SlideShare una empresa de Scribd logo
MI FAMILIA EN LA ESCUELA
Bárbara Palencia Gómez 2ºA
Tendencias Contemporáneas de la
Educación.
Facultad de Educación de Toledo. UCLM.
Fotodemiabueloensuclase.
RetratodeFranciscoFranco.
Contexto familiar
 Hija de padre falangista, después de la guerra trabajaba
en el taller de fundición de la Fábrica de Armas. Era bueno,
cariñoso y muy comprensivo con ella.
 Madre estricta y de ideales machistas: “Mi madre me
tenía por tonta” *PIGMALION NEGATIVO.
 Mi bisabuela la sacó de la escuela el último año para que
trabajara por 500 pesetas.
 El poco dinero que ganaba iba para su familia.
 Para poder ir al cine repartía agua todos los domingos
por una peseta y media.
•Leer y escribir: ortografía,
caligrafía, entonación…
•Cantar la tabla de multiplicar.
•Geografía básica: Comunidades
y provincias de España y un poco
de ríos y montañas.
•No había exámenes.
•Cursos diferenciados por edades.
•Se controlaba la asistencia a
misa todos los domingos (se iba a
misa dentro del colegio), además
les preguntaban de qué color era
la casulla del sacerdote para
saber si habían ido.
Cuaderno de caligrafía del año 55.
Claseenelpatiode
Tavera.
Peculiaridades:
• Se celebraban las fiestas religiosas en el mismo recinto escolar.
• Dentro del recinto escolar había animales de granja (cerdos, gallinas
y pollos) además de un huerto.
• Dentro de la Falange (a la cual pertenecía mi bisabuelo) se
organizaban campamentos de verano o invierno. La convivencia se
llevaba a cabo en albergues, se enseñaban oficios como la costura, se
cantaba “el cara al sol”, se izaba la bandera nacional y por la noche se
bajaba. “Me lo pasaba muy bien”.
• A los 11 años deja el colegio, mi bisabuela la saca, para que trabaje
por 500 pesetas en el Castillo de San Servando; el trabajo consiste en
hacer camas, limpieza y servicio de comedor a los niños que
estudiaban allí que tenían un alto nivel socioeconómico.
• Después trabajó sirviendo en casas cerca de su barrio, en la Av. De
la Reconquista por ejemplo.
• También hacía manteles para la Falange.
• Finalmente trabajó limpiando las oficinas generales de la Falange
(OJE).
ACTUALIDAD
•“Mi pena más grande es no haber
tenido la oportunidad de aprender a
expresarme”.
•Valora la importancia de la educación,
aprecia los avances y entiende su
importancia.
•Estudia en la Universidad de mayores
José Saramago.
•Realiza al menos 2 viajes anuales,
casi siempre fuera de España. Ha
estado en Tailandia, Tierra Santa,
Rumanía, Nepal, Croacia, Países
Bajos, Roma…valora la enorme
importancia de la cultura y como algo
colateral, el aprendizaje por
experiencia.
Recuerdo de comunión de mi abuela.
MI PADRE 1967-1977
De 1º a 5º de EGB el tutor daba toda la materia, menos religión que lo daba
un cura (primaria) de 6º a 8º EGB, también se daba religión pero las
asignaturas se dividían matemáticas y física; geografía e historia.
De 6º a 8º de EGB se diferenciaban ya las asignaturas y cada una era
impartida por un profesor. Después se hacía FP o Bachillerato, después en
el caso de los chicos a los 18 años se hacía la Mili.
ColegioSanServando.
Lastablasdemultiplicarseaprendíancantandoy todaslas tardesse
hacíadictado.
El francéstenía másprioridadque el inglés, el inglés sereservabaa la
escuela deidiomas. Habíaactividadesextraescolares.
El francéstenía másprioridadqueel inglés, el inglés sereservabaa la
escuela deidiomas. Habíaactividadesextraescolares.
GeografíaeHistoria eranasignaturasmemorísticas.
Se dedicabatiempo ala lecturatodoslos días.
Normalmente gimnasia,música ypretecnologíacompartíanelmismo
profesor.
El recreo se aprovechaba para jugar (churro, dado en alto). No había
servicio de comedor.
Se usaba el castigo físico si no se respetaba al maestro.
Normalmente se les colocaba en pupitres individuales (a veces en
parejas). Sitios asignados. Los libros de texto los pagaba la familia y
se traían y llevaban a casa.
Mipadreenpreescolar.
Cantaban“el caraalsol”en formación en las galerías,
hastaque murióFranco,que sólose escuchabael himno
nacional.
Cadasemanahabíaunaconsigna:aleccionamientoo
motivación.
Hubo unprogramaquellevaba unabotella delecheen los
