SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSTITUCIONES
         EN SENTIDO MATERIAL Y FORMAL



              Según Kelsen la Constitución puede ser
              contemplada en dos sentidos:

               1.   En un sentido material y
               2.   En un sentido formal

Hans Kelsen
EN SENTIDO MATERIAL
Está constituida por los preceptos que regulan la creación de
normas jurídicas generales y, especialmente, la creación de
leyes. Implica, el contenido de una Constitución.el conjunto de
reglas relativas a la organización y a la actividad del estado, las
reglas como la forma de revestir el estado, sistema de gobierno
que lo regirá, los órganos del poder político, conformación de
derechos políticos y civiles


Además de la regulación de la norma que crea otras normas
jurídicas, así como los procedimientos de creación del orden
jurídico; también desde el punto de vista material, la
Constitución contempla a los órganos superiores del Estado y
sus competencias.
Otro elemento que contiene dicho concepto material, son las
relaciones de los hombres con el propio poder estatal y los
derechos fundamentales del hombre.


La Constitución en su sentido material tiene tres contenidos:
1. El proceso de creación de las normas jurídicas generales,
2. Las normas referentes a los órganos del Estado y sus
  competencias, y
3. Las relaciones de los hombres con el control estatal.
EN SENTIDO FORMAL
La Constitución en sentido formal –dice Kelsen- es cierto
documento solemne, un conjunto de normas jurídicas que sólo
pueden ser modificadas mediante la observancia de
prescripciones especiales, cuyo objeto es dificultar la
modificación de tales normas.


La Constitución en sentido formal es el documento legal
supremo.


Hay una distinción entre las leyes ordinarias y las leyes
constitucionales; es decir, existen normas para su creación y
modificación mediante un procedimiento especial, distintos a los
abocados para reformar leyes ordinarias o leyes secundarias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo de demandas civiles
Ejemplo de demandas civilesEjemplo de demandas civiles
Ejemplo de demandas civiles
Alfredjimenez
 
Cuestionario de introducción al derecho 1
Cuestionario de introducción al derecho 1Cuestionario de introducción al derecho 1
Cuestionario de introducción al derecho 1
Eve Cano de Lorenzo
 
Formas de manifestación
Formas de manifestaciónFormas de manifestación
Formas de manifestación
HECTOR CACERES MARTINEZ
 
Principios generales del_derecho[1]
Principios generales del_derecho[1]Principios generales del_derecho[1]
Principios generales del_derecho[1]
claudiamarcelaleon
 
Mapa mental formacion leyes listo 1
Mapa mental formacion leyes listo 1Mapa mental formacion leyes listo 1
Mapa mental formacion leyes listo 1
nayide1991
 
El contrato romano
El contrato romanoEl contrato romano
El contrato romano
Alberto Garcia
 
Iuspositivismo o Derecho Positivo
Iuspositivismo o Derecho PositivoIuspositivismo o Derecho Positivo
Iuspositivismo o Derecho Positivo
Stéfano Morán Noboa
 
¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del Derecho
¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del Derecho¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del Derecho
¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del Derecho
Marvin Espinal
 
Teoría pura del derecho
Teoría pura del derecho Teoría pura del derecho
Teoría pura del derecho
Uniandes
 
Trabajo de ensayo de derecho romano
Trabajo de ensayo de derecho romanoTrabajo de ensayo de derecho romano
Trabajo de ensayo de derecho romano
Galo Xavier Tenorio Castillo
 
Derecho Registral y Notarial
Derecho Registral y NotarialDerecho Registral y Notarial
Derecho Registral y Notarial
Milangela Figueroa Suarez
 
Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo
Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo
Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo
StefaniaRubio
 
¿Ciencia jurídica?
¿Ciencia jurídica?¿Ciencia jurídica?
¿Ciencia jurídica?
Antonio Díaz Piña
 
Mapa ramas del derecho
Mapa ramas del derechoMapa ramas del derecho
Mapa ramas del derecho
beisimar
 
Ordenamiento juridico
Ordenamiento juridico Ordenamiento juridico
Ordenamiento juridico
Lisbeth De la Torre
 
Mapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y proceso
Mapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y procesoMapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y proceso
Mapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y proceso
luisalfredopenacoronado1
 
Personas juridicas colectivas
Personas juridicas colectivasPersonas juridicas colectivas
Personas juridicas colectivas
CAROLINA GARCIA TORRES
 
