SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LAS IDEAS POLITICAS 
Profesora: Diana Rico 
Ciencia Politica y Gobierno 
Alexandra Díaz Vasquez 
Jose Fernando Salcedo 
2014
Único estudioso político romano que ha 
ejercido una influencia a través del tiempo. 
Abogado de profesion 
Tuvo una formación basada en las 
enseñanzas de platón, Aristoteles y de los 
estoicos. 
Principales trabajos sobre Estado y 
Gobierno: La republica y las leyes, aun en 
los titulos, sigue las enseñanzas de Platon
-En este texto, Cicerón sigue las huellas de platón. 
El estilo del texto era en forma de dialogo, en el cual, 
participaban hombres de importancia política en roma de 
su época, brillantes juristas y oradores. 
Esta compuesto por seis libros, donde se destacan los 
siguientes temas 
I. La defensa de la vida del 
hombre consagrado en la 
política 
II.Panorama de la historia del 
Estado Romano y análisis de las 
relaciones entre justicia y 
estado 
III -IVEstudio de la 
naturaleza y la razón 
del hombre 
V-VI La ley y su sanción, el 
gobernante o político ideal, el 
mundo terrenal y el más allá
TEMAS 
 LA NATURALEZA DEL HOMBRE 
La tendencia natural del hombre es hacia la bondad. Es 
decir, que su naturaleza es buena por ley natural, debido a 
que la razón prima sobre el cuerpo 
 LAS MEJORES FORMAS DE GOBIERNO 
- Ciceron a las mejores formas gobierno las denomina 
simples y buenas. Además considera que son el resultado 
de una naturaleza correcta y social del gobernante, 
ciudadanos y justicia. 
-Ciceron considera que el Estado es propiedad del Pueblo. 
AGLOMERAICON DE GENTES DE GRAN 
NÚMERO, ASOCIADOS SEGUN, UN ACUERDO 
O CONSENTIMIENTO COMUN EN LO QUE 
RESPECTA LA JUSTICIA Y DERECHO.
TEMAS 
-La función de gobernante debe ser confiada a un solo hombre, a 
ciudadanos seleccionados o por una totalidad de ciudadanos. 
Poder en un solo hombre, Rey =Monarquia 
Ciudadanos seleccionados= Aristocracia 
Poder n manos del pueblo= Gobierno 
Popular (democracia) 
 CORRUPCIÓN DE LAS BUENAS FORMAS DE GOBIERNO 
-El cambio o transformación de las buenas formas de gobierno es 
consecuencia por los malos gobernantes, ciudadanos y malas 
leyes. 
-Destaca que ninguna de las tres formas de gobierno dichas, esta 
lejos de un camino precipitoso y resbaladizo, que puede llevar a 
una forma mala o depravada
 OPTIMA FORMA DE GOBIERNO 
TEMAS 
-Cicerón considera la forma mixta como la mejor forma de 
gobernar por su combinación justa precisa y armoniosa. 
-Esta forma de gobierno es moderada y equilibrada ya que es una 
combinación de las tres y es preferible de esta manera. 
-Esta forma mixta garantiza igualdad, y estabilidad. 
- Esta forma mixta resulta optima debido a que se degeneran 
fácilmente 
Rey= déspota 
Aristocracia= facción oligarca 
Pueblo organizado= Multitud 
desordenada y anarquia
TEMAS 
LEY: ES LA RECTA RAZON EN ARMONIA 
CON LA NATURALEZA. 
-APLICACIÓN UNIVERSAL E INMUTABLE. 
INICITA EL CUMPLIMIENTO DEL DEBER POR 
MEDIO DE SUS ORDENES Y APARTA DE LAS 
OBRAS INJUSTAS POR MEDIO DE SUS 
PRROHIBICIONES,
 SOBRE LA LEY 
TEMAS 
-Es una falta grave intentar alterar la ley y no es licito 
rechazar ninguna parte de ella. Es imposible abolirla por 
completo 
- Todo el que desobedece, huye de si mismo y niega su 
naturaleza humana y a causa de este mismo hecho sufrirá 
las peores penas, aun cuando escape a lo que comúnmente 
se considera castigo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofía del derecho
Filosofía del derechoFilosofía del derecho
Filosofía del derechoAxl Pre
 
