SlideShare una empresa de Scribd logo
Conjunto estudiantil:
Puppymetcalli
Asesorías de historia de México I
Unidad 4
La colonia (El Virreinato de la Nueva España)
Conquista y colonización del territorio
novohispano
La conquista de México inició en 1518, la
conquista fue obtenida por Hernán Cortés tras la
caída del la ciudad de México-Tenochtitlan el 13
de agosto de 1821
Hernán Cortés (1485-1547)
Fue conquistador español que causo el final de el
Imperio mexica, en nombre del rey Carlos I de España y
puso bajo el gobierno de la Corona de Castilla el
territorio actual de México en el siglo XVI. Cortés fue
nombrado Marques del Valle de Oaxaca y Capitán
general de la Nueva España.
Entra 1521 y 1525 se llevaron a cabo
expediciones en la zona central, norte y sur de
México y se dieron los primeros límites del
Virreinato de la Nueva España. Pero la conquista
continuaba con la incorporación de otros
territorios de diversos conquistadores
Expansión de Nueva España
Cortés se dirige a España
En 1529 Carlos I ordenó a Cortés regresar a
España recibiéndole en Toledo. El rey ya no le
devolvió el cargo de gobernador de Nueva
España, pero le nombró marqués del Valle de
Oaxaca, con veintidós villas y veintitrés mil
vasallos. En 1530 regresó a México con el
encargo de organizar expediciones al Pacífico
sur.
Política en la colonia
En la política el virrey era elegido por el rey
quien tenia toda la libertad de removerlo
cuando quisiera. En cambio el virrey solo
concentraba todo el poder publico.
Economía en la colonia
Las principales actividades económicas fueron la
minería, la agricultura(maíz, cacao), y la
ganadería. Otro elemento importante fue la
Iglesia católica. La escasa mano de obra afecto la
minería ya que no tenían quien extrajera los
recursos minerales.
Minería en la Nueva España
La iglesia en la colonia
La evangelización en la Nueva España fue un
proceso que implicó -mediante la enseñanza
fuera voluntaria u obligatoria de la religión
católica en los territorios de la Nueva España la
transmisión de la cultura occidental,
involucrando además de la religión, la lengua
española y usos y costumbres europeos
La evangelización
Por órdenes del arzobispo primado de España,
Alonso de Fonseca y Ulloa, y a petición del
gobernante novohispano Hernán Cortés, arribaron
a la Nueva España en 1523 doscientos franciscanos,
dirigidos por Pedro de Gante (pariente de Carlos I),
Juan de Tecto y Juan de Aora, pertenecientes a la
alta sociedad castellana. Aora y Tecto fueron
llevados por Cortés a evangelizar las Hibueras, pero
murieron en el trayecto.
¡¡Gracias por su atención!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LOS REYES CATÓLICOS Y EL SIGLO XVI
LOS REYES CATÓLICOS Y EL SIGLO XVILOS REYES CATÓLICOS Y EL SIGLO XVI
LOS REYES CATÓLICOS Y EL SIGLO XVI
Luis De La Rubia
 
La Hegemonía Española
La Hegemonía EspañolaLa Hegemonía Española
La Hegemonía Española
Aarón Reyes
 
Jorge
JorgeJorge
Malca hegemonia española
Malca hegemonia españolaMalca hegemonia española
Malca hegemonia española
MA LopezCozar
 
Clase 6,7, absolutismo y mercantilismo.
Clase 6,7, absolutismo y mercantilismo.Clase 6,7, absolutismo y mercantilismo.
Clase 6,7, absolutismo y mercantilismo.
Nicole Arriagada
 
La monarquía española y el estado moderno
La monarquía española y el estado modernoLa monarquía española y el estado moderno
La monarquía española y el estado moderno
Luis José Sánchez Marco
 
El surgimiento del estado moderno
El surgimiento del estado moderno El surgimiento del estado moderno
El surgimiento del estado moderno
Milagros Huayanay J
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
LA EDAD MODERNA
LA EDAD MODERNALA EDAD MODERNA
LA EDAD MODERNA
Blanca Alonso Sanz
 
8.2. La monarquía hispánica de Felipe II. La unidad ibérica.
8.2. La monarquía hispánica de Felipe II. La unidad ibérica.8.2. La monarquía hispánica de Felipe II. La unidad ibérica.
8.2. La monarquía hispánica de Felipe II. La unidad ibérica.
Herodoto1971
 