Derecho Administrativo
Derecho AdministrativoDerecho Administrativo
Derecho Administrativo
Derechomexicana
 
Cuadro explicativo. Control difuso y Concentrado
Cuadro explicativo. Control difuso y ConcentradoCuadro explicativo. Control difuso y Concentrado
Cuadro explicativo. Control difuso y Concentrado
Erasmo Garcia
 
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivoCuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
GabrielaCapelo
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplo de demandas civiles
Ejemplo de demandas civilesEjemplo de demandas civiles
Ejemplo de demandas civiles
 
Cuestionario de introducción al derecho 1
Cuestionario de introducción al derecho 1Cuestionario de introducción al derecho 1
Cuestionario de introducción al derecho 1
 
Formas de manifestación
Formas de manifestaciónFormas de manifestación
Formas de manifestación
 
Principios generales del_derecho[1]
Principios generales del_derecho[1]Principios generales del_derecho[1]
Principios generales del_derecho[1]
 
Mapa mental formacion leyes listo 1
Mapa mental formacion leyes listo 1Mapa mental formacion leyes listo 1
Mapa mental formacion leyes listo 1
 
El contrato romano
El contrato romanoEl contrato romano
El contrato romano
 
Iuspositivismo o Derecho Positivo
Iuspositivismo o Derecho PositivoIuspositivismo o Derecho Positivo
Iuspositivismo o Derecho Positivo
 
¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del Derecho
¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del Derecho¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del Derecho
¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del Derecho
 
Teoría pura del derecho
Teoría pura del derecho Teoría pura del derecho
Teoría pura del derecho
 
Trabajo de ensayo de derecho romano
Trabajo de ensayo de derecho romanoTrabajo de ensayo de derecho romano
Trabajo de ensayo de derecho romano
 
Derecho Registral y Notarial
Derecho Registral y NotarialDerecho Registral y Notarial
Derecho Registral y Notarial
 
Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo
Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo
Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo
 
¿Ciencia jurídica?
¿Ciencia jurídica?¿Ciencia jurídica?
¿Ciencia jurídica?
 
Mapa ramas del derecho
Mapa ramas del derechoMapa ramas del derecho
Mapa ramas del derecho
 
Ordenamiento juridico
Ordenamiento juridico Ordenamiento juridico
Ordenamiento juridico
 
Mapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y proceso
Mapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y procesoMapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y proceso
Mapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y proceso
 
Personas juridicas colectivas
Personas juridicas colectivasPersonas juridicas colectivas
Personas juridicas colectivas
 
Derecho Administrativo
Derecho AdministrativoDerecho Administrativo
Derecho Administrativo
 
Cuadro explicativo. Control difuso y Concentrado
Cuadro explicativo. Control difuso y ConcentradoCuadro explicativo. Control difuso y Concentrado
Cuadro explicativo. Control difuso y Concentrado
 
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivoCuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
 

Destacado

Constitución en sentido formal y material BIDART CAMPOS
Constitución en sentido formal y material  BIDART CAMPOSConstitución en sentido formal y material  BIDART CAMPOS
Constitución en sentido formal y material BIDART CAMPOS
oflores
 
Teoria general del proceso_IAFJSR
Teoria general del proceso_IAFJSRTeoria general del proceso_IAFJSR
Teoria general del proceso_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Tipos de constitución
Tipos de constituciónTipos de constitución
Tipos de constitución
Antonio Díaz Piña
 
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO CONSTITUCIONALPRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL
wilmergordon
 
Principios del derecho constitucional argentino y de legislación comparada ap...
Principios del derecho constitucional argentino y de legislación comparada ap...Principios del derecho constitucional argentino y de legislación comparada ap...
Principios del derecho constitucional argentino y de legislación comparada ap...
Universidad Nacional de Moreno
 
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
Carol Smith
 

Destacado (6)

Constitución en sentido formal y material BIDART CAMPOS
Constitución en sentido formal y material  BIDART CAMPOSConstitución en sentido formal y material  BIDART CAMPOS
Constitución en sentido formal y material BIDART CAMPOS
 
Teoria general del proceso_IAFJSR
Teoria general del proceso_IAFJSRTeoria general del proceso_IAFJSR
Teoria general del proceso_IAFJSR
 
Tipos de constitución
Tipos de constituciónTipos de constitución
Tipos de constitución
 
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO CONSTITUCIONALPRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL
 
Principios del derecho constitucional argentino y de legislación comparada ap...
Principios del derecho constitucional argentino y de legislación comparada ap...Principios del derecho constitucional argentino y de legislación comparada ap...
Principios del derecho constitucional argentino y de legislación comparada ap...
 
