SlideShare una empresa de Scribd logo
Echo por: Kevin Duvan Bernal Ortiz

           Curso : 808

     Biología ciencia de vida
Se creía que estos
                               conformaban todos los
           LOS ELEMENTOS
                                componentes pero se
                               hallaron muchos mas al
                                seguir estudiando los
                                      elementos
            SE RESUMIAN
          GENERALMENTE EN




AGUA                                 AIRE



       FUEGO          TIERRA                     1
PRIMERA CLASIFICACION
                    CREADA




                           NO REFLEJABA DIFERENCIA
CLASIFICACION POR
                             Y SIMILITUDES ENTRE
 MASAS ATOMICAS
                                  ELEMENTOS




      SE PROBARON VARIAS CLASIFICACIONES
           PARA LA ADAPTACION DE LOS
                                                     2
                   ELEMENTOS
Chancourtois y
Döbereiner                     Newlands



         Cronologías según
            científicos




Meyer                        Mendeleïev
                                              3
Döbereiner

Relación entre la masa
 atómica de algunos                     Destaca la existencia de
      elementos                       similitudes entre elementos
                                       agrupados en tríos que él
                                           denomina “tríadas”




                                         La triada del cloro, del
                                       bromo y del yodo es uno de
                                              sus ejemplos



                                                               4
Pone en evidencia que la masa de uno de           Estableció un orden según las
    los tres elementos de la triada es            propiedades de los elementos
  intermedia entre la de los otros dos




                      Intento relacionar las propiedades
                         químicas de estos elementos




Halla una variación gradual del primero         Döbereiner explicaba que el peso
       al ultimo de los elementos               atómico promedio de los pesos de
                                                    los elementos extremos




Dando por terminada la época de Döbereine                                          5
Esta clasificación es por lo tanto
 Chancourtois pone en evidencia     insuficiente, pero la tabla periódica
una cierta periodicidad entre los         comienza a ser diseñada.
      elementos de la tabla



                                    las propiedades se repiten cada ocho
                                                 elementos


                                                      ´
Ambos científicos anuncian la ley
                                       esta ley no puede aplicarse a los
          de octavas
                                        elementos más allá del Calcio




                                                                            6
Tabla periódica según las octavas de Newlands

                                                7
Presenta la misma
  teoría de Newlands
sobre la ley de octavas




 Resumiéndolo en un
  complejo esquema
    descendiente




                      8
El químico alemán, pone en evidencia una cierta
                       periodicidad en el volumen atómico




   Expresa que Los elementos
                                             Meyer no separó los elementos de los
   similares tienen un volumen
                                               grupos principales y subgrupos
atómico similar en relación con los
                                                       (Mendeleïev si)
         otros elementos.



analizó globalmente su variación              Los máximos volúmenes alcanzados
a lo largo del sistema periódico              en esta serian los metales alcalinos
                                                         según Meyer

        Midió cantidades
   numéricamente iguales a la
 masa atómica de cada elemento
                                                                                     9
Crea una grafica para representar los
    volúmenes de cada elemento
                                         muestra la presencia de
                                        grupos por su distribución
                                          periódica con máximos
                                        perfectamente definidos




                                         muestra la presencia de
                                        grupos por su distribución
                                          periódica con máximos
                                        perfectamente definidos




                                         muestra la presencia de
                                        grupos por su distribución
                                          periódica con máximos
                                        perfectamente definidos
La diferencia que se apreciaba
   indicaba la diferencia del
volumen de un elemento a otro.
                                                                 10
Aquí explica la variación de volúmenes atómicos de cada elemento en
                        relación con los demás
                                                                      11
La primera tabla poseía 63
Mendeleïev químico ruso presenta               elementos
una primera versión de su tabla
periódica en 1869




      Esta tabla fue la primera
   presentación coherente de las
    semejanzas de los elementos




El se dio cuenta de que clasificando
   los elementos según sus masas
   atómicas se veía aparecer una
            periodicidad

                                                                    12
Esta tabla fue diseñada de manera que hiciera
                         aparecer la periodicidad de los elementos



                                                Él estaba convencido de que un día esos
  Para aplicar esta ley tuvo que                 lugares vacíos que correspondían a las
     dejar espacios huecos                          masas atómicas 45, 68, 70 y 18




                                                     Los descubrimientos futuros
para así completar su propia tabla
                                                     confirmaron esta convicción



  De esta manera los elementos
                                                  Predijo además tres de los elementos
 son clasificados verticalmente.                               restantes


 Las agrupaciones horizontales
   suceden representando los                   los cuales fueron confirmados en
elementos de la misma “familia”.                    investigaciones futuras
                                                                                     13
Esta clasificación marco un gran     Pero se encontraron anomalías
            progreso               debido a errores de determinación
                                      de masa atómica de la época




     TABLA PERIODICA SEGÚN MEDELIEV




                                                                       14
La tabla periódica de Mendeleïev               La cual fue inventada para
   condujo a la tabla periódica actual            granizar las series químicas
                utilizada                       conocidas dentro de un esquema
                                                           coherente.