recreos paralos niñosque pasabanhambre.
Se hacíanexcursionesysalidasaToledo,alCirco Romano
porejemplo.
A partir del 2º Ciclo se hacía un concurso anual Nacional del Ejército, que consistía en hacer
un cuaderno a lo largo de todo el curso, contando cosas del ejército, se hacían dibujos sobre
ello y los mejores cuadernos ganaban un viaje a Cuatro Vientos o a lugares reservados al
ejército. Se enseñaba el himno de la legión.
Había cuatro evaluaciones por año y una 5ª que era en Septiembre: sólo había un examen por
trimestre de cada asignatura. Le podían preguntar la lección oral y ponerle una nota que
influyera en su evaluación final.
Reuniones y relación con los padres: En 4º de EGB tenían agenda como medio
para comunicarse con los padres. También como responsabilidad.
Se iba a la misa a Santa Leocadia. Y si se celebraban ritos en honor a la
virgen. Como el miércoles de ceniza, la fiesta de las flores en Mayo o antes de
Navidad.
MipadreaprincipiodeEGB.
MI MADRE 1974-1983
Mi madre nació en el año 1970, de los 4 a los 5 años cursó preescolar en el Colegio Tavera
(privado). La EGB la realizó en el Colegio Carmelitas, también era privado y no mixto.
Las niñas iban uniformadas. 1º de Bachiller también lo hizo allí en.
Los libros y materiales
escolares se compraban
dentro del colegio.
Las clases comenzaban a
las 9:30 y a las 9 se iba a
misa en el colegio.
Para entrar se organizaban
en filas y se volvía a rezar
antes de sentarse en los
pupitres. Por la tarde había
clase de 3 a 5:30. El servicio
de comedor estaba
reservado para los internos. Mi madre y sus compañeras haciendo un teatro.
En Ciencias Sociales se aprendían mapas-mundi políticos y físicos, dados por continentes.
En matemáticas se aprendían las tablas cantadas y la teoría de conjuntos.
La asignatura de pretecnología se dedicaba a hacer punto, costura, cestillos y actividades manuales.
A partir de 6º se EGB se impartía Inglés como asignatura.
Había un examen por tema, si se suspendía se recuperaba y al final de la asignatura se hacía un examen global, que había
que superar para aprobar la asignatura (no evaluación continua).
La mayor parte de docentes eran monjas y
algún profesor que se encargaba de
pretecnología y gimnasia. El resto de
asignaturas eran impartidas por la tutora,
la cual las preparaba para la comunión
(catequesis).
El profesor se preocupaba de dar
disciplina lo que hacía que muchas de las
niñas no se atrevieran a hablar o
preguntar dudas. Estaba permitido el
castigo físico, si te portabas mal podían
echarte de clase, ponerte de cara a la
pared o incluso tirarte del pelo.
Cuaderno de caligrafía.
Se hacían salidas a fábricas y
lugares dentro de Toledo.
En el Centro había un grupo
religioso que organizaba
“Jornadas de Reflexión” algunos
fines de semana, en lo que se
hacían convivencias, misas,
veladas religiosas y otro tipo de
actividades.
Como actividades extraescolares
del colegio estaban la esgrima y el
piano.
El recreo se aprovechaba para
jugar a la comba, a la rayuela, la
goma…en el mes de mayo se
preparaban fiestas y se acudía a la
iglesia para celebrar el mes de
María.
Las relaciones entre la tutora y la familia se limitaban a las
llamadas telefónicas en el caso de mal comportamiento.
Mi abuelo le ayudaba con las matemáticas cuando lo
necesitaba.
Tenía muy buena relación de amistad con sus compañeras. Sin
embargo no le gustaba ir al colegio.
Juegos populares de la época.
En cuanto a las Necesidades Educativas Especiales, no había un trato
especializado, aunque si una leve modificación curricular. En el caso de mi madre,
en su clase había una niña con Down a la cual se trataba como una más.
Los pocos casos de inmigrantes que se daban, provenían de familias italianas con
nivel socio-económico alto.
Loque mi madrecambiaría
deaquellaépocasería la
metodología,sin embargolo
que aprendiólo tienegrabado
afuego.“Nome gustabair al
colegio”.
Navidadenlaclasedemimadre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia actividades-lugar-mas-bonito-mundo
Guia actividades-lugar-mas-bonito-mundoGuia actividades-lugar-mas-bonito-mundo
Guia actividades-lugar-mas-bonito-mundoctepay
 
