SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PA LA EDUCACION SUPERIOR
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA “ ANTONIO JOSE DE SUCRE”
MERIDA _ MERIDA
La historia de las finanza
Realizado por :
Yeraldin Peña CI: 18619778
Sin duda alguna la historia de la evolución de las finanzas y los grandes nombre que marcaron el
acontecimientos que llevaron al desarrollo de los hechos , que nos llevan a saber y desarrollar as
finanzas de la manera en el que mundo lo hoy lo hace .son de suma importancia pues debemos el saber
siempre el porque y el para que de las cosas sin duda alguna .
Hasta antes de 1950 se dice que las finanzas eran algo ilusorio , conceptos muy básicos sin estructura
se podría decir, pero es a partir de ese año se llevan acabo grandes aportes que cambiarían la forma de
ver los aspectos financieros en el mundo , tales como la manera en la que invierten los grandes países
y empresas sus capitales financieros , los tratados de comercios , exportaciones entre muchos mas
factores económicos.
Podríamos decir que fue a partir de esos grandes hechos que evolucionaron los grande mercados bolsas
de valores , y se comienzan a reconocer las grande economías en el mundo como lo serian para ese
entonces y lo siguen siendo la economía estadounidenses , a partir de allí se dio en el mundo el
reconocimiento por de la teorías financieras que sientan sus bases en factores como la globalización , la
bolsa de valores , la economía de mercado etc.
Se dice que la primera mitad del siglo XX estuvo dominada por una visión tradicional de la finanzas
luego de años un mundo financiero un poco tosco y sin gracia , se puede decir des estructurado se
comienzan a dar grande cambios de la mano de grandes eruditos en materia financiera y económica, se
desarrollarían grandes teorías como la teoría de cartera de Markowitz , el modelo de valoración de
activos financieros de sharper , la hipótesis de eficiencia de los mercados de fama, las preposiciones de
los mercados de modigliani_miller entre otras sin duda cambiaron el curso del mercado financiero.
En el año de 1953 un año sin duda importante para el desarrollo del mundo financiero,se publican
artículos de desarrollo financiero que sin duda marca el principio de cambios , uno de ellos fue el
“portafolio selection “ el cual daría inicio a algo que hoy por hoy conocemos como un enfoque
moderno de las finanzas en este articulo se observo un énfasis en la relación entre riesgo y rentabilidad,
se constituyeron las primeras formulas se podría decir , para medir los riesgos , las variables en los
mercados y el como se podría reducir estos riegos al invertir sin duda Marcowizt hizo grandes aportes
al mundo financiero y al mercado de inversiones.
El modelo CAPM fue planteado en 1964 por Sharper y colaboradores plantearon el modelo de CAPM
como algo que complementara de lo que con anterioridad habia publicado Marcowizt sobre el riesgo
especifico que puede sr reducido , una de las aportaciones mas importante de este modelo es que
incluye una medida de riesgo de mercado aquel riesgo que no puede ser reducido por la formacion de
carteras .
En 1970 se publica “Efficient, Capital Markets :A Review of teory and empirical work , publicado por
Eugine Fama y al publicarlo abre otro objeto de estudio en el mundo financiero , la finanzas de los
mercados , indudablemente que los mercados que los precios de los mercados de capitales , generan
duna curiosidad por demás notable desde hace muchos años , los niveles de rentabilidad de los mismos
el como poder obtener mejores ganancias , el como actuaria el mercado en el futuro , las personas
estaban ávidas de de esta información.
Hasta hoy sus aportaciones al mundo financiero son motivo de debate entre los grandes e las finanzas ,
en su percepción los mercados rápido para que sean eficientes , los precios siguen recorridos aleatorios
de tal manera que es imposible predecir futuros precios , Fama llamaba s esto precio de equilibrio , sin
duda hasta nuestro días esto es motivo de estudio y debate , pues la eficiencia operativa depende de
muchos factores y es algo intrinco en los asuntos financieros .
Años antes Modigliani _Muller en colaboración con Merton Miller en el American Economic , el cual
fue un gran aporte al mercado financiero , en el tema de aporte de capital un tema un poco complejo , la
estructura de capital , este documento hizo que el mundo comenzara a investigar este tema que con
anterioridad había sido dejado de lado , las causas de endeudamiento de las empresas su origen parte de
estas teorias expuestas por Muller , y Merton .
La publicación de este escrito genero dudas e investigaciones y gracias a ello conocemos las estructuras
financieras de las empresas las cuales tienen una influencia determinante en los niveles de rentabilidad
de una compañía , hay una teoría llamada trade_off nacida partiendo de los escritos de Muller y
Merton y a partir de esto en el mundo de la finanzas la estructura del capital es uno de loes mas
investigado .
Merton , Sholes y Black publican en 1973 nuevos campos de investigación en el mundo financieros ,las
opciones financieras que hoy en día son muy utilizadas por este sector de la economía mundial para
cubrir riesgos en los mercados de finanzas , las opciones financieras otorgan privilegios alguno sectores
del mercado esto sin duda causo un bomm en años consiguientes en el mercado estadounidense , luego
de esto se han echo innumerables aportaciones tal vez una de las mas importantes es el uso de modelos
de valoración de opciones de mercado , algo un poco complejo una formula que tiene en cuenta los
factores que influyen en el precio .
Sin duda hemos navegado por los grandes nombres que hicieron del mundo financiero lo que es hoy ,
sus teorías ayudaron a fomentar las bases del universo financiero que hoy depende prácticamente todo
lo cotidiano de nuestra vida y afecta todo los aspectos de ella , no podemos dejar a tras a grande como
Jensen Maclein , que publicaron un gran trabajo en el año de 1976, que habla sobre las finanzas
corporativas .
Sin duda podemos cerrar con la conclusion de que Muller , Marcowitz , Fama , son los grandes padres
del mundo fianciero gracias a ellos el mundo finaciero es el centro de las economias mundiales..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reportes de lectura
Reportes de lecturaReportes de lectura
Reportes de lectura
Juan Martin lopez Garcia
 
