SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO
PEDAGOGICO
CRITICO SOCIAL
EQUIPO PDC-EQA
NELLY MARIA PABON
LILIANA VELANDIA
ARMANDO CARDENAS
CARLOS CAMARGO
JAVIER ALBERTO VELASCO
REFERENTES
El modelo crítico social tiene como referentes a pedagogos
preocupados por la función social que cumple la escuela:


Makarenko



Suchodolski



Gramsci



Bourdieu



Bernstein
Más adelante con pedagogos latinoamericanos
orientados por una educación liberadora como
concientización popular para contrarrestar la
opresión que se fortalece con la ignorancia:


Paulo Freire (La educación no cambia el mundo,
cambia a las personas que van a cambiar el mundo)



Iván Illich (Creación de learning webs o telarañas
de aprendizaje)
VISION DE SOCIEDAD
La sociedad es un orden social que se construye y que se
opone a otro orden social problemático.
VISION DEL SER HUMANO

La persona se caracteriza como ser humano que
se hace a partir de las relaciones sociales en
su comunidad y entorno.
¿QUE ES EDUCAR?
Educar es cuestionar, acompañar y
actuar para transformar la realidad a
partir de la transformación personal.
Educar es formar personas autónomas y
conscientes de su papel activo en la
transformación de la sociedad para un
bien común.
MAESTRO

Busca nuevas formas de inclusión social,
cultural, económica y política de los
educandos.
Es un ser autocrítico e investigador.

Se constituye en un guía que orienta,
encausa y acompaña.
ALUMNO

Es un aprendiz de futuras transformaciones en las
que se espera que participe.
Se comprende dentro de un contexto cultural del
cual hace parte.
Las creencias, imágenes sociales, tradiciones
culturales, que el estudiante ha interiorizado son
fundamentales para tener en cuenta en el
proceso enseñanza aprendizaje, ya sea para
respetar, develar, criticar o transformar.
RELACION MAESTRO- ALUMNO

Busca ser horizontal.

Se desarrolla un acompañamiento crítico donde el
alumno toma conciencia de la realidad y se
compromete con su transformación.
Se da una relación comunicativa, que subraya tanto
el entendimiento racional, la sinceridad y la
búsqueda permanente de acuerdo.
Antes que un modelo a seguir, el maestro es un
compañero en un camino por recorrer.
RECTOR

Es un asesor y creador de comunidad.
PLAN DE ESTUDIOS

Los contenidos del plan son extraídos al problematizar y
relacionar hechos vitales del entorno y saberes
universales.
METODOLOGIA

Se ve la realidad, se critica y se transforma.
Se busca la reflexión, la crítica y la creación
dirigida a la modificación de las condiciones
del devenir político, ideológico y social.

La metodología privilegia el planteamiento y la
resolución de problemas mediante un trabajo
en grupos.
APORTES EN COLOMBIA
El modelo crítico social ha sido un referente
importante en la pedagogía colombiana.
Algunos aportes importantes que se derivaron en
Colombia en torno a la educación colombiana:


CINEP/PPP: Centro de Investigación y Educación
Popular/ Programa por la Paz (CINEP/PPP) es una
fundación sin ánimo de lucro que trabaja por la
edificación de una sociedad más justa,
democrática y en paz desde una opción
preferencial por hombres y mujeres que han sido
excluidos y las víctimas.


Dimensión Educativa: Es una asociación de
educadoras y educadores populares inspirada
en el pensamiento pedagógico de Paulo Freire.
Se ha orientado a alcanzar los siguientes fines:
promover, asesorar, acompañar experiencias de
educación popular, que contribuyan a que los
diversos
sectores
sociales
se
vayan
configurando como sujetos y actores sociales
capaces de responder a sus propias necesidades
y ayuden a crear desde su contexto un proyecto
de sociedad alternativo de vida para todas y
todos.


