SlideShare una empresa de Scribd logo
Hospital 2.0 (H20) = Actitud 2.0  Fco. José Díaz Expósito
DISTRITO SANITARIO CÓRDOBA SUR Provincia de Córdoba HOSPITAL INFANTA MARGARITA CONTEXTO
línea estratégica  de desarrollo  del hospital PARTICIPACIÓN EN SALUD Crea en Noviembre 2004 DIRECCIÓN GERENCIA UNIDAD DE  PARTICIPACIÓN
la participación activa de la ciudadanía en el ámbito de la salud… … es necesaria y  fundamental
un cambio social…  … una nueva realidad
+ informada y formada… UNA CIUDADANÍA…
lejos de convertirse en un obstáculo en el ámbito de la salud, puede… - contribuir en la mejora de la calidad y seguridad de los servicios sanitarios - colaborar en la investigación, las decisiones y los resultados en salud - hacer a los servicios más responsables de las necesidades de los usuarios/consumidores   Department of Public Health, Flinders University and the South Australian Community Health Research Unit  Improving health services through consumer participation, Sydney  2000, pp. 1-2 EL  e- PACIENTE
Consciente de las posibilidades del uso de herramientas sociales en Internet... “ NOS TIRAMOS AL CHARCO” no sin antes ir sorteando obstáculos como… PARTICIPACIÓN CON TICS
 
 
experiencias negativas y mitología digital escasez de recursos, tiempo y dedicación miedo de los gestores y desconocimiento del tema BARRERAS
ELEMENTO FAVORECEDORES confianza de los decisores habilidades, conocimientos y actitudes personales metodología, planificación, evaluación, resultados y evidencia conocimiento del entorno y la comunidad innovación, proyección y continuidad
¿Cómo favorecer la participación a través de las nuevas tecnologías? ¿Cómo incorporar a los profesionales en esta nueva forma de relación? ¿Cómo caminar, aprender a tropezar y levantarse en éste ámbito de la salud 2.0? NOS PREGUNTAMOS
CAMBIANDO ACTITUDES 1 - Conversando, colaborando, compartiendo y relacionándonos.  - Asumiendo nuevos roles y responsabilidades.  - La salud es transmisible. Jean Carles March Cerdá (Profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública)
IDENTIFICANDO 2 - Qué queremos como institución. - Problemas o oportunidades.  - Objetivos a conseguir. - Mirando hacia adentro y reflexionando.
CONOCIENDO Y APRENDIENDO 3 - Buscando experiencias  - Aprendiendo de los que aprenden - Gestionando un plan propio de desarrollo profesional y un mapa competencial afín.
EXPERIENCIAS
APRENDIZAJE Y FORMACIÓN
INNOVANDO 4 - Creando y cambiando a otras estructuras y fórmulas de trabajo: “Acción impulsada por la emoción”. - Definiendo responsabilidades en gestión de la comunicación social. - Favoreciendo la fluidez en la comunicación jerárquica.
GRUPO DE MEJORA Equipo multidisciplinar  “ con emoción” Diseño de políticas y herramientas digitales  CONSTRUIR JUNTOS
Gestor de Comunidades Responsable de Participación y Comunicación Social DEFINIR ROLES
5 - Modelo de presencia digital - Política institucional de redes sociales - Plan de social media y estrategia digital inclusivos en el plan de comunicación y de mejora de centro. DESARROLLANDO ESTRATEGIAS
PLAN DE SOCIAL MEDIA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],HERRAMIENTAS TICS
6 - Uso, alcance e impacto. - Logros y resultados. - Autoridad, influencia, participación y tráfico. EVALUANDO
 