Proxecto 4 Anos Ceip Ponteareas
Proxecto 4 Anos Ceip PonteareasProxecto 4 Anos Ceip Ponteareas
Proxecto 4 Anos Ceip PonteareasPATRICIADOVAL
 
Bitacora de español
Bitacora de españolBitacora de español
Bitacora de español
Kellis Gonzalez
 
Cuento automatico
Cuento automaticoCuento automatico
Cuento automatico
Miqueas Molina Delgado
 
Paco yunque
Paco yunquePaco yunque
Paco yunque
Carlos Fuentes
 
Nuestros alumnos nos cuentan su experiencia en alemania
Nuestros alumnos nos cuentan su experiencia en alemaniaNuestros alumnos nos cuentan su experiencia en alemania
Nuestros alumnos nos cuentan su experiencia en alemaniajanirearantza
 
Nuestros alumnos nos cuentan su experiencia en alemania
Nuestros alumnos nos cuentan su experiencia en alemaniaNuestros alumnos nos cuentan su experiencia en alemania
Nuestros alumnos nos cuentan su experiencia en alemaniajanirearantza
 
Comprension lectora paco yunque
Comprension lectora paco yunqueComprension lectora paco yunque
Comprension lectora paco yunque
Janet Luza Palomino
 
Frin
FrinFrin
Frin
Tia Jenni
 
Fin de la historia doc
Fin de la historia docFin de la historia doc
Fin de la historia doc1956basi
 
Paco yunque
Paco yunquePaco yunque
Paco yunque
Giovanna Muchotrigo
 
Reporte del libro de el diariode ana frank
Reporte del libro de el diariode ana frankReporte del libro de el diariode ana frank
Reporte del libro de el diariode ana frankbeeguy
 
El pupitre Navidad 2009
El pupitre Navidad 2009El pupitre Navidad 2009
El pupitre Navidad 2009
José Jaime Mas Bonmatí
 
Gacetilla nº 21. junio 2017
Gacetilla nº 21. junio 2017Gacetilla nº 21. junio 2017
Gacetilla nº 21. junio 2017
evax14
 

La actualidad más candente (18)

Guia actividades-lugar-mas-bonito-mundo
Guia actividades-lugar-mas-bonito-mundoGuia actividades-lugar-mas-bonito-mundo
Guia actividades-lugar-mas-bonito-mundo
 
Libro estefanía hernández
Libro estefanía hernándezLibro estefanía hernández
Libro estefanía hernández
 
Proxecto 4 Anos Ceip Ponteareas
Proxecto 4 Anos Ceip PonteareasProxecto 4 Anos Ceip Ponteareas
Proxecto 4 Anos Ceip Ponteareas
 
Bitacora de español
Bitacora de españolBitacora de español
Bitacora de español
 
Cuento automatico
Cuento automaticoCuento automatico
Cuento automatico
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Paco yunque
Paco yunquePaco yunque
Paco yunque
 
Nuestros alumnos nos cuentan su experiencia en alemania
Nuestros alumnos nos cuentan su experiencia en alemaniaNuestros alumnos nos cuentan su experiencia en alemania
Nuestros alumnos nos cuentan su experiencia en alemania
 
Nuestros alumnos nos cuentan su experiencia en alemania
Nuestros alumnos nos cuentan su experiencia en alemaniaNuestros alumnos nos cuentan su experiencia en alemania
Nuestros alumnos nos cuentan su experiencia en alemania
 
Comprension lectora paco yunque
Comprension lectora paco yunqueComprension lectora paco yunque
Comprension lectora paco yunque
 
Frin
FrinFrin
Frin
 
Fin de la historia doc
Fin de la historia docFin de la historia doc
Fin de la historia doc
 
Paco yunque
Paco yunquePaco yunque
Paco yunque
 
Cuento *O*
Cuento *O*Cuento *O*
Cuento *O*
 
Valera
ValeraValera
Valera
 
Reporte del libro de el diariode ana frank
Reporte del libro de el diariode ana frankReporte del libro de el diariode ana frank
Reporte del libro de el diariode ana frank
 
