SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA EDUCATIVA DE MI FAMILIA
Mi abuela: “La Kora”
Mi abuelanacióenel año 1944. A laedad de 3 añosempiezasu
educaciónescolarenel ColegioSanJuanBautistade Toledo(lo
que hoyes Tavera),poraquel entonceserauncolegiopúblico,el
cual se fundópara educara lasniñasque habían quedado
huérfanastrasla Guerra Civil. LosDuquesde Feriaestán
enterradosallíylas niñas corrían escalerasarribapor el miedoa
losmuertos.
DOCENCIA Y CLASES
La mayoríade maestraseranreligiosas,aunquehabíaalgunasseglares(laicas);eranprofesoras
estrictas,que enalgunoscasospodían ejercercastigosfísicosalasniñas.Las clases
comenzabana las9 de la mañanay se extendíanhastalas13 horas; para entrarse hacía una
fila.La distribuciónerade pupitresde dosendosyel lugar asignadoporla maestra;se rezaba
todaslas mañanasantesde sentarse.A las13 se hacía, undescansopara comer,lasque
estabaninternasteníanserviciode comedor, mi abuelacomíaensu casa o bienhacía tareas
como mondarpatatas o dar de comer a losanimalesque habíaenel colegioparapodercomer
allí.Tambiénhabía clasesporlas tardesde 16 a 17:30 horas.Se vestía de uniforme (enel caso
de losinternos) ycon babi blanco,enel caso de mi abuela. Entodas lasaulasaparecía una foto
de FranciscoFranco.
Contextofamiliar:
 Hijade padre falangista,despuésde laguerratrabajabaenel tallerde fundiciónde la
Fábrica de Armas. Era bueno,cariñosoymuycomprensivoconella.
 Madre estrictay de idealesmachistas:“Mi madre me tenía portonta” *PIGMALION
NEGATIVO.
 Mi bisabuelalasacóde laescuelael últimoañoparaque trabajara por 500 pesetas.
 El poco dineroque ganabaibapara su familia.
 Para poderir al cine repartía agua todoslos domingospor1 pesetaymedia.
Organizaciónde contenidos,tutoryfamiliayactividades.
 Leery escribir:ortografía,caligrafía,entonación…
 Cantar la tablade multiplicar.
 Geografía básica:Comunidadesyprovinciasde España yunpoco de ríos y montañas.
 No había exámenes.
 Cursosdiferenciadosporedades.
 Se controlabala asistenciaamisatodoslos domingos(se ibaamisadentrodel
colegio), ademásles preguntabande qué coloreralacasulla del sacerdote,parasaber
si habían ido.
 Se hacían reunionesparalospadresotutoresde loshuérfanosyse lesinformaba
sobre el desarrolloeducativode sushijosofamiliares.
 A final de cursose dabauna especie de “librode notas”para dar informacióndel
curso.
 Rara vez se hacían excursionesoactividadesextraescolares.
 En la hora del recreo(11 horas) se realizabanjuegoscomolacuerda, pelota,tabas,
rayuela,parchís…osi teníaque quedarse ese díaen el comedormondabapatataso
alimentabaaloscerdosque tenían enel colegio.
Peculiaridades:
 Se celebrabanlasfiestasreligiosasenel mismorecintoescolar.
 Dentrodel recinto escolarhabíaanimalesde granja(cerdos,gallinasypollos)además
de un huerto.
 Dentrode la Falange (ala cual pertenecíami bisabuelo) se organizabancampamentos
de veranoo invierno.Laconvivenciase llevabaacaboen albergues,se enseñaban
oficioscomolacostura, se cantaba “el cara al sol”,se izabala banderanacional ypor la
noche se bajaba. “Me lopasaba muybien”.
 A los11 años dejael colegio,mi bisabuelalasaca, para que trabaje por 500 pesetas en
el Castillode SanServando;el trabajoconsiste enhacercamas,limpiezay serviciode
comedora losniñosque estudiaban allíque teníanunaltonivel socioeconómico.
 Despuéstrabajasirviendoencasascerca de su casa, enla Av.De la Reconquistapor
ejemplo.
 Tambiénhacía mantelesparalaFalange.
 Finalmentetrabajó limpiandolasoficinasgeneralesde laFalange (OJE).
ACTUALIDAD:
 “Mi penamás grande es nohaber tenidolaoportunidadde aprenderaexpresarme”.
 Valorala importanciade laeducación,aprecialosavancesyentiende suimportancia.
 Estudiaenla Universidadde mayoresJosé Saramago.
 Realizaal menos2 viajesanuales,casi siempre fuerade España. Haestadoen
Tailandia,TierraSanta,Rumanía,Nepal,Croacia,PaísesBajos,Roma…valoralaenorme
importanciade lacultura y comoalgo colateral,el aprendizaje porexperiencia.
MIS PADRES
Mi padre nació enel año 64 y mi madre enel 70. El contextoylaspeculiaridadesde la
educaciónde laépoca se tratarán de forma conjuntay se harán distinciones.
 EGB: EducaciónGeneral Básica
PADRE
Mi padre nació enel año 1964. A los 3 años fue a la guarderíaque era por aquellosañosla
MedallaMilagrosa. En 1969 comenzólaEGB enel ColegioNacional SanServando.Eraun
colegioprivadoynomixto(sólochicos) enel que todosvestíanuniforme de jerseyypolo.
