SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS VECTORIAL III
 DESCOMPOSICIÓN VECTORIAL
Recordemos la suma de vectores por el
método del polígono.
Ahora haremos el paso contrario.
Dado un vector cualquiera, vamos a:
reemplazar al vector R , por otros llamados
___________________, y que tengan como
resultante al vector inicial.
Dado un vector se puede descomponer en
otros vectores llamados componentes de
dicho vector, de tal manera que estos en su
conjunto sean capaces de reemplazar al
vector dado.
Luego:
.RvectordelscomponentesonQyP,N,M
Como vemos un vector puede descomponerse
en dos o más vectores, todos en conjunto
tendrán una misma resultante el vector R .
Ejm.: Descomponer al vector x siguiendo los
caminos descritos:
x
x
x
Recuerda:
Ejercicio:
Hallar el vector resultante en función de x .
Solución:
Sabemos que: )1........(xBAR 
A
B
C
R =
R =
R
R =
M
N
P Q
x
Todos los vectores
que reemplazan al
vector x se llaman
componentes.
x
A B
1. Vamos a reemplazar al vector A por otros 2,
de tal forma que uno de ellos pase por x así:
Vemos que: CxA 
2. Hacemos lo mismo para B .
DxB 
3. Observa que C y D son colineales y del mismo
módulo (tamaño). Luego C y D son vectores
opuestos es decir:
DC 
Reemplazando en (1)
x)Dx()Cx(R 
xDxCxR 
DCx3R 
Pero: DC 
D)D(x3R 
DDx3R 
x3R 
 DESCOMPOSICIÓN RECTANGULAR
Ahora vamos a reemplazar a un vector por
otros 2 que sean perpendiculares llamados
_________________________.
Donde:
xA : Componente de A en el eje x.
yA : Componente de A en el eje y.
En forma práctica: Usa triángulos rectángulos
Obs.:
Recordemos algunos triángulos notables:
Además en todo triángulo rectángulo se cumple:
a y b: Catetos
c: Hipotenusa
c
2
= a
2
+ b
2
Ejemplo: Hallar las componentes de A sobre los
ejes perpendiculares.
xA
yA
A
C
x
B
D
x
A
x
y
xA
yA

