SlideShare una empresa de Scribd logo
OMOVE
MENTO
OBREIRO
Conflito de
Clases
definicións
páx. 68
Ludismo
(1810-30)
movemento
obreiro (S. XIX)
páx. 69
Cartismo
(1820-48)
páx. 74
Cuestión
Social
páx. 69
Sindicatos
(dende1820)
páx. 74
MOVEMENTO
DE ACCIÓN
CONTEXTO
HISTÓRICO
Socialismo
Utópico
(1800-50)
páx. 72
FILOSOFÍA
OBREIRA
Socialismo
Científico
(dende1848)
Manifesto do
Partido Comunista
Comunismo
Social-
Democracia 1ª Internacional
Marxismo
páxs. 72-73
páx. 80
páx. 80
Anarco-
Sindicalismo
páx. 78
2ª Internacional
AnarquismoAnarco-
Comunismo
páx. 78
páx. 73
Partidos
(dende1848)
páx. 74
CONTEXTO
HISTÓRICO
SOCIEDADE
DECLASES
Galerías Paradise (serie, 2012)
Los Miserables (2012)
Loita
DECLASES
Tiempos Modernos (1936)
MOVEMENTO
DEACCIÓN
LUDISMO
(1810-1830)
Ned Ludd foi un personaxe mítico
ao que os obreiros acusaban de
sabotear as máquinas.
CARTISMO
(1820-1848)
SOCORROS
MUTUOS
En caso de folgas as caixas de resistencia
permitían aos proletarios resistir.
SINDICATOS
FILOSOFÍA
OBREIRA
SOCIALISMO
UTÓpico
Charles
Fourier
Robert
Owen
SOCIALISMO
científico
MARXISMO
Análise do pasado
MARXISMO
Crítica do capitalismo
MARXISMO
Solución de futuro
ANARQUISMO
Solución de futuro
Pierre-Joseph
Proudhon
Mikhail
Bakunin
MARXISMO ANARQUISMO
OBXEcTIVO
Desaparición do capitalismo
Sociedade igualitaria, sen clases
Desaparición do capitalismo
Sociedade igualitaria, sen clases
Forma de loita
Acción colectiva
Sindicalismo
Partidos políticos
Acción individual e espontánea
PROCEDEMENTO
Revolución obreira
Uso temporal do Estado
(Ditadura do proletariado)
Revolución dos oprimidos
(campesiños, artesáns e obreiros)
Destrución do Estado
PROPOSTAS
Abolición da propiedade privada
dos medios de produción
Nacionalización polo Estado
dos medios de produción.
Abolición de todo tipo de
propiedade privada
Colectivización polas comunas
dos medios de produción.
ASOCIACIÓN
INTERNACIONAL
de TRABALLADORES
La emancipación de la clase obrera debe ser obra de los obreros mismos y
su lucha [...] es [...] por el establecimiento  de derechos y deberes iguales y
por la abolición de todo privilegio de clase [...]
En su lucha contra [...] las clases poseedoras, el proletariado no puede
actuar [...] más que constituyéndose él mismo en partido político distinto y
opuesto a los partidos políticos de las clases poseedoras.  [Esto ...] es
indispensable para asegurar el triunfo de la Revolución social y de su fin
supremo: la abolición de clases.  Puesto que los señores [...] del capital se
sirven de sus privilegios políticos para [...] perpetuar sus privilegios
económicos, la conquista del Poder político se ha convertido en el gran
deber del proletariado.
Estatutos de la Primera Internacional (1864)
1ª INTERNACIONAL
LONDRES,1864
ANARQUISMO
AnarcoComunismo
O 1 de Maio é festivo en
conmemoración dos
Mártires de Chicago
ANARQUISMO
AnarcoSindicalismo
Colonialismo Guerra
2ª INTERNACIONAL
PARÍS,1889
2ª INTERNACIONAL
PARÍS,1889
COMUNISMO socialdemocracia
Dirixentes
Lenin (Rusia)
e Rosa Luxemburgo (Alemania)
Eduard Bernstein (Alemania)
Obxectivos
Desaparición do capitalismo
Sociedade igualitaria, sen clases
Mellorar as condicións do
proletariado
Sociedade máis igualitaria
PROCEDEMENTO
Revolución obrera
Dictadura do proletariado
Reformas parlamentarias
arlamentarismo
vocabulario
proletariado
ludismo
cartismo
socialismoutópico
marxismo
Marx
Bakunin
loitadeclases
plusvalía
ditaduradoproletariado
anarquismo
caixaderesistencia
sindicato
PrimeiraInternacional
SegundaInternacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El anarquismo y el marxismo.
El anarquismo y el marxismo.El anarquismo y el marxismo.
El anarquismo y el marxismo.celiaGL
 
