SlideShare una empresa de Scribd logo
“HISTORIA DEL CÁLCULO
INFINITESIMAL ”
DEMETRIO CCESA RAYME
 La palabra Cálculo proviene del
latín calculus, que significa contar con
piedras. Precisamente desde que el
hombre ve la necesidad de contar,
comienza la historia del calculo, o de las
matemáticas.
 Las matemáticas son una de las ciencias
más antiguas, y más útiles.
 Por la necesidad, se hizo forzosa la
implementación de sistemas más
avanzados y que pudieran resolver la
mayoría de los problemas que se
presentaban con continuidad.
Cálculo diferencial e integral
EGIPCIOS
•Primer sistema de numeración,
basado en la implementación
de jeroglíficos.
ANTIGUA BABILONIA
* Implementación de un método
sexagesimal.
INDIA ANTIGUA
•Sistema decimal jeroglífico.
MESOPOTAMIA.
• Concepto de número inverso.
• Soluciones a distintos problemas
logarítmicos.
CHINA
*”Método del elemento celeste” (Chou Shi
Hié) era posible la resolución de raíces
enteras y racionales.
GRECIA.
• Demostración del teorema de Pitágoras.
• Álgebra geométrica.
Los avances obtenidos en esta época,
enmarcan al concepto del límite,
la introducción de los números racionales
e irracionales, especialmente los reales
positivos, y el desarrollo en la
trigonometría, en donde se construyeron
tablas trigonométricas de alta exactitud.
Calculó el volumen
de pirámides y
conos
Filósofo griego presocrático y
matemático
Pitágoras de Samos
Filósofo, astrónomo,
matemático
Matemático
griego, físico, ingeniero,
inventor y astrónomo.
Utilizaron el "método de agotamiento" para encontrar el
área de un círculo con la exactitud requerida mediante el
uso de polígonos inscritos.
Filósofo, matemático y f
ísico francés
Jurista y matemático
Utilizaron el algebra para encontrar el área y las
tangentes (integración y diferenciación en términos
modernos)
•En 1675 llegó al mismo método que Newton, y lo
hizo llamar “Cálculo diferencial”.
•Invento la calculadora mecánica en 1676.
•Su sistema fue publicado en 1684 y el de Newton
en 1687, y el método de notación ideado por
Leibniz fue adoptado universalmente.
• 1684, “Calculus Summatorius”, resultados de
Cálculo integral, y en el introduce los elementos
diferenciales dy ó dx para expresar “la diferencia
entre dos valores sucesivos”
Matemático francés
Matemático, lógico, filósofo y
teólogo bohemio
Definieron con precisión los límites y las derivadas
Contribuciones muy
importantes en
análisis y geometría
diferencial, algunas de
ellas allanaron el camino
para el desarrollo más
avanzado de la relatividad
general
Matemático alemán.
Matemático alemán
Aportaron con los números reales
Matemático alemán conocido
como el «padre del análisis
moderno».
CÁLCULO DIFERENCIAL
• Consiste en el estudio del cambio de las
variables dependientes cuando cambian
las variables independientes de las
funciones o campos objetos del análisis.
El principal objeto de estudio en el
cálculo diferencial es la derivada.
• Una noción estrechamente relacionada
es la de diferencial. Una derivada es el
cálculo de las pendientes instantáneas
de f(x) en cada punto x.
Ejemplo.
Cálculo diferencial e integral
Es una rama de las matemáticas en el
proceso de integración o anti derivación.
Fue usado por primera vez por científicos
como Arquímedes, René Descartes, Isaac
Newton, Gotffried Leibniz e Isaac Barrow.
Los trabajos de este último y los aportes de
Newton generaron el teorema fundamental
del cálculo integral, que propone que la
derivación y la integración son procesos
inversos
APLICACIONES
DEL CÁLCULO
El desarrollo del cálculo
fue constituido con base
en los conceptos de
movimiento
instantáneo y el área
bajo las curvas.
Aplicaciones del cálculo
diferencial incluye
conceptos en relación
con la velocidad,
aceleración, la
pendiente de una curva
y optimización.
Aplicaciones del cálculo
integral incluyen elementos
de área, volumen, centro de
masa, longitud de arco,
trabajo y presión.
Por ejemplo; calcular la
trayectoria de una nave
acoplándose a una
estación espacial o la
cantidad de nieve en
una calzada para
coches.
Calculo diferencial.
Línea tangente en (x,f(x)). La
derivada f(x) de una curva en un
punto es la pendiente de la línea
tangente a esa curva en ese
punto.
Cálculo integral.
La integral definida de una función
representa el área limitada por la
gráfica de la función, con signo
positivo cuando la función toma
valores positivos y negativo cuando
toma valores negativos
Física. Se usa en todos los conceptos en la mecánica clásica, además para
calcular la masa de un objeto de conocida densidad, el momento de inercia
de los objetos, la energía total de un campo conservatorio.
Química. Se utiliza para determinar los ritmos de las reacciones y el
decaimiento radioactivo.
Medicina. puede ser usado para encontrar el ángulo de ramificación
óptimo de vaso sanguíneo para maximizar el flujo.
Economía. Puede determinar el beneficio máximo por medio del costo
marginal y del ingreso marginal.
 Geometría analítica. Usado
para encontrar puntos máximos
y mínimos, la tangente, así
también para determinar la
concavidad y los puntos de
inflexión.
 Administración: Análisis de
regresión, series de tiempo,
reducir costos en una empresa.
 Estadística: Funciones de
densidad de probabilidad, que
son útiles para calcular seguros
de vida, daños, tasas de interés,
etc.
 Computación:
*Fabricación de chips (obleas de
microprocesadores)
* Comprensión y digitalización
de imágenes, sonidos y videos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point del tema 1 números reales
Power point del tema 1 números realesPower point del tema 1 números reales
Power point del tema 1 números realestma497
 