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
 

Similar a Constitucion en sentido material y formal

Constitución concepto
Constitución conceptoConstitución concepto
Constitución concepto
Ricardo Juarez
 
Análisis comparativo entre la constitución nicaragüense y la dominicana
Análisis comparativo entre la constitución nicaragüense y la dominicanaAnálisis comparativo entre la constitución nicaragüense y la dominicana
Análisis comparativo entre la constitución nicaragüense y la dominicana
Castillo'S Legal Solutions
 
Constitución política
Constitución políticaConstitución política
Constitución política
Alberto Ccorahua T. Cusco Perú
 
Análisis constitucional tanto a la constitución de Francia y la constitución...
Análisis constitucional  tanto a la constitución de Francia y la constitución...Análisis constitucional  tanto a la constitución de Francia y la constitución...
Análisis constitucional tanto a la constitución de Francia y la constitución...
Castillo'S Legal Solutions
 
Análisis sobre las constituciones de Francia y dominicana
Análisis sobre las constituciones de Francia y dominicanaAnálisis sobre las constituciones de Francia y dominicana
Análisis sobre las constituciones de Francia y dominicana
Castillo'S Legal Solutions
 
Fuentes del Derecho Administrativo
Fuentes del Derecho AdministrativoFuentes del Derecho Administrativo
Fuentes del Derecho Administrativo
Rosangela Sira
 
La constitución política de chile
La  constitución política de chileLa  constitución política de chile
La constitución política de chile
Claudia Olate Bello
 
Clasificación de la constitución
Clasificación de la constituciónClasificación de la constitución
Clasificación de la constitución
Milagros Laguna
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
Andrea Kllaws
 
25 DIAPOSITIVAS constitucion y derecho del trabajo 2022 I SEM.doc
25 DIAPOSITIVAS constitucion y derecho del trabajo 2022 I SEM.doc25 DIAPOSITIVAS constitucion y derecho del trabajo 2022 I SEM.doc
25 DIAPOSITIVAS constitucion y derecho del trabajo 2022 I SEM.doc
Carlosalbertocortes4
 
Derecho constitucional 1
Derecho constitucional 1Derecho constitucional 1
Derecho constitucional 1
Angel Petrovici
 
Sentido formal de la constitución y del estado (en grupo)
Sentido formal de la constitución y del estado (en grupo)Sentido formal de la constitución y del estado (en grupo)
Sentido formal de la constitución y del estado (en grupo)
Cristian Mejia
 
Contenido de la constitución
Contenido de la constituciónContenido de la constitución
Contenido de la constitución
Breiner Israel Orozco Peña
 
UTPL_el dereco
UTPL_el derecoUTPL_el dereco
UTPL_el dereco
jose
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
jorgejhandry
 
deber
deberdeber
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
jorgejhandry
 
1234
12341234
Mat adic const1
Mat adic const1Mat adic const1
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
Ramses Cesar
 

Similar a Constitucion en sentido material y formal (20)

Constitución concepto
Constitución conceptoConstitución concepto
Constitución concepto
 
Análisis comparativo entre la constitución nicaragüense y la dominicana
Análisis comparativo entre la constitución nicaragüense y la dominicanaAnálisis comparativo entre la constitución nicaragüense y la dominicana
Análisis comparativo entre la constitución nicaragüense y la dominicana
 
Constitución política
Constitución políticaConstitución política
Constitución política
 
Análisis constitucional tanto a la constitución de Francia y la constitución...
Análisis constitucional  tanto a la constitución de Francia y la constitución...Análisis constitucional  tanto a la constitución de Francia y la constitución...
Análisis constitucional tanto a la constitución de Francia y la constitución...
 
