SlideShare una empresa de Scribd logo
“UNIVERSIDADCATÓLICALOSÁNGELESDE CHIMBOTE”
“AÑO DE LA PROMOCION DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL
COMPROMISO CLIMATICO”
TRABAJO ENCARGADO DE:
“IMPUESTOS DE PRIMERA Y SGUNDA CATEGORIA”
ASIGNATURA : D° TRIBUTARIO
CICLO : V
DOCENTE : Lic.
INTEGRANTES: Muriel Shupingahua, Débora Y.
Mori lecca, Alex Jesús
TINGO MARÍA-2014
IMPUESTO
DEFINICION: El impuesto es una clase de tributo
(obligaciones generalmente pecuniarias en favor del
acreedor tributario) regido por derecho público. Se
caracteriza por no requerir una contraprestación directa
o determinada por parte de la administración hacendaria
(acreedor tributario).
"potestad tributaria del Estado",
CATEGORIA
DEFINICION: En filosofía, una categoría es una de las
nociones más abstractas y generales por las cuales las
entidades son reconocidas, diferenciadas y clasificadas.
Mediante las categorías, se pretende una clasificación
jerárquica de las entidades del mundo. Entidades muy
parecidas y con características comunes formarán una
categoría, y a su vez varias categorías con características
afines formarán una categoría superior.
IMPUESTO DE PRIMERA CATEGORÍA
(IMPUESTO A LAS UTILIDADES)
El Impuesto de Primera Categoría, grava las utilidades tributarias de los
negocios, dejando afectas las rentas provenientes del capital y de las
empresas comerciales, industriales, mineras y otras.
Este impuesto se determina sobre la base de las utilidades líquidas
obtenidas por la empresa, vale decir, sobre los ingresos devengados o
percibidos menos los gastos, y se declara anualmente en abril de cada
año por todas aquellas rentas devengadas o percibidas en el año
calendario anterior.
RESPECTO DE ALGUNAS ACTIVIDADES
 (agricultura, minería y transporte), el contribuyente
puede pagar el impuesto según un sistema de renta
presunta, en la medida que cumpla con las condiciones
señaladas en la ley.
LAS TASAS DEL IMPUESTO DE PRIMERA
CATEGORÍA, VIGENTES DESDE EL AÑO 2004,
TIENEN EL SIGUIENTE COMPORTAMIENTO:
Impuesto/Años
2004 al
2010
2011
2012 y
siguientes
Impuesto 1°
Categoría
17% 20% 20%
El libro denominado Fondo de Utilidades Tributables
(FUT) debe ser llevado por toda empresa para el
control de las utilidades generadas por éstas, el retiro
o distribución de las mismas y de aquellas que
quedan pendiente de retiro o distribución, como
también para el control de los respectivos créditos
asociados a dichas utilidades.
IMPUESTO ÚNICO DE SEGUNDA CATEGORÍA (
IMPUESTO A LAS RENTAS DEL TRABAJO)
El Impuesto Único de Segunda Categoría se aplica a las
rentas del trabajo dependiente, tales como los sueldos,
pensiones (excepto las de fuente extranjera) y rentas
accesorias o complementarias a las ya mencionadas.
 El Impuesto Único es un
tributo progresivo que se
determina mediante una
escala de tasas,
empezando por un primer
tramo exento hasta un
último tramo con una tasa
marginal de 40%. Su
cálculo se realiza sobre el
salario y/o remuneraciones
del trabajo, deduciendo
previamente los pagos por
concepto de seguridad
social y de salud.
 Este impuesto debe ser retenido
y enterado mensualmente en
arcas fiscales por el respectivo
empleador o pagador de la renta.
Si un trabajador tiene más de un
empleador, para los efectos de
progresividad del impuesto,
deben sumarse todas las rentas
obtenidas e incluirlas en el tramo
de tasas de impuesto que
corresponda, y proceder a su
reliquidación anual en abril del
año siguiente al que ha sido
percibida la renta.
 Un trabajador dependiente
que tenga un sólo
empleador y que no
obtenga ninguna otra renta
en un año tributario, no está
obligado a efectuar una
declaración anual de renta,
ya que el impuesto único
que afecta a su
remuneración ha sido
retenido mensualmente por
el empleador o pagador.
 Por su parte, aquellas
personas que perciben
ingresos provenientes del
ejercicio de su actividad
profesional o de cualquier
otra profesión u ocupación
lucrativa en forma
independiente, no se
encuentran gravadas con
este impuesto único, sino
que con los Impuestos
Global Complementario o
Adicional.
 Sin embargo, estas
personas están sujetas a
una retención o pago
provisional del 10% sobre
la renta bruta al momento
de percibirla. Esta
retención o Pago
Provisional son utilizados
por el contribuyente
rebajándolos como crédito
de los impuestos
personales antes
indicados, pudiendo
solicitar la devolución del
excedente que resulte de la
liquidación anual
practicada, en los casos
que correspondan de
acuerdo con la Ley.
¿QUIÉNES SON CONTRIBUYENTES DE PRIMERA
O SEGUNDA CATEGORÍA?
Los contribuyentes se clasificarán tributariamente en Primera o
Segunda Categoría de acuerdo al tipo de rentas o ingresos que
obtengan, pues éstas son las que identifica la Ley de la Renta para
clasificarlas con esa denominación, a saber:
Primera Categoría: De las rentas del capital y de las
empresas comerciales, industriales, mineras y otras.
Segunda Categoría: De las rentas del trabajo.
LEGISLACIÓN TRIBUTARIA BÁSICA
