SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO ROMANO el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma
Se comprende mejor si se construye a partir de la comprensión de sus nociones fundamentales y de su sistema de fuentes. A su turno, éstas no permanecen idénticas en el transcurso de la historia del derecho romano, sino que varían tanto en su número, como en su valor dentro del sistema de fuentes mismo. Es este sistema el que provee de nociones claves para entender lo que en Roma se entiende por derecho. Con todo, es posible adelantar que la expresión ius es la que se utiliza para señalar al derecho. Esta expresión se opone a la de fas, que designa, a su turno, a la voluntad divina. Esta clara delimitación entre derecho y religión es patente en testimonios que datan desde el s.III a. C., pero ello no es válido para los primeros tiempos, como se verá. A su turno, la expresión ius servirá para la identificación de diversas categorías del mismo, tales como iuscivile, iusnaturale, iushonorarium, o iusgentium, por nombrar algunas de las más relevantes. Definición del derecho romano
Al usar la expresión Derecho Romano se pueden indicar diversas acepciones. En un primer sentido esta expresión denota un hecho histórico pasado, es decir, el conjunto de normas jurídicas que regían al pueblo romano desde su fundación hasta la caída del Imperio. Un segundo sentido identifica el Derecho Romano con los libros en donde se contenía dicho orden jurídico, es decir, el Corpus Iuris Civilis o Cuerpo de Derecho Civil, recopilación de los libros jurídicos romanos hecha en Constantinopla por orden del emperador bizantino Justiniano en el siglo VI d. C. Por último, con esta expresión se puede designar también la tradición jurídica que ha sobrevivido después de la caída del Imperio romano de occidente hasta nuestros días Significado de la expresión «Derecho romano»
La primera de estas fuentes la constituyen las costumbres de los antepasados o mores maiorum. Se trata de un derecho consuetudinario, que progresivamente se distingue de las normas morales y religiosas, con las cuales comparte idéntico origen. Fuentes del derecho desde la fundación de Roma hasta las XII Tablas
A) Justinianeas, que constituyen el Corpus Iuris Civilis. Con este nombre se conoce desde la Edad Media la obra compilatoria llevada a cabo por el emperador Justiniano. En la primera mitad del siglo VI d. C. se adicionan, además, las constituciones imperiales de este emperador posterior a la compilación, las que dan origen a una cuarta parte del Corpus Iuris Civilis, llamada Novellæ. Las Instituciones, síntesis de preceptos y doctrina en cuatro libros de reducida extensión. El Digesto, reunión de fragmentos de obras de los grandes jurisconsultos romanos, formando cincuenta libros. Es la parte más voluminosa del Corpus. El Código, colección de rescriptos imperiales dictadas por varios emperadores. Las Novelas (de la expresión novellæleges = nuevas leyes), constituciones promulgadas por Justiniano después de publicar la compilación integrada por las tres partes anteriores. Fuentes de conocimiento
1. Derecho Antiguo, desde la fundación de Roma hasta el siglo 1 a. C. Etapas a) Al inicio no hay distinción entre ius, fas, mos. Se daba primacía a la costumbre. La naturaleza era vista como simple explicitación de la ley. b) Las leyes de las XII tablas (450 a. C.) Carácter sacro del derecho: hay rituales jurídicos (emptiovenditiofundi); fórmulas mágicas (stipulatio); leyes inderogables y formalismo de los instrumentos jurídicos (legisactiones) Saber jurídico prudencial: Naturaleza oracular del discurso jurídico: los pontifices y juristas. Evolución en el Derecho romano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Del advenimiento del imperio a la muerte de alejandro severo
Del advenimiento del imperio a la muerte de alejandro severoDel advenimiento del imperio a la muerte de alejandro severo
Del advenimiento del imperio a la muerte de alejandro severo
AngelicaIslas4
 