Socialismo y Anarquismo
Socialismo y AnarquismoSocialismo y Anarquismo
Socialismo y Anarquismo
Claudio Alvarez Teran
 
Comunismo1ºab
Comunismo1ºabComunismo1ºab
Ideología del socialismo
Ideología del socialismoIdeología del socialismo
Ideología del socialismolancaster_1000
 
El marxismo y el anarquismo
El marxismo y el anarquismoEl marxismo y el anarquismo
El marxismo y el anarquismo
jrprhistoria
 
Tema 2. Características del socialismo como sistema social y económico.
Tema 2. Características del socialismo como sistema social y económico.Tema 2. Características del socialismo como sistema social y económico.
Tema 2. Características del socialismo como sistema social y económico.
DiegoArias138
 
Tema 1. Origen del movimiento obrero y el pensamiento marxista.
Tema 1. Origen del movimiento obrero y el pensamiento marxista.Tema 1. Origen del movimiento obrero y el pensamiento marxista.
Tema 1. Origen del movimiento obrero y el pensamiento marxista.
DiegoArias138
 
Comunismo
ComunismoComunismo
El Socialismo
El SocialismoEl Socialismo
El Socialismo
jaionetxu
 
Sociedad Comunista
Sociedad ComunistaSociedad Comunista
Sociedad Comunista
diegogonzo9122
 
Imagenes del mov social en el salvador
Imagenes del mov social en el salvadorImagenes del mov social en el salvador
Imagenes del mov social en el salvadorAurora Cubias
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
KAtiRojChu
 
Socialismo y comunismo
Socialismo y comunismoSocialismo y comunismo
Socialismo y comunismonicolas658
 
Comunismo
Comunismo Comunismo
Comunismo
heidy_04ruiz
 
Comunismo
ComunismoComunismo
Tema 3. Análisis de la Revolución rusa.
Tema 3. Análisis de la Revolución rusa.Tema 3. Análisis de la Revolución rusa.
Tema 3. Análisis de la Revolución rusa.
DiegoArias138
 
Anarquismo1ºab
Anarquismo1ºabAnarquismo1ºab

La actualidad más candente (18)

El anarquismo y el marxismo.
El anarquismo y el marxismo.El anarquismo y el marxismo.
El anarquismo y el marxismo.
 
Socialismo y Anarquismo
Socialismo y AnarquismoSocialismo y Anarquismo
Socialismo y Anarquismo
 
Comunismo1ºab
Comunismo1ºabComunismo1ºab
Comunismo1ºab
 
Ideología del socialismo
Ideología del socialismoIdeología del socialismo
Ideología del socialismo
 
El marxismo y el anarquismo
El marxismo y el anarquismoEl marxismo y el anarquismo
El marxismo y el anarquismo
 
Tema 2. Características del socialismo como sistema social y económico.
Tema 2. Características del socialismo como sistema social y económico.Tema 2. Características del socialismo como sistema social y económico.
Tema 2. Características del socialismo como sistema social y económico.
 
