SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia del
Derecho Penal en
México
Importancia del
estudio de la historia
del Derecho Penal
HISTORIA DEL DERECHO PENAL
Es la narración sistémica de las ideas
que han determinado la evolución y
desarrollo del Derecho represivo.
El estudio del Derecho Penal genera …
• Mejora en la inteligencia de las instituciones actuales,
• El conocimiento comparativo de sus orígenes y de sus
antecedentes
• La observación atenta del proceso que ha seguido el
Derecho en su elaboración, y aprovechar las experiencias
pasadas para la solución de los problemas actuales.
DERECHO
PRECORTESIANO
• Rigió antes de la llegada
de Hernán Cortes.
• Tenían una reglamentación en Materia
Penal, sin embargo en virtud de la diversidad
y la falta de unidad política de los pueblos ya
que no existía una sola nación.
• Tres Pueblos principales:
Maya, Tarasco, Azteca.
Pueblo Maya
Los batabs o caciques hacían las
veces de jueces, con penas
inapelables de las cuales las
principales eran:
Muerte, la esclavitud, labrar el rostro
y encarcelamiento.
Pueblo Tarasco
Penas muy crueles por ejemplo La
pena de muerte junto con toda su
familia y servidumbre, rompimiento
de boca, arrastramiento, dejar que el
cuerpo fuese comido por las aves y
bienes confiscados.
Pueblo Azteca
Dos instituciones mantenían la
unidad y protegían a las sociedades
Azteca: La Religión y la Tribu
Domino militarmente la mayor parte de
los reinos de la Altiplanicie Mexicana
El derecho civil de los aztecas era
objeto de tradición Oral, en tanto
el Penal era Escrito.
Pueblo Azteca
• Contra la seguridad del Imperio
• Contra la moral pública
• Contra el orden de las familias
• Cometidos por funcionarios
• Cometidos en estado de guerra
• Destierro
• Penas infamantes
• Pérdida de la nobleza
• Suspensión
• Destitución de empleo
Clasificación de Delitos
Las Penas
• Esclavitud
• Arresto
• Prisión
• Demolición de la casa del
infractor, corporales, pecuniarias.
• Contra la libertad y seguridad de
las personas
• Usurpación de funciones y uso
indebido de insignias
• Contra la vida e integridad
corporal de las personas
• Sexuales
• Contra las personas en su
patrimonio.
El Derecho
Penal Colonial
En la legislación declara a los indios hombres libres en su emancipación
y elevación social por medio del trabajo, el estudio y la virtud.
La legislación de Nueva España fue netamente europea.
Entrando en vigor la Legislación de Castilla, o Leyes de Toro; por
disposición de las Leyes de Indias.
La legislación colonial mantenia las diferencias de castas.
México Independiente
1810, Iniciado por Hidalgo el movimiento de
independencia.
Derivado a la grave crisis por la guerra de
independencia, se pronunciaron disposiciones
para remediar la situación.
1838, legislación fragmentaria y dispera.
El código fue expedido en el Estado de Veracruz la primera
codificación de la República en materia penal el 8 de abril de 1835
(elaborada desde 1832).
La codificación penal
En 1868 se formó una nueva Comisión, integrada por Antonio
Martínez de Castro, José María Lafragua, Manuel Ortiz de
Montellano y Manuel M. de Zamacona, que inició sus trabajos y al
expedirse el Código español de 1870 tomándolo como modelo.
En 1903 el Presidente, General Porfirio Díaz, designó una
Comisión presidida por el licenciado Miguel S. Macedo, para llevar
a cabo una revisión de la legislación penal terminando en 1912,
sin que el Proyecto de Reformas se pudiera plasmar debido a la
Revolución.
Código Almaraz, fue censurado este cuerpo de leyes por basarse en las orientaciones
del positivismo y muchos aspectos en la sistemática de la Escuela Clásica
Aciertos, como la supresión de la pena capital y la elasticidad para la aplicación de las
sanciones, estableciendo mínimos y máximos para cada delito, pero también poseía
defectos técnicos y escollos de tipo práctico que dificultaron su aplicación
En la Exposición de Motivos, elaborada por el licenciado Teja Zabre, se lee: "Ninguna
escuela, ni doctrina, ni sistema penal alguno puede servir para fundar íntegramente la
construcción de un Código Penal. Sólo es posible seguir una tendencia ecléctica y
pragmática, o sea práctica y realizable.
Fórmula no hay delitos sino delincuentes.
La manera de remediar el fracaso de la Escuela Clásica no la
proporciona la Escuela Positiva; con recursos jurídicos y
pragmáticos, debe buscarse la solución, principalmente por:
a) Ampliación del arbitrio judicial hasta los límites constitucionales
b) Disminución del casuismo con los mismos límites
c) Individualización de las sanciones (transición de las penas a las
medidas de seguridad)
d) Efectividad de la reparación del daño
e) Simplificación del procedimiento, racionalización (organización
científica) del trabajo en las oficinas judiciales.
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas sistemas-juridicos
Diapositivas sistemas-juridicosDiapositivas sistemas-juridicos
Diapositivas sistemas-juridicos
Mayte Hernandez
 