Tema 8 la España del siglo XVI
Tema 8 la España del siglo  XVITema 8 la España del siglo  XVI
Tema 8 la España del siglo XVI
Conchagon
 
Tema 11. Nuria
Tema 11. NuriaTema 11. Nuria
Tema 11. Nuria
A. Casas
 
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA 4TO GRADO 3ER BLOQUE
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA 4TO GRADO 3ER BLOQUELINEA DEL TIEMPO HISTORIA 4TO GRADO 3ER BLOQUE
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA 4TO GRADO 3ER BLOQUE
YAMILETH GUTIERREZ
 
jorge suances
jorge suancesjorge suances
jorge suances
guestb7c7a5
 
Tema 11. Esther
Tema 11. EstherTema 11. Esther
Tema 11. Esther
A. Casas
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
Mariajosetrujillo
 
Historia de España s. XV y XVI. Cristina Álvarez, Alicia Penas y Rocio Juiz
Historia de España s. XV y XVI. Cristina Álvarez, Alicia Penas y Rocio JuizHistoria de España s. XV y XVI. Cristina Álvarez, Alicia Penas y Rocio Juiz
Historia de España s. XV y XVI. Cristina Álvarez, Alicia Penas y Rocio Juiz
dudashistoria
 
Siglo XVIII
Siglo XVIIISiglo XVIII
Siglo XVIII
Rotp
 
El imperio hispánico felipe ii
El imperio hispánico  felipe iiEl imperio hispánico  felipe ii
El imperio hispánico felipe ii
sofipuchita
 

La actualidad más candente (19)

LOS REYES CATÓLICOS Y EL SIGLO XVI
LOS REYES CATÓLICOS Y EL SIGLO XVILOS REYES CATÓLICOS Y EL SIGLO XVI
LOS REYES CATÓLICOS Y EL SIGLO XVI
 
La Hegemonía Española
La Hegemonía EspañolaLa Hegemonía Española
La Hegemonía Española
 
Jorge
JorgeJorge
Jorge
 
Malca hegemonia española
Malca hegemonia españolaMalca hegemonia española
Malca hegemonia española
 
Clase 6,7, absolutismo y mercantilismo.
Clase 6,7, absolutismo y mercantilismo.Clase 6,7, absolutismo y mercantilismo.
Clase 6,7, absolutismo y mercantilismo.
 
La monarquía española y el estado moderno
La monarquía española y el estado modernoLa monarquía española y el estado moderno
La monarquía española y el estado moderno
 
El surgimiento del estado moderno
El surgimiento del estado moderno El surgimiento del estado moderno
El surgimiento del estado moderno
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
 
LA EDAD MODERNA
LA EDAD MODERNALA EDAD MODERNA
LA EDAD MODERNA
 
8.2. La monarquía hispánica de Felipe II. La unidad ibérica.
8.2. La monarquía hispánica de Felipe II. La unidad ibérica.8.2. La monarquía hispánica de Felipe II. La unidad ibérica.
8.2. La monarquía hispánica de Felipe II. La unidad ibérica.
 
Tema 8 la España del siglo XVI
Tema 8 la España del siglo  XVITema 8 la España del siglo  XVI
Tema 8 la España del siglo XVI
 
Tema 11. Nuria
Tema 11. NuriaTema 11. Nuria
Tema 11. Nuria
 
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA 4TO GRADO 3ER BLOQUE
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA 4TO GRADO 3ER BLOQUELINEA DEL TIEMPO HISTORIA 4TO GRADO 3ER BLOQUE
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA 4TO GRADO 3ER BLOQUE
 
jorge suances
jorge suancesjorge suances
jorge suances
 
Tema 11. Esther
Tema 11. EstherTema 11. Esther
Tema 11. Esther
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
 
Historia de España s. XV y XVI. Cristina Álvarez, Alicia Penas y Rocio Juiz
Historia de España s. XV y XVI. Cristina Álvarez, Alicia Penas y Rocio JuizHistoria de España s. XV y XVI. Cristina Álvarez, Alicia Penas y Rocio Juiz
Historia de España s. XV y XVI. Cristina Álvarez, Alicia Penas y Rocio Juiz
 
Siglo XVIII
Siglo XVIIISiglo XVIII
Siglo XVIII
 
El imperio hispánico felipe ii
El imperio hispánico  felipe iiEl imperio hispánico  felipe ii
El imperio hispánico felipe ii
 

Destacado

Conquista De MéXico Y Perú
Conquista De MéXico Y PerúConquista De MéXico Y Perú
Conquista De MéXico Y Perú
Soulrrbringer
 