A
x
y
xA
yA

37º
53º5K
3K
4K
30º
60º2K
K
3K
45º
K
45º
K
2K
16º
74º
25K
7K
24K
a
b
c
TTeeoorreemmaa ddee PPiittáággoorraass
A = 25
37º
1. En la figura hallar el módulo del vector
resultante, si la figura mostrada es un
trapecio
a) 2
b) 4
c) 6
d) 8
e) 10
2. Los lados del rectángulo miden 3 y 7. Hallar el
módulo del vector resultante.
a) 2
b) 4
c) 7
d) 9
e) 14
3. Las bases del trapecio son 2 y 6. Hallar el
módulo del vector resultante.
a) 2
b) 4
c) 6
d) 8
e) 10
4. Hallar las componentes del vector A , sobre el
eje x, cuyo módulo es 100N.
a) 50N
b) 60
c) 70
d) 80
e) 90
5. Del ejercicio anterior hallar la componente
sobre el eje vertical.
a) 50N b) 60 c) 70
d) 80 e) 90
6. El módulo del vector V es 100N. Hallar el
módulo de su componente en el eje de las
ordenadas.
a) 50N
b) 350
c) 60
d) 80
e) 90
7. Del problema anterior. Hallar el módulo de la
componente en el eje de las abcisas.
a) 50N b) 60N c) 350
d) 80 e) 90
8. Hallar la magnitud de la resultante.
a) 40 cm
b) 50
c) 55
d) 60
e) 75
9. Halla el módulo de la resultante de los
vectores mostrados:
a) 610
b) 1910
c) 1310
d) 2910
e) 50
10. Calcular la magnitud de la resultante.
a) 1
b) 2
c) 2
d) 22
EJERCICIOS DE APLICACIÓN
A
B
3
5
A
B
7
3
A
B
A
53º
x
y
V
30º O x
y
28 cm
80 cm
37º
x
y
37º
x
y
45º
50 m
m220
x
y
10
5
7
53º
e) 3
11. Hallar el módulo de la resultante.
a) 1
b) 2
c) 3
d) 4
e) 5
12. Calcular el módulo de la resultante.
a) 4 cm
b) 5
c) 24
d) 8
e) 23
13. Hallar el módulo de la resultante:
a) 10 N
b) 11
c) 12
d) 13
e) 14
14. Descomponer al vector A sobre los ejes
indicados.
a) Ax = 6N Ay = 10N
b) Ax = 8N Ay = 6N
c) Ax = 6N Ay = 8N
d) Ax = 5N Ay = 5N
e) Ax = 3N Ay = 7N
15. Descomponer al vector B sobre los ejes
perpendiculares de la figura:
a) Bx = 4N By = 5N
b) Bx = 3N By = 4N
c) Bx = 4N By = 3N
d) Bx = 5N By = 3N
e) Bx = 3N By = 5N
TAREA DOMICILIARIA
1. Hallar el módulo del vector resultante:
a) 2 m
b) 3
c) 4
d) 5
e) 7
2. Hallar el módulo de la resultante en el espacio.
a) 4 m
b) 5
c) 1
d) 2
e) 10
3. Hallar los componentes del vector A sobre el
eje de las abcisas.
a) 30N
b) 230
c) 330
d) 20
x
y
13
53º
45º
10
25
x
y
1 cm
7 cm
5 cm
3 cm
x
y
10N
37º
6N
3N
Y
x
A = 10N
37º
Y
x
53º
B = 5N
A B
4 m
3 m
A
B
7m
3m
y
x
A = 60N
30º
e) 320
4. Del ejercicio anterior hallar la componente
del vector A sobre las ordenadas.
a) 30N b) 230 c) 330
d) 20 e) 320
5. Determine el módulo de la resultante si M y N
son puntos medios, además MN = 7 cm.
a) 7 cm
b) 10
c) 12
d) 14
e) 16
 En los siguientes casos hallar el módulo de la
resultante.
6.
a) 7N
b) 24
c) 25
d) 16
e) 15
7.
a) m2
b) 1
c) 3
d) 2
e) m5
8.
a) 2 cm
b) 2
c) 22
d) 3
e) 4
9.
a) 1
b) 2
c) 3
d) 4
e) 5
10.
a) 1
b) 2
c) 3
d) 4
e) 5
11.
a) 20
b) 21
c) 22
d) 24
e) 25
12.
a) 20
b) 21
c) 22
d) 24
e) 25
13.
a) 13
b) 14
c) 15
d) 17
e) 19
14.
a) 1N
b) 2
c) 3
d) 4
e) 5
15.
a) 20N
b) 50
c) 30
d) 40
e) 10
M
N
x
y
12N
4N3N
12N
x
y
10m
15m
53º
45º
210
x
y
5 cm
5 cm
53º
45º cm23
53º
10
13
45º
x
y
22
x
y
45º 53º
10
10
26
x
y
53º 37º
25
40
20
x
y
16º
50
24
7
x
y
16º 12
25
2
x
y
4N 37º
5N
x
y
40N
37º
16º
30N
37º

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vectores 2 bgu
Vectores 2 bguVectores 2 bgu
Vectores 2 bgu
Willan José Erazo Erazo
 
Ma 12 2007
Ma 12 2007Ma 12 2007
Matemática4° medio - Guía de preparación PSU: área y volumen en cuerpos geomé...
Matemática4° medio - Guía de preparación PSU: área y volumen en cuerpos geomé...Matemática4° medio - Guía de preparación PSU: área y volumen en cuerpos geomé...
Matemática4° medio - Guía de preparación PSU: área y volumen en cuerpos geomé...
Great Ayuda
 
Teorema de thales prueba rocket
Teorema de thales prueba rocketTeorema de thales prueba rocket
Teorema de thales prueba rocket
Hernan Rodriguez Troncoso
 
01 banco de preguntas estructuradas
01 banco de preguntas estructuradas01 banco de preguntas estructuradas
01 banco de preguntas estructuradas
Max Avila
 
Documento 1 areas y perimetros
Documento 1 areas y perimetrosDocumento 1 areas y perimetros
Documento 1 areas y perimetros
Edyro
 
Guía teorema de thales y division de trazos
Guía teorema de thales y division de trazos  Guía teorema de thales y division de trazos
Guía teorema de thales y division de trazos
Sebastián Marín
 
Guia No 2 - 8vo grado - operaciones con números racionales
Guia No 2 - 8vo grado - operaciones con números racionalesGuia No 2 - 8vo grado - operaciones con números racionales
Guia No 2 - 8vo grado - operaciones con números racionales
Alex Puerto
 