El pupitre Navidad 2009
El pupitre Navidad 2009El pupitre Navidad 2009
El pupitre Navidad 2009
 
Gacetilla nº 21. junio 2017
Gacetilla nº 21. junio 2017Gacetilla nº 21. junio 2017
Gacetilla nº 21. junio 2017
 

Destacado

Jean Jacques Rousseau
Jean Jacques RousseauJean Jacques Rousseau
Jean Jacques RousseauLauraDanser5
 
Condiciones Psicológicas y Ambientales del Estudio
Condiciones Psicológicas y Ambientales del EstudioCondiciones Psicológicas y Ambientales del Estudio
Condiciones Psicológicas y Ambientales del Estudio
Aldry Sequera
 
Condiciones Psicológicas y Ambientales del Estudio
Condiciones Psicológicas y Ambientales del EstudioCondiciones Psicológicas y Ambientales del Estudio
Condiciones Psicológicas y Ambientales del Estudio
Aldry Sequera
 
El pensamiento pedagógico de rousseau
El pensamiento pedagógico de rousseauEl pensamiento pedagógico de rousseau
El pensamiento pedagógico de rousseauEsther Mariblanca
 
Rousseau
RousseauRousseau
Rousseauviti21
 
Libro pedagogos y pensadores
Libro pedagogos y pensadoresLibro pedagogos y pensadores
Libro pedagogos y pensadores
UBA /UNES
 
Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes
Tecnoeduc
 
Principios pedagógicos filosóficos de rousseau
Principios pedagógicos filosóficos de rousseauPrincipios pedagógicos filosóficos de rousseau
Principios pedagógicos filosóficos de rousseaujesusvtendencias
 
Principios de rousseau (grupal)
Principios de rousseau (grupal)Principios de rousseau (grupal)
Principios de rousseau (grupal)Jaime Benayas
 
Modelo pedagogico critico social ppt
Modelo pedagogico critico social pptModelo pedagogico critico social ppt
Modelo pedagogico critico social ppt
Javier Velasco
 
Principios e ideas roussonianas referidas a la educación
Principios e ideas roussonianas referidas a la educaciónPrincipios e ideas roussonianas referidas a la educación
Principios e ideas roussonianas referidas a la educaciónSandragr84
 
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]Irenepatino
 
El pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de RousseauEl pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de RousseauOscar Jimenez
 
El Naturalismo Pedagogico
El Naturalismo PedagogicoEl Naturalismo Pedagogico
El Naturalismo Pedagogicoalemila
 
Jean rousseau diapositivas
Jean rousseau diapositivasJean rousseau diapositivas
Jean rousseau diapositivasAranzazu1
 
Ideas pedagógicas de Rousseau y valoración sobre la actualidad, grupo 16.
 Ideas pedagógicas de Rousseau y valoración sobre la actualidad, grupo 16. Ideas pedagógicas de Rousseau y valoración sobre la actualidad, grupo 16.
Ideas pedagógicas de Rousseau y valoración sobre la actualidad, grupo 16.oihana93
 
03 pedagogia critica
03 pedagogia critica03 pedagogia critica
03 pedagogia critica
Óscar Pech Lara
 

Destacado (20)

Jean Jacques Rousseau
Jean Jacques RousseauJean Jacques Rousseau
Jean Jacques Rousseau
 
Condiciones Psicológicas y Ambientales del Estudio
Condiciones Psicológicas y Ambientales del EstudioCondiciones Psicológicas y Ambientales del Estudio
Condiciones Psicológicas y Ambientales del Estudio
 
Condiciones Psicológicas y Ambientales del Estudio
Condiciones Psicológicas y Ambientales del EstudioCondiciones Psicológicas y Ambientales del Estudio
Condiciones Psicológicas y Ambientales del Estudio
 
El pensamiento pedagógico de rousseau
El pensamiento pedagógico de rousseauEl pensamiento pedagógico de rousseau
El pensamiento pedagógico de rousseau
 
Rousseau
RousseauRousseau
Rousseau
 
Libro pedagogos y pensadores
Libro pedagogos y pensadoresLibro pedagogos y pensadores
Libro pedagogos y pensadores
 
