SlideShare una empresa de Scribd logo
GLOSARIO
EDUCACION
INFORMATICOS
PEDAGOGIA
Diapositiva 25
MEDIOS
AUDIOVISUALES
DIDACTICA
Diapositiva
15
ARTESANALES
RECURSOS
DIDACTICOS
MEDIACIONESDi
apositiva 8
IMPRESIONES
ESPRESIVOS
• La educación, es el proceso por el
cual, el ser humano, aprende
diversas materias inherentes a el.
Por medio de la educación, es que
sabemos como actuar y
comportarnos sociedad. Es un
proceso de sociabilización del
hombre, para poder insertarse de
manera efectiva en ella. Sin la
educación, nuestro
comportamiento, no sería muy
lejano a un animal salvaje.
EDUCACION es un proceso de formación
permanente de cada ser humano a nivel personal,
cultural y social, que se fundamenta en una
concepción integral de la persona. También se
llama educación al resultado de este proceso que
se materializa en la serie de habilidades,
conocimientos, actitudes y valores adquiridos,
produciendo cambios de carácter social,
intelectual, emocional, etc.
DEFINICIONES SEGÚN:
 Pitagoras
 Platon
 Piaget
 Kennedy
 Paulo Freire
 Erich Fromm
 Harvard
 Hostos
 Wikipedia
 RAE (Real Academia de la Lengua)
PITAGORAS PLATON PIAGET ERICH FROM HARVARD HOSTOS
Es templar el
alma para las
dificultades de
la vida.
La educación es
el proceso que
le permite al
hombre tomar
conciencia de
la existencia de
la otra realidad,
mas plena de la
que esta
llamado de la
que procede y
hacia la que se
dirige. La
educacion es
desalienación,
la ciencia es
liberación y la
filosofía es
alumbramiento.
Considera que
es el Derecho y
obligación de
los padres el
decidir la
educacion que
se imparta a sus
hijos; por lo
tanto debe
estar informado
de la manera en
que se
proporciona
esta en las
escuelas.
La educacion
consiste en
ayudar al niño a
llevar a la
realidad lo
mejor de el.
La educacion
significa que
una persona
educada
debería
desarrollar
capacidades
como
interpretativas,
resolución de
problemas y
criticas para
ayudarle s a
atravesar el
mundo.
Educar es hacer
lo que hace el
agricultor con
las plantas
cultivar, cuando
ya esta planta
esta formada y
fuerte
abandonarla a
su libre
albedrio, eso se
debe hacer con
el hombre.
IMPRESOS
los medios impresos hacen referencia
a todo material que se pueda
imprimir y que nos brinde una
comunicación. Esto nos dice que
podremos manejar los periódicos y
revistas por que pueden ser
estatales, nacionales o
internacionales.
MEDIACIONES
En un modelo centrado en el aprendizaje el
papel que le cabe al docente es el de
fungir como nexo entre los materiales y el
estudiante (mejor conocido como tutor)
cuya función prioritaria es complementar,
actualizar, facilitar y, en última instancia,
posibilitar la mediación pedagógica. Un
asesor no debe ejercer tutela de ninguna
especie, solo acompañar un proceso para
enriquecerlo desde su experiencia y sus
conocimientos.
ZONA DE
LA MEDIACION UN MODELO
DIDACTICO
CONCIENCIA Y
CONTROL
VOLUNTARIO DE
CONOCIMIENTOS
LENGUAJE
ZONA DE
DESARROLLO
POTENCIAL
ZONA DE DESARROLLO
PROXIMO VIGOSTKI
RESPETAR LA DIVERSIDAD PSICOLOGICA
RESPETAR EL SISTEMA DE VALORES Y
ACTITUDES
HACER PARTICIPAR A SUS ALUMNOS DEL
CAMBIO Y MEJORA SU FUNCIONAMIENTO
COGNITIVO
INFORMATICO
EXPRESIVO
Se dice del individuo que
hace patentes sus
pensamientos, sentimientos y
vivencias a través de la
palabra, la escritura o la
mímica
INFORMATICA
Es la ciencia de la información
automatizada, todo aquello que
tiene relación con el
procesamiento de datos,
utilizando las computadoras y/o
los equipos de procesos
automáticos de información
INFORMATICA
EDUCATIVA
• Es la rama de la informática aplicada a
el proceso de enseñanza-aprendizaje en
todos los niveles y modalidades de la
educación.
• La informática educativa se encarga de
enseñar el proceso alumno sobre
cualificaciones computacionales.
• Tener conciencia de las implicaciones de
computadora en la sociedad.
DIDACTICA
Procede de los vocablos que
significan, enseñar y
aprender, corresponde a la
interacción entre dos
acciones. Es una disciplina de
naturaleza pedagógica,
comprometida con el logro de
mejoras para todos los seres
humanos.
En conjunto con la pedagogía
busca la explicación y la
mejora permanente de la
educación y de los hechos
educativos
En el sentido pedagógico la
didáctica aparece
comprometida con el sentido
socio-moral del aprendizaje
de educando, que es el de
tender a formar ciudadanos
conscientes, eficientes y
responsables
La didáctica se interesa no
tanto por lo que va a ser
enseñado, sino cómo va a ser
enseñado
LA
DIDACTICA
PLANTEA:
Procedimiento de enseñanza que
tienen por objeto presentar a los
alumnos lo que les seria imposible
ver u oír por otros medios, ya sea
porque se presentan lugares y
situaciones que exigirían un
desplazamiento imposible para ser
observadas directamente, ya
porque las circunstancias no
permitirían impartir las clases que
pueden ser dadas por estos
medios.
Audiovisual: Relativo a los medios de comunicación y de enseñanza basados en
el registro y difusión de sonidos e imágenes.(2). Dentro de la enseñanza
audiovisual, en el campo pedagógico, lo podemos definir como método de
enseñanza que se basa en la sensibilidad visual y auditiva. Cubre desde la
proyección de simples imágenes estáticas a la televisión en circuito cerrado.
Diapositivas: Fotografía positiva en blanco y negro o a color sobre soporte