Derecho romano germánico
Derecho romano germánico Derecho romano germánico
Derecho romano germánico
Irving Garrido Lastra
 
evolución del derecho romano antigua línea del tiempo
evolución del derecho romano antigua línea del tiempoevolución del derecho romano antigua línea del tiempo
evolución del derecho romano antigua línea del tiempo
JuanLpezHernndez3
 
LA MONARQUÍA ROMANA ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL
LA MONARQUÍA ROMANA ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SOCIALLA MONARQUÍA ROMANA ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL
LA MONARQUÍA ROMANA ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL
YamiletdeAdn
 
Sistema jurídico romano germánico
Sistema jurídico romano germánicoSistema jurídico romano germánico
Sistema jurídico romano germánico
Diego Vásquez Ventura
 
Derecho común
Derecho comúnDerecho común
Derecho común
Jorge Ikeda
 
Fuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romanoFuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romano
Carla Gabriela
 
Conceptos Generales derecho romano
Conceptos Generales derecho romanoConceptos Generales derecho romano
Conceptos Generales derecho romanoKaan Bane
 
Teoria egologica exposicion
Teoria egologica exposicionTeoria egologica exposicion
Teoria egologica exposicionwilmerae
 
Ensayo de las xii tablas
Ensayo de las xii tablas Ensayo de las xii tablas
Ensayo de las xii tablas
13amores
 
Imperio absoluto o dominato
Imperio absoluto o dominatoImperio absoluto o dominato
Imperio absoluto o dominato
Victor Cordova Campos
 
Presentación de derecho romano
Presentación de derecho romanoPresentación de derecho romano
Presentación de derecho romano
carlospedreschi
 
Derecho procesal romano
Derecho procesal romanoDerecho procesal romano
Derecho procesal romano
UNIVERSIDAD DE MATEHUALA, S.C.
 
Historia y fuentes del derecho romano
Historia y fuentes del derecho romanoHistoria y fuentes del derecho romano
Historia y fuentes del derecho romanoLorna Molina Corella
 
Fuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romanoFuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romano
Oscar Guzman
 

La actualidad más candente (20)

Del advenimiento del imperio a la muerte de alejandro severo
Del advenimiento del imperio a la muerte de alejandro severoDel advenimiento del imperio a la muerte de alejandro severo
Del advenimiento del imperio a la muerte de alejandro severo
 
Derecho romano germánico
Derecho romano germánico Derecho romano germánico
Derecho romano germánico
 
Derecho Romano
Derecho RomanoDerecho Romano
Derecho Romano
 
evolución del derecho romano antigua línea del tiempo
evolución del derecho romano antigua línea del tiempoevolución del derecho romano antigua línea del tiempo
evolución del derecho romano antigua línea del tiempo
 
LA MONARQUÍA ROMANA ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL
LA MONARQUÍA ROMANA ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SOCIALLA MONARQUÍA ROMANA ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL
LA MONARQUÍA ROMANA ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL
 
Sistema jurídico romano germánico
Sistema jurídico romano germánicoSistema jurídico romano germánico
Sistema jurídico romano germánico
 
Derecho Germanico
Derecho Germanico Derecho Germanico
Derecho Germanico
 
Derecho común
Derecho comúnDerecho común
Derecho común
 
Fuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romanoFuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romano
 
Conceptos Generales derecho romano
Conceptos Generales derecho romanoConceptos Generales derecho romano
Conceptos Generales derecho romano
 
Derecho castellano
Derecho castellanoDerecho castellano
Derecho castellano
 
Teoria egologica exposicion
Teoria egologica exposicionTeoria egologica exposicion
Teoria egologica exposicion
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Historia del Derecho Peruano
Historia del Derecho  PeruanoHistoria del Derecho  Peruano
Historia del Derecho Peruano
 
Ensayo de las xii tablas
Ensayo de las xii tablas Ensayo de las xii tablas
Ensayo de las xii tablas
 
Imperio absoluto o dominato
Imperio absoluto o dominatoImperio absoluto o dominato
Imperio absoluto o dominato
 