Garantías
GarantíasGarantías
Garantías
pedro.flores.unam
 
Derecho Romano I
Derecho Romano IDerecho Romano I
Derecho Romano I
Lic Alejandro de los Santos
 
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnicaUnidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
UGM NORTE
 
Sistema mixto india ujat
Sistema mixto india ujatSistema mixto india ujat
Sistema mixto india ujat
Irving Garrido Lastra
 
Sistema inquisitivo y acusatorio penal en méxico
Sistema inquisitivo y  acusatorio penal en méxicoSistema inquisitivo y  acusatorio penal en méxico
Sistema inquisitivo y acusatorio penal en méxico
JaethJ
 
EL DERECHO INDIANO
EL DERECHO INDIANOEL DERECHO INDIANO
EL DERECHO INDIANO
DEL ROJAS
 
Unidad 1. Conceptos jurídicos fundamentales y teorías del derecho subjetivo
Unidad 1. Conceptos jurídicos fundamentales y teorías del derecho subjetivoUnidad 1. Conceptos jurídicos fundamentales y teorías del derecho subjetivo
Unidad 1. Conceptos jurídicos fundamentales y teorías del derecho subjetivo
Universidad del golfo de México Norte
 
Obligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho Romano
Obligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho RomanoObligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho Romano
Obligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho Romano
CARLOS ANGELES
 
Derecho sovietico
Derecho sovieticoDerecho sovietico
Derecho sovietico
Irving Garrido Lastra
 
Sistema Jurídico Mexicano
Sistema Jurídico MexicanoSistema Jurídico Mexicano
Sistema Jurídico Mexicano
LaloRamGlaz
 
Fuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romanoFuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romano
GracielaGonzalezBenitez
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Adriana MachCor
 
PRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHO
PRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHOPRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHO
PRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHO
guestfdb343
 
SISTEMA JURÍDICO ROMANO-GERMÁNICO O CONTINENTAL
SISTEMA JURÍDICO ROMANO-GERMÁNICO O CONTINENTALSISTEMA JURÍDICO ROMANO-GERMÁNICO O CONTINENTAL
SISTEMA JURÍDICO ROMANO-GERMÁNICO O CONTINENTAL
Muma GP
 
Derecho PENAL Penas y medidas de seguridad
Derecho PENAL Penas y medidas de seguridadDerecho PENAL Penas y medidas de seguridad
Derecho PENAL Penas y medidas de seguridad
Luz Adria Moreno
 
Garantias de Seguridad Juridica
Garantias de Seguridad JuridicaGarantias de Seguridad Juridica
Garantias de Seguridad Juridica
Edwin Castillo
 
Constitución de apatzingán 1814
Constitución de apatzingán 1814Constitución de apatzingán 1814
Constitución de apatzingán 1814
humberto Telles
 
LINEA DE TIEMPO DERECHO PENAL.pptx
LINEA DE TIEMPO DERECHO PENAL.pptxLINEA DE TIEMPO DERECHO PENAL.pptx
LINEA DE TIEMPO DERECHO PENAL.pptx
MarioMadrid15
 
Reforma art 27
Reforma art 27Reforma art 27
Reforma art 27
Ricardo Juarez
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas sistemas-juridicos
Diapositivas sistemas-juridicosDiapositivas sistemas-juridicos
Diapositivas sistemas-juridicos
 
Garantías
GarantíasGarantías
Garantías
 
Derecho Romano I
Derecho Romano IDerecho Romano I
Derecho Romano I
 
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnicaUnidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
 
Sistema mixto india ujat
Sistema mixto india ujatSistema mixto india ujat
Sistema mixto india ujat
 
Sistema inquisitivo y acusatorio penal en méxico
Sistema inquisitivo y  acusatorio penal en méxicoSistema inquisitivo y  acusatorio penal en méxico
Sistema inquisitivo y acusatorio penal en méxico
 