Estoicismo ciceron y seneca
Estoicismo ciceron y senecaEstoicismo ciceron y seneca
Estoicismo ciceron y seneca
Pedro Pablo Duque Villadiego
 
evolución del derecho romano antigua línea del tiempo
evolución del derecho romano antigua línea del tiempoevolución del derecho romano antigua línea del tiempo
evolución del derecho romano antigua línea del tiempo
JuanLpezHernndez3
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
Paulina Chàvez
 
Epocas y fuentes del derecho romano
Epocas y fuentes del derecho romanoEpocas y fuentes del derecho romano
Epocas y fuentes del derecho romanomatiasrovanoromano
 
TE: U3: Fundamentos del Estado Moderno
TE: U3: Fundamentos del Estado ModernoTE: U3: Fundamentos del Estado Moderno
TE: U3: Fundamentos del Estado ModernoArturo Murillo Lemus
 
Teoria del estado
Teoria del estadoTeoria del estado
Teoria del estado
Francisca Sanchez Reyna
 
Las Ideas Políticas de Jean Bodin
Las Ideas Políticas de Jean BodinLas Ideas Políticas de Jean Bodin
Las Ideas Políticas de Jean Bodin
Randy Arias C
 
Introducción a la ciencia politica
Introducción a la ciencia politicaIntroducción a la ciencia politica
Introducción a la ciencia politicaEstudio Konoha
 
001 historia-del-derecho.-concepto
001 historia-del-derecho.-concepto001 historia-del-derecho.-concepto
001 historia-del-derecho.-concepto
ali cruz
 
Tipos de estados tipos de gobiernos
Tipos de estados tipos de gobiernosTipos de estados tipos de gobiernos
Tipos de estados tipos de gobiernos
Lourdes López Ayala
 
Poder constituyente y soberania
Poder constituyente y soberaniaPoder constituyente y soberania
Poder constituyente y soberaniaElena Tapias
 
Ciencia politica
Ciencia politicaCiencia politica
Ciencia politica
victoria casadiego
 
Sociologia del derecho y ciencia del derecho
Sociologia del derecho y ciencia del derechoSociologia del derecho y ciencia del derecho
Sociologia del derecho y ciencia del derecho
Jesus Rapray Gamarra
 
La persona en el derecho romano
La persona en el derecho romanoLa persona en el derecho romano
La persona en el derecho romano
Marta Cazayous
 

La actualidad más candente (20)

Régimen y sistema político
Régimen y sistema políticoRégimen y sistema político
Régimen y sistema político
 
Filosofía del derecho
Filosofía del derechoFilosofía del derecho
Filosofía del derecho
 
Estoicismo ciceron y seneca
Estoicismo ciceron y senecaEstoicismo ciceron y seneca
Estoicismo ciceron y seneca
 
Formas de gobierno
Formas de gobierno Formas de gobierno
Formas de gobierno
 
evolución del derecho romano antigua línea del tiempo
evolución del derecho romano antigua línea del tiempoevolución del derecho romano antigua línea del tiempo
evolución del derecho romano antigua línea del tiempo
 
Teoria general
Teoria generalTeoria general
Teoria general
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 
Epocas y fuentes del derecho romano
Epocas y fuentes del derecho romanoEpocas y fuentes del derecho romano
Epocas y fuentes del derecho romano
 
Clase2 bobbio
Clase2 bobbioClase2 bobbio
Clase2 bobbio
 
TE: U3: Fundamentos del Estado Moderno
TE: U3: Fundamentos del Estado ModernoTE: U3: Fundamentos del Estado Moderno
TE: U3: Fundamentos del Estado Moderno
 
Teoria del estado
Teoria del estadoTeoria del estado
Teoria del estado
 
Las Ideas Políticas de Jean Bodin
Las Ideas Políticas de Jean BodinLas Ideas Políticas de Jean Bodin
Las Ideas Políticas de Jean Bodin
 
Introducción a la ciencia politica
Introducción a la ciencia politicaIntroducción a la ciencia politica
Introducción a la ciencia politica
 
001 historia-del-derecho.-concepto
001 historia-del-derecho.-concepto001 historia-del-derecho.-concepto
001 historia-del-derecho.-concepto
 
