SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA
MODERNA
MAESTRIA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Y GESTION EDUCATIVA
DOCENTE: Dra. Milagros Huamán Castro.
ALUMNO: Armando David Ramos Ramos
• La tradición
norteamericana
• 1. La arquitectura colonial
• Los elementos fundamentales de la arquitectura
americana procederán en primer
• término de los países de origen de los inmigrantes y de
forma especial, de Inglaterra; pero
• esos elementos se irán adaptando al nuevo territorio e
irán sufriendo modificaciones. Entre
• los factores que dominarán la construcción en ese
momento están la escasez de mano de
• obra y de los instrumentos de trabajo. Muy pronto se
darán cuenta que el sistema que mejor
• se adapta a sus necesidades es el de la construcción
en madera; pero que no se pueden
• utilizar las mismas técnicas que en Europa ya que son
inadecuadas a las condiciones
• climáticas tan duras de América. Se reducen y
distancian los vanos para no debilitar la
• estructura y la calefacción requerirá grandes
chimeneas que se emplearán además como
• elemento de apoyo del resto de la construcción.
• 2. Thomas Jefferson y el clasicismo
norteamericano
• La separación de las colonias americanas de Inglaterra tendrá efectos muy
• importantes sobre la edificación. Por un lado se necesitarán un serie de nuevos edificios
• como las sedes para los órganos de gobierno de los distintos estados; incluso se debe dar
• forma a una nueva capital, Washington. Entre la multitud de estilos del pasado europeo, se
• adoptará el estilo clásico, al cual se le carga de significados ideológicos.
3. El plan de New York de 1811
El plan de New York aplica la malla uniforme a una escala no conocida hasta entonces. Se basa en una red uniforme de calles ortogonales; las que van de Norte
a Sur ( 2 calles) se llaman “ avenues “ y las que van de Este a Oeste se denominarán “ streets “. A toda esta retícula ortogonal se sumará una calle diagonal (
Broadway ) que era una calle ya existente en el momento en que se realizó el plan y que por motivos económicos se consintió mantener su trazado. Es un
importante plan para la cultura urbanística moderna y el hecho de que se haya llevado a cabo íntegramente, ha permitido que se pongan de manifiesto
nítidamente todas las consecuencias de dicho planeamiento.
La escuela de Chicago y la vanguardia americana.
En sus orígenes, la ciudad de Chicago estaba compuesta casi exclusivamente por edificios realizados en madera. De acuerdo con la tradición
americana, lo que en el futuro será la ciudad de Chicago se planifica y parcela en base a cuadrados regulares que conforman una trama que
podrá extenderse de forma monótona a lo largo de años y de kilómetros y kilómetros. La técnica constructiva recibe el nombre de “balloom frame“
y se basa en multitud de listones delgados de dimensiones normalizadas y que se fijarán con simples clavos, por lo que apenas se necesitarán
herramientas a la hora de edificar. En el año 1871, Chicago sufrirá un gran incendio e inmediatamente después comienza la reconstrucción de la
ciudad. En lo que fue la vieja ciudad se construye un moderno centro comercial con oficinas, hoteles y grandes almacenes. Se experimentará con
nuevos sistemas constructivos para satisfacer las nuevas demandas.
Louis Sullivan
L. Sullivan estudió en París y a su vuelta a Estados
Unidos entrará en el estudio de Adler del que se hará
socio al poco tiempo. Es un hombre apasionado por la
música y la poesía y que piensa que debe hacer una
arquitectura radicalmente distinta a la que sus colegas y
entre los cuales admira casi exclusivamente a
Richardson y a Root.
La
aparición
de Frank
Lloyd
Wright
Entra a trabajar a los
dieciocho años en el
estudio de Adler &
Sullivan y pronto
empieza a proyectar por
su cuenta. Defiende una
arquitectura libre de todo
conformismo y de
cualquier normativa.
Dice que existe un orden
natural de las cosas, un
aspecto verdaderamente
genuino de la vida y eso
es lo que él se propone
reflejar en su
arquitectura. Es lo que
se puede llamar también
“arquitectura orgánica“.
LOS MOVIMIENTOS DE VANGUARDIA EUROPEOS DE 1890 A 1914
Introducción: la búsqueda de lo nuevo. Hacia 1890 entra en crisis la cultura artística tradicional. En arquitectura son ya suficientes los motivos para
enfrentarse a la sumisión a los estilos históricos; y ese paso tendrá lugar en la última década del s. XIX. Es un período que destaca por la actividad en el
terreno teórico y en el práctico. Se suceden en muy poco tiempo ideas y experiencias cada vez más audaces que transforman continuamente el
repertorio estilístico.
El “Art Nouveau “
LA PEDRERA, Obra del Arq. Antonio Gaudi
LA CASA HORTA, Obra del Arq. Victor Horta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final de arquitectura barroco neoclasismo
Trabajo final de arquitectura barroco neoclasismoTrabajo final de arquitectura barroco neoclasismo
Trabajo final de arquitectura barroco neoclasismoFrank CV
 
Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)
Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)
Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)Elizabeth Vadillo
 
Viollet le duc
Viollet le ducViollet le duc
Viollet le duc
Leonardo Lira Tovar
 
Arquitectura en latinoamerica
Arquitectura en latinoamericaArquitectura en latinoamerica
Arquitectura en latinoamerica
jrvh
 
Arquitectura moderna exponentes y obras mas destacadas
Arquitectura moderna exponentes y obras mas destacadasArquitectura moderna exponentes y obras mas destacadas
Arquitectura moderna exponentes y obras mas destacadas
keylin Ramirez
 
Movimiento moderno (Mapa mental)
Movimiento moderno (Mapa mental)Movimiento moderno (Mapa mental)
Movimiento moderno (Mapa mental)Fraymar Avila
 
Aportes de los representantes del movimiento moderno
Aportes de los representantes del movimiento modernoAportes de los representantes del movimiento moderno
Aportes de los representantes del movimiento moderno
Jorgito333333
 
5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna 5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna
ClaudiaCepeda18
 
arquitectura tardomoderno
arquitectura tardomodernoarquitectura tardomoderno
arquitectura tardomoderno
omar_rendon96
 
Peter eisenman
Peter eisenmanPeter eisenman
Peter eisenman
CristianHuamnBarrial
 
Arquitectura funcionalista (1)
Arquitectura funcionalista (1)Arquitectura funcionalista (1)
Arquitectura funcionalista (1)
Ryan Biersack Worsnop
 
Exponer teo 2 high tech
Exponer teo 2 high techExponer teo 2 high tech
Exponer teo 2 high tech
Duberli Gonzales Jimenez
 
Arquitectura historicista
Arquitectura historicistaArquitectura historicista
Arquitectura historicista
yetsimar06
 
Movimiento moderno
Movimiento modernoMovimiento moderno
Movimiento moderno
Victor Juarez
 
Arquitectura del siglo XIX
Arquitectura del siglo XIXArquitectura del siglo XIX
Arquitectura del siglo XIXpapefons Fons
 
Estilo internacional en al america latina 140324
Estilo internacional en al america latina 140324Estilo internacional en al america latina 140324
Estilo internacional en al america latina 140324Fabiola Aranda
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura moderna
Hjorgelis Hernandez
 
Especifica las aportaciones de la Escuela de Chicago a la arquitectura
Especifica las aportaciones de la Escuela de Chicago a la arquitecturaEspecifica las aportaciones de la Escuela de Chicago a la arquitectura
Especifica las aportaciones de la Escuela de Chicago a la arquitectura
Ignacio Sobrón García
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo final de arquitectura barroco neoclasismo
Trabajo final de arquitectura barroco neoclasismoTrabajo final de arquitectura barroco neoclasismo
Trabajo final de arquitectura barroco neoclasismo
 
Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)
Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)
Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)
 
Viollet le duc
Viollet le ducViollet le duc
Viollet le duc
 
Arquitectura en latinoamerica
Arquitectura en latinoamericaArquitectura en latinoamerica
Arquitectura en latinoamerica
 
Arquitectura moderna exponentes y obras mas destacadas
Arquitectura moderna exponentes y obras mas destacadasArquitectura moderna exponentes y obras mas destacadas
Arquitectura moderna exponentes y obras mas destacadas
 
Movimiento moderno (Mapa mental)
Movimiento moderno (Mapa mental)Movimiento moderno (Mapa mental)
Movimiento moderno (Mapa mental)
 
Aportes de los representantes del movimiento moderno
Aportes de los representantes del movimiento modernoAportes de los representantes del movimiento moderno
Aportes de los representantes del movimiento moderno
 
Walter Gropius
Walter GropiusWalter Gropius
Walter Gropius
 
5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna 5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna
 
arquitectura tardomoderno
arquitectura tardomodernoarquitectura tardomoderno
arquitectura tardomoderno
 