Sociales 11 4
Sociales 11 4Sociales 11 4
Sociales 11 4
paolita1600
 
Economia
EconomiaEconomia
Economializpas
 
Resumen capítulo 2 Mankiw
Resumen capítulo 2 MankiwResumen capítulo 2 Mankiw
Resumen capítulo 2 Mankiw
Ilse Muñoz Medina
 
Historia de las finanzas
Historia de las finanzasHistoria de las finanzas
Historia de las finanzas
mariasayago23
 
Macronomia trabajo unlconta
Macronomia trabajo unlcontaMacronomia trabajo unlconta
Macronomia trabajo unlconta
davidarmijos6
 
Economia internacional
Economia internacionalEconomia internacional
Economia internacionalthalosephiroth
 
Factores que afectan al dinero
Factores que afectan al dineroFactores que afectan al dinero
Factores que afectan al dinero
orianarotceh
 
Los economistas tradicionales
Los economistas tradicionalesLos economistas tradicionales
Los economistas tradicionalesJose Luis Tapia
 
Seminario division de la economia
Seminario  division de la economiaSeminario  division de la economia
Seminario division de la economia
Victor Pariona
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
ana_acosta
 
Siglo De Mercados Emergentes
Siglo De Mercados EmergentesSiglo De Mercados Emergentes
Siglo De Mercados EmergentesGina Avila
 
El Economista como científico
El Economista como científicoEl Economista como científico
El Economista como científico
Dayely Jaramillo Cevallos
 
TEORIA DEL CRECIMIENTO ECOMÓMICO
TEORIA DEL CRECIMIENTO ECOMÓMICOTEORIA DEL CRECIMIENTO ECOMÓMICO
TEORIA DEL CRECIMIENTO ECOMÓMICOindicadoreshmb
 
PresentacióN De La Materia Sociales
PresentacióN De La Materia SocialesPresentacióN De La Materia Sociales
PresentacióN De La Materia Socialesguesta18a9b
 

La actualidad más candente (20)

Reportes de lectura
Reportes de lecturaReportes de lectura
Reportes de lectura
 
Sociales 11 4
Sociales 11 4Sociales 11 4
Sociales 11 4
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Resumen capítulo 2 Mankiw
Resumen capítulo 2 MankiwResumen capítulo 2 Mankiw
Resumen capítulo 2 Mankiw
 
Historia de las finanzas
Historia de las finanzasHistoria de las finanzas
Historia de las finanzas
 
.....
..........
.....
 
