SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA MERCADOTECNIA
En 1450, Gutenberg inventa la imprenta,
que permite la difusión masiva de textos
impresos por primera vez en la historia.
– Hacia 173, las revistas emergen por
primera vez como medios de
comunicación. – La primera revista
estadounidense se publica en
Filadelfia en el año 1741.
– En 1839, los pósters se hacen tan
populares que tienen que ser
prohibidos de las propiedades en
Londres
1450-1900:Aparece
la publicidad
impresa 1920-1949: La
emergencia de
los nuevos
medios
– En 1922, comienza la
publicidad radiofónica.
– En 1933, más de la mitad de la
población estadounidense (55,2%)
tiene aparatos receptores de radio en
sus hogares. En 1921, la proporción
era del 0%.
HISTORIA DE LA MERCADOTECNIA
– En 1941, surge la publicidad
televisiva. El primer spot para
Bulova Clocks llega a 4.000
aparatos de televisión.
– En 1946, la penetración del
teléfono en los hogares supera
el 50%.
1950-1972: El
marketing florece
– En 1954, los ingresos derivados
de la publicidad televisiva
superan por primera vez los
procedentes de los anuncios en
la radio y en las revistas.
– La inversión en la
publicidad radiofónica
cae un 9% en 1954, tras
reducirse un 2% durante
el año anterior.
– La inversión en la publicidad
televisiva anota un crecimiento del
15% en 1954. Sólo un año antes, en
1953, se incrementó un 5%.
– El telemarketing
emerge como una
táctica común de las
marcas para ponerse
en contacto con el
consumidor.
HISTORIADE LA MERCADOTECNIA
– En 1972, los medios impresos
sufren por primera vez el
agotamiento de la fórmula del
outbound marketing.
– Time Inc. cierra la revista Life
después de 36 años en el
mercado, como consecuencia
de la creciente competencia de
las televisión, entre otros
factores.
1973-1994:
Emerge la era
digital
– El 3 de abril de 1973,
Martin Cooper, investigador
de Motorola, realiza la
primera llama telefónica a
través de un teléfono móvil.
-En 1981, IBM lanza su
primer ordenador
personal.
– Tres años después, en 1984, Apple presenta
el nuevo Macinstosh en un spot emitido
durante la Super Bowl. El anuncio tuvo un
coste de 900.000 dólares y llegó el 46,4% de los
hogares estadounidenses.
HISTORIA DE LA MERCADOTECNIA
– Apoyada por las nuevas tecnologías,
la publicidad impresa vive un nuevo
boom. En 1985, los ingresos derivados
de la publicidad en periódicos llegaron
a los 25.000 millones de dólares
– Entre 1990 y 1994, se
producen importantes
avances en la tecnología 2G,
que sentaría las bases de la
futura explosión de la
televisión móvil.
– En este periodo, la
televisión desplaza por
primera vez a los periódicos
como soporte publicitario
líder. Entre 1990 y 1998, la
inversión en la publicidad
televisión, pasó de los 2.400
millones de dólares a los
8.300 millones de dólares.
– En abril de 1994, se produce el primer
caso de spam comercial a través del
comercio electrónico.
HISTORIA DE LA MERCADOTECNIA
2003-2012: La
era del inbound
marketing
– En 2003, se firma la
primera ley anti spam
en Estados Unidos.
– Entre 2003 y 2004, se
lanzan tres redes
sociales: LinkedIn,
MySpace y Facebook. – En 2005, Google inicia las
búsquedas personalizadas,
basadas en el historial de
búsquedas del internauta
– Google lanza una
nueva versión de
Google Analytics
en noviembre de
2005.
– En 2006, se
lanza Twitter.
– Amazon alcanza unas ventas de
10.000 millones de dólares en 2006.
Sólo tres años después, en 2009,
ingresó 25.000 millones de dólares.
HISTORIA DE LA MERCADOTECNIA
– En 2007, los suscriptores de
redes 3G llegan a los 295
millones.
– En 2009, Google lanza las
búsquedas en tiempo real. – En 2010, el 90% de los
emails son spam.
– El 90% de todos los
hogares estadounidenses
tiene teléfono móvil en el
año 2010.
– En 2011, Google lanza
Google Panda y Google+
– Uno de cada dos ciudadanos tiene un
smartphone en el año 2011.
HISTORIA DE LA MERCADOTECNIA
– Los jóvenes de entre 13 y 24
años invierten 13,7 horas en
internet, frente a los 13,6 horas
que pasan viendo la televisión.
– El coste del inbound
marketing es un 62%
menor del outbound
marketing.
– En 2012, los
anunciantes
tienen previsto
aumentar sus
inversiones en
los social
media en un
64%. -
– Los usuarios de
smartphones serán ya 106,7
millones en 2012.
– En 2012, habrá ya 54,8
millones de usuarios de
tabletas
– Los
espectadore
s de vídeos
online
llegarán a
los 169,3
millones en
2012.
HISTORIA DE LA MERCADOTECNIA
– Los compradores online serán ya 184,3
millones en 2012.
– Para el 2012 se implementan
anuncios publicitarios en
portales web de revistas y
períodicos.
Roxy Pacheco
25.927.048
Fundamento de
Mercadeo.
SAIA A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de segmentación y coberturas de mercado
Estrategias de segmentación y coberturas de mercadoEstrategias de segmentación y coberturas de mercado
Estrategias de segmentación y coberturas de mercadoCamilo Gaitan
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
Carolina Granda
 
