SlideShare una empresa de Scribd logo
Situación en ese
tiempo…
 Política
 Religión
 Cultura
 Lugar
Humanismo pedagógico
 Elio Antonio de Nebrija  De
liberis educandis libellus

 Rodriga Sánchez de Arévalo 
De arte disciplina et modo alendi
et eru-diendi jilion.
 Erasmo de Rotterdam
La integración de los clásicos
en la Educación Cristiana
 Lo que caracteriza al humanismo, desde sus
orígenes…

 El Humanismo moderno.

 La preocupación del Humanismo es la preocupación
educativa.
Concepción Antropológica en
el Humanismo.
 No hay una diferencia radical respecto a la
concepción cristiana del hombre y del mundo. Lo
que cambia es el enfoque que se da al pensamiento
antropológico.

El discurso retórico sobre la
dignidad humana.
• La lógica cede el paso a la retórica.
• Saber es, en definitiva, saber hablar.
El concepto de
Educación.
 El humanismo concibe la educación como
formación en el sentido exacto del
término.
Las diferencias
individuales
 En esta época se comienzan a tratar las diferencias y
deficiencias sensoriales e intelectuales que se puedan
presentar.

 Examen de ingenios para las ciencias (1575) de Juan Huarte
de San Juan (Primer tratado de orientación profesional).
Etapas del proceso
formativo
1. La eugenesia y los cuidados perinatales: debe
comenzar desde antes del nacimiento.

2. La educación o crianza:
La educación es pues la crianza, la formación que el niño recibe en
el ámbito doméstico de mano de sus padres o de sus
representantes, los pedagogos.
En cuanto a los estudios
del niño o joven:
 En los textos latinos del Humanismo, ya no se
encontrará la palabra educare, sino docere,
tradere, instituere o instruere.
 En el humanismo se pensaba que los estudios
llevaban al perfeccionamiento humano.
 Abordan la educación intelectual femenina,
aunque de manera limitada.
La figura del
preceptor o
maestro.

Eran considerados:

 Un ministro sagrado.
 Seguidor de la tarea docente de Jesucristo.
 Padre espiritual.
El fin de la Educación
El fin de la educación, es por tanto, alcanzar la virtud; la
cual se alcanza mediante la sabiduría práctica.
Contenidos de la Educación
en el Plan de Estudios
Humanísticos
1. Enseñanza elemental: rudimentos de la lectura y escritura.
2. Artes liberales:
a) Artes instrumentales o Trivium
b) Artes o doctrinas del Quadrivium.
Cursos gramaticales
 No hay un lenguaje universal y el Humanismo se
tiene que enfrentar al dilema que esto supone.

La Dialéctica
 Es el arte de pensar..

La retórica
Capta el espíritu de la verdadera elocuencia. Cicerón,
es el autor más admirado.
Filosofía moral y
la historia
 En la juventud, se estudia la ética que es la
ciencia del hombre por excelencia.
 Gracias a esta se aprende a llevar una vida
recta.
¡GRACIAS POR SU
ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

9 la educación en la edad media
9 la educación en la edad media9 la educación en la edad media
9 la educación en la edad media
braulio seminario cordova
 
Pedagogias de la modernidad y postmodernidad
Pedagogias de la modernidad y postmodernidadPedagogias de la modernidad y postmodernidad
Pedagogias de la modernidad y postmodernidad
Jesus Mata
 
La pedagogía del S. XVIII
La pedagogía del S. XVIIILa pedagogía del S. XVIII
La pedagogía del S. XVIII
Jessica Heinemann
 
Presentación aportaciones y críticas
Presentación aportaciones y críticas Presentación aportaciones y críticas
Presentación aportaciones y críticas
qarlitaFazhion
 
Juan Bernardo Basedow
Juan Bernardo BasedowJuan Bernardo Basedow
Juan Bernardo Basedow
alemila
 
Pedagogía positivista
Pedagogía positivistaPedagogía positivista
Pedagogía positivista
Maryolgui Pirela
 
Origen y evolucion del humanismo pedagogico
Origen y evolucion del humanismo pedagogicoOrigen y evolucion del humanismo pedagogico
Origen y evolucion del humanismo pedagogico
Stephanie Araujo
 
Corrientes pedagogicas
Corrientes pedagogicasCorrientes pedagogicas
Corrientes pedagogicas
Manuel Ramos
 