transparente, generalmente fijada sobre un marco, que puede ser observada por
transparencia no proyectada en una pantalla.
Retroproyector: Instrumento para poder proyectar transparencias.
Radio: Conductor de la transmisión a distancia de mensajes hablados, sonidos
mediante ondas electromagnéticas.(3).
Televisión: Transmisión a distancia de imágenes en movimiento por medio de
cables y ondas radioeléctricas.(4).
Encerado o pizarra: Cuadro de hule, madera o lienzo barnizado que se usa en las
escuelas para escribir con tiza o yeso.
(2) (3) (4) Diccionario Enciclopédico Larousse.
Vídeo: Dispositivo que registra señales en una cinta magnética contenida en un
estuche.
Cassette: Caja que contiene una bobina de cinta magnética que se enrolla sobre la
otra bobina situada al lado de la primera y que es elida o grabada por un cabezal
externo.
Fotografía: Procedimiento para obtener imágenes de un objeto sobre una
superficie mediante cambios de luz
Audiovisual: Relativo a los medios de comunicación y de enseñanza basados en
el registro y difusión de sonidos e imágenes.(2). Dentro de la enseñanza
audiovisual, en el campo pedagógico, lo podemos definir como método de
enseñanza que se basa en la sensibilidad visual y auditiva. Cubre desde la
proyección de simples imágenes estáticas a la televisión en circuito cerrado.
Diapositivas: Fotografía positiva en blanco y negro o a color sobre soporte
transparente, generalmente fijada sobre un marco, que puede ser observada por
transparencia no proyectada en una pantalla.
Retroproyector: Instrumento para poder proyectar transparencias.
Radio: Conductor de la transmisión a distancia de mensajes hablados, sonidos
mediante ondas electromagnéticas.(3).
Televisión: Transmisión a distancia de imágenes en movimiento por medio de
cables y ondas radioeléctricas.(4).
Encerado o pizarra: Cuadro de hule, madera o lienzo barnizado que se usa en las
escuelas para escribir con tiza o yeso.
(2) (3) (4) Diccionario Enciclopédico Larousse.
Vídeo: Dispositivo que registra señales en una cinta magnética contenida en un
estuche.
Cassette: Caja que contiene una bobina de cinta magnética que se enrolla sobre la
otra bobina situada al lado de la primera y que es elida o grabada por un cabezal
externo.
Fotografía: Procedimiento para obtener imágenes de un objeto sobre una
superficie mediante cambios de luz
El término “pedagogía” a menudo es mal
comprendido, él designa un campo de conocimientos
y de acciones cada vez más complejo. Destinada a
los niños o a los adultos, la pedagogía cuenta con
una competencia técnica y profesional y constituye
un principio de estudio e investigación. Ella no se
reduce, como se entiende a veces, a un saber
hacer compartido por todos o a un quehacer
infantilízate. Nuestra sociedad desarrolla cada vez
más “organizaciones aprendices”. Formación,
información y saber están en el centro de las
principales dinámicas sociales y hacen de la
actividad pedagógica cada vez más un asunto
estratégico. Acaso, ¿Nuestra sociedad no se
vuelve pedagógica?
La Pedagogía no es una ciencia, ella no
tiene el derecho de ser paciente”,
a“firmaba Durkheim (1925). Pero,
agregaba, “ella tampoco es un arte:
nosotros no hubiéramos fácilmente
confiado una clase ni a Montaigne ni a
Rousseau.” La pedagogía sería entonces un
asunto intermedio entre el arte y la
ciencia: “Ella no es el arte, porque no es
un sistema de prácticas organizadas, sino
de ideas relativas a esas prácticas. Es un
conjunto de teorías; (...) las teorías
pedagógicas tienen por objeto inmediato
guiar la conducta.” Durkheim, muestra la
relación fundadora de la teoría y la
práctica para la pedagogía, definida, en su
La educación artesanal se dio
durante la Colonia y las primeras
décadas del siglo XIX cuando los
maestros de los talleres artesanales
impartían la instrucción del oficio a
niños y jóvenes que ingresaban a
dicho taller como aprendices. Se
puede considerar a esta educación
como el antecedente más directo de
lo que después sería la educación
técnica hoy considerada tecnológica.
Un recurso didáctico
es un material que se
ha elaborado con la
intención de facilitar
al docente su función
y a su vez al alumno
La palabra medio designa el
conjunto de todas las
influencias que emanan de la
educación y de la cultura
ambiente (lo adquirido), Por
oposición a lo que viene dado
de nacimiento (lo Innato).
En este mismo sentido suele
contraponerse nurtura
(influencia del medio) a natura
(aportación hereditaria).
Un medio
didáctico es cualquier
material elaborado
con la intención de
facilitar los procesos
de enseñanza y
aprendizaje.
CARACTERÍSTICAS DE LOS MEDIOS DIDÁCTICOS
Algunas características de los medios son:
-Favorecer la autonomía.
-Abarcar trabajo individualizado, flexible e
independiente.
-Estimular la cooperación por medio de trabajos de
grupo desde una perspectiva crítica.
-Promover la actividad y la reflexión a través de la
interpretación de textos, observación…
-Propiciar la creatividad.
-Ser una herramienta de apoyo o ayuda para el
aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relación Entre la Historia de la Pedagogía y la Educación
Relación Entre la Historia de la Pedagogía y la EducaciónRelación Entre la Historia de la Pedagogía y la Educación
Relación Entre la Historia de la Pedagogía y la Educación
slidenu
 