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
Amigo VJ
 
Segmentos
SegmentosSegmentos
Segmentos
ederwildergs
 
Ejercicios tipo prueba racionales
Ejercicios tipo prueba racionalesEjercicios tipo prueba racionales
Ejercicios tipo prueba racionales
Mayra Alejandra
 
Prueba vectores 2
Prueba vectores 2Prueba vectores 2
Prueba vectores 2
julio acosta
 
EJERCICIOS DE M.R.U.V
EJERCICIOS DE M.R.U.VEJERCICIOS DE M.R.U.V
EJERCICIOS DE M.R.U.V
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Ejercicios de paralelas y perpendiculares
Ejercicios de paralelas y perpendicularesEjercicios de paralelas y perpendiculares
Ejercicios de paralelas y perpendiculares
Luis Roberto Dávila Cubero
 
Practica 4 cuadrilateros
Practica 4 cuadrilaterosPractica 4 cuadrilateros
Practica 4 cuadrilateros
Karlos Dieter Nunez Huayapa
 
Algebra 1 teoria de exponentes
Algebra 1 teoria de exponentesAlgebra 1 teoria de exponentes
Algebra 1 teoria de exponentes
cmcoaquira
 
Tallerdeanngulodeelevacionydepresion 121117213027-phpapp01
Tallerdeanngulodeelevacionydepresion 121117213027-phpapp01Tallerdeanngulodeelevacionydepresion 121117213027-phpapp01
Tallerdeanngulodeelevacionydepresion 121117213027-phpapp01
Julia Garcia
 
Mcd y mcm(propiedades)
Mcd y mcm(propiedades)Mcd y mcm(propiedades)
Mcd y mcm(propiedades)
JENNER HUAMAN
 
Prueba 1 raiz
Prueba 1 raizPrueba 1 raiz
24 ejercitación ángulos y triangulos
24 ejercitación ángulos y triangulos24 ejercitación ángulos y triangulos
24 ejercitación ángulos y triangulos
Marcelo Calderón
 

La actualidad más candente (20)

Vectores 2 bgu
Vectores 2 bguVectores 2 bgu
Vectores 2 bgu
 
Ma 12 2007
Ma 12 2007Ma 12 2007
Ma 12 2007
 
Matemática4° medio - Guía de preparación PSU: área y volumen en cuerpos geomé...
Matemática4° medio - Guía de preparación PSU: área y volumen en cuerpos geomé...Matemática4° medio - Guía de preparación PSU: área y volumen en cuerpos geomé...
Matemática4° medio - Guía de preparación PSU: área y volumen en cuerpos geomé...
 
Teorema de thales prueba rocket
Teorema de thales prueba rocketTeorema de thales prueba rocket
Teorema de thales prueba rocket
 
01 banco de preguntas estructuradas
01 banco de preguntas estructuradas01 banco de preguntas estructuradas
01 banco de preguntas estructuradas
 
Documento 1 areas y perimetros
Documento 1 areas y perimetrosDocumento 1 areas y perimetros
Documento 1 areas y perimetros
 
Guía teorema de thales y division de trazos
Guía teorema de thales y division de trazos  Guía teorema de thales y division de trazos
Guía teorema de thales y division de trazos
 
Guia No 2 - 8vo grado - operaciones con números racionales
Guia No 2 - 8vo grado - operaciones con números racionalesGuia No 2 - 8vo grado - operaciones con números racionales
Guia No 2 - 8vo grado - operaciones con números racionales
 
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
 
Segmentos
SegmentosSegmentos
Segmentos
 
Ejercicios tipo prueba racionales
Ejercicios tipo prueba racionalesEjercicios tipo prueba racionales
Ejercicios tipo prueba racionales
 
Prueba vectores 2
Prueba vectores 2Prueba vectores 2
Prueba vectores 2
 
EJERCICIOS DE M.R.U.V
EJERCICIOS DE M.R.U.VEJERCICIOS DE M.R.U.V
EJERCICIOS DE M.R.U.V
 
Ejercicios de paralelas y perpendiculares
Ejercicios de paralelas y perpendicularesEjercicios de paralelas y perpendiculares
Ejercicios de paralelas y perpendiculares
 
Practica 4 cuadrilateros
Practica 4 cuadrilaterosPractica 4 cuadrilateros
Practica 4 cuadrilateros
 