1º a 5º de EGB el tutor daba toda lamateria,menosreligiónque lodabauncura (primaria) de
6º a 8º eso, tambiénse dabareligiónperolasasignaturasse dividían matemáticasyfísica;
geografíae historia.
Normalmente gimnasia,músicaypretecnologíacompartíanel mismoprofesor.
De 6º a 8º de EGB se diferenciaban yalasasignaturasycada una eraimpartidapor un
profesor. Despuésse hacíaFPo Bachillerato,despuésenel casode loschicosa los18 añosse
hacía laMili.
Se usaba el castigofísico si nose respetabaal maestro.Normalmente se lescolocabaen
pupitresindividuales (avecesenparejas).Sitiosasignados.Loslibrosde textolospagabala
familiay se traían y llevabanacasa.
Cantaban “el cara al sol”enformación en lasgalerías,hasta que murióFranco,que sólose
escuchabael himnonacional.
Cada semanahabía una consigna:aleccionamientoomotivación.
Las tablasde multiplicarse aprendíancantandoy todaslastardes se hacía dictado.
Hubo unprograma que llevabaunabotellade leche enlosrecreos paralosniñosque pasaban
hambre.
El recreose aprovechabapara jugar (churro,dadoenalto).No había serviciode comedor.
El francésteníamás prioridadque el inglés,el inglésse reservabaalaescuelade idiomas.
Había actividadesextraescolares.
Se hacían excursionesysalidasaToledo,al CircoRomanopor ejemplo.
Se trabajaba engrupo para realizar muralesenhistoriaogeografía.
A partirdel 2º Ciclose hacía un concursoanual Nacional del Ejército,que consistíaen hacerun
cuadernoa lo largode todo el curso,contandocosas del ejército,se hacíandibujossobre elloy
losmejorescuadernosganabanunviaje aCuatro Vientosoa lugaresreservadosal ejército.Se
enseñabael himnode lalegión.
Se dedicabatiempoala lectura todoslosdías
Geografía e Historiaeranasignaturasmemorísticas.
Había cuatro evaluacionesporañoy una5ª que era enSeptiembre: sólohabíaunexamenpor
trimestre de cadaasignatura.Le podíanpreguntarla lecciónoral y ponerle unanotaque
influyeraensuevaluaciónfinal.
 Reunionesyrelaciónconlos padres:
En 4º de EGB tenían agendacomomediopara comunicarse conlospadres.Tambiéncomo
responsabilidad.
 Se iba a la misaa Santa Leocadia.Y si se celebrabanritosenhonora la virgen.Comoel
miércolesde ceniza,lafiestade lasfloresenMayo o antesde Navidad.
MADRE
 Guarderías y preescolar:
4-5 añospreescolar,privadoTavera,llevabanuniforme,EGBenCarmelitasera
privado,tambiénuniforme distinciónef.6-14años.1ºBachillerenCarmelitas.
 Colegioyorganizaciónde clasesycursos:
Carmelitaseraprivadoyexclusivamente de niñas. Porlastardesse ibaa clase 3 y
mediaa 5. Había internadoyserviciocomedor.Todose comprabaenel colegio,
material ylibros.
 Asignaturas:
CienciasSociales:Mapamundi:capitales,políticoyfísico, porcontinentes/Ciencias
naturales
Matemáticas:Conjuntosycuentastodoslosdías, tablascantadas.
Pretecnología:punto,costura,cestillos,actividadesmanuales.
Examenportema,si se suspendíase recuperabayal final se hacía otro examenglobal,
que había que superarpara aprobar la asignatura.Noera evaluacióncontinua.
 Profesorado:
Monjas y algúnprofesorenbachillerato(masculino).
EGB: menosgimnasiaypretecnologíalodabatodo el mismoprofesor,apartirde 6º de
egbtenían inglés.
Papel del profesormuyporencima:muchosilencio,disciplinayrara vezse atrevían a
hablaro preguntardudas.
 Religión:
Se entra por filas,se rezadentrode laclase todas lasmañanas.Se entrabaa las9 y
mediayse ibaa las9 a misa.Bachillertambiénse dabareligión.Catequesis:
preparacióndentrodel colegio.
 Actividadesysalidasextraescolares:
Fábricas,dentrodel colegiohabíaungrupo religiosoque losfinesde semanajornadas
de reflexión,colegiosenmolinos,jornadasde convivencia,misas,preguntasde
reflexión,veladasreligiosasdentrode Toledo.
Extraescolar:pianoyesgrima.
 Recreos:juegos:comba,peter,ala goma,enel mesde mayohabía que ir a la Iglesia
porque esel mesde María, se llevabamerienda(bollo).
 Relacionesentre el tutorylafamilia:
Se hacían llamadastelefónicas,si habíamal comportamiento.Castigos,ponertede pie,
echarte de clase,tirar del pelo.
 Expectativas:
Cambiarmetodología,aunque si estágrabadoa fuego,nome gustabair al colegio,
buenasrelacionesconloscompañeros.Padre ayudaconmatemáticas.
 NEE: no daba untrato especializado, se tratabacomoa uno más,
Sagrarito,retrasomental.
 Año1975 ya no estabaFranco.
 Inmigrantesúnicayexclusivamente condinero(Italianos)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Lugar MáS Bonito Del Mundo
El Lugar MáS Bonito Del MundoEl Lugar MáS Bonito Del Mundo
El Lugar MáS Bonito Del Mundo
Serafín Azcárate
 
