SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL
SALVADOR.
DR. LUIS ALONSO APARICIO.

Modulo de introducción a las tecnologías.
Tema: ejercicio practico de power point 2013 “Historia de la música”.
Nombre: Paola Beatriz Alfaro Valladares.
San Salvador 03/02/14.
Historia de la
Música
La música en
la antigüedad.
Clasificación de
instrumentos…

Lejano oriente

Medio
oriente

Cuenca del
mediterráneo

La Música en
la edad media
CLASE 18

MINED
Historia de la Música
• Lo mas seguro es que la música surgió para poder comunicar cosas
básicas e integrar a las personas integrantes de las distintas tribus.
Como por ejemplo la música para comunicar que se aproximaba
alguna situación de peligro; se sabe que algunos monos golpean
troncos huecos como una forma de marcar territorio simplemente la
música para poder comunicar por medio de los tambores, diferentes
cosas, entre una tribu y la otras cercana a esta. Pero claramente estos
sonidos incipientes de la música se fueron perfeccionando y
adquiriendo una complejidad mucho más grande; un buen ejemplo
de desarrollo, refinación y complejidad lo encontramos en lo
conocido como música clásica. De lo antes mencionado, es que
comenzaron a nacer los diferentes ritmos de la música que hoy en día
conocemos.

DIRECTORIO
La música en la antigüedad.
Es aquella en la cual las manifestaciones musicales del hombre
consisten en la exteriorización de sus sentimientos a través del sonido
emanado de su propia voz y con el fin de distinguirlo del habla que
utiliza para comunicarse con otros seres.
Los primeros instrumentos fueron los objetos o utensilios o el mismo
cuerpo del hombre que podían producir sonidos.

DIRECTORIO
Clasificación de instrumentos musicales
primitivos:
• Autófonos: aquellos que producen sonidos por medio de la materia
con que la que están construidos.
• Membranófonos: serie de instrumentos más sencillos que los
construidos por el hombre. Tambores: hechos con una membrana
tirante, sobre una nuez de coco, un recipiente cualquiera o una
verdadera y autentica caja de resonancia.
• Cordófonos: de cuerda, el arpa.
• Aerófobos: el sonido se origina en ellos por vibraciones de una
columna de aire.
• Uno de los primeros instrumentos: la flauta (en un principio
construida por un hueso con agujeros).

DIRECTORIO
Lejano oriente
• Música en China: atrajo a viajeros occidentales que visitaban ese país,
ansiosos de novedades. Los chinos diferenciaban las notas de la
música; reservaban las primeras a los hombres ordinarios y las
ultimas a hombres sabios.
• Exponía la situación del país en cada momento histórico que vivía. Los
chinos formaron la escala que los europeos llamaron "cromática",
descubierta por el maestro de música de Hoan-Ti (antiguo
emperador).
• Antes de descubrirse la escala dodecafónica (12 sonidos) los chinos
usaron la escala pentatónica (5 quintas fa/do/sol/re/la)
DIRECTORIO
Medio oriente
La música en Israel
Era un elemento inseparable del culto. Pentateuco: el caso de Labán
(reprocha a Jacob por haber partido el canoón con los suyos a escondidas
sin haberse despedido con alegría, cantores, etc.) Génesis: cita instrumentos
musicales (el kinno – de cuerdas, y el ougob – de viento) Éxodo: el canto oral.
Cantemus dominio: compuesto por Moisés (al pisar tierra firme después de
cruzar el Mar Rojo), fue cantado por la Iglesia cristiana.
•Instrumentos: Cuerda: las lisas, y cítaras. Salterio de 13 cuerdas (nebel), arpa
egipcia de 10 cuerdas (kinner) llamada "arpa de David".
•Viento: flauta simple (ugabo tedil), cuerno de carnero (schofar).
•Percusión: tambores, cimbolos y castañuelas.