Algebra 1 teoria de exponentes
Algebra 1 teoria de exponentesAlgebra 1 teoria de exponentes
Algebra 1 teoria de exponentes
 
Tallerdeanngulodeelevacionydepresion 121117213027-phpapp01
Tallerdeanngulodeelevacionydepresion 121117213027-phpapp01Tallerdeanngulodeelevacionydepresion 121117213027-phpapp01
Tallerdeanngulodeelevacionydepresion 121117213027-phpapp01
 
Mcd y mcm(propiedades)
Mcd y mcm(propiedades)Mcd y mcm(propiedades)
Mcd y mcm(propiedades)
 
Prueba 1 raiz
Prueba 1 raizPrueba 1 raiz
Prueba 1 raiz
 
24 ejercitación ángulos y triangulos
24 ejercitación ángulos y triangulos24 ejercitación ángulos y triangulos
24 ejercitación ángulos y triangulos
 

Similar a 0 vectores BGU

Vector unitario y descomposicion rectangular
Vector unitario y descomposicion rectangularVector unitario y descomposicion rectangular
Vector unitario y descomposicion rectangular
romeljimont
 
PPT 1 - VECTORES.pdf
PPT 1 - VECTORES.pdfPPT 1 - VECTORES.pdf
PPT 1 - VECTORES.pdf
tueresueco47
 
Descomposición rectangular de vectores
Descomposición rectangular de vectoresDescomposición rectangular de vectores
Descomposición rectangular de vectores
MAXIMO VALENTIN MONTES
 
Ht vectores sem1
Ht vectores sem1Ht vectores sem1
Ht vectores sem1
elnikito182
 
[Cognitionis] vectores problemas
[Cognitionis] vectores problemas[Cognitionis] vectores problemas
[Cognitionis] vectores problemas
Viter Becerra
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
Madeley Alegre
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores universidad
Vectores universidadVectores universidad
Vectores universidad
WILSON RAMOS
 
Alg lin
Alg linAlg lin
Física de ingeniera problemas.
Física de ingeniera problemas.  Física de ingeniera problemas.
Física de ingeniera problemas.
joseluisroyo
 
Propuesta de vectores 1
Propuesta de vectores 1Propuesta de vectores 1
Propuesta de vectores 1
yolimar vivas
 
Algunos ejercicios de Física General 1
Algunos ejercicios de Física General 1Algunos ejercicios de Física General 1
Algunos ejercicios de Física General 1
Marco Vinicio López Gamboa
 
1.1.operaciones basicas vectores
1.1.operaciones basicas vectores1.1.operaciones basicas vectores
1.1.operaciones basicas vectores
mercedes gavilanes
 
Taller de vectores parte 1
Taller de vectores   parte 1Taller de vectores   parte 1
Taller de vectores parte 1
Raul Zavala
 
VECTORES.ppt
VECTORES.pptVECTORES.ppt
VECTORES.ppt
KarlaDelacruz47
 
analisis vectorial semana 2
analisis vectorial semana 2analisis vectorial semana 2
analisis vectorial semana 2
alex neiser campos quispe
 
Ii bimestre 2015 tercero vectores a4
Ii bimestre 2015 tercero vectores a4Ii bimestre 2015 tercero vectores a4
Ii bimestre 2015 tercero vectores a4
Cirilo Olivares Valencia
 
Tema 3 Analisis vectorial parte i tercero 2016-la
Tema  3 Analisis vectorial parte i tercero 2016-laTema  3 Analisis vectorial parte i tercero 2016-la
Tema 3 Analisis vectorial parte i tercero 2016-la
Manuel Manay
 
Guia de vectores 2 d
Guia de vectores 2 dGuia de vectores 2 d
Guia de vectores 2 d
Carlos Guerrero
 
Ejercicios matenaticos
Ejercicios matenaticosEjercicios matenaticos
Ejercicios matenaticos
Felix Davalos Mendoza
 

Similar a 0 vectores BGU (20)

Vector unitario y descomposicion rectangular
Vector unitario y descomposicion rectangularVector unitario y descomposicion rectangular
Vector unitario y descomposicion rectangular
 
PPT 1 - VECTORES.pdf
PPT 1 - VECTORES.pdfPPT 1 - VECTORES.pdf
PPT 1 - VECTORES.pdf
 
Descomposición rectangular de vectores
Descomposición rectangular de vectoresDescomposición rectangular de vectores
Descomposición rectangular de vectores
 
Ht vectores sem1
Ht vectores sem1Ht vectores sem1
Ht vectores sem1
 
[Cognitionis] vectores problemas
[Cognitionis] vectores problemas[Cognitionis] vectores problemas
[Cognitionis] vectores problemas
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Vectores universidad
Vectores universidadVectores universidad
Vectores universidad
 
Alg lin
Alg linAlg lin
Alg lin
 
Física de ingeniera problemas.
Física de ingeniera problemas.  Física de ingeniera problemas.
Física de ingeniera problemas.
 