Guia actividades-lugar-mas-bonito-mundo
Guia actividades-lugar-mas-bonito-mundoGuia actividades-lugar-mas-bonito-mundo
Guia actividades-lugar-mas-bonito-mundoctepay
 
Proxecto 4 Anos Ceip Ponteareas
Proxecto 4 Anos Ceip PonteareasProxecto 4 Anos Ceip Ponteareas
Proxecto 4 Anos Ceip PonteareasPATRICIADOVAL
 
Paco yunque
Paco yunquePaco yunque
Paco yunque
Carlos Fuentes
 
Bitacora de español
Bitacora de españolBitacora de español
Bitacora de español
Kellis Gonzalez
 
Cuento automatico
Cuento automaticoCuento automatico
Cuento automatico
Miqueas Molina Delgado
 
Comprension lectora paco yunque
Comprension lectora paco yunqueComprension lectora paco yunque
Comprension lectora paco yunque
Janet Luza Palomino
 
Nuestros alumnos nos cuentan su experiencia en alemania
Nuestros alumnos nos cuentan su experiencia en alemaniaNuestros alumnos nos cuentan su experiencia en alemania
Nuestros alumnos nos cuentan su experiencia en alemaniajanirearantza
 
Paco yunque
Paco yunquePaco yunque
Paco yunque
Giovanna Muchotrigo
 
Nuestros alumnos nos cuentan su experiencia en alemania
Nuestros alumnos nos cuentan su experiencia en alemaniaNuestros alumnos nos cuentan su experiencia en alemania
Nuestros alumnos nos cuentan su experiencia en alemaniajanirearantza
 
El pupitre Navidad 2009
El pupitre Navidad 2009El pupitre Navidad 2009
El pupitre Navidad 2009
José Jaime Mas Bonmatí
 
Fin de la historia doc
Fin de la historia docFin de la historia doc
Fin de la historia doc1956basi
 
Mejores actividades lectura2
Mejores actividades lectura2Mejores actividades lectura2
Mejores actividades lectura2Raquel_MM
 
Frin
FrinFrin
Frin
Tia Jenni
 

La actualidad más candente (18)

El Lugar MáS Bonito Del Mundo
El Lugar MáS Bonito Del MundoEl Lugar MáS Bonito Del Mundo
El Lugar MáS Bonito Del Mundo
 
Guia actividades-lugar-mas-bonito-mundo
Guia actividades-lugar-mas-bonito-mundoGuia actividades-lugar-mas-bonito-mundo
Guia actividades-lugar-mas-bonito-mundo
 
Libro estefanía hernández
Libro estefanía hernándezLibro estefanía hernández
Libro estefanía hernández
 
Proxecto 4 Anos Ceip Ponteareas
Proxecto 4 Anos Ceip PonteareasProxecto 4 Anos Ceip Ponteareas
Proxecto 4 Anos Ceip Ponteareas
 
Paco yunque
Paco yunquePaco yunque
Paco yunque
 
Bitacora de español
Bitacora de españolBitacora de español
Bitacora de español
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Cuento automatico
Cuento automaticoCuento automatico
Cuento automatico
 
Comprension lectora paco yunque
Comprension lectora paco yunqueComprension lectora paco yunque
Comprension lectora paco yunque
 
Nuestros alumnos nos cuentan su experiencia en alemania
Nuestros alumnos nos cuentan su experiencia en alemaniaNuestros alumnos nos cuentan su experiencia en alemania
Nuestros alumnos nos cuentan su experiencia en alemania
 
Valera
ValeraValera
Valera
 
Paco yunque
Paco yunquePaco yunque
Paco yunque
 
Nuestros alumnos nos cuentan su experiencia en alemania
Nuestros alumnos nos cuentan su experiencia en alemaniaNuestros alumnos nos cuentan su experiencia en alemania
Nuestros alumnos nos cuentan su experiencia en alemania
 
El pupitre Navidad 2009
El pupitre Navidad 2009El pupitre Navidad 2009
El pupitre Navidad 2009
 
Cuento *O*
Cuento *O*Cuento *O*
Cuento *O*
 
Fin de la historia doc
Fin de la historia docFin de la historia doc
Fin de la historia doc
 
Mejores actividades lectura2
Mejores actividades lectura2Mejores actividades lectura2
Mejores actividades lectura2
 