EL DERECHO INDIANO
EL DERECHO INDIANOEL DERECHO INDIANO
EL DERECHO INDIANO
 
Unidad 1. Conceptos jurídicos fundamentales y teorías del derecho subjetivo
Unidad 1. Conceptos jurídicos fundamentales y teorías del derecho subjetivoUnidad 1. Conceptos jurídicos fundamentales y teorías del derecho subjetivo
Unidad 1. Conceptos jurídicos fundamentales y teorías del derecho subjetivo
 
Obligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho Romano
Obligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho RomanoObligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho Romano
Obligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho Romano
 
Derecho sovietico
Derecho sovieticoDerecho sovietico
Derecho sovietico
 
Sistema Jurídico Mexicano
Sistema Jurídico MexicanoSistema Jurídico Mexicano
Sistema Jurídico Mexicano
 
Fuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romanoFuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romano
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
PRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHO
PRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHOPRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHO
PRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHO
 
SISTEMA JURÍDICO ROMANO-GERMÁNICO O CONTINENTAL
SISTEMA JURÍDICO ROMANO-GERMÁNICO O CONTINENTALSISTEMA JURÍDICO ROMANO-GERMÁNICO O CONTINENTAL
SISTEMA JURÍDICO ROMANO-GERMÁNICO O CONTINENTAL
 
Derecho PENAL Penas y medidas de seguridad
Derecho PENAL Penas y medidas de seguridadDerecho PENAL Penas y medidas de seguridad
Derecho PENAL Penas y medidas de seguridad
 
Garantias de Seguridad Juridica
Garantias de Seguridad JuridicaGarantias de Seguridad Juridica
Garantias de Seguridad Juridica
 
Constitución de apatzingán 1814
Constitución de apatzingán 1814Constitución de apatzingán 1814
Constitución de apatzingán 1814
 
LINEA DE TIEMPO DERECHO PENAL.pptx
LINEA DE TIEMPO DERECHO PENAL.pptxLINEA DE TIEMPO DERECHO PENAL.pptx
LINEA DE TIEMPO DERECHO PENAL.pptx
 
Reforma art 27
Reforma art 27Reforma art 27
Reforma art 27
 

Similar a Historia del dercho penal en Mexico.pptx

HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
HISTORIA DEL DERECHO MEXICANOHISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
molinasss
 
Angélica+..[1]
Angélica+..[1]Angélica+..[1]
Angélica+..[1]
alexander riaño
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
galvansantana
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
luzmags
 
Derecho Penal en Mexico
Derecho Penal  en MexicoDerecho Penal  en Mexico
Derecho Penal en Mexico
Sergio Lara
 
Evolución del Derecho Penal en México
Evolución del Derecho Penal en MéxicoEvolución del Derecho Penal en México
Evolución del Derecho Penal en México
Sergio Lara
 
Bloque III, Derecho II
Bloque III, Derecho IIBloque III, Derecho II
Bloque III, Derecho II
Etteniram
 
Las ideas políticas y sociales de los insurgentes
Las ideas políticas y sociales de los insurgentesLas ideas políticas y sociales de los insurgentes
Las ideas políticas y sociales de los insurgentes
Anime Expo®
 
Alejandro sánchez y Felipe Tovar
Alejandro sánchez y Felipe TovarAlejandro sánchez y Felipe Tovar
Alejandro sánchez y Felipe Tovar
felipetovardelrio
 
Grecia atenas politica
Grecia atenas politicaGrecia atenas politica
Grecia atenas politica
profedehistoria
 
3.1 historia del derecho penal lunes 30.0913
3.1 historia del derecho penal lunes 30.09133.1 historia del derecho penal lunes 30.0913
3.1 historia del derecho penal lunes 30.0913
aalcalar
 
Algo más que la Constitución de 1812
Algo más que la Constitución de 1812Algo más que la Constitución de 1812
Algo más que la Constitución de 1812
citeron
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
MATERIAL DE APOYO EXPOCISON.pptx........
MATERIAL DE APOYO EXPOCISON.pptx........MATERIAL DE APOYO EXPOCISON.pptx........
MATERIAL DE APOYO EXPOCISON.pptx........
RandallSirias
 
Chile creacion de una nacion ii
Chile creacion de una nacion iiChile creacion de una nacion ii
Chile creacion de una nacion ii
Pancho Henriquez
 
TEMA N° 1 EVOLUCION DE LA LEGISLACION MINERA BOLIVIANA.pdf
TEMA N° 1 EVOLUCION DE LA LEGISLACION MINERA BOLIVIANA.pdfTEMA N° 1 EVOLUCION DE LA LEGISLACION MINERA BOLIVIANA.pdf
TEMA N° 1 EVOLUCION DE LA LEGISLACION MINERA BOLIVIANA.pdf
elias mansilla
 