Análisis sobre las constituciones de Francia y dominicana
Análisis sobre las constituciones de Francia y dominicanaAnálisis sobre las constituciones de Francia y dominicana
Análisis sobre las constituciones de Francia y dominicana
 
Fuentes del Derecho Administrativo
Fuentes del Derecho AdministrativoFuentes del Derecho Administrativo
Fuentes del Derecho Administrativo
 
La constitución política de chile
La  constitución política de chileLa  constitución política de chile
La constitución política de chile
 
Clasificación de la constitución
Clasificación de la constituciónClasificación de la constitución
Clasificación de la constitución
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
25 DIAPOSITIVAS constitucion y derecho del trabajo 2022 I SEM.doc
25 DIAPOSITIVAS constitucion y derecho del trabajo 2022 I SEM.doc25 DIAPOSITIVAS constitucion y derecho del trabajo 2022 I SEM.doc
25 DIAPOSITIVAS constitucion y derecho del trabajo 2022 I SEM.doc
 
Derecho constitucional 1
Derecho constitucional 1Derecho constitucional 1
Derecho constitucional 1
 
Sentido formal de la constitución y del estado (en grupo)
Sentido formal de la constitución y del estado (en grupo)Sentido formal de la constitución y del estado (en grupo)
Sentido formal de la constitución y del estado (en grupo)
 
Contenido de la constitución
Contenido de la constituciónContenido de la constitución
Contenido de la constitución
 
UTPL_el dereco
UTPL_el derecoUTPL_el dereco
UTPL_el dereco
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
deber
deberdeber
deber
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
1234
12341234
1234
 
Mat adic const1
Mat adic const1Mat adic const1
Mat adic const1
 
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
 

Más de Elena Tapias

Taller seg social viernes
Taller seg social viernesTaller seg social viernes
Taller seg social viernes
Elena Tapias
 
Proyecto docente 2014 i
Proyecto docente 2014 iProyecto docente 2014 i
Proyecto docente 2014 i
Elena Tapias
 
Perfiles de cargo
Perfiles de cargoPerfiles de cargo
Perfiles de cargo
Elena Tapias
 
Este es.... gestion de competencias y desempeño
Este es.... gestion de competencias y desempeñoEste es.... gestion de competencias y desempeño
Este es.... gestion de competencias y desempeño
Elena Tapias
 
Taller seg social
Taller seg socialTaller seg social
Taller seg social
Elena Tapias
 
Taller uti possidetis 2013.1 dip
Taller uti possidetis 2013.1 dipTaller uti possidetis 2013.1 dip
Taller uti possidetis 2013.1 dip
Elena Tapias
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Elena Tapias
 
Celebracion de los tratados
Celebracion de los tratadosCelebracion de los tratados
Celebracion de los tratados
Elena Tapias
 
Interpretacion de los tratados
Interpretacion de los tratadosInterpretacion de los tratados
Interpretacion de los tratados
Elena Tapias
 
Principio tratados internacionales
Principio tratados internacionalesPrincipio tratados internacionales
Principio tratados internacionales
Elena Tapias
 
Celebración de los tratados
Celebración de los tratadosCelebración de los tratados
Celebración de los tratados
Elena Tapias
 
Marco jurídico
Marco jurídicoMarco jurídico
Marco jurídico
Elena Tapias
 
Reservas
ReservasReservas
Reservas
Elena Tapias
 
Reglas comunes a la nulidad
Reglas comunes a la nulidadReglas comunes a la nulidad
Reglas comunes a la nulidad
Elena Tapias
 
Régimen de terminación de los tratados y suspensión de su aplicación
Régimen de terminación de los tratados y suspensión de su aplicaciónRégimen de terminación de los tratados y suspensión de su aplicación
Régimen de terminación de los tratados y suspensión de su aplicación
Elena Tapias
 
Régimen de nulidades
Régimen de nulidadesRégimen de nulidades
Régimen de nulidades
Elena Tapias
 
Régimen colombiano
Régimen colombianoRégimen colombiano
Régimen colombiano
Elena Tapias
 
Procedimiento y consecuencias jurídicas
Procedimiento y consecuencias jurídicasProcedimiento y consecuencias jurídicas
Procedimiento y consecuencias jurídicas
Elena Tapias
 
Observancia y cumplimiento de los tratados
Observancia y cumplimiento de los tratadosObservancia y cumplimiento de los tratados
Observancia y cumplimiento de los tratados
Elena Tapias
 
Mapa conceptual tratados
Mapa conceptual tratadosMapa conceptual tratados
Mapa conceptual tratados
Elena Tapias
 

