SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de Dulces Criollos
Venezolanos
Facilitadora: Liliana Vergara
El Golfeado
El origen del golfeado se remonta a la población de Petare. Para la primera
mitad del siglo XX, Petare era un pueblo alejado de otros caseríos, donde muchos
viajeros se abastecían de alimentos y otros enseres, antes de continuar su viaje.
Según las crónicas de Petare, el famoso golfeado fue creado en la Panadería Central
por los hermanos Genaro y María Duarte, quienes vendían un dulce elaborado en un
horno de leña, conocido popularmente como Golfeado.
No se sabe con exactitud el origen su nombre, pero según la tradición popular, en la
hacienda cafetera el Hoyo de las Tapias que surtía de café a Caracas, hay un tipo de
semilla de café llamada caracolillo, esta se enrosca y los campesinos de la época, la
llamaban ‘golfiao’. Se presume que algún campesino al ver el pastel, le dijo a la señora
María Duarte, ‘Deme eso que parece un golfiao’.
Las conservas de coco
Las conservas de coco son uno de los postres insignes de la cocina venezolana
y de su país hermano Colombia.
En el caso de Venezuela, las conservas de coco adornan las cabezas de muchas
mujeres con su piel tostada por el sol que anuncian incansablemente las dulzuras
morenas en las playas, calles y carreteras.
Se dice que la receta data de la Caracas de antaño, cuando estas mujeres de
raza africana la preparaban, como postre para, repartirse entre los pequeños de su
comunidad, y que ellos se entretuvieran y las dejaran cumplir con sus labores en las
casas de los señores feudales donde eran esclavas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bailes tipicos de panama
Bailes tipicos de panamaBailes tipicos de panama
Bailes tipicos de panama
escobar0128
 
El cafe
El cafeEl cafe
Proyecto Mermelada De Penco
Proyecto Mermelada De PencoProyecto Mermelada De Penco
Proyecto Mermelada De Penco
SUSANA GARÓFALO
 
Elaboraciòn y comercializaciòn de mermelada de naranja
Elaboraciòn y comercializaciòn de mermelada de naranjaElaboraciòn y comercializaciòn de mermelada de naranja
Elaboraciòn y comercializaciòn de mermelada de naranja
jessely09
 
2PS5-PATRIMONIO GASTRONÓMICO DEL ECUADOR-ECUADOR Y SU IDENTIDAD.pptx
2PS5-PATRIMONIO GASTRONÓMICO DEL ECUADOR-ECUADOR Y SU IDENTIDAD.pptx2PS5-PATRIMONIO GASTRONÓMICO DEL ECUADOR-ECUADOR Y SU IDENTIDAD.pptx
2PS5-PATRIMONIO GASTRONÓMICO DEL ECUADOR-ECUADOR Y SU IDENTIDAD.pptx
FREDDYROBERTOPALMAYA
 
Elaboracion de whisky
Elaboracion de whiskyElaboracion de whisky
Elaboracion de whisky
Estefania Ortiz
 
Historia del café
Historia del caféHistoria del café
Historia del caféIsabelsalas
 
Gastronomía de la Edad Media y la Edad Moderna.
Gastronomía de la Edad Media y la Edad Moderna.Gastronomía de la Edad Media y la Edad Moderna.
Gastronomía de la Edad Media y la Edad Moderna.
Christopher Hernàndez
 
Reposteria
ReposteriaReposteria
Reposteria
AranzaSanchez8
 
Elaboracion de la mermelada
Elaboracion de la mermeladaElaboracion de la mermelada
Elaboracion de la mermelada
Roberto Perez Pava
 
Grupo indígena pech de honduras fabiola y karla
Grupo indígena pech de honduras fabiola y karlaGrupo indígena pech de honduras fabiola y karla
Grupo indígena pech de honduras fabiola y karlaKarla Ferrera
 
Pasteleria basica
Pasteleria basicaPasteleria basica
Pasteleria basica
Rocio Rodriguez
 