DIRECTORIO
Cuenca del mediterráneo
Música en Egipto
•Es un misterio como era la música egipcia. Se admite su influencia
sobre la cultura musical griega y la existencia de indicios sobre
instrumentos conservados, también el hallazgo de bajorrelieves en
templos religiosos. Se deduce que los egipcios poseían instrumentos de
cuerda, viento y percusión, ya que se encontraron en algunas tumbas
faraónicas figuras de flautas, etc.
•La música se la asignaba con una doble posibilidad. Por un lado la
capacidad de motivar en el hombre una sensación (de gozo, alegría) y
por el otro, al de crear sensaciones de naturaleza mística y mágica.
DIRECTORIO
Música en Grecia
Generalidades: componían música sobre la base de tipos de música ya
consagrados, o sea: no creaban música.
Solo un determinado esquema musical le agregaban diferentes poesías o
alteraban su ritmo dando nacimiento a otras obras musicales. Géneros
melódicos muy variados:
•Prosodia: canto entonado cuando la procesión se dirigía al templo.
•Hiporquema: melodía asociada a movimientos corporales propios de danzas
griegas.
•Ditirambo: canción en honor de Dionisio o Baco.
•Peán: himno en homenaje a Apolo.
•Treno: canto fúnebre y doliente creado por Linos.
•Elegía: carácter triste.
DIRECTORIO
•Himeneo y Apitalemio: carácter alegre, para el casamiento.
Música en Roma
•Generalidades: una diferencia de Grecia dedicó toda su vida a
desarrollar sus ideales políticos, de allí que en el terreno musical y
artístico se la considere imitadora de ésa.
•El cultivo de la música era condenado por algunos gobernantes como
Tulio Cicerón, pero Cicerón, por ejemplo consideraba que debía
realizarse con perfección y moderación.
Instrumentos: tibia u oboe (intervenía en la donación de ofrendas a
dioses. La cítara era consideraba mejor que la flauta. Entre los
instrumentos predilectos estaba la fidula (flauta de dos tubos). Cerní
(trompa), tuba (trompeta recta con sonidos graves) litus (trompeta de
tubo largo y pabellón reducido). Luego los platillos. Los timbales y la
lira de mucho arraigo popular.
DIRECTORIO
La Música en la edad media
Se divide en el Periodo Patrístico (hasta el año 840, padres de la iglesia
intervienen en la iniciación del canto cristiano)
En el románico (año 840 hasta la primera mitad del siglo XII{año 1250}) y el
gótico (1250 a fin de la edad media {1453-fines del siglo XV}) en el periodo
Patrístico apareció la era Cristiana y al Era media, en esta ultima la historia
de la música se encuentra íntimamente ligada a la forma en que se
desarrollo la liturgia cristiana ya que se consideraba a la música el vehículo
por medio el cual los sacerdotes elevaban la palabra a Dios. Existieron
formas de expresión musical.
DIRECTORIO
Música religiosa y profana
•Las diversas forma musicales utilizadas en la liturgia cristiana debieron
enfrentar la existencia de textos y melodías profanas que trataron de
penetrar en los oficios religiosos.
Música Profana
•Los nuevos personajes dedicados a la disposición de esta música
fueron los Juglares (músicos ambulantes y plebeyos que divertían en
fiestas y castillos).
•Este periodo termina con el saqueo que realizaron los bárbaros y que
trajo como consecuencia la destrucción de muchos documentos, por
ello hoy no es posible reconstruir esta importante etapa de la historia
de la música.

DIRECTORIO
Historia de la musica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica power point historia de la musica
Practica power point historia de la musicaPractica power point historia de la musica
Practica power point historia de la musica
JoMontoya992
 
Musica de la antiguedad 2
Musica de la antiguedad 2Musica de la antiguedad 2
Musica de la antiguedad 2
Daniel Bastidas Arrizalde
 
COMPOSITORES POR EPOCA
COMPOSITORES POR EPOCA COMPOSITORES POR EPOCA
COMPOSITORES POR EPOCA
Anabelita Iñiguez
 
que es la musika
 que es la musika que es la musika
que es la musikaanithadeke
 
La música en Egipto Antiguo
La música en Egipto AntiguoLa música en Egipto Antiguo
La música en Egipto AntiguoMarcela Seisdedos
 
historia de la musica
historia de la musicahistoria de la musica
historia de la musica
raizzaquishpe
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
manuela marin garcia
 
La Música de Mesopotamia
La Música de MesopotamiaLa Música de Mesopotamia
La Música de Mesopotamia
RalSantoslvarez1
 
Historia Musica Origen
Historia Musica OrigenHistoria Musica Origen
Historia Musica OrigenJosé Ferrer
 
Musica en Roma
Musica en RomaMusica en Roma
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
veronica cruz pacho
 
Texto de la conferencia ¿Por qué escuchar la música? La música clásica como h...
Texto de la conferencia ¿Por qué escuchar la música? La música clásica como h...Texto de la conferencia ¿Por qué escuchar la música? La música clásica como h...
Texto de la conferencia ¿Por qué escuchar la música? La música clásica como h...
Antonio Sotolongo
 
