SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de la UNSM
La Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto, fue creado por D.L. Nº
22803 el 18 de diciembre de 1979 en la ciudad de Tarapoto, como consecuencia
de la lucha del pueblo Sanmartinense por obtener una institución educativa con
nivel universitario, ratificándose con Ley Nº 23262 el 18 de julio de 1981. En
diciembre del mismo año se instala la Primera Comisión de Gobierno, presidida
por el Ing. Raúl Ríos Reátegui.
l 17 de Mayo de 1982 la UNSM-T, inicia formalmente sus actividades
académicas con las Carreras Profesionales de:
Agronomía
Ingeniería Agroindustrial
Ingeniería Civil
Obstetricia
La UNSM-T es un centro superior de estudios, autónoma y de carácter estatal,
nuestro compromiso es formar profesionales académicos competentes con
responsabilidad social, participando plenamente en la transformación de la
sociedad para su desarrollo integral, mediante la generación de innovación de
conocimientos, cultura y valores, en un proceso permanente de actualización y
acreditación.
Luego de varios años de trabajo la Primera Comisión de Gobierno entrega el
cargo a la Comisión Organizadora presidida por el Ing. Augusto Montes
Gutiérrez, nombrada por la ANR, el cual a su vez da paso a la última Comisión
Organizadora presidida por el Dr. Roberto Calderón Gonzáles, la misma que
culmina el periodo de implementación académica administrativa y da las
condiciones para la adecuación a la Ley Universitaria. De esa manera, luego de
las elecciones de la Asamblea Universitaria y la promulgación del Estatuto, se
dio la elección para la conformación de la Asamblea Universitaria, este
organismo en 1993 eligió como primer Rector de la UNSM-T al Dr. Jorge
González Ramírez.
En 1995 se crean las Facultades de:
Educación y Humanidades con sede en la ciudad de Rioja
Ecología sede Moyobamba
Ingeniería de Sistemas e Informática
Ciencias Económicas (Ex Ciencias Administrativas, Financieras y Contables)
Carrera Profesional de Turismo sede Lamas
Logrando de esta manera la descentralización de las carreras profesionales e
incrementando las posibilidades de profesionalización a los jóvenes en las
ciudades mencionadas.
Ante la renuncia del Dr. Jorge González Ramírez, fue elegido como Rector al
Lic. Marco Armando Gálvez Díaz en febrero de 1997, estando en el cargo hasta
Setiembre del 2001, dando paso a la Comisión de Orden y Gestión el 14 de
febrero de 2002 nombrada por la ANR y presidida por el Lic. Arturo Ruíz
Chapilliquén. Esta Comisión entrega el cargo a las nuevas autoridades, elegidas
democráticamente mediante un proceso eleccionario el 29 de agosto del año
2003, en el que fue elegido como Rector el Dr. Alfredo Quinteros García,
Vicerrector Académico el Ing. M.Sc. Abner Milán Barzola Cárdenas y
Vicerrector Administrativo el Econ. M.Sc. Réniger Sousa Fernández, quienes
están comprometidos con la región y el país de forjar líderes profesionales con
una visión integradora.
En agosto del 2008 fue ratificado como rector el Dr. Alfredo Quinteros García
para continuar en el cargo hasta el 30 de agosto del 2013. En el
cargo Vicerrector Académico fue elegido mediante votación el Dr. Julio
Armando Ríos Ramírez y como Vicerrector Administrativo Ing. M.Sc. Jorge
Sánchez Ríos, quienes asumieron el compromiso de seguir forjando el desarrollo
de la universidad. Actualmente quienes lideran la nueva gestión al frente de
la Universidad, y elegidos democráticamente son, como Rector el Dr. Julio
Armando Ríos Ramírez, Vicerrectora Académica Dra. Evangelina Ampuero
Fernández y Vicerrectora Administrativa Dra. Nelly Reátegui Lozano, quienes
reafirman el compromiso de lograr una Universidad acreditada con
excelente calidad académica, trabajando juntos para servir mejor a nuestra
comunidad sanmartinense.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CTS en Perú
CTS en PerúCTS en Perú
CTS en Perú
Luigui Meza Galdos
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
Jonhy Sanjines Tantalean
 