GASTRONOMIA MEXICANA
GASTRONOMIA MEXICANAGASTRONOMIA MEXICANA
GASTRONOMIA MEXICANA
yesi01lopez
 
Bokotas
Bokotas Bokotas
Bokotas
Edwin Casas
 
Helados pinguinos
Helados pinguinosHelados pinguinos
Helados pinguinos
stefany rizo
 
Comidas Típicas de Cayambe - Pablo Guaña
Comidas Típicas de Cayambe - Pablo GuañaComidas Típicas de Cayambe - Pablo Guaña
Comidas Típicas de Cayambe - Pablo Guaña
Pablo Guaña
 
Power Ponit 1
Power Ponit 1Power Ponit 1
Power Ponit 1adrixita
 
Industria del te 2016
Industria del te 2016Industria del te 2016
Industria del te 2016
Alba Cabrera Urbieta
 
Presentacion cacao
Presentacion cacaoPresentacion cacao
Presentacion cacao
Abigail Alvarado
 
Tipos De Chocolates
Tipos De ChocolatesTipos De Chocolates
Tipos De Chocolates
gabyesther
 

La actualidad más candente (20)

Bailes tipicos de panama
Bailes tipicos de panamaBailes tipicos de panama
Bailes tipicos de panama
 
El cafe
El cafeEl cafe
El cafe
 
Proyecto Mermelada De Penco
Proyecto Mermelada De PencoProyecto Mermelada De Penco
Proyecto Mermelada De Penco
 
Elaboraciòn y comercializaciòn de mermelada de naranja
Elaboraciòn y comercializaciòn de mermelada de naranjaElaboraciòn y comercializaciòn de mermelada de naranja
Elaboraciòn y comercializaciòn de mermelada de naranja
 
2PS5-PATRIMONIO GASTRONÓMICO DEL ECUADOR-ECUADOR Y SU IDENTIDAD.pptx
2PS5-PATRIMONIO GASTRONÓMICO DEL ECUADOR-ECUADOR Y SU IDENTIDAD.pptx2PS5-PATRIMONIO GASTRONÓMICO DEL ECUADOR-ECUADOR Y SU IDENTIDAD.pptx
2PS5-PATRIMONIO GASTRONÓMICO DEL ECUADOR-ECUADOR Y SU IDENTIDAD.pptx
 
Elaboracion de whisky
Elaboracion de whiskyElaboracion de whisky
Elaboracion de whisky
 
Historia del café
Historia del caféHistoria del café
Historia del café
 
Gastronomía de la Edad Media y la Edad Moderna.
Gastronomía de la Edad Media y la Edad Moderna.Gastronomía de la Edad Media y la Edad Moderna.
Gastronomía de la Edad Media y la Edad Moderna.
 
Reposteria
ReposteriaReposteria
Reposteria
 
Elaboracion de la mermelada
Elaboracion de la mermeladaElaboracion de la mermelada
Elaboracion de la mermelada
 
Grupo indígena pech de honduras fabiola y karla
Grupo indígena pech de honduras fabiola y karlaGrupo indígena pech de honduras fabiola y karla
Grupo indígena pech de honduras fabiola y karla
 
Pasteleria basica
Pasteleria basicaPasteleria basica
Pasteleria basica
 
GASTRONOMIA MEXICANA
GASTRONOMIA MEXICANAGASTRONOMIA MEXICANA
GASTRONOMIA MEXICANA
 
Bokotas
Bokotas Bokotas
Bokotas
 
Helados pinguinos
Helados pinguinosHelados pinguinos
Helados pinguinos
 
Comidas Típicas de Cayambe - Pablo Guaña
Comidas Típicas de Cayambe - Pablo GuañaComidas Típicas de Cayambe - Pablo Guaña
Comidas Típicas de Cayambe - Pablo Guaña
 
Power Ponit 1
Power Ponit 1Power Ponit 1
Power Ponit 1
 
Industria del te 2016
Industria del te 2016Industria del te 2016
Industria del te 2016
 