Tema 1. Origen del movimiento obrero y el pensamiento marxista.
Tema 1. Origen del movimiento obrero y el pensamiento marxista.Tema 1. Origen del movimiento obrero y el pensamiento marxista.
Tema 1. Origen del movimiento obrero y el pensamiento marxista.
 
Comunismo
ComunismoComunismo
Comunismo
 
El Socialismo
El SocialismoEl Socialismo
El Socialismo
 
Sociedad Comunista
Sociedad ComunistaSociedad Comunista
Sociedad Comunista
 
Imagenes del mov social en el salvador
Imagenes del mov social en el salvadorImagenes del mov social en el salvador
Imagenes del mov social en el salvador
 
Movimiento obrero s
Movimiento obrero sMovimiento obrero s
Movimiento obrero s
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
 
Socialismo y comunismo
Socialismo y comunismoSocialismo y comunismo
Socialismo y comunismo
 
Comunismo
Comunismo Comunismo
Comunismo
 
Comunismo
ComunismoComunismo
Comunismo
 
Tema 3. Análisis de la Revolución rusa.
Tema 3. Análisis de la Revolución rusa.Tema 3. Análisis de la Revolución rusa.
Tema 3. Análisis de la Revolución rusa.
 
Anarquismo1ºab
Anarquismo1ºabAnarquismo1ºab
Anarquismo1ºab
 

Similar a HMC UD4: A orixe do Movemento Obreiro

Tema 3. El movimiento obrero
Tema 3. El movimiento obreroTema 3. El movimiento obrero
Tema 3. El movimiento obrero
Laura Corral
 
Introducción al movimiento obrero del siglo XIX.
Introducción al movimiento obrero del siglo XIX.Introducción al movimiento obrero del siglo XIX.
Introducción al movimiento obrero del siglo XIX.Fueradeclase Vdp
 
HMC 04. El movimiento obrero.PPT
HMC 04. El movimiento obrero.PPTHMC 04. El movimiento obrero.PPT
HMC 04. El movimiento obrero.PPT
Sergi Sanchiz Torres
 
Orígenes y desarrollo del movimiento obrero
Orígenes y desarrollo del movimiento obreroOrígenes y desarrollo del movimiento obrero
Orígenes y desarrollo del movimiento obrero
Jesús Bartolomé Martín
 
El movimiento obrero
El movimiento obreroEl movimiento obrero
El movimiento obrero
mpardohernandez
 
Guía de lectura rebelión en la granja
Guía de lectura rebelión en la granjaGuía de lectura rebelión en la granja
Guía de lectura rebelión en la granjaCarmen Martínez
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
jaionetxu
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
jaionetxu
 
Socialismo como vida
Socialismo como vida Socialismo como vida
Socialismo como vida Julio13284
 
El comunismo
El comunismoEl comunismo
El comunismo
Milen Carlos A
 
El movimiento obrero
El movimiento obreroEl movimiento obrero
El movimiento obrero
Hmc Buruaga
 
Movimiento obrero 1 bach
Movimiento obrero 1 bachMovimiento obrero 1 bach
Movimiento obrero 1 bach
LUDOCLIO
 
3 3 elmovimientobrero
3 3 elmovimientobrero3 3 elmovimientobrero
3 3 elmovimientobrero
Ginio
 
Las Ideas Socialistas y el movimiento obrero.
Las Ideas Socialistas y el movimiento obrero.Las Ideas Socialistas y el movimiento obrero.
Las Ideas Socialistas y el movimiento obrero.
Luis Miguel - I.E. "Santa Teresita"
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
MarxismoJAMM10
 
Mirada latinoamricanan al manifiesto comunista (1)
Mirada latinoamricanan al manifiesto comunista (1)Mirada latinoamricanan al manifiesto comunista (1)
Mirada latinoamricanan al manifiesto comunista (1)Piupe Reveco Moreno
 