Características de las principales culturas mesoamericanas
Características de las principales culturas mesoamericanasCaracterísticas de las principales culturas mesoamericanas
Características de las principales culturas mesoamericanas
profemariohistoria
 
Unidad 1. estructura politica de la colonia
Unidad 1. estructura politica de la coloniaUnidad 1. estructura politica de la colonia
Unidad 1. estructura politica de la colonia
escuela nacional preparatoria 2
 
LA CONQUISTA DE MÉXICO
 LA CONQUISTA DE MÉXICO LA CONQUISTA DE MÉXICO
LA CONQUISTA DE MÉXICO
Botarguitas
 
La conquista de méxico
La conquista de méxicoLa conquista de méxico
Culturas de mesoamerica
Culturas de mesoamericaCulturas de mesoamerica
Culturas de mesoamerica
Pandillas Las Victorias!
 
Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
Mario Avila
 
El virreinato de la nueva españa
El virreinato de la nueva españaEl virreinato de la nueva españa
El virreinato de la nueva españa
Sindey Ontiveros
 
Línea de tiempo-conquista y colonización de América
Línea de tiempo-conquista y colonización de AméricaLínea de tiempo-conquista y colonización de América
Línea de tiempo-conquista y colonización de América
kanoheva
 
Organización politica, económica y social de la
Organización politica, económica y social de laOrganización politica, económica y social de la
Organización politica, económica y social de la
yolandasilvasquez
 

Destacado (10)

Conquista De MéXico Y Perú
Conquista De MéXico Y PerúConquista De MéXico Y Perú
Conquista De MéXico Y Perú
 
Características de las principales culturas mesoamericanas
Características de las principales culturas mesoamericanasCaracterísticas de las principales culturas mesoamericanas
Características de las principales culturas mesoamericanas
 
Unidad 1. estructura politica de la colonia
Unidad 1. estructura politica de la coloniaUnidad 1. estructura politica de la colonia
Unidad 1. estructura politica de la colonia
 
LA CONQUISTA DE MÉXICO
 LA CONQUISTA DE MÉXICO LA CONQUISTA DE MÉXICO
LA CONQUISTA DE MÉXICO
 
La conquista de méxico
La conquista de méxicoLa conquista de méxico
La conquista de méxico
 
Culturas de mesoamerica
Culturas de mesoamericaCulturas de mesoamerica
Culturas de mesoamerica
 
Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
 
El virreinato de la nueva españa
El virreinato de la nueva españaEl virreinato de la nueva españa
El virreinato de la nueva españa
 
Línea de tiempo-conquista y colonización de América
Línea de tiempo-conquista y colonización de AméricaLínea de tiempo-conquista y colonización de América
Línea de tiempo-conquista y colonización de América
 
Organización politica, económica y social de la
Organización politica, económica y social de laOrganización politica, económica y social de la
Organización politica, económica y social de la
 

Similar a Historiaunidad4 150405134956-conversion-gate01

trecientos años de dominio español.pptx
 trecientos años de dominio español.pptx trecientos años de dominio español.pptx
trecientos años de dominio español.pptx
JoseGuadalupeMartine24
 
El virreinato y el impacto de su implementacion
El virreinato y el impacto de su implementacionEl virreinato y el impacto de su implementacion
El virreinato y el impacto de su implementacion
Angel Emmanuel Morales Cortes
 
Presentación el periodo colonial
Presentación el periodo colonialPresentación el periodo colonial
Presentación el periodo colonial
victor4821
 
Historia Presentaciones
Historia PresentacionesHistoria Presentaciones
Historia Presentaciones
candidos
 
1.3 los proyectos iniciales
1.3 los proyectos iniciales1.3 los proyectos iniciales
1.3 los proyectos iniciales
Jimmy Viruez
 
Unidad I Conquista Colonia y Ref Borbonicas
Unidad I Conquista Colonia y Ref BorbonicasUnidad I Conquista Colonia y Ref Borbonicas
Unidad I Conquista Colonia y Ref Borbonicas
HistoriaMexico2
 
Tema 8 la monarquía autoritaria (2)
Tema 8    la monarquía autoritaria (2)Tema 8    la monarquía autoritaria (2)
Tema 8 la monarquía autoritaria (2)
Esperanci Rubio
 
