SlideShare una empresa de Scribd logo
HOMEOSTASIS DEL POTASIO Docente: Martha Ulloa Tema: principios científicos del cuidado Grupo: III semestre de enfermería
Papel importante en el metabolismo celular, como es el control de la síntesis de glucógeno y de proteínas.  La relación entre las concentraciones intray extracelulares de K, es el factor determinante del potencial de membrana (Em) en reposo, que es elque prepara el escenario para la generación del potencial de acción necesario para que funcione el eje neuromuscular. FUNCIONES PRINCIPALES
FISIOLOGICOS  1. Bomba Na/K ATPasa 2. Catecolaminas3. Insulina4. Concentración plasmática de K  5. Ejercicio Físico  PATOLOGICOS  1. Enfermedaexdes crónicas2. Ph extracelular3. Hiperosmolaridad FACTORES QUE INFLUYEN EN LA  DISTRIBUCION DEL K ENTRE LAS CELULAS Y EL LEC
Factor determinante en la distribución normal de K  Varios Factores regulan la actividad de esta bomba (hormona tiroidea)  La actividad de la bomba puede verse reducida  en una variedad de enfermedades crónicas (Insuficiencia Renal y Cardiaca) mediante undefecto adquirido de la función celular. Cuyo resultado es la salida de K y la entrada de Na en las células y una reducción de las reservas corporales totales de K. Aunque sin cambios en la concentración plasmática de K ya que el  exceso de éste se excreta si las funciones renales lo permite  En la insuficiencia Renal una actividad reducida de la bomba puede contribuir al …..?? BOMBA Na/K ATPasa
Pueden afectar a la distribución interna de K  Los receptores perjudican el movimiento intracelular de K, mientras que los receptores β2 lo fomentan    Los receptores β2 inducen una estimulación de la captación de K mediante la inactivación de la bomba Na/K ATPasa CATECOLAMINAS
El incremento de la concentración  plasmática de K que viene a continuación    de la administración de una carga de K es mayor y más duradero si se le administra  previamente al paciente, un bloqueador β- adrenérgico (propanolol). Se debe a una reducción importante en la captación   celular del K (músculo esquelético e hígado)     La liberación de Epinefrina puede reducir de forma aguda la concentración plasmática de K (0.5-0.6 mEq/Lt.). Esta reacción hipocalémica puede ser provocada también por una liberación Importancia Fisiológica de las Catecolaminas
INSULINA Fomenta la captación celular de K en los                                                                                                                                                                                                                       músculos esqueléticos e hígado mediante un aumento de la actividad de la bomba Na/K  ATPasa Esta característica hace que la insulina desempeñe un papel fisiológico en la regulación de la concentración plasmática de la Ingestión de Glusosa (induce la liberación.
La elevación menor de la concentración plasmática de K puede                 incrementar laliberación de insulina en la vena portal, y asífomentar la captación hepática de K sin alterarel nivel plasmático periférico de insulina El efecto de la insulina sobre la distribución deK es útil para el TTO de la hipercalemia. Por lo tanto la administración de glucosa (para aumentar liberación endógena) como la de insulina (con glucosa para evitar la hipoglicemia) son capaces de reducir rápidamente la concentración plasmática de K , mediante un movimiento intracelular del mismo.
EJERCICIO FISICO   Las células musculares liberan k  durante el ejercicio físico. Esta respuesta puede reflejar un retraso                                                                                                                                                                                                                                                           entre la salida de K durante la despolarización, y su recaptación mediante la bomba Na/K ATPasa Las células musculares disponen de canales de K, ATP dependientes, en las                                                  cuales este tiene el papel de reducir el numero de canales abiertos; por lo tanto una reducción del nivel de ATP
FUENTES DE POTASIO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metabolismo Cardiaco
Metabolismo CardiacoMetabolismo Cardiaco
Metabolismo Cardiaco
Ricardo Mora MD
 
Excitación y contración musculo estriado y liso
Excitación y contración musculo estriado y lisoExcitación y contración musculo estriado y liso
Excitación y contración musculo estriado y liso
Universidad Central del Ecuador/ Jorge A. Lopez
 
integracion metabolismo
integracion metabolismointegracion metabolismo
integracion metabolismo
karina2260
 
Fisiología y fisiopatología de la homeostasis del potasio
Fisiología y fisiopatología de la homeostasis del potasioFisiología y fisiopatología de la homeostasis del potasio
Fisiología y fisiopatología de la homeostasis del potasio
Manuel Antonio Lòpez Urbina
 