46676611 el-humanismo-pedagogico
46676611 el-humanismo-pedagogico46676611 el-humanismo-pedagogico
46676611 el-humanismo-pedagogico
Angie Bautista
 
Juan Amos Comenio
Juan Amos ComenioJuan Amos Comenio
Juan Amos Comenio
Daniela Viveros
 
Los problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educaciónLos problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educación
Obed Cazares Reyes
 
Educacion y pedagogia
Educacion y pedagogiaEducacion y pedagogia
Educacion y pedagogia
cotrado37
 
La educación en el siglo xviii
La educación en el siglo xviiiLa educación en el siglo xviii
La educación en el siglo xviii
Sandra Cáceres
 
Filosofia de la Educacion
Filosofia de la EducacionFilosofia de la Educacion
Filosofia de la Educacion
Mirianbs
 
Filantropismo
FilantropismoFilantropismo
Definiciones de educacion, pedagogia y didactica.ppt (2)
Definiciones   de educacion,  pedagogia  y didactica.ppt (2)Definiciones   de educacion,  pedagogia  y didactica.ppt (2)
Definiciones de educacion, pedagogia y didactica.ppt (2)
mariana ovalles
 
Educacion en la edad media baja
Educacion en la edad media bajaEducacion en la edad media baja
Educacion en la edad media baja
amayrani26
 
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich HerbartTeoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
ZairaMariaJeronimoGr
 
Educación en el Renacimiento
Educación en el Renacimiento   Educación en el Renacimiento
Educación en el Renacimiento
Maria Alejandra Barrios
 
Ciencias de la educacion
Ciencias de la educacionCiencias de la educacion
Ciencias de la educacion
marayhuaca
 

La actualidad más candente (20)

9 la educación en la edad media
9 la educación en la edad media9 la educación en la edad media
9 la educación en la edad media
 
Pedagogias de la modernidad y postmodernidad
Pedagogias de la modernidad y postmodernidadPedagogias de la modernidad y postmodernidad
Pedagogias de la modernidad y postmodernidad
 
La pedagogía del S. XVIII
La pedagogía del S. XVIIILa pedagogía del S. XVIII
La pedagogía del S. XVIII
 
Presentación aportaciones y críticas
Presentación aportaciones y críticas Presentación aportaciones y críticas
Presentación aportaciones y críticas
 
Juan Bernardo Basedow
Juan Bernardo BasedowJuan Bernardo Basedow
Juan Bernardo Basedow
 
Pedagogía positivista
Pedagogía positivistaPedagogía positivista
Pedagogía positivista
 
Origen y evolucion del humanismo pedagogico
Origen y evolucion del humanismo pedagogicoOrigen y evolucion del humanismo pedagogico
Origen y evolucion del humanismo pedagogico
 
Corrientes pedagogicas
Corrientes pedagogicasCorrientes pedagogicas
Corrientes pedagogicas
 
46676611 el-humanismo-pedagogico
46676611 el-humanismo-pedagogico46676611 el-humanismo-pedagogico
46676611 el-humanismo-pedagogico
 
Juan Amos Comenio
Juan Amos ComenioJuan Amos Comenio
Juan Amos Comenio
 
Los problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educaciónLos problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educación
 
Educacion y pedagogia
Educacion y pedagogiaEducacion y pedagogia
Educacion y pedagogia
 
La educación en el siglo xviii
La educación en el siglo xviiiLa educación en el siglo xviii
La educación en el siglo xviii
 
Filosofia de la Educacion
Filosofia de la EducacionFilosofia de la Educacion
Filosofia de la Educacion
 
Filantropismo
FilantropismoFilantropismo
Filantropismo
 
Definiciones de educacion, pedagogia y didactica.ppt (2)
Definiciones   de educacion,  pedagogia  y didactica.ppt (2)Definiciones   de educacion,  pedagogia  y didactica.ppt (2)
Definiciones de educacion, pedagogia y didactica.ppt (2)
 
Educacion en la edad media baja
Educacion en la edad media bajaEducacion en la edad media baja
Educacion en la edad media baja
 
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich HerbartTeoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
 
Educación en el Renacimiento
Educación en el Renacimiento   Educación en el Renacimiento
Educación en el Renacimiento
 
Ciencias de la educacion
Ciencias de la educacionCiencias de la educacion
Ciencias de la educacion
 

