SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE MONTEMORELOS
FACULTAD DE TEOLOGÍA
HISTORIA DEL CRISTIANISMO TEMPRANO Y MEDIEVAL
JUICO A CONSTANTINO
MANUEL DE JESÚS SÁNCHEZ
DICIEMBRE 2012.
INTRODUCCIÓN
Hacer un juicio de Constantino y su labor ya sea a favor o en contra de la iglesia
y sus repercusiones sobre la misma, no es nada sencillo, a lo largo de la historia las
opiniones están encontradas, por un lado se dice que contribuyo a la libertad religiosa,
en un imperio pagano, y por otro también se dice que encerró a la iglesia en templos.
Entre muchas opiniones más, lo real y verdadero solo lo conocen Dios y él, en este
documento solo externare algunos puntos de vista, de historiadores y autores que
opinan al respecto, al final hare una conclusión desde mi perspectiva.
ANTECEDENTES
El año 312 deja una marca trascendental en la historia del mundo. El
emperador Constantino marcha sobre Roma para luchar contra su rival Majencio.
Constantino hasta entonces adorador del dios-sol, del sol invictus, pocos días antes de
la batalla se le habría augurado en sueños el monograma de Cristo como prenda de
victoria: “Con este signo vencerás”. Constantino lleva, en efecto, el signo de la Cruz a la
lucha contra el pagana Majencio, y el 28 de octubre obtiene la victoria junto al puente
Milvio. A comienzos del nuevo año, se pone de acuerdo con Licinio, su colega oriental;
se promulga el edicto de Milán, donde dice que los dos emperadores “Hemos
considerado todo lo que puede servir a los intereses del estado y, además de otras
disposiciones encaminadas a promover el bien público, hemos creído deber tomar
medidas sobre todo respecto a la religión y al culto a Dios: Acordamos a todos los
cristianos; así como a todos los demás, plena libertad de profesar la religión de su
preferencia, para que cada divinidad y potencia celestial sea benévola y este bien
dispuesta hacia nosotros y hacia todos los súbditos”.1
He aquí una decisión tremenda: el imperio Romano, que hasta entonces había
derivado su grandeza y poderío de la debida adoración de los dioses romanos,
renuncio a su mito, a su religión oficial, y se alía con el cristianismo antes tildado de
impío y considerado como enemigo. Claro está que a un precio que no dejaba de crear
peligros: La religión cristiana debía de estar al servicio de la unidad y del poderío del
imperio. “La alianza entre el estado y el cristianismo amenazaba convertirse en una
comunidad de destinos que sometían a la iglesia al juego de la política”.2
“Esto no quiere decir que el edicto de tolerancia de Milán estuviera exclusivamente
dictado por el cálculo político. Las fuentes hablan de una verdadera conversión de
Constantino. Y no pueden negarse sus méritos por una política favorable a la religión
cristiana. También en su caso habrá que tomar en cuenta la religiosidad de la antigüedad: Los
romanos consideraban su culto como una garantía, tanto de la ventura del imperio como de la
felicidad personal. El emperador era al mismo tiempo pontifex maximus, el sacerdote máximo,
que representaba a su pueblo ante los dioses. Era pues inevitable que el emperador cristiano
se hiciera cargo de las direcciones de la iglesia”.3 Constantino murió en el año 337 después de
haber recibido el bautismo, en el último momento.
1
Albert Wucher, “Breve Historia de los Papas”, (Buenos Aires, Argentina: El Ateneo, 1962), 31.
2
Ibíd., 32.
3
Ibíd., 34.
“Constantino, aunque sinceramente convertido al cristianismo, no era un teólogo.
Él era demasiado romano como para abandonar la tradicional actitud de los
emperadores hacia la religión. La iglesia no comprendió que un emperador católico
benévolo podía ser tan peligroso para su legitima independencia como uno pagana”.4
MEDIDAS DE CONSTANTINO.5
 Realizo la igualdad absoluta del cristianismo con la religión del estado.
 Aumento su favor y preferencia para el cristianismo.
 Preparo y regalo a los Papas el palacio de Letrán.
 Estableció el descanso dominical (321). A principios del siglo IV el
emperador Constantino expidió un decreto que hacía del domingo un día
de fiesta pública en todo el Imperio Romano. El día del sol fue
reverenciado por sus súbditos paganos y honrado por los cristianos; pues
era política del emperador conciliar los intereses del paganismo y del
cristianismo que se hallaban en pugna.6
 Declaró la emancipación de esclavos.
4
James A. Corbett, “Historia de los Papas”, (Buenos Aires, Argentina: Editorial Paidos, 1975), 24.
5
Bernardino Llorca, “Historia de la Iglesia Católica”, (Madrid España: Editorial Edica, 1976), 376
6
Elena G. de White, “El Gran Conflicto”, (Nampa, Adaho, U.SA: Publicaciones Interamericanas, 1998), 48.
CONCLUSIÓN
Después de leer y documentar algunas de las opiniones acerca de Constantino
en su relación con los cristianos y su repercusión a lo largo del tiempo, es ahora más
difícil, ya que debemos de tomar en cuenta algunos puntos:
 Constantino no se bautizó, lo cual puede dar evidencia de cierta
simpatía, no de una conversión.
 su interés y simpatía por los cristianos no debió de nacer en el interés
político, ya que los cristianos no eran mayoría.
Mi punto de vista es que Constantino actuó con la formación y la información
que tenía. Las similitudes o los puntos de encuentro entre su creencia al dios-sol y la
forma de creer de los cristianos pudo ser un punto de encuentro, y la visión afianzo su
creencia y simpatía por el Dios de los cristianos que se puede ver desde la perspectiva
de me das, ahí estoy (te adoro para que me cuides y me bendigas); forma de entender
la religiosidad pagana. Con la idea de creerse “sacerdote máximo”, como monarca de
un imperio, con grandes cualidades políticas y con un sentido de importancia por sus
gobernados, Constantino actuó dando a su pueblo lo que él podía hacer. Fue un
gobernante que busco su trascendencia en todos los ámbitos y con su fuerte liderazgo
e influencia impacto el mundo de entonces y por lo tanto la iglesia, que si este impacto
fue bueno o desfavorable, tenemos puntos que apuntalan ambas posturas, ¿Cuál más?
o ¿Cuál menos? eso es difícil decirlo sin temor al error. Ayudo bastante, desde una
perspectiva superficial, pero al no ser teólogo sacrifico mucho de la base bíblica y
fundamentos apostólicos del cristianismo, buscando el bien común, solo que
recordemos que el gran error de Constantino fue que la voluntad de Dios no se cambia
por buenas intenciones. Dando como resultado lo que la escritora Elena G. de White
dice:”Mas habiendo cesado la persecución y habiendo penetrado el cristianismo en las
cortes y palacios, la iglesia dejó a un lado la humilde sencillez de Cristo y de sus apóstoles
por la pompa y el orgullo de los sacerdotes y gobernantes paganos, y substituyó los
requerimientos de Dios por las teorías y tradiciones de los hombres. La conversión
nominal de Constantino, a principios del siglo cuarto, causó gran regocijo; y el mundo,
disfrazado con capa de rectitud, se introdujo en la iglesia. Desde entonces la obra de
corrupción progresó rápidamente. El paganismo que parecía haber sido vencido, vino a
ser el vencedor. Su espíritu dominó a la iglesia. Sus doctrinas, ceremonias y
supersticiones se incorporaron a la fe y al culto de los que profesaban ser discípulos de
Cristo”.7
Lo bueno que hizo fue opacado por los resultados finales de su
intervención en la iglesia.
7
Elena G. de White, “El Gran Conflicto”, (Nampa, Adaho, U.SA: Publicaciones Interamericanas, 1998), 45.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la iglesia antigua
Historia de la iglesia antiguaHistoria de la iglesia antigua
Historia de la iglesia antigua
Antonio Marin
 