Educación Natural
Educación NaturalEducación Natural
Educación Natural
 
Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes
 
Principios pedagógicos filosóficos de rousseau
Principios pedagógicos filosóficos de rousseauPrincipios pedagógicos filosóficos de rousseau
Principios pedagógicos filosóficos de rousseau
 
Principios de rousseau (grupal)
Principios de rousseau (grupal)Principios de rousseau (grupal)
Principios de rousseau (grupal)
 
Modelo pedagogico critico social ppt
Modelo pedagogico critico social pptModelo pedagogico critico social ppt
Modelo pedagogico critico social ppt
 
Principios e ideas roussonianas referidas a la educación
Principios e ideas roussonianas referidas a la educaciónPrincipios e ideas roussonianas referidas a la educación
Principios e ideas roussonianas referidas a la educación
 
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
 
El pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de RousseauEl pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de Rousseau
 
Aprendizaje natural rosseau
Aprendizaje natural rosseau Aprendizaje natural rosseau
Aprendizaje natural rosseau
 
Realismo pedagógico
Realismo pedagógicoRealismo pedagógico
Realismo pedagógico
 
El Naturalismo Pedagogico
El Naturalismo PedagogicoEl Naturalismo Pedagogico
El Naturalismo Pedagogico
 
Jean rousseau diapositivas
Jean rousseau diapositivasJean rousseau diapositivas
Jean rousseau diapositivas
 
Ideas pedagógicas de Rousseau y valoración sobre la actualidad, grupo 16.
 Ideas pedagógicas de Rousseau y valoración sobre la actualidad, grupo 16. Ideas pedagógicas de Rousseau y valoración sobre la actualidad, grupo 16.
Ideas pedagógicas de Rousseau y valoración sobre la actualidad, grupo 16.
 
03 pedagogia critica
03 pedagogia critica03 pedagogia critica
03 pedagogia critica
 

Similar a Historia escolar de mi familia

Mi escuela
Mi escuelaMi escuela
Mi escuela
raquelromeromora
 
Tendencias escuela padres y abuelos.
Tendencias escuela padres y abuelos.Tendencias escuela padres y abuelos.
Tendencias escuela padres y abuelos.marinairala
 
Reconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familiaReconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familia
Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 
Reconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familiaReconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familia
Gonzalo Arias
 
Trabajo vida escolar de mi familia
Trabajo vida escolar de mi familiaTrabajo vida escolar de mi familia
Trabajo vida escolar de mi familiajavier_atletico
 
EL COLEGIO
EL COLEGIOEL COLEGIO
EL COLEGIO
alvijister
 
Reconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familiaReconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familia
Pedro Escalonilla Torres
 
Historia Oral 6. Penurias en el franquismo. Esparto
Historia Oral 6. Penurias en el franquismo. EspartoHistoria Oral 6. Penurias en el franquismo. Esparto
Historia Oral 6. Penurias en el franquismo. Esparto
millarenseurcitano
 
Revista7mo
Revista7moRevista7mo
Revista7mo
colegiolascumbres
 
ANALISIS EL DIARIO DE ANA FRANK.pptx
ANALISIS EL DIARIO DE ANA FRANK.pptxANALISIS EL DIARIO DE ANA FRANK.pptx
ANALISIS EL DIARIO DE ANA FRANK.pptx
jessy0069
 
Vanesa llanqui metodos y tecnicas de estudio
Vanesa llanqui metodos y tecnicas de estudioVanesa llanqui metodos y tecnicas de estudio
Vanesa llanqui metodos y tecnicas de estudioVane Llanqui
 

Similar a Historia escolar de mi familia (20)

Mi escuela
Mi escuelaMi escuela
Mi escuela
 
La escuela en 1970
La escuela en 1970La escuela en 1970
La escuela en 1970
 
Tendencias escuela padres y abuelos.
Tendencias escuela padres y abuelos.Tendencias escuela padres y abuelos.
Tendencias escuela padres y abuelos.
 
Reconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familiaReconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familia
 
Reconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familiaReconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familia
 
La vida escolar de mi familia
La vida escolar de mi familiaLa vida escolar de mi familia
La vida escolar de mi familia
 
Trabajo vida escolar de mi familia
Trabajo vida escolar de mi familiaTrabajo vida escolar de mi familia
Trabajo vida escolar de mi familia
 
EL COLEGIO
EL COLEGIOEL COLEGIO
EL COLEGIO
 
Reconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familiaReconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familia
 
Entrevistas y fotos
Entrevistas y fotosEntrevistas y fotos
Entrevistas y fotos
 
Antigua escuela
Antigua escuelaAntigua escuela
Antigua escuela
 
La educación de mi familia
La educación de mi familiaLa educación de mi familia
La educación de mi familia
 
La educación de mi familia
La educación de mi familiaLa educación de mi familia
La educación de mi familia
 
Pnlenero13
Pnlenero13Pnlenero13
Pnlenero13
 
Historia Oral 6. Penurias en el franquismo. Esparto
Historia Oral 6. Penurias en el franquismo. EspartoHistoria Oral 6. Penurias en el franquismo. Esparto
Historia Oral 6. Penurias en el franquismo. Esparto
 
Revista7mo
Revista7moRevista7mo
Revista7mo
 
La escuela de mis abuelos
La escuela de mis abuelosLa escuela de mis abuelos
La escuela de mis abuelos
 
Nuestro Colegio
Nuestro ColegioNuestro Colegio
Nuestro Colegio
 
ANALISIS EL DIARIO DE ANA FRANK.pptx
ANALISIS EL DIARIO DE ANA FRANK.pptxANALISIS EL DIARIO DE ANA FRANK.pptx
ANALISIS EL DIARIO DE ANA FRANK.pptx
 
Vanesa llanqui metodos y tecnicas de estudio
Vanesa llanqui metodos y tecnicas de estudioVanesa llanqui metodos y tecnicas de estudio
Vanesa llanqui metodos y tecnicas de estudio
 

Más de barbipon

El tutor y la familia (trabajo) (1)
El tutor y la familia (trabajo) (1)El tutor y la familia (trabajo) (1)
El tutor y la familia (trabajo) (1)
barbipon
 
Documento para ppt de los ilustrados
Documento para ppt de los ilustradosDocumento para ppt de los ilustrados
Documento para ppt de los ilustrados
barbipon
 
Gymkana de los Derechos del Niño
Gymkana de los Derechos del NiñoGymkana de los Derechos del Niño
Gymkana de los Derechos del Niño
barbipon
 
Gymkana de los Derechos de Niño
Gymkana de los Derechos de NiñoGymkana de los Derechos de Niño
Gymkana de los Derechos de Niño
barbipon
 
Monográfico tendencias
Monográfico tendenciasMonográfico tendencias
Monográfico tendencias
barbipon
 
El emilio
El emilioEl emilio
El emilio
barbipon
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
barbipon
 
Acontecimientos historio pedagógicos del siglo xix en españa
Acontecimientos historio pedagógicos del siglo xix en españaAcontecimientos historio pedagógicos del siglo xix en españa
Acontecimientos historio pedagógicos del siglo xix en españa
barbipon
 
Póster ferrer i guardia definitivo
Póster ferrer i guardia definitivoPóster ferrer i guardia definitivo
Póster ferrer i guardia definitivo
barbipon
 
Acontecimientos historicos del siglo xviii
Acontecimientos historicos del siglo xviiiAcontecimientos historicos del siglo xviii
Acontecimientos historicos del siglo xviii
barbipon
 

Más de barbipon (10)

El tutor y la familia (trabajo) (1)
El tutor y la familia (trabajo) (1)El tutor y la familia (trabajo) (1)
El tutor y la familia (trabajo) (1)
 
Documento para ppt de los ilustrados
Documento para ppt de los ilustradosDocumento para ppt de los ilustrados
Documento para ppt de los ilustrados
 
Gymkana de los Derechos del Niño
Gymkana de los Derechos del NiñoGymkana de los Derechos del Niño
Gymkana de los Derechos del Niño
 
Gymkana de los Derechos de Niño
Gymkana de los Derechos de NiñoGymkana de los Derechos de Niño
Gymkana de los Derechos de Niño
 
Monográfico tendencias
Monográfico tendenciasMonográfico tendencias
Monográfico tendencias
 
El emilio
El emilioEl emilio
El emilio
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
 
Acontecimientos historio pedagógicos del siglo xix en españa
Acontecimientos historio pedagógicos del siglo xix en españaAcontecimientos historio pedagógicos del siglo xix en españa
Acontecimientos historio pedagógicos del siglo xix en españa
 
Póster ferrer i guardia definitivo
Póster ferrer i guardia definitivoPóster ferrer i guardia definitivo
Póster ferrer i guardia definitivo
 