Código Tributario N° 830
Decreto Ley N° 830 sobre Código Tributario (Publicado en el Diario
Oficial de 31/12/74 y actualizado hasta la fecha de la última modificación
legal).
Ley sobre impuesto a la Renta Notas Anexo 1 Anexo 2 Anexo
3 Anexo 4
Ley sobre Impuesto a la Renta, contenida en el Artículo 1º del Decreto
Ley Nº 824. (Publicado en el Diario Oficial de 31 de diciembre de 1974
y actualizado hasta la fecha de la última modificación legal).
El anexo N°4 contiene información sobre la Ley N°20.365 y el Decreto
Supremo N°331 publicado en el Diario oficial de 26/05/2010
(Reglamento de la Ley).
Ley sobre impuesto de Timbres y Estampillas anexo 1 anexo
2 anexo 3 anexo4
Decreto Ley N° 3.475, de 1980, sobre impuesto de Timbres y
Estampillas (Publicado en el Diario Oficial de 4 de Septiembre de 1980
y actualizado hasta la fecha de la última modificación legal).
Ley Sobre Impuesto Territorial
Ley N°17.235 sobre Impuesto Territorial. Su texto refundido,
coordinado, sistematizado y actualizado fue fijado por el
D.F.L N°1, publicado en el Diario Oficial de 16/12/1998 y
actualizado hasta la fecha de la última modificación legal).
Ley N° 20.650. Posterga el reavalúo y prorroga los actuales
avalúos de bienes raíces no agrícolas con destino
habitacional, y reduce la periodicidad del reavalúo de los
bienes raíces de las distintas series. (Publicada en el Diario
Oficial de 31.12.2012)
Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios
Decreto Ley Nº 825, de 1974, Sobre Impuesto a las Ventas
y Servicios, reemplazado por el Decreto Ley Nº 1.606.
(Publicado en el Diario Oficial de 03/12/76, conservando su
mismo número, actualizado hasta la fecha de la última
modificación legal).
Reglamento de la Ley Sobre Impuestos a las Ventas y Servicios
Decreto supremo N°55, de Hacienda, de 1977, que contiene el
Reglamento de la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios
(Publicado en el Diario Oficial de 02/02/77 y actualizado hasta la fecha
de la última modificación legal).
Ley Orgánica del Servicio de Impuestos Internos
Decreto con Fuerza de Ley N°7, que fija el texto de la Ley Orgánica del
SII y adecua disposiciones legales que señala (Publicado en el Diario
Oficial de 15/10/80 y actualizado hasta la fecha de la última modificación
legal).
Ley N°20.322 Fortalece y Perfecciona la Jurisdicción Tributaria y
Aduanera
Publicada en el D.O. de 27 de enero de 2009).
DFL N°1, 2004 plantas del SII
Fija texto refundido y actualizado de las plantas de personal de Servicio
de Impuestos Internos y los respectivos requisitos de ingreso y
promoción. (Publicado en el Diario Oficial de 9 de julio de 2004 y
actualizado hasta la fecha de la última modificación legal)
DFL N°3 Rut
Crea el Rol Único Tributario y establece normas para su
aplicación. (Publicado en el D.O. N° 27.271, de 15 de
Febrero de 1969 y actualizado hasta la fecha de la última
modificación legal).
Reglamento del Sistema de Rol Único Tributario
Decreto con Fuerza de Ley N°3, de Hacienda, que crea el
Rol Único Tributario y establece normas para su
aplicación. (Publicado en el Diario Oficial de 15/02/69 y
actualizado hasta la fecha de la última modificación legal).
Decreto Supremo N°348 de 1975
Decreto Supremo Nº 348, de 1975, del Ministerio de
Economía, Fomento y Reconstrucción. Su texto refundido
fue aprobado por Decreto Supremo Nº 79, de 5 de Marzo
de 1991(Publicado en el Diario Oficial de 03/06/1991 y
actualizado hasta la fecha de la última modificación legal).
Ley sobre Impuesto a las Herencias, Asignaciones y
Donaciones Word Reglamento
Ley N° 16.271, sobre Impuesto a las Herencias, Asignaciones y
Donaciones. (Su texto refundido, coordinado y sistematizado fue fijado
por el D.F.L. N° 1, de Justicia, publicado en el Diario Oficial
de 30/05/2000 y actualizado hasta la fecha de la última modificación
legal).
Decreto Ley Nº 828 de 1974, Reglamento
Sobre Impuesto a los Tabacos Manufacturados. (Publicado en el Diario
Oficial de 31/12/74 y actualizado hasta la fecha de la última modificación
legal).
Decreto Con Fuerza Ley Nº 2 sobre Plan Habitacional Notas
El Decreto con Fuerza de Ley Nº 2 fue publicado en el Diario Oficial del
31 de julio de 1959. Su texto definitivo fue fijado por el D.S. Nº 1.101, del
Ministerio de Obras Públicas, publicado en el Diario Oficial de 18 de Julio
de 1960 y actualizado hasta la fecha de la última modificación legal).
Ley N° 20.544
Regula el tratamiento tributario de los instrumentos
derivados.
Ley 18.320 Sobre Cumplimiento Tributario Word
Establece Normas que Incentivan el Cumplimiento
Tributario.(Publicada en el Diario Oficial de 17/07/84 y
actualizado hasta la fecha de la última modificación legal).
Impuestos de primera y segunda categoria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho tributario clasificacion de los tributos
Derecho tributario clasificacion de los tributosDerecho tributario clasificacion de los tributos
Derecho tributario clasificacion de los tributosMaple
 
