SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro Regional de Educación Normal
“Lic. Gonzalo Aguirre Beltrán”
“DESARROLLO DE LOS CONCEPTOS BÁSICOS MATEMÁTICOS Y
CIENTÍFICOS EN LOS NIÑOS”
K. Lovell
Alumna: Andrea Magdalena Méndez Chamorro
Profesora: Dra. Hercy Báez Cruz
Materia: Forma, espacio y medida.
Licenciatura: Preescolar
Semestre: 2°
Grupo: A
Fecha: 16 de febrero del 2015
CONCEPTO
Los niños
llegan al
conceptopor
vía diferente
Discrimi
naciónQue el niño
reconozca,
aprecie
cualidades y
distinga
diferencias
Abstra
cción
Tiene
lugar en
la
mente
Generali
zación
Se apoya de
recuerdos e
imágenes
Razona
miento
Se implica
cuando están
siendo
formados los
conceptos
Lenguaje
y
símbolos
Interviene
n en la
conceptua
ción
Consiste en una
generalización
de daros
relacionados.
Pensami
ento
lógico
Percepc
ión
intuitiva
 Los niños siempre llegan al concepto por vía diferente.
 Así mismo forman el conceptopor medio de la discriminación, es decir que
el niño pueda reconocer y apreciar cualidades y distinguir diferencias.
 La abstracción y la discriminación son una generalización que puede
llegar a hacer el niño, y la abstracción tiene lugar en la mente.
 Los niños desde la infancia empiezan a discriminar, abstraer, y generalizar
datos de la realidad.
 La formación del conceptose apoya por medio de recuerdose imágenes.
 Los conceptos crecen a lo largo de la vida.
 El razonamiento se ve implicado cuando están siendo formados los
conceptos.
 De igual manera el lenguaje y los símbolos matemáticos intervienen en la
conceptuación.
 Piaget nos dice queaunqueel lenguaje ayuda a la formación es suficiente
para dar origen a las operaciones mentales.
 El lenguaje traduce lo que ha sido ya comprendido.
 Los niños en ocasiones usan palabras adecuadas, peor no tienen idea del
concepto correspondiente.
 Según Piaget es más fácil para el niño clasificar objetos usando la
percepción táctil, y kinestésica, pero no la visual.
 Un concepto consiste en la generalización de datos relacionados.
CONCLUSIÓN PERSONAL:
A partir de esta lectura podemos darnos cuenta de las situaciones a las que se
tiene que enfrentar el niño para llegar a tener un claro concepto de las cosas,
y para acceder a ese mismo.
Todos los niños llegan a un concepto por vía muy distinta, cada quien utiliza sus
medios para lograrlo, es decir algunos niños para involucrarsecon el concepto
primero discriminan, es decir, el niño al discriminar puede reconocer y así mismo
apreciar cualidades y distinguir diferencias, de igual manera la abstracción
tiene mucho que ver en este caso, pues la abstracción tiene su lugar en la
mente, y juntasla abstracción y la discriminación son una generalización acerca
de un concepto.
Así mismo un niño al empezar con la formación de un concepto, primero
comienza a apoyarse de recuerdos, o también ya sea de imágenes, aquí nos
mostraba un claro ejemplo de decirle al niño la palabra transporte,deacuerdo
a ese concepto el niño se imaginará coches, aviones, barcos, pero en un
tiempo determinado el comprenderá que al referirse a transportes abarcará
todo lo relacionado con ese concepto, pues como muy bien sabemos los
conceptos crecen a lo largo de nuestra vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo de los conceptos básicos, matemáticos y científicos en los niños
Desarrollo de los conceptos básicos, matemáticos y científicos en los niñosDesarrollo de los conceptos básicos, matemáticos y científicos en los niños
Desarrollo de los conceptos básicos, matemáticos y científicos en los niños
valeriaambrocio
 
Estadio iv (más de 12 años)
Estadio iv (más de 12 años)Estadio iv (más de 12 años)
Estadio iv (más de 12 años)
FLORESSANTILLAN
 
Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños
Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niñosDesarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños
Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niñosAna G' Hdz Cruz
 
Etapas de desarrollo de la inteligencia
Etapas de desarrollo de la inteligenciaEtapas de desarrollo de la inteligencia
Etapas de desarrollo de la inteligenciaRene Higuera
 
