SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA
FACULTAD DE MEDICINA Y CIRUGÍA
H I S T O R I A C L Í N I C A G E N E R AL
09/02/2023
Nombre Sexo Edad Fecha
Urgencias Adultos
Ocupación Estado civil Servicio
ANTECEDENTES:
INTERROGATORIO
INDIRECTO
Hereditarios
y familiares
Preguntar de diabetes, Ht y cancer(edad de dx)
Abuelos:Viven o mueren y la causa
Padres:Viven o mueren y la causa
Hijos:edad y sexo,Viven o mueren y la causa
Esposo o esposa:Vive o muere y la causa
Ficha se
densificación
Personales no
patológicos
Originario
Residente
Religión
Ocupación
Edad
Fecha de nacimiento
Estado civil
Escolaridad
Grupo sanguineo
Casa:propia o rentada
Materiales(techo;paredes y piso)
Habitaciones y hacinamiento
Agua, luz y drenaje
Material para cocinar
Agua:en litros al día
Comidas al día
Carne roja
Carne blanca
Cereales(pan)
Legumbres
Refrescos
Fruta
Verduras
Baño:
Aseo bucal
Esquema de vacunación
Esquema COVID y dosis
Influenza
Zoonosis
Tatuajes
Perforaciones
Alcohol
Tabaquismo
Toxicomanías
Deporte
Personales
patológicos
Diabetes
Ht
Transfusiones(cuantos paquetes, que eran)
Fracturas y traumatismos
Cirugías:
Hospitalizaciones previas
Alergias
Estudios médicos anteriores
Padecimiento
actual
Desde cuando
Causa aparente
Características
Acompañantes
Modificantes
Ginecologi
cos
Menarca
FUM
Regulares?
Duración
Cantidad
Dismenorrea
Inicio de VS
Número de parejas
G. P. C. A
Mastografia(fecha y resultados)
Papanicolau
Socioecon
ómicos:
Acceso a servicios básicos de salud
Interrogatorio por aparatos y sistemas
Digestivo (1)
Niega hemoptisis, niega pirosis en región de mesogastrio, niega meteorismo, niega disfagia,
niega la presencia de diarrea, niega estreñimiento, niega rectorragia, niega melena,
hematemesis, solo presenta nauseas a varios aromas como los de limpieza.
Respiratorio (2) Presenta dificultad respiratoria de medianos esfuerzos, presenta dolor torácico al respirar o
toser, refiere tos con espectoraciones, rinorrea ocasional y esporádica, sensibilidad a ciertos
olores, expectoraciones mucopurolentas, niega cianosis, niega taquipnea, niega presencia de
ortopnea, niega dolor pleurítico, niega hemoptisis.
Circulatorio (3)
Niega palpitaciones, lipotimia, sincope, niega la presencia de dolor precordial, niega bradicardia,
niega cianosis, niega edema en miembros superiores e inferiores, niega claudicación
intermitente
Urinario (4)
Niega disuria, niega hematuria, niega la presencia de poli úrica, niega polaquiuria, niega coluria,
niega urgencia miccional, niega incontinencia urinaria, niega tenesmo vesical.
Genital (5)
Niega lesiones ulcerosas, hematomas, niega presencia de verrugas, niega cambios en el aspecto
de los genitales, niega prurito, niega dolor o ardor. Niega hematomas, Niega leucorrea, niega
pérdidas hemáticas transvaginales.
Hemático y
linfático
(6)
Refiere el aumento de tamaño en los ganglios submandibulares, niega hematomas, niega
petequias, pùrpura, hemartrosis, niega palidez.
Endócrino (7)
Niega alteraciones del vello y folículos, niega polifagia, poliuria, polidipsia, niega presencia de
edema, niega pérdida o ganancia ponderal, niega intolerancia al calor o frío.
Nervioso (8)
Tiene presencia de cefalea, niega fosfenos, niega acúfenos, niega somnolencia, niega
alteraciones en la articulación del lenguaje, niega convulsiones, niega alteraciones de la visión,
niega alteraciones del equilibrio, niega movimientos involuntarios.
Músculo
esquelético
(9)
Niega mialgias, niega artralgias, niega trastornos osteotendinosos, niega debilidad muscular,
niega limitaciones del movimiento o de la marcha.
Piel,
mucosas,
anexos
(10)
Niega cambios de coloración de piel, humectación de piel adecuada, niega hematomas, niega
petequias, niega eritema, niega rash, niega prurito, niega alteraciones del vello y folículos.
Síntomas
generales
(11) Fiebre escalofríos anorexia astenia adinámica ataque al eso general, diaforesis
Exámenes
previos
(12) BHC: Hb 14.4, Hto 36.60, Leu 5.72, Neutr. 2.88, linfo: 2.34, mono:0.45, eosinófilos: 0.08 VCM 97,
HCM: 32, Plaq 199 000. Química Sanguínea Gluc 170, Creat 1.3, BUN 24, UREA 51.36, ac urico
9.7, Na: 138, K: 5.4, Cl:117, ca:7.9, Mg: 2.2

