SlideShare una empresa de Scribd logo
El humor en el Antiguo Testamento
¿Tendrá Dios sentido de humor? Siendo un Dios de alegría y gozo, probablemente sonríe y se
ríe al igual que nosotros. Y a lo mejor trata - con un fino sentido de humor - de hacernos reír
también. Sin embargo, a veces vemos Su Palabra como un libro tan solemne y serio, que no
nos damos cuenta de las situaciones irónicas o hasta jocosas - ¡motivos para hacernos reír! En
este artículo compartimos unos cuantos ejemplos del Antiguo Testamento que parecieran
reflejar el sentido de humor de Dios.
(1) Dios emplea una estrategia que da risa: El segundo relato de la creación, al puro
principio de nuestra Biblia, tiene un fino sentido de humor. Según ese texto Dios creó a Adán y
le dio tierra y una hortaliza de ricas frutas. Pero algo faltaba: "No es bueno que el hombre esté
solo", declaró Yahvéh, "voy a hacerle una ayuda adecuada" (Gén 2:18).
¡Entonces sigue la sorpresa! ¿Qué solución ofrece Dios? Para responder a la soledad de Adán,
Yahvéh creó todos los animales y las aves y los llevó a Adán para ver cuál nombre daría a cada
criatura. Ahora Adán va a ser Administrador de un enorme jardín zoológico, con una tarea
lingüística de inventar toda la taxonomía y la terminología biológica.
¡Qué solución más extraña! Con toda su importancia bíblica y teológica, todos los animales en
conjunto jamás podrían suplir la necesidad social del ser humano. Resultado del proyecto: entre
todos esos animales y aves, "ninguno de ellos resultó ser la ayuda adecuada para Adán" (2:21).
El ser humano necesita algo más que animales y aves, más que tierra y ganado. A continuación
Dios provee ese "algo más" con la creación de Eva (2:21-24).
¿Se equivocó Dios? Si lo leemos sin sentido de humor, parece que sí. ¿Cómo hubiera sido un
mundo lleno de animales pero sin mujeres? Una exageración tan absurda fue un método
didáctico para enseñarnos que fuimos creados para vivir en comunidad humana.
En este relato Dios parece un poco juguetón, haciéndole una broma a Adán como una táctica
pedagógica como para una buena orientación prematrimonial.
(2) El Dios que nos hace reír (Gén 21:6): Cuando Dios llamó a Abraham a su gran aventura de
fe, le prometió que "con tus descendientes voy a formar una gran nación" (Gén 12:1). ¡Bella
promesa! pero había un problema: Abraham y Sara no tenían ni un solo hijo. Pasaron los años,
y nada. En eso, Sara propone un Plan B, que Abraham tenga un hijo con la empleada, para ser el
heredero prometido (Gén 16). Pero Dios insiste en dar un hijo a la muy anciana Sara, lo cual le
dio risa a Abraham:
Abraham se inclinó hasta tocar el suelo con la frente, y se rio, mientras pensaba:
"¿Acaso un hombre de cien años puede ser padre? ¿Y acaso Sara va a tener hijo a
los noventa años"? (17:17).
Siguió pasando el tiempo y la promesa se hacía cada vez más imposible. En eso Yahvéh hizo
una visita sorpresiva a la tienda de Abraham y Sara para renovar la increíble promesa. Ahora
Dios puso fecha para el milagro, pero los futuros padres siguieron riéndose, entre dudas,
asombro y mucho sentido de humor:
"El año próximo volveré a visitarte, y para entonces tu esposa Sara tendrá un hijo."
Mientras tanto, Sara estaba escuchando toda la conversación a espaldas de
Abraham, a la entrada de la tienda. Abraham y Sara ya eran muy ancianos, y Sara
había dejado de tener sus períodos de menstruación. Por eso Sara no pudo aguantar
la risa... (18:10-12).
Al año nació Isaac, y Sara expresó el sentido jocoso de la acción divina: "Dios me ha hecho reír,
y todos los que sepan que he tenido un hijo, se reirán conmigo. ¿Quién le hubiera dicho que
Sara amamantaría hijos?" (21:6-7). ¡De veras da risa imaginar los pechos caídos y envejecidos
de Sara dando de mamar a su bebé! Por todo eso, llamaron al niño "Isaac", que significaba "risa,
se ríe".
Jesús aludió a este episodio chistoso cuando dijo, "Abraham vio mi día y se llenó de gozo" (Jn
8:56).
(3) Aarón inventa un pretexto absurdo (Ex 32:24). Cuando Moisés tardó en bajar del Monte
Sinaí, los israelitas lo dieron por desaparecido y dijeron a Aarón, "Tienes que hacernos dioses
que marchen al frente de nosotros". Aarón entonces mandó a todos traerle sus aretes de oro y
fundió el oro "y con un cincel lo trabajó hasta darle forma de un becerro". Después construyó
