SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
U.C.S. “Hugo Chávez Frías”
Carúpano – Estado Sucre
Estudiantes:
Juan Rodríguez
Elisaul García
Jelibeth Romero
Seminario de
Historia clínica
Agosto, 2022
Historia Clínica:
Documento Medico-Legal.
Narración escrita, clara y ordenada.
Profesionales que intervienen en la asistencia y atención
del paciente.
Seguimiento de la enfermedad.
“Es el arte de ver, oír, entender y describir la enfermedad humana”
Partes de la Historia Clínica:
Datos Generales o de Identificación.
Motivo de Consulta u hospitalización.
Enfermedad Actual.
Antecedentes Personales (Prenatales, Perinatales y
Postnatales).
Alimentación.
Inmunización.
Antecedentes Patológicos Personales.
Antecedentes Patológicos Familiares.
Examen Físico.
Diagnostico.
Tratamiento.
Datos Generales o de Identificación:
Nombre y Apellido.
Edad.
Sexo.
Fecha de Nacimiento.
Lugar de Residencia.
Teléfono.
Fecha de Consulta.
Motivo de Consulta:
Breve descripción del
motivo de su
asistencia a
emergencia.
Dolor de Garganta
Dolor Abdominal
Ataque de Asma
Traumatismo
Emponzoñamiento
Escorpionico
Diarrea
Enfermedad Actual:
Descripción cronológica y
detallada de los signos y
síntomas que refiere el
paciente.
Inicio
Duración
Intensidad
Frecuencia
Mejoría/Empeoramiento
 Antecedentes Personales:
 Antecedentes Prenatales:
• Cuidados.
• Dieta.
• Controles.
• Ecos.
• Preeclampsia/Eclampsia.
• Infecciones.
• Medicamentos.
 Antecedentes Perinatales:  Antecedentes Postnatales:
• Numero de gesta.
• Edad de la madre.
• Patologias.
 A cuantas semanas fue
obtenido.
 Tiempo que tardo en llorar.
Alimentación:
• Lactancia materna exclusiva.
• Alimentación complementaria.
• Ablactación.
• Alergias alimentarias.
Inmunización:
Esquema de Inmunizaciones
 Antecedentes Patológicos Personales:
Enfermedades contagiosas
Infecciones
Hospitalizaciones (fechas y motivos)
Intervenciones quirúrgicas
Transfusiones
Traumatismos(fecha y secuelas)
Alergias medicamentosas u alimentarias
Antecedentes Patológicos Familiares:
 Madre: edad, enfermedades, profesión,
vacunación durante la gestación, infecciones.
 Padre: edad, enfermedades, profesión.
 Hermanos: edades, enfermedades,
escolaridad.
 Enfermedades Hereditarias.
 Enfermedades Familiares.
 Examen Físico:
 Inspección
 Palpación
 Ocultación
 Percusión
Tórax:
 Inspección
 Ocultación
 Palpación
 Percusión
Abdomen:
Diagnostico: Tratamiento
Gracias por su Atención

Más contenido relacionado

Similar a Historia clinica XD-1.pptx

Ficha clinica
Ficha clinicaFicha clinica
Cuidados al final de la vida
Cuidados al final de la vidaCuidados al final de la vida
Cuidados al final de la vida
Fernanda Silva Lizardi
 
Tema 3 2
Tema 3 2Tema 3 2
Historia clínica .
Historia clínica .Historia clínica .
Historia clínica .
PABLO
 
Clases Sjb La Historia Clinica
Clases Sjb La Historia ClinicaClases Sjb La Historia Clinica
Clases Sjb La Historia Clinica
sextociclopnpmedicina
 
Aspectos medico forenses
Aspectos medico forenses  Aspectos medico forenses
Aspectos medico forenses
Noris Dal Farra
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
Manuel Caballero
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
wildert31
 
Historia natural y social de la
Historia natural y social de laHistoria natural y social de la
Historia natural y social de la
secretaria de salud
 
Historia obstetrica corregida (2) ANATOMIADELAPLACENTA
Historia obstetrica corregida (2) ANATOMIADELAPLACENTAHistoria obstetrica corregida (2) ANATOMIADELAPLACENTA
Historia obstetrica corregida (2) ANATOMIADELAPLACENTA
kluque
 
Historia clínica .
Historia clínica .Historia clínica .
Historia clínica .
PABLO
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesis
Medicz™©
 
Semiología general.pptx
Semiología general.pptxSemiología general.pptx
Semiología general.pptx
YasserCalvoGmez
 
Historia Clínica - 5 julio 2011
Historia Clínica -  5 julio 2011Historia Clínica -  5 julio 2011
Historia Clínica - 5 julio 2011
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
--*
--*--*
Atención médica a personas violadas.pptx
Atención médica a personas violadas.pptxAtención médica a personas violadas.pptx
Atención médica a personas violadas.pptx
MiguelGarrido44
 
caso clinico posicion anestesia 123.pptx
caso clinico posicion anestesia 123.pptxcaso clinico posicion anestesia 123.pptx
caso clinico posicion anestesia 123.pptx
susux
 
Ley de derechos y deberes de los pacientes
Ley de derechos y deberes de los pacientesLey de derechos y deberes de los pacientes
Ley de derechos y deberes de los pacientes
Jaime Vidal
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clínica
Historia clínicaHistoria clínica
Historia clínica
Yelixa Montes
 

Similar a Historia clinica XD-1.pptx (20)

Ficha clinica
Ficha clinicaFicha clinica
Ficha clinica
 
Cuidados al final de la vida
Cuidados al final de la vidaCuidados al final de la vida
Cuidados al final de la vida
 
Tema 3 2
Tema 3 2Tema 3 2
Tema 3 2
 
Historia clínica .
Historia clínica .Historia clínica .
Historia clínica .
 