                        La distribución de los elementos
                                   en la tabla




     proviene del hecho de que los
Proviene del hecho que los elementos              de aquí el hecho de que los
  de un mismo grupo poseen la misma              elementos de un mismo grupo
 configuración electrónica en su capa            tengan similares propiedades
             más externa                              físicas y químicas.


                                                                                 15
Historia de la tabla periódica
Historia de la tabla periódica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rincon de la quimica
Rincon de la quimicaRincon de la quimica
Rincon de la quimicaDiego Suarez
 
Resumen reaccion quimica-M25 y ACFGS
Resumen reaccion quimica-M25 y ACFGSResumen reaccion quimica-M25 y ACFGS
Resumen reaccion quimica-M25 y ACFGSesther_cardona
 
El mol un concepto evasivo andoni garritz
El mol un concepto evasivo andoni garritzEl mol un concepto evasivo andoni garritz
El mol un concepto evasivo andoni garritzKaterine Yepes Giraldo
 
Secretos de la tabla periodica - 10°d
Secretos de la tabla periodica  - 10°dSecretos de la tabla periodica  - 10°d
Secretos de la tabla periodica - 10°dlisethtatianatorres
 
Basic chemistry 10°b
Basic chemistry 10°bBasic chemistry 10°b
Basic chemistry 10°birlena
 
Clase 1, 12 03-12
Clase 1, 12 03-12Clase 1, 12 03-12
Clase 1, 12 03-12
Isa Salcedo
 
Quimica 3º y 4º medio texto para el estudiante
Quimica 3º y 4º medio texto para el estudianteQuimica 3º y 4º medio texto para el estudiante
Quimica 3º y 4º medio texto para el estudianteGuillermo Javier Llaupi
 

La actualidad más candente (14)

Rincon de la quimica
Rincon de la quimicaRincon de la quimica
Rincon de la quimica
 
Logistica 10f
Logistica 10fLogistica 10f
Logistica 10f
 
Resumen reaccion quimica-M25 y ACFGS
Resumen reaccion quimica-M25 y ACFGSResumen reaccion quimica-M25 y ACFGS
Resumen reaccion quimica-M25 y ACFGS
 
El mol un concepto evasivo andoni garritz
El mol un concepto evasivo andoni garritzEl mol un concepto evasivo andoni garritz
El mol un concepto evasivo andoni garritz
 
Soluciones y estequiometria(2)
Soluciones y estequiometria(2)Soluciones y estequiometria(2)
Soluciones y estequiometria(2)
 
Quimica Ii
Quimica IiQuimica Ii
Quimica Ii
 
Secretos de la tabla periodica - 10°d
Secretos de la tabla periodica  - 10°dSecretos de la tabla periodica  - 10°d
Secretos de la tabla periodica - 10°d
 
Basic chemistry 10°b
Basic chemistry 10°bBasic chemistry 10°b
Basic chemistry 10°b
 
Clase 1, 12 03-12
Clase 1, 12 03-12Clase 1, 12 03-12
Clase 1, 12 03-12
 
Quimica 3º y 4º medio texto para el estudiante
Quimica 3º y 4º medio texto para el estudianteQuimica 3º y 4º medio texto para el estudiante
Quimica 3º y 4º medio texto para el estudiante
 
Ficha 4 sustancias
Ficha 4 sustanciasFicha 4 sustancias
Ficha 4 sustancias
 
Funcion
FuncionFuncion
Funcion
 
Triadas de döbereiner
Triadas de döbereinerTriadas de döbereiner
Triadas de döbereiner
 
Ex3 erbimfis2013
Ex3 erbimfis2013Ex3 erbimfis2013
Ex3 erbimfis2013
 

Similar a Historia de la tabla periódica

Tabla periodica i.e el salvador
Tabla periodica i.e el salvadorTabla periodica i.e el salvador
Tabla periodica i.e el salvador
Eimer Chaverra
 
Tabla periodica i.e el salvador
Tabla periodica i.e el salvadorTabla periodica i.e el salvador
Tabla periodica i.e el salvador
Eimer Chaverra
 
La quimica del mañana 10 b
La quimica del mañana   10 bLa quimica del mañana   10 b
La quimica del mañana 10 baleja9641
 
La quimica del mañana 10 b
La quimica del mañana   10 bLa quimica del mañana   10 b
La quimica del mañana 10 baleja9641
 