Propuesta de vectores 1
Propuesta de vectores 1Propuesta de vectores 1
Propuesta de vectores 1
 
Algunos ejercicios de Física General 1
Algunos ejercicios de Física General 1Algunos ejercicios de Física General 1
Algunos ejercicios de Física General 1
 
1.1.operaciones basicas vectores
1.1.operaciones basicas vectores1.1.operaciones basicas vectores
1.1.operaciones basicas vectores
 
Taller de vectores parte 1
Taller de vectores   parte 1Taller de vectores   parte 1
Taller de vectores parte 1
 
VECTORES.ppt
VECTORES.pptVECTORES.ppt
VECTORES.ppt
 
analisis vectorial semana 2
analisis vectorial semana 2analisis vectorial semana 2
analisis vectorial semana 2
 
Ii bimestre 2015 tercero vectores a4
Ii bimestre 2015 tercero vectores a4Ii bimestre 2015 tercero vectores a4
Ii bimestre 2015 tercero vectores a4
 
Tema 3 Analisis vectorial parte i tercero 2016-la
Tema  3 Analisis vectorial parte i tercero 2016-laTema  3 Analisis vectorial parte i tercero 2016-la
Tema 3 Analisis vectorial parte i tercero 2016-la
 
Guia de vectores 2 d
Guia de vectores 2 dGuia de vectores 2 d
Guia de vectores 2 d
 
Ejercicios matenaticos
Ejercicios matenaticosEjercicios matenaticos
Ejercicios matenaticos
 

Más de Willan José Erazo Erazo

PROYECTO 9 INTERDISCIPLINARIO FÍSICA 3 BGU C-D-E.pdf
PROYECTO 9  INTERDISCIPLINARIO FÍSICA 3 BGU C-D-E.pdfPROYECTO 9  INTERDISCIPLINARIO FÍSICA 3 BGU C-D-E.pdf
PROYECTO 9 INTERDISCIPLINARIO FÍSICA 3 BGU C-D-E.pdf
Willan José Erazo Erazo
 
PROYECTO 9 INTERDISCIPLINARIO FÍSICA 1 BGU C-D-E-F.pdf
PROYECTO 9  INTERDISCIPLINARIO FÍSICA 1 BGU C-D-E-F.pdfPROYECTO 9  INTERDISCIPLINARIO FÍSICA 1 BGU C-D-E-F.pdf
PROYECTO 9 INTERDISCIPLINARIO FÍSICA 1 BGU C-D-E-F.pdf
Willan José Erazo Erazo
 
COMANDOS BASICOS- TECLAS DE FUNCIONAMIENTO.pdf
COMANDOS BASICOS- TECLAS DE FUNCIONAMIENTO.pdfCOMANDOS BASICOS- TECLAS DE FUNCIONAMIENTO.pdf
COMANDOS BASICOS- TECLAS DE FUNCIONAMIENTO.pdf
Willan José Erazo Erazo
 
Dibujo proyecciones y pers...
Dibujo proyecciones y pers...Dibujo proyecciones y pers...
Dibujo proyecciones y pers...
Willan José Erazo Erazo
 
Sólidos 3 d 2d
Sólidos 3 d 2dSólidos 3 d 2d
Sólidos 3 d 2d
Willan José Erazo Erazo
 
Movimiento fuerza-rotación santillana 1 bgu
Movimiento fuerza-rotación santillana 1 bguMovimiento fuerza-rotación santillana 1 bgu
Movimiento fuerza-rotación santillana 1 bgu
Willan José Erazo Erazo
 
Electrostática santillana 3 bgu
Electrostática  santillana 3 bguElectrostática  santillana 3 bgu
Electrostática santillana 3 bgu
Willan José Erazo Erazo
 
Bloque: proyecciones BGU
 Bloque:  proyecciones BGU Bloque:  proyecciones BGU
Bloque: proyecciones BGU
Willan José Erazo Erazo
 