I.V.A (IMPUESTO DE VALOR AGREGADO)
I.V.A  (IMPUESTO DE VALOR AGREGADO) I.V.A  (IMPUESTO DE VALOR AGREGADO)
I.V.A (IMPUESTO DE VALOR AGREGADO)
Elena139508
 
Informe de biologia
Informe de biologiaInforme de biologia
Informe de biologia
Sandra Cabrera
 
Desarrollo De Monografia
Desarrollo De MonografiaDesarrollo De Monografia
Desarrollo De Monografia
Gerinaldo Camacho-Camacho
 
Trabajo de investigacion tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e indice.
Trabajo de investigacion tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e indice.Trabajo de investigacion tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e indice.
Trabajo de investigacion tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e indice.
Alexander Sany
 
IGV
IGVIGV
Proyecto de Investigación (PowerPoint)
Proyecto de Investigación (PowerPoint)Proyecto de Investigación (PowerPoint)
Proyecto de Investigación (PowerPoint)
rubencorres
 
Impuestos de primera y segunda categoria
Impuestos de primera y segunda categoriaImpuestos de primera y segunda categoria
Impuestos de primera y segunda categoria
gilder73
 
Monografia empleo
Monografia empleoMonografia empleo
Monografia empleo
John Jeffry Goicochea Silva
 
TRABAJO RS -EVASION TRIBUTARIA.pptx
TRABAJO RS -EVASION TRIBUTARIA.pptxTRABAJO RS -EVASION TRIBUTARIA.pptx
TRABAJO RS -EVASION TRIBUTARIA.pptx
brandonhilasaca10
 
el daño ambiental.pdf
el daño ambiental.pdfel daño ambiental.pdf
el daño ambiental.pdf
SandraGiraldo65
 
Facultades de la administración tributaria
Facultades de la administración tributariaFacultades de la administración tributaria
Facultades de la administración tributaria
Gabriela Berrospi Alvarado
 
Cómo enumerar pàginas a partir de la hoja que quieras
Cómo enumerar pàginas a partir de la hoja que quierasCómo enumerar pàginas a partir de la hoja que quieras
Cómo enumerar pàginas a partir de la hoja que quieras
Victor Manuel
 
Ensayo argumentativo
Ensayo argumentativoEnsayo argumentativo
Ensayo argumentativo
Joseph Martinez Montaño
 
Plan maestro ACR Huaytapallana
Plan maestro ACR HuaytapallanaPlan maestro ACR Huaytapallana
Plan maestro ACR Huaytapallana
rosiogonzalo
 
Clasificacion koeppen
Clasificacion koeppenClasificacion koeppen
Clasificacion koeppen
Constanza Contreras
 
Metodo cientifico Fernando Arias Galicia y caso practico ejemplo
Metodo cientifico Fernando Arias Galicia y caso practico ejemploMetodo cientifico Fernando Arias Galicia y caso practico ejemplo
Metodo cientifico Fernando Arias Galicia y caso practico ejemplo
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Diapositivas iva
Diapositivas ivaDiapositivas iva
Diapositivas iva
INMADAN
 
Ordenamiento territorial y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales
Ordenamiento territorial y aprovechamiento sostenible de los recursos naturalesOrdenamiento territorial y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales
Ordenamiento territorial y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales
ProGobernabilidad Perú
 

La actualidad más candente (20)

CTS en Perú
CTS en PerúCTS en Perú
CTS en Perú
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
I.V.A (IMPUESTO DE VALOR AGREGADO)
I.V.A  (IMPUESTO DE VALOR AGREGADO) I.V.A  (IMPUESTO DE VALOR AGREGADO)
I.V.A (IMPUESTO DE VALOR AGREGADO)
 
Informe de biologia
Informe de biologiaInforme de biologia
Informe de biologia
 
Desarrollo De Monografia
Desarrollo De MonografiaDesarrollo De Monografia
Desarrollo De Monografia
 
Trabajo de investigacion tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e indice.
Trabajo de investigacion tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e indice.Trabajo de investigacion tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e indice.
Trabajo de investigacion tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e indice.
 