Administración de la mercadotecnia
Administración de la mercadotecniaAdministración de la mercadotecnia
Administración de la mercadotecniaguzadis
 
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutosTema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutosAyerim Segura
 
Linea de tiempo marketing
Linea de tiempo marketingLinea de tiempo marketing
Linea de tiempo marketing
Konrad Montero
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
Carlos Andres Arias
 
La Promocion
La PromocionLa Promocion
Marketing de servicios 7P
Marketing de servicios 7PMarketing de servicios 7P
EL PRODUCTO
EL PRODUCTOEL PRODUCTO
Mercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacionalMercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacional
gabzzsolano
 
Historia del marketing
Historia del marketingHistoria del marketing
Historia del marketing
Max Lapa Puma
 
Evolución de la Mercadotecnia
Evolución de la MercadotecniaEvolución de la Mercadotecnia
Evolución de la MercadotecniaI_Ontiiveros
 
Marketing- Cuadro Sinoptico
Marketing- Cuadro SinopticoMarketing- Cuadro Sinoptico
Marketing- Cuadro Sinoptico
juan
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
David Estrella Ibarra
 
Publicidad y promocion presentacion en power point
Publicidad y promocion presentacion en power pointPublicidad y promocion presentacion en power point
Publicidad y promocion presentacion en power point
justinaevelyn
 
Sesión 8 pruebas de mercado
Sesión 8 pruebas de mercadoSesión 8 pruebas de mercado
Sesión 8 pruebas de mercado
Belinda Bonilla
 
Percepción del consumidor
Percepción del consumidorPercepción del consumidor
Percepción del consumidor
Universidad Tecnologica de Tijuana
 
Diseño y desarrollo del producto
Diseño y desarrollo del productoDiseño y desarrollo del producto
Diseño y desarrollo del producto
Elizabeth1708
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias de segmentación y coberturas de mercado
Estrategias de segmentación y coberturas de mercadoEstrategias de segmentación y coberturas de mercado
Estrategias de segmentación y coberturas de mercado
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
 
Administración de la mercadotecnia
Administración de la mercadotecniaAdministración de la mercadotecnia
Administración de la mercadotecnia
 
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutosTema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
 
Linea de tiempo marketing
Linea de tiempo marketingLinea de tiempo marketing
Linea de tiempo marketing
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
 
La Promocion
La PromocionLa Promocion
La Promocion
 
Marketing de servicios 7P
Marketing de servicios 7PMarketing de servicios 7P
Marketing de servicios 7P
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
 
EL PRODUCTO
EL PRODUCTOEL PRODUCTO
EL PRODUCTO
 
Mercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacionalMercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacional
 
Historia del marketing
Historia del marketingHistoria del marketing
Historia del marketing
 