Rupturas continuidades e inovaciones a raíz de la conquista
Rupturas continuidades e inovaciones a raíz de la conquistaRupturas continuidades e inovaciones a raíz de la conquista
Rupturas continuidades e inovaciones a raíz de la conquista
Herbartsecundaria
 
Edadmoderna2021
Edadmoderna2021Edadmoderna2021
Edadmoderna2021
colegoya
 
Relaciones internacionales en america latina (colonia)
Relaciones internacionales en america latina (colonia)Relaciones internacionales en america latina (colonia)
Relaciones internacionales en america latina (colonia)
Gustavo Amato
 
Unidad 1: La Nueva España del siglo XVI al XVIII
Unidad 1: La Nueva España del siglo XVI al XVIIIUnidad 1: La Nueva España del siglo XVI al XVIII
Unidad 1: La Nueva España del siglo XVI al XVIII
fredy557
 
10.El apogeo del imperio español
10.El apogeo del imperio español10.El apogeo del imperio español
10.El apogeo del imperio español
Luis Lecina
 
Proceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xvi
Proceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xviProceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xvi
Proceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xvi
LaJauria
 
Ss5 u6-spanish
Ss5 u6-spanishSs5 u6-spanish
Ss5 u6-spanish
Fifthgrademiss
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
permordi0
 
La Colonia
La ColoniaLa Colonia
La Colonia
Jose Cubillas
 
Virreinato de nueva granada de españa
Virreinato de nueva granada de  españaVirreinato de nueva granada de  españa
Virreinato de nueva granada de españa
Yeimi M. Velasco
 
Tema 8 la edad moderna en españa
Tema 8 la edad moderna en españaTema 8 la edad moderna en españa
Tema 8 la edad moderna en españa
MayteMena
 
Historia de México para niños
Historia de México para niños Historia de México para niños
Historia de México para niños
Editorial MD
 
America latina (epoca de la colonia)
America latina (epoca de la colonia)America latina (epoca de la colonia)
America latina (epoca de la colonia)
Gustavo Amato
 

Similar a Historiaunidad4 150405134956-conversion-gate01 (20)

trecientos años de dominio español.pptx
 trecientos años de dominio español.pptx trecientos años de dominio español.pptx
trecientos años de dominio español.pptx
 
El virreinato y el impacto de su implementacion
El virreinato y el impacto de su implementacionEl virreinato y el impacto de su implementacion
El virreinato y el impacto de su implementacion
 
Presentación el periodo colonial
Presentación el periodo colonialPresentación el periodo colonial
Presentación el periodo colonial
 
Historia Presentaciones
Historia PresentacionesHistoria Presentaciones
Historia Presentaciones
 
1.3 los proyectos iniciales
1.3 los proyectos iniciales1.3 los proyectos iniciales
1.3 los proyectos iniciales
 
Unidad I Conquista Colonia y Ref Borbonicas
Unidad I Conquista Colonia y Ref BorbonicasUnidad I Conquista Colonia y Ref Borbonicas
Unidad I Conquista Colonia y Ref Borbonicas
 
Tema 8 la monarquía autoritaria (2)
Tema 8    la monarquía autoritaria (2)Tema 8    la monarquía autoritaria (2)
Tema 8 la monarquía autoritaria (2)
 
Rupturas continuidades e inovaciones a raíz de la conquista
Rupturas continuidades e inovaciones a raíz de la conquistaRupturas continuidades e inovaciones a raíz de la conquista
Rupturas continuidades e inovaciones a raíz de la conquista
 
Edadmoderna2021
Edadmoderna2021Edadmoderna2021
Edadmoderna2021
 
Relaciones internacionales en america latina (colonia)
Relaciones internacionales en america latina (colonia)Relaciones internacionales en america latina (colonia)
Relaciones internacionales en america latina (colonia)
 
Unidad 1: La Nueva España del siglo XVI al XVIII
Unidad 1: La Nueva España del siglo XVI al XVIIIUnidad 1: La Nueva España del siglo XVI al XVIII
Unidad 1: La Nueva España del siglo XVI al XVIII
 
10.El apogeo del imperio español
10.El apogeo del imperio español10.El apogeo del imperio español
10.El apogeo del imperio español
 
Proceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xvi
Proceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xviProceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xvi
Proceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xvi
 
Ss5 u6-spanish
Ss5 u6-spanishSs5 u6-spanish
Ss5 u6-spanish
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
La Colonia
La ColoniaLa Colonia
La Colonia
 
Virreinato de nueva granada de españa
Virreinato de nueva granada de  españaVirreinato de nueva granada de  españa
Virreinato de nueva granada de españa
 