Exposicion del igv
Exposicion del igvExposicion del igv
Exposicion del igv
Oscar Atao Guillen
 
Casos practicos de impuesto a la renta de tercera categoria
Casos practicos de impuesto a la renta de tercera categoriaCasos practicos de impuesto a la renta de tercera categoria
Casos practicos de impuesto a la renta de tercera categoria
Michael Cruz
 
Renta3era categoria
Renta3era categoriaRenta3era categoria
Renta3era categoriajlmc2000
 
IMPUESTO A LOS JUEGOS
IMPUESTO A LOS JUEGOSIMPUESTO A LOS JUEGOS
IMPUESTO A LOS JUEGOS
stefany2512
 
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLESGASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
Gastos Deducibles para el Impuesto a la Renta
Gastos Deducibles para el Impuesto a la RentaGastos Deducibles para el Impuesto a la Renta
Gastos Deducibles para el Impuesto a la Renta
Miguel Torres
 
Renta de 5 categoria
Renta de 5 categoriaRenta de 5 categoria
Renta de 5 categoria
Paula Napan Lopez
 
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERUIMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
GherArd Rios Sosa
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
UFToro
 
Niif 5 Activos No Corrientes Mantenidos Para La Venta Y Operaciones Discontin...
Niif 5 Activos No Corrientes Mantenidos Para La Venta Y Operaciones Discontin...Niif 5 Activos No Corrientes Mantenidos Para La Venta Y Operaciones Discontin...
Niif 5 Activos No Corrientes Mantenidos Para La Venta Y Operaciones Discontin...
Abel Najarro
 
Monografia renta-de-segunda-categoria
Monografia renta-de-segunda-categoriaMonografia renta-de-segunda-categoria
Monografia renta-de-segunda-categoria
Jorge Claudio Apaza
 
Tabla monetarias y no monetarias
Tabla monetarias y no monetariasTabla monetarias y no monetarias
Tabla monetarias y no monetariasUNEG
 
Código de comercio
Código de comercio Código de comercio
Código de comercio
Eydelin Milagros
 
Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.
Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.
Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.
Lorena Morales
 
DIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIO
DIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIODIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIO
DIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIOMaykoll Zamudio
 
PresentacióN De Clasificadores
PresentacióN De ClasificadoresPresentacióN De Clasificadores
PresentacióN De Clasificadores
guest75d727
 

La actualidad más candente (20)