cuesta incorporar a todos los agentes participantes en esta nueva forma de entender la salud… NO PODEMOS ENGAÑARNOS…
“ haberlas haylas”… quedan por salvar problemas de desigualdades digitales…  BRECHA DIGITAL…  Entre la ciudadanía… En los profesionales… Y también en los gestores…
La “vorágine digital”…  aún no hemos asumido una aplicación, cuando ya existe otra. VÉRTIGO TECNOLÓGICO…
a los órganos de gestión y decisión aún les cuesta entender el concepto de salud 2.0…  VER CON OTRA MIRADA…  y hacer camino
ES UN CAMBIO CULTURAL… Hay que adaptarse  como el agua… …  y transformarse en… a un recipiente…
Jorge Juan Fernández sobre un hospital 2.0 (Director e-heatlh San Joan de Deu de Barcelona)  “ Es un hospital en donde incorporar la mirada a través de estos nuevos espacios de interacción social, representando una oportunidad de transparencia, de accesibilidad, de trabajo en realidades de interés común y mejor adaptación al entorno, de acercarse a la ciudadanía y a los profesionales del centro, conocer de primera mano qué opinan los usuarios sobre nuestros servicios, conversar con pacientes y trabajadores…” Un “hospital líquido” HOSPITAL 2.0
“ Es un modelo facilitador de la participación en salud que permite empoderar al paciente que puede asumir sus cuidados y, así, dedicarnos en cuerpo y alma al paciente que nos necesita, el que precisa mirada cada 6 horas y apoyo cada 2” ES UNA PARTE DE UN TODO Miguel Angel Mañez Ortiz (Subdirector Económico y de RRHH en Hospital Univ. de Sant Joan de Alicante)  @manyez
 
CON ILUSIÓN EN EL FUTURO
Francisco J. Díaz Expósito GRACIAS POR SU ATENCIÓN
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CENTRO DE DISCPACIDAD SEVERA
CENTRO DE DISCPACIDAD SEVERACENTRO DE DISCPACIDAD SEVERA
CENTRO DE DISCPACIDAD SEVERAEduardo Cando
 
Participación Comunitaria Salud
Participación Comunitaria SaludParticipación Comunitaria Salud
Participación Comunitaria SaludJavier Blanquer
 
Adiem - Asociación para la Defensa e Integración de Personas con Enfermedad M...
Adiem - Asociación para la Defensa e Integración de Personas con Enfermedad M...Adiem - Asociación para la Defensa e Integración de Personas con Enfermedad M...
Adiem - Asociación para la Defensa e Integración de Personas con Enfermedad M...Adiem Vega Baja
 
Version Final Cesfam Eef PlanificacióN 2088]
Version Final Cesfam Eef PlanificacióN 2088]Version Final Cesfam Eef PlanificacióN 2088]
Version Final Cesfam Eef PlanificacióN 2088]guestff450d
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativodregla
 
Información 2012 centro discapacidad severa
Información 2012 centro discapacidad severaInformación 2012 centro discapacidad severa
Información 2012 centro discapacidad severaEduardo Cando
 
La Comunidad Ejerciendo El Poder De La Palabra
La Comunidad Ejerciendo El Poder De La PalabraLa Comunidad Ejerciendo El Poder De La Palabra
La Comunidad Ejerciendo El Poder De La Palabrarompiendo
 
Apoyo a las gestiones cotidianas de las personas
Apoyo a las gestiones cotidianas de las personasApoyo a las gestiones cotidianas de las personas
Apoyo a las gestiones cotidianas de las personasayudapersonasadultas
 
Diagnostico cecosf
Diagnostico cecosfDiagnostico cecosf
Diagnostico cecosfCecosf
 
Distinción antioquia sana 45 años
Distinción antioquia sana 45 añosDistinción antioquia sana 45 años
Distinción antioquia sana 45 añosGobAnt
 

La actualidad más candente (14)

CENTRO DE DISCPACIDAD SEVERA
CENTRO DE DISCPACIDAD SEVERACENTRO DE DISCPACIDAD SEVERA
CENTRO DE DISCPACIDAD SEVERA
 
Participación Comunitaria Salud
Participación Comunitaria SaludParticipación Comunitaria Salud
Participación Comunitaria Salud
 
SAD
SADSAD
SAD
 
Adiem - Asociación para la Defensa e Integración de Personas con Enfermedad M...
Adiem - Asociación para la Defensa e Integración de Personas con Enfermedad M...Adiem - Asociación para la Defensa e Integración de Personas con Enfermedad M...
Adiem - Asociación para la Defensa e Integración de Personas con Enfermedad M...
 
Comite de salud
Comite de saludComite de salud
Comite de salud
 
Trabajo En Red
Trabajo En RedTrabajo En Red
Trabajo En Red
 
Version Final Cesfam Eef PlanificacióN 2088]
Version Final Cesfam Eef PlanificacióN 2088]Version Final Cesfam Eef PlanificacióN 2088]
Version Final Cesfam Eef PlanificacióN 2088]
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
 
Información 2012 centro discapacidad severa
Información 2012 centro discapacidad severaInformación 2012 centro discapacidad severa
Información 2012 centro discapacidad severa
 