Sistemas de numeracion diapositivas
Sistemas de numeracion diapositivasSistemas de numeracion diapositivas
Sistemas de numeracion diapositivasarianacastillo
 
Algoritmo, pseudocodigo y diagrama de flujo
Algoritmo, pseudocodigo y diagrama de flujoAlgoritmo, pseudocodigo y diagrama de flujo
Algoritmo, pseudocodigo y diagrama de flujoNatyBarrera
 
Teoría de complejidad computacional (tcc).pptx
Teoría de complejidad computacional (tcc).pptxTeoría de complejidad computacional (tcc).pptx
Teoría de complejidad computacional (tcc).pptx
Yared Redman
 
Sistemas numéricos programacion
Sistemas numéricos programacionSistemas numéricos programacion
Sistemas numéricos programacion
Lalo Rams
 
Notación cientifica
Notación cientificaNotación cientifica
Notación cientificaalex2010ALEX
 
Fundamentos de programación
Fundamentos de programaciónFundamentos de programación
Fundamentos de programación
Edison Morales
 
Progresiones geométricas
Progresiones  geométricasProgresiones  geométricas
Progresiones geométricas
Aracelli7
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeraciónd7g7
 
Unidad 03 variables, constantes y operadores
Unidad 03   variables, constantes y operadoresUnidad 03   variables, constantes y operadores
Unidad 03 variables, constantes y operadoresLorenzo Alejo
 
Los 20 algoritmos matemáticos
Los 20 algoritmos matemáticosLos 20 algoritmos matemáticos
Los 20 algoritmos matemáticosIvan
 
Prueba enteros 7 básico
Prueba enteros 7 básicoPrueba enteros 7 básico
Prueba enteros 7 básico
Enrique Gajardo
 