Elementos fuentes y fundamentos del currículo
Elementos fuentes y fundamentos del currículoElementos fuentes y fundamentos del currículo
Elementos fuentes y fundamentos del currículo
BMB BMB
 
Modelos administrativos aplicados a la educación
Modelos administrativos aplicados a la educaciónModelos administrativos aplicados a la educación
Modelos administrativos aplicados a la educación
marthaleonor93
 
Ley general de educación
Ley general de educaciónLey general de educación
Ley general de educación
educacionyculturauam
 
Materiales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticosMateriales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticos
4dePedagogiamm
 
Pizarra tradicional y pizarra digital
Pizarra tradicional y pizarra digitalPizarra tradicional y pizarra digital
Pizarra tradicional y pizarra digital
Mauricio Aragon
 
Ensayo de currículo
Ensayo de currículoEnsayo de currículo
Factores influyentes en la política educativa
Factores influyentes en la política educativaFactores influyentes en la política educativa
Factores influyentes en la política educativa
jorgedjrda
 
Educacion america latina
Educacion america latinaEducacion america latina
Educacion america latina
Andreeɑ Pincheirɑ Huɑiquinɑo
 
Diapositivas planificación educativa i
Diapositivas planificación educativa iDiapositivas planificación educativa i
Diapositivas planificación educativa i
ingrid_maria
 
Fundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del CurriculoFundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del Curriculo
Doris Molero
 
Acuerdo nacional para la modernización de la educación
Acuerdo nacional para la modernización de la educaciónAcuerdo nacional para la modernización de la educación
Acuerdo nacional para la modernización de la educación
Lupis Guerrero
 
Importancia de la voz en la profesión docente.
Importancia de la voz en la profesión docente.Importancia de la voz en la profesión docente.
Importancia de la voz en la profesión docente.
Yenia Coba
 
Como influye el maestro en sus estudiantes y características del ambiente fís...
Como influye el maestro en sus estudiantes y características del ambiente fís...Como influye el maestro en sus estudiantes y características del ambiente fís...
Como influye el maestro en sus estudiantes y características del ambiente fís...
Gaby Da Dignidad
 
Relacion escuela-comunidad
Relacion escuela-comunidadRelacion escuela-comunidad
Relacion escuela-comunidad
Teodoro Solano Navarro
 
Mapa conceptual de curriculum
Mapa conceptual de curriculumMapa conceptual de curriculum
Mapa conceptual de curriculum
Maria Mercedes Somarriba Figueroa
 
INTERVENCIÓN EDUCATIVA
INTERVENCIÓN EDUCATIVAINTERVENCIÓN EDUCATIVA
INTERVENCIÓN EDUCATIVA
saraibolon
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
analisiscurricular
 
Modelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaModelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivista
Jimena Del Pilar
 
Relación pedagogía y psicología
Relación pedagogía y psicología Relación pedagogía y psicología
Relación pedagogía y psicología
Amanda Victoria
 

La actualidad más candente (20)

Relación Entre la Historia de la Pedagogía y la Educación
Relación Entre la Historia de la Pedagogía y la EducaciónRelación Entre la Historia de la Pedagogía y la Educación
Relación Entre la Historia de la Pedagogía y la Educación
 
Elementos fuentes y fundamentos del currículo
Elementos fuentes y fundamentos del currículoElementos fuentes y fundamentos del currículo
Elementos fuentes y fundamentos del currículo
 