Más contenido relacionado

Similar a Historiaclinica.pdf

Examen ordinario de guapo
Examen ordinario de guapoExamen ordinario de guapo
Examen ordinario de guapo
E'unice Vitee
 
Guiaparalaelaboraciondelahistoriaclinica
Guiaparalaelaboraciondelahistoriaclinica Guiaparalaelaboraciondelahistoriaclinica
Guiaparalaelaboraciondelahistoriaclinica
Juan Gonzalez Ascanio
 
Guiaparalaelaboraciondelahistoriaclinica 120916112847-phpapp01
Guiaparalaelaboraciondelahistoriaclinica 120916112847-phpapp01Guiaparalaelaboraciondelahistoriaclinica 120916112847-phpapp01
Guiaparalaelaboraciondelahistoriaclinica 120916112847-phpapp01
Oskarina3
 
2.ficha medica airsoft bb
2.ficha medica airsoft bb2.ficha medica airsoft bb
2.ficha medica airsoft bb
dario villalba
 
2
22
Historia clinica-formato-micro
Historia clinica-formato-microHistoria clinica-formato-micro
Historia clinica-formato-micro
francisco carlos ceballos barrientos
 
Historiaclinica becerrarangelneydis-convertido
Historiaclinica becerrarangelneydis-convertidoHistoriaclinica becerrarangelneydis-convertido
Historiaclinica becerrarangelneydis-convertido
JuliaGarciaZepeda1
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
AldoChiu3
 
2 historia rotacion
2 historia rotacion2 historia rotacion
2 historia rotacion
katherine albuja
 
2 historia rotacion
2 historia rotacion2 historia rotacion
2 historia rotacion
katherine albuja
 
Guia para la elaboracion de la historia clinica
Guia para la elaboracion de la historia clinicaGuia para la elaboracion de la historia clinica
Guia para la elaboracion de la historia clinica
Hardenson Rodriguez Gonzalez
 
Amebiasis-caso-clinico
Amebiasis-caso-clinicoAmebiasis-caso-clinico
Amebiasis-caso-clinico
Silvi_ Romero
 
EXAMEN FÍSICO PEDIÁTRICO hgggggggggggggggg
EXAMEN FÍSICO PEDIÁTRICO hggggggggggggggggEXAMEN FÍSICO PEDIÁTRICO hgggggggggggggggg
EXAMEN FÍSICO PEDIÁTRICO hgggggggggggggggg
jpinocast2612
 
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo Hipotiroidismo
Hipotiroidismo
UMSS
 
Ppt exposición 1 práctica historia clínica por apartados
Ppt exposición 1 práctica   historia clínica por apartadosPpt exposición 1 práctica   historia clínica por apartados
Ppt exposición 1 práctica historia clínica por apartados
JuliaSarmientoManya1
 
Enfermedades diarreicas agudas (eda)
Enfermedades diarreicas agudas (eda)Enfermedades diarreicas agudas (eda)
Enfermedades diarreicas agudas (eda)
Stephany Chavez Feria
 
Ficha FAmiliar para censar familias de comuniddaes para promocionar la salud
Ficha FAmiliar para censar familias de comuniddaes para promocionar la saludFicha FAmiliar para censar familias de comuniddaes para promocionar la salud
Ficha FAmiliar para censar familias de comuniddaes para promocionar la salud
yomiraclaudiachavez
 
Dengue - Fiebre Amarilla - CMV
Dengue - Fiebre Amarilla - CMVDengue - Fiebre Amarilla - CMV
Dengue - Fiebre Amarilla - CMV
Rob_1796
 
Anexo n1 ficha familiar 04 03 15
Anexo n1 ficha familiar 04 03 15Anexo n1 ficha familiar 04 03 15
Anexo n1 ficha familiar 04 03 15
Christine Garcia
 