Peter eisenman
Peter eisenmanPeter eisenman
Peter eisenman
 
Arquitectura funcionalista (1)
Arquitectura funcionalista (1)Arquitectura funcionalista (1)
Arquitectura funcionalista (1)
 
Exponer teo 2 high tech
Exponer teo 2 high techExponer teo 2 high tech
Exponer teo 2 high tech
 
Arquitectura historicista
Arquitectura historicistaArquitectura historicista
Arquitectura historicista
 
Movimiento moderno
Movimiento modernoMovimiento moderno
Movimiento moderno
 
Arquitectura del siglo XIX
Arquitectura del siglo XIXArquitectura del siglo XIX
Arquitectura del siglo XIX
 
Estilo internacional en al america latina 140324
Estilo internacional en al america latina 140324Estilo internacional en al america latina 140324
Estilo internacional en al america latina 140324
 
Richard neutra
Richard neutraRichard neutra
Richard neutra
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura moderna
 
Especifica las aportaciones de la Escuela de Chicago a la arquitectura
Especifica las aportaciones de la Escuela de Chicago a la arquitecturaEspecifica las aportaciones de la Escuela de Chicago a la arquitectura
Especifica las aportaciones de la Escuela de Chicago a la arquitectura
 

Similar a Historia de la arquitectura moderna

Frank lloyd wright torre price
Frank lloyd wright torre price Frank lloyd wright torre price
Frank lloyd wright torre price Paula Carrillo
 
Escuela de Chicago - Fabiola Aranda Chávez
Escuela de Chicago - Fabiola Aranda ChávezEscuela de Chicago - Fabiola Aranda Chávez
Escuela de Chicago - Fabiola Aranda ChávezFabiola Aranda
 
Paradigmas Arquitectonicos - Juan Luis Elizalde Gámez
Paradigmas Arquitectonicos - Juan Luis Elizalde GámezParadigmas Arquitectonicos - Juan Luis Elizalde Gámez
Paradigmas Arquitectonicos - Juan Luis Elizalde GámezFabiola Aranda
 
Academias de Arquitectura siglo XIX
Academias de Arquitectura siglo XIXAcademias de Arquitectura siglo XIX
Academias de Arquitectura siglo XIX
Luz Aguirre
 
El planeamiento urbanístico y la arquitectura moderna
El planeamiento urbanístico y la arquitectura modernaEl planeamiento urbanístico y la arquitectura moderna
El planeamiento urbanístico y la arquitectura moderna
Universidad Ricardo Palma
 
PRECURSORES DE LA ESCUELA DE CHICAGO.pdf
PRECURSORES DE LA ESCUELA DE CHICAGO.pdfPRECURSORES DE LA ESCUELA DE CHICAGO.pdf
PRECURSORES DE LA ESCUELA DE CHICAGO.pdf
ayalen1
 
Herencia le corbusier ( diseño urbano)
Herencia le corbusier ( diseño urbano)Herencia le corbusier ( diseño urbano)
Herencia le corbusier ( diseño urbano)
Elmer Flores Vázquez
 
Tp7(ii) chicago barcelona
Tp7(ii)   chicago barcelonaTp7(ii)   chicago barcelona
Tp7(ii) chicago barcelonaeRetyk
 
Actividad_2_corte_2_Cira_Leal_16770689.pdf
Actividad_2_corte_2_Cira_Leal_16770689.pdfActividad_2_corte_2_Cira_Leal_16770689.pdf
Actividad_2_corte_2_Cira_Leal_16770689.pdf
CiraLeal
 
modernismo obras y artistas destacados
modernismo obras y artistas destacados modernismo obras y artistas destacados
modernismo obras y artistas destacados
andrea Gonzalez Blanco
 
20 arquitectura esculturasigloxix (3)
20 arquitectura  esculturasigloxix (3)20 arquitectura  esculturasigloxix (3)
20 arquitectura esculturasigloxix (3)
cristinamp999
 
Linea del tiempo historia del arte
Linea del tiempo historia del arte Linea del tiempo historia del arte
Linea del tiempo historia del arte
Rodrigo Cabañas
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
jorgirvanishernandez
 