Acontecimientos historicos del siglo xviii
Acontecimientos historicos del siglo xviiiAcontecimientos historicos del siglo xviii
Acontecimientos historicos del siglo xviii
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Historia escolar de mi familia

  • 1. MI FAMILIA EN LA ESCUELA Bárbara Palencia Gómez 2ºA Tendencias Contemporáneas de la Educación. Facultad de Educación de Toledo. UCLM. Fotodemiabueloensuclase.
  • 2.
  • 4. Contexto familiar  Hija de padre falangista, después de la guerra trabajaba en el taller de fundición de la Fábrica de Armas. Era bueno, cariñoso y muy comprensivo con ella.  Madre estricta y de ideales machistas: “Mi madre me tenía por tonta” *PIGMALION NEGATIVO.  Mi bisabuela la sacó de la escuela el último año para que trabajara por 500 pesetas.  El poco dinero que ganaba iba para su familia.  Para poder ir al cine repartía agua todos los domingos por una peseta y media.
  • 5. •Leer y escribir: ortografía, caligrafía, entonación… •Cantar la tabla de multiplicar. •Geografía básica: Comunidades y provincias de España y un poco de ríos y montañas. •No había exámenes. •Cursos diferenciados por edades. •Se controlaba la asistencia a misa todos los domingos (se iba a misa dentro del colegio), además les preguntaban de qué color era la casulla del sacerdote para saber si habían ido. Cuaderno de caligrafía del año 55.
  • 7. Peculiaridades: • Se celebraban las fiestas religiosas en el mismo recinto escolar. • Dentro del recinto escolar había animales de granja (cerdos, gallinas y pollos) además de un huerto. • Dentro de la Falange (a la cual pertenecía mi bisabuelo) se organizaban campamentos de verano o invierno. La convivencia se llevaba a cabo en albergues, se enseñaban oficios como la costura, se cantaba “el cara al sol”, se izaba la bandera nacional y por la noche se bajaba. “Me lo pasaba muy bien”. • A los 11 años deja el colegio, mi bisabuela la saca, para que trabaje por 500 pesetas en el Castillo de San Servando; el trabajo consiste en hacer camas, limpieza y servicio de comedor a los niños que estudiaban allí que tenían un alto nivel socioeconómico. • Después trabajó sirviendo en casas cerca de su barrio, en la Av. De la Reconquista por ejemplo. • También hacía manteles para la Falange. • Finalmente trabajó limpiando las oficinas generales de la Falange (OJE).
  • 8. ACTUALIDAD •“Mi pena más grande es no haber tenido la oportunidad de aprender a expresarme”. •Valora la importancia de la educación, aprecia los avances y entiende su importancia. •Estudia en la Universidad de mayores José Saramago. •Realiza al menos 2 viajes anuales, casi siempre fuera de España. Ha estado en Tailandia, Tierra Santa, Rumanía, Nepal, Croacia, Países Bajos, Roma…valora la enorme importancia de la cultura y como algo colateral, el aprendizaje por experiencia. Recuerdo de comunión de mi abuela.
  • 9. MI PADRE 1967-1977 De 1º a 5º de EGB el tutor daba toda la materia, menos religión que lo daba un cura (primaria) de 6º a 8º EGB, también se daba religión pero las asignaturas se dividían matemáticas y física; geografía e historia. De 6º a 8º de EGB se diferenciaban ya las asignaturas y cada una era impartida por un profesor. Después se hacía FP o Bachillerato, después en el caso de los chicos a los 18 años se hacía la Mili. ColegioSanServando.
  • 10. Lastablasdemultiplicarseaprendíancantandoy todaslas tardesse hacíadictado. El francéstenía másprioridadque el inglés, el inglés sereservabaa la escuela deidiomas. Habíaactividadesextraescolares. El francéstenía másprioridadqueel inglés, el inglés sereservabaa la escuela deidiomas. Habíaactividadesextraescolares. GeografíaeHistoria eranasignaturasmemorísticas. Se dedicabatiempo ala lecturatodoslos días. Normalmente gimnasia,música ypretecnologíacompartíanelmismo profesor. El recreo se aprovechaba para jugar (churro, dado en alto). No había servicio de comedor. Se usaba el castigo físico si no se respetaba al maestro. Normalmente se les colocaba en pupitres individuales (a veces en parejas). Sitios asignados. Los libros de texto los pagaba la familia y se traían y llevaban a casa. Mipadreenpreescolar.