La historia de la musica
La historia de la musicaLa historia de la musica
La historia de la musica
Michelle Sanchez
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
ÑAHUI JOSE LUIS
 
La historia de la musica
La historia de la musicaLa historia de la musica
La historia de la musica
LiliaHernndez5
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
Brayan Hilarion
 
Historia de musica
Historia de musicaHistoria de musica
Historia de musica
UAGRM
 
Música griega características generales
Música griega características generalesMúsica griega características generales
003. musica en egipto
003. musica en egipto003. musica en egipto
003. musica en egipto
Antonio Iglesias Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Practica power point historia de la musica
Practica power point historia de la musicaPractica power point historia de la musica
Practica power point historia de la musica
 
Musica de la antiguedad 2
Musica de la antiguedad 2Musica de la antiguedad 2
Musica de la antiguedad 2
 
COMPOSITORES POR EPOCA
COMPOSITORES POR EPOCA COMPOSITORES POR EPOCA
COMPOSITORES POR EPOCA
 
que es la musika
 que es la musika que es la musika
que es la musika
 
La música en Egipto Antiguo
La música en Egipto AntiguoLa música en Egipto Antiguo
La música en Egipto Antiguo
 
Instrumentos antiguedad clasica
Instrumentos antiguedad clasicaInstrumentos antiguedad clasica
Instrumentos antiguedad clasica
 
historia de la musica
historia de la musicahistoria de la musica
historia de la musica
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
La Música de Mesopotamia
La Música de MesopotamiaLa Música de Mesopotamia
La Música de Mesopotamia
 
Historia Musica Origen
Historia Musica OrigenHistoria Musica Origen
Historia Musica Origen
 
Musica en Roma
Musica en RomaMusica en Roma
Musica en Roma
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
Texto de la conferencia ¿Por qué escuchar la música? La música clásica como h...
Texto de la conferencia ¿Por qué escuchar la música? La música clásica como h...Texto de la conferencia ¿Por qué escuchar la música? La música clásica como h...
Texto de la conferencia ¿Por qué escuchar la música? La música clásica como h...
 
La historia de la musica
La historia de la musicaLa historia de la musica
La historia de la musica
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
La historia de la musica
La historia de la musicaLa historia de la musica
La historia de la musica
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Historia de musica
Historia de musicaHistoria de musica
Historia de musica
 
Música griega características generales
Música griega características generalesMúsica griega características generales
Música griega características generales
 
003. musica en egipto
003. musica en egipto003. musica en egipto
003. musica en egipto
 

Similar a Historia de la musica

Musica En La Historia
Musica En La HistoriaMusica En La Historia
Musica En La Historiaanita19
 
Trabajo de música (1)
Trabajo de música (1)Trabajo de música (1)
Trabajo de música (1)
zaplaza
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
Eduar Andres Sanchez Ordoñez
 
Los musicos mas destacados del mundo
Los musicos mas destacados del mundoLos musicos mas destacados del mundo
Los musicos mas destacados del mundo
AlexChirau
 
Los musicos mas destacados del mundo
Los musicos mas destacados del mundoLos musicos mas destacados del mundo
Los musicos mas destacados del mundo
AlexChirau
 
historia...docx
historia...docxhistoria...docx
historia...docx
RicardoCarbajalRios
 
Pre - Historia de la Música
Pre - Historia de la MúsicaPre - Historia de la Música
Pre - Historia de la Música
Roberto García
 
Trabajo de música
Trabajo de músicaTrabajo de música
Trabajo de música
grupomusica7
 
Hmusia
HmusiaHmusia
La historia de la musica
La historia de la musica La historia de la musica
La historia de la musica
Alejandra2528
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
Paula Moreira
 
Historia de la musica
Historia de la musica Historia de la musica
Historia de la musica
Paula Moreira
 
Musica
MusicaMusica
Musica
maryluz9325
 
La musica en Egipto.pdf
La musica en Egipto.pdfLa musica en Egipto.pdf
La musica en Egipto.pdf
JuanPabloBaltazar
 
La historia de la música robinson
La historia de la música robinsonLa historia de la música robinson
La historia de la música robinson
Robinson Bonilla Melgar
 
La historia de la música robinson
La historia de la música robinsonLa historia de la música robinson
La historia de la música robinson
Robinson Bonilla Melgar
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
tatiiii
 
La historia de la música trinito
La historia de la música trinitoLa historia de la música trinito
La historia de la música trinito
trintio12
 
historia de la música clasica
 historia de la música clasica historia de la música clasica
historia de la música clasica
Rasheed Picon
 