Teorias del-aprendizaje-cognitivo
Teorias del-aprendizaje-cognitivoTeorias del-aprendizaje-cognitivo
Teorias del-aprendizaje-cognitivo
sliliana
 
Desarrollo de los conceptos os
Desarrollo de los conceptos osDesarrollo de los conceptos os
Desarrollo de los conceptos osZully_5
 
Jean Piaget y el movimiento constructivista
Jean Piaget y el movimiento constructivistaJean Piaget y el movimiento constructivista
Jean Piaget y el movimiento constructivista
Lizett González
 
2. el desarrollo cognitivo de jean piaget
2. el desarrollo cognitivo de jean piaget2. el desarrollo cognitivo de jean piaget
2. el desarrollo cognitivo de jean piagetVideoconferencias UTPL
 
El nino y_la_nina_de_6-10_anos
El nino y_la_nina_de_6-10_anosEl nino y_la_nina_de_6-10_anos
El nino y_la_nina_de_6-10_anosmassielbisono
 
Cognitivismo de Jean Piaget por Karla Flores
Cognitivismo de Jean Piaget por Karla Flores Cognitivismo de Jean Piaget por Karla Flores
Cognitivismo de Jean Piaget por Karla Flores Krlytha
 
Estadios en piaget
Estadios en piagetEstadios en piaget
Estadios en piaget
Ezequiel Bonnin
 
Piaget power point
Piaget power pointPiaget power point
Piaget power point
Colorado Martin
 
desarrollo de la inteligencia-piaget
desarrollo de la inteligencia-piagetdesarrollo de la inteligencia-piaget
desarrollo de la inteligencia-piagetanghiell
 
DESARROLLO INTELECTUAL Irma Reyes Ricra.
DESARROLLO INTELECTUAL Irma Reyes Ricra.DESARROLLO INTELECTUAL Irma Reyes Ricra.
DESARROLLO INTELECTUAL Irma Reyes Ricra.
IRMA REYES RICRA
 
Jean piaget biografía
Jean piaget biografíaJean piaget biografía
Jean piaget biografía
Eric Sutherland
 
Desarrollo intelectivo en prescolar
Desarrollo intelectivo en prescolarDesarrollo intelectivo en prescolar
Desarrollo intelectivo en prescolar
Kathy_Ona
 

La actualidad más candente (19)

Loveli
LoveliLoveli
Loveli
 
Desarrollo de los conceptos básicos, matemáticos y científicos en los niños
Desarrollo de los conceptos básicos, matemáticos y científicos en los niñosDesarrollo de los conceptos básicos, matemáticos y científicos en los niños
Desarrollo de los conceptos básicos, matemáticos y científicos en los niños
 
Estadio iv (más de 12 años)
Estadio iv (más de 12 años)Estadio iv (más de 12 años)
Estadio iv (más de 12 años)
 
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo1
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo1Teorias Del Aprendizaje Cognitivo1
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo1
 
Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños
Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niñosDesarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños
Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños
 
Etapas de desarrollo de la inteligencia
Etapas de desarrollo de la inteligenciaEtapas de desarrollo de la inteligencia
Etapas de desarrollo de la inteligencia
 
Teorias del-aprendizaje-cognitivo
Teorias del-aprendizaje-cognitivoTeorias del-aprendizaje-cognitivo
Teorias del-aprendizaje-cognitivo
 
Desarrollo de los conceptos os
Desarrollo de los conceptos osDesarrollo de los conceptos os
Desarrollo de los conceptos os
 
Jean Piaget y el movimiento constructivista
Jean Piaget y el movimiento constructivistaJean Piaget y el movimiento constructivista
Jean Piaget y el movimiento constructivista
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
2. el desarrollo cognitivo de jean piaget
2. el desarrollo cognitivo de jean piaget2. el desarrollo cognitivo de jean piaget
2. el desarrollo cognitivo de jean piaget
 
El nino y_la_nina_de_6-10_anos
El nino y_la_nina_de_6-10_anosEl nino y_la_nina_de_6-10_anos
El nino y_la_nina_de_6-10_anos
 
Cognitivismo de Jean Piaget por Karla Flores
Cognitivismo de Jean Piaget por Karla Flores Cognitivismo de Jean Piaget por Karla Flores
Cognitivismo de Jean Piaget por Karla Flores
 
Estadios en piaget
Estadios en piagetEstadios en piaget
Estadios en piaget
 
Piaget power point
Piaget power pointPiaget power point
Piaget power point
 
desarrollo de la inteligencia-piaget
desarrollo de la inteligencia-piagetdesarrollo de la inteligencia-piaget
desarrollo de la inteligencia-piaget
 
DESARROLLO INTELECTUAL Irma Reyes Ricra.
DESARROLLO INTELECTUAL Irma Reyes Ricra.DESARROLLO INTELECTUAL Irma Reyes Ricra.
DESARROLLO INTELECTUAL Irma Reyes Ricra.
 
