SlideShare una empresa de Scribd logo
El barroco se extendió a lo largo del siglo XVII y hasta mediados del siglo XVIII. Para Argan, el 
Barroco fue una revolución cultural en nombre de la ideología católica. La Iglesia de Roma para 
ser un medio de propaganda al servicio de la causa católica, y en el Concilio de Trento se habla 
de que el artista debe instruir y confirmar al pueblo, recordándole los artículos de la fe, 
excitándole a adorar y aun a amar a Dios. 
Por otro lado, el Barroco fue una consecuencia de la lucha religiosa que hubo en Europa que 
tuvo lugar en Europa a causa de la Reforma protestante y la Contrarreforma católica. El 
enfrentamiento religioso provocó un cambio de mentalidad que afectó a todos los aspectos de la 
cultura, del arte y de la sociedad. 
Significó el triunfo de los sentimientos exaltados. La serenidad y la fe que habían caracterizado 
en el Renacimiento en el ser humano fueron sustituidas por una visión de la vida más mística, 
muy influida por la religión, y menos optimista. 
Pintura 
El pintor barroco plasma la realidad tal y como la ve, con sus límites imprecisos, sus formas que 
salen y entran, los objetos de primer plano intrascendentes, los escorzos y las posturas 
violentas, y las composiciones diagonales que dan a la obra gran dinamismo. 
Se acude a los temas religiosos, escenas de santos, mitológicos, el retrato, tanto el individual 
como el de grupo, y surge como tema nuevo el bodegón. 
Características de la pintura 
La pintura barroca tuvo unas técnicas comunes, pero las obras tienen unas características 
comunes: 
· Se impuso el realismo, representar las cosas tal y como eran, incluso sus rasgos desagradables. 
· Se usaron composiciones menos simétricas y personajes y actitudes poco serenas, para dar una 
mayor mobilidad y fuerza a las representaciones. 
· Se utilizaba una técnica llamada claroscuro. Se basaba en generalizaron los fuertes efectos 
luminosos, es decir, que se mezclaban zonas de sombra con otras de intensa luz. 
· Las representaciones tenían gran emotividad y los personajes mostraban los sentimientos muy 
intensamente. 
· La pintura barroca se caracterizaba por los siguientes temas: escenas religiosas, retratos, 
mitología, escenas cortesanas e imágenes de la vida cotidiana, aunque empiezan a desarrollarse 
también los paisajes y los bodegones, que también recibe el nombre de “naturaleza muerta”. 
Para diferenciar la pintura barroca de la pintura renacentista, vamos a analizar algunos cuadros 
de la época, y a resaltar las características que los diferencien. 
Arquitectura 
En el barroco la arquitectura va frecuentemente unida al urbanismo. La ciudad se vuelve 
escenográfica. El palacio es el típico edificio de vivienda urbana para las familias poderosas. El 
templo es el lugar del sermón y la eucaristía. Se trata de un sitio de representación teatral. 
Características de la arquitectura 
La arquitectura barroca tuvo el objetivo de emocionar y llamar la atención del espectador, por 
lo que utilizaron lo siguiente: 
· El uso de la línea curva, tanto en las estructuras de los edificios como en la decoración.
· Destaca el uso de las columnas salomónicas, que son las que tienen el fuste en espiral, y da 
una sensación de movilidad. 
· La utilización de efectos luminosos en los edificios a través de una gran profusión de entrantes 
y salientes, es decir, de fachadas con distinta profundidad; y de fronteros rotos, es decir, de 
fronteros en los que alguno de sus lados no está cerrado. 
· La abundancia de decoración y de adornos en las fachadas e interiores. 
· La utilización de materiales ricos, especialmente en las Iglesias, para producir una sensación 
de ostentación. 
Escultura 
Los temas tienden a ser más profanos, mitológicos, en donde el desnudo adquiere particular 
importancia. Además, la escultura se vuelve urbana, aparecen en las calles, plazas y fuentes, 
integradas con la arquitectura. 
La escultura barroca se caracteriza por su fuerza y su monumentalidad, su movimiento 
compositivo, su dinamismo, proyectado hacia fuera, sus composiciones diagonales, su 
expresividad y su tratamiento de la ropa. 
Características de la escultura 
· Se impuso el realismo en las representaciones, a las que se dotó de rasgos físicos y 
movimientos naturales. Todos los detalles del cuerpo humano se representaron minuciosamente. 
· Las representaciones mostraban un gran patetismo. Se exaltaron los sentimientos y se dio 
mucha teatralidad a los gestos. Hubo un gran interés por plasmar la psicología de los 
personajes. 
· Las figuras adquirieron gran movilidad, energía y vitalidad. Se hizo muy habitual que éstas se 
engarzasen unas con otras formando composiciones muy complejas. Se impuso el gusto por lo 
teatral y las composiciones se pensaban como auténticas escenografías, es decir, como 
decorado para una representación teatral.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

