SlideShare una empresa de Scribd logo
PALEOCRISTIANISMOS Y BIZANTINO
PROFESORA: BACHILLER:
DEYANIRA MUJICA YOHANA AVILA
C.I 25450534
PALEOCRISTIANISMO
Al estilo de arte que se desarrolla durante los seis primeros siglos de nuestra
era, desde la aparición del cristianismos, durante la dominación romana, hasta
la invasión de los pueblos bárbaros, aunque en Oriente tiene su continuación,
tras la escisión del Imperio, en el llamado arte bizantinos.
CARACTERISTICAS:
* Se limitan a evocar un pequeño número de figuras y de diversos objetos.
* La variedad de colores es limitada.
* Es una pintura, que más que figurar, sugiere.
* Las figuras se dirigen al espectador. Normalmente están de frente, sin
embargo no es lo mismo que frontalidad.
* La esencia de la divinidad es imposible de representar. Resulta difícil
encontrar representaciones divinas, aunque a partir del s. IV podremos
encontrarnos algunas representaciones.
* Desde un punto de vista formal es habitual la jerarquización de las figuras
(siendo las figuras más importantes las más grandes), la perspectiva inversa (las
figuras que están detrás tienen mayor tamaño), la desproporción, el interés en
el gesto y, excepcionalmente, el desnudo, que iría desapareciendo poco a poco.
* Uso de catacumbas, que derivaría en panteones públicos.
**
CATACUMBAS
Hasta el año 313, el arte escultórico de los cristianos se centró en la
excavación de las catacumbas y el reforzamiento de sus estructuras. Estas
eran cementerios romanos, excavados, en un principio, en los jardines de
algunas casas de patricias cristianos, como las de Domitila y Priscila en
Roma. Más tarde en el siglo V, y ante el aumento de creyentes, estos
cementerios se hicieron insuficientes adquiriendo terrenos en las afueras de
las urbes donde surgen los cementerios públicos, en los que se excavan
sucesivos pisos formando las características catacumbas que ahora
BASILICAS
En los templos de culto paganos las procesiones y sacrificios se celebraban
al aire libre y en el interior sólo estaba el altar del dios. Estos templos eran
muy pequeños. En el Imperio de Constantino surgió la necesidad de utilizar
edificios con mayor capacidad para el culto cristiano. Las nuevas iglesias
cristianas necesitaban más espacio para contener a los fieles que se
acercaban a orar dentro del templo. Es por eso que las iglesias no tomaron
de modelo los templos paganos sino que tomaron las grandes salas de
reuniones públicas que ya eran conocidas con el nombre de basílicas.
PALEOCRISTIANISMO EN ESPAÑA
El arte paleocristiano constituye la etapa final de la influencia romana. El
cambio cultural que se opera durante los siglos II al IV tuvo en la Península
poca vigencia, pues las invasiones de los pueblos germánicos se inician en el
año 409. Pese a ello, y cada vez más, han aparecido abundantes testimonios
de la vitalidad del arte paleocristiano hispano.
ESCULTURA
La escultura de la época se halla especialmente representada por los
sarcófagos decorados con temas del Crismón, estrígilos, escenas
bíblicas y representaciones alegóricas. Entre ellos se destacan el de
Leocadio en Tarragona y el de Santa Engracia en Zaragoza. También
se conservan algunas estatuas exentas, como varias con el tema del
Buen Pastor, laudas sepulcrales y mosaicos que por su técnica y
sentido del color siguen los modelos romanos.
PINTURA
La pintura paleocristiana se extiende hasta el siglo VI en que
comienza el estilo bizantino. Con las influencias de éste se forma en
Occidente el «latino-bizantino» que se llama románico desde el siglo
XI. Pero en la segunda mitad del siglo XIII surge la restauración
italiana con maneras que se dicen góticas para transformarse en
perfecto renacimiento con mayor belleza de formas a partir del siglo
XV.
Dentro del período paleocristiano cabe mencionar en primer lugar
los frescos de las catacumbas y desde la paz de Constantino sus
composiciones al mosaico y también el fresco de las basílicas. Unas y
otras ofrecen un altísimo valor por parte de la idea que envuelven
aunque por su técnica y ejecución artística disten generalmente de
ser modelos.
BIZANTINO
El arte bizantino es una expresión artística que se configura a partir
del siglo V, fuertemente enraizada en el mundo helenístico, como
continuadora del arte paleocristiano oriental. En sus primeros
momentos, Bizancio se consideró como el continuador natural, en los
países del Mediterráneo oriental siendo transmisor de formas
artísticas como el medieval, que se ajustan a las grandes fases de su
historia política.
FIRURATIVAS BIZANTINAS
La pintura y los mosaicos bizantinos, más que su escultura, han
tenido una singular importancia en la historia de las formas de
representación plástica, por cuanto que han servido de puente a los
modelos cristianos orientales hacia Europa, así como a la transmisión
de las formas clásicas cuando en Occidente había desaparecido por la
acción de los pueblos bárbaros, y por último, el arte bizantino ha
sido la fuente principal en la fijación de la iconografía occidental.
ESCULTURA BIZANTINA
La plástica escultórica bizantina supuso la culminación del arte
paleocristiano, manteniendo sus técnicas y su estética de progresivo
alejamiento de las cualidades clásicas: la mayor rigidez, la
repetición de modelos estereotipados, la preferencia
del bajorrelieve a las obras de bulto redondo .Tras la sistemática
destrucción del período iconoclasta hay una vuelta al culto de las
imágenes, pero para no caer en la idolatría y por influjo de las
nuevas corrientes islámicas desaparece la figura humana en la os
(marfil) que proporcionan pequeñas piezas, son los caracteres más
destacados de la estatuaria bizantina de la estatuaria exenta.
MOSAICOS Y PINTURA BIZANTINO
El gusto por la riqueza y la suntuosidad ornamental del arte
bizantino, eminentemente áulico, exigía el revestimiento de los
muros de sus templos con mosaicos, no sólo para ocultar la pobreza
de los materiales usados, sino también como un medio para expresar
la religiosidad y el carácter semidivino del poder imperial
(cesaropapismo).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estilo barroco en la arquitectura pintura y escultura
Estilo barroco en la arquitectura pintura y esculturaEstilo barroco en la arquitectura pintura y escultura
Estilo barroco en la arquitectura pintura y escultura
RoCa BuRon
 