Macronomia trabajo unlconta
Macronomia trabajo unlcontaMacronomia trabajo unlconta
Macronomia trabajo unlconta
 
Economia internacional
Economia internacionalEconomia internacional
Economia internacional
 
Factores que afectan al dinero
Factores que afectan al dineroFactores que afectan al dinero
Factores que afectan al dinero
 
Teoria base exportadora caso sinaloa
Teoria base exportadora caso sinaloaTeoria base exportadora caso sinaloa
Teoria base exportadora caso sinaloa
 
Los economistas tradicionales
Los economistas tradicionalesLos economistas tradicionales
Los economistas tradicionales
 
Seminario division de la economia
Seminario  division de la economiaSeminario  division de la economia
Seminario division de la economia
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
 
MACROECONOMIA
MACROECONOMIAMACROECONOMIA
MACROECONOMIA
 
Siglo De Mercados Emergentes
Siglo De Mercados EmergentesSiglo De Mercados Emergentes
Siglo De Mercados Emergentes
 
Ensayo...............
Ensayo...............Ensayo...............
Ensayo...............
 
Clase 2 la teoria de la base exportadora
Clase 2   la teoria de la base exportadoraClase 2   la teoria de la base exportadora
Clase 2 la teoria de la base exportadora
 
El Economista como científico
El Economista como científicoEl Economista como científico
El Economista como científico
 
TEORIA DEL CRECIMIENTO ECOMÓMICO
TEORIA DEL CRECIMIENTO ECOMÓMICOTEORIA DEL CRECIMIENTO ECOMÓMICO
TEORIA DEL CRECIMIENTO ECOMÓMICO
 
PresentacióN De La Materia Sociales
PresentacióN De La Materia SocialesPresentacióN De La Materia Sociales
PresentacióN De La Materia Sociales
 

Destacado

Com-Watch - Issue 66 - November 2016
Com-Watch - Issue 66 - November 2016Com-Watch - Issue 66 - November 2016
Com-Watch - Issue 66 - November 2016Rachel Bennett
 
DERMATITIS DEL PAÑAL
DERMATITIS DEL PAÑALDERMATITIS DEL PAÑAL
DERMATITIS DEL PAÑAL
ErikaW009
 
Bestscan s6 ultrasound catalog
Bestscan s6 ultrasound catalogBestscan s6 ultrasound catalog
Bestscan s6 ultrasound catalog
Xiaomei Lu
 
Researching the market place
Researching the market placeResearching the market place
Researching the market place
katieannalynch
 
8tradicional okana
8tradicional  okana8tradicional  okana
8tradicional okanaMase Lobe
 
13tradicional otura
13tradicional  otura13tradicional  otura
13tradicional oturaMase Lobe
 

Destacado (6)

Com-Watch - Issue 66 - November 2016
Com-Watch - Issue 66 - November 2016Com-Watch - Issue 66 - November 2016
Com-Watch - Issue 66 - November 2016
 
DERMATITIS DEL PAÑAL
DERMATITIS DEL PAÑALDERMATITIS DEL PAÑAL
DERMATITIS DEL PAÑAL
 
Bestscan s6 ultrasound catalog
Bestscan s6 ultrasound catalogBestscan s6 ultrasound catalog
Bestscan s6 ultrasound catalog
 
Researching the market place
Researching the market placeResearching the market place
Researching the market place
 
8tradicional okana
8tradicional  okana8tradicional  okana
8tradicional okana
 
13tradicional otura
13tradicional  otura13tradicional  otura
13tradicional otura
 

Similar a Historia de las finanzas

Historia de las finanzas
Historia de las finanzasHistoria de las finanzas
Historia de las finanzas
Liannybeth Rivas Palm
 
Ensayo Matemática Financiera
Ensayo Matemática FinancieraEnsayo Matemática Financiera
Ensayo Matemática Financiera
Karinasmh
 
Ensayo leisy hidalgo
Ensayo leisy hidalgoEnsayo leisy hidalgo
Ensayo leisy hidalgo
prisiley
 
Ensayo aportes de las finanzas
Ensayo aportes de las finanzasEnsayo aportes de las finanzas
Ensayo aportes de las finanzas
edgladysmora
 
Historia de las finanzas. Ensayo
Historia de las finanzas. EnsayoHistoria de las finanzas. Ensayo
Historia de las finanzas. Ensayo
adnoldobri
 
Ensayo matematica financiera
Ensayo matematica financieraEnsayo matematica financiera
Ensayo matematica financiera
orianamolinape
 
Historia de las finanzas
Historia de las finanzasHistoria de las finanzas
Historia de las finanzas
Magdy Hernández
 
Carlha barrios
Carlha barriosCarlha barrios
Carlha barrios
UTS
 
Historia de las finanzas!
Historia de las finanzas!Historia de las finanzas!
Historia de las finanzas!
nellyun
 
Finanzas I
Finanzas IFinanzas I
Finanzas I
EstefanyJPC
 
Ensayo matematica
Ensayo matematicaEnsayo matematica
Ensayo matematica
mariapirela7
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
escarly peña
 