Frin
FrinFrin
Frin
 

Destacado

historia educativa de mi familia (Jorge Álamo Palomo)
 historia educativa de mi familia (Jorge Álamo Palomo) historia educativa de mi familia (Jorge Álamo Palomo)
historia educativa de mi familia (Jorge Álamo Palomo)Jorge Alamo Palomo
 
Jean Jacques Rousseau
Jean Jacques RousseauJean Jacques Rousseau
Jean Jacques RousseauLauraDanser5
 
Condiciones Psicológicas y Ambientales del Estudio
Condiciones Psicológicas y Ambientales del EstudioCondiciones Psicológicas y Ambientales del Estudio
Condiciones Psicológicas y Ambientales del Estudio
Aldry Sequera
 
Condiciones Psicológicas y Ambientales del Estudio
Condiciones Psicológicas y Ambientales del EstudioCondiciones Psicológicas y Ambientales del Estudio
Condiciones Psicológicas y Ambientales del Estudio
Aldry Sequera
 
El pensamiento pedagógico de rousseau
El pensamiento pedagógico de rousseauEl pensamiento pedagógico de rousseau
El pensamiento pedagógico de rousseauEsther Mariblanca
 
Rousseau
RousseauRousseau
Rousseauviti21
 
Libro pedagogos y pensadores
Libro pedagogos y pensadoresLibro pedagogos y pensadores
Libro pedagogos y pensadores
UBA /UNES
 
Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes
Tecnoeduc
 
Principios pedagógicos filosóficos de rousseau
Principios pedagógicos filosóficos de rousseauPrincipios pedagógicos filosóficos de rousseau
Principios pedagógicos filosóficos de rousseaujesusvtendencias
 
Principios de rousseau (grupal)
Principios de rousseau (grupal)Principios de rousseau (grupal)
Principios de rousseau (grupal)Jaime Benayas
 
Modelo pedagogico critico social ppt
Modelo pedagogico critico social pptModelo pedagogico critico social ppt
Modelo pedagogico critico social ppt
Javier Velasco
 
Principios e ideas roussonianas referidas a la educación
Principios e ideas roussonianas referidas a la educaciónPrincipios e ideas roussonianas referidas a la educación
Principios e ideas roussonianas referidas a la educaciónSandragr84
 
La historia de mi vida
La historia de mi vidaLa historia de mi vida
La historia de mi vida
guest3027521
 
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]Irenepatino
 
El pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de RousseauEl pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de RousseauOscar Jimenez
 
El Naturalismo Pedagogico
El Naturalismo PedagogicoEl Naturalismo Pedagogico
El Naturalismo Pedagogicoalemila
 
Jean rousseau diapositivas
Jean rousseau diapositivasJean rousseau diapositivas
Jean rousseau diapositivasAranzazu1
 

Destacado (20)

historia educativa de mi familia (Jorge Álamo Palomo)
 historia educativa de mi familia (Jorge Álamo Palomo) historia educativa de mi familia (Jorge Álamo Palomo)
historia educativa de mi familia (Jorge Álamo Palomo)
 
Jean Jacques Rousseau
Jean Jacques RousseauJean Jacques Rousseau
Jean Jacques Rousseau
 
Condiciones Psicológicas y Ambientales del Estudio
Condiciones Psicológicas y Ambientales del EstudioCondiciones Psicológicas y Ambientales del Estudio
Condiciones Psicológicas y Ambientales del Estudio
 
Condiciones Psicológicas y Ambientales del Estudio
Condiciones Psicológicas y Ambientales del EstudioCondiciones Psicológicas y Ambientales del Estudio
Condiciones Psicológicas y Ambientales del Estudio
 
El pensamiento pedagógico de rousseau
El pensamiento pedagógico de rousseauEl pensamiento pedagógico de rousseau
El pensamiento pedagógico de rousseau
 
Rousseau
RousseauRousseau
Rousseau
 
Libro pedagogos y pensadores
Libro pedagogos y pensadoresLibro pedagogos y pensadores
Libro pedagogos y pensadores
 
Educación Natural
Educación NaturalEducación Natural
Educación Natural
 
Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes
 
Principios pedagógicos filosóficos de rousseau
Principios pedagógicos filosóficos de rousseauPrincipios pedagógicos filosóficos de rousseau
Principios pedagógicos filosóficos de rousseau
 
Principios de rousseau (grupal)
Principios de rousseau (grupal)Principios de rousseau (grupal)
Principios de rousseau (grupal)
 
Modelo pedagogico critico social ppt
Modelo pedagogico critico social pptModelo pedagogico critico social ppt
Modelo pedagogico critico social ppt
 
Principios e ideas roussonianas referidas a la educación
Principios e ideas roussonianas referidas a la educaciónPrincipios e ideas roussonianas referidas a la educación
Principios e ideas roussonianas referidas a la educación
 
La historia de mi vida
La historia de mi vidaLa historia de mi vida
La historia de mi vida
 