Destacado

Humanismo y Renacimiento
Humanismo y RenacimientoHumanismo y Renacimiento
Humanismo y Renacimiento
franco_1998
 
humanismo
humanismohumanismo
humanismo
Roberth Miranda
 
Resumen de historia
Resumen de historiaResumen de historia
Resumen de historia
octavobe
 
Humanismo y renacimiento
Humanismo y renacimiento Humanismo y renacimiento
Humanismo y renacimiento
Jessica Diaz
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
friends1234
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Renacimiento (humanismo)
Renacimiento  (humanismo)Renacimiento  (humanismo)
Renacimiento (humanismo)
itzmyadry
 
7. Humanismo y Reforma
7. Humanismo y Reforma7. Humanismo y Reforma
7. Humanismo y Reforma
alforni
 
El Humanismo Italiano
El Humanismo ItalianoEl Humanismo Italiano
El Humanismo Italiano
Roberth Miranda
 
Personajes del humanismo
Personajes del humanismoPersonajes del humanismo
Personajes del humanismo
natalymaryaan
 
Pedagogia De Italia
Pedagogia De ItaliaPedagogia De Italia
Pedagogia De Italia
sheyla
 
Origen y fundamentos del humanismo. kamila peña
Origen y fundamentos del humanismo.  kamila peñaOrigen y fundamentos del humanismo.  kamila peña
Origen y fundamentos del humanismo. kamila peña
lechuzabonita
 
Época Moderna - Del Humanismo al Pensamiento Científico
Época Moderna - Del Humanismo al Pensamiento Científico Época Moderna - Del Humanismo al Pensamiento Científico
Época Moderna - Del Humanismo al Pensamiento Científico
Felipe Morales Moreno
 
Los artistas del renacimiento
Los artistas del renacimientoLos artistas del renacimiento
Los artistas del renacimiento
vsalazarp
 
Los personajes e hitos más importantes de la contrarreforma
Los personajes e hitos más importantes de la contrarreformaLos personajes e hitos más importantes de la contrarreforma
Los personajes e hitos más importantes de la contrarreforma
vsalazarp
 
Los humanistas más importantes de la edad moderna.
Los humanistas más importantes de la edad moderna.Los humanistas más importantes de la edad moderna.
Los humanistas más importantes de la edad moderna.
vsalazarp
 
Edad Media: humanismo
Edad Media: humanismoEdad Media: humanismo
Edad Media: humanismo
Lizdayana Guerrero
 
Humanismo y pensamiento científico
Humanismo y pensamiento científicoHumanismo y pensamiento científico
Humanismo y pensamiento científico
historiauniversal
 
Desarrollo evol-semiotica
Desarrollo evol-semioticaDesarrollo evol-semiotica
Desarrollo evol-semiotica
UTPL UTPL
 
Modelos humanistas
Modelos humanistasModelos humanistas
Modelos humanistas
anamrodri
 

Destacado (20)

Humanismo y Renacimiento
Humanismo y RenacimientoHumanismo y Renacimiento
Humanismo y Renacimiento
 
humanismo
humanismohumanismo
humanismo
 
Resumen de historia
Resumen de historiaResumen de historia
Resumen de historia
 
Humanismo y renacimiento
Humanismo y renacimiento Humanismo y renacimiento
Humanismo y renacimiento
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Renacimiento (humanismo)
Renacimiento  (humanismo)Renacimiento  (humanismo)
Renacimiento (humanismo)
 
7. Humanismo y Reforma
7. Humanismo y Reforma7. Humanismo y Reforma
7. Humanismo y Reforma
 
El Humanismo Italiano
El Humanismo ItalianoEl Humanismo Italiano
El Humanismo Italiano
 
Personajes del humanismo
Personajes del humanismoPersonajes del humanismo
Personajes del humanismo
 
Pedagogia De Italia
Pedagogia De ItaliaPedagogia De Italia
Pedagogia De Italia
 
Origen y fundamentos del humanismo. kamila peña
Origen y fundamentos del humanismo.  kamila peñaOrigen y fundamentos del humanismo.  kamila peña
Origen y fundamentos del humanismo. kamila peña
 
Época Moderna - Del Humanismo al Pensamiento Científico
Época Moderna - Del Humanismo al Pensamiento Científico Época Moderna - Del Humanismo al Pensamiento Científico
Época Moderna - Del Humanismo al Pensamiento Científico
 
Los artistas del renacimiento
Los artistas del renacimientoLos artistas del renacimiento
Los artistas del renacimiento
 
Los personajes e hitos más importantes de la contrarreforma
Los personajes e hitos más importantes de la contrarreformaLos personajes e hitos más importantes de la contrarreforma
Los personajes e hitos más importantes de la contrarreforma
 
Los humanistas más importantes de la edad moderna.
Los humanistas más importantes de la edad moderna.Los humanistas más importantes de la edad moderna.
Los humanistas más importantes de la edad moderna.
 