Modelos administrativos aplicados a la educación
Modelos administrativos aplicados a la educaciónModelos administrativos aplicados a la educación
Modelos administrativos aplicados a la educación
 
Ley general de educación
Ley general de educaciónLey general de educación
Ley general de educación
 
Materiales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticosMateriales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticos
 
Pizarra tradicional y pizarra digital
Pizarra tradicional y pizarra digitalPizarra tradicional y pizarra digital
Pizarra tradicional y pizarra digital
 
Ensayo de currículo
Ensayo de currículoEnsayo de currículo
Ensayo de currículo
 
Factores influyentes en la política educativa
Factores influyentes en la política educativaFactores influyentes en la política educativa
Factores influyentes en la política educativa
 
Educacion america latina
Educacion america latinaEducacion america latina
Educacion america latina
 
Diapositivas planificación educativa i
Diapositivas planificación educativa iDiapositivas planificación educativa i
Diapositivas planificación educativa i
 
Fundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del CurriculoFundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del Curriculo
 
Acuerdo nacional para la modernización de la educación
Acuerdo nacional para la modernización de la educaciónAcuerdo nacional para la modernización de la educación
Acuerdo nacional para la modernización de la educación
 
Importancia de la voz en la profesión docente.
Importancia de la voz en la profesión docente.Importancia de la voz en la profesión docente.
Importancia de la voz en la profesión docente.
 
Como influye el maestro en sus estudiantes y características del ambiente fís...
Como influye el maestro en sus estudiantes y características del ambiente fís...Como influye el maestro en sus estudiantes y características del ambiente fís...
Como influye el maestro en sus estudiantes y características del ambiente fís...
 
Relacion escuela-comunidad
Relacion escuela-comunidadRelacion escuela-comunidad
Relacion escuela-comunidad
 
Mapa conceptual de curriculum
Mapa conceptual de curriculumMapa conceptual de curriculum
Mapa conceptual de curriculum
 
INTERVENCIÓN EDUCATIVA
INTERVENCIÓN EDUCATIVAINTERVENCIÓN EDUCATIVA
INTERVENCIÓN EDUCATIVA
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
 
Modelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaModelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivista
 
Relación pedagogía y psicología
Relación pedagogía y psicología Relación pedagogía y psicología
Relación pedagogía y psicología
 

Destacado

Fundamentos del empleo de materiales didacticos
Fundamentos del empleo de materiales didacticosFundamentos del empleo de materiales didacticos
Fundamentos del empleo de materiales didacticos
Vanessa Valdés
 
Fundamentos psicologicos de los materiales didacticos
Fundamentos psicologicos de los materiales didacticosFundamentos psicologicos de los materiales didacticos
Fundamentos psicologicos de los materiales didacticos
Laurentino Flores
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
PolvoraMoni
 
FUNDAMENTOS TEÓRICOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA DIDACTICA EN EL PROCESO ENS...
FUNDAMENTOS TEÓRICOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA DIDACTICA EN EL PROCESO ENS...FUNDAMENTOS TEÓRICOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA DIDACTICA EN EL PROCESO ENS...
FUNDAMENTOS TEÓRICOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA DIDACTICA EN EL PROCESO ENS...
Juan Lavado
 
Glosario Derecho Penal
Glosario Derecho PenalGlosario Derecho Penal
Glosario Derecho Penal
NietoFlorangel
 
Fundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosFundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicos
Aquiles Castro
 
Glosario de ciencias naturales
Glosario de ciencias naturalesGlosario de ciencias naturales
Glosario de ciencias naturales
luissuribe
 
Fundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosFundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicos
gloryagarcia
 
Instrucciones para la elaboración del glosario
Instrucciones para la elaboración del glosarioInstrucciones para la elaboración del glosario
Instrucciones para la elaboración del glosario
vianeyjim
 
Diferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticoDiferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didáctico
noemir4
 
Definición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticosDefinición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticos
Diego Troentle
 
Materiales y recursos educativos
Materiales y recursos educativosMateriales y recursos educativos
Materiales y recursos educativos
VALDERRAM's SAC
 
TouristEye - Personalizing The Travel Experience - 500 Startups
TouristEye - Personalizing The Travel Experience - 500 StartupsTouristEye - Personalizing The Travel Experience - 500 Startups
TouristEye - Personalizing The Travel Experience - 500 Startups
500 Startups
 
task.ly pitch deck
task.ly pitch decktask.ly pitch deck
task.ly pitch deck
Dmitry Gorshkov
 
Kibin
Kibin Kibin
Kibin
500 Startups
 
Airbnb Pitch Deck From 2008
Airbnb Pitch Deck From 2008Airbnb Pitch Deck From 2008
Airbnb Pitch Deck From 2008
Ryan Gum
 
Intercom's first pitch deck!
Intercom's first pitch deck!Intercom's first pitch deck!
Intercom's first pitch deck!
Eoghan McCabe
 