Persecuciones a los primeros cristianos
Persecuciones a los primeros cristianosPersecuciones a los primeros cristianos
Persecuciones a los primeros cristianos
Humberto Corrales
 
Tema 2 la iglesia medieval
Tema 2 la iglesia medieval Tema 2 la iglesia medieval
Tema 2 la iglesia medieval
Fernando de los Ángeles
 
LAS 10 PERSECUCIPNES CRISTIANAS
LAS 10 PERSECUCIPNES CRISTIANASLAS 10 PERSECUCIPNES CRISTIANAS
LAS 10 PERSECUCIPNES CRISTIANAS
Sonia Quispe Alfaro
 
La Iglesia en el Imperio Romano
La Iglesia en el Imperio RomanoLa Iglesia en el Imperio Romano
La Iglesia en el Imperio RomanoMercedes
 
Religion expansion iglesia_4eso
Religion expansion iglesia_4esoReligion expansion iglesia_4eso
Religion expansion iglesia_4esoPedro Felipe
 
Historia de la iglesia 2
Historia de la iglesia 2Historia de la iglesia 2
Historia de la iglesia 2
givari
 
1.d. el cristianismo en el contexto imperial romano
1.d. el cristianismo en el contexto imperial romano1.d. el cristianismo en el contexto imperial romano
1.d. el cristianismo en el contexto imperial romanoDavid Galarza Fernández
 
Cristianismo antiguo e imperio romano[1]
Cristianismo antiguo e imperio romano[1]Cristianismo antiguo e imperio romano[1]
Cristianismo antiguo e imperio romano[1]maria2057
 
Historia de la iglesia i
Historia de la  iglesia iHistoria de la  iglesia i
Historia de la iglesia i
Luis Cuervo
 
Constantino
ConstantinoConstantino
Constantinoazajobs
 
El imperio romano contra los cristianos
El imperio romano contra los cristianosEl imperio romano contra los cristianos
El imperio romano contra los cristianos
Rachel Ibarra
 
Las persecuciones del imperio romano a los cristianos
Las persecuciones del imperio romano a los cristianosLas persecuciones del imperio romano a los cristianos
Las persecuciones del imperio romano a los cristianosAdrián Corral
 
Linea de tiempo de el cristianismo
Linea de tiempo de el cristianismoLinea de tiempo de el cristianismo
Linea de tiempo de el cristianismo
ZainMurcia
 
Los primeros siglos del cristianismo
Los primeros siglos del cristianismoLos primeros siglos del cristianismo
Los primeros siglos del cristianismo
Santuario Jesus Nazareno
 
Historia de la Iglesia
Historia de la IglesiaHistoria de la Iglesia
Historia de la IglesiaJulio
 
El Cristianismo explicado
El Cristianismo explicadoEl Cristianismo explicado
El Cristianismo explicadopord2010
 
PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIAPRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
Dra. Lizbet
 
Nacimiento de la Iglesia Católica
Nacimiento de la Iglesia CatólicaNacimiento de la Iglesia Católica
Nacimiento de la Iglesia Católicainstitutoslr
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la iglesia antigua
Historia de la iglesia antiguaHistoria de la iglesia antigua
Historia de la iglesia antigua
 
Persecuciones a los primeros cristianos
Persecuciones a los primeros cristianosPersecuciones a los primeros cristianos
Persecuciones a los primeros cristianos
 