ARTVANGUAR
ARTVANGUARARTVANGUAR
ARTVANGUAR
Diego M
 
De
DeDe
Tarea 3. Louis Sullivan & Frank Lloyd Wright (Stephanne Adón 100477389) _comp...
Tarea 3. Louis Sullivan & Frank Lloyd Wright (Stephanne Adón 100477389) _comp...Tarea 3. Louis Sullivan & Frank Lloyd Wright (Stephanne Adón 100477389) _comp...
Tarea 3. Louis Sullivan & Frank Lloyd Wright (Stephanne Adón 100477389) _comp...
stephanneadonjaime
 
Bloque ix
Bloque ixBloque ix

Similar a Historia de la arquitectura moderna (20)

Frank lloyd wright torre price
Frank lloyd wright torre price Frank lloyd wright torre price
Frank lloyd wright torre price
 
Siglo xx
Siglo xxSiglo xx
Siglo xx
 
Escuela de Chicago - Fabiola Aranda Chávez
Escuela de Chicago - Fabiola Aranda ChávezEscuela de Chicago - Fabiola Aranda Chávez
Escuela de Chicago - Fabiola Aranda Chávez
 
Paradigmas Arquitectonicos - Juan Luis Elizalde Gámez
Paradigmas Arquitectonicos - Juan Luis Elizalde GámezParadigmas Arquitectonicos - Juan Luis Elizalde Gámez
Paradigmas Arquitectonicos - Juan Luis Elizalde Gámez
 
Academias de Arquitectura siglo XIX
Academias de Arquitectura siglo XIXAcademias de Arquitectura siglo XIX
Academias de Arquitectura siglo XIX
 
El planeamiento urbanístico y la arquitectura moderna
El planeamiento urbanístico y la arquitectura modernaEl planeamiento urbanístico y la arquitectura moderna
El planeamiento urbanístico y la arquitectura moderna
 
PRECURSORES DE LA ESCUELA DE CHICAGO.pdf
PRECURSORES DE LA ESCUELA DE CHICAGO.pdfPRECURSORES DE LA ESCUELA DE CHICAGO.pdf
PRECURSORES DE LA ESCUELA DE CHICAGO.pdf
 
Herencia le corbusier ( diseño urbano)
Herencia le corbusier ( diseño urbano)Herencia le corbusier ( diseño urbano)
Herencia le corbusier ( diseño urbano)
 
Tp7(ii) chicago barcelona
Tp7(ii)   chicago barcelonaTp7(ii)   chicago barcelona
Tp7(ii) chicago barcelona
 
Actividad_2_corte_2_Cira_Leal_16770689.pdf
Actividad_2_corte_2_Cira_Leal_16770689.pdfActividad_2_corte_2_Cira_Leal_16770689.pdf
Actividad_2_corte_2_Cira_Leal_16770689.pdf
 
modernismo obras y artistas destacados
modernismo obras y artistas destacados modernismo obras y artistas destacados
modernismo obras y artistas destacados
 
Arquitectura del s.xx
Arquitectura del s.xxArquitectura del s.xx
Arquitectura del s.xx
 
Ieoh ming pei
Ieoh ming peiIeoh ming pei
Ieoh ming pei
 
20 arquitectura esculturasigloxix (3)
20 arquitectura  esculturasigloxix (3)20 arquitectura  esculturasigloxix (3)
20 arquitectura esculturasigloxix (3)
 
Linea del tiempo historia del arte
Linea del tiempo historia del arte Linea del tiempo historia del arte
Linea del tiempo historia del arte
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
 
ARTVANGUAR
ARTVANGUARARTVANGUAR
ARTVANGUAR
 
De
DeDe
De
 
Tarea 3. Louis Sullivan & Frank Lloyd Wright (Stephanne Adón 100477389) _comp...
Tarea 3. Louis Sullivan & Frank Lloyd Wright (Stephanne Adón 100477389) _comp...Tarea 3. Louis Sullivan & Frank Lloyd Wright (Stephanne Adón 100477389) _comp...
Tarea 3. Louis Sullivan & Frank Lloyd Wright (Stephanne Adón 100477389) _comp...
 