Además corrientes del Movimiento Pedagógico,
la alfabetización de adultos, la educación
ambiental
y
la
investigación
acción
participativa (metodología que apunta a la
producción de un conocimiento propositivo y
transformador, mediante un proceso de
debate, reflexión y construcción colectiva de
saberes entre los diferentes actores de un
territorio con el fin de lograr la transformación
social).
Modelo pedagogico critico social ppt
Modelo pedagogico critico social ppt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El modelo critico social
El modelo critico socialEl modelo critico social
El modelo critico social
Leon Alberto Atehortua Betancur
 
Paradigmas de la pedagogia
Paradigmas de la pedagogiaParadigmas de la pedagogia
Paradigmas de la pedagogia
Dra. Rosa Lopez
 
Enfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicasEnfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicasdianamr841
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nuevagemuka
 
Pedagogía socio crítica
Pedagogía socio críticaPedagogía socio crítica
Pedagogía socio críticadefepe
 
La escuela tradicional
La escuela tradicionalLa escuela tradicional
La escuela tradicionalburrito2010
 
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicionalT 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
Sergio Ramon Balderas Miranda
 
Diapositivas Pedagogia Critica
Diapositivas Pedagogia CriticaDiapositivas Pedagogia Critica
Diapositivas Pedagogia Critica
DIANA DIAZ
 
Paradigma Educativo
Paradigma EducativoParadigma Educativo
Paradigma Educativo
Edison Minga
 
Tendencias pedagogicas en Colombia
Tendencias  pedagogicas en ColombiaTendencias  pedagogicas en Colombia
Tendencias pedagogicas en Colombia
sebasmattews
 
Modelo pedagógico cognitivo
Modelo pedagógico cognitivoModelo pedagógico cognitivo
Modelo pedagógico cognitivo
Julian Ramirez
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
salodiva
 
Henry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía CríticaHenry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía Crítica
elizabethchuruchumbi
 
Clasificacion de los modelos
Clasificacion de los modelosClasificacion de los modelos
Clasificacion de los modelosgermaniabetty
 
El constructivismo 1
El constructivismo 1El constructivismo 1
El constructivismo 1
Wilmer Vergara Ruiz
 
Modelo pedagógico socio crítico
Modelo pedagógico socio críticoModelo pedagógico socio crítico
Modelo pedagógico socio críticoLiceth Peñaloza
 
Corrientes Pedagógicas Actuales
Corrientes Pedagógicas ActualesCorrientes Pedagógicas Actuales
Corrientes Pedagógicas Actuales
Carolina Fumero
 

La actualidad más candente (20)

El modelo critico social
El modelo critico socialEl modelo critico social
El modelo critico social
 
Paradigmas de la pedagogia
Paradigmas de la pedagogiaParadigmas de la pedagogia
Paradigmas de la pedagogia
 
Enfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicasEnfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicas
 
MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.
MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.
MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
Pedagogía socio crítica
Pedagogía socio críticaPedagogía socio crítica
Pedagogía socio crítica
 
La escuela tradicional
La escuela tradicionalLa escuela tradicional
La escuela tradicional
 
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicionalT 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
 
Diapositivas Pedagogia Critica
Diapositivas Pedagogia CriticaDiapositivas Pedagogia Critica
Diapositivas Pedagogia Critica
 
Paradigma Educativo
Paradigma EducativoParadigma Educativo
Paradigma Educativo
 
Tendencias pedagogicas en Colombia
Tendencias  pedagogicas en ColombiaTendencias  pedagogicas en Colombia
Tendencias pedagogicas en Colombia
 
Modelo pedagógico cognitivo
Modelo pedagógico cognitivoModelo pedagógico cognitivo
Modelo pedagógico cognitivo
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
 
Henry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía CríticaHenry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía Crítica
 
Clasificacion de los modelos
Clasificacion de los modelosClasificacion de los modelos
Clasificacion de los modelos
 
PEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA
PEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIAPEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA
PEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA
 
El constructivismo 1
El constructivismo 1El constructivismo 1
El constructivismo 1
 
Modelo critico
Modelo criticoModelo critico
Modelo critico
 
Modelo pedagógico socio crítico
Modelo pedagógico socio críticoModelo pedagógico socio crítico
Modelo pedagógico socio crítico
 