Presentacion cacao
Presentacion cacaoPresentacion cacao
Presentacion cacao
 
Tipos De Chocolates
Tipos De ChocolatesTipos De Chocolates
Tipos De Chocolates
 

Similar a Historia de dulces criollos venezolanos

Golfeados criollos [autoguardado]
Golfeados  criollos [autoguardado]Golfeados  criollos [autoguardado]
Golfeados criollos [autoguardado]
lilita70
 
La dulcería venezolana
La dulcería venezolanaLa dulcería venezolana
La dulcería venezolana
lilita70
 
Trabajo de postres peruanos marco teorico
Trabajo de postres peruanos marco teoricoTrabajo de postres peruanos marco teorico
Trabajo de postres peruanos marco teorico201212795
 
Dulces mexicanos
Dulces mexicanosDulces mexicanos
Dulces mexicanos
Oscar Rmz
 
LOS RESTAURANTES
LOS RESTAURANTESLOS RESTAURANTES
LOS RESTAURANTES
FernandaBecerra17
 
Guaranda
GuarandaGuaranda
Guaranda
10jdor
 
Briggitte festival del fritooo
Briggitte festival del fritoooBriggitte festival del fritooo
Briggitte festival del fritooo
19930811
 
Feria de sevilla 2012
Feria de sevilla 2012Feria de sevilla 2012
Feria de sevilla 2012
LOLA1921
 
Presentacion cerveza violeta
Presentacion cerveza violetaPresentacion cerveza violeta
Presentacion cerveza violeta
Jacob Mancilla
 
Los invitamos a hacer el tour denominado Zacantinas, una manera diferente de ...
Los invitamos a hacer el tour denominado Zacantinas, una manera diferente de ...Los invitamos a hacer el tour denominado Zacantinas, una manera diferente de ...
Los invitamos a hacer el tour denominado Zacantinas, una manera diferente de ...
Pablo Carrillo
 
Santa marta
Santa martaSanta marta
Gastronomia Poblana
Gastronomia PoblanaGastronomia Poblana
Gastronomia Poblana
Scruce
 
comida mexicana
comida mexicanacomida mexicana
comida mexicana
greciabermudez3
 
Marco teórico postres virreinales
Marco teórico postres virreinalesMarco teórico postres virreinales
Marco teórico postres virreinalesWilly Leon Loo
 
Marco teórico postres virreinales
Marco teórico postres virreinalesMarco teórico postres virreinales
Marco teórico postres virreinales201212795
 
Fogón caldense. la presentación
Fogón caldense. la presentación Fogón caldense. la presentación
Fogón caldense. la presentación
Rosahelena Macía Mejía
 
Historia del turrón doña pepa
Historia del turrón doña pepaHistoria del turrón doña pepa
Historia del turrón doña pepa
jlmv275
 

Similar a Historia de dulces criollos venezolanos (20)

Golfeados criollos [autoguardado]
Golfeados  criollos [autoguardado]Golfeados  criollos [autoguardado]
Golfeados criollos [autoguardado]
 
La dulcería venezolana
La dulcería venezolanaLa dulcería venezolana
La dulcería venezolana
 
Mazamorra morada
Mazamorra moradaMazamorra morada
Mazamorra morada
 
Trabajo de postres peruanos marco teorico
Trabajo de postres peruanos marco teoricoTrabajo de postres peruanos marco teorico
Trabajo de postres peruanos marco teorico
 
Dulces mexicanos
Dulces mexicanosDulces mexicanos
Dulces mexicanos
 
LOS RESTAURANTES
LOS RESTAURANTESLOS RESTAURANTES
LOS RESTAURANTES
 
Guaranda
GuarandaGuaranda
Guaranda
 
Guaranda
GuarandaGuaranda
Guaranda
 
Briggitte festival del fritooo
Briggitte festival del fritoooBriggitte festival del fritooo
Briggitte festival del fritooo
 
Feria de sevilla 2012
Feria de sevilla 2012Feria de sevilla 2012
Feria de sevilla 2012
 
Presentacion cerveza violeta
Presentacion cerveza violetaPresentacion cerveza violeta
Presentacion cerveza violeta
 
Los invitamos a hacer el tour denominado Zacantinas, una manera diferente de ...
Los invitamos a hacer el tour denominado Zacantinas, una manera diferente de ...Los invitamos a hacer el tour denominado Zacantinas, una manera diferente de ...
Los invitamos a hacer el tour denominado Zacantinas, una manera diferente de ...
 