Historia clinica hemorragia gingival 1 semiologia ii. dra. gea
Historia clinica  hemorragia gingival 1   semiologia ii. dra. geaHistoria clinica  hemorragia gingival 1   semiologia ii. dra. gea
Historia clinica hemorragia gingival 1 semiologia ii. dra. gea
Fernanda Pineda Gea
 

Similar a Historiaclinica.pdf (20)

Examen ordinario de guapo
Examen ordinario de guapoExamen ordinario de guapo
Examen ordinario de guapo
 
Guiaparalaelaboraciondelahistoriaclinica
Guiaparalaelaboraciondelahistoriaclinica Guiaparalaelaboraciondelahistoriaclinica
Guiaparalaelaboraciondelahistoriaclinica
 
Guiaparalaelaboraciondelahistoriaclinica 120916112847-phpapp01
Guiaparalaelaboraciondelahistoriaclinica 120916112847-phpapp01Guiaparalaelaboraciondelahistoriaclinica 120916112847-phpapp01
Guiaparalaelaboraciondelahistoriaclinica 120916112847-phpapp01
 
2.ficha medica airsoft bb
2.ficha medica airsoft bb2.ficha medica airsoft bb
2.ficha medica airsoft bb
 
2
22
2
 
Historia clinica-formato-micro
Historia clinica-formato-microHistoria clinica-formato-micro
Historia clinica-formato-micro
 
Historiaclinica becerrarangelneydis-convertido
Historiaclinica becerrarangelneydis-convertidoHistoriaclinica becerrarangelneydis-convertido
Historiaclinica becerrarangelneydis-convertido
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
2 historia rotacion
2 historia rotacion2 historia rotacion
2 historia rotacion
 
2 historia rotacion
2 historia rotacion2 historia rotacion
2 historia rotacion
 
Guia para la elaboracion de la historia clinica
Guia para la elaboracion de la historia clinicaGuia para la elaboracion de la historia clinica
Guia para la elaboracion de la historia clinica
 
Amebiasis-caso-clinico
Amebiasis-caso-clinicoAmebiasis-caso-clinico
Amebiasis-caso-clinico
 
EXAMEN FÍSICO PEDIÁTRICO hgggggggggggggggg
EXAMEN FÍSICO PEDIÁTRICO hggggggggggggggggEXAMEN FÍSICO PEDIÁTRICO hgggggggggggggggg
EXAMEN FÍSICO PEDIÁTRICO hgggggggggggggggg
 
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo Hipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Ppt exposición 1 práctica historia clínica por apartados
Ppt exposición 1 práctica   historia clínica por apartadosPpt exposición 1 práctica   historia clínica por apartados
Ppt exposición 1 práctica historia clínica por apartados
 
Enfermedades diarreicas agudas (eda)
Enfermedades diarreicas agudas (eda)Enfermedades diarreicas agudas (eda)
Enfermedades diarreicas agudas (eda)
 
Ficha FAmiliar para censar familias de comuniddaes para promocionar la salud
Ficha FAmiliar para censar familias de comuniddaes para promocionar la saludFicha FAmiliar para censar familias de comuniddaes para promocionar la salud
Ficha FAmiliar para censar familias de comuniddaes para promocionar la salud
 
Dengue - Fiebre Amarilla - CMV
Dengue - Fiebre Amarilla - CMVDengue - Fiebre Amarilla - CMV
Dengue - Fiebre Amarilla - CMV
 
Anexo n1 ficha familiar 04 03 15
Anexo n1 ficha familiar 04 03 15Anexo n1 ficha familiar 04 03 15
Anexo n1 ficha familiar 04 03 15
 
Historia clinica hemorragia gingival 1 semiologia ii. dra. gea
Historia clinica  hemorragia gingival 1   semiologia ii. dra. geaHistoria clinica  hemorragia gingival 1   semiologia ii. dra. gea
Historia clinica hemorragia gingival 1 semiologia ii. dra. gea
 

Último

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 

Último (20)