HMC 04bis. Cambio político y social 2: El movimiento obrero
HMC 04bis. Cambio político y social 2: El movimiento obreroHMC 04bis. Cambio político y social 2: El movimiento obrero
HMC 04bis. Cambio político y social 2: El movimiento obrero
Sergi Sanchiz Torres
 
Bloque 1. tema 4 los movimientos sociales
Bloque 1. tema 4 los movimientos socialesBloque 1. tema 4 los movimientos sociales
Bloque 1. tema 4 los movimientos socialesTeresa Fernández Diez
 

Similar a HMC UD4: A orixe do Movemento Obreiro (20)

Tema 3. El movimiento obrero
Tema 3. El movimiento obreroTema 3. El movimiento obrero
Tema 3. El movimiento obrero
 
Introducción al movimiento obrero del siglo XIX.
Introducción al movimiento obrero del siglo XIX.Introducción al movimiento obrero del siglo XIX.
Introducción al movimiento obrero del siglo XIX.
 
HMC 04. El movimiento obrero.PPT
HMC 04. El movimiento obrero.PPTHMC 04. El movimiento obrero.PPT
HMC 04. El movimiento obrero.PPT
 
Anarquismo
AnarquismoAnarquismo
Anarquismo
 
Orígenes y desarrollo del movimiento obrero
Orígenes y desarrollo del movimiento obreroOrígenes y desarrollo del movimiento obrero
Orígenes y desarrollo del movimiento obrero
 
El movimiento obrero
El movimiento obreroEl movimiento obrero
El movimiento obrero
 
Guía de lectura rebelión en la granja
Guía de lectura rebelión en la granjaGuía de lectura rebelión en la granja
Guía de lectura rebelión en la granja
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
 
Socialismo como vida
Socialismo como vida Socialismo como vida
Socialismo como vida
 
El comunismo
El comunismoEl comunismo
El comunismo
 
El movimiento obrero
El movimiento obreroEl movimiento obrero
El movimiento obrero
 
Movimiento obrero 1 bach
Movimiento obrero 1 bachMovimiento obrero 1 bach
Movimiento obrero 1 bach
 
3 3 elmovimientobrero
3 3 elmovimientobrero3 3 elmovimientobrero
3 3 elmovimientobrero
 
Las Ideas Socialistas y el movimiento obrero.
Las Ideas Socialistas y el movimiento obrero.Las Ideas Socialistas y el movimiento obrero.
Las Ideas Socialistas y el movimiento obrero.
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Mirada latinoamricanan al manifiesto comunista (1)
Mirada latinoamricanan al manifiesto comunista (1)Mirada latinoamricanan al manifiesto comunista (1)
Mirada latinoamricanan al manifiesto comunista (1)
 
Sesion 1 03 corrientes ideologicas
Sesion 1   03 corrientes ideologicasSesion 1   03 corrientes ideologicas
Sesion 1 03 corrientes ideologicas
 
HMC 04bis. Cambio político y social 2: El movimiento obrero
HMC 04bis. Cambio político y social 2: El movimiento obreroHMC 04bis. Cambio político y social 2: El movimiento obrero
HMC 04bis. Cambio político y social 2: El movimiento obrero
 
Bloque 1. tema 4 los movimientos sociales
Bloque 1. tema 4 los movimientos socialesBloque 1. tema 4 los movimientos sociales
Bloque 1. tema 4 los movimientos sociales
 

Más de NoodlesDandosociales

CCSS4_UD4_Imperialismo e IGM
CCSS4_UD4_Imperialismo e IGMCCSS4_UD4_Imperialismo e IGM
CCSS4_UD4_Imperialismo e IGM
NoodlesDandosociales
 
CS4 UD1 Antigo Rexime
CS4 UD1 Antigo ReximeCS4 UD1 Antigo Rexime
CS4 UD1 Antigo Rexime
NoodlesDandosociales
 
CCSS4 UD10 IIGM presentación
CCSS4 UD10 IIGM presentaciónCCSS4 UD10 IIGM presentación
CCSS4 UD10 IIGM presentación
NoodlesDandosociales
 