Fichas de física resumenes. bgu...
Fichas de física resumenes. bgu...Fichas de física resumenes. bgu...
Fichas de física resumenes. bgu...
Willan José Erazo Erazo
 
Resumen de física bgu1 2-3
Resumen de física bgu1 2-3Resumen de física bgu1 2-3
Resumen de física bgu1 2-3
Willan José Erazo Erazo
 
1 módulo aptitud abstracta
1 módulo aptitud abstracta1 módulo aptitud abstracta
1 módulo aptitud abstracta
Willan José Erazo Erazo
 
Hipertexto Santillana fisica 1 bgu
Hipertexto Santillana fisica 1 bguHipertexto Santillana fisica 1 bgu
Hipertexto Santillana fisica 1 bgu
Willan José Erazo Erazo
 
Hipertexto santillana física ( pdf drive )
Hipertexto santillana física  ( pdf drive )Hipertexto santillana física  ( pdf drive )
Hipertexto santillana física ( pdf drive )
Willan José Erazo Erazo
 
Resumes y ejercicios de física BGU
Resumes y ejercicios de física BGUResumes y ejercicios de física BGU
Resumes y ejercicios de física BGU
Willan José Erazo Erazo
 
Física bgu.resu. teo. ejer. resp.
Física bgu.resu. teo. ejer. resp.Física bgu.resu. teo. ejer. resp.
Física bgu.resu. teo. ejer. resp.
Willan José Erazo Erazo
 
Resumen de física bgu1 -2-3
Resumen de física bgu1 -2-3Resumen de física bgu1 -2-3
Resumen de física bgu1 -2-3
Willan José Erazo Erazo
 
Resumenes de física bgu......
Resumenes de física bgu......Resumenes de física bgu......
Resumenes de física bgu......
Willan José Erazo Erazo
 
Resumen y formulas.(2 bgu 3bgu)
Resumen  y formulas.(2 bgu 3bgu)Resumen  y formulas.(2 bgu 3bgu)
Resumen y formulas.(2 bgu 3bgu)
Willan José Erazo Erazo
 
Fichas de física resumenes. bgu...
Fichas de física resumenes. bgu...Fichas de física resumenes. bgu...
Fichas de física resumenes. bgu...
Willan José Erazo Erazo
 
Compendio de fisica bgu
Compendio de fisica bguCompendio de fisica bgu
Compendio de fisica bgu
Willan José Erazo Erazo
 

Más de Willan José Erazo Erazo (20)

PROYECTO 9 INTERDISCIPLINARIO FÍSICA 3 BGU C-D-E.pdf
PROYECTO 9  INTERDISCIPLINARIO FÍSICA 3 BGU C-D-E.pdfPROYECTO 9  INTERDISCIPLINARIO FÍSICA 3 BGU C-D-E.pdf
PROYECTO 9 INTERDISCIPLINARIO FÍSICA 3 BGU C-D-E.pdf
 
PROYECTO 9 INTERDISCIPLINARIO FÍSICA 1 BGU C-D-E-F.pdf
PROYECTO 9  INTERDISCIPLINARIO FÍSICA 1 BGU C-D-E-F.pdfPROYECTO 9  INTERDISCIPLINARIO FÍSICA 1 BGU C-D-E-F.pdf
PROYECTO 9 INTERDISCIPLINARIO FÍSICA 1 BGU C-D-E-F.pdf
 
COMANDOS BASICOS- TECLAS DE FUNCIONAMIENTO.pdf
COMANDOS BASICOS- TECLAS DE FUNCIONAMIENTO.pdfCOMANDOS BASICOS- TECLAS DE FUNCIONAMIENTO.pdf
COMANDOS BASICOS- TECLAS DE FUNCIONAMIENTO.pdf
 
Dibujo proyecciones y pers...
Dibujo proyecciones y pers...Dibujo proyecciones y pers...
Dibujo proyecciones y pers...
 
Sólidos 3 d 2d
Sólidos 3 d 2dSólidos 3 d 2d
Sólidos 3 d 2d
 
Movimiento fuerza-rotación santillana 1 bgu
Movimiento fuerza-rotación santillana 1 bguMovimiento fuerza-rotación santillana 1 bgu
Movimiento fuerza-rotación santillana 1 bgu
 
Electrostática santillana 3 bgu
Electrostática  santillana 3 bguElectrostática  santillana 3 bgu
Electrostática santillana 3 bgu
 
Bloque: proyecciones BGU
 Bloque:  proyecciones BGU Bloque:  proyecciones BGU
Bloque: proyecciones BGU
 
Fichas de física resumenes. bgu...
Fichas de física resumenes. bgu...Fichas de física resumenes. bgu...
Fichas de física resumenes. bgu...
 
