUMEN DEL ADENÓMERO ES MÁS AMPLIO QUE EN UN ACINO SEROSO, POR LA CONSISTENCIA VISCOSA DE LA SECRECIÓN. CONDUCTO INTERCALAR CONDUCTOS ESTRÍADOS SE TIÑEN MÁS INTENSAMENTE. H-E
  • 26. GLÁNDULA SALIVAL SUBLINGUAL: Criterios de clasificación SEGÚN EL NÚMERO DE CÉLULA CONSTITUYENTES. SEGÚN LA MORFOLOGÍA DEL ADENÓMERO. SEGÚN LA RAMIFICACIÓN DEL CONDUCTO EXCRETOR. SEGÚN LA RAMIFICACIÓN DEL ADENÓMERO. SEGÚN EL MECANISMO DE LIBERACIÓN DE LA SECRECIÓN. SEGÚN EL TIPO DE SECRECIÓN QUE PRODUCEN. Mixta predominio mucosa SEGÚN SU UBICACIÓN RESPECTO AL EPITELIO DE REVESTIMIENTO DE ORIGEN.