Corrientes Pedagógicas Actuales
Corrientes Pedagógicas ActualesCorrientes Pedagógicas Actuales
Corrientes Pedagógicas Actuales
 

Destacado

Teorías Contemporáneas y fundamentos de la Docencia Universitaria - Modelos E...
Teorías Contemporáneas y fundamentos de la Docencia Universitaria - Modelos E...Teorías Contemporáneas y fundamentos de la Docencia Universitaria - Modelos E...
Teorías Contemporáneas y fundamentos de la Docencia Universitaria - Modelos E...
EDUCACIÓN
 
Definiciones de la Educación
Definiciones de la EducaciónDefiniciones de la Educación
Definiciones de la Educación
miriam_consuelo
 
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTAPEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTAMCarorivero
 
Modelo social cognitivo
Modelo social cognitivoModelo social cognitivo
Modelo social cognitivoclarenita22
 
modelos pedagogicos
modelos pedagogicosmodelos pedagogicos
modelos pedagogicos
profeklaudia
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogicoELOFAY
 
MODELOS PEDAGÓGICOS UNA VISIÓN DOCENTE--2014-VII-2
MODELOS PEDAGÓGICOS UNA VISIÓN DOCENTE--2014-VII-2MODELOS PEDAGÓGICOS UNA VISIÓN DOCENTE--2014-VII-2
MODELOS PEDAGÓGICOS UNA VISIÓN DOCENTE--2014-VII-2
frodonoy
 
Modelo pedagógico social cognitivo
Modelo pedagógico social cognitivo   Modelo pedagógico social cognitivo
Modelo pedagógico social cognitivo
Dayanna' Cantarero
 
Modelo didáctico:socio-cognitivo
Modelo didáctico:socio-cognitivoModelo didáctico:socio-cognitivo
Modelo didáctico:socio-cognitivo
SED CARTAGENA
 
Modelos pedagógicos contemporáneos
Modelos pedagógicos contemporáneosModelos pedagógicos contemporáneos
Modelos pedagógicos contemporáneosCimi1985
 
Paradigma socio cognitivo
Paradigma socio cognitivoParadigma socio cognitivo
Paradigma socio cognitivo
Andrés Cisterna
 
Pedagogía cognitiva
Pedagogía cognitivaPedagogía cognitiva
Pedagogía cognitiva
yobis2224
 
Modelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo PsicopatologiaModelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo Psicopatologia
Omar Galarza
 
Modelo socio cognitivo
Modelo socio cognitivoModelo socio cognitivo
Modelo socio cognitivoleomg
 
EVALUACIÓN COGNITIVA
EVALUACIÓN COGNITIVAEVALUACIÓN COGNITIVA
EVALUACIÓN COGNITIVAzosimosc
 

Destacado (20)

Teorías Contemporáneas y fundamentos de la Docencia Universitaria - Modelos E...
Teorías Contemporáneas y fundamentos de la Docencia Universitaria - Modelos E...Teorías Contemporáneas y fundamentos de la Docencia Universitaria - Modelos E...
Teorías Contemporáneas y fundamentos de la Docencia Universitaria - Modelos E...
 
Definiciones de la Educación
Definiciones de la EducaciónDefiniciones de la Educación
Definiciones de la Educación
 
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTAPEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
 
Modelo socio cognitivo teoria educ
Modelo socio cognitivo teoria educModelo socio cognitivo teoria educ
Modelo socio cognitivo teoria educ
 
Modelo social cognitivo
Modelo social cognitivoModelo social cognitivo
Modelo social cognitivo
 
Pedagogía cognitiva
Pedagogía cognitivaPedagogía cognitiva
Pedagogía cognitiva
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
 
modelos pedagogicos
modelos pedagogicosmodelos pedagogicos
modelos pedagogicos
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Modelo pedagogico 2011
Modelo pedagogico 2011Modelo pedagogico 2011
Modelo pedagogico 2011
 