Front series A deck
Front series A deckFront series A deck
Front series A deck
Mathilde Collin
 
Mattermark 2nd (Final) Series A Deck
Mattermark 2nd (Final) Series A DeckMattermark 2nd (Final) Series A Deck
Mattermark 2nd (Final) Series A Deck
Danielle Morrill
 
Dwolla Startup Pitch Deck
Dwolla Startup Pitch DeckDwolla Startup Pitch Deck
Dwolla Startup Pitch Deck
Joseph Hsieh
 

Destacado (20)

Fundamentos del empleo de materiales didacticos
Fundamentos del empleo de materiales didacticosFundamentos del empleo de materiales didacticos
Fundamentos del empleo de materiales didacticos
 
Fundamentos psicologicos de los materiales didacticos
Fundamentos psicologicos de los materiales didacticosFundamentos psicologicos de los materiales didacticos
Fundamentos psicologicos de los materiales didacticos
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
FUNDAMENTOS TEÓRICOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA DIDACTICA EN EL PROCESO ENS...
FUNDAMENTOS TEÓRICOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA DIDACTICA EN EL PROCESO ENS...FUNDAMENTOS TEÓRICOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA DIDACTICA EN EL PROCESO ENS...
FUNDAMENTOS TEÓRICOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA DIDACTICA EN EL PROCESO ENS...
 
Glosario Derecho Penal
Glosario Derecho PenalGlosario Derecho Penal
Glosario Derecho Penal
 
Fundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosFundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicos
 
Glosario de ciencias naturales
Glosario de ciencias naturalesGlosario de ciencias naturales
Glosario de ciencias naturales
 
Fundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosFundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicos
 
Instrucciones para la elaboración del glosario
Instrucciones para la elaboración del glosarioInstrucciones para la elaboración del glosario
Instrucciones para la elaboración del glosario
 
Diferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticoDiferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didáctico
 
Definición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticosDefinición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticos
 
Materiales y recursos educativos
Materiales y recursos educativosMateriales y recursos educativos
Materiales y recursos educativos
 
TouristEye - Personalizing The Travel Experience - 500 Startups
TouristEye - Personalizing The Travel Experience - 500 StartupsTouristEye - Personalizing The Travel Experience - 500 Startups
TouristEye - Personalizing The Travel Experience - 500 Startups
 
task.ly pitch deck
task.ly pitch decktask.ly pitch deck
task.ly pitch deck
 
Kibin
Kibin Kibin
Kibin
 
Airbnb Pitch Deck From 2008
Airbnb Pitch Deck From 2008Airbnb Pitch Deck From 2008
Airbnb Pitch Deck From 2008
 
Intercom's first pitch deck!
Intercom's first pitch deck!Intercom's first pitch deck!
Intercom's first pitch deck!
 
Front series A deck
Front series A deckFront series A deck
Front series A deck
 
Mattermark 2nd (Final) Series A Deck
Mattermark 2nd (Final) Series A DeckMattermark 2nd (Final) Series A Deck
Mattermark 2nd (Final) Series A Deck
 
Dwolla Startup Pitch Deck
Dwolla Startup Pitch DeckDwolla Startup Pitch Deck
Dwolla Startup Pitch Deck
 

Similar a GLOSARIO DE RECURSOS DIDACTICOS

MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS CONVENCIONALES Y ACTUALES
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS CONVENCIONALES Y ACTUALESMEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS CONVENCIONALES Y ACTUALES
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS CONVENCIONALES Y ACTUALES
Upel_Lara
 
Educacion, recurso,material didactico
Educacion, recurso,material didacticoEducacion, recurso,material didactico
Educacion, recurso,material didactico
Cristy Guerrero
 
Los medios audiovisuales
Los medios audiovisualesLos medios audiovisuales
Los medios audiovisuales
Micky Salom
 
comunicacionEducativa
comunicacionEducativacomunicacionEducativa
comunicacionEducativa
MiguelHinestrosaUscanga
 
Medios de comunicacion l
Medios de comunicacion lMedios de comunicacion l
Medios de comunicacion l
MarthakarinaReyna
 
Los medios audiovisuales en la educacion
Los medios audiovisuales en la educacionLos medios audiovisuales en la educacion
Los medios audiovisuales en la educacion
sara paola gomez pinedo
 
Integración del lenguaje visual con otros campos del saber
Integración del lenguaje visual con otros campos del saberIntegración del lenguaje visual con otros campos del saber
Integración del lenguaje visual con otros campos del saber
jalidf
 
Comunicación educativa i
Comunicación educativa iComunicación educativa i
Comunicación educativa i
19193655
 
Tecnologia educativas audiovisuales inicio (1)
Tecnologia educativas audiovisuales inicio (1)Tecnologia educativas audiovisuales inicio (1)
Tecnologia educativas audiovisuales inicio (1)
LiskaC
 
Educacion audiovisual[1]
Educacion audiovisual[1]Educacion audiovisual[1]
Educacion audiovisual[1]
Eddras Coutiño Cruz
 