Más de Elena Tapias (20)

Taller seg social viernes
Taller seg social viernesTaller seg social viernes
Taller seg social viernes
 
Proyecto docente 2014 i
Proyecto docente 2014 iProyecto docente 2014 i
Proyecto docente 2014 i
 
Perfiles de cargo
Perfiles de cargoPerfiles de cargo
Perfiles de cargo
 
Este es.... gestion de competencias y desempeño
Este es.... gestion de competencias y desempeñoEste es.... gestion de competencias y desempeño
Este es.... gestion de competencias y desempeño
 
Taller seg social
Taller seg socialTaller seg social
Taller seg social
 
Taller uti possidetis 2013.1 dip
Taller uti possidetis 2013.1 dipTaller uti possidetis 2013.1 dip
Taller uti possidetis 2013.1 dip
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Celebracion de los tratados
Celebracion de los tratadosCelebracion de los tratados
Celebracion de los tratados
 
Interpretacion de los tratados
Interpretacion de los tratadosInterpretacion de los tratados
Interpretacion de los tratados
 
Principio tratados internacionales
Principio tratados internacionalesPrincipio tratados internacionales
Principio tratados internacionales
 
Celebración de los tratados
Celebración de los tratadosCelebración de los tratados
Celebración de los tratados
 
Marco jurídico
Marco jurídicoMarco jurídico
Marco jurídico
 
Reservas
ReservasReservas
Reservas
 
Reglas comunes a la nulidad
Reglas comunes a la nulidadReglas comunes a la nulidad
Reglas comunes a la nulidad
 
Régimen de terminación de los tratados y suspensión de su aplicación
Régimen de terminación de los tratados y suspensión de su aplicaciónRégimen de terminación de los tratados y suspensión de su aplicación
Régimen de terminación de los tratados y suspensión de su aplicación
 
Régimen de nulidades
Régimen de nulidadesRégimen de nulidades
Régimen de nulidades
 
Régimen colombiano
Régimen colombianoRégimen colombiano
Régimen colombiano
 
Procedimiento y consecuencias jurídicas
Procedimiento y consecuencias jurídicasProcedimiento y consecuencias jurídicas
Procedimiento y consecuencias jurídicas
 
Observancia y cumplimiento de los tratados
Observancia y cumplimiento de los tratadosObservancia y cumplimiento de los tratados
Observancia y cumplimiento de los tratados
 
Mapa conceptual tratados
Mapa conceptual tratadosMapa conceptual tratados
Mapa conceptual tratados
 

Constitucion en sentido material y formal

  • 1. CONSTITUCIONES EN SENTIDO MATERIAL Y FORMAL Según Kelsen la Constitución puede ser contemplada en dos sentidos: 1. En un sentido material y 2. En un sentido formal Hans Kelsen
  • 2. EN SENTIDO MATERIAL Está constituida por los preceptos que regulan la creación de normas jurídicas generales y, especialmente, la creación de leyes. Implica, el contenido de una Constitución.el conjunto de reglas relativas a la organización y a la actividad del estado, las reglas como la forma de revestir el estado, sistema de gobierno que lo regirá, los órganos del poder político, conformación de derechos políticos y civiles Además de la regulación de la norma que crea otras normas jurídicas, así como los procedimientos de creación del orden jurídico; también desde el punto de vista material, la Constitución contempla a los órganos superiores del Estado y sus competencias.
  • 3. Otro elemento que contiene dicho concepto material, son las relaciones de los hombres con el propio poder estatal y los derechos fundamentales del hombre. La Constitución en su sentido material tiene tres contenidos: 1. El proceso de creación de las normas jurídicas generales, 2. Las normas referentes a los órganos del Estado y sus competencias, y 3. Las relaciones de los hombres con el control estatal.
  • 4. EN SENTIDO FORMAL La Constitución en sentido formal –dice Kelsen- es cierto documento solemne, un conjunto de normas jurídicas que sólo pueden ser modificadas mediante la observancia de prescripciones especiales, cuyo objeto es dificultar la modificación de tales normas. La Constitución en sentido formal es el documento legal supremo. Hay una distinción entre las leyes ordinarias y las leyes constitucionales; es decir, existen normas para su creación y modificación mediante un procedimiento especial, distintos a los abocados para reformar leyes ordinarias o leyes secundarias