Conferencia Magistral Jornadas Umae 2008
Conferencia Magistral Jornadas Umae 2008Conferencia Magistral Jornadas Umae 2008
Conferencia Magistral Jornadas Umae 2008guestb113
 
Bioquimica metabolismo muscular II
Bioquimica metabolismo muscular IIBioquimica metabolismo muscular II
Bioquimica metabolismo muscular IISebastián Martín
 
Disfuncion endotelial fisiopatologia 2
Disfuncion endotelial fisiopatologia 2 Disfuncion endotelial fisiopatologia 2
Disfuncion endotelial fisiopatologia 2
Rafael Roberto cruz Ramirez
 
Insulina
InsulinaInsulina
Ciclo de cori y de las pentosas.
Ciclo de cori y de las pentosas.Ciclo de cori y de las pentosas.
Ciclo de cori y de las pentosas.
Universidad Técnica de Machala.
 
Esteatosis
EsteatosisEsteatosis
Esteatosis
Josue Neri
 
Miopatia mitocondrial 1 f
Miopatia mitocondrial 1 fMiopatia mitocondrial 1 f
Miopatia mitocondrial 1 f
Paola Mendoza
 
Bioquimica cardiaca
Bioquimica cardiacaBioquimica cardiaca
Bioquimica cardiaca
Nombre Apellidos
 
Disfuncion endotelial
Disfuncion endotelialDisfuncion endotelial
Disfuncion endotelial
Juan Larrañaga
 
Metabolismo energetico asoc diab t 4 qbp diego arreola
Metabolismo energetico asoc diab t 4 qbp diego arreolaMetabolismo energetico asoc diab t 4 qbp diego arreola
Metabolismo energetico asoc diab t 4 qbp diego arreolaEduardo R
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
maria ely flores
 

La actualidad más candente (17)

Metabolismo Cardiaco
Metabolismo CardiacoMetabolismo Cardiaco
Metabolismo Cardiaco
 
Excitación y contración musculo estriado y liso
Excitación y contración musculo estriado y lisoExcitación y contración musculo estriado y liso
Excitación y contración musculo estriado y liso
 
integracion metabolismo
integracion metabolismointegracion metabolismo
integracion metabolismo
 
Fisiología y fisiopatología de la homeostasis del potasio
Fisiología y fisiopatología de la homeostasis del potasioFisiología y fisiopatología de la homeostasis del potasio
Fisiología y fisiopatología de la homeostasis del potasio
 
Conferencia Magistral Jornadas Umae 2008
Conferencia Magistral Jornadas Umae 2008Conferencia Magistral Jornadas Umae 2008
Conferencia Magistral Jornadas Umae 2008
 
Bioquimica metabolismo muscular II
Bioquimica metabolismo muscular IIBioquimica metabolismo muscular II
Bioquimica metabolismo muscular II
 
Disfuncion endotelial fisiopatologia 2
Disfuncion endotelial fisiopatologia 2 Disfuncion endotelial fisiopatologia 2
Disfuncion endotelial fisiopatologia 2
 
Insulina
InsulinaInsulina
Insulina
 
Ciclo de cori y de las pentosas.
Ciclo de cori y de las pentosas.Ciclo de cori y de las pentosas.
Ciclo de cori y de las pentosas.
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Esteatosis
EsteatosisEsteatosis
Esteatosis
 
Miopatia mitocondrial 1 f
Miopatia mitocondrial 1 fMiopatia mitocondrial 1 f
Miopatia mitocondrial 1 f
 
Bioquimica cardiaca
Bioquimica cardiacaBioquimica cardiaca
Bioquimica cardiaca
 
Disfuncion endotelial
Disfuncion endotelialDisfuncion endotelial
Disfuncion endotelial
 
Metabolismo energetico asoc diab t 4 qbp diego arreola
Metabolismo energetico asoc diab t 4 qbp diego arreolaMetabolismo energetico asoc diab t 4 qbp diego arreola
Metabolismo energetico asoc diab t 4 qbp diego arreola
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Ciclo de cori
Ciclo de coriCiclo de cori
Ciclo de cori
 

Similar a Homeostasis del potasio

Presentación2.pptx.........kkkkkkkkkkkkk
Presentación2.pptx.........kkkkkkkkkkkkkPresentación2.pptx.........kkkkkkkkkkkkk
Presentación2.pptx.........kkkkkkkkkkkkk
NamasteAr
 
TRASTORNOS DEL POTASIO .ppt
TRASTORNOS DEL POTASIO .pptTRASTORNOS DEL POTASIO .ppt
TRASTORNOS DEL POTASIO .ppt
FernandoAlemn9
 