MODELOS PEDAGÓGICOS UNA VISIÓN DOCENTE--2014-VII-2
MODELOS PEDAGÓGICOS UNA VISIÓN DOCENTE--2014-VII-2MODELOS PEDAGÓGICOS UNA VISIÓN DOCENTE--2014-VII-2
MODELOS PEDAGÓGICOS UNA VISIÓN DOCENTE--2014-VII-2
 
Modelo pedagógico social cognitivo
Modelo pedagógico social cognitivo   Modelo pedagógico social cognitivo
Modelo pedagógico social cognitivo
 
Modelo didáctico:socio-cognitivo
Modelo didáctico:socio-cognitivoModelo didáctico:socio-cognitivo
Modelo didáctico:socio-cognitivo
 
Modelos pedagógicos contemporáneos
Modelos pedagógicos contemporáneosModelos pedagógicos contemporáneos
Modelos pedagógicos contemporáneos
 
Paradigma socio cognitivo
Paradigma socio cognitivoParadigma socio cognitivo
Paradigma socio cognitivo
 
Pedagogía cognitiva
Pedagogía cognitivaPedagogía cognitiva
Pedagogía cognitiva
 
Modelo pedagogico social
Modelo pedagogico socialModelo pedagogico social
Modelo pedagogico social
 
Modelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo PsicopatologiaModelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo Psicopatologia
 
Modelo socio cognitivo
Modelo socio cognitivoModelo socio cognitivo
Modelo socio cognitivo
 
EVALUACIÓN COGNITIVA
EVALUACIÓN COGNITIVAEVALUACIÓN COGNITIVA
EVALUACIÓN COGNITIVA
 

Similar a Modelo pedagogico critico social ppt

Pedagogía crítica
Pedagogía crítica Pedagogía crítica
Pedagogía crítica
YADIRAKATHERINEROMER
 
Tema 8 pedagogía crítica
Tema 8 pedagogía críticaTema 8 pedagogía crítica
Tema 8 pedagogía crítica
YADIRAKATHERINEROMER
 
TEORÍA CRÍTICA
TEORÍA CRÍTICATEORÍA CRÍTICA
TEORÍA CRÍTICA
MCarorivero
 
PARADIGMA DE LA PEDAGOGÍA LIBERADORA - ENFOQUES Y TEORÍAS EDUCATIVAS QUE HAN...
PARADIGMA DE LA PEDAGOGÍA LIBERADORA -  ENFOQUES Y TEORÍAS EDUCATIVAS QUE HAN...PARADIGMA DE LA PEDAGOGÍA LIBERADORA -  ENFOQUES Y TEORÍAS EDUCATIVAS QUE HAN...
PARADIGMA DE LA PEDAGOGÍA LIBERADORA - ENFOQUES Y TEORÍAS EDUCATIVAS QUE HAN...
Magno Yupanki
 
Pedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa AutogestionariaPedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa Autogestionaria
alejandrodamianalvarado
 
Filosofias de la liberacion
Filosofias de la liberacionFilosofias de la liberacion
Filosofias de la liberacion
Vane_Caceres
 
pedagogía crítica
pedagogía críticapedagogía crítica
pedagogía crítica
floresitaclara
 
Educación popular
Educación popularEducación popular
Educación popularLeon David
 
Trabajo de operativa grupo
Trabajo de operativa grupoTrabajo de operativa grupo
Trabajo de operativa grupoMaybeth Ponce
 
libro sin receta preescolar excekente libro para el maestro en el cual aprend...
libro sin receta preescolar excekente libro para el maestro en el cual aprend...libro sin receta preescolar excekente libro para el maestro en el cual aprend...
libro sin receta preescolar excekente libro para el maestro en el cual aprend...
institutogamaliel
 
TEORIA DE LA EDUCACCION
TEORIA DE LAEDUCACCIONTEORIA DE LAEDUCACCION
TEORIA DE LA EDUCACCION
Luis Bruno
 
Pedagogia Crítica
Pedagogia CríticaPedagogia Crítica
Pedagogia Crítica
Lina Cervantes
 
Ed escuela laredo-2011
Ed escuela laredo-2011Ed escuela laredo-2011
Ed escuela laredo-2011EDLaredo2011
 