Medio didactico
Medio didacticoMedio didactico
Medio didactico
luz0522
 
Comunicacion educativa
Comunicacion educativaComunicacion educativa
Comunicacion educativa
Noemi Martinez
 
Elementos del setting educativo: los instrumentos
Elementos del setting educativo: los instrumentosElementos del setting educativo: los instrumentos
Elementos del setting educativo: los instrumentos
Eduardo Reyes
 
Recurso Didácticos y Tecnologicos
Recurso Didácticos y TecnologicosRecurso Didácticos y Tecnologicos
Recurso Didácticos y Tecnologicos
milagros2994
 
Los medios de comunicación y la escuela
Los medios de comunicación y la escuelaLos medios de comunicación y la escuela
Los medios de comunicación y la escuela
LUCY PIEDAD MOSQUERA PEREA
 
Medios audiovisuales "
Medios audiovisuales "Medios audiovisuales "
Medios audiovisuales "
MarialejandraPerez
 
La didactica
La didacticaLa didactica
La didactica
Andrea Rosmery
 
PEDAGOGIA TRADICIONAL
PEDAGOGIA TRADICIONALPEDAGOGIA TRADICIONAL
PEDAGOGIA TRADICIONAL
Yuriko Ayllón Macedo
 
Perspectivas teorias ead clase 1
Perspectivas teorias ead clase 1Perspectivas teorias ead clase 1
Perspectivas teorias ead clase 1
juan_w
 
Sin titulo 2
Sin titulo 2Sin titulo 2
Sin titulo 2
Luuciiaa Torres
 

Similar a GLOSARIO DE RECURSOS DIDACTICOS (20)

MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS CONVENCIONALES Y ACTUALES
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS CONVENCIONALES Y ACTUALESMEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS CONVENCIONALES Y ACTUALES
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS CONVENCIONALES Y ACTUALES
 
Educacion, recurso,material didactico
Educacion, recurso,material didacticoEducacion, recurso,material didactico
Educacion, recurso,material didactico
 
Los medios audiovisuales
Los medios audiovisualesLos medios audiovisuales
Los medios audiovisuales
 
comunicacionEducativa
comunicacionEducativacomunicacionEducativa
comunicacionEducativa
 
Medios de comunicacion l
Medios de comunicacion lMedios de comunicacion l
Medios de comunicacion l
 
Los medios audiovisuales en la educacion
Los medios audiovisuales en la educacionLos medios audiovisuales en la educacion
Los medios audiovisuales en la educacion
 
Integración del lenguaje visual con otros campos del saber
Integración del lenguaje visual con otros campos del saberIntegración del lenguaje visual con otros campos del saber
Integración del lenguaje visual con otros campos del saber
 
Comunicación educativa i
Comunicación educativa iComunicación educativa i
Comunicación educativa i
 
Tecnologia educativas audiovisuales inicio (1)
Tecnologia educativas audiovisuales inicio (1)Tecnologia educativas audiovisuales inicio (1)
Tecnologia educativas audiovisuales inicio (1)
 
Educacion audiovisual[1]
Educacion audiovisual[1]Educacion audiovisual[1]
Educacion audiovisual[1]
 
Medio didactico
Medio didacticoMedio didactico
Medio didactico
 
Comunicacion educativa
Comunicacion educativaComunicacion educativa
Comunicacion educativa
 
Elementos del setting educativo: los instrumentos
Elementos del setting educativo: los instrumentosElementos del setting educativo: los instrumentos
Elementos del setting educativo: los instrumentos
 
Recurso Didácticos y Tecnologicos
Recurso Didácticos y TecnologicosRecurso Didácticos y Tecnologicos
Recurso Didácticos y Tecnologicos
 
Los medios de comunicación y la escuela
Los medios de comunicación y la escuelaLos medios de comunicación y la escuela
Los medios de comunicación y la escuela
 
Medios audiovisuales "
Medios audiovisuales "Medios audiovisuales "
Medios audiovisuales "
 
La didactica
La didacticaLa didactica
La didactica
 
PEDAGOGIA TRADICIONAL
PEDAGOGIA TRADICIONALPEDAGOGIA TRADICIONAL
PEDAGOGIA TRADICIONAL
 
Perspectivas teorias ead clase 1
Perspectivas teorias ead clase 1Perspectivas teorias ead clase 1
Perspectivas teorias ead clase 1
 
Sin titulo 2
Sin titulo 2Sin titulo 2
Sin titulo 2
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