Clases Sjb La Historia Clinica
Clases Sjb La Historia ClinicaClases Sjb La Historia Clinica
Clases Sjb La Historia Clinica
 
Aspectos medico forenses
Aspectos medico forenses  Aspectos medico forenses
Aspectos medico forenses
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Historia natural y social de la
Historia natural y social de laHistoria natural y social de la
Historia natural y social de la
 
Historia obstetrica corregida (2) ANATOMIADELAPLACENTA
Historia obstetrica corregida (2) ANATOMIADELAPLACENTAHistoria obstetrica corregida (2) ANATOMIADELAPLACENTA
Historia obstetrica corregida (2) ANATOMIADELAPLACENTA
 
Historia clínica .
Historia clínica .Historia clínica .
Historia clínica .
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesis
 
Semiología general.pptx
Semiología general.pptxSemiología general.pptx
Semiología general.pptx
 
Historia Clínica - 5 julio 2011
Historia Clínica -  5 julio 2011Historia Clínica -  5 julio 2011
Historia Clínica - 5 julio 2011
 
--*
--*--*
--*
 
Atención médica a personas violadas.pptx
Atención médica a personas violadas.pptxAtención médica a personas violadas.pptx
Atención médica a personas violadas.pptx
 
caso clinico posicion anestesia 123.pptx
caso clinico posicion anestesia 123.pptxcaso clinico posicion anestesia 123.pptx
caso clinico posicion anestesia 123.pptx
 
Ley de derechos y deberes de los pacientes
Ley de derechos y deberes de los pacientesLey de derechos y deberes de los pacientes
Ley de derechos y deberes de los pacientes
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Historia clínica
Historia clínicaHistoria clínica
Historia clínica
 

Último

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 

Historia clinica XD-1.pptx

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria U.C.S. “Hugo Chávez Frías” Carúpano – Estado Sucre Estudiantes: Juan Rodríguez Elisaul García Jelibeth Romero Seminario de Historia clínica Agosto, 2022
  • 2. Historia Clínica: Documento Medico-Legal. Narración escrita, clara y ordenada. Profesionales que intervienen en la asistencia y atención del paciente. Seguimiento de la enfermedad. “Es el arte de ver, oír, entender y describir la enfermedad humana”
  • 3. Partes de la Historia Clínica: Datos Generales o de Identificación. Motivo de Consulta u hospitalización. Enfermedad Actual. Antecedentes Personales (Prenatales, Perinatales y Postnatales). Alimentación. Inmunización. Antecedentes Patológicos Personales. Antecedentes Patológicos Familiares. Examen Físico. Diagnostico. Tratamiento.
  • 4. Datos Generales o de Identificación: Nombre y Apellido. Edad. Sexo. Fecha de Nacimiento. Lugar de Residencia. Teléfono. Fecha de Consulta.
  • 5. Motivo de Consulta: Breve descripción del motivo de su asistencia a emergencia. Dolor de Garganta Dolor Abdominal Ataque de Asma Traumatismo Emponzoñamiento Escorpionico Diarrea
  • 6. Enfermedad Actual: Descripción cronológica y detallada de los signos y síntomas que refiere el paciente. Inicio Duración Intensidad Frecuencia Mejoría/Empeoramiento
  • 7.  Antecedentes Personales:  Antecedentes Prenatales: • Cuidados. • Dieta. • Controles. • Ecos. • Preeclampsia/Eclampsia. • Infecciones. • Medicamentos.  Antecedentes Perinatales:  Antecedentes Postnatales: • Numero de gesta. • Edad de la madre. • Patologias.  A cuantas semanas fue obtenido.  Tiempo que tardo en llorar.
  • 8. Alimentación: • Lactancia materna exclusiva. • Alimentación complementaria. • Ablactación. • Alergias alimentarias.
  • 10.  Antecedentes Patológicos Personales: Enfermedades contagiosas Infecciones Hospitalizaciones (fechas y motivos) Intervenciones quirúrgicas Transfusiones Traumatismos(fecha y secuelas) Alergias medicamentosas u alimentarias
  • 11. Antecedentes Patológicos Familiares:  Madre: edad, enfermedades, profesión, vacunación durante la gestación, infecciones.  Padre: edad, enfermedades, profesión.  Hermanos: edades, enfermedades, escolaridad.  Enfermedades Hereditarias.  Enfermedades Familiares.
  • 12.  Examen Físico:  Inspección  Palpación  Ocultación  Percusión Tórax:  Inspección  Ocultación  Palpación  Percusión Abdomen:
  • 14. Gracias por su Atención