SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 2   4.8
SANGRE
CICLO VITAL DE LAS CÉLULAS SANGUÍNEAS
 Hemopoyesis :
 Es la formación de las células sanguíneas y tiene
lugar en los tejidos u órganos hemopoyeticos, el mas
importante es de la medula ósea.

   La formación de las células sanguíneas en la
    medula ósea se le llama mielopoyesis.

Los órganos hemopoyeticos están compuestos por
 una estroma de tejido conectivo reticular ( en el
 timo es un retículo derivado del epitelio) es decir:
una red de células y fibras reticulares
   La célula sanguínea maduras son liberadas al
    torrente sanguíneo y circulan por los vasos. Los
    leucocitos abandonan el torrente sanguíneo
    después de transformarse en otros tipos celulares
    se mueren.

     Tejido                             megaca
    hepátic                             riositos
    o fetal
 Todas las células sanguíneas se originan de una célula
  madre hemopoyetica común.
 célula madre hemopoyetica pluripotente es una célula
capaz de dar origen a cualquiera de las células sanguíneas y
mantener su propia existencia por divisiones mitóticas.

    la célula madre por división se diferencian en células
    madres linfoides o células madres mieloides.

   La hematopoyesis se divide en : eritropoyesis ,
    trombopoyesis, monopoyesis, infopoyesis, granulopoyeis.
LA ERITROPOYESIS
   Es proceso encargado de producir eritrocitos.

   El eritrocito viene de una célula llamada
    eritoblasto que se después se deferencia en el
    eritoblastomasofilo después en el eritoblastofilo,
    endocromatico este en un reuculosito. Hay mas de
    cinco millones de eritrocitos por milímetro cubico.
ERITROPROYECTINA

   Es producida por el riñón, es la encargada de
    estimular la eritropoyesis

   La trombopoyesis proceso encargado de
    reproducción de plaquetas.

    Las Plaquetas provienen de los clarioblastos y
    estos se diferencian en meucariositos y
    posteriormente a fragmentos citoplasmático cada
    fragmento será una plaqueta.
   La monoboyesis es el proceso encargado de formar a
    los monocitos. El monocito proviene de un monoblasto
    que se diferencia en un promonocito y esto finamente a
    monocito.

   Granulopoyesis es la cual se encarga de formar a los
    neutrófilos, basófilos y oxinofilos estos leucocitos
    provienen de los promieloblasto que se diferencia en
    mieloblasto y después a mielositos, mietamelositos.
LEUCOCITOS EOSINOFILOS
 Un Eosinofilos es un leucocito de tipo granulocito
  que tiene una vida en la circulación sanguínea
  durante de 6 a 10 horas.
 Cuando emigra asía los tejidos conjuntivos
  extravasculares tiene un ciclo vital de 8 a 12 días.
 Esta proteína granulares son responsables de
  muchas funciones patogénesis como
  enfermedades .
 Función: consiste en una respuesta oxidativa
  citotóxica. Para ello el citoplasma esta lleno de
  gránulos que contiene enzimas capases de matar
  larva de algunos helmintos parásitos.

   Función: modular los efectos sistemáticos de los
    mediadores liberadores durante las reacciones
    alérgicas.
LEUCOCITOS BASÓFILOS
   Los basófilos producen histamina y heparina.

   La histamina es un agente vasoactivo de efectos locales
    y sistemáticos que intervienen en la inflamación.

   Los basófilos también son mediadores en las
    reacciones de hipersensibilidad de tipo inmediato desde
    una rinitis ligera asta una grave reacción de rechazo.
   Basófilos.
Histologia sangre
Histologia sangre
Histologia sangre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Celulas de la sangre
Celulas de la sangreCelulas de la sangre
Celulas de la sangre
Katherine Rivera
 
Plasma
PlasmaPlasma
PlasmaUNAM
 
Histología del Timo
Histología del TimoHistología del Timo
Histología del Timo
Krizty Cadena
 
Globulos blancos
Globulos blancos Globulos blancos
Globulos blancos
Maurício Souza
 
maduración de la serie megacariocítica
maduración de la serie megacariocíticamaduración de la serie megacariocítica
maduración de la serie megacariocíticaMi rincón de Medicina
 