BARROCO
BARROCOBARROCO
Arquitectura , escultura y pinturas de la edad
Arquitectura , escultura y pinturas de la edadArquitectura , escultura y pinturas de la edad
Arquitectura , escultura y pinturas de la edadLucas Gonzalez
 
Escultura del Renacimiento: Quattrocento y Cinquecento
Escultura del Renacimiento: Quattrocento y CinquecentoEscultura del Renacimiento: Quattrocento y Cinquecento
Escultura del Renacimiento: Quattrocento y Cinquecento
Pablo Dueñas Izquierdo
 
Barroco y Rococo
Barroco y RococoBarroco y Rococo
Barroco y Rococo
elenarojoadalid
 
Cuerpohumano arte
Cuerpohumano arteCuerpohumano arte
Cuerpohumano arte
Marcela Veloso
 
APORTE DE LA IGLESIA A LA PINTURA, MUSICA, TEATRO, LITERATURA
APORTE DE LA IGLESIA A LA PINTURA, MUSICA, TEATRO, LITERATURAAPORTE DE LA IGLESIA A LA PINTURA, MUSICA, TEATRO, LITERATURA
APORTE DE LA IGLESIA A LA PINTURA, MUSICA, TEATRO, LITERATURA
Universidad Católica del Uruguay
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
Mónica Salandrú
 
Arte Prerrománico
Arte PrerrománicoArte Prerrománico
Arte Prerrománicomercedes
 
Arte Barroco, Rococó y Neoclasicismo
Arte Barroco, Rococó y NeoclasicismoArte Barroco, Rococó y Neoclasicismo
Arte Barroco, Rococó y Neoclasicismo
IsabelBlanco32
 
El arte de la edad moderna
El arte de la edad modernaEl arte de la edad moderna
El arte de la edad moderna
Pleyade76
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
LauraBonini
 
Presentación: Arquitectura y escultura de Cinquecento
Presentación: Arquitectura y escultura de CinquecentoPresentación: Arquitectura y escultura de Cinquecento
Presentación: Arquitectura y escultura de Cinquecento
francisco gonzalez
 
Estilo manierista Historia de la ARquitectura II
Estilo manierista Historia de la ARquitectura IIEstilo manierista Historia de la ARquitectura II
Estilo manierista Historia de la ARquitectura II
josealiprimerasalazar
 
Arte Gótico - Pintura - TRECENTO
Arte Gótico - Pintura - TRECENTOArte Gótico - Pintura - TRECENTO
Arte Gótico - Pintura - TRECENTORosa Fernández
 