Evolución de la Mercadotecnia
Evolución de la MercadotecniaEvolución de la Mercadotecnia
Evolución de la Mercadotecnia
 
Marketing- Cuadro Sinoptico
Marketing- Cuadro SinopticoMarketing- Cuadro Sinoptico
Marketing- Cuadro Sinoptico
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
 
Publicidad y promocion presentacion en power point
Publicidad y promocion presentacion en power pointPublicidad y promocion presentacion en power point
Publicidad y promocion presentacion en power point
 
Sesión 8 pruebas de mercado
Sesión 8 pruebas de mercadoSesión 8 pruebas de mercado
Sesión 8 pruebas de mercado
 
Percepción del consumidor
Percepción del consumidorPercepción del consumidor
Percepción del consumidor
 
Diseño y desarrollo del producto
Diseño y desarrollo del productoDiseño y desarrollo del producto
Diseño y desarrollo del producto
 
Teoria del mercado
Teoria  del  mercadoTeoria  del  mercado
Teoria del mercado
 

Destacado

Linea del tiempo de mercadotecnia
Linea del tiempo de mercadotecnia Linea del tiempo de mercadotecnia
Linea del tiempo de mercadotecnia
Ana Patricia Pina
 
La Historia De La Mercadotecnia
La Historia De La MercadotecniaLa Historia De La Mercadotecnia
La Historia De La Mercadotecniaguestcabe39d
 
Línea del tiempo de la marketing
Línea del tiempo de la marketingLínea del tiempo de la marketing
Línea del tiempo de la marketing
Moizez Morgan
 
Introducción al Marketing
 Introducción al Marketing  Introducción al Marketing
Introducción al Marketing
edwardo
 
Historia del mercadeo - Linea de Tiempo
Historia del mercadeo - Linea de TiempoHistoria del mercadeo - Linea de Tiempo
Historia del mercadeo - Linea de Tiempo
kareleympot
 
Historia de la mercadotecnia
Historia de la mercadotecniaHistoria de la mercadotecnia
Historia de la mercadotecnia
Alexandra Mendoza
 
Linea del tiempo de la mercadotecnia electronica
Linea del tiempo de la mercadotecnia electronicaLinea del tiempo de la mercadotecnia electronica
Linea del tiempo de la mercadotecnia electronica
Lupita Martinez
 
Linea de tiempo de la historia del marketing
Linea de tiempo de la historia del marketingLinea de tiempo de la historia del marketing
Linea de tiempo de la historia del marketing
nailethjp
 
3 Antecedentes De La Mercadotecnia
3  Antecedentes De La Mercadotecnia3  Antecedentes De La Mercadotecnia
3 Antecedentes De La Mercadotecniaguestade34f
 
LA MERCADOTECNIA Y SU ORIGEN
LA MERCADOTECNIA Y SU ORIGENLA MERCADOTECNIA Y SU ORIGEN
LA MERCADOTECNIA Y SU ORIGEN
Anyelis R Marin
 
El futuro de la mercadotecnia
El futuro de la mercadotecniaEl futuro de la mercadotecnia
El futuro de la mercadotecnia
Emerson19835
 
Mercadeo marketing
Mercadeo marketingMercadeo marketing
Mercadeo marketing
Julio Montalbetti
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
francelisav
 
Mercadotecnia Electronica
Mercadotecnia Electronica Mercadotecnia Electronica
Mercadotecnia Electronica
flowersitha
 
Historia Del Mercadeo
Historia Del MercadeoHistoria Del Mercadeo
Historia Del Mercadeo
Carlos Zambrano
 
Proyecto Mba Berta Martinez Redit
Proyecto  Mba Berta Martinez ReditProyecto  Mba Berta Martinez Redit
Proyecto Mba Berta Martinez Redit
Berta Martinez
 
Primera Sesion Complemento
Primera Sesion ComplementoPrimera Sesion Complemento
Primera Sesion Complementobeatrizuni
 

Destacado (20)

Linea del tiempo de mercadotecnia
Linea del tiempo de mercadotecnia Linea del tiempo de mercadotecnia
Linea del tiempo de mercadotecnia
 