Ed escuela laredo-2011
Ed escuela laredo-2011Ed escuela laredo-2011
Ed escuela laredo-2011EDLaredo2011
 
Presentación nuevas propuetas educactivas
Presentación nuevas propuetas educactivas Presentación nuevas propuetas educactivas
Presentación nuevas propuetas educactivas
gerardo zuviri
 
PEDAGOGÍA LIBERADORA.pptx
PEDAGOGÍA LIBERADORA.pptxPEDAGOGÍA LIBERADORA.pptx
PEDAGOGÍA LIBERADORA.pptx
CesarLuisRojasMelo
 
Mod pedagogia social
Mod pedagogia socialMod pedagogia social
Mod pedagogia social
Cristian Alexander Morales Ospina
 

Similar a Modelo pedagogico critico social ppt (20)

Pedagogía crítica
Pedagogía crítica Pedagogía crítica
Pedagogía crítica
 
Tema 8 pedagogía crítica
Tema 8 pedagogía críticaTema 8 pedagogía crítica
Tema 8 pedagogía crítica
 
TEORÍA CRÍTICA
TEORÍA CRÍTICATEORÍA CRÍTICA
TEORÍA CRÍTICA
 
PARADIGMA DE LA PEDAGOGÍA LIBERADORA - ENFOQUES Y TEORÍAS EDUCATIVAS QUE HAN...
PARADIGMA DE LA PEDAGOGÍA LIBERADORA -  ENFOQUES Y TEORÍAS EDUCATIVAS QUE HAN...PARADIGMA DE LA PEDAGOGÍA LIBERADORA -  ENFOQUES Y TEORÍAS EDUCATIVAS QUE HAN...
PARADIGMA DE LA PEDAGOGÍA LIBERADORA - ENFOQUES Y TEORÍAS EDUCATIVAS QUE HAN...
 
Pedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa AutogestionariaPedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa Autogestionaria
 
Filosofias de la liberacion
Filosofias de la liberacionFilosofias de la liberacion
Filosofias de la liberacion
 
pedagogía crítica
pedagogía críticapedagogía crítica
pedagogía crítica
 
Educación popular
Educación popularEducación popular
Educación popular
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
 
Trabajo de operativa grupo
Trabajo de operativa grupoTrabajo de operativa grupo
Trabajo de operativa grupo
 
ficha de resumen 2.docx
ficha de resumen 2.docxficha de resumen 2.docx
ficha de resumen 2.docx
 
libro sin receta preescolar excekente libro para el maestro en el cual aprend...
libro sin receta preescolar excekente libro para el maestro en el cual aprend...libro sin receta preescolar excekente libro para el maestro en el cual aprend...
libro sin receta preescolar excekente libro para el maestro en el cual aprend...
 
Powerpoint de prueba clase 3
Powerpoint de prueba clase 3Powerpoint de prueba clase 3
Powerpoint de prueba clase 3
 
TEORIA DE LA EDUCACCION
TEORIA DE LAEDUCACCIONTEORIA DE LAEDUCACCION
TEORIA DE LA EDUCACCION
 
Pedagogia Crítica
Pedagogia CríticaPedagogia Crítica
Pedagogia Crítica
 
Ed escuela laredo-2011
Ed escuela laredo-2011Ed escuela laredo-2011
Ed escuela laredo-2011
 
Ed escuela laredo-2011
Ed escuela laredo-2011Ed escuela laredo-2011
Ed escuela laredo-2011
 
Presentación nuevas propuetas educactivas
Presentación nuevas propuetas educactivas Presentación nuevas propuetas educactivas
Presentación nuevas propuetas educactivas
 
PEDAGOGÍA LIBERADORA.pptx
PEDAGOGÍA LIBERADORA.pptxPEDAGOGÍA LIBERADORA.pptx
PEDAGOGÍA LIBERADORA.pptx
 
Mod pedagogia social
Mod pedagogia socialMod pedagogia social
Mod pedagogia social
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Modelo pedagogico critico social ppt