El Barroco
El BarrocoEl Barroco
El Barroco
 
Integrado barroco richter sticchi
Integrado barroco richter sticchiIntegrado barroco richter sticchi
Integrado barroco richter sticchi
 
El arte barroco
El arte barrocoEl arte barroco
El arte barroco
 
Historia i
Historia iHistoria i
Historia i
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
ARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCAARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCA
 
conalep
conalepconalep
conalep
 
clases de arte
clases de arteclases de arte
clases de arte
 
El barroco PIJ
El barroco PIJEl barroco PIJ
El barroco PIJ
 
Manierista
ManieristaManierista
Manierista
 
11 escultura barroca española
11 escultura barroca española11 escultura barroca española
11 escultura barroca española
 
Paseo
PaseoPaseo
Paseo
 
40 PRINCIPALES
40 PRINCIPALES40 PRINCIPALES
40 PRINCIPALES
 

Destacado

Ejercicio 1b tabla de grises y bits
Ejercicio 1b tabla de grises y bitsEjercicio 1b tabla de grises y bits
Ejercicio 1b tabla de grises y bitsLuis CZ
 
Saurabh Mishra EXL 83912
Saurabh Mishra EXL 83912Saurabh Mishra EXL 83912
Saurabh Mishra EXL 83912Saurabh Mishra
 
Garry Jones Resume 2
Garry Jones Resume 2Garry Jones Resume 2
Garry Jones Resume 2Garry Jones
 
Seizing the Agenda | Progress to Progress 8 with Shireland Collegiate Academy
Seizing the Agenda | Progress to Progress 8 with Shireland Collegiate AcademySeizing the Agenda | Progress to Progress 8 with Shireland Collegiate Academy
Seizing the Agenda | Progress to Progress 8 with Shireland Collegiate AcademyWholeeducation
 
Joyce's Recommendation Letter
Joyce's Recommendation LetterJoyce's Recommendation Letter
Joyce's Recommendation LetterShirelle N. Hill
 
250 charlas de_seguridad_de_cinco_minuto
250 charlas de_seguridad_de_cinco_minuto250 charlas de_seguridad_de_cinco_minuto
250 charlas de_seguridad_de_cinco_minutoAlejandra Sepulveda
 
Ejercicio 1b tabla de grises y bits
Ejercicio 1b tabla de grises y bitsEjercicio 1b tabla de grises y bits
Ejercicio 1b tabla de grises y bitsLuis CZ
 
Healthcareprojectmidterm
HealthcareprojectmidtermHealthcareprojectmidterm
HealthcareprojectmidtermDenis Zeljkovic
 
Seizing the Agenda | Sustainable school improvement with the Spirals of Enquiry
Seizing the Agenda | Sustainable school improvement with the Spirals of EnquirySeizing the Agenda | Sustainable school improvement with the Spirals of Enquiry
Seizing the Agenda | Sustainable school improvement with the Spirals of EnquiryWholeeducation
 

Destacado (15)

SOIBrownBag05092013
SOIBrownBag05092013SOIBrownBag05092013
SOIBrownBag05092013
 
Ejercicio 1b tabla de grises y bits
Ejercicio 1b tabla de grises y bitsEjercicio 1b tabla de grises y bits
Ejercicio 1b tabla de grises y bits
 
Final Andrea Resume 2015a
Final Andrea Resume 2015aFinal Andrea Resume 2015a
Final Andrea Resume 2015a
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Saurabh Mishra EXL 83912
Saurabh Mishra EXL 83912Saurabh Mishra EXL 83912
Saurabh Mishra EXL 83912
 
Garry Jones Resume 2
Garry Jones Resume 2Garry Jones Resume 2
Garry Jones Resume 2
 
Seizing the Agenda | Progress to Progress 8 with Shireland Collegiate Academy
Seizing the Agenda | Progress to Progress 8 with Shireland Collegiate AcademySeizing the Agenda | Progress to Progress 8 with Shireland Collegiate Academy
Seizing the Agenda | Progress to Progress 8 with Shireland Collegiate Academy
 
Yusuke s2
Yusuke s2Yusuke s2
Yusuke s2
 
IF em PHP
IF em PHPIF em PHP
IF em PHP
 
Joyce's Recommendation Letter
Joyce's Recommendation LetterJoyce's Recommendation Letter
Joyce's Recommendation Letter
 