La Comunidad Ejerciendo El Poder De La Palabra
La Comunidad Ejerciendo El Poder De La PalabraLa Comunidad Ejerciendo El Poder De La Palabra
La Comunidad Ejerciendo El Poder De La Palabra
 
Apoyo a las gestiones cotidianas de las personas
Apoyo a las gestiones cotidianas de las personasApoyo a las gestiones cotidianas de las personas
Apoyo a las gestiones cotidianas de las personas
 
Diagnostico cecosf
Diagnostico cecosfDiagnostico cecosf
Diagnostico cecosf
 
Manual de estilo del Hospital General de Valencia
Manual de estilo del Hospital General de ValenciaManual de estilo del Hospital General de Valencia
Manual de estilo del Hospital General de Valencia
 
Distinción antioquia sana 45 años
Distinción antioquia sana 45 añosDistinción antioquia sana 45 años
Distinción antioquia sana 45 años
 

Similar a Hospital 2.0 = Actitud 2.0

FUNCIONES DEL TRABAJO SOCIAL EN SALUD.pptx
FUNCIONES DEL TRABAJO SOCIAL EN SALUD.pptxFUNCIONES DEL TRABAJO SOCIAL EN SALUD.pptx
FUNCIONES DEL TRABAJO SOCIAL EN SALUD.pptxMilenePolar2
 
Promoción de la salud y redes sociales (Promoting health and social media)
Promoción de la salud y redes sociales (Promoting health and social media)Promoción de la salud y redes sociales (Promoting health and social media)
Promoción de la salud y redes sociales (Promoting health and social media)Mónica Padial Espinosa
 
Guiaderedes socialesdesalud
Guiaderedes socialesdesaludGuiaderedes socialesdesalud
Guiaderedes socialesdesaludvivues
 
Guía 2019 'Uso de redes sociales en organizaciones sanitarias '_TICBiomed
Guía 2019 'Uso de redes sociales en organizaciones sanitarias '_TICBiomedGuía 2019 'Uso de redes sociales en organizaciones sanitarias '_TICBiomed
Guía 2019 'Uso de redes sociales en organizaciones sanitarias '_TICBiomedRichard Canabate
 
GUIA PRACTICA PARA EL USO DE REDES SOCIALES EN ORGANIZACIONES SANITARIAS
GUIA PRACTICA PARA EL USO DE REDES SOCIALES EN ORGANIZACIONES SANITARIASGUIA PRACTICA PARA EL USO DE REDES SOCIALES EN ORGANIZACIONES SANITARIAS
GUIA PRACTICA PARA EL USO DE REDES SOCIALES EN ORGANIZACIONES SANITARIASllellitabonita
 
Nuevas Tecnologías y redes sociales ¿Son útiles para el cardiólogo?
Nuevas Tecnologías y redes sociales  ¿Son útiles para el cardiólogo?Nuevas Tecnologías y redes sociales  ¿Son útiles para el cardiólogo?
Nuevas Tecnologías y redes sociales ¿Son útiles para el cardiólogo?Rafael Vidal Pérez
 
C24 compromiso y confianza rsc_comunicacio
C24 compromiso y confianza rsc_comunicacioC24 compromiso y confianza rsc_comunicacio
C24 compromiso y confianza rsc_comunicaciogrupgics
 
SALUD Y REDES SOCIALES Conocimiento de vanguardia sobre la Web Social en el s...
SALUD Y REDES SOCIALES Conocimiento de vanguardia sobre la Web Social en el s...SALUD Y REDES SOCIALES Conocimiento de vanguardia sobre la Web Social en el s...
SALUD Y REDES SOCIALES Conocimiento de vanguardia sobre la Web Social en el s...David Saavedra Pino
 
(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx
(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx
(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Nuevas Herramientas de Aprendizaje: RRSS, blogs y Apps de Salud #SEHER2018
Nuevas Herramientas de Aprendizaje: RRSS, blogs y Apps de Salud #SEHER2018Nuevas Herramientas de Aprendizaje: RRSS, blogs y Apps de Salud #SEHER2018
Nuevas Herramientas de Aprendizaje: RRSS, blogs y Apps de Salud #SEHER2018Maria Teresa Pérez Jiménez
 
Estrategia de Redes Sociales en Salud
Estrategia de Redes Sociales en SaludEstrategia de Redes Sociales en Salud
Estrategia de Redes Sociales en SaludBerrikuntza Publikoa
 
Guia de usos y estilos en las redes sociales del sspa
Guia de usos y estilos en las redes sociales del sspaGuia de usos y estilos en las redes sociales del sspa
Guia de usos y estilos en las redes sociales del ssparedsaludandalucia
 