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
 
El pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de RousseauEl pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de Rousseau
 
Aprendizaje natural rosseau
Aprendizaje natural rosseau Aprendizaje natural rosseau
Aprendizaje natural rosseau
 
Realismo pedagógico
Realismo pedagógicoRealismo pedagógico
Realismo pedagógico
 
El Naturalismo Pedagogico
El Naturalismo PedagogicoEl Naturalismo Pedagogico
El Naturalismo Pedagogico
 
Jean rousseau diapositivas
Jean rousseau diapositivasJean rousseau diapositivas
Jean rousseau diapositivas
 

Similar a Historia educativa de mi familia

comentarios del pueblo araucano
comentarios del pueblo araucanocomentarios del pueblo araucano
comentarios del pueblo araucano
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
UN POQUITO DE SU HISTORIA
UN POQUITO DE SU HISTORIAUN POQUITO DE SU HISTORIA
UN POQUITO DE SU HISTORIAEscuela N°3
 
La escuela particular nº 321 de pulelo asdasd
La escuela particular nº 321 de pulelo asdasdLa escuela particular nº 321 de pulelo asdasd
La escuela particular nº 321 de pulelo asdasdVictorvar321
 
Programa día del Folklore (2).docx
Programa día del Folklore (2).docxPrograma día del Folklore (2).docx
Programa día del Folklore (2).docx
GracielaElizabethFer
 
graciela_repún_un_plan_maestro_micro.pptx
graciela_repún_un_plan_maestro_micro.pptxgraciela_repún_un_plan_maestro_micro.pptx
graciela_repún_un_plan_maestro_micro.pptx
cardozodanielaunpaz
 
Magazine 4
Magazine 4Magazine 4
Magazine 4
ceipmenendezpelayo
 
Revista7mo
Revista7moRevista7mo
Revista7mo
colegiolascumbres
 
La escuela-franquista-y-enlaces-para-saber-algo-de-la-actual
La escuela-franquista-y-enlaces-para-saber-algo-de-la-actualLa escuela-franquista-y-enlaces-para-saber-algo-de-la-actual
La escuela-franquista-y-enlaces-para-saber-algo-de-la-actual
primaria
 
Prácticas Exitosas Jardín de Niños Mixcoatl
Prácticas Exitosas Jardín de Niños Mixcoatl Prácticas Exitosas Jardín de Niños Mixcoatl
Prácticas Exitosas Jardín de Niños Mixcoatl
Blankiss Almanza
 
Historia de una maestra
Historia de una maestraHistoria de una maestra
Historia de una maestramanzaneque
 
N 20130215 don paulino diez cos con añoranza escolar
N 20130215 don  paulino diez cos con añoranza escolarN 20130215 don  paulino diez cos con añoranza escolar
N 20130215 don paulino diez cos con añoranza escolarrubindecelis32
 
Reflexiones dislocadas cap 1
Reflexiones dislocadas cap 1 Reflexiones dislocadas cap 1
Reflexiones dislocadas cap 1 Ariel Nunes
 
Revista Escolar Nº 63 Diciembre 2009
Revista Escolar Nº 63   Diciembre  2009Revista Escolar Nº 63   Diciembre  2009
Revista Escolar Nº 63 Diciembre 2009
laplanchada
 
Cincuenta años de magisterio parte 3
Cincuenta años de magisterio   parte 3Cincuenta años de magisterio   parte 3
Cincuenta años de magisterio parte 3
Baltasar Díaz
 
La educación en el franquismo3
La educación en el franquismo3La educación en el franquismo3
La educación en el franquismo3
ángel
 

Similar a Historia educativa de mi familia (20)

comentarios del pueblo araucano
comentarios del pueblo araucanocomentarios del pueblo araucano
comentarios del pueblo araucano
 
UN POQUITO DE SU HISTORIA
UN POQUITO DE SU HISTORIAUN POQUITO DE SU HISTORIA
UN POQUITO DE SU HISTORIA
 
La escuela particular nº 321 de pulelo asdasd
La escuela particular nº 321 de pulelo asdasdLa escuela particular nº 321 de pulelo asdasd
La escuela particular nº 321 de pulelo asdasd
 
Antigua escuela
Antigua escuelaAntigua escuela
Antigua escuela
 
Programa día del Folklore (2).docx
Programa día del Folklore (2).docxPrograma día del Folklore (2).docx
Programa día del Folklore (2).docx
 
graciela_repún_un_plan_maestro_micro.pptx
graciela_repún_un_plan_maestro_micro.pptxgraciela_repún_un_plan_maestro_micro.pptx
graciela_repún_un_plan_maestro_micro.pptx
 
Juan JesúS 2
Juan JesúS 2Juan JesúS 2
Juan JesúS 2
 
Magazine 4
Magazine 4Magazine 4
Magazine 4
 
Revista7mo
Revista7moRevista7mo
Revista7mo
 
La escuela-franquista-y-enlaces-para-saber-algo-de-la-actual
La escuela-franquista-y-enlaces-para-saber-algo-de-la-actualLa escuela-franquista-y-enlaces-para-saber-algo-de-la-actual
La escuela-franquista-y-enlaces-para-saber-algo-de-la-actual
 