Tipos de estados tipos de gobiernos
Tipos de estados tipos de gobiernosTipos de estados tipos de gobiernos
Tipos de estados tipos de gobiernos
 
Poder constituyente y soberania
Poder constituyente y soberaniaPoder constituyente y soberania
Poder constituyente y soberania
 
Ciencia politica
Ciencia politicaCiencia politica
Ciencia politica
 
Sociologia del derecho y ciencia del derecho
Sociologia del derecho y ciencia del derechoSociologia del derecho y ciencia del derecho
Sociologia del derecho y ciencia del derecho
 
La persona en el derecho romano
La persona en el derecho romanoLa persona en el derecho romano
La persona en el derecho romano
 
Nicolas maquiavelo. historia de las ideas politicas
Nicolas maquiavelo. historia de las ideas politicasNicolas maquiavelo. historia de las ideas politicas
Nicolas maquiavelo. historia de las ideas politicas
 

Destacado

Ciceron.-
Ciceron.-Ciceron.-
Ciceron.-
Andres Frias
 
Cicerón
CicerónCicerón
Cicerón
Arturo Bazan
 
Cicerón
CicerónCicerón
CicerónMaica12
 
Marco tulio-cieròn
Marco tulio-cierònMarco tulio-cieròn
Marco tulio-cierònJose Osorio
 
ORATORIA ROMANA
ORATORIA ROMANAORATORIA ROMANA
ORATORIA ROMANA
David Nuñez
 
A Oratoria. Cicerón.
A Oratoria. Cicerón.A Oratoria. Cicerón.
A Oratoria. Cicerón.
Dives Gallaecia
 
Cicerón
CicerónCicerón
Cicerón
jsealeixandre
 
Seneca y ciseron
Seneca y ciseronSeneca y ciseron
Seneca y ciseronyoyis16
 
La Oratoria romana
La Oratoria romanaLa Oratoria romana
La Oratoria romana
francimanz
 
Estado y poder según platon,aristoteles y polibio
Estado y poder según platon,aristoteles y polibioEstado y poder según platon,aristoteles y polibio
Estado y poder según platon,aristoteles y polibioandrestorrescsj
 
El Escepticismo
El EscepticismoEl Escepticismo
El Escepticismo
Blogger
 
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su PedagogíaImmanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
Adiel Magaña
 
La educación en la edad media
La educación en la edad mediaLa educación en la edad media
La educación en la edad media
Narda de la Garza
 
aportes pedagogicos
aportes pedagogicos aportes pedagogicos
aportes pedagogicos
fgx
 

Destacado (18)

Cicerón
CicerónCicerón
Cicerón
 
Ciceron.-
Ciceron.-Ciceron.-
Ciceron.-
 
Cicerón
CicerónCicerón
Cicerón
 
Ciceron
CiceronCiceron
Ciceron
 
Cicerón
CicerónCicerón
Cicerón
 
Marco tulio-cieròn
Marco tulio-cierònMarco tulio-cieròn
Marco tulio-cieròn
 
ORATORIA ROMANA
ORATORIA ROMANAORATORIA ROMANA
ORATORIA ROMANA
 
A Oratoria. Cicerón.
A Oratoria. Cicerón.A Oratoria. Cicerón.
A Oratoria. Cicerón.
 
Cicerón
CicerónCicerón
Cicerón
 
Zéneca y cicerón
Zéneca y cicerónZéneca y cicerón
Zéneca y cicerón
 
Séneca y Cicerón
Séneca y CicerónSéneca y Cicerón
Séneca y Cicerón
 
Seneca y ciseron
Seneca y ciseronSeneca y ciseron
Seneca y ciseron
 
La Oratoria romana
La Oratoria romanaLa Oratoria romana
La Oratoria romana
 
Estado y poder según platon,aristoteles y polibio
Estado y poder según platon,aristoteles y polibioEstado y poder según platon,aristoteles y polibio
Estado y poder según platon,aristoteles y polibio
 
El Escepticismo
El EscepticismoEl Escepticismo
El Escepticismo
 
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su PedagogíaImmanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
 
La educación en la edad media
La educación en la edad mediaLa educación en la edad media
La educación en la edad media
 
aportes pedagogicos
aportes pedagogicos aportes pedagogicos
aportes pedagogicos
 

Similar a Cicerón.