Fabricacion De Chips http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Fabricacion De Chips  http://fisicamoderna9.blogspot.com/Fabricacion De Chips  http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Fabricacion De Chips http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Carlos Luna
 
manual de practicas de opengl
manual de practicas de openglmanual de practicas de opengl
manual de practicas de openglAlincita Simon
 
Teoria de la c.c.
Teoria de la c.c.Teoria de la c.c.
Teoria de la c.c.
belmont402
 
Conversión de un numero decimal a binario
Conversión de un numero decimal a binarioConversión de un numero decimal a binario
Conversión de un numero decimal a binarioDarwin Linares
 
Guía operaciones con números racionales
Guía operaciones con números racionalesGuía operaciones con números racionales
Guía operaciones con números racionalesExequiel Aníbal Lagos
 
Cuestionario de algoritmos
Cuestionario de algoritmosCuestionario de algoritmos
Cuestionario de algoritmos
MichellepRodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Power point del tema 1 números reales
Power point del tema 1 números realesPower point del tema 1 números reales
Power point del tema 1 números reales
 
Sistemas de numeracion diapositivas
Sistemas de numeracion diapositivasSistemas de numeracion diapositivas
Sistemas de numeracion diapositivas
 
Algoritmo, pseudocodigo y diagrama de flujo
Algoritmo, pseudocodigo y diagrama de flujoAlgoritmo, pseudocodigo y diagrama de flujo
Algoritmo, pseudocodigo y diagrama de flujo
 
Teoría de complejidad computacional (tcc).pptx
Teoría de complejidad computacional (tcc).pptxTeoría de complejidad computacional (tcc).pptx
Teoría de complejidad computacional (tcc).pptx
 
Sistemas numéricos programacion
Sistemas numéricos programacionSistemas numéricos programacion
Sistemas numéricos programacion
 
Notación cientifica
Notación cientificaNotación cientifica
Notación cientifica
 
Fundamentos de programación
Fundamentos de programaciónFundamentos de programación
Fundamentos de programación
 
Progresiones geométricas
Progresiones  geométricasProgresiones  geométricas
Progresiones geométricas
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Unidad 03 variables, constantes y operadores
Unidad 03   variables, constantes y operadoresUnidad 03   variables, constantes y operadores
Unidad 03 variables, constantes y operadores
 
Los 20 algoritmos matemáticos
Los 20 algoritmos matemáticosLos 20 algoritmos matemáticos
Los 20 algoritmos matemáticos
 
Progresiones geométricas
Progresiones geométricasProgresiones geométricas
Progresiones geométricas
 
Prueba enteros 7 básico
Prueba enteros 7 básicoPrueba enteros 7 básico
Prueba enteros 7 básico
 
Fabricacion De Chips http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Fabricacion De Chips  http://fisicamoderna9.blogspot.com/Fabricacion De Chips  http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Fabricacion De Chips http://fisicamoderna9.blogspot.com/
 
manual de practicas de opengl
manual de practicas de openglmanual de practicas de opengl
manual de practicas de opengl
 
Teoria de la c.c.
Teoria de la c.c.Teoria de la c.c.
Teoria de la c.c.
 
Conversión de un numero decimal a binario
Conversión de un numero decimal a binarioConversión de un numero decimal a binario
Conversión de un numero decimal a binario
 
Algoritmos PSEINT
Algoritmos PSEINTAlgoritmos PSEINT
Algoritmos PSEINT
 
Guía operaciones con números racionales
Guía operaciones con números racionalesGuía operaciones con números racionales
Guía operaciones con números racionales
 
Cuestionario de algoritmos
Cuestionario de algoritmosCuestionario de algoritmos
Cuestionario de algoritmos
 

Similar a Historia del Calculo Infinitesimal ccesa007

Historia del Calculo Diferencial e Integral ccesa007
Historia del Calculo Diferencial e Integral  ccesa007Historia del Calculo Diferencial e Integral  ccesa007
Historia del Calculo Diferencial e Integral ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Personajes de calculo integral
Personajes de calculo integralPersonajes de calculo integral
Personajes de calculo integralchuletasforever
 