Tema 3 (6) el arte gotico
Tema 3 (6) el arte goticoTema 3 (6) el arte gotico
Tema 3 (6) el arte gotico
pacogeohistoria
 

La actualidad más candente (20)

Estilo barroco en la arquitectura pintura y escultura
Estilo barroco en la arquitectura pintura y esculturaEstilo barroco en la arquitectura pintura y escultura
Estilo barroco en la arquitectura pintura y escultura
 
BARROCO
BARROCOBARROCO
BARROCO
 
Arquitectura , escultura y pinturas de la edad
Arquitectura , escultura y pinturas de la edadArquitectura , escultura y pinturas de la edad
Arquitectura , escultura y pinturas de la edad
 
Escultura del Renacimiento: Quattrocento y Cinquecento
Escultura del Renacimiento: Quattrocento y CinquecentoEscultura del Renacimiento: Quattrocento y Cinquecento
Escultura del Renacimiento: Quattrocento y Cinquecento
 
Pintura Gótica
Pintura GóticaPintura Gótica
Pintura Gótica
 
Barroco y Rococo
Barroco y RococoBarroco y Rococo
Barroco y Rococo
 
Cuerpohumano arte
Cuerpohumano arteCuerpohumano arte
Cuerpohumano arte
 
APORTE DE LA IGLESIA A LA PINTURA, MUSICA, TEATRO, LITERATURA
APORTE DE LA IGLESIA A LA PINTURA, MUSICA, TEATRO, LITERATURAAPORTE DE LA IGLESIA A LA PINTURA, MUSICA, TEATRO, LITERATURA
APORTE DE LA IGLESIA A LA PINTURA, MUSICA, TEATRO, LITERATURA
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Arte Prerrománico
Arte PrerrománicoArte Prerrománico
Arte Prerrománico
 
Arte barroco
Arte barrocoArte barroco
Arte barroco
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
 
Arte Barroco, Rococó y Neoclasicismo
Arte Barroco, Rococó y NeoclasicismoArte Barroco, Rococó y Neoclasicismo
Arte Barroco, Rococó y Neoclasicismo
 
El arte de la edad moderna
El arte de la edad modernaEl arte de la edad moderna
El arte de la edad moderna
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Presentación: Arquitectura y escultura de Cinquecento
Presentación: Arquitectura y escultura de CinquecentoPresentación: Arquitectura y escultura de Cinquecento
Presentación: Arquitectura y escultura de Cinquecento
 
Arte Del Barroco
Arte Del BarrocoArte Del Barroco
Arte Del Barroco
 
Estilo manierista Historia de la ARquitectura II
Estilo manierista Historia de la ARquitectura IIEstilo manierista Historia de la ARquitectura II
Estilo manierista Historia de la ARquitectura II
 
Arte Gótico - Pintura - TRECENTO
Arte Gótico - Pintura - TRECENTOArte Gótico - Pintura - TRECENTO
Arte Gótico - Pintura - TRECENTO
 
Tema 3 (6) el arte gotico
Tema 3 (6) el arte goticoTema 3 (6) el arte gotico
Tema 3 (6) el arte gotico
 

Destacado

Obras mas importante de la arquitectura paleocristiana y bizantina
Obras mas importante de la arquitectura paleocristiana y bizantinaObras mas importante de la arquitectura paleocristiana y bizantina
Obras mas importante de la arquitectura paleocristiana y bizantina
cale66
 
Obras de la arquitectura paleocristiana y bizantina historia
Obras de la arquitectura paleocristiana y bizantina historiaObras de la arquitectura paleocristiana y bizantina historia
Obras de la arquitectura paleocristiana y bizantina historia
gabriela chourio
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
cale66
 
Arquitectura paleocristiana y bizantina tovar b. luis e. 2
Arquitectura paleocristiana y bizantina  tovar b. luis e. 2Arquitectura paleocristiana y bizantina  tovar b. luis e. 2
Arquitectura paleocristiana y bizantina tovar b. luis e. 2
Luis Eduardo Tovar Balcazar
 
Concert Choir (inside program)
Concert Choir (inside program)Concert Choir (inside program)
Concert Choir (inside program)Gregg Cannady
 
Luis tovar
Luis tovarLuis tovar
Arquitectura romana pdf
Arquitectura romana pdfArquitectura romana pdf
Arquitectura romana pdf
kevinlee_panes
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINA ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINA
Yamil Najul
 