La Historia De La Mercadotecnia
La Historia De La MercadotecniaLa Historia De La Mercadotecnia
La Historia De La Mercadotecnia
 
Línea del tiempo de la marketing
Línea del tiempo de la marketingLínea del tiempo de la marketing
Línea del tiempo de la marketing
 
Introducción al Marketing
 Introducción al Marketing  Introducción al Marketing
Introducción al Marketing
 
Historia del mercadeo - Linea de Tiempo
Historia del mercadeo - Linea de TiempoHistoria del mercadeo - Linea de Tiempo
Historia del mercadeo - Linea de Tiempo
 
Historia de la mercadotecnia
Historia de la mercadotecniaHistoria de la mercadotecnia
Historia de la mercadotecnia
 
Linea del tiempo de la mercadotecnia electronica
Linea del tiempo de la mercadotecnia electronicaLinea del tiempo de la mercadotecnia electronica
Linea del tiempo de la mercadotecnia electronica
 
Linea de tiempo de la historia del marketing
Linea de tiempo de la historia del marketingLinea de tiempo de la historia del marketing
Linea de tiempo de la historia del marketing
 
3 Antecedentes De La Mercadotecnia
3  Antecedentes De La Mercadotecnia3  Antecedentes De La Mercadotecnia
3 Antecedentes De La Mercadotecnia
 
LA MERCADOTECNIA Y SU ORIGEN
LA MERCADOTECNIA Y SU ORIGENLA MERCADOTECNIA Y SU ORIGEN
LA MERCADOTECNIA Y SU ORIGEN
 
El futuro de la mercadotecnia
El futuro de la mercadotecniaEl futuro de la mercadotecnia
El futuro de la mercadotecnia
 
Mercadeo marketing
Mercadeo marketingMercadeo marketing
Mercadeo marketing
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Mercadotecnia Electronica
Mercadotecnia Electronica Mercadotecnia Electronica
Mercadotecnia Electronica
 
Historia Del Mercadeo
Historia Del MercadeoHistoria Del Mercadeo
Historia Del Mercadeo
 
Proyecto Mba Berta Martinez Redit
Proyecto  Mba Berta Martinez ReditProyecto  Mba Berta Martinez Redit
Proyecto Mba Berta Martinez Redit
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Ines Medios Comunicacion
Ines Medios ComunicacionInes Medios Comunicacion
Ines Medios Comunicacion
 
Primera Sesion Complemento
Primera Sesion ComplementoPrimera Sesion Complemento
Primera Sesion Complemento
 

Similar a Historia de la mercadotecnia

Evolucion Historica Del Mercadeo
Evolucion Historica Del MercadeoEvolucion Historica Del Mercadeo
Evolucion Historica Del Mercadeo
gabicolmenarez8
 
Linea de tiempo mercadeo saia
Linea de tiempo mercadeo saiaLinea de tiempo mercadeo saia
Linea de tiempo mercadeo saia
Jose Vranken
 
Tendencias del marketing pucp 2012
Tendencias del marketing   pucp 2012Tendencias del marketing   pucp 2012
Tendencias del marketing pucp 2012Roberto Alvarez
 
MERCADEO
MERCADEOMERCADEO
1.1 Aspectos históricos DEL MODELO DEL CONSUMIDOR.pdf
1.1 Aspectos históricos DEL MODELO DEL CONSUMIDOR.pdf1.1 Aspectos históricos DEL MODELO DEL CONSUMIDOR.pdf
1.1 Aspectos históricos DEL MODELO DEL CONSUMIDOR.pdf
IngJorgeReyna
 
Evolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeoEvolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeoariasmelanie
 
Unidad de Conocimiento - Charla 1: Introducción al Marketing Digital.
Unidad de Conocimiento - Charla 1: Introducción al Marketing Digital.Unidad de Conocimiento - Charla 1: Introducción al Marketing Digital.
Unidad de Conocimiento - Charla 1: Introducción al Marketing Digital.
SM Digital
 
Pasado, presente y futuro del mercadeo
Pasado, presente y futuro del mercadeoPasado, presente y futuro del mercadeo
Pasado, presente y futuro del mercadeo
Maria Cristina Alvarez
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
yury yesenia sedano ocampo
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
yury yesenia sedano ocampo
 
