SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIOS PARA REPRESENTAR
INFORMACIÓN
Hernandez Vazquez Alejandro
Muñoz Gongora Alan Mauricio
Ramirez Castillo Tomas Alberto
Samario Reyes Daniela Guadalupe
Zempoaltecatl Martínez Areli
INTEGRANTES:
TIPOS DE MEDIOS
CONTINUOS DISCRETOS MULTISENSORIAL
O MULTIMODAL
Dependen del tiempo de manera
importante
● La animación
● El video
● El sonido
No tiene la dependencia
temporal del tiempo
● Los textos
● Los gráficos
● Las imágenes
Sistema que estimula
varios sentidos humanos
● No está solo limitada a
leer y escuchar si no que
también se intenta usar
todos los sentidos
MEDIOS CONTINUOS ….
Animación
Consiste en la presentación de un número de gráficos por segundo que genera en
el observador la sensación de movimiento.
Video
Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el observador
la sensación de movimiento.
Sonido
Los sonidos utilizados en un sistema multimedia pueden clasificarse en tres
grandes grupos:
• Habla.
• Música.
• Otros sonidos.
MEDIOS DISCRETOS ….
Textos
Método habitual para la comunicación asíncrona entre las personas y también la
forma tradicional de comunicación entre personas y ordenadores.
Sin formato Lineal e hipertexto Lenguajes de marcas y Metalenguajes
Gráficos
Representan esquemas, planos, dibujos
lineales, etc.
Mediante este tipo de representación se
muestran grandes cantidades de
información de forma reducida.
Algunos sistemas de representación utilizados frecuentemente son:
Diagrama de barras:
Este es también llamado como diagrama de
frecuencias o histograma.
Mapa mental:
Diagrama de flujo: También llamado flujograma
Mapa conceptual:
Imágenes
Se usan a menudo para representar la
realidad (fotografías). Son documentos
formados por pixeles.
MEDIO MULTISENSORIAL
….
Por ejemplo, supongamos que en una
clase se están estudiando a las
manzanas.
Entonces se podrá tener la oportunidad
de examinar y probar manzanas en
lugar de solo leer y escuchar al
profesor hablar sobre cómo crecen.
Percepción
Nos referimos a la naturaleza de la información percibida
por los humanos, que no es estrictamente igual al sentido
estimulado. Por ejemplo, una imagen y una película emiten
información de naturaleza diferente a pesar de estimular el
mismo sentido.
REPRESENTACIÓN
Nos referimos a cómo se representa la información internamente en la
computadora.
Existen varias opciones como:
un carácter se representa en ASCII
una imagen en JPEG
un audio en PCM
Presentación
Al finalizar el proceso de recolección de datos, estamos ante el dilema de:
¿Cómo presentarlos para que el público tenga acceso y sea fácil de entender para ellos?. Para
que la gente tenga fácil acceso podemos presentarlos de diferentes maneras como son:
Visualmente.
Textualmente.
Auditivamente.
Combinada (Infografías, presentaciones digitales…)
Visualmente
La información puede presentarse a las personas visualmente debido a que se
capta rápido cualquier concepto o idea que se quiera transmitir, ya sea por medio de
imágenes, de animaciones o de vídeo.
Textualmente
Podemos también presentar la información a través de algún texto, tomando
algunos de los datos relevantes dentro del mismo, esto nos permite leer y
procesar la información de una manera más detallada.
Auditivamente
La información también puede ser presentada auditivamente, a través de
herramientas como los audiolibros, la música, podcast, etcétera.
Combinación
Las infografías son gráficas explicativas que contienen imágenes y texto sobre un
tema determinado.
Las presentaciones digitales permiten combinar distintas maneras de presentar la
información, combinando audio y texto o utilizando todos y cada uno de ellos en
la misma presentación.
Almacenamiento
Su ventaja reside en que ellos permiten el almacenamiento de grandes cantidades de
información.
Los ejemplos más conocidos de dispositivos de almacenamiento de información por
medio magnético son los HD's (discos duros), HD's Externos y el antiguo disquete.
Dispositivos de almacenamiento por medio magnético
Dispositivos de almacenamiento por medio óptico
La principal función de los dispositivos de almacenamiento por medio óptico es
almacenar archivos multimedia, como música, fotos y videos.
Algunos ejemplos de dispositivos de almacenamiento de información por medio óptico
son: CDs, DVDs y Blu-Ray.
Dispositivos de almacenamiento por medio electrónico
Utiliza circuitos electrónicos para almacenar la información, los cuales no necesitan
moverse para efectuar tal función. Este dispositivo es encontrado en los pendrives y
tarjetas de memoria.
Son de fácil manipulación y de tamaños pequeños.
Transmisión
Medio físico que permite la transmisión de señales de
telecomunicaciones.
Casi en el mismo instante en que una imagen capta y
mantiene la atención, también debe comunicar el carácter y
el contenido.
Bibliografía
https://tecnlab.wordpress.com/2013/11/06/5-formas-de-presentar-contenidos/
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/bitstream/10391/955/1/Verónica%20Méndez%20-
%20Lizet%20Ruiz%20-%20Hugo%20Figueroa%20-
%20Recursos%20digitales%20y%20multimedia.pdf
http://oswalnavalm.blogspot.mx/2012/10/diferentes-tipos-de-medios-de.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
Tatiana Molina
 