TEORIA DE LAS FORMAS DE GOBIERNO EN EL PENSAMIENTO POLÍTICO
TEORIA DE LAS FORMAS DE GOBIERNO EN EL PENSAMIENTO POLÍTICOTEORIA DE LAS FORMAS DE GOBIERNO EN EL PENSAMIENTO POLÍTICO
TEORIA DE LAS FORMAS DE GOBIERNO EN EL PENSAMIENTO POLÍTICO
Ing°Gabriel Enrique Paima Ramirez
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
Camila T
 
Ejercicio 13 de word
Ejercicio 13 de wordEjercicio 13 de word
Ejercicio 13 de wordRobertinho28
 
INFORMÁTICA EXERCICIO 13
INFORMÁTICA EXERCICIO 13INFORMÁTICA EXERCICIO 13
INFORMÁTICA EXERCICIO 13Muinu
 
C. politicas formas de govierno
C. politicas formas de goviernoC. politicas formas de govierno
C. politicas formas de govierno
paulajaramillocsj
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Mariangel Colmenárez
 
Taspolíticas
TaspolíticasTaspolíticas
Taspolíticas
GoyoGR
 
Ej0 ercicio 13 de word
Ej0 ercicio 13 de wordEj0 ercicio 13 de word
Ej0 ercicio 13 de worddaurys1
 
Ejercicio de word 13 estilos SkulleD
Ejercicio de word 13 estilos SkulleDEjercicio de word 13 estilos SkulleD
Ejercicio de word 13 estilos SkulleDSkulleD42
 
Origen del estado
Origen del estadoOrigen del estado
Origen del estado
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Politica cartilla segundo periodo
Politica cartilla segundo periodoPolitica cartilla segundo periodo
Politica cartilla segundo periodolixxxwonii
 
Politica cartilla tercer periodo
Politica cartilla tercer periodoPolitica cartilla tercer periodo
Politica cartilla tercer periododeividsuarez96
 
Historia de la politica en la antigüedad
Historia de la politica en la antigüedadHistoria de la politica en la antigüedad
Historia de la politica en la antigüedadLorena Carreto
 
Politica cartilla cuarto periodo
Politica cartilla cuarto periodoPolitica cartilla cuarto periodo
Politica cartilla cuarto periodoAlixon Daniela
 

Similar a Cicerón. (20)

Platón (1)
Platón (1)Platón (1)
Platón (1)
 
TEORIA DE LAS FORMAS DE GOBIERNO EN EL PENSAMIENTO POLÍTICO
TEORIA DE LAS FORMAS DE GOBIERNO EN EL PENSAMIENTO POLÍTICOTEORIA DE LAS FORMAS DE GOBIERNO EN EL PENSAMIENTO POLÍTICO
TEORIA DE LAS FORMAS DE GOBIERNO EN EL PENSAMIENTO POLÍTICO
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 
Ejercicio 13 de word
Ejercicio 13 de wordEjercicio 13 de word
Ejercicio 13 de word
 
INFORMÁTICA EXERCICIO 13
INFORMÁTICA EXERCICIO 13INFORMÁTICA EXERCICIO 13
INFORMÁTICA EXERCICIO 13
 
C. politicas formas de govierno
C. politicas formas de goviernoC. politicas formas de govierno
C. politicas formas de govierno
 
Ejer 13
Ejer 13Ejer 13
Ejer 13
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Estilos
EstilosEstilos
Estilos
 
Taspolíticas
TaspolíticasTaspolíticas
Taspolíticas
 
Ej0 ercicio 13 de word
Ej0 ercicio 13 de wordEj0 ercicio 13 de word
Ej0 ercicio 13 de word
 
Ejercicio de word 13 estilos SkulleD
Ejercicio de word 13 estilos SkulleDEjercicio de word 13 estilos SkulleD
Ejercicio de word 13 estilos SkulleD
 
Teoría del estado1
Teoría del estado1Teoría del estado1
Teoría del estado1
 
Origen del estado
Origen del estadoOrigen del estado
Origen del estado
 
Politica cartilla segundo periodo
Politica cartilla segundo periodoPolitica cartilla segundo periodo
Politica cartilla segundo periodo
 