Edad Media: humanismo
Edad Media: humanismoEdad Media: humanismo
Edad Media: humanismo
 
Humanismo y pensamiento científico
Humanismo y pensamiento científicoHumanismo y pensamiento científico
Humanismo y pensamiento científico
 
Desarrollo evol-semiotica
Desarrollo evol-semioticaDesarrollo evol-semiotica
Desarrollo evol-semiotica
 
Modelos humanistas
Modelos humanistasModelos humanistas
Modelos humanistas
 

Similar a Humanismo

Origenyevolucindelhumanismopedaggico 100413140956-phpapp01
Origenyevolucindelhumanismopedaggico 100413140956-phpapp01Origenyevolucindelhumanismopedaggico 100413140956-phpapp01
Origenyevolucindelhumanismopedaggico 100413140956-phpapp01
marielsencion
 
Entregable 2
Entregable 2Entregable 2
Educación Neohumanista
Educación NeohumanistaEducación Neohumanista
Educación Neohumanista
Karen Rodríguez
 
Entregable 2 rubén torres
Entregable 2 rubén torresEntregable 2 rubén torres
Entregable 2 rubén torres
Estadística Básica
 
Perspectiva filosófica para la pedagogía y las ciencias de la educación
Perspectiva filosófica para la pedagogía y las ciencias de la educaciónPerspectiva filosófica para la pedagogía y las ciencias de la educación
Perspectiva filosófica para la pedagogía y las ciencias de la educación
Nel Molina
 
Perspectiva filosofica para la pedagogia y las ciencias de la educacion
Perspectiva filosofica para la pedagogia y las ciencias de la educacionPerspectiva filosofica para la pedagogia y las ciencias de la educacion
Perspectiva filosofica para la pedagogia y las ciencias de la educacion
Nel Molina
 
Perspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educaciónPerspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educación
GabyVRdz
 
Historia de la educación
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educación
Norith Ramos Vela
 
Historia de la educación
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educación
Alexandra Ayala A
 
Perspectivas Filosóficas de la Educación
Perspectivas Filosóficas de la EducaciónPerspectivas Filosóficas de la Educación
Perspectivas Filosóficas de la Educación
Lucero profa Unitec
 
Perspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educaciónPerspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educación
Cesar Augusto
 
Ortiz s cesar entregable num 02 - 11 mar 2014
Ortiz s cesar   entregable num 02 - 11 mar 2014Ortiz s cesar   entregable num 02 - 11 mar 2014
Ortiz s cesar entregable num 02 - 11 mar 2014
lobowarr
 
Linea2
Linea2Linea2
Enfoques educativos
Enfoques educativos Enfoques educativos
Enfoques educativos
Krn NZ
 
Lineadetiempo
LineadetiempoLineadetiempo
Lineadetiempo
CesarQuintero50
 
Entregablesemana2
Entregablesemana2Entregablesemana2
Entregablesemana2
ultranunucool
 
Presentaciónunitec1 terminado 9 marzo2014
Presentaciónunitec1 terminado 9 marzo2014Presentaciónunitec1 terminado 9 marzo2014
Presentaciónunitec1 terminado 9 marzo2014
Antonio221973
 
Metateoría 11 noviembre
Metateoría 11 noviembreMetateoría 11 noviembre
Metateoría 11 noviembre
mahc83
 
Historia Psicologia Educativa
Historia Psicologia EducativaHistoria Psicologia Educativa
Historia Psicologia Educativa
Monica Sandoval
 
Cuadro comparativo filosofia educación
Cuadro comparativo filosofia educaciónCuadro comparativo filosofia educación
Cuadro comparativo filosofia educación
Ruth Bonita
 

Similar a Humanismo (20)

Origenyevolucindelhumanismopedaggico 100413140956-phpapp01
Origenyevolucindelhumanismopedaggico 100413140956-phpapp01Origenyevolucindelhumanismopedaggico 100413140956-phpapp01
Origenyevolucindelhumanismopedaggico 100413140956-phpapp01
 