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 

Historiaclinica.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA FACULTAD DE MEDICINA Y CIRUGÍA H I S T O R I A C L Í N I C A G E N E R AL 09/02/2023 Nombre Sexo Edad Fecha Urgencias Adultos Ocupación Estado civil Servicio ANTECEDENTES: INTERROGATORIO INDIRECTO Hereditarios y familiares Preguntar de diabetes, Ht y cancer(edad de dx) Abuelos:Viven o mueren y la causa Padres:Viven o mueren y la causa Hijos:edad y sexo,Viven o mueren y la causa Esposo o esposa:Vive o muere y la causa Ficha se densificación Personales no patológicos Originario Residente Religión Ocupación Edad Fecha de nacimiento Estado civil Escolaridad Grupo sanguineo Casa:propia o rentada Materiales(techo;paredes y piso) Habitaciones y hacinamiento Agua, luz y drenaje Material para cocinar Agua:en litros al día Comidas al día Carne roja Carne blanca Cereales(pan) Legumbres Refrescos Fruta Verduras Baño: Aseo bucal Esquema de vacunación Esquema COVID y dosis Influenza Zoonosis Tatuajes Perforaciones Alcohol Tabaquismo Toxicomanías Deporte
  • 2. Personales patológicos Diabetes Ht Transfusiones(cuantos paquetes, que eran) Fracturas y traumatismos Cirugías: Hospitalizaciones previas Alergias Estudios médicos anteriores Padecimiento actual Desde cuando Causa aparente Características Acompañantes Modificantes Ginecologi cos Menarca FUM Regulares? Duración Cantidad Dismenorrea Inicio de VS Número de parejas G. P. C. A Mastografia(fecha y resultados) Papanicolau Socioecon ómicos: Acceso a servicios básicos de salud
  • 3. Interrogatorio por aparatos y sistemas Digestivo (1) Niega hemoptisis, niega pirosis en región de mesogastrio, niega meteorismo, niega disfagia, niega la presencia de diarrea, niega estreñimiento, niega rectorragia, niega melena, hematemesis, solo presenta nauseas a varios aromas como los de limpieza. Respiratorio (2) Presenta dificultad respiratoria de medianos esfuerzos, presenta dolor torácico al respirar o toser, refiere tos con espectoraciones, rinorrea ocasional y esporádica, sensibilidad a ciertos olores, expectoraciones mucopurolentas, niega cianosis, niega taquipnea, niega presencia de ortopnea, niega dolor pleurítico, niega hemoptisis. Circulatorio (3) Niega palpitaciones, lipotimia, sincope, niega la presencia de dolor precordial, niega bradicardia, niega cianosis, niega edema en miembros superiores e inferiores, niega claudicación intermitente Urinario (4) Niega disuria, niega hematuria, niega la presencia de poli úrica, niega polaquiuria, niega coluria, niega urgencia miccional, niega incontinencia urinaria, niega tenesmo vesical. Genital (5) Niega lesiones ulcerosas, hematomas, niega presencia de verrugas, niega cambios en el aspecto de los genitales, niega prurito, niega dolor o ardor. Niega hematomas, Niega leucorrea, niega pérdidas hemáticas transvaginales. Hemático y linfático (6) Refiere el aumento de tamaño en los ganglios submandibulares, niega hematomas, niega petequias, pùrpura, hemartrosis, niega palidez. Endócrino (7) Niega alteraciones del vello y folículos, niega polifagia, poliuria, polidipsia, niega presencia de edema, niega pérdida o ganancia ponderal, niega intolerancia al calor o frío. Nervioso (8) Tiene presencia de cefalea, niega fosfenos, niega acúfenos, niega somnolencia, niega alteraciones en la articulación del lenguaje, niega convulsiones, niega alteraciones de la visión, niega alteraciones del equilibrio, niega movimientos involuntarios. Músculo esquelético (9) Niega mialgias, niega artralgias, niega trastornos osteotendinosos, niega debilidad muscular, niega limitaciones del movimiento o de la marcha. Piel, mucosas, anexos (10) Niega cambios de coloración de piel, humectación de piel adecuada, niega hematomas, niega petequias, niega eritema, niega rash, niega prurito, niega alteraciones del vello y folículos. Síntomas generales (11) Fiebre escalofríos anorexia astenia adinámica ataque al eso general, diaforesis Exámenes previos (12) BHC: Hb 14.4, Hto 36.60, Leu 5.72, Neutr. 2.88, linfo: 2.34, mono:0.45, eosinófilos: 0.08 VCM 97, HCM: 32, Plaq 199 000. Química Sanguínea Gluc 170, Creat 1.3, BUN 24, UREA 51.36, ac urico 9.7, Na: 138, K: 5.4, Cl:117, ca:7.9, Mg: 2.2