Crédito fiscal
Crédito fiscalCrédito fiscal
Crédito fiscal
 
Derecho tributario clasificacion de los tributos
Derecho tributario clasificacion de los tributosDerecho tributario clasificacion de los tributos
Derecho tributario clasificacion de los tributos
 
Impuesto General a las Ventas
Impuesto General a las VentasImpuesto General a las Ventas
Impuesto General a las Ventas
 
Exposicion del igv
Exposicion del igvExposicion del igv
Exposicion del igv
 
Casos practicos de impuesto a la renta de tercera categoria
Casos practicos de impuesto a la renta de tercera categoriaCasos practicos de impuesto a la renta de tercera categoria
Casos practicos de impuesto a la renta de tercera categoria
 
Renta3era categoria
Renta3era categoriaRenta3era categoria
Renta3era categoria
 
Regimenes Tributarios
Regimenes TributariosRegimenes Tributarios
Regimenes Tributarios
 
IMPUESTO A LOS JUEGOS
IMPUESTO A LOS JUEGOSIMPUESTO A LOS JUEGOS
IMPUESTO A LOS JUEGOS
 
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLESGASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
 
Gastos Deducibles para el Impuesto a la Renta
Gastos Deducibles para el Impuesto a la RentaGastos Deducibles para el Impuesto a la Renta
Gastos Deducibles para el Impuesto a la Renta
 
Renta de 5 categoria
Renta de 5 categoriaRenta de 5 categoria
Renta de 5 categoria
 
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERUIMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
 
Niif 5 Activos No Corrientes Mantenidos Para La Venta Y Operaciones Discontin...
Niif 5 Activos No Corrientes Mantenidos Para La Venta Y Operaciones Discontin...Niif 5 Activos No Corrientes Mantenidos Para La Venta Y Operaciones Discontin...
Niif 5 Activos No Corrientes Mantenidos Para La Venta Y Operaciones Discontin...
 
Monografia renta-de-segunda-categoria
Monografia renta-de-segunda-categoriaMonografia renta-de-segunda-categoria
Monografia renta-de-segunda-categoria
 
Tabla monetarias y no monetarias
Tabla monetarias y no monetariasTabla monetarias y no monetarias
Tabla monetarias y no monetarias
 
Código de comercio
Código de comercio Código de comercio
Código de comercio
 
Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.
Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.
Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.
 
DIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIO
DIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIODIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIO
DIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIO
 
PresentacióN De Clasificadores
PresentacióN De ClasificadoresPresentacióN De Clasificadores
PresentacióN De Clasificadores
 

Destacado

Impuesto a la renta de segunda categoria pdf
Impuesto a la renta de segunda categoria pdfImpuesto a la renta de segunda categoria pdf
Impuesto a la renta de segunda categoria pdf
roberth bedregal ferro
 
Los tributos, y la importancia del impuesto sobre la renta para el estado.
Los tributos, y la importancia del impuesto sobre la renta para el estado.Los tributos, y la importancia del impuesto sobre la renta para el estado.
Los tributos, y la importancia del impuesto sobre la renta para el estado.
vmmh31
 
7 Ganancias Segunda Categoria
7   Ganancias Segunda Categoria7   Ganancias Segunda Categoria
7 Ganancias Segunda Categoria
guillermofares
 
12 Ganancias Tercera Categoria
12   Ganancias Tercera Categoria12   Ganancias Tercera Categoria
12 Ganancias Tercera Categoriaguillermofares
 
7 Ganancias Cuarta Categoria
7   Ganancias Cuarta Categoria7   Ganancias Cuarta Categoria
7 Ganancias Cuarta Categoriaguillermofares
 
6 Ganancias Primera Categoria
6   Ganancias Primera Categoria6   Ganancias Primera Categoria
6 Ganancias Primera Categoria
guillermofares
 
IMPUESTO ALA RENTA 1RA CATEGORIA
IMPUESTO ALA RENTA 1RA CATEGORIAIMPUESTO ALA RENTA 1RA CATEGORIA
IMPUESTO ALA RENTA 1RA CATEGORIAJose Sovero Mucha
 

Destacado (8)

Impuesto a la renta de segunda categoria pdf
Impuesto a la renta de segunda categoria pdfImpuesto a la renta de segunda categoria pdf
Impuesto a la renta de segunda categoria pdf
 
Los tributos, y la importancia del impuesto sobre la renta para el estado.
Los tributos, y la importancia del impuesto sobre la renta para el estado.Los tributos, y la importancia del impuesto sobre la renta para el estado.
Los tributos, y la importancia del impuesto sobre la renta para el estado.
 