INTRODUCCIÓN AL MARKETING DIGITAL
INTRODUCCIÓN AL MARKETING DIGITALINTRODUCCIÓN AL MARKETING DIGITAL
INTRODUCCIÓN AL MARKETING DIGITAL
AVAMARKETINGDIGITAL
 
La incorporación de la empresa periodística a internet
La incorporación de la empresa periodística a internetLa incorporación de la empresa periodística a internet
La incorporación de la empresa periodística a internetsmmahugo
 

Similar a Historia de la mercadotecnia (20)

Evolucion Historica Del Mercadeo
Evolucion Historica Del MercadeoEvolucion Historica Del Mercadeo
Evolucion Historica Del Mercadeo
 
Linea de tiempo mercadeo saia
Linea de tiempo mercadeo saiaLinea de tiempo mercadeo saia
Linea de tiempo mercadeo saia
 
Tendencias del marketing pucp 2012
Tendencias del marketing   pucp 2012Tendencias del marketing   pucp 2012
Tendencias del marketing pucp 2012
 
MERCADEO
MERCADEOMERCADEO
MERCADEO
 
1.1 Aspectos históricos DEL MODELO DEL CONSUMIDOR.pdf
1.1 Aspectos históricos DEL MODELO DEL CONSUMIDOR.pdf1.1 Aspectos históricos DEL MODELO DEL CONSUMIDOR.pdf
1.1 Aspectos históricos DEL MODELO DEL CONSUMIDOR.pdf
 
MARKETING
MARKETINGMARKETING
MARKETING
 
Evolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeoEvolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeo
 
Unidad de Conocimiento - Charla 1: Introducción al Marketing Digital.
Unidad de Conocimiento - Charla 1: Introducción al Marketing Digital.Unidad de Conocimiento - Charla 1: Introducción al Marketing Digital.
Unidad de Conocimiento - Charla 1: Introducción al Marketing Digital.
 
Pasado, presente y futuro del mercadeo
Pasado, presente y futuro del mercadeoPasado, presente y futuro del mercadeo
Pasado, presente y futuro del mercadeo
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
 
INTRODUCCIÓN AL MARKETING DIGITAL
INTRODUCCIÓN AL MARKETING DIGITALINTRODUCCIÓN AL MARKETING DIGITAL
INTRODUCCIÓN AL MARKETING DIGITAL
 
medios de comunicacion masivos
medios de comunicacion masivosmedios de comunicacion masivos
medios de comunicacion masivos
 
Mcm
McmMcm
Mcm
 
Medios de comunicación masivos.
Medios de comunicación masivos. Medios de comunicación masivos.
Medios de comunicación masivos.
 
Mcm
McmMcm
Mcm
 
Medios de comunicación masivos
Medios de comunicación masivosMedios de comunicación masivos
Medios de comunicación masivos
 
Mcm
McmMcm
Mcm
 
medios de comunicacion masivos
medios de comunicacion masivosmedios de comunicacion masivos
medios de comunicacion masivos
 
La incorporación de la empresa periodística a internet
La incorporación de la empresa periodística a internetLa incorporación de la empresa periodística a internet
La incorporación de la empresa periodística a internet
 