un altar al becerro y convocó a una fiesta en su honor (32:3-5).
Al bajar Moisés del monte y escuchar la celebración ("son otros cantos los que escucho"
(32:18), "ardió de enojo", rompió las dos tablas de la ley contra el suelo y tiró el becerro al
fuego (32:19). Aarón, sin arrepentirse, se defendió con mentiras ridículas:
Señor mío, no te enojes conmigo. Tú bien sabes que a esta gente le gusta hacer
lo malo... Ellos me dieron el oro, yo lo eché en el fuego¸ ¡y salió este becerro!
(32:24).
Me imagino la cara seria de Aarón al pronunciar esta mentira ridícula y las sonrisas en la cara
de todos cuando esto se leía en la sinagoga.
De hecho, Aarón mismo esculpió el becerro. Llama la atención que el capítulo anterior habla
del Espíritu de Dios como dador de dones de arte y artesanía para el santuario (31:1-11). Aarón
también recibió dones, pero en este caso los empleó para el mal.
(4) El peligro de tener mucha panza (Jue 3:15-30): Eglón, el tirano moabita que oprimió a
Israel durante dieciocho años, era muy gordo, con una tremenda panza. Para liberar al pueblo,
Dios levantó a Ehud (o Aod, NVI), un valiente zurdo (literalmente, impedido del brazo
derecho). Así el relato de este segundo juez de Israel narra el combate entre un gordo y un zurdo
discapacitado, en que ganó el zurdo.
Al zurdo Ehud le tocaba llevarle a Eglón los tributos que exigía del pueblo. Por eso tenía acceso
al palacio y lo conocía por dentro. Ehud preparó una espada de medio metro y la escondió sobre
su muslo derecho, donde no lo buscarían los siervos de Eglón. Después de entregar los tributos
al rey, Ehud le dijo que le traía un mensaje secreto de Dios. Eglón envió fuera todos sus siervos,
cerró la puerta y se levantó para mayor reverencia. En eso Ehud, con su mano izquierda, sacó su
espada y la implantó en la panza de Eglón, con tal fuerza que su espada se quedó sepultada en
las entrañas del rey y Ehud no la pudo sacar.
Ehud entonces fue a trancar las puertas y se salió por la ventana. Los siervos del rey, al
encontrar las puertas cerradas suponían que él estaba haciendo sus necesidades. (Algunos
especulan que la espada de Ehud había penetrado los intestinos del rey, emitiendo un olor
hediondo). Al fin abrieron las puertas y encontraron a su rey muerto en el piso.
En todo este relato corre cierto tono jocoso, como burlándose del opresor.
(5) Elías se burla de Baal (1R 18:26-29): Muchas veces la respuesta de Israel a los ídolos,
más que tomarlos en serio, era reírse de ellos. Los ídolos tienen ojos pero no ven, oídos pero no
oyen, boca pero no hablan. El escultor toma un trozo de madera, de una parte talla un ídolo y
del resto, cualquier cosa. Y como tampoco caminan, alguien los tiene que cargar.
La expresión clásica de este humor anti-ídolos es el relato del enfrentamiento de Elías con los
profetas de Baal en el Monte Carmelo, plasmado con extraordinario humor en el "Elías" de
Mendelssohn, cuando los profetas de Baal habían clamado toda la mañana, dando brincos
alrededor del altar, pero Baal no envió fuego sobre su sacrificio. Al mediodía, Elías comienza a
exhortarles y animarles, como si fuera consejero de ellos:
¡Griten más fuerte! -- les decía --,
Seguro que es un dios, pero tal vez está meditando,
o está ocupado ["o está haciendo sus necesidades" DHH].
o de viaje.
¡A lo mejor está dormido y hay que despertarlo!
¡Qué ironía más devastadora! El pasaje nos presenta a Elías como un profeta con mucho sentido
de humor. El segundo verbo, traducido "está ocupado" por NVI y algunas otras versiones, SîN
en hebreo, tiene la idea de "irse al lado, apartarse temporalmente" (BDB 691). A falta de otros
ejemplos del uso de este verbo, parece plausible la interpretación de DHH, "apartarse para
atender sus necesidades. Corresponde al franco realismo biológico del relato de Ehud y Eglón
(ver arriba) y la costumbre de Ezequiel de describir los ídolos como "ese excremento" que
adoran los impíos.
(6) A veces el humor es la clave para entender un pasaje. Isaías 65:20 es un texto que,
interpretado "seriamente", como algunos lo han interpretado, conduce a una confusión total,
pero leído con sentido de humor rinde un significado profundo y bello.
Isaías 65:17-25 es una descripción de los "nuevos cielos y nueva tierra". Después de exultarse