Sangre y sus componentes Histología y Fisiologia
Sangre y sus componentes Histología y FisiologiaSangre y sus componentes Histología y Fisiologia
Sangre y sus componentes Histología y Fisiologia
Andres Lopez Ugalde
 
CLASE 7 CORTE 1
CLASE 7 CORTE 1CLASE 7 CORTE 1
CLASE 7 CORTE 1
Leonardo Medina
 
Histologia hematopoyesis
Histologia hematopoyesisHistologia hematopoyesis
Histologia hematopoyesis
ulamedicina2012
 
Hematopoyesis (2).
Hematopoyesis (2).Hematopoyesis (2).
Hematopoyesis (2).
Beluu G.
 
Plaquetas
PlaquetasPlaquetas
Plaquetas
Peter Tinker
 
S A N G R E C O M P L E T A1
S A N G R E  C O M P L E T A1S A N G R E  C O M P L E T A1
S A N G R E C O M P L E T A1elgrupo13
 
Trastornos de los leucocitos
Trastornos de los leucocitosTrastornos de los leucocitos
Trastornos de los leucocitosxlucyx Apellidos
 
Histología de Cartílago
Histología de CartílagoHistología de Cartílago
Histología de Cartílago
Anahi Chavarria
 

La actualidad más candente (20)

Celulas de la sangre
Celulas de la sangreCelulas de la sangre
Celulas de la sangre
 
Plasma
PlasmaPlasma
Plasma
 
Tejido hematopoyético
Tejido hematopoyético Tejido hematopoyético
Tejido hematopoyético
 
Histología del Timo
Histología del TimoHistología del Timo
Histología del Timo
 
Tejido sanguíneo
Tejido sanguíneoTejido sanguíneo
Tejido sanguíneo
 
Globulos blancos
Globulos blancos Globulos blancos
Globulos blancos
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
maduración de la serie megacariocítica
maduración de la serie megacariocíticamaduración de la serie megacariocítica
maduración de la serie megacariocítica
 
Sangre y sus componentes Histología y Fisiologia
Sangre y sus componentes Histología y FisiologiaSangre y sus componentes Histología y Fisiologia
Sangre y sus componentes Histología y Fisiologia
 
Histología sangre
Histología sangreHistología sangre
Histología sangre
 
Trombocitos
TrombocitosTrombocitos
Trombocitos
 
CLASE 7 CORTE 1
CLASE 7 CORTE 1CLASE 7 CORTE 1
CLASE 7 CORTE 1
 
Histologia hematopoyesis
Histologia hematopoyesisHistologia hematopoyesis
Histologia hematopoyesis
 
Hematopoyesis (2).
Hematopoyesis (2).Hematopoyesis (2).
Hematopoyesis (2).
 
Plaquetas
PlaquetasPlaquetas
Plaquetas
 
S A N G R E C O M P L E T A1
S A N G R E  C O M P L E T A1S A N G R E  C O M P L E T A1
S A N G R E C O M P L E T A1
 
Trastornos de los leucocitos
Trastornos de los leucocitosTrastornos de los leucocitos
Trastornos de los leucocitos
 
histologia de la Medula osea usat
histologia de la Medula osea  usathistologia de la Medula osea  usat
histologia de la Medula osea usat
 
Capitulo 3 - "Epitelios Glandulares"
Capitulo 3 - "Epitelios Glandulares"Capitulo 3 - "Epitelios Glandulares"
Capitulo 3 - "Epitelios Glandulares"
 
Histología de Cartílago
Histología de CartílagoHistología de Cartílago
Histología de Cartílago
 

Similar a Histologia sangre

Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
Angel Cordova
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
andrea zavala
 
hematopoyesis origen de las células sanguíneas .pptx
hematopoyesis origen de las células sanguíneas .pptxhematopoyesis origen de las células sanguíneas .pptx
hematopoyesis origen de las células sanguíneas .pptx
cinthiameza3
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
adam1995
 
HEMATOPOYESIS Y HERITROPOYESIS FISIOLOGÍA
HEMATOPOYESIS Y HERITROPOYESIS FISIOLOGÍAHEMATOPOYESIS Y HERITROPOYESIS FISIOLOGÍA
HEMATOPOYESIS Y HERITROPOYESIS FISIOLOGÍA
TatianaRodriguez824964
 