IGV
IGVIGV
IGV
 
Proyecto de Investigación (PowerPoint)
Proyecto de Investigación (PowerPoint)Proyecto de Investigación (PowerPoint)
Proyecto de Investigación (PowerPoint)
 
Impuestos de primera y segunda categoria
Impuestos de primera y segunda categoriaImpuestos de primera y segunda categoria
Impuestos de primera y segunda categoria
 
Monografia empleo
Monografia empleoMonografia empleo
Monografia empleo
 
TRABAJO RS -EVASION TRIBUTARIA.pptx
TRABAJO RS -EVASION TRIBUTARIA.pptxTRABAJO RS -EVASION TRIBUTARIA.pptx
TRABAJO RS -EVASION TRIBUTARIA.pptx
 
el daño ambiental.pdf
el daño ambiental.pdfel daño ambiental.pdf
el daño ambiental.pdf
 
Facultades de la administración tributaria
Facultades de la administración tributariaFacultades de la administración tributaria
Facultades de la administración tributaria
 
Cómo enumerar pàginas a partir de la hoja que quieras
Cómo enumerar pàginas a partir de la hoja que quierasCómo enumerar pàginas a partir de la hoja que quieras
Cómo enumerar pàginas a partir de la hoja que quieras
 
Ensayo argumentativo
Ensayo argumentativoEnsayo argumentativo
Ensayo argumentativo
 
Plan maestro ACR Huaytapallana
Plan maestro ACR HuaytapallanaPlan maestro ACR Huaytapallana
Plan maestro ACR Huaytapallana
 
Clasificacion koeppen
Clasificacion koeppenClasificacion koeppen
Clasificacion koeppen
 
Metodo cientifico Fernando Arias Galicia y caso practico ejemplo
Metodo cientifico Fernando Arias Galicia y caso practico ejemploMetodo cientifico Fernando Arias Galicia y caso practico ejemplo
Metodo cientifico Fernando Arias Galicia y caso practico ejemplo
 
Diapositivas iva
Diapositivas ivaDiapositivas iva
Diapositivas iva
 
Ordenamiento territorial y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales
Ordenamiento territorial y aprovechamiento sostenible de los recursos naturalesOrdenamiento territorial y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales
Ordenamiento territorial y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales
 

Similar a Historia de la Universidad Nacional de San Martín

Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
inforamatica
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
chrisrgt1999
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
chrisrgt1999
 
PORTAFOLIO FINAL DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
PORTAFOLIO FINAL DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOSPORTAFOLIO FINAL DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
PORTAFOLIO FINAL DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Carlos Cordova
 
Portafolio ii parcial
Portafolio ii parcialPortafolio ii parcial
Portafolio ii parcial
Leidy Romero
 
Universidad Técnica de Machala
Universidad Técnica de MachalaUniversidad Técnica de Machala
Universidad Técnica de Machala
LeidyLavanda17
 
"UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA CAMINO A LOS 25 AÑOS"
"UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA CAMINO A LOS 25 AÑOS""UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA CAMINO A LOS 25 AÑOS"
"UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA CAMINO A LOS 25 AÑOS"
angelosava
 
Trabajo9 paredes
Trabajo9 paredesTrabajo9 paredes
Trabajo9 paredes
mari_maluli
 
Universidad Técnica de Machala
Universidad Técnica de MachalaUniversidad Técnica de Machala
Universidad Técnica de Machala
LeidyLavanda17
 
Portafolio informatica I
Portafolio informatica IPortafolio informatica I
Portafolio informatica I
Universidad Tecnica de Machala
 