Entregable 2
Entregable 2Entregable 2
Entregable 2
 
Educación Neohumanista
Educación NeohumanistaEducación Neohumanista
Educación Neohumanista
 
Entregable 2 rubén torres
Entregable 2 rubén torresEntregable 2 rubén torres
Entregable 2 rubén torres
 
Perspectiva filosófica para la pedagogía y las ciencias de la educación
Perspectiva filosófica para la pedagogía y las ciencias de la educaciónPerspectiva filosófica para la pedagogía y las ciencias de la educación
Perspectiva filosófica para la pedagogía y las ciencias de la educación
 
Perspectiva filosofica para la pedagogia y las ciencias de la educacion
Perspectiva filosofica para la pedagogia y las ciencias de la educacionPerspectiva filosofica para la pedagogia y las ciencias de la educacion
Perspectiva filosofica para la pedagogia y las ciencias de la educacion
 
Perspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educaciónPerspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educación
 
Historia de la educación
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educación
 
Historia de la educación
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educación
 
Perspectivas Filosóficas de la Educación
Perspectivas Filosóficas de la EducaciónPerspectivas Filosóficas de la Educación
Perspectivas Filosóficas de la Educación
 
Perspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educaciónPerspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educación
 
Ortiz s cesar entregable num 02 - 11 mar 2014
Ortiz s cesar   entregable num 02 - 11 mar 2014Ortiz s cesar   entregable num 02 - 11 mar 2014
Ortiz s cesar entregable num 02 - 11 mar 2014
 
Linea2
Linea2Linea2
Linea2
 
Enfoques educativos
Enfoques educativos Enfoques educativos
Enfoques educativos
 
Lineadetiempo
LineadetiempoLineadetiempo
Lineadetiempo
 
Entregablesemana2
Entregablesemana2Entregablesemana2
Entregablesemana2
 
Presentaciónunitec1 terminado 9 marzo2014
Presentaciónunitec1 terminado 9 marzo2014Presentaciónunitec1 terminado 9 marzo2014
Presentaciónunitec1 terminado 9 marzo2014
 
Metateoría 11 noviembre
Metateoría 11 noviembreMetateoría 11 noviembre
Metateoría 11 noviembre
 
Historia Psicologia Educativa
Historia Psicologia EducativaHistoria Psicologia Educativa
Historia Psicologia Educativa
 
Cuadro comparativo filosofia educación
Cuadro comparativo filosofia educaciónCuadro comparativo filosofia educación
Cuadro comparativo filosofia educación
 

Más de Gabriela Vargas

Conoce mas sobre DIY
Conoce mas sobre DIYConoce mas sobre DIY
Conoce mas sobre DIY
Gabriela Vargas
 
Visita escuelita
Visita escuelita Visita escuelita
Visita escuelita
Gabriela Vargas
 
Objetivos del milenio
Objetivos del milenioObjetivos del milenio
Objetivos del milenio
Gabriela Vargas
 
Educacion inicial en_rd2
Educacion inicial en_rd2Educacion inicial en_rd2
Educacion inicial en_rd2
Gabriela Vargas
 
Elbapp
ElbappElbapp
Exposicion de educacion v2
Exposicion de educacion v2Exposicion de educacion v2
Exposicion de educacion v2
Gabriela Vargas
 
Educacion y religion en la edad media
Educacion y religion en la edad mediaEducacion y religion en la edad media
Educacion y religion en la edad media
Gabriela Vargas
 
El cristianismo y la educación medieval
El cristianismo y la educación medievalEl cristianismo y la educación medieval
El cristianismo y la educación medieval
Gabriela Vargas
 
Epoca clasica
Epoca clasicaEpoca clasica
Epoca clasica
Gabriela Vargas
 
Educacion en la_pre_historia
Educacion en la_pre_historiaEducacion en la_pre_historia
Educacion en la_pre_historia
Gabriela Vargas
 
La sociologia
La sociologiaLa sociologia
La sociologia
Gabriela Vargas
 
Ciencias de la_educacion
Ciencias de la_educacionCiencias de la_educacion
Ciencias de la_educacion
Gabriela Vargas
 
Educacion concepto
Educacion conceptoEducacion concepto
Educacion concepto
Gabriela Vargas
 

Más de Gabriela Vargas (13)