7 Ganancias Segunda Categoria
7   Ganancias Segunda Categoria7   Ganancias Segunda Categoria
7 Ganancias Segunda Categoria
 
12 Ganancias Tercera Categoria
12   Ganancias Tercera Categoria12   Ganancias Tercera Categoria
12 Ganancias Tercera Categoria
 
7 Ganancias Cuarta Categoria
7   Ganancias Cuarta Categoria7   Ganancias Cuarta Categoria
7 Ganancias Cuarta Categoria
 
6 Ganancias Primera Categoria
6   Ganancias Primera Categoria6   Ganancias Primera Categoria
6 Ganancias Primera Categoria
 
2da categoria
2da categoria2da categoria
2da categoria
 
IMPUESTO ALA RENTA 1RA CATEGORIA
IMPUESTO ALA RENTA 1RA CATEGORIAIMPUESTO ALA RENTA 1RA CATEGORIA
IMPUESTO ALA RENTA 1RA CATEGORIA
 

Similar a Impuestos de primera y segunda categoria

Miscelanea Fiscal 2014
Miscelanea Fiscal 2014Miscelanea Fiscal 2014
Miscelanea Fiscal 2014mariosanchezr
 
Miscelanea Fiscal 2014
Miscelanea Fiscal 2014Miscelanea Fiscal 2014
Miscelanea Fiscal 2014UNAM
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
Gustavo2796
 
Diapositivas Seminario Comercial
Diapositivas Seminario ComercialDiapositivas Seminario Comercial
Diapositivas Seminario Comercialgladysroxana
 
Impuesto sobre la renta (ISR)
Impuesto sobre la renta (ISR)Impuesto sobre la renta (ISR)
Impuesto sobre la renta (ISR)
Luis Estrada
 
TRIBUTACIÒN MUNICIPAL...PRESENTACION DE DIANNA RODRIGUEZ , LIBERT PEREZ. CONT...
TRIBUTACIÒN MUNICIPAL...PRESENTACION DE DIANNA RODRIGUEZ , LIBERT PEREZ. CONT...TRIBUTACIÒN MUNICIPAL...PRESENTACION DE DIANNA RODRIGUEZ , LIBERT PEREZ. CONT...
TRIBUTACIÒN MUNICIPAL...PRESENTACION DE DIANNA RODRIGUEZ , LIBERT PEREZ. CONT...
JesusUrpin
 
Aspectos Tributarios
Aspectos TributariosAspectos Tributarios
Aspectos TributariosFlorinelda
 
Impuesto solidaridad
Impuesto solidaridadImpuesto solidaridad
Impuesto solidaridad
Christian García
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
ONOVIMARIS VERDE
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
ONOVIMARIS VERDE
 
Analisis y Resumen Decreto Estimulo Fiscal Region Frontera Norte 2019 2020 - ...
Analisis y Resumen Decreto Estimulo Fiscal Region Frontera Norte 2019 2020 - ...Analisis y Resumen Decreto Estimulo Fiscal Region Frontera Norte 2019 2020 - ...
Analisis y Resumen Decreto Estimulo Fiscal Region Frontera Norte 2019 2020 - ...
Daniel Cadena C
 
el codigo tributario 24-08-22 (1).pdf
el codigo tributario 24-08-22 (1).pdfel codigo tributario 24-08-22 (1).pdf
el codigo tributario 24-08-22 (1).pdf
MariaElizabethCruzJa
 
A impuestos
A impuestosA impuestos
A impuestos
Lilian Ruballos
 
Impuesto sobre la renta i 2012
Impuesto sobre la renta i 2012Impuesto sobre la renta i 2012
Impuesto sobre la renta i 2012Yohana Velasquez
 
Reformas Tributarias al 2010
Reformas Tributarias al 2010Reformas Tributarias al 2010
Reformas Tributarias al 2010UVMVirtual
 
Las Retenciones como medio de información fiscal (1).pptx
Las Retenciones como medio de información fiscal  (1).pptxLas Retenciones como medio de información fiscal  (1).pptx
Las Retenciones como medio de información fiscal (1).pptx
MARIAHERNANDEZ317355
 
Regimen tributario
Regimen tributarioRegimen tributario
Regimen tributario
yonathanportarutte1
 
Fuentes del Derecho Tributario El Tributo
Fuentes del Derecho Tributario El TributoFuentes del Derecho Tributario El Tributo
Fuentes del Derecho Tributario El Tributo
Lourys Miquilena
 

Similar a Impuestos de primera y segunda categoria (20)