Portafolio inforatica i
Portafolio inforatica iPortafolio inforatica i
Portafolio inforatica i
Universidad Tecnica de Machala
 
reseña historica
reseña historicareseña historica
reseña historica
Jhon Jaider Rolon Quintero
 
Portafolio matemática financiera
Portafolio matemática financieraPortafolio matemática financiera
Portafolio matemática financiera
Joralexandermarsan
 
PORTAFOLIO DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
PORTAFOLIO DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOSPORTAFOLIO DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
PORTAFOLIO DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Carlos Cordova
 
´Portafolio 5
´Portafolio 5´Portafolio 5
´Portafolio 5
Ricardo Duran
 
Portafolio de introduccion a la economia
Portafolio de introduccion a la economiaPortafolio de introduccion a la economia
Portafolio de introduccion a la economia
Ricardo Duran
 
Portafolio de matematica financiera
Portafolio de matematica financieraPortafolio de matematica financiera
Portafolio de matematica financiera
Maldoclaudia
 
Reseña histórica de la universidad popular del cesar
Reseña histórica de la universidad popular del cesarReseña histórica de la universidad popular del cesar
Reseña histórica de la universidad popular del cesar
luarocha97
 
Tic practica
Tic practicaTic practica
Tic practica
josecolmenares35
 
Prospecto para postulantes de la una puno del año 2005
Prospecto para postulantes de la una puno del año 2005 Prospecto para postulantes de la una puno del año 2005
Prospecto para postulantes de la una puno del año 2005
lucero carpio
 

Similar a Historia de la Universidad Nacional de San Martín (20)

Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
 
PORTAFOLIO FINAL DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
PORTAFOLIO FINAL DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOSPORTAFOLIO FINAL DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
PORTAFOLIO FINAL DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
 
Portafolio ii parcial
Portafolio ii parcialPortafolio ii parcial
Portafolio ii parcial
 
Universidad Técnica de Machala
Universidad Técnica de MachalaUniversidad Técnica de Machala
Universidad Técnica de Machala
 
"UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA CAMINO A LOS 25 AÑOS"
"UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA CAMINO A LOS 25 AÑOS""UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA CAMINO A LOS 25 AÑOS"
"UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA CAMINO A LOS 25 AÑOS"
 
Trabajo9 paredes
Trabajo9 paredesTrabajo9 paredes
Trabajo9 paredes
 
Universidad Técnica de Machala
Universidad Técnica de MachalaUniversidad Técnica de Machala
Universidad Técnica de Machala
 
Portafolio informatica I
Portafolio informatica IPortafolio informatica I
Portafolio informatica I
 
Portafolio inforatica i
Portafolio inforatica iPortafolio inforatica i
Portafolio inforatica i
 
reseña historica
reseña historicareseña historica
reseña historica
 
Portafolio matemática financiera
Portafolio matemática financieraPortafolio matemática financiera
Portafolio matemática financiera
 
PORTAFOLIO DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
PORTAFOLIO DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOSPORTAFOLIO DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
PORTAFOLIO DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
 
´Portafolio 5
´Portafolio 5´Portafolio 5
´Portafolio 5
 
Portafolio de introduccion a la economia
Portafolio de introduccion a la economiaPortafolio de introduccion a la economia
Portafolio de introduccion a la economia
 
Portafolio de matematica financiera
Portafolio de matematica financieraPortafolio de matematica financiera
Portafolio de matematica financiera
 
Reseña histórica de la universidad popular del cesar
Reseña histórica de la universidad popular del cesarReseña histórica de la universidad popular del cesar
Reseña histórica de la universidad popular del cesar
 
Tic practica
Tic practicaTic practica
Tic practica
 
Prospecto para postulantes de la una puno del año 2005
Prospecto para postulantes de la una puno del año 2005 Prospecto para postulantes de la una puno del año 2005
Prospecto para postulantes de la una puno del año 2005
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Historia de la Universidad Nacional de San Martín