Multimediajuan
MultimediajuanMultimediajuan
Multimediajuan
juan jose
 
Chàvez liseth 6_a _t#1
Chàvez liseth 6_a _t#1Chàvez liseth 6_a _t#1
Chàvez liseth 6_a _t#1
Liseth Chávez
 
Taller 1-multimedia
Taller 1-multimediaTaller 1-multimedia
Taller 1-multimedia
Melissa Cardenas
 
Multimedia 1
Multimedia 1Multimedia 1
Multimedia 1
OskrMultimedia
 
Multimedia 1
Multimedia 1Multimedia 1
Multimedia 1
OskrMultimedia
 
Taller 1 historia de la multimedia
Taller 1  historia de la multimediaTaller 1  historia de la multimedia
Taller 1 historia de la multimedia
Karyto Narvaez
 
La multimedia unidad lll
La multimedia unidad lllLa multimedia unidad lll
La multimedia unidad lll
Rosanna Santos
 
prueba
pruebaprueba
Equipos audiovisuales
Equipos audiovisualesEquipos audiovisuales
Equipos audiovisuales
diegooparedes
 
PresentacióN Multimedia Fernando y Durlandy
PresentacióN Multimedia Fernando y DurlandyPresentacióN Multimedia Fernando y Durlandy
PresentacióN Multimedia Fernando y Durlandy
Durlandy
 
Presentación1 multimedia
Presentación1 multimediaPresentación1 multimedia
Presentación1 multimedia
1718505793
 
Informatica 04 aplicaciones2 (2)
Informatica 04 aplicaciones2 (2)Informatica 04 aplicaciones2 (2)
Informatica 04 aplicaciones2 (2)
Nilda Paris
 
Presentacion multimedia y diseño
Presentacion multimedia y diseñoPresentacion multimedia y diseño
Presentacion multimedia y diseño
JILRO
 
Los medios audiovisuales tradicionales
Los medios audiovisuales tradicionalesLos medios audiovisuales tradicionales
Los medios audiovisuales tradicionales
Rousee Cruz
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
Angela Donoso G
 
Tipos de multimedia
Tipos de multimediaTipos de multimedia
Tipos de multimedia
blunivo
 
Multimedia, hipermedia e hipertexto
Multimedia, hipermedia e hipertextoMultimedia, hipermedia e hipertexto
Multimedia, hipermedia e hipertexto
JuanCarlosSV
 
Multi
MultiMulti
Multi
ailinarias
 
Fundamentos de Multimedia #1
Fundamentos de Multimedia #1Fundamentos de Multimedia #1
Fundamentos de Multimedia #1
Engels Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Multimediajuan
MultimediajuanMultimediajuan
Multimediajuan
 
Chàvez liseth 6_a _t#1
Chàvez liseth 6_a _t#1Chàvez liseth 6_a _t#1
Chàvez liseth 6_a _t#1
 
Taller 1-multimedia
Taller 1-multimediaTaller 1-multimedia
Taller 1-multimedia
 
Multimedia 1
Multimedia 1Multimedia 1
Multimedia 1
 
Multimedia 1
Multimedia 1Multimedia 1
Multimedia 1
 
Taller 1 historia de la multimedia
Taller 1  historia de la multimediaTaller 1  historia de la multimedia
Taller 1 historia de la multimedia
 