Lectura complementaria 1
Lectura complementaria 1Lectura complementaria 1
Lectura complementaria 1
Gustavo Adolfo Gómez Díaz
 
Trabajo sobre matematica financiera
Trabajo sobre matematica financieraTrabajo sobre matematica financiera
Trabajo sobre matematica financiera
ClarettMV
 
Apunte macroeconomia
Apunte macroeconomiaApunte macroeconomia
Apunte macroeconomia
Elda Hinojosa Valdes
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
Pulibp
 
Ensayo marlio
Ensayo marlioEnsayo marlio
Ensayo marlio
marlio sanchez trejo
 
Ensayo “La Historia de las Finanzas”
Ensayo “La Historia de las Finanzas”Ensayo “La Historia de las Finanzas”
Ensayo “La Historia de las Finanzas”
fabiana634056
 
Historia de las finanzas
Historia de las finanzasHistoria de las finanzas
Historia de las finanzas
jacovino
 

Similar a Historia de las finanzas (20)

Historia de las finanzas
Historia de las finanzasHistoria de las finanzas
Historia de las finanzas
 
Ensayo Matemática Financiera
Ensayo Matemática FinancieraEnsayo Matemática Financiera
Ensayo Matemática Financiera
 
Ensayo leisy hidalgo
Ensayo leisy hidalgoEnsayo leisy hidalgo
Ensayo leisy hidalgo
 
Ensayo aportes de las finanzas
Ensayo aportes de las finanzasEnsayo aportes de las finanzas
Ensayo aportes de las finanzas
 
Historia de las finanzas. Ensayo
Historia de las finanzas. EnsayoHistoria de las finanzas. Ensayo
Historia de las finanzas. Ensayo
 
Ensayo matematica financiera
Ensayo matematica financieraEnsayo matematica financiera
Ensayo matematica financiera
 
Historia de las finanzas
Historia de las finanzasHistoria de las finanzas
Historia de las finanzas
 
Carlha barrios
Carlha barriosCarlha barrios
Carlha barrios
 
Historia de las finanzas!
Historia de las finanzas!Historia de las finanzas!
Historia de las finanzas!
 
Finanzas I
Finanzas IFinanzas I
Finanzas I
 
Ensayo matematica
Ensayo matematicaEnsayo matematica
Ensayo matematica
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
 
Lectura complementaria 1
Lectura complementaria 1Lectura complementaria 1
Lectura complementaria 1
 
Trabajo sobre matematica financiera
Trabajo sobre matematica financieraTrabajo sobre matematica financiera
Trabajo sobre matematica financiera
 
Apunte macroeconomia
Apunte macroeconomiaApunte macroeconomia
Apunte macroeconomia
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
 
Ensayo marlio
Ensayo marlioEnsayo marlio
Ensayo marlio
 
Ensayo “La Historia de las Finanzas”
Ensayo “La Historia de las Finanzas”Ensayo “La Historia de las Finanzas”
Ensayo “La Historia de las Finanzas”
 
Historia de las finanzas
Historia de las finanzasHistoria de las finanzas
Historia de las finanzas
 
Ensayo de las finanzas
Ensayo de las finanzasEnsayo de las finanzas
Ensayo de las finanzas
 

Último

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
SoledadBuendia1
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 

Último (20)