Resumen de física bgu1 2-3
Resumen de física bgu1 2-3Resumen de física bgu1 2-3
Resumen de física bgu1 2-3
 
1 módulo aptitud abstracta
1 módulo aptitud abstracta1 módulo aptitud abstracta
1 módulo aptitud abstracta
 
Hipertexto Santillana fisica 1 bgu
Hipertexto Santillana fisica 1 bguHipertexto Santillana fisica 1 bgu
Hipertexto Santillana fisica 1 bgu
 
Hipertexto santillana física ( pdf drive )
Hipertexto santillana física  ( pdf drive )Hipertexto santillana física  ( pdf drive )
Hipertexto santillana física ( pdf drive )
 
Resumes y ejercicios de física BGU
Resumes y ejercicios de física BGUResumes y ejercicios de física BGU
Resumes y ejercicios de física BGU
 
Física bgu.resu. teo. ejer. resp.
Física bgu.resu. teo. ejer. resp.Física bgu.resu. teo. ejer. resp.
Física bgu.resu. teo. ejer. resp.
 
Resumen de física bgu1 -2-3
Resumen de física bgu1 -2-3Resumen de física bgu1 -2-3
Resumen de física bgu1 -2-3
 
Resumenes de física bgu......
Resumenes de física bgu......Resumenes de física bgu......
Resumenes de física bgu......
 
Resumen y formulas.(2 bgu 3bgu)
Resumen  y formulas.(2 bgu 3bgu)Resumen  y formulas.(2 bgu 3bgu)
Resumen y formulas.(2 bgu 3bgu)
 
Fichas de física resumenes. bgu...
Fichas de física resumenes. bgu...Fichas de física resumenes. bgu...
Fichas de física resumenes. bgu...
 
Compendio de fisica bgu
Compendio de fisica bguCompendio de fisica bgu
Compendio de fisica bgu
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