Tema 2 la iglesia medieval
Tema 2 la iglesia medieval Tema 2 la iglesia medieval
Tema 2 la iglesia medieval
 
LAS 10 PERSECUCIPNES CRISTIANAS
LAS 10 PERSECUCIPNES CRISTIANASLAS 10 PERSECUCIPNES CRISTIANAS
LAS 10 PERSECUCIPNES CRISTIANAS
 
La Iglesia en el Imperio Romano
La Iglesia en el Imperio RomanoLa Iglesia en el Imperio Romano
La Iglesia en el Imperio Romano
 
Religion expansion iglesia_4eso
Religion expansion iglesia_4esoReligion expansion iglesia_4eso
Religion expansion iglesia_4eso
 
Historia de la iglesia 2
Historia de la iglesia 2Historia de la iglesia 2
Historia de la iglesia 2
 
1.d. el cristianismo en el contexto imperial romano
1.d. el cristianismo en el contexto imperial romano1.d. el cristianismo en el contexto imperial romano
1.d. el cristianismo en el contexto imperial romano
 
Cristianismo antiguo e imperio romano[1]
Cristianismo antiguo e imperio romano[1]Cristianismo antiguo e imperio romano[1]
Cristianismo antiguo e imperio romano[1]
 
El Cristianismo
El CristianismoEl Cristianismo
El Cristianismo
 
Historia de la iglesia i
Historia de la  iglesia iHistoria de la  iglesia i
Historia de la iglesia i
 
Constantino
ConstantinoConstantino
Constantino
 
El imperio romano contra los cristianos
El imperio romano contra los cristianosEl imperio romano contra los cristianos
El imperio romano contra los cristianos
 
Las persecuciones del imperio romano a los cristianos
Las persecuciones del imperio romano a los cristianosLas persecuciones del imperio romano a los cristianos
Las persecuciones del imperio romano a los cristianos
 
Linea de tiempo de el cristianismo
Linea de tiempo de el cristianismoLinea de tiempo de el cristianismo
Linea de tiempo de el cristianismo
 
Los primeros siglos del cristianismo
Los primeros siglos del cristianismoLos primeros siglos del cristianismo
Los primeros siglos del cristianismo
 
Historia de la Iglesia
Historia de la IglesiaHistoria de la Iglesia
Historia de la Iglesia
 
El Cristianismo explicado
El Cristianismo explicadoEl Cristianismo explicado
El Cristianismo explicado
 
PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIAPRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
 
Nacimiento de la Iglesia Católica
Nacimiento de la Iglesia CatólicaNacimiento de la Iglesia Católica
Nacimiento de la Iglesia Católica
 

Destacado

ARQUITECTURA CAROLINGIA
ARQUITECTURA CAROLINGIAARQUITECTURA CAROLINGIA
ARQUITECTURA CAROLINGIA
Cesar Gutierrez
 
Tema 6 ruptura unidad mediterránea 2ºeso (gh23)
Tema 6 ruptura unidad mediterránea 2ºeso (gh23)Tema 6 ruptura unidad mediterránea 2ºeso (gh23)
Tema 6 ruptura unidad mediterránea 2ºeso (gh23)Geohistoria23
 
Carlomagno I
Carlomagno ICarlomagno I
Carlomagno IHAV
 
El arte carolingio
El arte carolingioEl arte carolingio
El arte carolingio
EscuelAbiertaC
 
Imperios medievales
Imperios medievalesImperios medievales
Imperios medievalespxespinosa
 
Bizantinos y carolingios
Bizantinos y carolingiosBizantinos y carolingios
Bizantinos y carolingios
Carlos
 
Surgimiento y expansión del cristianismo
Surgimiento y expansión del cristianismoSurgimiento y expansión del cristianismo
Surgimiento y expansión del cristianismo
Pablo Molina Molina
 
Imperios Medievales
Imperios MedievalesImperios Medievales
Imperios Medievalespvargasq
 
Microsoft Powerpoint 05 Arte Bizantino
Microsoft Powerpoint   05 Arte BizantinoMicrosoft Powerpoint   05 Arte Bizantino
Microsoft Powerpoint 05 Arte Bizantino
ARTURO CABALLERO
 
Historia del cristianismo i
Historia del cristianismo iHistoria del cristianismo i
Historia del cristianismo icim03
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
ies senda galiana
 
Arte Islámico
Arte IslámicoArte Islámico
Arte Islámico
ies senda galiana
 
Arte Bizantino
Arte BizantinoArte Bizantino
Arte Bizantino
ies senda galiana
 

Destacado (17)

ARQUITECTURA CAROLINGIA
ARQUITECTURA CAROLINGIAARQUITECTURA CAROLINGIA
ARQUITECTURA CAROLINGIA
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Tema 6 ruptura unidad mediterránea 2ºeso (gh23)
Tema 6 ruptura unidad mediterránea 2ºeso (gh23)Tema 6 ruptura unidad mediterránea 2ºeso (gh23)
Tema 6 ruptura unidad mediterránea 2ºeso (gh23)
 
Carlomagno I
Carlomagno ICarlomagno I
Carlomagno I
 
El arte carolingio
El arte carolingioEl arte carolingio
El arte carolingio
 
Imperios medievales
Imperios medievalesImperios medievales
Imperios medievales
 
Bizantinos y carolingios
Bizantinos y carolingiosBizantinos y carolingios
Bizantinos y carolingios
 
Surgimiento y expansión del cristianismo
Surgimiento y expansión del cristianismoSurgimiento y expansión del cristianismo
Surgimiento y expansión del cristianismo
 