con la alegría del futuro Jerusalén, el pasaje luego habla de la muerte (65:20), las relaciones
laborales (21-23), la relación con Dios (24) y el futuro de los animales (25).1
Isaías 65:20, que trata de la muerte, es un buen ejemplo de dos enfoques hermenéuticos
opuestos. Si se lee con cara seria, con el literalismo con que solemos leer pasajes proféticos,
produce una serie de contradicciones muy preocupantes. Ya que el pasaje introduce
explícitamente el tema de la nueva creación, supondríamos que se refiere al estado final eterno
que describe Apocalipsis 21-22. Pero entonces surgen las dificultades. Así sería el pasaje, leído
con toda seriedad erudita:
Nunca más habrá en ella niños que vivan pocos días,
[PERO, ¿nacerán niños en la nueva creación?,
¿y qué es eso de “días” si la nueva creación es eternidad?]
ni ancianos que no completen sus años.
[PERO, ¿envejeceremos en la vida venidera?]
El que muere a los cien años será considerado joven;
[¿habrá muerte en el Reino final de Dios? ¿en el milenio?]
pero el que no llegue a esa edad será considerado maldito.
[¡EL COLMO de las contradicciones! ¿Cómo es eso de pecadores
en el cielo, y que serán malditos?]
Tampoco se resuelven estas dificultades si especuláramos que todo esto se refiere al milenio de
Apocalipsis 20 y no a la nueva creación de Apocalipsis 21. Este pasaje dice explícitamente
“nuevos cielos y nueva tierra”, y de hecho es el antecedente específico de Apocalipsis 21-22.
Precisamente en el esquema premilenial, el reino de los mil años se realiza en este mundo, antes
de que huyan la tierra y el cielo (Ap 20:11) y aparezca la nueva creación (21:1). Y además, ¿qué
habría conocido este antiguo autor sobre el milenio? Respuesta: ¡Probablemente nada!
Las contradicciones desaparecen, sin embargo, cuando leemos este pasaje con un poco de
sentido de humor, sensibles a la técnica literaria que se llama ironía.2
La primera
“contradicción”, menos tomada en cuenta, puede ser la mejor clave al sentido: Si alguien tiene
cien años, ¿cómo se le puede describir como “joven”? Más bien, hoy lo llamaríamos "adulto/a
mayor" -- y con sus cien abriles, ¡muy mayor! que ya cumplió con creces sus días. Cuando
1
Este texto se basa en Stam, Profecía bíblica y misión de la iglesia (Quito 2007).
2
La traducción de la NVI en este texto capta mucho mejor el sentido y la ironía del pasaje.
alguien cumple cien años, toda la familia le hace una gran fiesta (a lo mejor, en su silla de
ruedas, probablemente sin poder ver ni oír muy bien). Y no es para menos; ¡ha alcanzado un
siglo de vida!
Pero cuando vengan los nuevos cielos y la nueva tierra, según esta visión, si alguien muere con
cien años se lamentará, “¡Que mortalidad infantil! Con sólo cien años y ya se nos fue, apenas
comenzando la vida. ¿Por qué murió tan pequeñito? Apenitas 100 años, ¿qué pasó?” Otros
tendrán una explicación diferente para esta muerte trágicamente prematura, con apenas cien
años, y preguntarán, “¿Qué pecado habrá cometido, para que Dios le castigara con morir con
apenas un siglo de vida?”
Con estas simpáticas ironías el profeta afirma el triunfo de la vida sobre la muerte. No entendía
prácticamente nada de toda la escatología cristiana que vendría siglos después, ni tenía la menor
idea de la diferencia entre un premilenialista y un amilenialista (y a lo mejor ni le habría
interesado), pero una cosa sabía: nuestro Dios es Dios de vida y al fin vencerá a la muerte. En el
reino venidero nuestros días serán como los árboles (65:22); ¡cada persona será un Matusalén!
Con eso el profeta no captaba aún toda la visión de la resurrección y la vida eterna, pero lo que
sí nos revela es mucho y muy precioso. Él pudo entender que la vida tiene futuro y la muerte
no, y que el Dios Creador puede garantizar a los suyos la vida perdurable y abundante.
Conclusión: ¡Dios se ríe y nos hace reír! Estos seis ejemplos son unos pocos ejemplos de
pasajes de alguna manera jocosos de las escrituras hebreas, según los conceptos de humor de
esa época antigua.
Al leer la Palabra de Dios, activemos nuestro sentido de humor. ¡A lo mejor Dios quiere
hacernos reír!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DANIEL | Capítulo 3
DANIEL | Capítulo 3DANIEL | Capítulo 3
DANIEL | Capítulo 3
IglesiadeTrujillo
 