Entrevista Angélica Alarcón en Dirigentes
Entrevista Angélica Alarcón en DirigentesEntrevista Angélica Alarcón en Dirigentes
Entrevista Angélica Alarcón en DirigentesRibera Salud grupo
 
Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?
Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?
Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?Mònica Moro
 
Salud 2.0 : Una oportunidad para la EPS en la escuela.
Salud 2.0 :  Una oportunidad para la EPS en la escuela.Salud 2.0 :  Una oportunidad para la EPS en la escuela.
Salud 2.0 : Una oportunidad para la EPS en la escuela.Ignacio Basagoiti
 

Similar a Hospital 2.0 = Actitud 2.0 (20)

FUNCIONES DEL TRABAJO SOCIAL EN SALUD.pptx
FUNCIONES DEL TRABAJO SOCIAL EN SALUD.pptxFUNCIONES DEL TRABAJO SOCIAL EN SALUD.pptx
FUNCIONES DEL TRABAJO SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Promoción de la salud y redes sociales (Promoting health and social media)
Promoción de la salud y redes sociales (Promoting health and social media)Promoción de la salud y redes sociales (Promoting health and social media)
Promoción de la salud y redes sociales (Promoting health and social media)
 
El rol del paciente 2.0 para el cuidado de su salud
El rol del paciente 2.0 para el cuidado de su saludEl rol del paciente 2.0 para el cuidado de su salud
El rol del paciente 2.0 para el cuidado de su salud
 
Guiaderedes socialesdesalud
Guiaderedes socialesdesaludGuiaderedes socialesdesalud
Guiaderedes socialesdesalud
 
Guía 2019 'Uso de redes sociales en organizaciones sanitarias '_TICBiomed
Guía 2019 'Uso de redes sociales en organizaciones sanitarias '_TICBiomedGuía 2019 'Uso de redes sociales en organizaciones sanitarias '_TICBiomed
Guía 2019 'Uso de redes sociales en organizaciones sanitarias '_TICBiomed
 
GUIA PRACTICA PARA EL USO DE REDES SOCIALES EN ORGANIZACIONES SANITARIAS
GUIA PRACTICA PARA EL USO DE REDES SOCIALES EN ORGANIZACIONES SANITARIASGUIA PRACTICA PARA EL USO DE REDES SOCIALES EN ORGANIZACIONES SANITARIAS
GUIA PRACTICA PARA EL USO DE REDES SOCIALES EN ORGANIZACIONES SANITARIAS
 
Salud 2.0
Salud 2.0Salud 2.0
Salud 2.0
 
Nuevas Tecnologías y redes sociales ¿Son útiles para el cardiólogo?
Nuevas Tecnologías y redes sociales  ¿Son útiles para el cardiólogo?Nuevas Tecnologías y redes sociales  ¿Son útiles para el cardiólogo?
Nuevas Tecnologías y redes sociales ¿Son útiles para el cardiólogo?
 
C24 compromiso y confianza rsc_comunicacio
C24 compromiso y confianza rsc_comunicacioC24 compromiso y confianza rsc_comunicacio
C24 compromiso y confianza rsc_comunicacio
 
Fundación cinecys
Fundación cinecysFundación cinecys
Fundación cinecys
 
SALUD Y REDES SOCIALES Conocimiento de vanguardia sobre la Web Social en el s...
SALUD Y REDES SOCIALES Conocimiento de vanguardia sobre la Web Social en el s...SALUD Y REDES SOCIALES Conocimiento de vanguardia sobre la Web Social en el s...
SALUD Y REDES SOCIALES Conocimiento de vanguardia sobre la Web Social en el s...
 
(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx
(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx
(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx
 
Manual inmersion 20
Manual inmersion 20Manual inmersion 20
Manual inmersion 20
 
Nuevas Herramientas de Aprendizaje: RRSS, blogs y Apps de Salud #SEHER2018
Nuevas Herramientas de Aprendizaje: RRSS, blogs y Apps de Salud #SEHER2018Nuevas Herramientas de Aprendizaje: RRSS, blogs y Apps de Salud #SEHER2018
Nuevas Herramientas de Aprendizaje: RRSS, blogs y Apps de Salud #SEHER2018
 
Estrategia de Redes Sociales en Salud
Estrategia de Redes Sociales en SaludEstrategia de Redes Sociales en Salud
Estrategia de Redes Sociales en Salud
 