Prácticas Exitosas Jardín de Niños Mixcoatl
Prácticas Exitosas Jardín de Niños Mixcoatl Prácticas Exitosas Jardín de Niños Mixcoatl
Prácticas Exitosas Jardín de Niños Mixcoatl
 
Historia de una maestra
Historia de una maestraHistoria de una maestra
Historia de una maestra
 
La quilla
La quillaLa quilla
La quilla
 
Noticiario nº 6
Noticiario nº 6Noticiario nº 6
Noticiario nº 6
 
N 20130215 don paulino diez cos con añoranza escolar
N 20130215 don  paulino diez cos con añoranza escolarN 20130215 don  paulino diez cos con añoranza escolar
N 20130215 don paulino diez cos con añoranza escolar
 
Reflexiones dislocadas cap 1
Reflexiones dislocadas cap 1 Reflexiones dislocadas cap 1
Reflexiones dislocadas cap 1
 
Revista Escolar Nº 63 Diciembre 2009
Revista Escolar Nº 63   Diciembre  2009Revista Escolar Nº 63   Diciembre  2009
Revista Escolar Nº 63 Diciembre 2009
 
Noticiario marzo 8
Noticiario marzo 8Noticiario marzo 8
Noticiario marzo 8
 
Cincuenta años de magisterio parte 3
Cincuenta años de magisterio   parte 3Cincuenta años de magisterio   parte 3
Cincuenta años de magisterio parte 3
 
La educación en el franquismo3
La educación en el franquismo3La educación en el franquismo3
La educación en el franquismo3
 

Más de barbipon

El tutor y la familia (trabajo) (1)
El tutor y la familia (trabajo) (1)El tutor y la familia (trabajo) (1)
El tutor y la familia (trabajo) (1)
barbipon
 
Documento para ppt de los ilustrados
Documento para ppt de los ilustradosDocumento para ppt de los ilustrados
Documento para ppt de los ilustrados
barbipon
 
Gymkana de los Derechos del Niño
Gymkana de los Derechos del NiñoGymkana de los Derechos del Niño
Gymkana de los Derechos del Niño
barbipon
 
Gymkana de los Derechos de Niño
Gymkana de los Derechos de NiñoGymkana de los Derechos de Niño
Gymkana de los Derechos de Niño
barbipon
 
Monográfico tendencias
Monográfico tendenciasMonográfico tendencias
Monográfico tendencias
barbipon
 
El emilio
El emilioEl emilio
El emilio
barbipon
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
barbipon
 
Acontecimientos historio pedagógicos del siglo xix en españa
Acontecimientos historio pedagógicos del siglo xix en españaAcontecimientos historio pedagógicos del siglo xix en españa
Acontecimientos historio pedagógicos del siglo xix en españa
barbipon
 
Póster ferrer i guardia definitivo
Póster ferrer i guardia definitivoPóster ferrer i guardia definitivo
Póster ferrer i guardia definitivo
barbipon
 
Acontecimientos historicos del siglo xviii
Acontecimientos historicos del siglo xviiiAcontecimientos historicos del siglo xviii
Acontecimientos historicos del siglo xviii
barbipon
 

Más de barbipon (10)

El tutor y la familia (trabajo) (1)
El tutor y la familia (trabajo) (1)El tutor y la familia (trabajo) (1)
El tutor y la familia (trabajo) (1)
 
Documento para ppt de los ilustrados
Documento para ppt de los ilustradosDocumento para ppt de los ilustrados
Documento para ppt de los ilustrados
 
Gymkana de los Derechos del Niño
Gymkana de los Derechos del NiñoGymkana de los Derechos del Niño
Gymkana de los Derechos del Niño
 
Gymkana de los Derechos de Niño
Gymkana de los Derechos de NiñoGymkana de los Derechos de Niño
Gymkana de los Derechos de Niño
 
Monográfico tendencias
Monográfico tendenciasMonográfico tendencias
Monográfico tendencias
 
El emilio
El emilioEl emilio
El emilio
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
 
Acontecimientos historio pedagógicos del siglo xix en españa
Acontecimientos historio pedagógicos del siglo xix en españaAcontecimientos historio pedagógicos del siglo xix en españa
Acontecimientos historio pedagógicos del siglo xix en españa
 
Póster ferrer i guardia definitivo
Póster ferrer i guardia definitivoPóster ferrer i guardia definitivo
Póster ferrer i guardia definitivo
 
Acontecimientos historicos del siglo xviii
Acontecimientos historicos del siglo xviiiAcontecimientos historicos del siglo xviii
Acontecimientos historicos del siglo xviii
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Historia educativa de mi familia