Miscelanea Fiscal 2014
Miscelanea Fiscal 2014Miscelanea Fiscal 2014
Miscelanea Fiscal 2014
 
Miscelanea Fiscal 2014
Miscelanea Fiscal 2014Miscelanea Fiscal 2014
Miscelanea Fiscal 2014
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
 
TRIBUTACION
TRIBUTACIONTRIBUTACION
TRIBUTACION
 
Diapositivas Seminario Comercial
Diapositivas Seminario ComercialDiapositivas Seminario Comercial
Diapositivas Seminario Comercial
 
Impuesto sobre la renta (ISR)
Impuesto sobre la renta (ISR)Impuesto sobre la renta (ISR)
Impuesto sobre la renta (ISR)
 
TRIBUTACIÒN MUNICIPAL...PRESENTACION DE DIANNA RODRIGUEZ , LIBERT PEREZ. CONT...
TRIBUTACIÒN MUNICIPAL...PRESENTACION DE DIANNA RODRIGUEZ , LIBERT PEREZ. CONT...TRIBUTACIÒN MUNICIPAL...PRESENTACION DE DIANNA RODRIGUEZ , LIBERT PEREZ. CONT...
TRIBUTACIÒN MUNICIPAL...PRESENTACION DE DIANNA RODRIGUEZ , LIBERT PEREZ. CONT...
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Aspectos Tributarios
Aspectos TributariosAspectos Tributarios
Aspectos Tributarios
 
Impuesto solidaridad
Impuesto solidaridadImpuesto solidaridad
Impuesto solidaridad
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Analisis y Resumen Decreto Estimulo Fiscal Region Frontera Norte 2019 2020 - ...
Analisis y Resumen Decreto Estimulo Fiscal Region Frontera Norte 2019 2020 - ...Analisis y Resumen Decreto Estimulo Fiscal Region Frontera Norte 2019 2020 - ...
Analisis y Resumen Decreto Estimulo Fiscal Region Frontera Norte 2019 2020 - ...
 
el codigo tributario 24-08-22 (1).pdf
el codigo tributario 24-08-22 (1).pdfel codigo tributario 24-08-22 (1).pdf
el codigo tributario 24-08-22 (1).pdf
 
A impuestos
A impuestosA impuestos
A impuestos
 
Impuesto sobre la renta i 2012
Impuesto sobre la renta i 2012Impuesto sobre la renta i 2012
Impuesto sobre la renta i 2012
 
Reformas Tributarias al 2010
Reformas Tributarias al 2010Reformas Tributarias al 2010
Reformas Tributarias al 2010
 
Las Retenciones como medio de información fiscal (1).pptx
Las Retenciones como medio de información fiscal  (1).pptxLas Retenciones como medio de información fiscal  (1).pptx
Las Retenciones como medio de información fiscal (1).pptx
 
Regimen tributario
Regimen tributarioRegimen tributario
Regimen tributario
 
Fuentes del Derecho Tributario El Tributo
Fuentes del Derecho Tributario El TributoFuentes del Derecho Tributario El Tributo
Fuentes del Derecho Tributario El Tributo
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Impuestos de primera y segunda categoria