Jean piaget biografía
Jean piaget biografíaJean piaget biografía
Jean piaget biografía
 
Desarrollo intelectivo en prescolar
Desarrollo intelectivo en prescolarDesarrollo intelectivo en prescolar
Desarrollo intelectivo en prescolar
 

Similar a 1° desarrollo de los conceptos basicos matemáticos y cientificos en los niños.

VAN HIELE, PRECEPTO Y CONCEPTO
VAN HIELE, PRECEPTO Y CONCEPTOVAN HIELE, PRECEPTO Y CONCEPTO
VAN HIELE, PRECEPTO Y CONCEPTOGabii Muñiz
 
1.evidencia de lectura k.lovell desarrollo de los conceptos basicos matematic...
1.evidencia de lectura k.lovell desarrollo de los conceptos basicos matematic...1.evidencia de lectura k.lovell desarrollo de los conceptos basicos matematic...
1.evidencia de lectura k.lovell desarrollo de los conceptos basicos matematic...
katyaroxanameza
 
1.evidencia de lectura k.lovell desarrollo de los conceptos basicos matematic...
1.evidencia de lectura k.lovell desarrollo de los conceptos basicos matematic...1.evidencia de lectura k.lovell desarrollo de los conceptos basicos matematic...
1.evidencia de lectura k.lovell desarrollo de los conceptos basicos matematic...
dianaestrada1407
 
Formación de conceptos.
Formación de conceptos.Formación de conceptos.
Formación de conceptos.
valeriaambrocio
 
Grupo 3 nociones lógico matemáticas
Grupo 3 nociones lógico matemáticasGrupo 3 nociones lógico matemáticas
Grupo 3 nociones lógico matemáticas
SaskyaScarletGuamanS
 
Area cognitiva en alumnos de 5º grado
Area cognitiva en alumnos de 5º gradoArea cognitiva en alumnos de 5º grado
Area cognitiva en alumnos de 5º gradoVioletha Ximenez
 
Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños.
Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños.Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños.
Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños.
yaralopez9710
 
7. ana guadalupe hernández cruz ensayo
7.  ana guadalupe hernández cruz  ensayo7.  ana guadalupe hernández cruz  ensayo
7. ana guadalupe hernández cruz ensayoAna G' Hdz Cruz
 
Desarrollo cognitivo en la preadolescencia
Desarrollo cognitivo en la preadolescenciaDesarrollo cognitivo en la preadolescencia
Desarrollo cognitivo en la preadolescencia
manuelburgos24
 
Nombramiento docente 2020 conocimientos generales y específicos
Nombramiento docente 2020 conocimientos generales y específicosNombramiento docente 2020 conocimientos generales y específicos
Nombramiento docente 2020 conocimientos generales y específicos
ssuserf08b8b
 
02 reflexion-preguntas
02 reflexion-preguntas02 reflexion-preguntas
02 reflexion-preguntas
angela fabiola garcia mazon
 
02 reflexion-preguntas
02 reflexion-preguntas02 reflexion-preguntas
02 reflexion-preguntas
ana23yeli
 
02 reflexion-preguntas
02 reflexion-preguntas02 reflexion-preguntas
02 reflexion-preguntas
angeles alvarez
 
02 reflexion preguntas
02 reflexion preguntas02 reflexion preguntas
02 reflexion preguntas
yessi_barrientos
 
Identidad persona ppt fianlll
Identidad persona ppt fianlllIdentidad persona ppt fianlll
Identidad persona ppt fianlll
LLady Idrogo Fernandez
 