Una palabra a la pequeña manada - Ellen White
Una palabra a la pequeña manada - Ellen WhiteUna palabra a la pequeña manada - Ellen White
Una palabra a la pequeña manada - Ellen White
Zafnat Panea
 
El Profeta Prometido de la Biblia
El Profeta Prometido de la BibliaEl Profeta Prometido de la Biblia
El Profeta Prometido de la Biblia
Islamic Invitation
 
P25 Estudio Panorámico de la Biblia: Lamentaciones
P25 Estudio Panorámico de la Biblia: LamentacionesP25 Estudio Panorámico de la Biblia: Lamentaciones
P25 Estudio Panorámico de la Biblia: Lamentaciones
Luis García Llerena
 
Reflexión sobre la injusticia y el sufrimiento humano
Reflexión sobre la injusticia y el sufrimiento humanoReflexión sobre la injusticia y el sufrimiento humano
Reflexión sobre la injusticia y el sufrimiento humano
Liderazgo Adventista ect
 
La mujer y el dragon (apoc 12). Muchos piensan que es "María" pero ¡no es!
La mujer y el dragon (apoc 12). Muchos piensan que es "María" pero ¡no es!La mujer y el dragon (apoc 12). Muchos piensan que es "María" pero ¡no es!
La mujer y el dragon (apoc 12). Muchos piensan que es "María" pero ¡no es!
98789
 
Estudios Biblicos para jovenes-En el nido de aguila (12-15 anos) Manual del c...
Estudios Biblicos para jovenes-En el nido de aguila (12-15 anos) Manual del c...Estudios Biblicos para jovenes-En el nido de aguila (12-15 anos) Manual del c...
Estudios Biblicos para jovenes-En el nido de aguila (12-15 anos) Manual del c...
Christian Camping International
 
P30 Estudio Panorámico de la Biblia: Amós
P30 Estudio Panorámico de la Biblia: AmósP30 Estudio Panorámico de la Biblia: Amós
P30 Estudio Panorámico de la Biblia: Amós
Luis García Llerena
 
DANIEL | Capítulo 4
DANIEL | Capítulo 4DANIEL | Capítulo 4
DANIEL | Capítulo 4
IglesiadeTrujillo
 
DANIEL | Capítulo 9
DANIEL | Capítulo 9DANIEL | Capítulo 9
DANIEL | Capítulo 9
IglesiadeTrujillo
 
P36 Estudio Panorámico de la Biblia: Sofonías
P36 Estudio Panorámico de la Biblia: SofoníasP36 Estudio Panorámico de la Biblia: Sofonías
P36 Estudio Panorámico de la Biblia: Sofonías
Luis García Llerena
 
DANIEL | Capítulo 10
DANIEL | Capítulo 10DANIEL | Capítulo 10
DANIEL | Capítulo 10
IglesiadeTrujillo
 
Teologías en ezequiel
Teologías en ezequielTeologías en ezequiel
Teologías en ezequiel
Aliro Grimaldo
 
Lecion jovenes: El día del Señor (Sofonías)
Lecion jovenes: El día del Señor (Sofonías)Lecion jovenes: El día del Señor (Sofonías)
Lecion jovenes: El día del Señor (Sofonías)
https://gramadal.wordpress.com/
 
DANIEL | Capítulo 12
DANIEL | Capítulo 12DANIEL | Capítulo 12
DANIEL | Capítulo 12
IglesiadeTrujillo
 
Leccion-9-Integridad del Don Profetico_JAC
Leccion-9-Integridad del Don Profetico_JACLeccion-9-Integridad del Don Profetico_JAC
Leccion-9-Integridad del Don Profetico_JACSamy
 
Vida de virgen maria
Vida de virgen mariaVida de virgen maria
Vida de virgen maria
Joan Fernandez
 

La actualidad más candente (18)

DANIEL | Capítulo 3
DANIEL | Capítulo 3DANIEL | Capítulo 3
DANIEL | Capítulo 3
 
Una palabra a la pequeña manada - Ellen White
Una palabra a la pequeña manada - Ellen WhiteUna palabra a la pequeña manada - Ellen White
Una palabra a la pequeña manada - Ellen White
 