  • 11. Cantaban“el caraalsol”en formación en las galerías, hastaque murióFranco,que sólose escuchabael himno nacional. Cadasemanahabíaunaconsigna:aleccionamientoo motivación. Hubo unprogramaquellevaba unabotella delecheen los recreos paralos niñosque pasabanhambre. Se hacíanexcursionesysalidasaToledo,alCirco Romano porejemplo. A partir del 2º Ciclo se hacía un concurso anual Nacional del Ejército, que consistía en hacer un cuaderno a lo largo de todo el curso, contando cosas del ejército, se hacían dibujos sobre ello y los mejores cuadernos ganaban un viaje a Cuatro Vientos o a lugares reservados al ejército. Se enseñaba el himno de la legión. Había cuatro evaluaciones por año y una 5ª que era en Septiembre: sólo había un examen por trimestre de cada asignatura. Le podían preguntar la lección oral y ponerle una nota que influyera en su evaluación final. Reuniones y relación con los padres: En 4º de EGB tenían agenda como medio para comunicarse con los padres. También como responsabilidad. Se iba a la misa a Santa Leocadia. Y si se celebraban ritos en honor a la virgen. Como el miércoles de ceniza, la fiesta de las flores en Mayo o antes de Navidad. MipadreaprincipiodeEGB.
  • 12. MI MADRE 1974-1983 Mi madre nació en el año 1970, de los 4 a los 5 años cursó preescolar en el Colegio Tavera (privado). La EGB la realizó en el Colegio Carmelitas, también era privado y no mixto. Las niñas iban uniformadas. 1º de Bachiller también lo hizo allí en. Los libros y materiales escolares se compraban dentro del colegio. Las clases comenzaban a las 9:30 y a las 9 se iba a misa en el colegio. Para entrar se organizaban en filas y se volvía a rezar antes de sentarse en los pupitres. Por la tarde había clase de 3 a 5:30. El servicio de comedor estaba reservado para los internos. Mi madre y sus compañeras haciendo un teatro.
  • 13. En Ciencias Sociales se aprendían mapas-mundi políticos y físicos, dados por continentes. En matemáticas se aprendían las tablas cantadas y la teoría de conjuntos. La asignatura de pretecnología se dedicaba a hacer punto, costura, cestillos y actividades manuales. A partir de 6º se EGB se impartía Inglés como asignatura. Había un examen por tema, si se suspendía se recuperaba y al final de la asignatura se hacía un examen global, que había que superar para aprobar la asignatura (no evaluación continua). La mayor parte de docentes eran monjas y algún profesor que se encargaba de pretecnología y gimnasia. El resto de asignaturas eran impartidas por la tutora, la cual las preparaba para la comunión (catequesis). El profesor se preocupaba de dar disciplina lo que hacía que muchas de las niñas no se atrevieran a hablar o preguntar dudas. Estaba permitido el castigo físico, si te portabas mal podían echarte de clase, ponerte de cara a la pared o incluso tirarte del pelo. Cuaderno de caligrafía.
  • 14. Se hacían salidas a fábricas y lugares dentro de Toledo. En el Centro había un grupo religioso que organizaba “Jornadas de Reflexión” algunos fines de semana, en lo que se hacían convivencias, misas, veladas religiosas y otro tipo de actividades. Como actividades extraescolares del colegio estaban la esgrima y el piano. El recreo se aprovechaba para jugar a la comba, a la rayuela, la goma…en el mes de mayo se preparaban fiestas y se acudía a la iglesia para celebrar el mes de María. Las relaciones entre la tutora y la familia se limitaban a las llamadas telefónicas en el caso de mal comportamiento. Mi abuelo le ayudaba con las matemáticas cuando lo necesitaba. Tenía muy buena relación de amistad con sus compañeras. Sin embargo no le gustaba ir al colegio. Juegos populares de la época.
  • 15. En cuanto a las Necesidades Educativas Especiales, no había un trato especializado, aunque si una leve modificación curricular. En el caso de mi madre, en su clase había una niña con Down a la cual se trataba como una más. Los pocos casos de inmigrantes que se daban, provenían de familias italianas con nivel socio-económico alto. Loque mi madrecambiaría deaquellaépocasería la metodología,sin embargolo que aprendiólo tienegrabado afuego.“Nome gustabair al colegio”. Navidadenlaclasedemimadre.