Farmacologia 4
Farmacologia 4Farmacologia 4
Farmacologia 4
Shirley Ulloa
 
Fisiopatología del potasio ok
Fisiopatología del potasio okFisiopatología del potasio ok
Fisiopatología del potasio okeddynoy velasquez
 
Fisiopatología del potasio
Fisiopatología del potasio Fisiopatología del potasio
Fisiopatología del potasio
eddynoy velasquez
 
Trauma Craneoencefálico.pptx
Trauma Craneoencefálico.pptxTrauma Craneoencefálico.pptx
Trauma Craneoencefálico.pptx
alma971802
 
Asocfile120050704011343 (2)
Asocfile120050704011343 (2)Asocfile120050704011343 (2)
Asocfile120050704011343 (2)Ana Mtz
 
Betabloqueantes
BetabloqueantesBetabloqueantes
Betabloqueantes
Yeifer Jose Espinal
 
Trastornos del potasio
Trastornos del potasioTrastornos del potasio
Trastornos del potasio
Luis Adan Navarro Hernandez
 
Cap7 colin
Cap7 colinCap7 colin
Cap7 colin
UCASAL
 
Ampkultimo
AmpkultimoAmpkultimo
Ampkultimo
Hugo Arbanil
 
Infarto agudo de miocardio fisiopatologia
Infarto agudo de miocardio fisiopatologiaInfarto agudo de miocardio fisiopatologia
Infarto agudo de miocardio fisiopatologia
Richard Sossa Villarreal
 
Fisiología metabolismo, balance energético y tasa metabólica basal
Fisiología metabolismo, balance energético y tasa metabólica basalFisiología metabolismo, balance energético y tasa metabólica basal
Fisiología metabolismo, balance energético y tasa metabólica basalMaria Constanza Bl Enfermera
 
Practica no7 modulacion de una funcoion celular por señales quimicas
Practica no7 modulacion de una funcoion celular por señales quimicasPractica no7 modulacion de una funcoion celular por señales quimicas
Practica no7 modulacion de una funcoion celular por señales quimicas
IPN
 
Potasio expooo
Potasio expoooPotasio expooo
Potasio expooo
danielarivera391901
 
TRASTORNOS DEL POTASIO.pptx
TRASTORNOS DEL POTASIO.pptxTRASTORNOS DEL POTASIO.pptx
TRASTORNOS DEL POTASIO.pptx
ChantalVaca1
 

Similar a Homeostasis del potasio (20)

Presentación2.pptx.........kkkkkkkkkkkkk
Presentación2.pptx.........kkkkkkkkkkkkkPresentación2.pptx.........kkkkkkkkkkkkk
Presentación2.pptx.........kkkkkkkkkkkkk
 
TRASTORNOS DEL POTASIO .ppt
TRASTORNOS DEL POTASIO .pptTRASTORNOS DEL POTASIO .ppt
TRASTORNOS DEL POTASIO .ppt
 
14051
1405114051
14051
 
Farmacologia 4
Farmacologia 4Farmacologia 4
Farmacologia 4
 
Desordenes del potasio
Desordenes del potasioDesordenes del potasio
Desordenes del potasio
 
Fisiopatología del potasio ok
Fisiopatología del potasio okFisiopatología del potasio ok
Fisiopatología del potasio ok
 
Fisiopatología del potasio
Fisiopatología del potasio Fisiopatología del potasio
Fisiopatología del potasio
 
Trauma Craneoencefálico.pptx
Trauma Craneoencefálico.pptxTrauma Craneoencefálico.pptx
Trauma Craneoencefálico.pptx
 
Fisiologia pancreas endocrino
Fisiologia pancreas endocrinoFisiologia pancreas endocrino
Fisiologia pancreas endocrino
 
Asocfile120050704011343 (2)
Asocfile120050704011343 (2)Asocfile120050704011343 (2)
Asocfile120050704011343 (2)
 
Betabloqueantes
BetabloqueantesBetabloqueantes
Betabloqueantes
 
Trastornos del potasio
Trastornos del potasioTrastornos del potasio
Trastornos del potasio
 
Cap7 colin
Cap7 colinCap7 colin
Cap7 colin
 
Ampkultimo
AmpkultimoAmpkultimo
Ampkultimo
 
Infarto agudo de miocardio fisiopatologia
Infarto agudo de miocardio fisiopatologiaInfarto agudo de miocardio fisiopatologia
Infarto agudo de miocardio fisiopatologia
 