Historia de la mercadotecnia

  • 1.
  • 2. HISTORIA DE LA MERCADOTECNIA En 1450, Gutenberg inventa la imprenta, que permite la difusión masiva de textos impresos por primera vez en la historia. – Hacia 173, las revistas emergen por primera vez como medios de comunicación. – La primera revista estadounidense se publica en Filadelfia en el año 1741. – En 1839, los pósters se hacen tan populares que tienen que ser prohibidos de las propiedades en Londres 1450-1900:Aparece la publicidad impresa 1920-1949: La emergencia de los nuevos medios – En 1922, comienza la publicidad radiofónica. – En 1933, más de la mitad de la población estadounidense (55,2%) tiene aparatos receptores de radio en sus hogares. En 1921, la proporción era del 0%.
  • 3. HISTORIA DE LA MERCADOTECNIA – En 1941, surge la publicidad televisiva. El primer spot para Bulova Clocks llega a 4.000 aparatos de televisión. – En 1946, la penetración del teléfono en los hogares supera el 50%. 1950-1972: El marketing florece – En 1954, los ingresos derivados de la publicidad televisiva superan por primera vez los procedentes de los anuncios en la radio y en las revistas. – La inversión en la publicidad radiofónica cae un 9% en 1954, tras reducirse un 2% durante el año anterior. – La inversión en la publicidad televisiva anota un crecimiento del 15% en 1954. Sólo un año antes, en 1953, se incrementó un 5%. – El telemarketing emerge como una táctica común de las marcas para ponerse en contacto con el consumidor.
  • 4. HISTORIADE LA MERCADOTECNIA – En 1972, los medios impresos sufren por primera vez el agotamiento de la fórmula del outbound marketing. – Time Inc. cierra la revista Life después de 36 años en el mercado, como consecuencia de la creciente competencia de las televisión, entre otros factores. 1973-1994: Emerge la era digital – El 3 de abril de 1973, Martin Cooper, investigador de Motorola, realiza la primera llama telefónica a través de un teléfono móvil. -En 1981, IBM lanza su primer ordenador personal. – Tres años después, en 1984, Apple presenta el nuevo Macinstosh en un spot emitido durante la Super Bowl. El anuncio tuvo un coste de 900.000 dólares y llegó el 46,4% de los hogares estadounidenses.
  • 5. HISTORIA DE LA MERCADOTECNIA – Apoyada por las nuevas tecnologías, la publicidad impresa vive un nuevo boom. En 1985, los ingresos derivados de la publicidad en periódicos llegaron a los 25.000 millones de dólares – Entre 1990 y 1994, se producen importantes avances en la tecnología 2G, que sentaría las bases de la futura explosión de la televisión móvil. – En este periodo, la televisión desplaza por primera vez a los periódicos como soporte publicitario líder. Entre 1990 y 1998, la inversión en la publicidad televisión, pasó de los 2.400 millones de dólares a los 8.300 millones de dólares. – En abril de 1994, se produce el primer caso de spam comercial a través del comercio electrónico.
  • 6. HISTORIA DE LA MERCADOTECNIA 2003-2012: La era del inbound marketing – En 2003, se firma la primera ley anti spam en Estados Unidos. – Entre 2003 y 2004, se lanzan tres redes sociales: LinkedIn, MySpace y Facebook. – En 2005, Google inicia las búsquedas personalizadas, basadas en el historial de búsquedas del internauta – Google lanza una nueva versión de Google Analytics en noviembre de 2005. – En 2006, se lanza Twitter. – Amazon alcanza unas ventas de 10.000 millones de dólares en 2006. Sólo tres años después, en 2009, ingresó 25.000 millones de dólares.
  • 7. HISTORIA DE LA MERCADOTECNIA – En 2007, los suscriptores de redes 3G llegan a los 295 millones. – En 2009, Google lanza las búsquedas en tiempo real. – En 2010, el 90% de los emails son spam. – El 90% de todos los hogares estadounidenses tiene teléfono móvil en el año 2010. – En 2011, Google lanza Google Panda y Google+ – Uno de cada dos ciudadanos tiene un smartphone en el año 2011.
  • 8. HISTORIA DE LA MERCADOTECNIA – Los jóvenes de entre 13 y 24 años invierten 13,7 horas en internet, frente a los 13,6 horas que pasan viendo la televisión. – El coste del inbound marketing es un 62% menor del outbound marketing. – En 2012, los anunciantes tienen previsto aumentar sus inversiones en los social media en un 64%. - – Los usuarios de smartphones serán ya 106,7 millones en 2012. – En 2012, habrá ya 54,8 millones de usuarios de tabletas – Los espectadore s de vídeos online llegarán a los 169,3 millones en 2012.
  • 9. HISTORIA DE LA MERCADOTECNIA – Los compradores online serán ya 184,3 millones en 2012. – Para el 2012 se implementan anuncios publicitarios en portales web de revistas y períodicos. Roxy Pacheco 25.927.048 Fundamento de Mercadeo. SAIA A