Conoce mas sobre DIY
Conoce mas sobre DIYConoce mas sobre DIY
Conoce mas sobre DIY
 
Visita escuelita
Visita escuelita Visita escuelita
Visita escuelita
 
Objetivos del milenio
Objetivos del milenioObjetivos del milenio
Objetivos del milenio
 
Educacion inicial en_rd2
Educacion inicial en_rd2Educacion inicial en_rd2
Educacion inicial en_rd2
 
Elbapp
ElbappElbapp
Elbapp
 
Exposicion de educacion v2
Exposicion de educacion v2Exposicion de educacion v2
Exposicion de educacion v2
 
Educacion y religion en la edad media
Educacion y religion en la edad mediaEducacion y religion en la edad media
Educacion y religion en la edad media
 
El cristianismo y la educación medieval
El cristianismo y la educación medievalEl cristianismo y la educación medieval
El cristianismo y la educación medieval
 
Epoca clasica
Epoca clasicaEpoca clasica
Epoca clasica
 
Educacion en la_pre_historia
Educacion en la_pre_historiaEducacion en la_pre_historia
Educacion en la_pre_historia
 
La sociologia
La sociologiaLa sociologia
La sociologia
 
Ciencias de la_educacion
Ciencias de la_educacionCiencias de la_educacion
Ciencias de la_educacion
 
Educacion concepto
Educacion conceptoEducacion concepto
Educacion concepto
 

Humanismo

  • 1.
  • 2. Situación en ese tiempo…  Política  Religión  Cultura  Lugar
  • 3.
  • 4. Humanismo pedagógico  Elio Antonio de Nebrija  De liberis educandis libellus  Rodriga Sánchez de Arévalo  De arte disciplina et modo alendi et eru-diendi jilion.
  • 5.  Erasmo de Rotterdam
  • 6. La integración de los clásicos en la Educación Cristiana  Lo que caracteriza al humanismo, desde sus orígenes…  El Humanismo moderno.  La preocupación del Humanismo es la preocupación educativa.
  • 7. Concepción Antropológica en el Humanismo.  No hay una diferencia radical respecto a la concepción cristiana del hombre y del mundo. Lo que cambia es el enfoque que se da al pensamiento antropológico. El discurso retórico sobre la dignidad humana. • La lógica cede el paso a la retórica. • Saber es, en definitiva, saber hablar.
  • 8. El concepto de Educación.  El humanismo concibe la educación como formación en el sentido exacto del término.
  • 9. Las diferencias individuales  En esta época se comienzan a tratar las diferencias y deficiencias sensoriales e intelectuales que se puedan presentar.  Examen de ingenios para las ciencias (1575) de Juan Huarte de San Juan (Primer tratado de orientación profesional).
  • 10. Etapas del proceso formativo 1. La eugenesia y los cuidados perinatales: debe comenzar desde antes del nacimiento. 2. La educación o crianza: La educación es pues la crianza, la formación que el niño recibe en el ámbito doméstico de mano de sus padres o de sus representantes, los pedagogos.
  • 11. En cuanto a los estudios del niño o joven:  En los textos latinos del Humanismo, ya no se encontrará la palabra educare, sino docere, tradere, instituere o instruere.  En el humanismo se pensaba que los estudios llevaban al perfeccionamiento humano.  Abordan la educación intelectual femenina, aunque de manera limitada.
  • 12. La figura del preceptor o maestro. Eran considerados:  Un ministro sagrado.  Seguidor de la tarea docente de Jesucristo.  Padre espiritual.
  • 13. El fin de la Educación El fin de la educación, es por tanto, alcanzar la virtud; la cual se alcanza mediante la sabiduría práctica.
  • 14. Contenidos de la Educación en el Plan de Estudios Humanísticos 1. Enseñanza elemental: rudimentos de la lectura y escritura. 2. Artes liberales: a) Artes instrumentales o Trivium b) Artes o doctrinas del Quadrivium.
  • 15. Cursos gramaticales  No hay un lenguaje universal y el Humanismo se tiene que enfrentar al dilema que esto supone. La Dialéctica  Es el arte de pensar.. La retórica Capta el espíritu de la verdadera elocuencia. Cicerón, es el autor más admirado.
  • 16.
  • 17. Filosofía moral y la historia  En la juventud, se estudia la ética que es la ciencia del hombre por excelencia.  Gracias a esta se aprende a llevar una vida recta.