Guia de usos y estilos en las redes sociales del sspa
Guia de usos y estilos en las redes sociales del sspaGuia de usos y estilos en las redes sociales del sspa
Guia de usos y estilos en las redes sociales del sspa
 
Valor de las rrss y enfermeras 2.0 #AmbuHUSE18
Valor de las rrss y enfermeras 2.0 #AmbuHUSE18Valor de las rrss y enfermeras 2.0 #AmbuHUSE18
Valor de las rrss y enfermeras 2.0 #AmbuHUSE18
 
Entrevista Angélica Alarcón en Dirigentes
Entrevista Angélica Alarcón en DirigentesEntrevista Angélica Alarcón en Dirigentes
Entrevista Angélica Alarcón en Dirigentes
 
Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?
Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?
Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?
 
Salud 2.0 : Una oportunidad para la EPS en la escuela.
Salud 2.0 :  Una oportunidad para la EPS en la escuela.Salud 2.0 :  Una oportunidad para la EPS en la escuela.
Salud 2.0 : Una oportunidad para la EPS en la escuela.
 

Más de HospInfantaMargarita

Más de HospInfantaMargarita (13)

Actividad fisica y activos salud
Actividad fisica y activos saludActividad fisica y activos salud
Actividad fisica y activos salud
 
Donación de Órganos
Donación de ÓrganosDonación de Órganos
Donación de Órganos
 
Mapeo activos en _ap
Mapeo activos en _apMapeo activos en _ap
Mapeo activos en _ap
 
Guía para realizar la Voluntad Vital Anticipada
Guía para realizar la Voluntad Vital AnticipadaGuía para realizar la Voluntad Vital Anticipada
Guía para realizar la Voluntad Vital Anticipada
 
Participacion antequera 2013
Participacion antequera 2013Participacion antequera 2013
Participacion antequera 2013
 
Presentacion sitio web him - fco diaz_2
Presentacion sitio web him - fco diaz_2Presentacion sitio web him - fco diaz_2
Presentacion sitio web him - fco diaz_2
 
Consumo ecologico como factor prevención hta
Consumo ecologico como factor prevención htaConsumo ecologico como factor prevención hta
Consumo ecologico como factor prevención hta
 
Factores de proteccion frente a la hta
Factores de proteccion frente a la htaFactores de proteccion frente a la hta
Factores de proteccion frente a la hta
 
Del newspaper al_ i_cloud
Del  newspaper al_ i_cloudDel  newspaper al_ i_cloud
Del newspaper al_ i_cloud
 
Programa CONOCENOS de visitas de centros educativos
Programa CONOCENOS de visitas de centros educativosPrograma CONOCENOS de visitas de centros educativos
Programa CONOCENOS de visitas de centros educativos
 
Presentación Blog HdD Salud Mental
Presentación Blog HdD Salud MentalPresentación Blog HdD Salud Mental
Presentación Blog HdD Salud Mental
 
Foro salud 20 córdoba
Foro salud 20 córdobaForo salud 20 córdoba
Foro salud 20 córdoba
 
Mano amiga
Mano amigaMano amiga
Mano amiga
 

Último

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaJaveriana Cali
 

Último (20)