GLOSARIO DE RECURSOS DIDACTICOS

  • 1.
  • 3.
  • 4. • La educación, es el proceso por el cual, el ser humano, aprende diversas materias inherentes a el. Por medio de la educación, es que sabemos como actuar y comportarnos sociedad. Es un proceso de sociabilización del hombre, para poder insertarse de manera efectiva en ella. Sin la educación, nuestro comportamiento, no sería muy lejano a un animal salvaje.
  • 5. EDUCACION es un proceso de formación permanente de cada ser humano a nivel personal, cultural y social, que se fundamenta en una concepción integral de la persona. También se llama educación al resultado de este proceso que se materializa en la serie de habilidades, conocimientos, actitudes y valores adquiridos, produciendo cambios de carácter social, intelectual, emocional, etc.
  • 6. DEFINICIONES SEGÚN:  Pitagoras  Platon  Piaget  Kennedy  Paulo Freire  Erich Fromm  Harvard  Hostos  Wikipedia  RAE (Real Academia de la Lengua)
  • 7. PITAGORAS PLATON PIAGET ERICH FROM HARVARD HOSTOS Es templar el alma para las dificultades de la vida. La educación es el proceso que le permite al hombre tomar conciencia de la existencia de la otra realidad, mas plena de la que esta llamado de la que procede y hacia la que se dirige. La educacion es desalienación, la ciencia es liberación y la filosofía es alumbramiento. Considera que es el Derecho y obligación de los padres el decidir la educacion que se imparta a sus hijos; por lo tanto debe estar informado de la manera en que se proporciona esta en las escuelas. La educacion consiste en ayudar al niño a llevar a la realidad lo mejor de el. La educacion significa que una persona educada debería desarrollar capacidades como interpretativas, resolución de problemas y criticas para ayudarle s a atravesar el mundo. Educar es hacer lo que hace el agricultor con las plantas cultivar, cuando ya esta planta esta formada y fuerte abandonarla a su libre albedrio, eso se debe hacer con el hombre.
  • 8.
  • 9. IMPRESOS los medios impresos hacen referencia a todo material que se pueda imprimir y que nos brinde una comunicación. Esto nos dice que podremos manejar los periódicos y revistas por que pueden ser estatales, nacionales o internacionales.
  • 10. MEDIACIONES En un modelo centrado en el aprendizaje el papel que le cabe al docente es el de fungir como nexo entre los materiales y el estudiante (mejor conocido como tutor) cuya función prioritaria es complementar, actualizar, facilitar y, en última instancia, posibilitar la mediación pedagógica. Un asesor no debe ejercer tutela de ninguna especie, solo acompañar un proceso para enriquecerlo desde su experiencia y sus conocimientos.
  • 11. ZONA DE LA MEDIACION UN MODELO DIDACTICO CONCIENCIA Y CONTROL VOLUNTARIO DE CONOCIMIENTOS LENGUAJE ZONA DE DESARROLLO POTENCIAL ZONA DE DESARROLLO PROXIMO VIGOSTKI
  • 12. RESPETAR LA DIVERSIDAD PSICOLOGICA RESPETAR EL SISTEMA DE VALORES Y ACTITUDES HACER PARTICIPAR A SUS ALUMNOS DEL CAMBIO Y MEJORA SU FUNCIONAMIENTO COGNITIVO
  • 14. EXPRESIVO Se dice del individuo que hace patentes sus pensamientos, sentimientos y vivencias a través de la palabra, la escritura o la mímica
  • 15. INFORMATICA Es la ciencia de la información automatizada, todo aquello que tiene relación con el procesamiento de datos, utilizando las computadoras y/o los equipos de procesos automáticos de información
  • 16. INFORMATICA EDUCATIVA • Es la rama de la informática aplicada a el proceso de enseñanza-aprendizaje en todos los niveles y modalidades de la educación. • La informática educativa se encarga de enseñar el proceso alumno sobre cualificaciones computacionales. • Tener conciencia de las implicaciones de computadora en la sociedad.
  • 17. DIDACTICA Procede de los vocablos que significan, enseñar y aprender, corresponde a la interacción entre dos acciones. Es una disciplina de naturaleza pedagógica, comprometida con el logro de mejoras para todos los seres humanos.
  • 18. En conjunto con la pedagogía busca la explicación y la mejora permanente de la educación y de los hechos educativos En el sentido pedagógico la didáctica aparece comprometida con el sentido socio-moral del aprendizaje de educando, que es el de tender a formar ciudadanos conscientes, eficientes y responsables La didáctica se interesa no tanto por lo que va a ser enseñado, sino cómo va a ser enseñado LA DIDACTICA PLANTEA:
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Procedimiento de enseñanza que tienen por objeto presentar a los alumnos lo que les seria imposible ver u oír por otros medios, ya sea porque se presentan lugares y situaciones que exigirían un desplazamiento imposible para ser observadas directamente, ya porque las circunstancias no permitirían impartir las clases que pueden ser dadas por estos medios.