Matematica. Arianna Morilla
Matematica. Arianna MorillaMatematica. Arianna Morilla
Matematica. Arianna Morilla
CarmenFernandez747907
 
Historia del calculo multivariable
Historia del calculo multivariableHistoria del calculo multivariable
Historia del calculo multivariable
NeLsy GaRcia
 
Arellano Neiby - Aplicacion de la Derivada (Slideshare 8%)
Arellano Neiby - Aplicacion de la Derivada (Slideshare 8%)Arellano Neiby - Aplicacion de la Derivada (Slideshare 8%)
Arellano Neiby - Aplicacion de la Derivada (Slideshare 8%)
NeibyArellano
 
La derivada adriana cardenas 30228118
La derivada adriana cardenas 30228118La derivada adriana cardenas 30228118
La derivada adriana cardenas 30228118
adrianacardenas16
 
Línea del tiempo del cálculo diferencial
Línea del tiempo del cálculo diferencialLínea del tiempo del cálculo diferencial
Línea del tiempo del cálculo diferencial
Calculo54cobaq
 
Línea del tiempo de los personajes más importantes del calculo diferencial
Línea del tiempo de los personajes más importantes del calculo diferencialLínea del tiempo de los personajes más importantes del calculo diferencial
Línea del tiempo de los personajes más importantes del calculo diferencial
Fernanda Castillejos
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
pascualcoutino
 
Linea del tiempo de la evolución del calculo diferencial
Linea del tiempo de la evolución del calculo diferencialLinea del tiempo de la evolución del calculo diferencial
Linea del tiempo de la evolución del calculo diferencial
Diana Nuñez Ruiz
 
Calculo integrall
Calculo integrallCalculo integrall
Calculo integrallcesariblog
 
Imanol calculo
Imanol calculoImanol calculo
Imanol calculo
GuilelrmoSantiagoGar
 
linea del tiempo de la evolución al calculo
linea del tiempo de la evolución al calculolinea del tiempo de la evolución al calculo
linea del tiempo de la evolución al calculo
danielita1912
 
Concepto de Limites
Concepto de LimitesConcepto de Limites
Concepto de Limites
Erick Guaman
 
Cientificos y su aportacion al calculo
Cientificos y su aportacion al calculoCientificos y su aportacion al calculo
Cientificos y su aportacion al calculo
Fabian Macías
 
Historia de las matematicas
Historia de las matematicasHistoria de las matematicas
Historia de las matematicasMariela Torres
 
5c precursores del calculo
5c precursores del  calculo5c precursores del  calculo
5c precursores del calculo
gerardoestudillo
 
PRECURSORES DELCALCULO
 PRECURSORES DELCALCULO PRECURSORES DELCALCULO
PRECURSORES DELCALCULO
gerardoestudillo
 
Aplicación de derivadas
Aplicación de derivadasAplicación de derivadas
Aplicación de derivadas
JesusCarrero7
 

Similar a Historia del Calculo Infinitesimal ccesa007 (20)

Historia del Calculo Diferencial e Integral ccesa007
Historia del Calculo Diferencial e Integral  ccesa007Historia del Calculo Diferencial e Integral  ccesa007
Historia del Calculo Diferencial e Integral ccesa007
 
Personajes de calculo integral
Personajes de calculo integralPersonajes de calculo integral
Personajes de calculo integral
 
Matematica. Arianna Morilla
Matematica. Arianna MorillaMatematica. Arianna Morilla
Matematica. Arianna Morilla
 
Historia del calculo multivariable
Historia del calculo multivariableHistoria del calculo multivariable
Historia del calculo multivariable
 