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 

Hospital 2.0 = Actitud 2.0

  • 1. Hospital 2.0 (H20) = Actitud 2.0 Fco. José Díaz Expósito
  • 2. DISTRITO SANITARIO CÓRDOBA SUR Provincia de Córdoba HOSPITAL INFANTA MARGARITA CONTEXTO
  • 3. línea estratégica de desarrollo del hospital PARTICIPACIÓN EN SALUD Crea en Noviembre 2004 DIRECCIÓN GERENCIA UNIDAD DE PARTICIPACIÓN
  • 4. la participación activa de la ciudadanía en el ámbito de la salud… … es necesaria y fundamental
  • 5. un cambio social… … una nueva realidad
  • 6. + informada y formada… UNA CIUDADANÍA…
  • 7. lejos de convertirse en un obstáculo en el ámbito de la salud, puede… - contribuir en la mejora de la calidad y seguridad de los servicios sanitarios - colaborar en la investigación, las decisiones y los resultados en salud - hacer a los servicios más responsables de las necesidades de los usuarios/consumidores   Department of Public Health, Flinders University and the South Australian Community Health Research Unit Improving health services through consumer participation, Sydney 2000, pp. 1-2 EL e- PACIENTE
  • 8. Consciente de las posibilidades del uso de herramientas sociales en Internet... “ NOS TIRAMOS AL CHARCO” no sin antes ir sorteando obstáculos como… PARTICIPACIÓN CON TICS
  • 9.  
  • 10.  
  • 11. experiencias negativas y mitología digital escasez de recursos, tiempo y dedicación miedo de los gestores y desconocimiento del tema BARRERAS
  • 12. ELEMENTO FAVORECEDORES confianza de los decisores habilidades, conocimientos y actitudes personales metodología, planificación, evaluación, resultados y evidencia conocimiento del entorno y la comunidad innovación, proyección y continuidad
  • 13. ¿Cómo favorecer la participación a través de las nuevas tecnologías? ¿Cómo incorporar a los profesionales en esta nueva forma de relación? ¿Cómo caminar, aprender a tropezar y levantarse en éste ámbito de la salud 2.0? NOS PREGUNTAMOS
  • 14. CAMBIANDO ACTITUDES 1 - Conversando, colaborando, compartiendo y relacionándonos. - Asumiendo nuevos roles y responsabilidades. - La salud es transmisible. Jean Carles March Cerdá (Profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública)
  • 15. IDENTIFICANDO 2 - Qué queremos como institución. - Problemas o oportunidades. - Objetivos a conseguir. - Mirando hacia adentro y reflexionando.
  • 16. CONOCIENDO Y APRENDIENDO 3 - Buscando experiencias - Aprendiendo de los que aprenden - Gestionando un plan propio de desarrollo profesional y un mapa competencial afín.
  • 19. INNOVANDO 4 - Creando y cambiando a otras estructuras y fórmulas de trabajo: “Acción impulsada por la emoción”. - Definiendo responsabilidades en gestión de la comunicación social. - Favoreciendo la fluidez en la comunicación jerárquica.
  • 20. GRUPO DE MEJORA Equipo multidisciplinar “ con emoción” Diseño de políticas y herramientas digitales CONSTRUIR JUNTOS
  • 21. Gestor de Comunidades Responsable de Participación y Comunicación Social DEFINIR ROLES
  • 22. 5 - Modelo de presencia digital - Política institucional de redes sociales - Plan de social media y estrategia digital inclusivos en el plan de comunicación y de mejora de centro. DESARROLLANDO ESTRATEGIAS
  • 23. PLAN DE SOCIAL MEDIA
  • 24.
  • 25. 6 - Uso, alcance e impacto. - Logros y resultados. - Autoridad, influencia, participación y tráfico. EVALUANDO
  • 26.  
  • 27. cuesta incorporar a todos los agentes participantes en esta nueva forma de entender la salud… NO PODEMOS ENGAÑARNOS…
  • 28. “ haberlas haylas”… quedan por salvar problemas de desigualdades digitales… BRECHA DIGITAL… Entre la ciudadanía… En los profesionales… Y también en los gestores…
  • 29. La “vorágine digital”… aún no hemos asumido una aplicación, cuando ya existe otra. VÉRTIGO TECNOLÓGICO…
  • 30. a los órganos de gestión y decisión aún les cuesta entender el concepto de salud 2.0… VER CON OTRA MIRADA… y hacer camino
  • 31. ES UN CAMBIO CULTURAL… Hay que adaptarse como el agua… … y transformarse en… a un recipiente…
  • 32. Jorge Juan Fernández sobre un hospital 2.0 (Director e-heatlh San Joan de Deu de Barcelona) “ Es un hospital en donde incorporar la mirada a través de estos nuevos espacios de interacción social, representando una oportunidad de transparencia, de accesibilidad, de trabajo en realidades de interés común y mejor adaptación al entorno, de acercarse a la ciudadanía y a los profesionales del centro, conocer de primera mano qué opinan los usuarios sobre nuestros servicios, conversar con pacientes y trabajadores…” Un “hospital líquido” HOSPITAL 2.0
  • 33. “ Es un modelo facilitador de la participación en salud que permite empoderar al paciente que puede asumir sus cuidados y, así, dedicarnos en cuerpo y alma al paciente que nos necesita, el que precisa mirada cada 6 horas y apoyo cada 2” ES UNA PARTE DE UN TODO Miguel Angel Mañez Ortiz (Subdirector Económico y de RRHH en Hospital Univ. de Sant Joan de Alicante) @manyez
  • 34.  
  • 35. CON ILUSIÓN EN EL FUTURO
  • 36. Francisco J. Díaz Expósito GRACIAS POR SU ATENCIÓN
  • 37.