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 

Historia de las finanzas

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PA LA EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA “ ANTONIO JOSE DE SUCRE” MERIDA _ MERIDA La historia de las finanza Realizado por : Yeraldin Peña CI: 18619778
  • 2. Sin duda alguna la historia de la evolución de las finanzas y los grandes nombre que marcaron el acontecimientos que llevaron al desarrollo de los hechos , que nos llevan a saber y desarrollar as finanzas de la manera en el que mundo lo hoy lo hace .son de suma importancia pues debemos el saber siempre el porque y el para que de las cosas sin duda alguna . Hasta antes de 1950 se dice que las finanzas eran algo ilusorio , conceptos muy básicos sin estructura se podría decir, pero es a partir de ese año se llevan acabo grandes aportes que cambiarían la forma de ver los aspectos financieros en el mundo , tales como la manera en la que invierten los grandes países y empresas sus capitales financieros , los tratados de comercios , exportaciones entre muchos mas factores económicos. Podríamos decir que fue a partir de esos grandes hechos que evolucionaron los grande mercados bolsas de valores , y se comienzan a reconocer las grande economías en el mundo como lo serian para ese entonces y lo siguen siendo la economía estadounidenses , a partir de allí se dio en el mundo el reconocimiento por de la teorías financieras que sientan sus bases en factores como la globalización , la bolsa de valores , la economía de mercado etc. Se dice que la primera mitad del siglo XX estuvo dominada por una visión tradicional de la finanzas luego de años un mundo financiero un poco tosco y sin gracia , se puede decir des estructurado se comienzan a dar grande cambios de la mano de grandes eruditos en materia financiera y económica, se desarrollarían grandes teorías como la teoría de cartera de Markowitz , el modelo de valoración de activos financieros de sharper , la hipótesis de eficiencia de los mercados de fama, las preposiciones de los mercados de modigliani_miller entre otras sin duda cambiaron el curso del mercado financiero. En el año de 1953 un año sin duda importante para el desarrollo del mundo financiero,se publican artículos de desarrollo financiero que sin duda marca el principio de cambios , uno de ellos fue el “portafolio selection “ el cual daría inicio a algo que hoy por hoy conocemos como un enfoque moderno de las finanzas en este articulo se observo un énfasis en la relación entre riesgo y rentabilidad, se constituyeron las primeras formulas se podría decir , para medir los riesgos , las variables en los mercados y el como se podría reducir estos riegos al invertir sin duda Marcowizt hizo grandes aportes al mundo financiero y al mercado de inversiones. El modelo CAPM fue planteado en 1964 por Sharper y colaboradores plantearon el modelo de CAPM como algo que complementara de lo que con anterioridad habia publicado Marcowizt sobre el riesgo especifico que puede sr reducido , una de las aportaciones mas importante de este modelo es que incluye una medida de riesgo de mercado aquel riesgo que no puede ser reducido por la formacion de carteras .
  • 3. En 1970 se publica “Efficient, Capital Markets :A Review of teory and empirical work , publicado por Eugine Fama y al publicarlo abre otro objeto de estudio en el mundo financiero , la finanzas de los mercados , indudablemente que los mercados que los precios de los mercados de capitales , generan duna curiosidad por demás notable desde hace muchos años , los niveles de rentabilidad de los mismos el como poder obtener mejores ganancias , el como actuaria el mercado en el futuro , las personas estaban ávidas de de esta información. Hasta hoy sus aportaciones al mundo financiero son motivo de debate entre los grandes e las finanzas , en su percepción los mercados rápido para que sean eficientes , los precios siguen recorridos aleatorios de tal manera que es imposible predecir futuros precios , Fama llamaba s esto precio de equilibrio , sin duda hasta nuestro días esto es motivo de estudio y debate , pues la eficiencia operativa depende de muchos factores y es algo intrinco en los asuntos financieros . Años antes Modigliani _Muller en colaboración con Merton Miller en el American Economic , el cual fue un gran aporte al mercado financiero , en el tema de aporte de capital un tema un poco complejo , la estructura de capital , este documento hizo que el mundo comenzara a investigar este tema que con anterioridad había sido dejado de lado , las causas de endeudamiento de las empresas su origen parte de estas teorias expuestas por Muller , y Merton . La publicación de este escrito genero dudas e investigaciones y gracias a ello conocemos las estructuras financieras de las empresas las cuales tienen una influencia determinante en los niveles de rentabilidad de una compañía , hay una teoría llamada trade_off nacida partiendo de los escritos de Muller y Merton y a partir de esto en el mundo de la finanzas la estructura del capital es uno de loes mas investigado . Merton , Sholes y Black publican en 1973 nuevos campos de investigación en el mundo financieros ,las opciones financieras que hoy en día son muy utilizadas por este sector de la economía mundial para cubrir riesgos en los mercados de finanzas , las opciones financieras otorgan privilegios alguno sectores del mercado esto sin duda causo un bomm en años consiguientes en el mercado estadounidense , luego de esto se han echo innumerables aportaciones tal vez una de las mas importantes es el uso de modelos de valoración de opciones de mercado , algo un poco complejo una formula que tiene en cuenta los factores que influyen en el precio . Sin duda hemos navegado por los grandes nombres que hicieron del mundo financiero lo que es hoy , sus teorías ayudaron a fomentar las bases del universo financiero que hoy depende prácticamente todo lo cotidiano de nuestra vida y afecta todo los aspectos de ella , no podemos dejar a tras a grande como Jensen Maclein , que publicaron un gran trabajo en el año de 1976, que habla sobre las finanzas corporativas .
  • 4. Sin duda podemos cerrar con la conclusion de que Muller , Marcowitz , Fama , son los grandes padres del mundo fianciero gracias a ellos el mundo finaciero es el centro de las economias mundiales..