Arellano Neiby - Aplicacion de la Derivada (Slideshare 8%)
Arellano Neiby - Aplicacion de la Derivada (Slideshare 8%)Arellano Neiby - Aplicacion de la Derivada (Slideshare 8%)
Arellano Neiby - Aplicacion de la Derivada (Slideshare 8%)
 
La derivada adriana cardenas 30228118
La derivada adriana cardenas 30228118La derivada adriana cardenas 30228118
La derivada adriana cardenas 30228118
 
Línea del tiempo del cálculo diferencial
Línea del tiempo del cálculo diferencialLínea del tiempo del cálculo diferencial
Línea del tiempo del cálculo diferencial
 
Línea del tiempo de los personajes más importantes del calculo diferencial
Línea del tiempo de los personajes más importantes del calculo diferencialLínea del tiempo de los personajes más importantes del calculo diferencial
Línea del tiempo de los personajes más importantes del calculo diferencial
 
Antecedentes calculo
Antecedentes calculoAntecedentes calculo
Antecedentes calculo
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Linea del tiempo de la evolución del calculo diferencial
Linea del tiempo de la evolución del calculo diferencialLinea del tiempo de la evolución del calculo diferencial
Linea del tiempo de la evolución del calculo diferencial
 
Calculo integrall
Calculo integrallCalculo integrall
Calculo integrall
 
Imanol calculo
Imanol calculoImanol calculo
Imanol calculo
 
linea del tiempo de la evolución al calculo
linea del tiempo de la evolución al calculolinea del tiempo de la evolución al calculo
linea del tiempo de la evolución al calculo
 
Concepto de Limites
Concepto de LimitesConcepto de Limites
Concepto de Limites
 
Cientificos y su aportacion al calculo
Cientificos y su aportacion al calculoCientificos y su aportacion al calculo
Cientificos y su aportacion al calculo
 
Historia de las matematicas
Historia de las matematicasHistoria de las matematicas
Historia de las matematicas
 
5c precursores del calculo
5c precursores del  calculo5c precursores del  calculo
5c precursores del calculo
 
PRECURSORES DELCALCULO
 PRECURSORES DELCALCULO PRECURSORES DELCALCULO
PRECURSORES DELCALCULO
 
Aplicación de derivadas
Aplicación de derivadasAplicación de derivadas
Aplicación de derivadas
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Historia del Calculo Infinitesimal ccesa007