0 vectores BGU

  • 1. ANÁLISIS VECTORIAL III  DESCOMPOSICIÓN VECTORIAL Recordemos la suma de vectores por el método del polígono. Ahora haremos el paso contrario. Dado un vector cualquiera, vamos a: reemplazar al vector R , por otros llamados ___________________, y que tengan como resultante al vector inicial. Dado un vector se puede descomponer en otros vectores llamados componentes de dicho vector, de tal manera que estos en su conjunto sean capaces de reemplazar al vector dado. Luego: .RvectordelscomponentesonQyP,N,M Como vemos un vector puede descomponerse en dos o más vectores, todos en conjunto tendrán una misma resultante el vector R . Ejm.: Descomponer al vector x siguiendo los caminos descritos: x x x Recuerda: Ejercicio: Hallar el vector resultante en función de x . Solución: Sabemos que: )1........(xBAR  A B C R = R = R R = M N P Q x Todos los vectores que reemplazan al vector x se llaman componentes. x A B
  • 2. 1. Vamos a reemplazar al vector A por otros 2, de tal forma que uno de ellos pase por x así: Vemos que: CxA  2. Hacemos lo mismo para B . DxB  3. Observa que C y D son colineales y del mismo módulo (tamaño). Luego C y D son vectores opuestos es decir: DC  Reemplazando en (1) x)Dx()Cx(R  xDxCxR  DCx3R  Pero: DC  D)D(x3R  DDx3R  x3R   DESCOMPOSICIÓN RECTANGULAR Ahora vamos a reemplazar a un vector por otros 2 que sean perpendiculares llamados _________________________. Donde: xA : Componente de A en el eje x. yA : Componente de A en el eje y. En forma práctica: Usa triángulos rectángulos Obs.: Recordemos algunos triángulos notables: Además en todo triángulo rectángulo se cumple: a y b: Catetos c: Hipotenusa c 2 = a 2 + b 2 Ejemplo: Hallar las componentes de A sobre los ejes perpendiculares. xA yA A C x B D x A x y xA yA  A x y xA yA  37º 53º5K 3K 4K 30º 60º2K K 3K 45º K 45º K 2K 16º 74º 25K 7K 24K a b c TTeeoorreemmaa ddee PPiittáággoorraass A = 25 37º
  • 3. 1. En la figura hallar el módulo del vector resultante, si la figura mostrada es un trapecio a) 2 b) 4 c) 6 d) 8 e) 10 2. Los lados del rectángulo miden 3 y 7. Hallar el módulo del vector resultante. a) 2 b) 4 c) 7 d) 9 e) 14 3. Las bases del trapecio son 2 y 6. Hallar el módulo del vector resultante. a) 2 b) 4 c) 6 d) 8 e) 10 4. Hallar las componentes del vector A , sobre el eje x, cuyo módulo es 100N. a) 50N b) 60 c) 70 d) 80 e) 90 5. Del ejercicio anterior hallar la componente sobre el eje vertical. a) 50N b) 60 c) 70 d) 80 e) 90 6. El módulo del vector V es 100N. Hallar el módulo de su componente en el eje de las ordenadas. a) 50N b) 350 c) 60 d) 80 e) 90 7. Del problema anterior. Hallar el módulo de la componente en el eje de las abcisas. a) 50N b) 60N c) 350 d) 80 e) 90 8. Hallar la magnitud de la resultante. a) 40 cm b) 50 c) 55 d) 60 e) 75 9. Halla el módulo de la resultante de los vectores mostrados: a) 610 b) 1910 c) 1310 d) 2910 e) 50 10. Calcular la magnitud de la resultante. a) 1 b) 2 c) 2 d) 22 EJERCICIOS DE APLICACIÓN A B 3 5 A B 7 3 A B A 53º x y V 30º O x y 28 cm 80 cm 37º x y 37º x y 45º 50 m m220 x y 10 5 7 53º
  • 4. e) 3 11. Hallar el módulo de la resultante. a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 12. Calcular el módulo de la resultante. a) 4 cm b) 5 c) 24 d) 8 e) 23 13. Hallar el módulo de la resultante: a) 10 N b) 11 c) 12 d) 13 e) 14 14. Descomponer al vector A sobre los ejes indicados. a) Ax = 6N Ay = 10N b) Ax = 8N Ay = 6N c) Ax = 6N Ay = 8N d) Ax = 5N Ay = 5N e) Ax = 3N Ay = 7N 15. Descomponer al vector B sobre los ejes perpendiculares de la figura: a) Bx = 4N By = 5N b) Bx = 3N By = 4N c) Bx = 4N By = 3N d) Bx = 5N By = 3N e) Bx = 3N By = 5N TAREA DOMICILIARIA 1. Hallar el módulo del vector resultante: a) 2 m b) 3 c) 4 d) 5 e) 7 2. Hallar el módulo de la resultante en el espacio. a) 4 m b) 5 c) 1 d) 2 e) 10 3. Hallar los componentes del vector A sobre el eje de las abcisas. a) 30N b) 230 c) 330 d) 20 x y 13 53º 45º 10 25 x y 1 cm 7 cm 5 cm 3 cm x y 10N 37º 6N 3N Y x A = 10N 37º Y x 53º B = 5N A B 4 m 3 m A B 7m 3m y x A = 60N 30º
  • 5. e) 320 4. Del ejercicio anterior hallar la componente del vector A sobre las ordenadas. a) 30N b) 230 c) 330 d) 20 e) 320 5. Determine el módulo de la resultante si M y N son puntos medios, además MN = 7 cm. a) 7 cm b) 10 c) 12 d) 14 e) 16  En los siguientes casos hallar el módulo de la resultante. 6. a) 7N b) 24 c) 25 d) 16 e) 15 7. a) m2 b) 1 c) 3 d) 2 e) m5 8. a) 2 cm b) 2 c) 22 d) 3 e) 4 9. a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 10. a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 11. a) 20 b) 21 c) 22 d) 24 e) 25 12. a) 20 b) 21 c) 22 d) 24 e) 25 13. a) 13 b) 14 c) 15 d) 17 e) 19 14. a) 1N b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 15. a) 20N b) 50 c) 30 d) 40 e) 10 M N x y 12N 4N3N 12N x y 10m 15m 53º 45º 210 x y 5 cm 5 cm 53º 45º cm23 53º 10 13 45º x y 22 x y 45º 53º 10 10 26 x y 53º 37º 25 40 20 x y 16º 50 24 7 x y 16º 12 25 2 x y 4N 37º 5N x y 40N 37º 16º 30N 37º