  • 24. Audiovisual: Relativo a los medios de comunicación y de enseñanza basados en el registro y difusión de sonidos e imágenes.(2). Dentro de la enseñanza audiovisual, en el campo pedagógico, lo podemos definir como método de enseñanza que se basa en la sensibilidad visual y auditiva. Cubre desde la proyección de simples imágenes estáticas a la televisión en circuito cerrado. Diapositivas: Fotografía positiva en blanco y negro o a color sobre soporte transparente, generalmente fijada sobre un marco, que puede ser observada por transparencia no proyectada en una pantalla. Retroproyector: Instrumento para poder proyectar transparencias. Radio: Conductor de la transmisión a distancia de mensajes hablados, sonidos mediante ondas electromagnéticas.(3). Televisión: Transmisión a distancia de imágenes en movimiento por medio de cables y ondas radioeléctricas.(4). Encerado o pizarra: Cuadro de hule, madera o lienzo barnizado que se usa en las escuelas para escribir con tiza o yeso. (2) (3) (4) Diccionario Enciclopédico Larousse. Vídeo: Dispositivo que registra señales en una cinta magnética contenida en un estuche. Cassette: Caja que contiene una bobina de cinta magnética que se enrolla sobre la otra bobina situada al lado de la primera y que es elida o grabada por un cabezal externo. Fotografía: Procedimiento para obtener imágenes de un objeto sobre una superficie mediante cambios de luz
  • 25. Audiovisual: Relativo a los medios de comunicación y de enseñanza basados en el registro y difusión de sonidos e imágenes.(2). Dentro de la enseñanza audiovisual, en el campo pedagógico, lo podemos definir como método de enseñanza que se basa en la sensibilidad visual y auditiva. Cubre desde la proyección de simples imágenes estáticas a la televisión en circuito cerrado. Diapositivas: Fotografía positiva en blanco y negro o a color sobre soporte transparente, generalmente fijada sobre un marco, que puede ser observada por transparencia no proyectada en una pantalla. Retroproyector: Instrumento para poder proyectar transparencias. Radio: Conductor de la transmisión a distancia de mensajes hablados, sonidos mediante ondas electromagnéticas.(3). Televisión: Transmisión a distancia de imágenes en movimiento por medio de cables y ondas radioeléctricas.(4). Encerado o pizarra: Cuadro de hule, madera o lienzo barnizado que se usa en las escuelas para escribir con tiza o yeso. (2) (3) (4) Diccionario Enciclopédico Larousse. Vídeo: Dispositivo que registra señales en una cinta magnética contenida en un estuche. Cassette: Caja que contiene una bobina de cinta magnética que se enrolla sobre la otra bobina situada al lado de la primera y que es elida o grabada por un cabezal externo. Fotografía: Procedimiento para obtener imágenes de un objeto sobre una superficie mediante cambios de luz
  • 26.
  • 27.
  • 28. El término “pedagogía” a menudo es mal comprendido, él designa un campo de conocimientos y de acciones cada vez más complejo. Destinada a los niños o a los adultos, la pedagogía cuenta con una competencia técnica y profesional y constituye un principio de estudio e investigación. Ella no se reduce, como se entiende a veces, a un saber hacer compartido por todos o a un quehacer infantilízate. Nuestra sociedad desarrolla cada vez más “organizaciones aprendices”. Formación, información y saber están en el centro de las principales dinámicas sociales y hacen de la actividad pedagógica cada vez más un asunto estratégico. Acaso, ¿Nuestra sociedad no se vuelve pedagógica?
  • 29. La Pedagogía no es una ciencia, ella no tiene el derecho de ser paciente”, a“firmaba Durkheim (1925). Pero, agregaba, “ella tampoco es un arte: nosotros no hubiéramos fácilmente confiado una clase ni a Montaigne ni a Rousseau.” La pedagogía sería entonces un asunto intermedio entre el arte y la ciencia: “Ella no es el arte, porque no es un sistema de prácticas organizadas, sino de ideas relativas a esas prácticas. Es un conjunto de teorías; (...) las teorías pedagógicas tienen por objeto inmediato guiar la conducta.” Durkheim, muestra la relación fundadora de la teoría y la práctica para la pedagogía, definida, en su
  • 30.
  • 31. La educación artesanal se dio durante la Colonia y las primeras décadas del siglo XIX cuando los maestros de los talleres artesanales impartían la instrucción del oficio a niños y jóvenes que ingresaban a dicho taller como aprendices. Se puede considerar a esta educación como el antecedente más directo de lo que después sería la educación técnica hoy considerada tecnológica.
  • 32.
  • 33. Un recurso didáctico es un material que se ha elaborado con la intención de facilitar al docente su función y a su vez al alumno
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37. La palabra medio designa el conjunto de todas las influencias que emanan de la educación y de la cultura ambiente (lo adquirido), Por oposición a lo que viene dado de nacimiento (lo Innato). En este mismo sentido suele contraponerse nurtura (influencia del medio) a natura (aportación hereditaria).
  • 38. Un medio didáctico es cualquier material elaborado con la intención de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
  • 39. CARACTERÍSTICAS DE LOS MEDIOS DIDÁCTICOS Algunas características de los medios son: -Favorecer la autonomía. -Abarcar trabajo individualizado, flexible e independiente. -Estimular la cooperación por medio de trabajos de grupo desde una perspectiva crítica. -Promover la actividad y la reflexión a través de la interpretación de textos, observación… -Propiciar la creatividad. -Ser una herramienta de apoyo o ayuda para el aprendizaje.