  • 1. “UNIVERSIDADCATÓLICALOSÁNGELESDE CHIMBOTE” “AÑO DE LA PROMOCION DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMATICO” TRABAJO ENCARGADO DE: “IMPUESTOS DE PRIMERA Y SGUNDA CATEGORIA” ASIGNATURA : D° TRIBUTARIO CICLO : V DOCENTE : Lic. INTEGRANTES: Muriel Shupingahua, Débora Y. Mori lecca, Alex Jesús TINGO MARÍA-2014
  • 2. IMPUESTO DEFINICION: El impuesto es una clase de tributo (obligaciones generalmente pecuniarias en favor del acreedor tributario) regido por derecho público. Se caracteriza por no requerir una contraprestación directa o determinada por parte de la administración hacendaria (acreedor tributario). "potestad tributaria del Estado",
  • 3. CATEGORIA DEFINICION: En filosofía, una categoría es una de las nociones más abstractas y generales por las cuales las entidades son reconocidas, diferenciadas y clasificadas. Mediante las categorías, se pretende una clasificación jerárquica de las entidades del mundo. Entidades muy parecidas y con características comunes formarán una categoría, y a su vez varias categorías con características afines formarán una categoría superior.
  • 4. IMPUESTO DE PRIMERA CATEGORÍA (IMPUESTO A LAS UTILIDADES) El Impuesto de Primera Categoría, grava las utilidades tributarias de los negocios, dejando afectas las rentas provenientes del capital y de las empresas comerciales, industriales, mineras y otras. Este impuesto se determina sobre la base de las utilidades líquidas obtenidas por la empresa, vale decir, sobre los ingresos devengados o percibidos menos los gastos, y se declara anualmente en abril de cada año por todas aquellas rentas devengadas o percibidas en el año calendario anterior.
  • 5. RESPECTO DE ALGUNAS ACTIVIDADES  (agricultura, minería y transporte), el contribuyente puede pagar el impuesto según un sistema de renta presunta, en la medida que cumpla con las condiciones señaladas en la ley.
  • 6. LAS TASAS DEL IMPUESTO DE PRIMERA CATEGORÍA, VIGENTES DESDE EL AÑO 2004, TIENEN EL SIGUIENTE COMPORTAMIENTO: Impuesto/Años 2004 al 2010 2011 2012 y siguientes Impuesto 1° Categoría 17% 20% 20% El libro denominado Fondo de Utilidades Tributables (FUT) debe ser llevado por toda empresa para el control de las utilidades generadas por éstas, el retiro o distribución de las mismas y de aquellas que quedan pendiente de retiro o distribución, como también para el control de los respectivos créditos asociados a dichas utilidades.
  • 7. IMPUESTO ÚNICO DE SEGUNDA CATEGORÍA ( IMPUESTO A LAS RENTAS DEL TRABAJO) El Impuesto Único de Segunda Categoría se aplica a las rentas del trabajo dependiente, tales como los sueldos, pensiones (excepto las de fuente extranjera) y rentas accesorias o complementarias a las ya mencionadas.
  • 8.  El Impuesto Único es un tributo progresivo que se determina mediante una escala de tasas, empezando por un primer tramo exento hasta un último tramo con una tasa marginal de 40%. Su cálculo se realiza sobre el salario y/o remuneraciones del trabajo, deduciendo previamente los pagos por concepto de seguridad social y de salud.  Este impuesto debe ser retenido y enterado mensualmente en arcas fiscales por el respectivo empleador o pagador de la renta. Si un trabajador tiene más de un empleador, para los efectos de progresividad del impuesto, deben sumarse todas las rentas obtenidas e incluirlas en el tramo de tasas de impuesto que corresponda, y proceder a su reliquidación anual en abril del año siguiente al que ha sido percibida la renta.
  • 9.  Un trabajador dependiente que tenga un sólo empleador y que no obtenga ninguna otra renta en un año tributario, no está obligado a efectuar una declaración anual de renta, ya que el impuesto único que afecta a su remuneración ha sido retenido mensualmente por el empleador o pagador.  Por su parte, aquellas personas que perciben ingresos provenientes del ejercicio de su actividad profesional o de cualquier otra profesión u ocupación lucrativa en forma independiente, no se encuentran gravadas con este impuesto único, sino que con los Impuestos Global Complementario o Adicional.
  • 10.  Sin embargo, estas personas están sujetas a una retención o pago provisional del 10% sobre la renta bruta al momento de percibirla. Esta retención o Pago Provisional son utilizados por el contribuyente rebajándolos como crédito de los impuestos personales antes indicados, pudiendo solicitar la devolución del excedente que resulte de la liquidación anual practicada, en los casos que correspondan de acuerdo con la Ley.
  • 11. ¿QUIÉNES SON CONTRIBUYENTES DE PRIMERA O SEGUNDA CATEGORÍA? Los contribuyentes se clasificarán tributariamente en Primera o Segunda Categoría de acuerdo al tipo de rentas o ingresos que obtengan, pues éstas son las que identifica la Ley de la Renta para clasificarlas con esa denominación, a saber: Primera Categoría: De las rentas del capital y de las empresas comerciales, industriales, mineras y otras.