  • 1. HISTORIA EDUCATIVA DE MI FAMILIA Mi abuela: “La Kora” Mi abuelanacióenel año 1944. A laedad de 3 añosempiezasu educaciónescolarenel ColegioSanJuanBautistade Toledo(lo que hoyes Tavera),poraquel entonceserauncolegiopúblico,el cual se fundópara educara lasniñasque habían quedado huérfanastrasla Guerra Civil. LosDuquesde Feriaestán enterradosallíylas niñas corrían escalerasarribapor el miedoa losmuertos. DOCENCIA Y CLASES La mayoríade maestraseranreligiosas,aunquehabíaalgunasseglares(laicas);eranprofesoras estrictas,que enalgunoscasospodían ejercercastigosfísicosalasniñas.Las clases comenzabana las9 de la mañanay se extendíanhastalas13 horas; para entrarse hacía una fila.La distribuciónerade pupitresde dosendosyel lugar asignadoporla maestra;se rezaba todaslas mañanasantesde sentarse.A las13 se hacía, undescansopara comer,lasque estabaninternasteníanserviciode comedor, mi abuelacomíaensu casa o bienhacía tareas como mondarpatatas o dar de comer a losanimalesque habíaenel colegioparapodercomer allí.Tambiénhabía clasesporlas tardesde 16 a 17:30 horas.Se vestía de uniforme (enel caso de losinternos) ycon babi blanco,enel caso de mi abuela. Entodas lasaulasaparecía una foto de FranciscoFranco. Contextofamiliar:  Hijade padre falangista,despuésde laguerratrabajabaenel tallerde fundiciónde la Fábrica de Armas. Era bueno,cariñosoymuycomprensivoconella.  Madre estrictay de idealesmachistas:“Mi madre me tenía portonta” *PIGMALION NEGATIVO.  Mi bisabuelalasacóde laescuelael últimoañoparaque trabajara por 500 pesetas.  El poco dineroque ganabaibapara su familia.  Para poderir al cine repartía agua todoslos domingospor1 pesetaymedia. Organizaciónde contenidos,tutoryfamiliayactividades.  Leery escribir:ortografía,caligrafía,entonación…  Cantar la tablade multiplicar.  Geografía básica:Comunidadesyprovinciasde España yunpoco de ríos y montañas.  No había exámenes.  Cursosdiferenciadosporedades.  Se controlabala asistenciaamisatodoslos domingos(se ibaamisadentrodel colegio), ademásles preguntabande qué coloreralacasulla del sacerdote,parasaber si habían ido.  Se hacían reunionesparalospadresotutoresde loshuérfanosyse lesinformaba sobre el desarrolloeducativode sushijosofamiliares.
  • 2.  A final de cursose dabauna especie de “librode notas”para dar informacióndel curso.  Rara vez se hacían excursionesoactividadesextraescolares.  En la hora del recreo(11 horas) se realizabanjuegoscomolacuerda, pelota,tabas, rayuela,parchís…osi teníaque quedarse ese díaen el comedormondabapatataso alimentabaaloscerdosque tenían enel colegio. Peculiaridades:  Se celebrabanlasfiestasreligiosasenel mismorecintoescolar.  Dentrodel recinto escolarhabíaanimalesde granja(cerdos,gallinasypollos)además de un huerto.  Dentrode la Falange (ala cual pertenecíami bisabuelo) se organizabancampamentos de veranoo invierno.Laconvivenciase llevabaacaboen albergues,se enseñaban oficioscomolacostura, se cantaba “el cara al sol”,se izabala banderanacional ypor la noche se bajaba. “Me lopasaba muybien”.  A los11 años dejael colegio,mi bisabuelalasaca, para que trabaje por 500 pesetas en el Castillode SanServando;el trabajoconsiste enhacercamas,limpiezay serviciode comedora losniñosque estudiaban allíque teníanunaltonivel socioeconómico.  Despuéstrabajasirviendoencasascerca de su casa, enla Av.De la Reconquistapor ejemplo.  Tambiénhacía mantelesparalaFalange.  Finalmentetrabajó limpiandolasoficinasgeneralesde laFalange (OJE). ACTUALIDAD:  “Mi penamás grande es nohaber tenidolaoportunidadde aprenderaexpresarme”.  Valorala importanciade laeducación,aprecialosavancesyentiende suimportancia.  Estudiaenla Universidadde mayoresJosé Saramago.  Realizaal menos2 viajesanuales,casi siempre fuerade España. Haestadoen Tailandia,TierraSanta,Rumanía,Nepal,Croacia,PaísesBajos,Roma…valoralaenorme importanciade lacultura y comoalgo colateral,el aprendizaje porexperiencia. MIS PADRES Mi padre nació enel año 64 y mi madre enel 70. El contextoylaspeculiaridadesde la educaciónde laépoca se tratarán de forma conjuntay se harán distinciones.  EGB: EducaciónGeneral Básica PADRE Mi padre nació enel año 1964. A los 3 años fue a la guarderíaque era por aquellosañosla MedallaMilagrosa. En 1969 comenzólaEGB enel ColegioNacional SanServando.Eraun colegioprivadoynomixto(sólochicos) enel que todosvestíanuniforme de jerseyypolo.