  • 1. “HISTORIA DEL CÁLCULO INFINITESIMAL ” DEMETRIO CCESA RAYME
  • 2.  La palabra Cálculo proviene del latín calculus, que significa contar con piedras. Precisamente desde que el hombre ve la necesidad de contar, comienza la historia del calculo, o de las matemáticas.  Las matemáticas son una de las ciencias más antiguas, y más útiles.  Por la necesidad, se hizo forzosa la implementación de sistemas más avanzados y que pudieran resolver la mayoría de los problemas que se presentaban con continuidad.
  • 3. Cálculo diferencial e integral EGIPCIOS •Primer sistema de numeración, basado en la implementación de jeroglíficos. ANTIGUA BABILONIA * Implementación de un método sexagesimal. INDIA ANTIGUA •Sistema decimal jeroglífico. MESOPOTAMIA. • Concepto de número inverso. • Soluciones a distintos problemas logarítmicos.
  • 4. CHINA *”Método del elemento celeste” (Chou Shi Hié) era posible la resolución de raíces enteras y racionales. GRECIA. • Demostración del teorema de Pitágoras. • Álgebra geométrica. Los avances obtenidos en esta época, enmarcan al concepto del límite, la introducción de los números racionales e irracionales, especialmente los reales positivos, y el desarrollo en la trigonometría, en donde se construyeron tablas trigonométricas de alta exactitud.
  • 5. Calculó el volumen de pirámides y conos Filósofo griego presocrático y matemático Pitágoras de Samos
  • 6. Filósofo, astrónomo, matemático Matemático griego, físico, ingeniero, inventor y astrónomo. Utilizaron el "método de agotamiento" para encontrar el área de un círculo con la exactitud requerida mediante el uso de polígonos inscritos.
  • 7. Filósofo, matemático y f ísico francés Jurista y matemático Utilizaron el algebra para encontrar el área y las tangentes (integración y diferenciación en términos modernos)
  • 8.
  • 9. •En 1675 llegó al mismo método que Newton, y lo hizo llamar “Cálculo diferencial”. •Invento la calculadora mecánica en 1676. •Su sistema fue publicado en 1684 y el de Newton en 1687, y el método de notación ideado por Leibniz fue adoptado universalmente. • 1684, “Calculus Summatorius”, resultados de Cálculo integral, y en el introduce los elementos diferenciales dy ó dx para expresar “la diferencia entre dos valores sucesivos”
  • 10. Matemático francés Matemático, lógico, filósofo y teólogo bohemio Definieron con precisión los límites y las derivadas
  • 11. Contribuciones muy importantes en análisis y geometría diferencial, algunas de ellas allanaron el camino para el desarrollo más avanzado de la relatividad general Matemático alemán.
  • 12. Matemático alemán Aportaron con los números reales Matemático alemán conocido como el «padre del análisis moderno».
  • 13. CÁLCULO DIFERENCIAL • Consiste en el estudio del cambio de las variables dependientes cuando cambian las variables independientes de las funciones o campos objetos del análisis. El principal objeto de estudio en el cálculo diferencial es la derivada. • Una noción estrechamente relacionada es la de diferencial. Una derivada es el cálculo de las pendientes instantáneas de f(x) en cada punto x. Ejemplo. Cálculo diferencial e integral
  • 14. Es una rama de las matemáticas en el proceso de integración o anti derivación. Fue usado por primera vez por científicos como Arquímedes, René Descartes, Isaac Newton, Gotffried Leibniz e Isaac Barrow. Los trabajos de este último y los aportes de Newton generaron el teorema fundamental del cálculo integral, que propone que la derivación y la integración son procesos inversos
  • 15. APLICACIONES DEL CÁLCULO El desarrollo del cálculo fue constituido con base en los conceptos de movimiento instantáneo y el área bajo las curvas. Aplicaciones del cálculo diferencial incluye conceptos en relación con la velocidad, aceleración, la pendiente de una curva y optimización. Aplicaciones del cálculo integral incluyen elementos de área, volumen, centro de masa, longitud de arco, trabajo y presión. Por ejemplo; calcular la trayectoria de una nave acoplándose a una estación espacial o la cantidad de nieve en una calzada para coches.
  • 16. Calculo diferencial. Línea tangente en (x,f(x)). La derivada f(x) de una curva en un punto es la pendiente de la línea tangente a esa curva en ese punto. Cálculo integral. La integral definida de una función representa el área limitada por la gráfica de la función, con signo positivo cuando la función toma valores positivos y negativo cuando toma valores negativos
  • 17. Física. Se usa en todos los conceptos en la mecánica clásica, además para calcular la masa de un objeto de conocida densidad, el momento de inercia de los objetos, la energía total de un campo conservatorio. Química. Se utiliza para determinar los ritmos de las reacciones y el decaimiento radioactivo. Medicina. puede ser usado para encontrar el ángulo de ramificación óptimo de vaso sanguíneo para maximizar el flujo. Economía. Puede determinar el beneficio máximo por medio del costo marginal y del ingreso marginal.
  • 18.  Geometría analítica. Usado para encontrar puntos máximos y mínimos, la tangente, así también para determinar la concavidad y los puntos de inflexión.  Administración: Análisis de regresión, series de tiempo, reducir costos en una empresa.  Estadística: Funciones de densidad de probabilidad, que son útiles para calcular seguros de vida, daños, tasas de interés, etc.  Computación: *Fabricación de chips (obleas de microprocesadores) * Comprensión y digitalización de imágenes, sonidos y videos.