  • 12. Segunda Categoría: De las rentas del trabajo.
  • 13. LEGISLACIÓN TRIBUTARIA BÁSICA Código Tributario N° 830 Decreto Ley N° 830 sobre Código Tributario (Publicado en el Diario Oficial de 31/12/74 y actualizado hasta la fecha de la última modificación legal). Ley sobre impuesto a la Renta Notas Anexo 1 Anexo 2 Anexo 3 Anexo 4 Ley sobre Impuesto a la Renta, contenida en el Artículo 1º del Decreto Ley Nº 824. (Publicado en el Diario Oficial de 31 de diciembre de 1974 y actualizado hasta la fecha de la última modificación legal). El anexo N°4 contiene información sobre la Ley N°20.365 y el Decreto Supremo N°331 publicado en el Diario oficial de 26/05/2010 (Reglamento de la Ley). Ley sobre impuesto de Timbres y Estampillas anexo 1 anexo 2 anexo 3 anexo4 Decreto Ley N° 3.475, de 1980, sobre impuesto de Timbres y Estampillas (Publicado en el Diario Oficial de 4 de Septiembre de 1980 y actualizado hasta la fecha de la última modificación legal).
  • 14. Ley Sobre Impuesto Territorial Ley N°17.235 sobre Impuesto Territorial. Su texto refundido, coordinado, sistematizado y actualizado fue fijado por el D.F.L N°1, publicado en el Diario Oficial de 16/12/1998 y actualizado hasta la fecha de la última modificación legal). Ley N° 20.650. Posterga el reavalúo y prorroga los actuales avalúos de bienes raíces no agrícolas con destino habitacional, y reduce la periodicidad del reavalúo de los bienes raíces de las distintas series. (Publicada en el Diario Oficial de 31.12.2012) Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios Decreto Ley Nº 825, de 1974, Sobre Impuesto a las Ventas y Servicios, reemplazado por el Decreto Ley Nº 1.606. (Publicado en el Diario Oficial de 03/12/76, conservando su mismo número, actualizado hasta la fecha de la última modificación legal).
  • 15. Reglamento de la Ley Sobre Impuestos a las Ventas y Servicios Decreto supremo N°55, de Hacienda, de 1977, que contiene el Reglamento de la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios (Publicado en el Diario Oficial de 02/02/77 y actualizado hasta la fecha de la última modificación legal). Ley Orgánica del Servicio de Impuestos Internos Decreto con Fuerza de Ley N°7, que fija el texto de la Ley Orgánica del SII y adecua disposiciones legales que señala (Publicado en el Diario Oficial de 15/10/80 y actualizado hasta la fecha de la última modificación legal). Ley N°20.322 Fortalece y Perfecciona la Jurisdicción Tributaria y Aduanera Publicada en el D.O. de 27 de enero de 2009). DFL N°1, 2004 plantas del SII Fija texto refundido y actualizado de las plantas de personal de Servicio de Impuestos Internos y los respectivos requisitos de ingreso y promoción. (Publicado en el Diario Oficial de 9 de julio de 2004 y actualizado hasta la fecha de la última modificación legal)
  • 16. DFL N°3 Rut Crea el Rol Único Tributario y establece normas para su aplicación. (Publicado en el D.O. N° 27.271, de 15 de Febrero de 1969 y actualizado hasta la fecha de la última modificación legal). Reglamento del Sistema de Rol Único Tributario Decreto con Fuerza de Ley N°3, de Hacienda, que crea el Rol Único Tributario y establece normas para su aplicación. (Publicado en el Diario Oficial de 15/02/69 y actualizado hasta la fecha de la última modificación legal). Decreto Supremo N°348 de 1975 Decreto Supremo Nº 348, de 1975, del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción. Su texto refundido fue aprobado por Decreto Supremo Nº 79, de 5 de Marzo de 1991(Publicado en el Diario Oficial de 03/06/1991 y actualizado hasta la fecha de la última modificación legal).
  • 17. Ley sobre Impuesto a las Herencias, Asignaciones y Donaciones Word Reglamento Ley N° 16.271, sobre Impuesto a las Herencias, Asignaciones y Donaciones. (Su texto refundido, coordinado y sistematizado fue fijado por el D.F.L. N° 1, de Justicia, publicado en el Diario Oficial de 30/05/2000 y actualizado hasta la fecha de la última modificación legal). Decreto Ley Nº 828 de 1974, Reglamento Sobre Impuesto a los Tabacos Manufacturados. (Publicado en el Diario Oficial de 31/12/74 y actualizado hasta la fecha de la última modificación legal). Decreto Con Fuerza Ley Nº 2 sobre Plan Habitacional Notas El Decreto con Fuerza de Ley Nº 2 fue publicado en el Diario Oficial del 31 de julio de 1959. Su texto definitivo fue fijado por el D.S. Nº 1.101, del Ministerio de Obras Públicas, publicado en el Diario Oficial de 18 de Julio de 1960 y actualizado hasta la fecha de la última modificación legal).
  • 18. Ley N° 20.544 Regula el tratamiento tributario de los instrumentos derivados. Ley 18.320 Sobre Cumplimiento Tributario Word Establece Normas que Incentivan el Cumplimiento Tributario.(Publicada en el Diario Oficial de 17/07/84 y actualizado hasta la fecha de la última modificación legal).