Politica cartilla tercer periodo
Politica cartilla tercer periodoPolitica cartilla tercer periodo
Politica cartilla tercer periodo
 
Historia de la politica en la antigüedad
Historia de la politica en la antigüedadHistoria de la politica en la antigüedad
Historia de la politica en la antigüedad
 
Ejer 13
Ejer 13Ejer 13
Ejer 13
 
Hector
HectorHector
Hector
 
Politica cartilla cuarto periodo
Politica cartilla cuarto periodoPolitica cartilla cuarto periodo
Politica cartilla cuarto periodo
 

Más de José Fernando Salcedo Martinez

Análisis de la Constitución de Honduras
Análisis de la Constitución de HondurasAnálisis de la Constitución de Honduras
Análisis de la Constitución de Honduras
José Fernando Salcedo Martinez
 
Micosis profundas
Micosis profundasMicosis profundas
Introducción al Helenismo
Introducción al HelenismoIntroducción al Helenismo
Introducción al Helenismo
José Fernando Salcedo Martinez
 
Fisica aplicada
Fisica aplicadaFisica aplicada
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
José Fernando Salcedo Martinez
 
Creacionismo europeo
Creacionismo europeoCreacionismo europeo
Creacionismo europeo
José Fernando Salcedo Martinez
 
Significado de la meiosis y origen de los Cromosomas.
Significado de la meiosis y origen de los Cromosomas. Significado de la meiosis y origen de los Cromosomas.
Significado de la meiosis y origen de los Cromosomas.
José Fernando Salcedo Martinez
 
La muerte
La muerteLa muerte
La clase política
La clase políticaLa clase política
El pensamiento integracionista de Bolívar
El pensamiento integracionista de BolívarEl pensamiento integracionista de Bolívar
El pensamiento integracionista de Bolívar
José Fernando Salcedo Martinez
 
Ecuaciones trigonométricas
Ecuaciones trigonométricasEcuaciones trigonométricas
Ecuaciones trigonométricas
José Fernando Salcedo Martinez
 
Burke vs paine
Burke vs paineBurke vs paine
Análisis de don quijote de la mancha
Análisis de don quijote de la manchaAnálisis de don quijote de la mancha
Análisis de don quijote de la mancha
José Fernando Salcedo Martinez
 
Mi proyecto de vida comienza desde el colegio
Mi proyecto de vida comienza desde el colegioMi proyecto de vida comienza desde el colegio
Mi proyecto de vida comienza desde el colegio
José Fernando Salcedo Martinez
 

Más de José Fernando Salcedo Martinez (16)

Análisis de la Constitución de Honduras
Análisis de la Constitución de HondurasAnálisis de la Constitución de Honduras
Análisis de la Constitución de Honduras
 
Micosis profundas
Micosis profundasMicosis profundas
Micosis profundas
 
Introducción al Helenismo
Introducción al HelenismoIntroducción al Helenismo
Introducción al Helenismo
 
Ultraísmo
UltraísmoUltraísmo
Ultraísmo
 
Fisica aplicada
Fisica aplicadaFisica aplicada
Fisica aplicada
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
 
Creacionismo europeo
Creacionismo europeoCreacionismo europeo
Creacionismo europeo
 
Significado de la meiosis y origen de los Cromosomas.
Significado de la meiosis y origen de los Cromosomas. Significado de la meiosis y origen de los Cromosomas.
Significado de la meiosis y origen de los Cromosomas.
 
La muerte
La muerteLa muerte
La muerte
 
La clase política
La clase políticaLa clase política
La clase política
 
El pensamiento integracionista de Bolívar
El pensamiento integracionista de BolívarEl pensamiento integracionista de Bolívar
El pensamiento integracionista de Bolívar
 
Ecuaciones trigonométricas
Ecuaciones trigonométricasEcuaciones trigonométricas
Ecuaciones trigonométricas
 
Burke vs paine
Burke vs paineBurke vs paine
Burke vs paine
 
Análisis de don quijote de la mancha
Análisis de don quijote de la manchaAnálisis de don quijote de la mancha
Análisis de don quijote de la mancha
 
Pensamiento filosófico presocrático
Pensamiento filosófico presocráticoPensamiento filosófico presocrático
Pensamiento filosófico presocrático
 
Mi proyecto de vida comienza desde el colegio
Mi proyecto de vida comienza desde el colegioMi proyecto de vida comienza desde el colegio
Mi proyecto de vida comienza desde el colegio
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Cicerón.