CCSS3 UD7 Sector Terciario
CCSS3 UD7 Sector TerciarioCCSS3 UD7 Sector Terciario
CCSS3 UD7 Sector Terciario
NoodlesDandosociales
 
CCSS3 UD3 A Europa do século XVII
CCSS3 UD3 A Europa do século XVIICCSS3 UD3 A Europa do século XVII
CCSS3 UD3 A Europa do século XVII
NoodlesDandosociales
 
HISTORIA DE ESPAÑA UD3 O Inicio da Idade Moderna
HISTORIA DE ESPAÑA UD3 O Inicio da Idade ModernaHISTORIA DE ESPAÑA UD3 O Inicio da Idade Moderna
HISTORIA DE ESPAÑA UD3 O Inicio da Idade Moderna
NoodlesDandosociales
 
CCSS3 UD2 Os inicios da Idade Moderna en España
CCSS3 UD2 Os inicios da Idade Moderna en EspañaCCSS3 UD2 Os inicios da Idade Moderna en España
CCSS3 UD2 Os inicios da Idade Moderna en España
NoodlesDandosociales
 
CCSS2 UD1 Islam
CCSS2 UD1 IslamCCSS2 UD1 Islam
CCSS2 UD1 Islam
NoodlesDandosociales
 
HMC UD1 Antigo Réxime
HMC UD1 Antigo RéximeHMC UD1 Antigo Réxime
HMC UD1 Antigo Réxime
NoodlesDandosociales
 
XEOGRAFÍA UD1 O Relevo
XEOGRAFÍA UD1 O RelevoXEOGRAFÍA UD1 O Relevo
XEOGRAFÍA UD1 O Relevo
NoodlesDandosociales
 
CCSS2 | UD1 | O inicio da Idade Media: os pobos xermanos
CCSS2 | UD1 | O inicio da Idade Media: os pobos xermanosCCSS2 | UD1 | O inicio da Idade Media: os pobos xermanos
CCSS2 | UD1 | O inicio da Idade Media: os pobos xermanos
NoodlesDandosociales
 
CCSS2 UD9 As cidades
CCSS2 UD9 As cidadesCCSS2 UD9 As cidades
CCSS2 UD9 As cidades
NoodlesDandosociales
 
UD11: A Guerra Fría
UD11: A Guerra FríaUD11: A Guerra Fría
UD11: A Guerra Fría
NoodlesDandosociales
 
UD10: II Guerra Mundial
UD10: II Guerra MundialUD10: II Guerra Mundial
UD10: II Guerra Mundial
NoodlesDandosociales
 
CCSS2 UD6 Reinos Cristiáns
CCSS2 UD6 Reinos CristiánsCCSS2 UD6 Reinos Cristiáns
CCSS2 UD6 Reinos Cristiáns
NoodlesDandosociales
 
UD9: Totalitarismos e fascismos
UD9: Totalitarismos e fascismosUD9: Totalitarismos e fascismos
UD9: Totalitarismos e fascismos
NoodlesDandosociales
 
UD8: Entreguerras
UD8: EntreguerrasUD8: Entreguerras
UD8: Entreguerras
NoodlesDandosociales
 
CCSS2 UD4 Arte Medieval: Románico e Gótico
CCSS2 UD4 Arte Medieval: Románico e GóticoCCSS2 UD4 Arte Medieval: Románico e Gótico
CCSS2 UD4 Arte Medieval: Románico e Gótico
NoodlesDandosociales
 
UD8: Revolución Rusa
UD8: Revolución RusaUD8: Revolución Rusa
UD8: Revolución Rusa
NoodlesDandosociales
 
UD5: O Imperialismo
UD5: O ImperialismoUD5: O Imperialismo
UD5: O Imperialismo
NoodlesDandosociales
 

Más de NoodlesDandosociales (20)