La multimedia unidad lll
La multimedia unidad lllLa multimedia unidad lll
La multimedia unidad lll
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 
Equipos audiovisuales
Equipos audiovisualesEquipos audiovisuales
Equipos audiovisuales
 
PresentacióN Multimedia Fernando y Durlandy
PresentacióN Multimedia Fernando y DurlandyPresentacióN Multimedia Fernando y Durlandy
PresentacióN Multimedia Fernando y Durlandy
 
Presentación1 multimedia
Presentación1 multimediaPresentación1 multimedia
Presentación1 multimedia
 
Informatica 04 aplicaciones2 (2)
Informatica 04 aplicaciones2 (2)Informatica 04 aplicaciones2 (2)
Informatica 04 aplicaciones2 (2)
 
Presentacion multimedia y diseño
Presentacion multimedia y diseñoPresentacion multimedia y diseño
Presentacion multimedia y diseño
 
Los medios audiovisuales tradicionales
Los medios audiovisuales tradicionalesLos medios audiovisuales tradicionales
Los medios audiovisuales tradicionales
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Tipos de multimedia
Tipos de multimediaTipos de multimedia
Tipos de multimedia
 
Multimedia, hipermedia e hipertexto
Multimedia, hipermedia e hipertextoMultimedia, hipermedia e hipertexto
Multimedia, hipermedia e hipertexto
 
Multi
MultiMulti
Multi
 
Fundamentos de Multimedia #1
Fundamentos de Multimedia #1Fundamentos de Multimedia #1
Fundamentos de Multimedia #1
 

Destacado

This is an Experiement
This is an ExperiementThis is an Experiement
This is an Experiement
dnich
 
Svn
SvnSvn
wordpress with nginx on virtualization, jail
wordpress with nginx on virtualization, jailwordpress with nginx on virtualization, jail
wordpress with nginx on virtualization, jail
Jongseok Choi
 
Aicle epv
Aicle epvAicle epv
Aicle epv
vaom
 
El dólar
El dólarEl dólar
Quantum computers
Quantum computersQuantum computers
Quantum computers
Geet Patel
 
Materi seminar binus university idx
Materi seminar binus university idxMateri seminar binus university idx
Materi seminar binus university idx
Zola Azaria
 
GAP_Phase1_Completion_Report
GAP_Phase1_Completion_ReportGAP_Phase1_Completion_Report
GAP_Phase1_Completion_Report
Tatjana Muhic
 
GAP_Phase2_Completion_Report
GAP_Phase2_Completion_ReportGAP_Phase2_Completion_Report
GAP_Phase2_Completion_Report
Tatjana Muhic
 
Random 150903084857-lva1-app6892
Random 150903084857-lva1-app6892Random 150903084857-lva1-app6892
Random 150903084857-lva1-app6892
Nino Murvanidze
 
PIP-DIP_Evaluation_Report
PIP-DIP_Evaluation_ReportPIP-DIP_Evaluation_Report
PIP-DIP_Evaluation_Report
Tatjana Muhic
 

Destacado (11)

This is an Experiement
This is an ExperiementThis is an Experiement
This is an Experiement
 
Svn
SvnSvn
Svn
 
wordpress with nginx on virtualization, jail
wordpress with nginx on virtualization, jailwordpress with nginx on virtualization, jail
wordpress with nginx on virtualization, jail
 
Aicle epv
Aicle epvAicle epv
Aicle epv
 
El dólar
El dólarEl dólar
El dólar
 
Quantum computers
Quantum computersQuantum computers
Quantum computers
 
Materi seminar binus university idx
Materi seminar binus university idxMateri seminar binus university idx
Materi seminar binus university idx
 
GAP_Phase1_Completion_Report
GAP_Phase1_Completion_ReportGAP_Phase1_Completion_Report
GAP_Phase1_Completion_Report
 
GAP_Phase2_Completion_Report
GAP_Phase2_Completion_ReportGAP_Phase2_Completion_Report
GAP_Phase2_Completion_Report
 
Random 150903084857-lva1-app6892
Random 150903084857-lva1-app6892Random 150903084857-lva1-app6892
Random 150903084857-lva1-app6892
 
PIP-DIP_Evaluation_Report
PIP-DIP_Evaluation_ReportPIP-DIP_Evaluation_Report
PIP-DIP_Evaluation_Report
 

Similar a Hm2 cm20 eq4-medios para representar información

Material Multimedia
Material MultimediaMaterial Multimedia
Material Multimedia
Lucy Padilla
 