Imperios Medievales
Imperios MedievalesImperios Medievales
Imperios Medievales
 
2. Arte Paleocristiano
2. Arte Paleocristiano2. Arte Paleocristiano
2. Arte Paleocristiano
 
Europa medieval 2
Europa medieval 2Europa medieval 2
Europa medieval 2
 
Microsoft Powerpoint 05 Arte Bizantino
Microsoft Powerpoint   05 Arte BizantinoMicrosoft Powerpoint   05 Arte Bizantino
Microsoft Powerpoint 05 Arte Bizantino
 
IMPERIO CAROLINGIO
IMPERIO CAROLINGIOIMPERIO CAROLINGIO
IMPERIO CAROLINGIO
 
Historia del cristianismo i
Historia del cristianismo iHistoria del cristianismo i
Historia del cristianismo i
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
 
Arte Islámico
Arte IslámicoArte Islámico
Arte Islámico
 
Arte Bizantino
Arte BizantinoArte Bizantino
Arte Bizantino
 

Similar a Historia del cristianismo juicio a Constantino Manuel De Jesús Sánchez

La iglesia católica, desde constantino a las microcristiandades
 La iglesia católica, desde constantino a las microcristiandades La iglesia católica, desde constantino a las microcristiandades
La iglesia católica, desde constantino a las microcristiandades
Fernando de los Ángeles
 
Diap Modulo 2 Hi
Diap  Modulo 2  HiDiap  Modulo 2  Hi
Diap Modulo 2 HiJulio
 
Las Sectas
Las SectasLas Sectas
Las Sectas
Nicolas Fiestas
 
elemento canónico e inicio del cristianismo en roma
elemento canónico e inicio del cristianismo en romaelemento canónico e inicio del cristianismo en roma
elemento canónico e inicio del cristianismo en roma
Jhonny Rendon Vargas
 
Defendiendo nuestras tradiciones III Introduccion
Defendiendo nuestras tradiciones III Introduccion Defendiendo nuestras tradiciones III Introduccion
Defendiendo nuestras tradiciones III Introduccion Águila de Ifá
 
Defendiendo nuestras tradiciones III Introduccion
Defendiendo nuestras tradiciones III Introduccion Defendiendo nuestras tradiciones III Introduccion
Defendiendo nuestras tradiciones III Introduccion Biblioteca Leonel Gámez
 
Defendiendo nuestras tradiciones III Introduccion
Defendiendo nuestras tradiciones III Introduccion Defendiendo nuestras tradiciones III Introduccion
Defendiendo nuestras tradiciones III Introduccion Aguila News
 
Defendiendo nuestras tradiciones III Introduccion
Defendiendo nuestras tradiciones III Introduccion Defendiendo nuestras tradiciones III Introduccion
Defendiendo nuestras tradiciones III Introduccion Sociedad Yoruba Mexico
 
Tema 2 la iglesia medieval
Tema 2 la iglesia medieval Tema 2 la iglesia medieval
Tema 2 la iglesia medieval
Fernando de los Ángeles
 
El cristianismo en roma
El cristianismo en romaEl cristianismo en roma
El cristianismo en roma
carlosmelin
 
Historia del antisemitismo cristiano
Historia del antisemitismo cristianoHistoria del antisemitismo cristiano
Historia del antisemitismo cristianoantso
 
Historia de la Evangelizacion, punto 4.pptx
Historia de la Evangelizacion, punto 4.pptxHistoria de la Evangelizacion, punto 4.pptx
Historia de la Evangelizacion, punto 4.pptx
yuyo chaparro
 
Los anabaptistas pdf
Los anabaptistas pdfLos anabaptistas pdf
Los anabaptistas pdfPedro Santos
 
Tema 02. Trastornando el mundo en Grupos Pequeños..pptx
Tema 02. Trastornando el mundo en Grupos Pequeños..pptxTema 02. Trastornando el mundo en Grupos Pequeños..pptx
Tema 02. Trastornando el mundo en Grupos Pequeños..pptx
EliezerRomero11
 
HITOS HISTÓRICOS DE LA IGLESIA.pptx
HITOS HISTÓRICOS DE LA IGLESIA.pptxHITOS HISTÓRICOS DE LA IGLESIA.pptx
HITOS HISTÓRICOS DE LA IGLESIA.pptx
LisEsMa
 
Historia de la iglesia catolica
Historia de la iglesia catolicaHistoria de la iglesia catolica
Historia de la iglesia catolica
mahatma67
 
Tema 02. Trastornando el mundo en Grupos Pequeños..pptx
Tema 02. Trastornando el mundo en Grupos Pequeños..pptxTema 02. Trastornando el mundo en Grupos Pequeños..pptx
Tema 02. Trastornando el mundo en Grupos Pequeños..pptx
Colegio
 
Hechos de la iglesia católica que influyen en la historia de la humanidad
Hechos de la iglesia católica que influyen en la historia de la humanidadHechos de la iglesia católica que influyen en la historia de la humanidad
Hechos de la iglesia católica que influyen en la historia de la humanidad
Yoli López
 

Similar a Historia del cristianismo juicio a Constantino Manuel De Jesús Sánchez (20)

La iglesia católica, desde constantino a las microcristiandades
 La iglesia católica, desde constantino a las microcristiandades La iglesia católica, desde constantino a las microcristiandades
La iglesia católica, desde constantino a las microcristiandades
 
Diap Modulo 2 Hi
Diap  Modulo 2  HiDiap  Modulo 2  Hi
Diap Modulo 2 Hi
 
Las Sectas
Las SectasLas Sectas
Las Sectas
 
elemento canónico e inicio del cristianismo en roma
elemento canónico e inicio del cristianismo en romaelemento canónico e inicio del cristianismo en roma
elemento canónico e inicio del cristianismo en roma
 