Perspectiva Cognitiva de Piaget.pptx
Perspectiva Cognitiva de Piaget.pptxPerspectiva Cognitiva de Piaget.pptx
Perspectiva Cognitiva de Piaget.pptx
MARTAQUESADA8
 
el-enfoque-del-desarrollo-cognoscitivo.pptx
el-enfoque-del-desarrollo-cognoscitivo.pptxel-enfoque-del-desarrollo-cognoscitivo.pptx
el-enfoque-del-desarrollo-cognoscitivo.pptx
luzvazquez43
 
ppt de seheyla mod 2.pptx
ppt de seheyla mod 2.pptxppt de seheyla mod 2.pptx
ppt de seheyla mod 2.pptx
lucashernandez62
 
02 reflexion preguntas
02 reflexion preguntas02 reflexion preguntas
02 reflexion preguntas
yessi_barrientos
 
Presentacion (desarrollo cognitivo)
Presentacion (desarrollo cognitivo)Presentacion (desarrollo cognitivo)
Presentacion (desarrollo cognitivo)CECAES, CIPCO, UTN
 

Similar a 1° desarrollo de los conceptos basicos matemáticos y cientificos en los niños. (20)

VAN HIELE, PRECEPTO Y CONCEPTO
VAN HIELE, PRECEPTO Y CONCEPTOVAN HIELE, PRECEPTO Y CONCEPTO
VAN HIELE, PRECEPTO Y CONCEPTO
 
1.evidencia de lectura k.lovell desarrollo de los conceptos basicos matematic...
1.evidencia de lectura k.lovell desarrollo de los conceptos basicos matematic...1.evidencia de lectura k.lovell desarrollo de los conceptos basicos matematic...
1.evidencia de lectura k.lovell desarrollo de los conceptos basicos matematic...
 
1.evidencia de lectura k.lovell desarrollo de los conceptos basicos matematic...
1.evidencia de lectura k.lovell desarrollo de los conceptos basicos matematic...1.evidencia de lectura k.lovell desarrollo de los conceptos basicos matematic...
1.evidencia de lectura k.lovell desarrollo de los conceptos basicos matematic...
 
Formación de conceptos.
Formación de conceptos.Formación de conceptos.
Formación de conceptos.
 
Grupo 3 nociones lógico matemáticas
Grupo 3 nociones lógico matemáticasGrupo 3 nociones lógico matemáticas
Grupo 3 nociones lógico matemáticas
 
Area cognitiva en alumnos de 5º grado
Area cognitiva en alumnos de 5º gradoArea cognitiva en alumnos de 5º grado
Area cognitiva en alumnos de 5º grado
 
Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños.
Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños.Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños.
Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños.
 
7. ana guadalupe hernández cruz ensayo
7.  ana guadalupe hernández cruz  ensayo7.  ana guadalupe hernández cruz  ensayo
7. ana guadalupe hernández cruz ensayo
 
Desarrollo cognitivo en la preadolescencia
Desarrollo cognitivo en la preadolescenciaDesarrollo cognitivo en la preadolescencia
Desarrollo cognitivo en la preadolescencia
 
Nombramiento docente 2020 conocimientos generales y específicos
Nombramiento docente 2020 conocimientos generales y específicosNombramiento docente 2020 conocimientos generales y específicos
Nombramiento docente 2020 conocimientos generales y específicos
 
02 reflexion-preguntas
02 reflexion-preguntas02 reflexion-preguntas
02 reflexion-preguntas
 
02 reflexion-preguntas
02 reflexion-preguntas02 reflexion-preguntas
02 reflexion-preguntas
 
02 reflexion-preguntas
02 reflexion-preguntas02 reflexion-preguntas
02 reflexion-preguntas
 
02 reflexion preguntas
02 reflexion preguntas02 reflexion preguntas
02 reflexion preguntas
 
Identidad persona ppt fianlll
Identidad persona ppt fianlllIdentidad persona ppt fianlll
Identidad persona ppt fianlll
 
Perspectiva Cognitiva de Piaget.pptx
Perspectiva Cognitiva de Piaget.pptxPerspectiva Cognitiva de Piaget.pptx
Perspectiva Cognitiva de Piaget.pptx
 
el-enfoque-del-desarrollo-cognoscitivo.pptx
el-enfoque-del-desarrollo-cognoscitivo.pptxel-enfoque-del-desarrollo-cognoscitivo.pptx
el-enfoque-del-desarrollo-cognoscitivo.pptx
 
ppt de seheyla mod 2.pptx
ppt de seheyla mod 2.pptxppt de seheyla mod 2.pptx
ppt de seheyla mod 2.pptx
 