Similar a Historia de la musica (20)

Musica En La Historia
Musica En La HistoriaMusica En La Historia
Musica En La Historia
 
Trabajo de música (1)
Trabajo de música (1)Trabajo de música (1)
Trabajo de música (1)
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
 
Los musicos mas destacados del mundo
Los musicos mas destacados del mundoLos musicos mas destacados del mundo
Los musicos mas destacados del mundo
 
Los musicos mas destacados del mundo
Los musicos mas destacados del mundoLos musicos mas destacados del mundo
Los musicos mas destacados del mundo
 
historia...docx
historia...docxhistoria...docx
historia...docx
 
Pre - Historia de la Música
Pre - Historia de la MúsicaPre - Historia de la Música
Pre - Historia de la Música
 
La música europea
La música europeaLa música europea
La música europea
 
Trabajo de música
Trabajo de músicaTrabajo de música
Trabajo de música
 
Hmusia
HmusiaHmusia
Hmusia
 
La historia de la musica
La historia de la musica La historia de la musica
La historia de la musica
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
Historia de la musica
Historia de la musica Historia de la musica
Historia de la musica
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
La musica en Egipto.pdf
La musica en Egipto.pdfLa musica en Egipto.pdf
La musica en Egipto.pdf
 
La historia de la música robinson
La historia de la música robinsonLa historia de la música robinson
La historia de la música robinson
 
La historia de la música robinson
La historia de la música robinsonLa historia de la música robinson
La historia de la música robinson
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La historia de la música trinito
La historia de la música trinitoLa historia de la música trinito
La historia de la música trinito
 
historia de la música clasica
 historia de la música clasica historia de la música clasica
historia de la música clasica
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Historia de la musica