Bloque ix
Bloque ixBloque ix
Bloque ix
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Historia de la arquitectura moderna

  • 1. HISTORIA DE LA ARQUITECTURA MODERNA MAESTRIA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Y GESTION EDUCATIVA DOCENTE: Dra. Milagros Huamán Castro. ALUMNO: Armando David Ramos Ramos
  • 2. • La tradición norteamericana • 1. La arquitectura colonial • Los elementos fundamentales de la arquitectura americana procederán en primer • término de los países de origen de los inmigrantes y de forma especial, de Inglaterra; pero • esos elementos se irán adaptando al nuevo territorio e irán sufriendo modificaciones. Entre • los factores que dominarán la construcción en ese momento están la escasez de mano de • obra y de los instrumentos de trabajo. Muy pronto se darán cuenta que el sistema que mejor • se adapta a sus necesidades es el de la construcción en madera; pero que no se pueden • utilizar las mismas técnicas que en Europa ya que son inadecuadas a las condiciones • climáticas tan duras de América. Se reducen y distancian los vanos para no debilitar la • estructura y la calefacción requerirá grandes chimeneas que se emplearán además como • elemento de apoyo del resto de la construcción.
  • 3. • 2. Thomas Jefferson y el clasicismo norteamericano • La separación de las colonias americanas de Inglaterra tendrá efectos muy • importantes sobre la edificación. Por un lado se necesitarán un serie de nuevos edificios • como las sedes para los órganos de gobierno de los distintos estados; incluso se debe dar • forma a una nueva capital, Washington. Entre la multitud de estilos del pasado europeo, se • adoptará el estilo clásico, al cual se le carga de significados ideológicos.
  • 4. 3. El plan de New York de 1811 El plan de New York aplica la malla uniforme a una escala no conocida hasta entonces. Se basa en una red uniforme de calles ortogonales; las que van de Norte a Sur ( 2 calles) se llaman “ avenues “ y las que van de Este a Oeste se denominarán “ streets “. A toda esta retícula ortogonal se sumará una calle diagonal ( Broadway ) que era una calle ya existente en el momento en que se realizó el plan y que por motivos económicos se consintió mantener su trazado. Es un importante plan para la cultura urbanística moderna y el hecho de que se haya llevado a cabo íntegramente, ha permitido que se pongan de manifiesto nítidamente todas las consecuencias de dicho planeamiento.
  • 5. La escuela de Chicago y la vanguardia americana. En sus orígenes, la ciudad de Chicago estaba compuesta casi exclusivamente por edificios realizados en madera. De acuerdo con la tradición americana, lo que en el futuro será la ciudad de Chicago se planifica y parcela en base a cuadrados regulares que conforman una trama que podrá extenderse de forma monótona a lo largo de años y de kilómetros y kilómetros. La técnica constructiva recibe el nombre de “balloom frame“ y se basa en multitud de listones delgados de dimensiones normalizadas y que se fijarán con simples clavos, por lo que apenas se necesitarán herramientas a la hora de edificar. En el año 1871, Chicago sufrirá un gran incendio e inmediatamente después comienza la reconstrucción de la ciudad. En lo que fue la vieja ciudad se construye un moderno centro comercial con oficinas, hoteles y grandes almacenes. Se experimentará con nuevos sistemas constructivos para satisfacer las nuevas demandas.
  • 6. Louis Sullivan L. Sullivan estudió en París y a su vuelta a Estados Unidos entrará en el estudio de Adler del que se hará socio al poco tiempo. Es un hombre apasionado por la música y la poesía y que piensa que debe hacer una arquitectura radicalmente distinta a la que sus colegas y entre los cuales admira casi exclusivamente a Richardson y a Root.
  • 7. La aparición de Frank Lloyd Wright Entra a trabajar a los dieciocho años en el estudio de Adler & Sullivan y pronto empieza a proyectar por su cuenta. Defiende una arquitectura libre de todo conformismo y de cualquier normativa. Dice que existe un orden natural de las cosas, un aspecto verdaderamente genuino de la vida y eso es lo que él se propone reflejar en su arquitectura. Es lo que se puede llamar también “arquitectura orgánica“.
  • 8. LOS MOVIMIENTOS DE VANGUARDIA EUROPEOS DE 1890 A 1914 Introducción: la búsqueda de lo nuevo. Hacia 1890 entra en crisis la cultura artística tradicional. En arquitectura son ya suficientes los motivos para enfrentarse a la sumisión a los estilos históricos; y ese paso tendrá lugar en la última década del s. XIX. Es un período que destaca por la actividad en el terreno teórico y en el práctico. Se suceden en muy poco tiempo ideas y experiencias cada vez más audaces que transforman continuamente el repertorio estilístico. El “Art Nouveau “ LA PEDRERA, Obra del Arq. Antonio Gaudi LA CASA HORTA, Obra del Arq. Victor Horta.