02 reflexion preguntas
02 reflexion preguntas02 reflexion preguntas
02 reflexion preguntas
 
Presentacion (desarrollo cognitivo)
Presentacion (desarrollo cognitivo)Presentacion (desarrollo cognitivo)
Presentacion (desarrollo cognitivo)
 

Más de Anndy Mendez

Reseña
ReseñaReseña
Reseña
Anndy Mendez
 
Informe de propuesta
Informe  de propuestaInforme  de propuesta
Informe de propuesta
Anndy Mendez
 
Informe de propuesta
Informe  de propuestaInforme  de propuesta
Informe de propuesta
Anndy Mendez
 
EXPOSICIÓN
EXPOSICIÓNEXPOSICIÓN
EXPOSICIÓN
Anndy Mendez
 
PROPUESTA DIDACTICA
PROPUESTA DIDACTICAPROPUESTA DIDACTICA
PROPUESTA DIDACTICA
Anndy Mendez
 
Expo completa1
Expo completa1Expo completa1
Expo completa1
Anndy Mendez
 
La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
La competencia como organizadora de los programas deformación: hacia un dese...La competencia como organizadora de los programas deformación: hacia un dese...
La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
Anndy Mendez
 
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROSRECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
Anndy Mendez
 
Reflexiones en torno a la enseñanza del espacio
Reflexiones en torno a la enseñanza del espacioReflexiones en torno a la enseñanza del espacio
Reflexiones en torno a la enseñanza del espacio
Anndy Mendez
 
Análisis de las actividades
Análisis de las actividadesAnálisis de las actividades
Análisis de las actividades
Anndy Mendez
 
Icosaedro
IcosaedroIcosaedro
Icosaedro
Anndy Mendez
 
ángulos
ángulosángulos
ángulos
Anndy Mendez
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
Anndy Mendez
 
Figuras geométricas, lados, vértices, angulo recto, triángulo rectangulo
Figuras geométricas, lados, vértices, angulo recto, triángulo rectangulo Figuras geométricas, lados, vértices, angulo recto, triángulo rectangulo
Figuras geométricas, lados, vértices, angulo recto, triángulo rectangulo
Anndy Mendez
 
Efecto de las herramientas tecnologicas en el estudiante
Efecto de las herramientas tecnologicas en el estudianteEfecto de las herramientas tecnologicas en el estudiante
Efecto de las herramientas tecnologicas en el estudiante
Anndy Mendez
 
PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA
PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVAPROPUESTAS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA
PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA
Anndy Mendez
 
Historia de fausto
Historia de faustoHistoria de fausto
Historia de fausto
Anndy Mendez
 
Skinner postura psicologica
Skinner postura psicologicaSkinner postura psicologica
Skinner postura psicologica
Anndy Mendez
 
Mi línea del tiempo
Mi línea del tiempoMi línea del tiempo
Mi línea del tiempo
Anndy Mendez
 

Más de Anndy Mendez (20)

Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Informe de propuesta
Informe  de propuestaInforme  de propuesta
Informe de propuesta
 
Informe de propuesta
Informe  de propuestaInforme  de propuesta
Informe de propuesta
 
EXPOSICIÓN
EXPOSICIÓNEXPOSICIÓN
EXPOSICIÓN
 
PROPUESTA DIDACTICA
PROPUESTA DIDACTICAPROPUESTA DIDACTICA
PROPUESTA DIDACTICA
 
Expo completa1
Expo completa1Expo completa1
Expo completa1
 
La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
La competencia como organizadora de los programas deformación: hacia un dese...La competencia como organizadora de los programas deformación: hacia un dese...
La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
 
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROSRECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
 
Reflexiones en torno a la enseñanza del espacio
Reflexiones en torno a la enseñanza del espacioReflexiones en torno a la enseñanza del espacio
Reflexiones en torno a la enseñanza del espacio
 
Análisis de las actividades
Análisis de las actividadesAnálisis de las actividades
Análisis de las actividades
 