Defendiendo nuestras tradiciones III Introduccion
Defendiendo nuestras tradiciones III Introduccion Defendiendo nuestras tradiciones III Introduccion
Defendiendo nuestras tradiciones III Introduccion
 
Defendiendo nuestras tradiciones III Introduccion
Defendiendo nuestras tradiciones III Introduccion Defendiendo nuestras tradiciones III Introduccion
Defendiendo nuestras tradiciones III Introduccion
 
Defendiendo nuestras tradiciones III Introduccion
Defendiendo nuestras tradiciones III Introduccion Defendiendo nuestras tradiciones III Introduccion
Defendiendo nuestras tradiciones III Introduccion
 
Defendiendo nuestras tradiciones III Introduccion
Defendiendo nuestras tradiciones III Introduccion Defendiendo nuestras tradiciones III Introduccion
Defendiendo nuestras tradiciones III Introduccion
 
patrologia-tema15
patrologia-tema15patrologia-tema15
patrologia-tema15
 
Tema 2 la iglesia medieval
Tema 2 la iglesia medieval Tema 2 la iglesia medieval
Tema 2 la iglesia medieval
 
El dogma de la trinidad
El dogma de la trinidadEl dogma de la trinidad
El dogma de la trinidad
 
El cristianismo en roma
El cristianismo en romaEl cristianismo en roma
El cristianismo en roma
 
Historia del antisemitismo cristiano
Historia del antisemitismo cristianoHistoria del antisemitismo cristiano
Historia del antisemitismo cristiano
 
Historia de la Evangelizacion, punto 4.pptx
Historia de la Evangelizacion, punto 4.pptxHistoria de la Evangelizacion, punto 4.pptx
Historia de la Evangelizacion, punto 4.pptx
 
Los anabaptistas pdf
Los anabaptistas pdfLos anabaptistas pdf
Los anabaptistas pdf
 
Tema 02. Trastornando el mundo en Grupos Pequeños..pptx
Tema 02. Trastornando el mundo en Grupos Pequeños..pptxTema 02. Trastornando el mundo en Grupos Pequeños..pptx
Tema 02. Trastornando el mundo en Grupos Pequeños..pptx
 
HITOS HISTÓRICOS DE LA IGLESIA.pptx
HITOS HISTÓRICOS DE LA IGLESIA.pptxHITOS HISTÓRICOS DE LA IGLESIA.pptx
HITOS HISTÓRICOS DE LA IGLESIA.pptx
 
Historia de la iglesia catolica
Historia de la iglesia catolicaHistoria de la iglesia catolica
Historia de la iglesia catolica
 
Tema 02. Trastornando el mundo en Grupos Pequeños..pptx
Tema 02. Trastornando el mundo en Grupos Pequeños..pptxTema 02. Trastornando el mundo en Grupos Pequeños..pptx
Tema 02. Trastornando el mundo en Grupos Pequeños..pptx
 
Hechos de la iglesia católica que influyen en la historia de la humanidad
Hechos de la iglesia católica que influyen en la historia de la humanidadHechos de la iglesia católica que influyen en la historia de la humanidad
Hechos de la iglesia católica que influyen en la historia de la humanidad
 

Más de Manuel Sanchez

UM del mañana carpeta 2014 Manuel De Sánchez
UM del mañana carpeta 2014 Manuel De SánchezUM del mañana carpeta 2014 Manuel De Sánchez
UM del mañana carpeta 2014 Manuel De SánchezManuel Sanchez
 
Uso de fuentes de EGW Manuel de Jesús Sánchez
Uso de fuentes de EGW Manuel de Jesús SánchezUso de fuentes de EGW Manuel de Jesús Sánchez
Uso de fuentes de EGW Manuel de Jesús SánchezManuel Sanchez
 
Teologia catolica Manuel de Jesús Sánchez
Teologia catolica Manuel de Jesús SánchezTeologia catolica Manuel de Jesús Sánchez
Teologia catolica Manuel de Jesús SánchezManuel Sanchez
 
S a n t a C e n a Manuel de Jesús Sánchez
S a n t a    C e n a Manuel de Jesús SánchezS a n t a    C e n a Manuel de Jesús Sánchez
S a n t a C e n a Manuel de Jesús SánchezManuel Sanchez
 
Retiro espiritual 2014 faced y fatame Manuel de Jesús Sánchez
Retiro espiritual 2014 faced y fatame Manuel de Jesús SánchezRetiro espiritual 2014 faced y fatame Manuel de Jesús Sánchez
Retiro espiritual 2014 faced y fatame Manuel de Jesús SánchezManuel Sanchez
 
Reflexión final evangelismo intercultural Manuel de Jesús Sánchez
Reflexión final evangelismo intercultural Manuel de Jesús SánchezReflexión final evangelismo intercultural Manuel de Jesús Sánchez
Reflexión final evangelismo intercultural Manuel de Jesús SánchezManuel Sanchez
 
Proyecto de investigacion Manuel de Jesús Sánchez
Proyecto de investigacion Manuel de Jesús SánchezProyecto de investigacion Manuel de Jesús Sánchez
Proyecto de investigacion Manuel de Jesús SánchezManuel Sanchez
 
Leyes del Antiguo y Nuevo Testamento Manuel De Jesús Sánchez
Leyes del Antiguo y Nuevo Testamento Manuel De Jesús SánchezLeyes del Antiguo y Nuevo Testamento Manuel De Jesús Sánchez
Leyes del Antiguo y Nuevo Testamento Manuel De Jesús SánchezManuel Sanchez
 