Fisiología metabolismo, balance energético y tasa metabólica basal
Fisiología metabolismo, balance energético y tasa metabólica basalFisiología metabolismo, balance energético y tasa metabólica basal
Fisiología metabolismo, balance energético y tasa metabólica basal
 
Practica no7 modulacion de una funcoion celular por señales quimicas
Practica no7 modulacion de una funcoion celular por señales quimicasPractica no7 modulacion de una funcoion celular por señales quimicas
Practica no7 modulacion de una funcoion celular por señales quimicas
 
Potasio expooo
Potasio expoooPotasio expooo
Potasio expooo
 
TRASTORNOS DEL POTASIO.pptx
TRASTORNOS DEL POTASIO.pptxTRASTORNOS DEL POTASIO.pptx
TRASTORNOS DEL POTASIO.pptx
 
Musculo liso
Musculo lisoMusculo liso
Musculo liso
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Homeostasis del potasio

  • 1. HOMEOSTASIS DEL POTASIO Docente: Martha Ulloa Tema: principios científicos del cuidado Grupo: III semestre de enfermería
  • 2. Papel importante en el metabolismo celular, como es el control de la síntesis de glucógeno y de proteínas. La relación entre las concentraciones intray extracelulares de K, es el factor determinante del potencial de membrana (Em) en reposo, que es elque prepara el escenario para la generación del potencial de acción necesario para que funcione el eje neuromuscular. FUNCIONES PRINCIPALES
  • 3. FISIOLOGICOS 1. Bomba Na/K ATPasa 2. Catecolaminas3. Insulina4. Concentración plasmática de K 5. Ejercicio Físico PATOLOGICOS 1. Enfermedaexdes crónicas2. Ph extracelular3. Hiperosmolaridad FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DISTRIBUCION DEL K ENTRE LAS CELULAS Y EL LEC
  • 4. Factor determinante en la distribución normal de K Varios Factores regulan la actividad de esta bomba (hormona tiroidea) La actividad de la bomba puede verse reducida en una variedad de enfermedades crónicas (Insuficiencia Renal y Cardiaca) mediante undefecto adquirido de la función celular. Cuyo resultado es la salida de K y la entrada de Na en las células y una reducción de las reservas corporales totales de K. Aunque sin cambios en la concentración plasmática de K ya que el exceso de éste se excreta si las funciones renales lo permite En la insuficiencia Renal una actividad reducida de la bomba puede contribuir al …..?? BOMBA Na/K ATPasa
  • 5. Pueden afectar a la distribución interna de K Los receptores perjudican el movimiento intracelular de K, mientras que los receptores β2 lo fomentan Los receptores β2 inducen una estimulación de la captación de K mediante la inactivación de la bomba Na/K ATPasa CATECOLAMINAS
  • 6. El incremento de la concentración plasmática de K que viene a continuación de la administración de una carga de K es mayor y más duradero si se le administra previamente al paciente, un bloqueador β- adrenérgico (propanolol). Se debe a una reducción importante en la captación celular del K (músculo esquelético e hígado) La liberación de Epinefrina puede reducir de forma aguda la concentración plasmática de K (0.5-0.6 mEq/Lt.). Esta reacción hipocalémica puede ser provocada también por una liberación Importancia Fisiológica de las Catecolaminas
  • 7. INSULINA Fomenta la captación celular de K en los músculos esqueléticos e hígado mediante un aumento de la actividad de la bomba Na/K ATPasa Esta característica hace que la insulina desempeñe un papel fisiológico en la regulación de la concentración plasmática de la Ingestión de Glusosa (induce la liberación.
  • 8. La elevación menor de la concentración plasmática de K puede incrementar laliberación de insulina en la vena portal, y asífomentar la captación hepática de K sin alterarel nivel plasmático periférico de insulina El efecto de la insulina sobre la distribución deK es útil para el TTO de la hipercalemia. Por lo tanto la administración de glucosa (para aumentar liberación endógena) como la de insulina (con glucosa para evitar la hipoglicemia) son capaces de reducir rápidamente la concentración plasmática de K , mediante un movimiento intracelular del mismo.
  • 9. EJERCICIO FISICO Las células musculares liberan k durante el ejercicio físico. Esta respuesta puede reflejar un retraso entre la salida de K durante la despolarización, y su recaptación mediante la bomba Na/K ATPasa Las células musculares disponen de canales de K, ATP dependientes, en las cuales este tiene el papel de reducir el numero de canales abiertos; por lo tanto una reducción del nivel de ATP