  • 1. HISTORIA DE LAS IDEAS POLITICAS Profesora: Diana Rico Ciencia Politica y Gobierno Alexandra Díaz Vasquez Jose Fernando Salcedo 2014
  • 2. Único estudioso político romano que ha ejercido una influencia a través del tiempo. Abogado de profesion Tuvo una formación basada en las enseñanzas de platón, Aristoteles y de los estoicos. Principales trabajos sobre Estado y Gobierno: La republica y las leyes, aun en los titulos, sigue las enseñanzas de Platon
  • 3. -En este texto, Cicerón sigue las huellas de platón. El estilo del texto era en forma de dialogo, en el cual, participaban hombres de importancia política en roma de su época, brillantes juristas y oradores. Esta compuesto por seis libros, donde se destacan los siguientes temas I. La defensa de la vida del hombre consagrado en la política II.Panorama de la historia del Estado Romano y análisis de las relaciones entre justicia y estado III -IVEstudio de la naturaleza y la razón del hombre V-VI La ley y su sanción, el gobernante o político ideal, el mundo terrenal y el más allá
  • 4. TEMAS  LA NATURALEZA DEL HOMBRE La tendencia natural del hombre es hacia la bondad. Es decir, que su naturaleza es buena por ley natural, debido a que la razón prima sobre el cuerpo  LAS MEJORES FORMAS DE GOBIERNO - Ciceron a las mejores formas gobierno las denomina simples y buenas. Además considera que son el resultado de una naturaleza correcta y social del gobernante, ciudadanos y justicia. -Ciceron considera que el Estado es propiedad del Pueblo. AGLOMERAICON DE GENTES DE GRAN NÚMERO, ASOCIADOS SEGUN, UN ACUERDO O CONSENTIMIENTO COMUN EN LO QUE RESPECTA LA JUSTICIA Y DERECHO.
  • 5. TEMAS -La función de gobernante debe ser confiada a un solo hombre, a ciudadanos seleccionados o por una totalidad de ciudadanos. Poder en un solo hombre, Rey =Monarquia Ciudadanos seleccionados= Aristocracia Poder n manos del pueblo= Gobierno Popular (democracia)  CORRUPCIÓN DE LAS BUENAS FORMAS DE GOBIERNO -El cambio o transformación de las buenas formas de gobierno es consecuencia por los malos gobernantes, ciudadanos y malas leyes. -Destaca que ninguna de las tres formas de gobierno dichas, esta lejos de un camino precipitoso y resbaladizo, que puede llevar a una forma mala o depravada
  • 6.  OPTIMA FORMA DE GOBIERNO TEMAS -Cicerón considera la forma mixta como la mejor forma de gobernar por su combinación justa precisa y armoniosa. -Esta forma de gobierno es moderada y equilibrada ya que es una combinación de las tres y es preferible de esta manera. -Esta forma mixta garantiza igualdad, y estabilidad. - Esta forma mixta resulta optima debido a que se degeneran fácilmente Rey= déspota Aristocracia= facción oligarca Pueblo organizado= Multitud desordenada y anarquia
  • 7. TEMAS LEY: ES LA RECTA RAZON EN ARMONIA CON LA NATURALEZA. -APLICACIÓN UNIVERSAL E INMUTABLE. INICITA EL CUMPLIMIENTO DEL DEBER POR MEDIO DE SUS ORDENES Y APARTA DE LAS OBRAS INJUSTAS POR MEDIO DE SUS PRROHIBICIONES,
  • 8.  SOBRE LA LEY TEMAS -Es una falta grave intentar alterar la ley y no es licito rechazar ninguna parte de ella. Es imposible abolirla por completo - Todo el que desobedece, huye de si mismo y niega su naturaleza humana y a causa de este mismo hecho sufrirá las peores penas, aun cuando escape a lo que comúnmente se considera castigo