2489taller1stefanyc.sofiad.
2489taller1stefanyc.sofiad.2489taller1stefanyc.sofiad.
2489taller1stefanyc.sofiad.
Sou Fito
 
G1.toala. karol.multimediaact1.
G1.toala. karol.multimediaact1.G1.toala. karol.multimediaact1.
G1.toala. karol.multimediaact1.
Karolta
 
Trabajo final de comunicación
Trabajo final de comunicación Trabajo final de comunicación
Trabajo final de comunicación
fyamileth
 
multimedia share.docx
multimedia share.docxmultimedia share.docx
multimedia share.docx
Jakeline Muñoz
 
Material multimedia
Material multimediaMaterial multimedia
Material multimedia
Carlos Javier Majerhua
 
Contenidos multimedia y su distribucion en internet de jorge orellana
Contenidos multimedia y su distribucion en internet de jorge orellanaContenidos multimedia y su distribucion en internet de jorge orellana
Contenidos multimedia y su distribucion en internet de jorge orellana
jorge orellana
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
hmau
 
C:\Fakepath\Multimedia
C:\Fakepath\MultimediaC:\Fakepath\Multimedia
C:\Fakepath\Multimedia
hmau
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
Mauricio Mtz
 
Multimedia 1
Multimedia 1Multimedia 1
Multimedia 1
Mauricio Mtz
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
Mauricio Mtz
 
Elaboración de materiales multimedia
Elaboración de materiales multimediaElaboración de materiales multimedia
Elaboración de materiales multimedia
KLReza
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
Esc. Sta. Maria
 
Multimedia jessy
Multimedia jessyMultimedia jessy
Multimedia jessy
Jessica_Jimenez
 
Material multimedia
Material multimediaMaterial multimedia
Material multimedia
ayumii
 
Material multimedia
Material multimediaMaterial multimedia
Material multimedia
yasuretkm
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
nan988
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
precentacion multimedia
precentacion multimediaprecentacion multimedia
precentacion multimedia
vargasaraya
 

Similar a Hm2 cm20 eq4-medios para representar información (20)

Material Multimedia
Material MultimediaMaterial Multimedia
Material Multimedia
 
2489taller1stefanyc.sofiad.
2489taller1stefanyc.sofiad.2489taller1stefanyc.sofiad.
2489taller1stefanyc.sofiad.
 
G1.toala. karol.multimediaact1.
G1.toala. karol.multimediaact1.G1.toala. karol.multimediaact1.
G1.toala. karol.multimediaact1.
 
Trabajo final de comunicación
Trabajo final de comunicación Trabajo final de comunicación
Trabajo final de comunicación
 
multimedia share.docx
multimedia share.docxmultimedia share.docx
multimedia share.docx
 
Material multimedia
Material multimediaMaterial multimedia
Material multimedia
 
Contenidos multimedia y su distribucion en internet de jorge orellana
Contenidos multimedia y su distribucion en internet de jorge orellanaContenidos multimedia y su distribucion en internet de jorge orellana
Contenidos multimedia y su distribucion en internet de jorge orellana
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
C:\Fakepath\Multimedia
C:\Fakepath\MultimediaC:\Fakepath\Multimedia
C:\Fakepath\Multimedia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Multimedia 1
Multimedia 1Multimedia 1
Multimedia 1
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Elaboración de materiales multimedia
Elaboración de materiales multimediaElaboración de materiales multimedia
Elaboración de materiales multimedia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Multimedia jessy
Multimedia jessyMultimedia jessy
Multimedia jessy
 
Material multimedia
Material multimediaMaterial multimedia
Material multimedia
 
Material multimedia
Material multimediaMaterial multimedia
Material multimedia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
precentacion multimedia
precentacion multimediaprecentacion multimedia
precentacion multimedia
 

Último

Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
NicoleArequipa
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 

Último (20)

Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 

Hm2 cm20 eq4-medios para representar información

  • 1. MEDIOS PARA REPRESENTAR INFORMACIÓN Hernandez Vazquez Alejandro Muñoz Gongora Alan Mauricio Ramirez Castillo Tomas Alberto Samario Reyes Daniela Guadalupe Zempoaltecatl Martínez Areli INTEGRANTES:
  • 2. TIPOS DE MEDIOS CONTINUOS DISCRETOS MULTISENSORIAL O MULTIMODAL Dependen del tiempo de manera importante ● La animación ● El video ● El sonido No tiene la dependencia temporal del tiempo ● Los textos ● Los gráficos ● Las imágenes Sistema que estimula varios sentidos humanos ● No está solo limitada a leer y escuchar si no que también se intenta usar todos los sentidos
  • 4. Animación Consiste en la presentación de un número de gráficos por segundo que genera en el observador la sensación de movimiento.
  • 5. Video Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el observador la sensación de movimiento.
  • 6. Sonido Los sonidos utilizados en un sistema multimedia pueden clasificarse en tres grandes grupos: • Habla. • Música. • Otros sonidos.
  • 8. Textos Método habitual para la comunicación asíncrona entre las personas y también la forma tradicional de comunicación entre personas y ordenadores. Sin formato Lineal e hipertexto Lenguajes de marcas y Metalenguajes
  • 9. Gráficos Representan esquemas, planos, dibujos lineales, etc. Mediante este tipo de representación se muestran grandes cantidades de información de forma reducida.
  • 10. Algunos sistemas de representación utilizados frecuentemente son: Diagrama de barras: Este es también llamado como diagrama de frecuencias o histograma. Mapa mental:
  • 11. Diagrama de flujo: También llamado flujograma Mapa conceptual:
  • 12. Imágenes Se usan a menudo para representar la realidad (fotografías). Son documentos formados por pixeles.
  • 13. MEDIO MULTISENSORIAL …. Por ejemplo, supongamos que en una clase se están estudiando a las manzanas. Entonces se podrá tener la oportunidad de examinar y probar manzanas en lugar de solo leer y escuchar al profesor hablar sobre cómo crecen.
  • 14. Percepción Nos referimos a la naturaleza de la información percibida por los humanos, que no es estrictamente igual al sentido estimulado. Por ejemplo, una imagen y una película emiten información de naturaleza diferente a pesar de estimular el mismo sentido.
  • 15. REPRESENTACIÓN Nos referimos a cómo se representa la información internamente en la computadora. Existen varias opciones como: un carácter se representa en ASCII una imagen en JPEG un audio en PCM
  • 16. Presentación Al finalizar el proceso de recolección de datos, estamos ante el dilema de: ¿Cómo presentarlos para que el público tenga acceso y sea fácil de entender para ellos?. Para que la gente tenga fácil acceso podemos presentarlos de diferentes maneras como son: Visualmente. Textualmente. Auditivamente. Combinada (Infografías, presentaciones digitales…)
  • 17. Visualmente La información puede presentarse a las personas visualmente debido a que se capta rápido cualquier concepto o idea que se quiera transmitir, ya sea por medio de imágenes, de animaciones o de vídeo.
  • 18. Textualmente Podemos también presentar la información a través de algún texto, tomando algunos de los datos relevantes dentro del mismo, esto nos permite leer y procesar la información de una manera más detallada.
  • 19. Auditivamente La información también puede ser presentada auditivamente, a través de herramientas como los audiolibros, la música, podcast, etcétera.
  • 20. Combinación Las infografías son gráficas explicativas que contienen imágenes y texto sobre un tema determinado. Las presentaciones digitales permiten combinar distintas maneras de presentar la información, combinando audio y texto o utilizando todos y cada uno de ellos en la misma presentación.
  • 21.
  • 22.
  • 24. Su ventaja reside en que ellos permiten el almacenamiento de grandes cantidades de información. Los ejemplos más conocidos de dispositivos de almacenamiento de información por medio magnético son los HD's (discos duros), HD's Externos y el antiguo disquete. Dispositivos de almacenamiento por medio magnético
  • 25. Dispositivos de almacenamiento por medio óptico La principal función de los dispositivos de almacenamiento por medio óptico es almacenar archivos multimedia, como música, fotos y videos. Algunos ejemplos de dispositivos de almacenamiento de información por medio óptico son: CDs, DVDs y Blu-Ray.
  • 26. Dispositivos de almacenamiento por medio electrónico Utiliza circuitos electrónicos para almacenar la información, los cuales no necesitan moverse para efectuar tal función. Este dispositivo es encontrado en los pendrives y tarjetas de memoria. Son de fácil manipulación y de tamaños pequeños.
  • 27. Transmisión Medio físico que permite la transmisión de señales de telecomunicaciones. Casi en el mismo instante en que una imagen capta y mantiene la atención, también debe comunicar el carácter y el contenido.