ARQUITECTURA ROMANA
ARQUITECTURA ROMANA ARQUITECTURA ROMANA
ARQUITECTURA ROMANA
Yamil Najul
 
Ensayo historia anibal arrieche
Ensayo historia anibal arriecheEnsayo historia anibal arrieche
Ensayo historia anibal arrieche
anibal arrieche
 
Obras
ObrasObras
Adolfo gonzalez arquitectura romana
Adolfo gonzalez arquitectura romanaAdolfo gonzalez arquitectura romana
Adolfo gonzalez arquitectura romana
Adolfo E González S
 
Obras mas importantes Arquitectura Paleocristiana y Bizantina
Obras mas importantes Arquitectura Paleocristiana y BizantinaObras mas importantes Arquitectura Paleocristiana y Bizantina
Obras mas importantes Arquitectura Paleocristiana y Bizantina
Adolfo E González S
 

Destacado (13)

Obras mas importante de la arquitectura paleocristiana y bizantina
Obras mas importante de la arquitectura paleocristiana y bizantinaObras mas importante de la arquitectura paleocristiana y bizantina
Obras mas importante de la arquitectura paleocristiana y bizantina
 
Obras de la arquitectura paleocristiana y bizantina historia
Obras de la arquitectura paleocristiana y bizantina historiaObras de la arquitectura paleocristiana y bizantina historia
Obras de la arquitectura paleocristiana y bizantina historia
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arquitectura paleocristiana y bizantina tovar b. luis e. 2
Arquitectura paleocristiana y bizantina  tovar b. luis e. 2Arquitectura paleocristiana y bizantina  tovar b. luis e. 2
Arquitectura paleocristiana y bizantina tovar b. luis e. 2
 
Concert Choir (inside program)
Concert Choir (inside program)Concert Choir (inside program)
Concert Choir (inside program)
 
Luis tovar
Luis tovarLuis tovar
Luis tovar
 
Arquitectura romana pdf
Arquitectura romana pdfArquitectura romana pdf
Arquitectura romana pdf
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINA ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINA
 
ARQUITECTURA ROMANA
ARQUITECTURA ROMANA ARQUITECTURA ROMANA
ARQUITECTURA ROMANA
 
Ensayo historia anibal arrieche
Ensayo historia anibal arriecheEnsayo historia anibal arrieche
Ensayo historia anibal arrieche
 
Obras
ObrasObras
Obras
 
Adolfo gonzalez arquitectura romana
Adolfo gonzalez arquitectura romanaAdolfo gonzalez arquitectura romana
Adolfo gonzalez arquitectura romana
 
Obras mas importantes Arquitectura Paleocristiana y Bizantina
Obras mas importantes Arquitectura Paleocristiana y BizantinaObras mas importantes Arquitectura Paleocristiana y Bizantina
Obras mas importantes Arquitectura Paleocristiana y Bizantina
 

Similar a Historia i

Arte bizantino Arianna Arciniega Borja
Arte bizantino Arianna Arciniega BorjaArte bizantino Arianna Arciniega Borja
Arte bizantino Arianna Arciniega Borja
arianaarciniega1114
 
Presentación paleocristiana historia
Presentación paleocristiana historia Presentación paleocristiana historia
Presentación paleocristiana historia
Dilia Lucia Bautista Sanchez
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
MariaIntriago6
 
Paleocristiano
PaleocristianoPaleocristiano
PaleocristianoIsma Alex
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
SheryCarranza
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
LeizaHerd
 
Blog de historia
Blog de historiaBlog de historia
Blog de historia
Christianny Carrasquero
 
ARTE BIZANTINO
ARTE BIZANTINOARTE BIZANTINO
ARTE BIZANTINOticmarcano
 
Desarrollo del arte paleocristiano y bizantino
Desarrollo del arte paleocristiano y bizantinoDesarrollo del arte paleocristiano y bizantino
Desarrollo del arte paleocristiano y bizantinoFroi J Suarez
 
Arte Bizantino y Romànico
Arte Bizantino y RomànicoArte Bizantino y Romànico
Arte Bizantino y Romànico
Alex López Canales
 
Arte bizantino 1
Arte bizantino 1Arte bizantino 1
Arte bizantino 1
Belen Lopez Romero
 
Arte paleocristiano y bizantino
Arte  paleocristiano y  bizantinoArte  paleocristiano y  bizantino
Arte paleocristiano y bizantino
Ricardo Castillo
 
ARTE MEDIEVAL.pptx
ARTE MEDIEVAL.pptxARTE MEDIEVAL.pptx
ARTE MEDIEVAL.pptx
CaeArquicali
 