Constitucional trabajo pdf
Constitucional trabajo pdfConstitucional trabajo pdf
Constitucional trabajo pdf
diego villaseñor
 
Codificación diapositivas-total
Codificación diapositivas-totalCodificación diapositivas-total
Codificación diapositivas-total
Andy Escobedo Espinoza
 
Sistemas juridicos occidentales europa y america
Sistemas juridicos occidentales europa y americaSistemas juridicos occidentales europa y america
Sistemas juridicos occidentales europa y america
jjosetafur
 
Derechos humanos proyecto de liz
Derechos humanos proyecto de lizDerechos humanos proyecto de liz
Derechos humanos proyecto de liz
lizrojas24
 

Similar a Historia del dercho penal en Mexico.pptx (20)

HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
HISTORIA DEL DERECHO MEXICANOHISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
 
Angélica+..[1]
Angélica+..[1]Angélica+..[1]
Angélica+..[1]
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Derecho Penal en Mexico
Derecho Penal  en MexicoDerecho Penal  en Mexico
Derecho Penal en Mexico
 
Evolución del Derecho Penal en México
Evolución del Derecho Penal en MéxicoEvolución del Derecho Penal en México
Evolución del Derecho Penal en México
 
Bloque III, Derecho II
Bloque III, Derecho IIBloque III, Derecho II
Bloque III, Derecho II
 
Las ideas políticas y sociales de los insurgentes
Las ideas políticas y sociales de los insurgentesLas ideas políticas y sociales de los insurgentes
Las ideas políticas y sociales de los insurgentes
 
Alejandro sánchez y Felipe Tovar
Alejandro sánchez y Felipe TovarAlejandro sánchez y Felipe Tovar
Alejandro sánchez y Felipe Tovar
 
Grecia atenas politica
Grecia atenas politicaGrecia atenas politica
Grecia atenas politica
 
3.1 historia del derecho penal lunes 30.0913
3.1 historia del derecho penal lunes 30.09133.1 historia del derecho penal lunes 30.0913
3.1 historia del derecho penal lunes 30.0913
 
Algo más que la Constitución de 1812
Algo más que la Constitución de 1812Algo más que la Constitución de 1812
Algo más que la Constitución de 1812
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
MATERIAL DE APOYO EXPOCISON.pptx........
MATERIAL DE APOYO EXPOCISON.pptx........MATERIAL DE APOYO EXPOCISON.pptx........
MATERIAL DE APOYO EXPOCISON.pptx........
 
Chile creacion de una nacion ii
Chile creacion de una nacion iiChile creacion de una nacion ii
Chile creacion de una nacion ii
 
TEMA N° 1 EVOLUCION DE LA LEGISLACION MINERA BOLIVIANA.pdf
TEMA N° 1 EVOLUCION DE LA LEGISLACION MINERA BOLIVIANA.pdfTEMA N° 1 EVOLUCION DE LA LEGISLACION MINERA BOLIVIANA.pdf
TEMA N° 1 EVOLUCION DE LA LEGISLACION MINERA BOLIVIANA.pdf
 
Constitucional trabajo pdf
Constitucional trabajo pdfConstitucional trabajo pdf
Constitucional trabajo pdf
 
Codificación diapositivas-total
Codificación diapositivas-totalCodificación diapositivas-total
Codificación diapositivas-total
 
Sistemas juridicos occidentales europa y america
Sistemas juridicos occidentales europa y americaSistemas juridicos occidentales europa y america
Sistemas juridicos occidentales europa y america
 
Derechos humanos proyecto de liz
Derechos humanos proyecto de lizDerechos humanos proyecto de liz
Derechos humanos proyecto de liz
 

Último

Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
José María
 
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docxALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
jorgeanselmosantosqu
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
comercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privadocomercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privado
isailyngonzalez
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
Claudia M Paredes Carazas
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
JuanDanielMendoza3
 
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptxQuerella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
AmeliRamirezDiaz
 
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptxANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
OlgaRojas55
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptxPresentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
TaniaAH1
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 

Último (20)

Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
 
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docxALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
comercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privadocomercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privado
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
 
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptxQuerella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptxANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptxPresentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 