Icosaedro
IcosaedroIcosaedro
Icosaedro
 
ángulos
ángulosángulos
ángulos
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Figuras geométricas, lados, vértices, angulo recto, triángulo rectangulo
Figuras geométricas, lados, vértices, angulo recto, triángulo rectangulo Figuras geométricas, lados, vértices, angulo recto, triángulo rectangulo
Figuras geométricas, lados, vértices, angulo recto, triángulo rectangulo
 
Efecto de las herramientas tecnologicas en el estudiante
Efecto de las herramientas tecnologicas en el estudianteEfecto de las herramientas tecnologicas en el estudiante
Efecto de las herramientas tecnologicas en el estudiante
 
PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA
PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVAPROPUESTAS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA
PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA
 
Historia de fausto
Historia de faustoHistoria de fausto
Historia de fausto
 
Canciones
CancionesCanciones
Canciones
 
Skinner postura psicologica
Skinner postura psicologicaSkinner postura psicologica
Skinner postura psicologica
 
Mi línea del tiempo
Mi línea del tiempoMi línea del tiempo
Mi línea del tiempo
 

1° desarrollo de los conceptos basicos matemáticos y cientificos en los niños.

  • 1. Centro Regional de Educación Normal “Lic. Gonzalo Aguirre Beltrán” “DESARROLLO DE LOS CONCEPTOS BÁSICOS MATEMÁTICOS Y CIENTÍFICOS EN LOS NIÑOS” K. Lovell Alumna: Andrea Magdalena Méndez Chamorro Profesora: Dra. Hercy Báez Cruz Materia: Forma, espacio y medida. Licenciatura: Preescolar Semestre: 2° Grupo: A Fecha: 16 de febrero del 2015
  • 2. CONCEPTO Los niños llegan al conceptopor vía diferente Discrimi naciónQue el niño reconozca, aprecie cualidades y distinga diferencias Abstra cción Tiene lugar en la mente Generali zación Se apoya de recuerdos e imágenes Razona miento Se implica cuando están siendo formados los conceptos Lenguaje y símbolos Interviene n en la conceptua ción Consiste en una generalización de daros relacionados. Pensami ento lógico Percepc ión intuitiva
  • 3.  Los niños siempre llegan al concepto por vía diferente.  Así mismo forman el conceptopor medio de la discriminación, es decir que el niño pueda reconocer y apreciar cualidades y distinguir diferencias.  La abstracción y la discriminación son una generalización que puede llegar a hacer el niño, y la abstracción tiene lugar en la mente.  Los niños desde la infancia empiezan a discriminar, abstraer, y generalizar datos de la realidad.  La formación del conceptose apoya por medio de recuerdose imágenes.  Los conceptos crecen a lo largo de la vida.  El razonamiento se ve implicado cuando están siendo formados los conceptos.  De igual manera el lenguaje y los símbolos matemáticos intervienen en la conceptuación.  Piaget nos dice queaunqueel lenguaje ayuda a la formación es suficiente para dar origen a las operaciones mentales.  El lenguaje traduce lo que ha sido ya comprendido.  Los niños en ocasiones usan palabras adecuadas, peor no tienen idea del concepto correspondiente.  Según Piaget es más fácil para el niño clasificar objetos usando la percepción táctil, y kinestésica, pero no la visual.  Un concepto consiste en la generalización de datos relacionados.
  • 4. CONCLUSIÓN PERSONAL: A partir de esta lectura podemos darnos cuenta de las situaciones a las que se tiene que enfrentar el niño para llegar a tener un claro concepto de las cosas, y para acceder a ese mismo. Todos los niños llegan a un concepto por vía muy distinta, cada quien utiliza sus medios para lograrlo, es decir algunos niños para involucrarsecon el concepto primero discriminan, es decir, el niño al discriminar puede reconocer y así mismo apreciar cualidades y distinguir diferencias, de igual manera la abstracción tiene mucho que ver en este caso, pues la abstracción tiene su lugar en la mente, y juntasla abstracción y la discriminación son una generalización acerca de un concepto. Así mismo un niño al empezar con la formación de un concepto, primero comienza a apoyarse de recuerdos, o también ya sea de imágenes, aquí nos mostraba un claro ejemplo de decirle al niño la palabra transporte,deacuerdo a ese concepto el niño se imaginará coches, aviones, barcos, pero en un tiempo determinado el comprenderá que al referirse a transportes abarcará todo lo relacionado con ese concepto, pues como muy bien sabemos los conceptos crecen a lo largo de nuestra vida.