  • 1. MODELO PEDAGOGICO CRITICO SOCIAL EQUIPO PDC-EQA NELLY MARIA PABON LILIANA VELANDIA ARMANDO CARDENAS CARLOS CAMARGO JAVIER ALBERTO VELASCO
  • 2.
  • 3. REFERENTES El modelo crítico social tiene como referentes a pedagogos preocupados por la función social que cumple la escuela:  Makarenko  Suchodolski  Gramsci  Bourdieu  Bernstein
  • 4. Más adelante con pedagogos latinoamericanos orientados por una educación liberadora como concientización popular para contrarrestar la opresión que se fortalece con la ignorancia:  Paulo Freire (La educación no cambia el mundo, cambia a las personas que van a cambiar el mundo)  Iván Illich (Creación de learning webs o telarañas de aprendizaje)
  • 5. VISION DE SOCIEDAD La sociedad es un orden social que se construye y que se opone a otro orden social problemático.
  • 6. VISION DEL SER HUMANO La persona se caracteriza como ser humano que se hace a partir de las relaciones sociales en su comunidad y entorno.
  • 7. ¿QUE ES EDUCAR? Educar es cuestionar, acompañar y actuar para transformar la realidad a partir de la transformación personal. Educar es formar personas autónomas y conscientes de su papel activo en la transformación de la sociedad para un bien común.
  • 8. MAESTRO Busca nuevas formas de inclusión social, cultural, económica y política de los educandos. Es un ser autocrítico e investigador. Se constituye en un guía que orienta, encausa y acompaña.
  • 9. ALUMNO Es un aprendiz de futuras transformaciones en las que se espera que participe. Se comprende dentro de un contexto cultural del cual hace parte. Las creencias, imágenes sociales, tradiciones culturales, que el estudiante ha interiorizado son fundamentales para tener en cuenta en el proceso enseñanza aprendizaje, ya sea para respetar, develar, criticar o transformar.
  • 10. RELACION MAESTRO- ALUMNO Busca ser horizontal. Se desarrolla un acompañamiento crítico donde el alumno toma conciencia de la realidad y se compromete con su transformación. Se da una relación comunicativa, que subraya tanto el entendimiento racional, la sinceridad y la búsqueda permanente de acuerdo. Antes que un modelo a seguir, el maestro es un compañero en un camino por recorrer.
  • 11. RECTOR Es un asesor y creador de comunidad.
  • 12. PLAN DE ESTUDIOS Los contenidos del plan son extraídos al problematizar y relacionar hechos vitales del entorno y saberes universales.
  • 13. METODOLOGIA Se ve la realidad, se critica y se transforma. Se busca la reflexión, la crítica y la creación dirigida a la modificación de las condiciones del devenir político, ideológico y social. La metodología privilegia el planteamiento y la resolución de problemas mediante un trabajo en grupos.
  • 14. APORTES EN COLOMBIA El modelo crítico social ha sido un referente importante en la pedagogía colombiana. Algunos aportes importantes que se derivaron en Colombia en torno a la educación colombiana:  CINEP/PPP: Centro de Investigación y Educación Popular/ Programa por la Paz (CINEP/PPP) es una fundación sin ánimo de lucro que trabaja por la edificación de una sociedad más justa, democrática y en paz desde una opción preferencial por hombres y mujeres que han sido excluidos y las víctimas.
  • 15.  Dimensión Educativa: Es una asociación de educadoras y educadores populares inspirada en el pensamiento pedagógico de Paulo Freire. Se ha orientado a alcanzar los siguientes fines: promover, asesorar, acompañar experiencias de educación popular, que contribuyan a que los diversos sectores sociales se vayan configurando como sujetos y actores sociales capaces de responder a sus propias necesidades y ayuden a crear desde su contexto un proyecto de sociedad alternativo de vida para todas y todos.
  • 16.  Además corrientes del Movimiento Pedagógico, la alfabetización de adultos, la educación ambiental y la investigación acción participativa (metodología que apunta a la producción de un conocimiento propositivo y transformador, mediante un proceso de debate, reflexión y construcción colectiva de saberes entre los diferentes actores de un territorio con el fin de lograr la transformación social).