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SALVADOR. DR. LUIS ALONSO APARICIO. Modulo de introducción a las tecnologías. Tema: ejercicio practico de power point 2013 “Historia de la música”. Nombre: Paola Beatriz Alfaro Valladares. San Salvador 03/02/14.
  • 2. Historia de la Música La música en la antigüedad. Clasificación de instrumentos… Lejano oriente Medio oriente Cuenca del mediterráneo La Música en la edad media CLASE 18 MINED
  • 3. Historia de la Música • Lo mas seguro es que la música surgió para poder comunicar cosas básicas e integrar a las personas integrantes de las distintas tribus. Como por ejemplo la música para comunicar que se aproximaba alguna situación de peligro; se sabe que algunos monos golpean troncos huecos como una forma de marcar territorio simplemente la música para poder comunicar por medio de los tambores, diferentes cosas, entre una tribu y la otras cercana a esta. Pero claramente estos sonidos incipientes de la música se fueron perfeccionando y adquiriendo una complejidad mucho más grande; un buen ejemplo de desarrollo, refinación y complejidad lo encontramos en lo conocido como música clásica. De lo antes mencionado, es que comenzaron a nacer los diferentes ritmos de la música que hoy en día conocemos. DIRECTORIO
  • 4. La música en la antigüedad. Es aquella en la cual las manifestaciones musicales del hombre consisten en la exteriorización de sus sentimientos a través del sonido emanado de su propia voz y con el fin de distinguirlo del habla que utiliza para comunicarse con otros seres. Los primeros instrumentos fueron los objetos o utensilios o el mismo cuerpo del hombre que podían producir sonidos. DIRECTORIO
  • 5. Clasificación de instrumentos musicales primitivos: • Autófonos: aquellos que producen sonidos por medio de la materia con que la que están construidos. • Membranófonos: serie de instrumentos más sencillos que los construidos por el hombre. Tambores: hechos con una membrana tirante, sobre una nuez de coco, un recipiente cualquiera o una verdadera y autentica caja de resonancia. • Cordófonos: de cuerda, el arpa. • Aerófobos: el sonido se origina en ellos por vibraciones de una columna de aire. • Uno de los primeros instrumentos: la flauta (en un principio construida por un hueso con agujeros). DIRECTORIO
  • 6. Lejano oriente • Música en China: atrajo a viajeros occidentales que visitaban ese país, ansiosos de novedades. Los chinos diferenciaban las notas de la música; reservaban las primeras a los hombres ordinarios y las ultimas a hombres sabios. • Exponía la situación del país en cada momento histórico que vivía. Los chinos formaron la escala que los europeos llamaron "cromática", descubierta por el maestro de música de Hoan-Ti (antiguo emperador). • Antes de descubrirse la escala dodecafónica (12 sonidos) los chinos usaron la escala pentatónica (5 quintas fa/do/sol/re/la) DIRECTORIO
  • 7. Medio oriente La música en Israel Era un elemento inseparable del culto. Pentateuco: el caso de Labán (reprocha a Jacob por haber partido el canoón con los suyos a escondidas sin haberse despedido con alegría, cantores, etc.) Génesis: cita instrumentos musicales (el kinno – de cuerdas, y el ougob – de viento) Éxodo: el canto oral. Cantemus dominio: compuesto por Moisés (al pisar tierra firme después de cruzar el Mar Rojo), fue cantado por la Iglesia cristiana. •Instrumentos: Cuerda: las lisas, y cítaras. Salterio de 13 cuerdas (nebel), arpa egipcia de 10 cuerdas (kinner) llamada "arpa de David". •Viento: flauta simple (ugabo tedil), cuerno de carnero (schofar). •Percusión: tambores, cimbolos y castañuelas. DIRECTORIO
  • 8. Cuenca del mediterráneo Música en Egipto •Es un misterio como era la música egipcia. Se admite su influencia sobre la cultura musical griega y la existencia de indicios sobre instrumentos conservados, también el hallazgo de bajorrelieves en templos religiosos. Se deduce que los egipcios poseían instrumentos de cuerda, viento y percusión, ya que se encontraron en algunas tumbas faraónicas figuras de flautas, etc. •La música se la asignaba con una doble posibilidad. Por un lado la capacidad de motivar en el hombre una sensación (de gozo, alegría) y por el otro, al de crear sensaciones de naturaleza mística y mágica. DIRECTORIO
  • 9. Música en Grecia Generalidades: componían música sobre la base de tipos de música ya consagrados, o sea: no creaban música. Solo un determinado esquema musical le agregaban diferentes poesías o alteraban su ritmo dando nacimiento a otras obras musicales. Géneros melódicos muy variados: •Prosodia: canto entonado cuando la procesión se dirigía al templo. •Hiporquema: melodía asociada a movimientos corporales propios de danzas griegas. •Ditirambo: canción en honor de Dionisio o Baco. •Peán: himno en homenaje a Apolo. •Treno: canto fúnebre y doliente creado por Linos. •Elegía: carácter triste. DIRECTORIO •Himeneo y Apitalemio: carácter alegre, para el casamiento.
  • 10. Música en Roma •Generalidades: una diferencia de Grecia dedicó toda su vida a desarrollar sus ideales políticos, de allí que en el terreno musical y artístico se la considere imitadora de ésa. •El cultivo de la música era condenado por algunos gobernantes como Tulio Cicerón, pero Cicerón, por ejemplo consideraba que debía realizarse con perfección y moderación. Instrumentos: tibia u oboe (intervenía en la donación de ofrendas a dioses. La cítara era consideraba mejor que la flauta. Entre los instrumentos predilectos estaba la fidula (flauta de dos tubos). Cerní (trompa), tuba (trompeta recta con sonidos graves) litus (trompeta de tubo largo y pabellón reducido). Luego los platillos. Los timbales y la lira de mucho arraigo popular. DIRECTORIO
  • 11. La Música en la edad media Se divide en el Periodo Patrístico (hasta el año 840, padres de la iglesia intervienen en la iniciación del canto cristiano) En el románico (año 840 hasta la primera mitad del siglo XII{año 1250}) y el gótico (1250 a fin de la edad media {1453-fines del siglo XV}) en el periodo Patrístico apareció la era Cristiana y al Era media, en esta ultima la historia de la música se encuentra íntimamente ligada a la forma en que se desarrollo la liturgia cristiana ya que se consideraba a la música el vehículo por medio el cual los sacerdotes elevaban la palabra a Dios. Existieron formas de expresión musical. DIRECTORIO
  • 12. Música religiosa y profana •Las diversas forma musicales utilizadas en la liturgia cristiana debieron enfrentar la existencia de textos y melodías profanas que trataron de penetrar en los oficios religiosos. Música Profana •Los nuevos personajes dedicados a la disposición de esta música fueron los Juglares (músicos ambulantes y plebeyos que divertían en fiestas y castillos). •Este periodo termina con el saqueo que realizaron los bárbaros y que trajo como consecuencia la destrucción de muchos documentos, por ello hoy no es posible reconstruir esta importante etapa de la historia de la música. DIRECTORIO