TEJIDO HEMATOPOYÉTICO.pptx
TEJIDO HEMATOPOYÉTICO.pptxTEJIDO HEMATOPOYÉTICO.pptx
TEJIDO HEMATOPOYÉTICO.pptx
Giuliana Edith
 
Trombocitos (plaquetas)
Trombocitos (plaquetas)Trombocitos (plaquetas)
Trombocitos (plaquetas)
universidad autónoma de chihuahua
 
fisiologia de la sangre
fisiologia de la sangrefisiologia de la sangre
fisiologia de la sangre
carlosarturomartinez
 
La Hematopoyesis Universidad Hugo chavez
La Hematopoyesis Universidad Hugo chavezLa Hematopoyesis Universidad Hugo chavez
La Hematopoyesis Universidad Hugo chavez
AdrianRangel31
 
Histo sangre
Histo sangreHisto sangre
Histo sangre
Michelle Aparicio
 
Generalidades de la Hematopoyesis y fisiopatologia. Hematología
Generalidades de la Hematopoyesis y fisiopatologia. HematologíaGeneralidades de la Hematopoyesis y fisiopatologia. Hematología
Generalidades de la Hematopoyesis y fisiopatologia. Hematología
pteresitaisabel
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
Rosita SV
 
Tejido hematopoyético y sanguíneo. Sistema circulatorio
Tejido hematopoyético y sanguíneo. Sistema circulatorioTejido hematopoyético y sanguíneo. Sistema circulatorio
Tejido hematopoyético y sanguíneo. Sistema circulatorio
Tomás Calderón
 
Reporte de Investigación
Reporte de InvestigaciónReporte de Investigación
Reporte de Investigación
Mariana Juárez
 
Tejido hematopoyético y sanguíneo. Sistema circulatorio
Tejido hematopoyético y sanguíneo. Sistema circulatorioTejido hematopoyético y sanguíneo. Sistema circulatorio
Tejido hematopoyético y sanguíneo. Sistema circulatorio
Tomás Calderón
 
1. sistema hematopoyético (1)
1. sistema hematopoyético (1)1. sistema hematopoyético (1)
1. sistema hematopoyético (1)
Aldo Escobar Sanchez
 

Similar a Histologia sangre (20)

Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
hematopoyesis origen de las células sanguíneas .pptx
hematopoyesis origen de las células sanguíneas .pptxhematopoyesis origen de las células sanguíneas .pptx
hematopoyesis origen de las células sanguíneas .pptx
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
HEMATOPOYESIS Y HERITROPOYESIS FISIOLOGÍA
HEMATOPOYESIS Y HERITROPOYESIS FISIOLOGÍAHEMATOPOYESIS Y HERITROPOYESIS FISIOLOGÍA
HEMATOPOYESIS Y HERITROPOYESIS FISIOLOGÍA
 
TEJIDO HEMATOPOYÉTICO.pptx
TEJIDO HEMATOPOYÉTICO.pptxTEJIDO HEMATOPOYÉTICO.pptx
TEJIDO HEMATOPOYÉTICO.pptx
 
Trombocitos (plaquetas)
Trombocitos (plaquetas)Trombocitos (plaquetas)
Trombocitos (plaquetas)
 
fisiologia de la sangre
fisiologia de la sangrefisiologia de la sangre
fisiologia de la sangre
 
La Hematopoyesis Universidad Hugo chavez
La Hematopoyesis Universidad Hugo chavezLa Hematopoyesis Universidad Hugo chavez
La Hematopoyesis Universidad Hugo chavez
 
Histo sangre
Histo sangreHisto sangre
Histo sangre
 
Generalidades de la Hematopoyesis y fisiopatologia. Hematología
Generalidades de la Hematopoyesis y fisiopatologia. HematologíaGeneralidades de la Hematopoyesis y fisiopatologia. Hematología
Generalidades de la Hematopoyesis y fisiopatologia. Hematología
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
Tejido hematopoyético y sanguíneo. Sistema circulatorio
Tejido hematopoyético y sanguíneo. Sistema circulatorioTejido hematopoyético y sanguíneo. Sistema circulatorio
Tejido hematopoyético y sanguíneo. Sistema circulatorio
 