CCSS4_UD4_Imperialismo e IGM
CCSS4_UD4_Imperialismo e IGMCCSS4_UD4_Imperialismo e IGM
CCSS4_UD4_Imperialismo e IGM
 
CS4 UD1 Antigo Rexime
CS4 UD1 Antigo ReximeCS4 UD1 Antigo Rexime
CS4 UD1 Antigo Rexime
 
CCSS4 UD10 IIGM presentación
CCSS4 UD10 IIGM presentaciónCCSS4 UD10 IIGM presentación
CCSS4 UD10 IIGM presentación
 
CCSS3 UD7 Sector Terciario
CCSS3 UD7 Sector TerciarioCCSS3 UD7 Sector Terciario
CCSS3 UD7 Sector Terciario
 
CCSS3 UD3 A Europa do século XVII
CCSS3 UD3 A Europa do século XVIICCSS3 UD3 A Europa do século XVII
CCSS3 UD3 A Europa do século XVII
 
HISTORIA DE ESPAÑA UD3 O Inicio da Idade Moderna
HISTORIA DE ESPAÑA UD3 O Inicio da Idade ModernaHISTORIA DE ESPAÑA UD3 O Inicio da Idade Moderna
HISTORIA DE ESPAÑA UD3 O Inicio da Idade Moderna
 
CCSS3 UD2 Os inicios da Idade Moderna en España
CCSS3 UD2 Os inicios da Idade Moderna en EspañaCCSS3 UD2 Os inicios da Idade Moderna en España
CCSS3 UD2 Os inicios da Idade Moderna en España
 
CCSS2 UD1 Islam
CCSS2 UD1 IslamCCSS2 UD1 Islam
CCSS2 UD1 Islam
 
HMC UD1 Antigo Réxime
HMC UD1 Antigo RéximeHMC UD1 Antigo Réxime
HMC UD1 Antigo Réxime
 
XEOGRAFÍA UD1 O Relevo
XEOGRAFÍA UD1 O RelevoXEOGRAFÍA UD1 O Relevo
XEOGRAFÍA UD1 O Relevo
 
CCSS2 | UD1 | O inicio da Idade Media: os pobos xermanos
CCSS2 | UD1 | O inicio da Idade Media: os pobos xermanosCCSS2 | UD1 | O inicio da Idade Media: os pobos xermanos
CCSS2 | UD1 | O inicio da Idade Media: os pobos xermanos
 
CCSS2 UD9 As cidades
CCSS2 UD9 As cidadesCCSS2 UD9 As cidades
CCSS2 UD9 As cidades
 
UD11: A Guerra Fría
UD11: A Guerra FríaUD11: A Guerra Fría
UD11: A Guerra Fría
 
UD10: II Guerra Mundial
UD10: II Guerra MundialUD10: II Guerra Mundial
UD10: II Guerra Mundial
 
CCSS2 UD6 Reinos Cristiáns
CCSS2 UD6 Reinos CristiánsCCSS2 UD6 Reinos Cristiáns
CCSS2 UD6 Reinos Cristiáns
 
UD9: Totalitarismos e fascismos
UD9: Totalitarismos e fascismosUD9: Totalitarismos e fascismos
UD9: Totalitarismos e fascismos
 
UD8: Entreguerras
UD8: EntreguerrasUD8: Entreguerras
UD8: Entreguerras
 
CCSS2 UD4 Arte Medieval: Románico e Gótico
CCSS2 UD4 Arte Medieval: Románico e GóticoCCSS2 UD4 Arte Medieval: Románico e Gótico
CCSS2 UD4 Arte Medieval: Románico e Gótico
 
UD8: Revolución Rusa
UD8: Revolución RusaUD8: Revolución Rusa
UD8: Revolución Rusa
 
UD5: O Imperialismo
UD5: O ImperialismoUD5: O Imperialismo
UD5: O Imperialismo
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

HMC UD4: A orixe do Movemento Obreiro