Arte Paleo Cristiano Y Bizantino
Arte Paleo Cristiano Y BizantinoArte Paleo Cristiano Y Bizantino
Arte Paleo Cristiano Y Bizantinomiriam
 
Arte Cristiano Arte y Comunicacion
Arte Cristiano Arte y ComunicacionArte Cristiano Arte y Comunicacion
Arte Cristiano Arte y Comunicacionkareline14
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Paulina Islas
 
EL Arte Bizantino
EL Arte BizantinoEL Arte Bizantino
EL Arte Bizantino
noemycm1992
 
Arte Bizantino
Arte Bizantino Arte Bizantino
Arte Bizantino
RicardoQuiroz31
 
historia del arte
historia del artehistoria del arte
historia del arte
JessAE2
 

Similar a Historia i (20)

Arte bizantino Arianna Arciniega Borja
Arte bizantino Arianna Arciniega BorjaArte bizantino Arianna Arciniega Borja
Arte bizantino Arianna Arciniega Borja
 
Presentación paleocristiana historia
Presentación paleocristiana historia Presentación paleocristiana historia
Presentación paleocristiana historia
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
 
Paleocristiano
PaleocristianoPaleocristiano
Paleocristiano
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
 
Blog de historia
Blog de historiaBlog de historia
Blog de historia
 
ARTE BIZANTINO
ARTE BIZANTINOARTE BIZANTINO
ARTE BIZANTINO
 
Desarrollo del arte paleocristiano y bizantino
Desarrollo del arte paleocristiano y bizantinoDesarrollo del arte paleocristiano y bizantino
Desarrollo del arte paleocristiano y bizantino
 
Arte Bizantino y Romànico
Arte Bizantino y RomànicoArte Bizantino y Romànico
Arte Bizantino y Romànico
 
Arte bizantino 1
Arte bizantino 1Arte bizantino 1
Arte bizantino 1
 
Arte paleocristiano y bizantino
Arte  paleocristiano y  bizantinoArte  paleocristiano y  bizantino
Arte paleocristiano y bizantino
 
ARTE MEDIEVAL.pptx
ARTE MEDIEVAL.pptxARTE MEDIEVAL.pptx
ARTE MEDIEVAL.pptx
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
 
Arte Paleo Cristiano Y Bizantino
Arte Paleo Cristiano Y BizantinoArte Paleo Cristiano Y Bizantino
Arte Paleo Cristiano Y Bizantino
 
Arte Cristiano Arte y Comunicacion
Arte Cristiano Arte y ComunicacionArte Cristiano Arte y Comunicacion
Arte Cristiano Arte y Comunicacion
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
EL Arte Bizantino
EL Arte BizantinoEL Arte Bizantino
EL Arte Bizantino
 
Arte Bizantino
Arte Bizantino Arte Bizantino
Arte Bizantino
 
historia del arte
historia del artehistoria del arte
historia del arte
 

Último

Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
JohnMedina81
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 

Último (20)

Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 

Historia i

  • 1. PALEOCRISTIANISMOS Y BIZANTINO PROFESORA: BACHILLER: DEYANIRA MUJICA YOHANA AVILA C.I 25450534
  • 2. PALEOCRISTIANISMO Al estilo de arte que se desarrolla durante los seis primeros siglos de nuestra era, desde la aparición del cristianismos, durante la dominación romana, hasta la invasión de los pueblos bárbaros, aunque en Oriente tiene su continuación, tras la escisión del Imperio, en el llamado arte bizantinos. CARACTERISTICAS: * Se limitan a evocar un pequeño número de figuras y de diversos objetos. * La variedad de colores es limitada. * Es una pintura, que más que figurar, sugiere. * Las figuras se dirigen al espectador. Normalmente están de frente, sin embargo no es lo mismo que frontalidad. * La esencia de la divinidad es imposible de representar. Resulta difícil encontrar representaciones divinas, aunque a partir del s. IV podremos encontrarnos algunas representaciones. * Desde un punto de vista formal es habitual la jerarquización de las figuras (siendo las figuras más importantes las más grandes), la perspectiva inversa (las figuras que están detrás tienen mayor tamaño), la desproporción, el interés en el gesto y, excepcionalmente, el desnudo, que iría desapareciendo poco a poco. * Uso de catacumbas, que derivaría en panteones públicos. **
  • 3. CATACUMBAS Hasta el año 313, el arte escultórico de los cristianos se centró en la excavación de las catacumbas y el reforzamiento de sus estructuras. Estas eran cementerios romanos, excavados, en un principio, en los jardines de algunas casas de patricias cristianos, como las de Domitila y Priscila en Roma. Más tarde en el siglo V, y ante el aumento de creyentes, estos cementerios se hicieron insuficientes adquiriendo terrenos en las afueras de las urbes donde surgen los cementerios públicos, en los que se excavan sucesivos pisos formando las características catacumbas que ahora BASILICAS En los templos de culto paganos las procesiones y sacrificios se celebraban al aire libre y en el interior sólo estaba el altar del dios. Estos templos eran muy pequeños. En el Imperio de Constantino surgió la necesidad de utilizar edificios con mayor capacidad para el culto cristiano. Las nuevas iglesias cristianas necesitaban más espacio para contener a los fieles que se acercaban a orar dentro del templo. Es por eso que las iglesias no tomaron de modelo los templos paganos sino que tomaron las grandes salas de reuniones públicas que ya eran conocidas con el nombre de basílicas. PALEOCRISTIANISMO EN ESPAÑA El arte paleocristiano constituye la etapa final de la influencia romana. El cambio cultural que se opera durante los siglos II al IV tuvo en la Península poca vigencia, pues las invasiones de los pueblos germánicos se inician en el año 409. Pese a ello, y cada vez más, han aparecido abundantes testimonios de la vitalidad del arte paleocristiano hispano.
  • 4. ESCULTURA La escultura de la época se halla especialmente representada por los sarcófagos decorados con temas del Crismón, estrígilos, escenas bíblicas y representaciones alegóricas. Entre ellos se destacan el de Leocadio en Tarragona y el de Santa Engracia en Zaragoza. También se conservan algunas estatuas exentas, como varias con el tema del Buen Pastor, laudas sepulcrales y mosaicos que por su técnica y sentido del color siguen los modelos romanos. PINTURA La pintura paleocristiana se extiende hasta el siglo VI en que comienza el estilo bizantino. Con las influencias de éste se forma en Occidente el «latino-bizantino» que se llama románico desde el siglo XI. Pero en la segunda mitad del siglo XIII surge la restauración italiana con maneras que se dicen góticas para transformarse en perfecto renacimiento con mayor belleza de formas a partir del siglo XV. Dentro del período paleocristiano cabe mencionar en primer lugar los frescos de las catacumbas y desde la paz de Constantino sus composiciones al mosaico y también el fresco de las basílicas. Unas y otras ofrecen un altísimo valor por parte de la idea que envuelven aunque por su técnica y ejecución artística disten generalmente de ser modelos.
  • 5. BIZANTINO El arte bizantino es una expresión artística que se configura a partir del siglo V, fuertemente enraizada en el mundo helenístico, como continuadora del arte paleocristiano oriental. En sus primeros momentos, Bizancio se consideró como el continuador natural, en los países del Mediterráneo oriental siendo transmisor de formas artísticas como el medieval, que se ajustan a las grandes fases de su historia política. FIRURATIVAS BIZANTINAS La pintura y los mosaicos bizantinos, más que su escultura, han tenido una singular importancia en la historia de las formas de representación plástica, por cuanto que han servido de puente a los modelos cristianos orientales hacia Europa, así como a la transmisión de las formas clásicas cuando en Occidente había desaparecido por la acción de los pueblos bárbaros, y por último, el arte bizantino ha sido la fuente principal en la fijación de la iconografía occidental.
  • 6. ESCULTURA BIZANTINA La plástica escultórica bizantina supuso la culminación del arte paleocristiano, manteniendo sus técnicas y su estética de progresivo alejamiento de las cualidades clásicas: la mayor rigidez, la repetición de modelos estereotipados, la preferencia del bajorrelieve a las obras de bulto redondo .Tras la sistemática destrucción del período iconoclasta hay una vuelta al culto de las imágenes, pero para no caer en la idolatría y por influjo de las nuevas corrientes islámicas desaparece la figura humana en la os (marfil) que proporcionan pequeñas piezas, son los caracteres más destacados de la estatuaria bizantina de la estatuaria exenta. MOSAICOS Y PINTURA BIZANTINO El gusto por la riqueza y la suntuosidad ornamental del arte bizantino, eminentemente áulico, exigía el revestimiento de los muros de sus templos con mosaicos, no sólo para ocultar la pobreza de los materiales usados, sino también como un medio para expresar la religiosidad y el carácter semidivino del poder imperial (cesaropapismo).