Informe de análisis de liturgia Manuel De Jesús Sánchez
Informe de análisis de liturgia Manuel De Jesús SánchezInforme de análisis de liturgia Manuel De Jesús Sánchez
Informe de análisis de liturgia Manuel De Jesús SánchezManuel Sanchez
 
Historia del cristianismo 3 herejias Manuel De Jesús Sánchez
Historia del cristianismo 3 herejias Manuel De Jesús SánchezHistoria del cristianismo 3 herejias Manuel De Jesús Sánchez
Historia del cristianismo 3 herejias Manuel De Jesús SánchezManuel Sanchez
 
ética de Jesús Manuel De Jesús Sánchez
ética  de  Jesús Manuel De Jesús Sánchezética  de  Jesús Manuel De Jesús Sánchez
ética de Jesús Manuel De Jesús SánchezManuel Sanchez
 
Herramientas Idiomas Antiguos Estructura de un pasaje Manuel De Jesús Sánchez
Herramientas Idiomas Antiguos Estructura de un pasaje Manuel De Jesús SánchezHerramientas Idiomas Antiguos Estructura de un pasaje Manuel De Jesús Sánchez
Herramientas Idiomas Antiguos Estructura de un pasaje Manuel De Jesús SánchezManuel Sanchez
 
Espíritu Santo Manuel De Jesús Sánchez
Espíritu Santo Manuel De Jesús SánchezEspíritu Santo Manuel De Jesús Sánchez
Espíritu Santo Manuel De Jesús SánchezManuel Sanchez
 
Doctrina del santuario Manuel De Jesús Sánchez
Doctrina del santuario Manuel De Jesús SánchezDoctrina del santuario Manuel De Jesús Sánchez
Doctrina del santuario Manuel De Jesús SánchezManuel Sanchez
 
Doctrina del sábado Manuel De Jesús Sánchez
Doctrina del sábado Manuel De Jesús SánchezDoctrina del sábado Manuel De Jesús Sánchez
Doctrina del sábado Manuel De Jesús SánchezManuel Sanchez
 
Doctrina de la ley Manuel De Jesús Sánchez
Doctrina de la ley Manuel De Jesús SánchezDoctrina de la ley Manuel De Jesús Sánchez
Doctrina de la ley Manuel De Jesús SánchezManuel Sanchez
 
Defensa proyecto de investigación Manuel De Jesús Sánchez
Defensa proyecto de investigación  Manuel De Jesús SánchezDefensa proyecto de investigación  Manuel De Jesús Sánchez
Defensa proyecto de investigación Manuel De Jesús SánchezManuel Sanchez
 
De que color es la salvación evangelismo infantil Manuel De Jesús Sánchez
De que color es la salvación evangelismo infantil Manuel De Jesús SánchezDe que color es la salvación evangelismo infantil Manuel De Jesús Sánchez
De que color es la salvación evangelismo infantil Manuel De Jesús SánchezManuel Sanchez
 
Ciencia y religion raza humana Manuel De Jesús Sánchez
Ciencia y religion raza humana Manuel De Jesús SánchezCiencia y religion raza humana Manuel De Jesús Sánchez
Ciencia y religion raza humana Manuel De Jesús SánchezManuel Sanchez
 
Biografías pioneros Manuel De Jesús Sánchez
Biografías pioneros Manuel De Jesús SánchezBiografías pioneros Manuel De Jesús Sánchez
Biografías pioneros Manuel De Jesús SánchezManuel Sanchez
 

Más de Manuel Sanchez (20)

UM del mañana carpeta 2014 Manuel De Sánchez
UM del mañana carpeta 2014 Manuel De SánchezUM del mañana carpeta 2014 Manuel De Sánchez
UM del mañana carpeta 2014 Manuel De Sánchez
 
Uso de fuentes de EGW Manuel de Jesús Sánchez
Uso de fuentes de EGW Manuel de Jesús SánchezUso de fuentes de EGW Manuel de Jesús Sánchez
Uso de fuentes de EGW Manuel de Jesús Sánchez
 
Teologia catolica Manuel de Jesús Sánchez
Teologia catolica Manuel de Jesús SánchezTeologia catolica Manuel de Jesús Sánchez
Teologia catolica Manuel de Jesús Sánchez
 
S a n t a C e n a Manuel de Jesús Sánchez
S a n t a    C e n a Manuel de Jesús SánchezS a n t a    C e n a Manuel de Jesús Sánchez
S a n t a C e n a Manuel de Jesús Sánchez
 
Retiro espiritual 2014 faced y fatame Manuel de Jesús Sánchez
Retiro espiritual 2014 faced y fatame Manuel de Jesús SánchezRetiro espiritual 2014 faced y fatame Manuel de Jesús Sánchez
Retiro espiritual 2014 faced y fatame Manuel de Jesús Sánchez
 
Reflexión final evangelismo intercultural Manuel de Jesús Sánchez
Reflexión final evangelismo intercultural Manuel de Jesús SánchezReflexión final evangelismo intercultural Manuel de Jesús Sánchez
Reflexión final evangelismo intercultural Manuel de Jesús Sánchez
 
Proyecto de investigacion Manuel de Jesús Sánchez
Proyecto de investigacion Manuel de Jesús SánchezProyecto de investigacion Manuel de Jesús Sánchez
Proyecto de investigacion Manuel de Jesús Sánchez
 
Leyes del Antiguo y Nuevo Testamento Manuel De Jesús Sánchez
Leyes del Antiguo y Nuevo Testamento Manuel De Jesús SánchezLeyes del Antiguo y Nuevo Testamento Manuel De Jesús Sánchez
Leyes del Antiguo y Nuevo Testamento Manuel De Jesús Sánchez
 