250 charlas de_seguridad_de_cinco_minuto
250 charlas de_seguridad_de_cinco_minuto250 charlas de_seguridad_de_cinco_minuto
250 charlas de_seguridad_de_cinco_minuto
 
Ejercicio 1b tabla de grises y bits
Ejercicio 1b tabla de grises y bitsEjercicio 1b tabla de grises y bits
Ejercicio 1b tabla de grises y bits
 
Healthcareprojectmidterm
HealthcareprojectmidtermHealthcareprojectmidterm
Healthcareprojectmidterm
 
Seizing the Agenda | Sustainable school improvement with the Spirals of Enquiry
Seizing the Agenda | Sustainable school improvement with the Spirals of EnquirySeizing the Agenda | Sustainable school improvement with the Spirals of Enquiry
Seizing the Agenda | Sustainable school improvement with the Spirals of Enquiry
 
Movimientos Sociales
Movimientos SocialesMovimientos Sociales
Movimientos Sociales
 

Similar a Barroco

Seminario taller arte barroco11
Seminario taller  arte barroco11Seminario taller  arte barroco11
Seminario taller arte barroco11carlosfernandez200
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barrocaJanssel1990
 
Arquitectura, escultura y pintura en el arte renacentista y barroco
Arquitectura, escultura y pintura en el arte renacentista y barroco Arquitectura, escultura y pintura en el arte renacentista y barroco
Arquitectura, escultura y pintura en el arte renacentista y barroco veronicasilva139
 
Lucín Samaniego David
Lucín Samaniego DavidLucín Samaniego David
Lucín Samaniego DavidDavid Lucin
 
SESION 4 EL ARTE A TRAVES DE LA HISTORIA.pptx
SESION 4 EL ARTE A TRAVES DE LA HISTORIA.pptxSESION 4 EL ARTE A TRAVES DE LA HISTORIA.pptx
SESION 4 EL ARTE A TRAVES DE LA HISTORIA.pptxLiam Adams
 
Historia arte(barroco expresionismo)
Historia arte(barroco expresionismo)Historia arte(barroco expresionismo)
Historia arte(barroco expresionismo)mariacamila07
 
Estilo barroco en la arquitectura pintura y escultura
Estilo barroco en la arquitectura pintura y esculturaEstilo barroco en la arquitectura pintura y escultura
Estilo barroco en la arquitectura pintura y esculturaRoCa BuRon
 
Arte barroco
Arte barrocoArte barroco
Arte barrocoPauL
 

Similar a Barroco (20)

Art y hum2do parcial
Art y hum2do parcialArt y hum2do parcial
Art y hum2do parcial
 
Seminario taller arte barroco11
Seminario taller  arte barroco11Seminario taller  arte barroco11
Seminario taller arte barroco11
 
Arte barroco
Arte barrocoArte barroco
Arte barroco
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Arquitectura, escultura y pintura en el arte renacentista y barroco
Arquitectura, escultura y pintura en el arte renacentista y barroco Arquitectura, escultura y pintura en el arte renacentista y barroco
Arquitectura, escultura y pintura en el arte renacentista y barroco
 
Blog de historia
Blog de historiaBlog de historia
Blog de historia
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Blog de historia
Blog de historiaBlog de historia
Blog de historia
 
Arte barroco
Arte barrocoArte barroco
Arte barroco
 
Lucín Samaniego David
Lucín Samaniego DavidLucín Samaniego David
Lucín Samaniego David
 
SESION 4 EL ARTE A TRAVES DE LA HISTORIA.pptx
SESION 4 EL ARTE A TRAVES DE LA HISTORIA.pptxSESION 4 EL ARTE A TRAVES DE LA HISTORIA.pptx
SESION 4 EL ARTE A TRAVES DE LA HISTORIA.pptx
 
Historia arte(barroco expresionismo)
Historia arte(barroco expresionismo)Historia arte(barroco expresionismo)
Historia arte(barroco expresionismo)
 
Plástica barroca
Plástica barrocaPlástica barroca
Plástica barroca
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Estilo barroco en la arquitectura pintura y escultura
Estilo barroco en la arquitectura pintura y esculturaEstilo barroco en la arquitectura pintura y escultura
Estilo barroco en la arquitectura pintura y escultura
 
Arte barroco
Arte barrocoArte barroco
Arte barroco
 

Último

Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfloypa08
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfjmmaringuevara
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfgersonroman5
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789huasasquichealfonso7
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.EduardoBalbi3
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxgabriel guaicara
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfjaiimepg35
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.CamilaIsabelaRodrigu
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoWahilL
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESelizabethaldaz60
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESbluemoonlight771
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdfAColman97
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...EusebioVidal1
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idMelanyMandarachiRive
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...LIZBETHVALENCIA12
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoDiegoZamora57
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Luis Martínez
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoal050121044
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfYafreisyAcosta1
 