Historia de la tabla periodica
Historia de la tabla periodicaHistoria de la tabla periodica
Historia de la tabla periodica
javieruvx
 
4025134 recta-historica-de-la-tabla-periodica
4025134 recta-historica-de-la-tabla-periodica4025134 recta-historica-de-la-tabla-periodica
4025134 recta-historica-de-la-tabla-periodicatareanita
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
Sandra Mendoza
 
Tabla periódica de los elementos y propiedades periodicas
Tabla periódica de los elementos y propiedades periodicasTabla periódica de los elementos y propiedades periodicas
Tabla periódica de los elementos y propiedades periodicasPatricia Banks Motta
 
La qumica y sus descubrimientos10b
La qumica y sus descubrimientos10bLa qumica y sus descubrimientos10b
La qumica y sus descubrimientos10bCerexaLorheep
 
Al natural 10 a
Al natural 10 aAl natural 10 a
Al natural 10 ayair7
 
La ciencia y sus elementos
La ciencia y sus elementosLa ciencia y sus elementos
La ciencia y sus elementosMelisa Usme
 
H20 10.b revista
H20 10.b revistaH20 10.b revista
H20 10.b revistatatxim
 
Ciencia digital 10 e
Ciencia digital 10 eCiencia digital 10 e
Ciencia digital 10 eniche-cordoba
 
Periatomos 10 e.doc
Periatomos 10 e.docPeriatomos 10 e.doc
Periatomos 10 e.doczevazt1
 
La qumica y sus descubrimientos10b
La qumica y sus descubrimientos10bLa qumica y sus descubrimientos10b
La qumica y sus descubrimientos10bCerexaLorheep
 
Dimitri mendeléyev
Dimitri mendeléyevDimitri mendeléyev
Dimitri mendeléyevDaniiel Toro
 
Los saveres de la ciencia
Los saveres de la cienciaLos saveres de la ciencia
Los saveres de la cienciaM4T3O
 
Tabla periodica modelo cinetico y modelo corpuscular
Tabla periodica modelo cinetico y modelo corpuscularTabla periodica modelo cinetico y modelo corpuscular
Tabla periodica modelo cinetico y modelo corpuscular
Leonel Gustavo Jaimes Salinas
 

Similar a Historia de la tabla periódica (20)

Tabla periodica i.e el salvador
Tabla periodica i.e el salvadorTabla periodica i.e el salvador
Tabla periodica i.e el salvador
 
Tabla periodica i.e el salvador
Tabla periodica i.e el salvadorTabla periodica i.e el salvador
Tabla periodica i.e el salvador
 
Edicio 10 f
Edicio 10 fEdicio 10 f
Edicio 10 f
 
La quimica del mañana 10 b
La quimica del mañana   10 bLa quimica del mañana   10 b
La quimica del mañana 10 b
 
La quimica del mañana 10 b
La quimica del mañana   10 bLa quimica del mañana   10 b
La quimica del mañana 10 b
 
Historia de la tabla periodica
Historia de la tabla periodicaHistoria de la tabla periodica
Historia de la tabla periodica
 
4025134 recta-historica-de-la-tabla-periodica
4025134 recta-historica-de-la-tabla-periodica4025134 recta-historica-de-la-tabla-periodica
4025134 recta-historica-de-la-tabla-periodica
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
 
Tabla periódica de los elementos y propiedades periodicas
Tabla periódica de los elementos y propiedades periodicasTabla periódica de los elementos y propiedades periodicas
Tabla periódica de los elementos y propiedades periodicas
 
La qumica y sus descubrimientos10b
La qumica y sus descubrimientos10bLa qumica y sus descubrimientos10b
La qumica y sus descubrimientos10b
 
Al natural 10 a
Al natural 10 aAl natural 10 a
Al natural 10 a
 
La ciencia y sus elementos
La ciencia y sus elementosLa ciencia y sus elementos
La ciencia y sus elementos
 
H20 10.b revista
H20 10.b revistaH20 10.b revista
H20 10.b revista
 
Ciencia digital 10 e
Ciencia digital 10 eCiencia digital 10 e
Ciencia digital 10 e
 
Periatomos 10 e.doc
Periatomos 10 e.docPeriatomos 10 e.doc
Periatomos 10 e.doc
 
La qumica y sus descubrimientos10b
La qumica y sus descubrimientos10bLa qumica y sus descubrimientos10b
La qumica y sus descubrimientos10b
 
Dimitri mendeléyev
Dimitri mendeléyevDimitri mendeléyev
Dimitri mendeléyev
 
Qui....micos
Qui....micosQui....micos
Qui....micos
 
Los saveres de la ciencia
Los saveres de la cienciaLos saveres de la ciencia
Los saveres de la ciencia
 