Informe de análisis de liturgia Manuel De Jesús Sánchez
Informe de análisis de liturgia Manuel De Jesús SánchezInforme de análisis de liturgia Manuel De Jesús Sánchez
Informe de análisis de liturgia Manuel De Jesús Sánchez
 
Historia del cristianismo 3 herejias Manuel De Jesús Sánchez
Historia del cristianismo 3 herejias Manuel De Jesús SánchezHistoria del cristianismo 3 herejias Manuel De Jesús Sánchez
Historia del cristianismo 3 herejias Manuel De Jesús Sánchez
 
ética de Jesús Manuel De Jesús Sánchez
ética  de  Jesús Manuel De Jesús Sánchezética  de  Jesús Manuel De Jesús Sánchez
ética de Jesús Manuel De Jesús Sánchez
 
Herramientas Idiomas Antiguos Estructura de un pasaje Manuel De Jesús Sánchez
Herramientas Idiomas Antiguos Estructura de un pasaje Manuel De Jesús SánchezHerramientas Idiomas Antiguos Estructura de un pasaje Manuel De Jesús Sánchez
Herramientas Idiomas Antiguos Estructura de un pasaje Manuel De Jesús Sánchez
 
Espíritu Santo Manuel De Jesús Sánchez
Espíritu Santo Manuel De Jesús SánchezEspíritu Santo Manuel De Jesús Sánchez
Espíritu Santo Manuel De Jesús Sánchez
 
Doctrina del santuario Manuel De Jesús Sánchez
Doctrina del santuario Manuel De Jesús SánchezDoctrina del santuario Manuel De Jesús Sánchez
Doctrina del santuario Manuel De Jesús Sánchez
 
Doctrina del sábado Manuel De Jesús Sánchez
Doctrina del sábado Manuel De Jesús SánchezDoctrina del sábado Manuel De Jesús Sánchez
Doctrina del sábado Manuel De Jesús Sánchez
 
Doctrina de la ley Manuel De Jesús Sánchez
Doctrina de la ley Manuel De Jesús SánchezDoctrina de la ley Manuel De Jesús Sánchez
Doctrina de la ley Manuel De Jesús Sánchez
 
Defensa proyecto de investigación Manuel De Jesús Sánchez
Defensa proyecto de investigación  Manuel De Jesús SánchezDefensa proyecto de investigación  Manuel De Jesús Sánchez
Defensa proyecto de investigación Manuel De Jesús Sánchez
 
De que color es la salvación evangelismo infantil Manuel De Jesús Sánchez
De que color es la salvación evangelismo infantil Manuel De Jesús SánchezDe que color es la salvación evangelismo infantil Manuel De Jesús Sánchez
De que color es la salvación evangelismo infantil Manuel De Jesús Sánchez
 
Ciencia y religion raza humana Manuel De Jesús Sánchez
Ciencia y religion raza humana Manuel De Jesús SánchezCiencia y religion raza humana Manuel De Jesús Sánchez
Ciencia y religion raza humana Manuel De Jesús Sánchez
 
Biografías pioneros Manuel De Jesús Sánchez
Biografías pioneros Manuel De Jesús SánchezBiografías pioneros Manuel De Jesús Sánchez
Biografías pioneros Manuel De Jesús Sánchez
 

Último

Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
DanielGrandasHerreo1
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
peralesnoemi
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 

Último (13)

Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 

Historia del cristianismo juicio a Constantino Manuel De Jesús Sánchez

  • 1. UNIVERSIDAD DE MONTEMORELOS FACULTAD DE TEOLOGÍA HISTORIA DEL CRISTIANISMO TEMPRANO Y MEDIEVAL JUICO A CONSTANTINO MANUEL DE JESÚS SÁNCHEZ DICIEMBRE 2012.
  • 2. INTRODUCCIÓN Hacer un juicio de Constantino y su labor ya sea a favor o en contra de la iglesia y sus repercusiones sobre la misma, no es nada sencillo, a lo largo de la historia las opiniones están encontradas, por un lado se dice que contribuyo a la libertad religiosa, en un imperio pagano, y por otro también se dice que encerró a la iglesia en templos. Entre muchas opiniones más, lo real y verdadero solo lo conocen Dios y él, en este documento solo externare algunos puntos de vista, de historiadores y autores que opinan al respecto, al final hare una conclusión desde mi perspectiva. ANTECEDENTES El año 312 deja una marca trascendental en la historia del mundo. El emperador Constantino marcha sobre Roma para luchar contra su rival Majencio. Constantino hasta entonces adorador del dios-sol, del sol invictus, pocos días antes de la batalla se le habría augurado en sueños el monograma de Cristo como prenda de victoria: “Con este signo vencerás”. Constantino lleva, en efecto, el signo de la Cruz a la lucha contra el pagana Majencio, y el 28 de octubre obtiene la victoria junto al puente Milvio. A comienzos del nuevo año, se pone de acuerdo con Licinio, su colega oriental; se promulga el edicto de Milán, donde dice que los dos emperadores “Hemos considerado todo lo que puede servir a los intereses del estado y, además de otras disposiciones encaminadas a promover el bien público, hemos creído deber tomar medidas sobre todo respecto a la religión y al culto a Dios: Acordamos a todos los
  • 3. cristianos; así como a todos los demás, plena libertad de profesar la religión de su preferencia, para que cada divinidad y potencia celestial sea benévola y este bien dispuesta hacia nosotros y hacia todos los súbditos”.1 He aquí una decisión tremenda: el imperio Romano, que hasta entonces había derivado su grandeza y poderío de la debida adoración de los dioses romanos, renuncio a su mito, a su religión oficial, y se alía con el cristianismo antes tildado de impío y considerado como enemigo. Claro está que a un precio que no dejaba de crear peligros: La religión cristiana debía de estar al servicio de la unidad y del poderío del imperio. “La alianza entre el estado y el cristianismo amenazaba convertirse en una comunidad de destinos que sometían a la iglesia al juego de la política”.2 “Esto no quiere decir que el edicto de tolerancia de Milán estuviera exclusivamente dictado por el cálculo político. Las fuentes hablan de una verdadera conversión de Constantino. Y no pueden negarse sus méritos por una política favorable a la religión cristiana. También en su caso habrá que tomar en cuenta la religiosidad de la antigüedad: Los romanos consideraban su culto como una garantía, tanto de la ventura del imperio como de la felicidad personal. El emperador era al mismo tiempo pontifex maximus, el sacerdote máximo, que representaba a su pueblo ante los dioses. Era pues inevitable que el emperador cristiano se hiciera cargo de las direcciones de la iglesia”.3 Constantino murió en el año 337 después de haber recibido el bautismo, en el último momento. 1 Albert Wucher, “Breve Historia de los Papas”, (Buenos Aires, Argentina: El Ateneo, 1962), 31. 2 Ibíd., 32. 3 Ibíd., 34.
  • 4. “Constantino, aunque sinceramente convertido al cristianismo, no era un teólogo. Él era demasiado romano como para abandonar la tradicional actitud de los emperadores hacia la religión. La iglesia no comprendió que un emperador católico benévolo podía ser tan peligroso para su legitima independencia como uno pagana”.4 MEDIDAS DE CONSTANTINO.5  Realizo la igualdad absoluta del cristianismo con la religión del estado.  Aumento su favor y preferencia para el cristianismo.  Preparo y regalo a los Papas el palacio de Letrán.  Estableció el descanso dominical (321). A principios del siglo IV el emperador Constantino expidió un decreto que hacía del domingo un día de fiesta pública en todo el Imperio Romano. El día del sol fue reverenciado por sus súbditos paganos y honrado por los cristianos; pues era política del emperador conciliar los intereses del paganismo y del cristianismo que se hallaban en pugna.6  Declaró la emancipación de esclavos. 4 James A. Corbett, “Historia de los Papas”, (Buenos Aires, Argentina: Editorial Paidos, 1975), 24. 5 Bernardino Llorca, “Historia de la Iglesia Católica”, (Madrid España: Editorial Edica, 1976), 376 6 Elena G. de White, “El Gran Conflicto”, (Nampa, Adaho, U.SA: Publicaciones Interamericanas, 1998), 48.
  • 5. CONCLUSIÓN Después de leer y documentar algunas de las opiniones acerca de Constantino en su relación con los cristianos y su repercusión a lo largo del tiempo, es ahora más difícil, ya que debemos de tomar en cuenta algunos puntos:  Constantino no se bautizó, lo cual puede dar evidencia de cierta simpatía, no de una conversión.  su interés y simpatía por los cristianos no debió de nacer en el interés político, ya que los cristianos no eran mayoría. Mi punto de vista es que Constantino actuó con la formación y la información que tenía. Las similitudes o los puntos de encuentro entre su creencia al dios-sol y la forma de creer de los cristianos pudo ser un punto de encuentro, y la visión afianzo su creencia y simpatía por el Dios de los cristianos que se puede ver desde la perspectiva de me das, ahí estoy (te adoro para que me cuides y me bendigas); forma de entender la religiosidad pagana. Con la idea de creerse “sacerdote máximo”, como monarca de un imperio, con grandes cualidades políticas y con un sentido de importancia por sus gobernados, Constantino actuó dando a su pueblo lo que él podía hacer. Fue un gobernante que busco su trascendencia en todos los ámbitos y con su fuerte liderazgo e influencia impacto el mundo de entonces y por lo tanto la iglesia, que si este impacto fue bueno o desfavorable, tenemos puntos que apuntalan ambas posturas, ¿Cuál más? o ¿Cuál menos? eso es difícil decirlo sin temor al error. Ayudo bastante, desde una
  • 6. perspectiva superficial, pero al no ser teólogo sacrifico mucho de la base bíblica y fundamentos apostólicos del cristianismo, buscando el bien común, solo que recordemos que el gran error de Constantino fue que la voluntad de Dios no se cambia por buenas intenciones. Dando como resultado lo que la escritora Elena G. de White dice:”Mas habiendo cesado la persecución y habiendo penetrado el cristianismo en las cortes y palacios, la iglesia dejó a un lado la humilde sencillez de Cristo y de sus apóstoles por la pompa y el orgullo de los sacerdotes y gobernantes paganos, y substituyó los requerimientos de Dios por las teorías y tradiciones de los hombres. La conversión nominal de Constantino, a principios del siglo cuarto, causó gran regocijo; y el mundo, disfrazado con capa de rectitud, se introdujo en la iglesia. Desde entonces la obra de corrupción progresó rápidamente. El paganismo que parecía haber sido vencido, vino a ser el vencedor. Su espíritu dominó a la iglesia. Sus doctrinas, ceremonias y supersticiones se incorporaron a la fe y al culto de los que profesaban ser discípulos de Cristo”.7 Lo bueno que hizo fue opacado por los resultados finales de su intervención en la iglesia. 7 Elena G. de White, “El Gran Conflicto”, (Nampa, Adaho, U.SA: Publicaciones Interamericanas, 1998), 45.