Historia del dercho penal en Mexico.pptx

  • 2. Importancia del estudio de la historia del Derecho Penal HISTORIA DEL DERECHO PENAL Es la narración sistémica de las ideas que han determinado la evolución y desarrollo del Derecho represivo. El estudio del Derecho Penal genera … • Mejora en la inteligencia de las instituciones actuales, • El conocimiento comparativo de sus orígenes y de sus antecedentes • La observación atenta del proceso que ha seguido el Derecho en su elaboración, y aprovechar las experiencias pasadas para la solución de los problemas actuales.
  • 3. DERECHO PRECORTESIANO • Rigió antes de la llegada de Hernán Cortes. • Tenían una reglamentación en Materia Penal, sin embargo en virtud de la diversidad y la falta de unidad política de los pueblos ya que no existía una sola nación. • Tres Pueblos principales: Maya, Tarasco, Azteca.
  • 4. Pueblo Maya Los batabs o caciques hacían las veces de jueces, con penas inapelables de las cuales las principales eran: Muerte, la esclavitud, labrar el rostro y encarcelamiento. Pueblo Tarasco Penas muy crueles por ejemplo La pena de muerte junto con toda su familia y servidumbre, rompimiento de boca, arrastramiento, dejar que el cuerpo fuese comido por las aves y bienes confiscados.
  • 5. Pueblo Azteca Dos instituciones mantenían la unidad y protegían a las sociedades Azteca: La Religión y la Tribu Domino militarmente la mayor parte de los reinos de la Altiplanicie Mexicana El derecho civil de los aztecas era objeto de tradición Oral, en tanto el Penal era Escrito.
  • 6. Pueblo Azteca • Contra la seguridad del Imperio • Contra la moral pública • Contra el orden de las familias • Cometidos por funcionarios • Cometidos en estado de guerra • Destierro • Penas infamantes • Pérdida de la nobleza • Suspensión • Destitución de empleo Clasificación de Delitos Las Penas • Esclavitud • Arresto • Prisión • Demolición de la casa del infractor, corporales, pecuniarias. • Contra la libertad y seguridad de las personas • Usurpación de funciones y uso indebido de insignias • Contra la vida e integridad corporal de las personas • Sexuales • Contra las personas en su patrimonio.
  • 7. El Derecho Penal Colonial En la legislación declara a los indios hombres libres en su emancipación y elevación social por medio del trabajo, el estudio y la virtud. La legislación de Nueva España fue netamente europea. Entrando en vigor la Legislación de Castilla, o Leyes de Toro; por disposición de las Leyes de Indias. La legislación colonial mantenia las diferencias de castas.
  • 8. México Independiente 1810, Iniciado por Hidalgo el movimiento de independencia. Derivado a la grave crisis por la guerra de independencia, se pronunciaron disposiciones para remediar la situación. 1838, legislación fragmentaria y dispera.
  • 9. El código fue expedido en el Estado de Veracruz la primera codificación de la República en materia penal el 8 de abril de 1835 (elaborada desde 1832). La codificación penal En 1868 se formó una nueva Comisión, integrada por Antonio Martínez de Castro, José María Lafragua, Manuel Ortiz de Montellano y Manuel M. de Zamacona, que inició sus trabajos y al expedirse el Código español de 1870 tomándolo como modelo. En 1903 el Presidente, General Porfirio Díaz, designó una Comisión presidida por el licenciado Miguel S. Macedo, para llevar a cabo una revisión de la legislación penal terminando en 1912, sin que el Proyecto de Reformas se pudiera plasmar debido a la Revolución.
  • 10. Código Almaraz, fue censurado este cuerpo de leyes por basarse en las orientaciones del positivismo y muchos aspectos en la sistemática de la Escuela Clásica Aciertos, como la supresión de la pena capital y la elasticidad para la aplicación de las sanciones, estableciendo mínimos y máximos para cada delito, pero también poseía defectos técnicos y escollos de tipo práctico que dificultaron su aplicación En la Exposición de Motivos, elaborada por el licenciado Teja Zabre, se lee: "Ninguna escuela, ni doctrina, ni sistema penal alguno puede servir para fundar íntegramente la construcción de un Código Penal. Sólo es posible seguir una tendencia ecléctica y pragmática, o sea práctica y realizable. Fórmula no hay delitos sino delincuentes.
  • 11. La manera de remediar el fracaso de la Escuela Clásica no la proporciona la Escuela Positiva; con recursos jurídicos y pragmáticos, debe buscarse la solución, principalmente por: a) Ampliación del arbitrio judicial hasta los límites constitucionales b) Disminución del casuismo con los mismos límites c) Individualización de las sanciones (transición de las penas a las medidas de seguridad) d) Efectividad de la reparación del daño e) Simplificación del procedimiento, racionalización (organización científica) del trabajo en las oficinas judiciales.