Tema 8 la edad moderna en españa
Tema 8 la edad moderna en españaTema 8 la edad moderna en españa
Tema 8 la edad moderna en españa
 
Historia de México para niños
Historia de México para niños Historia de México para niños
Historia de México para niños
 
America latina (epoca de la colonia)
America latina (epoca de la colonia)America latina (epoca de la colonia)
America latina (epoca de la colonia)
 

Más de Raul Elizalde

Historia unidad 4
Historia unidad 4Historia unidad 4
Historia unidad 4
Raul Elizalde
 
Linea de tiempo de la independencia
Linea de tiempo de la independenciaLinea de tiempo de la independencia
Linea de tiempo de la independencia
Raul Elizalde
 
Prueba
PruebaPrueba
Historia unidad 5
Historia unidad 5Historia unidad 5
Historia unidad 5
Raul Elizalde
 
Historia unidad 4
Historia unidad 4Historia unidad 4
Historia unidad 4
Raul Elizalde
 
La independencia de mexico
La independencia de mexicoLa independencia de mexico
La independencia de mexico
Raul Elizalde
 

Más de Raul Elizalde (6)

Historia unidad 4
Historia unidad 4Historia unidad 4
Historia unidad 4
 
Linea de tiempo de la independencia
Linea de tiempo de la independenciaLinea de tiempo de la independencia
Linea de tiempo de la independencia
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Historia unidad 5
Historia unidad 5Historia unidad 5
Historia unidad 5
 
Historia unidad 4
Historia unidad 4Historia unidad 4
Historia unidad 4
 
La independencia de mexico
La independencia de mexicoLa independencia de mexico
La independencia de mexico
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Historiaunidad4 150405134956-conversion-gate01

  • 1. Conjunto estudiantil: Puppymetcalli Asesorías de historia de México I Unidad 4 La colonia (El Virreinato de la Nueva España)
  • 2. Conquista y colonización del territorio novohispano La conquista de México inició en 1518, la conquista fue obtenida por Hernán Cortés tras la caída del la ciudad de México-Tenochtitlan el 13 de agosto de 1821
  • 3. Hernán Cortés (1485-1547) Fue conquistador español que causo el final de el Imperio mexica, en nombre del rey Carlos I de España y puso bajo el gobierno de la Corona de Castilla el territorio actual de México en el siglo XVI. Cortés fue nombrado Marques del Valle de Oaxaca y Capitán general de la Nueva España.
  • 4. Entra 1521 y 1525 se llevaron a cabo expediciones en la zona central, norte y sur de México y se dieron los primeros límites del Virreinato de la Nueva España. Pero la conquista continuaba con la incorporación de otros territorios de diversos conquistadores Expansión de Nueva España
  • 5. Cortés se dirige a España En 1529 Carlos I ordenó a Cortés regresar a España recibiéndole en Toledo. El rey ya no le devolvió el cargo de gobernador de Nueva España, pero le nombró marqués del Valle de Oaxaca, con veintidós villas y veintitrés mil vasallos. En 1530 regresó a México con el encargo de organizar expediciones al Pacífico sur.
  • 6. Política en la colonia En la política el virrey era elegido por el rey quien tenia toda la libertad de removerlo cuando quisiera. En cambio el virrey solo concentraba todo el poder publico.
  • 7. Economía en la colonia Las principales actividades económicas fueron la minería, la agricultura(maíz, cacao), y la ganadería. Otro elemento importante fue la Iglesia católica. La escasa mano de obra afecto la minería ya que no tenían quien extrajera los recursos minerales.
  • 8. Minería en la Nueva España
  • 9. La iglesia en la colonia La evangelización en la Nueva España fue un proceso que implicó -mediante la enseñanza fuera voluntaria u obligatoria de la religión católica en los territorios de la Nueva España la transmisión de la cultura occidental, involucrando además de la religión, la lengua española y usos y costumbres europeos
  • 10. La evangelización Por órdenes del arzobispo primado de España, Alonso de Fonseca y Ulloa, y a petición del gobernante novohispano Hernán Cortés, arribaron a la Nueva España en 1523 doscientos franciscanos, dirigidos por Pedro de Gante (pariente de Carlos I), Juan de Tecto y Juan de Aora, pertenecientes a la alta sociedad castellana. Aora y Tecto fueron llevados por Cortés a evangelizar las Hibueras, pero murieron en el trayecto.
  • 11. ¡¡Gracias por su atención!!