Presentación de derecho romano
Presentación de derecho romanoPresentación de derecho romano
Presentación de derecho romano
 
Derecho procesal romano
Derecho procesal romanoDerecho procesal romano
Derecho procesal romano
 
Historia y fuentes del derecho romano
Historia y fuentes del derecho romanoHistoria y fuentes del derecho romano
Historia y fuentes del derecho romano
 
Fuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romanoFuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romano
 

Destacado

Reforma fiscal 2014
Reforma fiscal 2014Reforma fiscal 2014
Reforma fiscal 2014
veronica140190
 
Derecho Romano
Derecho RomanoDerecho Romano
Derecho Romano
Jorge Zelaya
 
DERECHO ROMANO
DERECHO ROMANO DERECHO ROMANO
DERECHO ROMANO
reimy2
 
Tema 1 historia del derecho romano
Tema 1 historia del derecho romanoTema 1 historia del derecho romano
Tema 1 historia del derecho romano
creyesvi_13
 
Derecho romano clase 6 7
Derecho romano clase 6 7Derecho romano clase 6 7
Derecho romano clase 6 7Omar Eduardo
 
Edicto de milán
Edicto de milánEdicto de milán
Edicto de milándajua
 
DERECHO 1
DERECHO 1DERECHO 1
DERECHO 1
Luciano Renteria
 
Edicto de Milan Concilios y herejías
Edicto de Milan Concilios y herejíasEdicto de Milan Concilios y herejías
Edicto de Milan Concilios y herejías
Yolanda Escajadillo
 
Fuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romanoFuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romano
GracielaGonzalezBenitez
 
Derecho romano I BIMESTRE
Derecho romano I BIMESTREDerecho romano I BIMESTRE
Derecho romano I BIMESTRE
Videoconferencias UTPL
 
Epocas y fuentes del derecho romano
Epocas y fuentes del derecho romanoEpocas y fuentes del derecho romano
Epocas y fuentes del derecho romanomatiasrovanoromano
 
Compendio de derecho romano
Compendio de derecho romanoCompendio de derecho romano
Compendio de derecho romano
Julio Gongora
 

Destacado (16)

Reforma fiscal 2014
Reforma fiscal 2014Reforma fiscal 2014
Reforma fiscal 2014
 
Derecho Romano
Derecho RomanoDerecho Romano
Derecho Romano
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 
Derecho Romano
Derecho RomanoDerecho Romano
Derecho Romano
 
DERECHO ROMANO
DERECHO ROMANO DERECHO ROMANO
DERECHO ROMANO
 
Tema 1 historia del derecho romano
Tema 1 historia del derecho romanoTema 1 historia del derecho romano
Tema 1 historia del derecho romano
 
Derecho romano clase 6 7
Derecho romano clase 6 7Derecho romano clase 6 7
Derecho romano clase 6 7
 
Edicto de milán
Edicto de milánEdicto de milán
Edicto de milán
 
JURISPRUDENCIA romana
JURISPRUDENCIA romanaJURISPRUDENCIA romana
JURISPRUDENCIA romana
 
DERECHO 1
DERECHO 1DERECHO 1
DERECHO 1
 
Edicto de Milan Concilios y herejías
Edicto de Milan Concilios y herejíasEdicto de Milan Concilios y herejías
Edicto de Milan Concilios y herejías
 
Fuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romanoFuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romano
 
Imperio Romano
Imperio RomanoImperio Romano
Imperio Romano
 
Derecho romano I BIMESTRE
Derecho romano I BIMESTREDerecho romano I BIMESTRE
Derecho romano I BIMESTRE
 
Epocas y fuentes del derecho romano
Epocas y fuentes del derecho romanoEpocas y fuentes del derecho romano
Epocas y fuentes del derecho romano
 
Compendio de derecho romano
Compendio de derecho romanoCompendio de derecho romano
Compendio de derecho romano
 