  • 3. 1º a 5º de EGB el tutor daba toda lamateria,menosreligiónque lodabauncura (primaria) de 6º a 8º eso, tambiénse dabareligiónperolasasignaturasse dividían matemáticasyfísica; geografíae historia. Normalmente gimnasia,músicaypretecnologíacompartíanel mismoprofesor. De 6º a 8º de EGB se diferenciaban yalasasignaturasycada una eraimpartidapor un profesor. Despuésse hacíaFPo Bachillerato,despuésenel casode loschicosa los18 añosse hacía laMili. Se usaba el castigofísico si nose respetabaal maestro.Normalmente se lescolocabaen pupitresindividuales (avecesenparejas).Sitiosasignados.Loslibrosde textolospagabala familiay se traían y llevabanacasa. Cantaban “el cara al sol”enformación en lasgalerías,hasta que murióFranco,que sólose escuchabael himnonacional. Cada semanahabía una consigna:aleccionamientoomotivación. Las tablasde multiplicarse aprendíancantandoy todaslastardes se hacía dictado. Hubo unprograma que llevabaunabotellade leche enlosrecreos paralosniñosque pasaban hambre. El recreose aprovechabapara jugar (churro,dadoenalto).No había serviciode comedor. El francésteníamás prioridadque el inglés,el inglésse reservabaalaescuelade idiomas. Había actividadesextraescolares. Se hacían excursionesysalidasaToledo,al CircoRomanopor ejemplo. Se trabajaba engrupo para realizar muralesenhistoriaogeografía. A partirdel 2º Ciclose hacía un concursoanual Nacional del Ejército,que consistíaen hacerun cuadernoa lo largode todo el curso,contandocosas del ejército,se hacíandibujossobre elloy losmejorescuadernosganabanunviaje aCuatro Vientosoa lugaresreservadosal ejército.Se enseñabael himnode lalegión. Se dedicabatiempoala lectura todoslosdías Geografía e Historiaeranasignaturasmemorísticas. Había cuatro evaluacionesporañoy una5ª que era enSeptiembre: sólohabíaunexamenpor trimestre de cadaasignatura.Le podíanpreguntarla lecciónoral y ponerle unanotaque influyeraensuevaluaciónfinal.  Reunionesyrelaciónconlos padres: En 4º de EGB tenían agendacomomediopara comunicarse conlospadres.Tambiéncomo responsabilidad.
  • 4.  Se iba a la misaa Santa Leocadia.Y si se celebrabanritosenhonora la virgen.Comoel miércolesde ceniza,lafiestade lasfloresenMayo o antesde Navidad. MADRE  Guarderías y preescolar: 4-5 añospreescolar,privadoTavera,llevabanuniforme,EGBenCarmelitasera privado,tambiénuniforme distinciónef.6-14años.1ºBachillerenCarmelitas.  Colegioyorganizaciónde clasesycursos: Carmelitaseraprivadoyexclusivamente de niñas. Porlastardesse ibaa clase 3 y mediaa 5. Había internadoyserviciocomedor.Todose comprabaenel colegio, material ylibros.  Asignaturas: CienciasSociales:Mapamundi:capitales,políticoyfísico, porcontinentes/Ciencias naturales Matemáticas:Conjuntosycuentastodoslosdías, tablascantadas. Pretecnología:punto,costura,cestillos,actividadesmanuales. Examenportema,si se suspendíase recuperabayal final se hacía otro examenglobal, que había que superarpara aprobar la asignatura.Noera evaluacióncontinua.  Profesorado: Monjas y algúnprofesorenbachillerato(masculino). EGB: menosgimnasiaypretecnologíalodabatodo el mismoprofesor,apartirde 6º de egbtenían inglés. Papel del profesormuyporencima:muchosilencio,disciplinayrara vezse atrevían a hablaro preguntardudas.  Religión: Se entra por filas,se rezadentrode laclase todas lasmañanas.Se entrabaa las9 y mediayse ibaa las9 a misa.Bachillertambiénse dabareligión.Catequesis: preparacióndentrodel colegio.  Actividadesysalidasextraescolares: Fábricas,dentrodel colegiohabíaungrupo religiosoque losfinesde semanajornadas de reflexión,colegiosenmolinos,jornadasde convivencia,misas,preguntasde reflexión,veladasreligiosasdentrode Toledo. Extraescolar:pianoyesgrima.  Recreos:juegos:comba,peter,ala goma,enel mesde mayohabía que ir a la Iglesia porque esel mesde María, se llevabamerienda(bollo).  Relacionesentre el tutorylafamilia: Se hacían llamadastelefónicas,si habíamal comportamiento.Castigos,ponertede pie, echarte de clase,tirar del pelo.
  • 5.  Expectativas: Cambiarmetodología,aunque si estágrabadoa fuego,nome gustabair al colegio, buenasrelacionesconloscompañeros.Padre ayudaconmatemáticas.  NEE: no daba untrato especializado, se tratabacomoa uno más, Sagrarito,retrasomental.  Año1975 ya no estabaFranco.  Inmigrantesúnicayexclusivamente condinero(Italianos)