Reporte de Investigación
Reporte de InvestigaciónReporte de Investigación
Reporte de Investigación
 
Tejido hematopoyético y sanguíneo. Sistema circulatorio
Tejido hematopoyético y sanguíneo. Sistema circulatorioTejido hematopoyético y sanguíneo. Sistema circulatorio
Tejido hematopoyético y sanguíneo. Sistema circulatorio
 
Sangre cms
Sangre cmsSangre cms
Sangre cms
 
1. sistema hematopoyético (1)
1. sistema hematopoyético (1)1. sistema hematopoyético (1)
1. sistema hematopoyético (1)
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Histologia sangre

  • 1. UNIDAD 2 4.8 SANGRE
  • 2. CICLO VITAL DE LAS CÉLULAS SANGUÍNEAS  Hemopoyesis : Es la formación de las células sanguíneas y tiene lugar en los tejidos u órganos hemopoyeticos, el mas importante es de la medula ósea.  La formación de las células sanguíneas en la medula ósea se le llama mielopoyesis. Los órganos hemopoyeticos están compuestos por una estroma de tejido conectivo reticular ( en el timo es un retículo derivado del epitelio) es decir: una red de células y fibras reticulares
  • 3. La célula sanguínea maduras son liberadas al torrente sanguíneo y circulan por los vasos. Los leucocitos abandonan el torrente sanguíneo después de transformarse en otros tipos celulares se mueren. Tejido megaca hepátic riositos o fetal
  • 4.  Todas las células sanguíneas se originan de una célula madre hemopoyetica común. célula madre hemopoyetica pluripotente es una célula capaz de dar origen a cualquiera de las células sanguíneas y mantener su propia existencia por divisiones mitóticas.  la célula madre por división se diferencian en células madres linfoides o células madres mieloides.  La hematopoyesis se divide en : eritropoyesis , trombopoyesis, monopoyesis, infopoyesis, granulopoyeis.
  • 5.
  • 6. LA ERITROPOYESIS  Es proceso encargado de producir eritrocitos.  El eritrocito viene de una célula llamada eritoblasto que se después se deferencia en el eritoblastomasofilo después en el eritoblastofilo, endocromatico este en un reuculosito. Hay mas de cinco millones de eritrocitos por milímetro cubico.
  • 7. ERITROPROYECTINA  Es producida por el riñón, es la encargada de estimular la eritropoyesis  La trombopoyesis proceso encargado de reproducción de plaquetas.  Las Plaquetas provienen de los clarioblastos y estos se diferencian en meucariositos y posteriormente a fragmentos citoplasmático cada fragmento será una plaqueta.
  • 8. La monoboyesis es el proceso encargado de formar a los monocitos. El monocito proviene de un monoblasto que se diferencia en un promonocito y esto finamente a monocito.  Granulopoyesis es la cual se encarga de formar a los neutrófilos, basófilos y oxinofilos estos leucocitos provienen de los promieloblasto que se diferencia en mieloblasto y después a mielositos, mietamelositos.
  • 9.
  • 10. LEUCOCITOS EOSINOFILOS  Un Eosinofilos es un leucocito de tipo granulocito que tiene una vida en la circulación sanguínea durante de 6 a 10 horas.  Cuando emigra asía los tejidos conjuntivos extravasculares tiene un ciclo vital de 8 a 12 días.
  • 11.  Esta proteína granulares son responsables de muchas funciones patogénesis como enfermedades .  Función: consiste en una respuesta oxidativa citotóxica. Para ello el citoplasma esta lleno de gránulos que contiene enzimas capases de matar larva de algunos helmintos parásitos.  Función: modular los efectos sistemáticos de los mediadores liberadores durante las reacciones alérgicas.
  • 12.
  • 13. LEUCOCITOS BASÓFILOS  Los basófilos producen histamina y heparina.  La histamina es un agente vasoactivo de efectos locales y sistemáticos que intervienen en la inflamación.  Los basófilos también son mediadores en las reacciones de hipersensibilidad de tipo inmediato desde una rinitis ligera asta una grave reacción de rechazo.
  • 14. Basófilos.