Similar a Derecho romano

Corpus Iuris
Corpus IurisCorpus Iuris
Corpus Iuris
dereccho
 
Tecnologia de la informacion (karen)
Tecnologia de la informacion (karen)Tecnologia de la informacion (karen)
Tecnologia de la informacion (karen)
karen_cruzn
 
Apunte derecho-romano-argueello
Apunte derecho-romano-argueelloApunte derecho-romano-argueello
Apunte derecho-romano-argueello
leo aguilar
 
Instituciones jurídicas
Instituciones jurídicasInstituciones jurídicas
Instituciones jurídicas
Daniel Carcamo Sanchez
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano26071993
 
Resumen de unidad didactica 1
Resumen de unidad didactica 1Resumen de unidad didactica 1
Resumen de unidad didactica 1
marisabel2000
 
Resumen de unidad didactica 1
Resumen de unidad didactica 1Resumen de unidad didactica 1
Resumen de unidad didactica 1marisabel2000
 
surgimiento del derecho romano
surgimiento del derecho romanosurgimiento del derecho romano
surgimiento del derecho romano
luis tuvo
 
Derecho romano.docx
Derecho romano.docxDerecho romano.docx
Derecho romano.docx
AlvaroTomas4
 
El derecho-romano-1
El derecho-romano-1El derecho-romano-1
El derecho-romano-1
navarrosotolaura
 
*MI BLOG LAURA*
*MI BLOG LAURA**MI BLOG LAURA*
*MI BLOG LAURA*
navarrosotolaura
 
Resumen del derecho romano 1
Resumen del derecho romano 1Resumen del derecho romano 1
Resumen del derecho romano 1
Castillo'S Legal Solutions
 
El derecho-romano te gustara
El derecho-romano te gustaraEl derecho-romano te gustara
El derecho-romano te gustaraEl Chavo de Junio
 
Encuenta Responsabilidad Social
Encuenta Responsabilidad SocialEncuenta Responsabilidad Social
Encuenta Responsabilidad Social
mativus
 

Similar a Derecho romano (20)

Blog 2
Blog 2Blog 2
Blog 2
 
Corpus Iuris
Corpus IurisCorpus Iuris
Corpus Iuris
 
Blog 1
Blog 1Blog 1
Blog 1
 
Tecnologia de la informacion (karen)
Tecnologia de la informacion (karen)Tecnologia de la informacion (karen)
Tecnologia de la informacion (karen)
 
Apunte derecho-romano-argueello
Apunte derecho-romano-argueelloApunte derecho-romano-argueello
Apunte derecho-romano-argueello
 
Instituciones jurídicas
Instituciones jurídicasInstituciones jurídicas
Instituciones jurídicas
 
Derecho romano veralu2014
Derecho romano veralu2014Derecho romano veralu2014
Derecho romano veralu2014
 
Derecho romano veralu
Derecho romano veraluDerecho romano veralu
Derecho romano veralu
 
Derecho romano uno
Derecho romano unoDerecho romano uno
Derecho romano uno
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 
Resumen de unidad didactica 1
Resumen de unidad didactica 1Resumen de unidad didactica 1
Resumen de unidad didactica 1
 
Resumen de unidad didactica 1
Resumen de unidad didactica 1Resumen de unidad didactica 1
Resumen de unidad didactica 1
 
surgimiento del derecho romano
surgimiento del derecho romanosurgimiento del derecho romano
surgimiento del derecho romano
 
Derecho romano.docx
Derecho romano.docxDerecho romano.docx
Derecho romano.docx
 
El derecho-romano-1
El derecho-romano-1El derecho-romano-1
El derecho-romano-1
 
*MI BLOG LAURA*
*MI BLOG LAURA**MI BLOG LAURA*
*MI BLOG LAURA*
 
Resumen del derecho romano 1
Resumen del derecho romano 1Resumen del derecho romano 1
Resumen del derecho romano 1
 