Santa marta
Santa martaSanta marta
Santa marta
 
Gastronomia Poblana
Gastronomia PoblanaGastronomia Poblana
Gastronomia Poblana
 
comida mexicana
comida mexicanacomida mexicana
comida mexicana
 
Marco teórico postres virreinales
Marco teórico postres virreinalesMarco teórico postres virreinales
Marco teórico postres virreinales
 
Marco teórico postres virreinales
Marco teórico postres virreinalesMarco teórico postres virreinales
Marco teórico postres virreinales
 
Fogón caldense. la presentación
Fogón caldense. la presentación Fogón caldense. la presentación
Fogón caldense. la presentación
 
Paraguay
ParaguayParaguay
Paraguay
 
Historia del turrón doña pepa
Historia del turrón doña pepaHistoria del turrón doña pepa
Historia del turrón doña pepa
 

Último

Proceso de elaboración de la mermelada!!
Proceso de elaboración de la mermelada!!Proceso de elaboración de la mermelada!!
Proceso de elaboración de la mermelada!!
Jenifer Piñares
 
POES (Procedimiento Operativo Estandarizado de Saneamiento) - Capacitación.pptx
POES (Procedimiento Operativo Estandarizado de Saneamiento) - Capacitación.pptxPOES (Procedimiento Operativo Estandarizado de Saneamiento) - Capacitación.pptx
POES (Procedimiento Operativo Estandarizado de Saneamiento) - Capacitación.pptx
silbperez14
 
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
PedroAntonioYamunaqu3
 
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdfOlla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
MissEnglish5
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
erwinxnieves
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
Alejandra334503
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
CASTILLOCONSULTORES
 

Último (10)

Proceso de elaboración de la mermelada!!
Proceso de elaboración de la mermelada!!Proceso de elaboración de la mermelada!!
Proceso de elaboración de la mermelada!!
 
POES (Procedimiento Operativo Estandarizado de Saneamiento) - Capacitación.pptx
POES (Procedimiento Operativo Estandarizado de Saneamiento) - Capacitación.pptxPOES (Procedimiento Operativo Estandarizado de Saneamiento) - Capacitación.pptx
POES (Procedimiento Operativo Estandarizado de Saneamiento) - Capacitación.pptx
 
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
 
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdfOlla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
 

Historia de dulces criollos venezolanos

  • 1. Historia de Dulces Criollos Venezolanos Facilitadora: Liliana Vergara
  • 2. El Golfeado El origen del golfeado se remonta a la población de Petare. Para la primera mitad del siglo XX, Petare era un pueblo alejado de otros caseríos, donde muchos viajeros se abastecían de alimentos y otros enseres, antes de continuar su viaje. Según las crónicas de Petare, el famoso golfeado fue creado en la Panadería Central por los hermanos Genaro y María Duarte, quienes vendían un dulce elaborado en un horno de leña, conocido popularmente como Golfeado. No se sabe con exactitud el origen su nombre, pero según la tradición popular, en la hacienda cafetera el Hoyo de las Tapias que surtía de café a Caracas, hay un tipo de semilla de café llamada caracolillo, esta se enrosca y los campesinos de la época, la llamaban ‘golfiao’. Se presume que algún campesino al ver el pastel, le dijo a la señora María Duarte, ‘Deme eso que parece un golfiao’. Las conservas de coco Las conservas de coco son uno de los postres insignes de la cocina venezolana y de su país hermano Colombia. En el caso de Venezuela, las conservas de coco adornan las cabezas de muchas mujeres con su piel tostada por el sol que anuncian incansablemente las dulzuras morenas en las playas, calles y carreteras. Se dice que la receta data de la Caracas de antaño, cuando estas mujeres de raza africana la preparaban, como postre para, repartirse entre los pequeños de su comunidad, y que ellos se entretuvieran y las dejaran cumplir con sus labores en las casas de los señores feudales donde eran esclavas.