  • 1. Historia de la UNSM La Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto, fue creado por D.L. Nº 22803 el 18 de diciembre de 1979 en la ciudad de Tarapoto, como consecuencia de la lucha del pueblo Sanmartinense por obtener una institución educativa con nivel universitario, ratificándose con Ley Nº 23262 el 18 de julio de 1981. En diciembre del mismo año se instala la Primera Comisión de Gobierno, presidida por el Ing. Raúl Ríos Reátegui. l 17 de Mayo de 1982 la UNSM-T, inicia formalmente sus actividades académicas con las Carreras Profesionales de: Agronomía Ingeniería Agroindustrial Ingeniería Civil Obstetricia La UNSM-T es un centro superior de estudios, autónoma y de carácter estatal, nuestro compromiso es formar profesionales académicos competentes con responsabilidad social, participando plenamente en la transformación de la sociedad para su desarrollo integral, mediante la generación de innovación de conocimientos, cultura y valores, en un proceso permanente de actualización y acreditación. Luego de varios años de trabajo la Primera Comisión de Gobierno entrega el cargo a la Comisión Organizadora presidida por el Ing. Augusto Montes Gutiérrez, nombrada por la ANR, el cual a su vez da paso a la última Comisión Organizadora presidida por el Dr. Roberto Calderón Gonzáles, la misma que culmina el periodo de implementación académica administrativa y da las condiciones para la adecuación a la Ley Universitaria. De esa manera, luego de las elecciones de la Asamblea Universitaria y la promulgación del Estatuto, se dio la elección para la conformación de la Asamblea Universitaria, este organismo en 1993 eligió como primer Rector de la UNSM-T al Dr. Jorge González Ramírez. En 1995 se crean las Facultades de: Educación y Humanidades con sede en la ciudad de Rioja Ecología sede Moyobamba Ingeniería de Sistemas e Informática Ciencias Económicas (Ex Ciencias Administrativas, Financieras y Contables)
  • 2. Carrera Profesional de Turismo sede Lamas Logrando de esta manera la descentralización de las carreras profesionales e incrementando las posibilidades de profesionalización a los jóvenes en las ciudades mencionadas. Ante la renuncia del Dr. Jorge González Ramírez, fue elegido como Rector al Lic. Marco Armando Gálvez Díaz en febrero de 1997, estando en el cargo hasta Setiembre del 2001, dando paso a la Comisión de Orden y Gestión el 14 de febrero de 2002 nombrada por la ANR y presidida por el Lic. Arturo Ruíz Chapilliquén. Esta Comisión entrega el cargo a las nuevas autoridades, elegidas democráticamente mediante un proceso eleccionario el 29 de agosto del año 2003, en el que fue elegido como Rector el Dr. Alfredo Quinteros García, Vicerrector Académico el Ing. M.Sc. Abner Milán Barzola Cárdenas y Vicerrector Administrativo el Econ. M.Sc. Réniger Sousa Fernández, quienes están comprometidos con la región y el país de forjar líderes profesionales con una visión integradora. En agosto del 2008 fue ratificado como rector el Dr. Alfredo Quinteros García para continuar en el cargo hasta el 30 de agosto del 2013. En el cargo Vicerrector Académico fue elegido mediante votación el Dr. Julio Armando Ríos Ramírez y como Vicerrector Administrativo Ing. M.Sc. Jorge Sánchez Ríos, quienes asumieron el compromiso de seguir forjando el desarrollo de la universidad. Actualmente quienes lideran la nueva gestión al frente de la Universidad, y elegidos democráticamente son, como Rector el Dr. Julio Armando Ríos Ramírez, Vicerrectora Académica Dra. Evangelina Ampuero Fernández y Vicerrectora Administrativa Dra. Nelly Reátegui Lozano, quienes reafirman el compromiso de lograr una Universidad acreditada con excelente calidad académica, trabajando juntos para servir mejor a nuestra comunidad sanmartinense.