El derecho-romano te gustara
El derecho-romano te gustaraEl derecho-romano te gustara
El derecho-romano te gustara
 
Encuenta Responsabilidad Social
Encuenta Responsabilidad SocialEncuenta Responsabilidad Social
Encuenta Responsabilidad Social
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 

Último

Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 

Último (20)

Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 

Derecho romano

  • 1. DERECHO ROMANO el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma
  • 2. Se comprende mejor si se construye a partir de la comprensión de sus nociones fundamentales y de su sistema de fuentes. A su turno, éstas no permanecen idénticas en el transcurso de la historia del derecho romano, sino que varían tanto en su número, como en su valor dentro del sistema de fuentes mismo. Es este sistema el que provee de nociones claves para entender lo que en Roma se entiende por derecho. Con todo, es posible adelantar que la expresión ius es la que se utiliza para señalar al derecho. Esta expresión se opone a la de fas, que designa, a su turno, a la voluntad divina. Esta clara delimitación entre derecho y religión es patente en testimonios que datan desde el s.III a. C., pero ello no es válido para los primeros tiempos, como se verá. A su turno, la expresión ius servirá para la identificación de diversas categorías del mismo, tales como iuscivile, iusnaturale, iushonorarium, o iusgentium, por nombrar algunas de las más relevantes. Definición del derecho romano
  • 3. Al usar la expresión Derecho Romano se pueden indicar diversas acepciones. En un primer sentido esta expresión denota un hecho histórico pasado, es decir, el conjunto de normas jurídicas que regían al pueblo romano desde su fundación hasta la caída del Imperio. Un segundo sentido identifica el Derecho Romano con los libros en donde se contenía dicho orden jurídico, es decir, el Corpus Iuris Civilis o Cuerpo de Derecho Civil, recopilación de los libros jurídicos romanos hecha en Constantinopla por orden del emperador bizantino Justiniano en el siglo VI d. C. Por último, con esta expresión se puede designar también la tradición jurídica que ha sobrevivido después de la caída del Imperio romano de occidente hasta nuestros días Significado de la expresión «Derecho romano»
  • 4. La primera de estas fuentes la constituyen las costumbres de los antepasados o mores maiorum. Se trata de un derecho consuetudinario, que progresivamente se distingue de las normas morales y religiosas, con las cuales comparte idéntico origen. Fuentes del derecho desde la fundación de Roma hasta las XII Tablas
  • 5. A) Justinianeas, que constituyen el Corpus Iuris Civilis. Con este nombre se conoce desde la Edad Media la obra compilatoria llevada a cabo por el emperador Justiniano. En la primera mitad del siglo VI d. C. se adicionan, además, las constituciones imperiales de este emperador posterior a la compilación, las que dan origen a una cuarta parte del Corpus Iuris Civilis, llamada Novellæ. Las Instituciones, síntesis de preceptos y doctrina en cuatro libros de reducida extensión. El Digesto, reunión de fragmentos de obras de los grandes jurisconsultos romanos, formando cincuenta libros. Es la parte más voluminosa del Corpus. El Código, colección de rescriptos imperiales dictadas por varios emperadores. Las Novelas (de la expresión novellæleges = nuevas leyes), constituciones promulgadas por Justiniano después de publicar la compilación integrada por las tres partes anteriores. Fuentes de conocimiento
  • 6. 1. Derecho Antiguo, desde la fundación de Roma hasta el siglo 1 a. C. Etapas a) Al inicio no hay distinción entre ius, fas, mos. Se daba primacía a la costumbre. La naturaleza era vista como simple explicitación de la ley. b) Las leyes de las XII tablas (450 a. C.) Carácter sacro del derecho: hay rituales jurídicos (emptiovenditiofundi); fórmulas mágicas (stipulatio); leyes inderogables y formalismo de los instrumentos jurídicos (legisactiones) Saber jurídico prudencial: Naturaleza oracular del discurso jurídico: los pontifices y juristas. Evolución en el Derecho romano