Último (20)

Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 

Barroco

  • 1. El barroco se extendió a lo largo del siglo XVII y hasta mediados del siglo XVIII. Para Argan, el Barroco fue una revolución cultural en nombre de la ideología católica. La Iglesia de Roma para ser un medio de propaganda al servicio de la causa católica, y en el Concilio de Trento se habla de que el artista debe instruir y confirmar al pueblo, recordándole los artículos de la fe, excitándole a adorar y aun a amar a Dios. Por otro lado, el Barroco fue una consecuencia de la lucha religiosa que hubo en Europa que tuvo lugar en Europa a causa de la Reforma protestante y la Contrarreforma católica. El enfrentamiento religioso provocó un cambio de mentalidad que afectó a todos los aspectos de la cultura, del arte y de la sociedad. Significó el triunfo de los sentimientos exaltados. La serenidad y la fe que habían caracterizado en el Renacimiento en el ser humano fueron sustituidas por una visión de la vida más mística, muy influida por la religión, y menos optimista. Pintura El pintor barroco plasma la realidad tal y como la ve, con sus límites imprecisos, sus formas que salen y entran, los objetos de primer plano intrascendentes, los escorzos y las posturas violentas, y las composiciones diagonales que dan a la obra gran dinamismo. Se acude a los temas religiosos, escenas de santos, mitológicos, el retrato, tanto el individual como el de grupo, y surge como tema nuevo el bodegón. Características de la pintura La pintura barroca tuvo unas técnicas comunes, pero las obras tienen unas características comunes: · Se impuso el realismo, representar las cosas tal y como eran, incluso sus rasgos desagradables. · Se usaron composiciones menos simétricas y personajes y actitudes poco serenas, para dar una mayor mobilidad y fuerza a las representaciones. · Se utilizaba una técnica llamada claroscuro. Se basaba en generalizaron los fuertes efectos luminosos, es decir, que se mezclaban zonas de sombra con otras de intensa luz. · Las representaciones tenían gran emotividad y los personajes mostraban los sentimientos muy intensamente. · La pintura barroca se caracterizaba por los siguientes temas: escenas religiosas, retratos, mitología, escenas cortesanas e imágenes de la vida cotidiana, aunque empiezan a desarrollarse también los paisajes y los bodegones, que también recibe el nombre de “naturaleza muerta”. Para diferenciar la pintura barroca de la pintura renacentista, vamos a analizar algunos cuadros de la época, y a resaltar las características que los diferencien. Arquitectura En el barroco la arquitectura va frecuentemente unida al urbanismo. La ciudad se vuelve escenográfica. El palacio es el típico edificio de vivienda urbana para las familias poderosas. El templo es el lugar del sermón y la eucaristía. Se trata de un sitio de representación teatral. Características de la arquitectura La arquitectura barroca tuvo el objetivo de emocionar y llamar la atención del espectador, por lo que utilizaron lo siguiente: · El uso de la línea curva, tanto en las estructuras de los edificios como en la decoración.
  • 2. · Destaca el uso de las columnas salomónicas, que son las que tienen el fuste en espiral, y da una sensación de movilidad. · La utilización de efectos luminosos en los edificios a través de una gran profusión de entrantes y salientes, es decir, de fachadas con distinta profundidad; y de fronteros rotos, es decir, de fronteros en los que alguno de sus lados no está cerrado. · La abundancia de decoración y de adornos en las fachadas e interiores. · La utilización de materiales ricos, especialmente en las Iglesias, para producir una sensación de ostentación. Escultura Los temas tienden a ser más profanos, mitológicos, en donde el desnudo adquiere particular importancia. Además, la escultura se vuelve urbana, aparecen en las calles, plazas y fuentes, integradas con la arquitectura. La escultura barroca se caracteriza por su fuerza y su monumentalidad, su movimiento compositivo, su dinamismo, proyectado hacia fuera, sus composiciones diagonales, su expresividad y su tratamiento de la ropa. Características de la escultura · Se impuso el realismo en las representaciones, a las que se dotó de rasgos físicos y movimientos naturales. Todos los detalles del cuerpo humano se representaron minuciosamente. · Las representaciones mostraban un gran patetismo. Se exaltaron los sentimientos y se dio mucha teatralidad a los gestos. Hubo un gran interés por plasmar la psicología de los personajes. · Las figuras adquirieron gran movilidad, energía y vitalidad. Se hizo muy habitual que éstas se engarzasen unas con otras formando composiciones muy complejas. Se impuso el gusto por lo teatral y las composiciones se pensaban como auténticas escenografías, es decir, como decorado para una representación teatral.