Tabla periodica modelo cinetico y modelo corpuscular
Tabla periodica modelo cinetico y modelo corpuscularTabla periodica modelo cinetico y modelo corpuscular
Tabla periodica modelo cinetico y modelo corpuscular
 

Historia de la tabla periódica

  • 1. Echo por: Kevin Duvan Bernal Ortiz Curso : 808 Biología ciencia de vida
  • 2. Se creía que estos conformaban todos los LOS ELEMENTOS componentes pero se hallaron muchos mas al seguir estudiando los elementos SE RESUMIAN GENERALMENTE EN AGUA AIRE FUEGO TIERRA 1
  • 3. PRIMERA CLASIFICACION CREADA NO REFLEJABA DIFERENCIA CLASIFICACION POR Y SIMILITUDES ENTRE MASAS ATOMICAS ELEMENTOS SE PROBARON VARIAS CLASIFICACIONES PARA LA ADAPTACION DE LOS 2 ELEMENTOS
  • 4. Chancourtois y Döbereiner Newlands Cronologías según científicos Meyer Mendeleïev 3
  • 5. Döbereiner Relación entre la masa atómica de algunos Destaca la existencia de elementos similitudes entre elementos agrupados en tríos que él denomina “tríadas” La triada del cloro, del bromo y del yodo es uno de sus ejemplos 4
  • 6. Pone en evidencia que la masa de uno de Estableció un orden según las los tres elementos de la triada es propiedades de los elementos intermedia entre la de los otros dos Intento relacionar las propiedades químicas de estos elementos Halla una variación gradual del primero Döbereiner explicaba que el peso al ultimo de los elementos atómico promedio de los pesos de los elementos extremos Dando por terminada la época de Döbereine 5
  • 7. Esta clasificación es por lo tanto Chancourtois pone en evidencia insuficiente, pero la tabla periódica una cierta periodicidad entre los comienza a ser diseñada. elementos de la tabla las propiedades se repiten cada ocho elementos ´ Ambos científicos anuncian la ley esta ley no puede aplicarse a los de octavas elementos más allá del Calcio 6
  • 8. Tabla periódica según las octavas de Newlands 7
  • 9. Presenta la misma teoría de Newlands sobre la ley de octavas Resumiéndolo en un complejo esquema descendiente 8
  • 10. El químico alemán, pone en evidencia una cierta periodicidad en el volumen atómico Expresa que Los elementos Meyer no separó los elementos de los similares tienen un volumen grupos principales y subgrupos atómico similar en relación con los (Mendeleïev si) otros elementos. analizó globalmente su variación Los máximos volúmenes alcanzados a lo largo del sistema periódico en esta serian los metales alcalinos según Meyer Midió cantidades numéricamente iguales a la masa atómica de cada elemento 9
  • 11. Crea una grafica para representar los volúmenes de cada elemento muestra la presencia de grupos por su distribución periódica con máximos perfectamente definidos muestra la presencia de grupos por su distribución periódica con máximos perfectamente definidos muestra la presencia de grupos por su distribución periódica con máximos perfectamente definidos La diferencia que se apreciaba indicaba la diferencia del volumen de un elemento a otro. 10
  • 12. Aquí explica la variación de volúmenes atómicos de cada elemento en relación con los demás 11
  • 13. La primera tabla poseía 63 Mendeleïev químico ruso presenta elementos una primera versión de su tabla periódica en 1869 Esta tabla fue la primera presentación coherente de las semejanzas de los elementos El se dio cuenta de que clasificando los elementos según sus masas atómicas se veía aparecer una periodicidad 12
  • 14. Esta tabla fue diseñada de manera que hiciera aparecer la periodicidad de los elementos Él estaba convencido de que un día esos Para aplicar esta ley tuvo que lugares vacíos que correspondían a las dejar espacios huecos masas atómicas 45, 68, 70 y 18 Los descubrimientos futuros para así completar su propia tabla confirmaron esta convicción De esta manera los elementos Predijo además tres de los elementos son clasificados verticalmente. restantes Las agrupaciones horizontales suceden representando los los cuales fueron confirmados en elementos de la misma “familia”. investigaciones futuras 13
  • 15. Esta clasificación marco un gran Pero se encontraron anomalías progreso debido a errores de determinación de masa atómica de la época TABLA PERIODICA SEGÚN MEDELIEV 14
  • 16. La tabla periódica de Mendeleïev La cual fue inventada para condujo a la tabla periódica actual granizar las series químicas utilizada conocidas dentro de un esquema coherente. La distribución de los elementos en la tabla proviene del hecho de que los Proviene del hecho que los elementos de aquí el hecho de que los de un mismo grupo poseen la misma elementos de un mismo grupo configuración electrónica en su capa tengan similares propiedades más externa físicas y químicas. 15