El Profeta Prometido de la Biblia
El Profeta Prometido de la BibliaEl Profeta Prometido de la Biblia
El Profeta Prometido de la Biblia
 
P25 Estudio Panorámico de la Biblia: Lamentaciones
P25 Estudio Panorámico de la Biblia: LamentacionesP25 Estudio Panorámico de la Biblia: Lamentaciones
P25 Estudio Panorámico de la Biblia: Lamentaciones
 
Reflexión sobre la injusticia y el sufrimiento humano
Reflexión sobre la injusticia y el sufrimiento humanoReflexión sobre la injusticia y el sufrimiento humano
Reflexión sobre la injusticia y el sufrimiento humano
 
La mujer y el dragon (apoc 12). Muchos piensan que es "María" pero ¡no es!
La mujer y el dragon (apoc 12). Muchos piensan que es "María" pero ¡no es!La mujer y el dragon (apoc 12). Muchos piensan que es "María" pero ¡no es!
La mujer y el dragon (apoc 12). Muchos piensan que es "María" pero ¡no es!
 
Estudios Biblicos para jovenes-En el nido de aguila (12-15 anos) Manual del c...
Estudios Biblicos para jovenes-En el nido de aguila (12-15 anos) Manual del c...Estudios Biblicos para jovenes-En el nido de aguila (12-15 anos) Manual del c...
Estudios Biblicos para jovenes-En el nido de aguila (12-15 anos) Manual del c...
 
P30 Estudio Panorámico de la Biblia: Amós
P30 Estudio Panorámico de la Biblia: AmósP30 Estudio Panorámico de la Biblia: Amós
P30 Estudio Panorámico de la Biblia: Amós
 
DANIEL | Capítulo 4
DANIEL | Capítulo 4DANIEL | Capítulo 4
DANIEL | Capítulo 4
 
DANIEL | Capítulo 9
DANIEL | Capítulo 9DANIEL | Capítulo 9
DANIEL | Capítulo 9
 
P36 Estudio Panorámico de la Biblia: Sofonías
P36 Estudio Panorámico de la Biblia: SofoníasP36 Estudio Panorámico de la Biblia: Sofonías
P36 Estudio Panorámico de la Biblia: Sofonías
 
DANIEL | Capítulo 10
DANIEL | Capítulo 10DANIEL | Capítulo 10
DANIEL | Capítulo 10
 
Teologías en ezequiel
Teologías en ezequielTeologías en ezequiel
Teologías en ezequiel
 
Lecion jovenes: El día del Señor (Sofonías)
Lecion jovenes: El día del Señor (Sofonías)Lecion jovenes: El día del Señor (Sofonías)
Lecion jovenes: El día del Señor (Sofonías)
 
DANIEL | Capítulo 12
DANIEL | Capítulo 12DANIEL | Capítulo 12
DANIEL | Capítulo 12
 
Leccion-9-Integridad del Don Profetico_JAC
Leccion-9-Integridad del Don Profetico_JACLeccion-9-Integridad del Don Profetico_JAC
Leccion-9-Integridad del Don Profetico_JAC
 
Vida de virgen maria
Vida de virgen mariaVida de virgen maria
Vida de virgen maria
 
09 Sagrada Escritura
09 Sagrada Escritura09 Sagrada Escritura
09 Sagrada Escritura
 

Similar a Humor en el A.T.

La profecía de abdías. preparación para el día del señor
La profecía de abdías. preparación para el día del señorLa profecía de abdías. preparación para el día del señor
La profecía de abdías. preparación para el día del señor
Comparte la Biblia
 
Ezequiel
EzequielEzequiel
Sec 5 isaac, jacob y jose
Sec 5 isaac, jacob y joseSec 5 isaac, jacob y jose
Sec 5 isaac, jacob y joseescparrsanjose
 
23 isa 01.01-15
23 isa 01.01-1523 isa 01.01-15
23 isa 01.01-15
Fabiana Tejeda
 
Conceptos hebraicos de shed, sair, ruaj tuma, ruaj raah
Conceptos hebraicos de shed, sair, ruaj tuma, ruaj raahConceptos hebraicos de shed, sair, ruaj tuma, ruaj raah
Conceptos hebraicos de shed, sair, ruaj tuma, ruaj raah
antso
 
Yahvé y Jesús: ¿De Tal Palo, Tal Astilla?
 Yahvé y Jesús: ¿De Tal Palo, Tal Astilla? Yahvé y Jesús: ¿De Tal Palo, Tal Astilla?
Yahvé y Jesús: ¿De Tal Palo, Tal Astilla?Sociedad Yoruba Mexico
 
Yahvé y Jesús: ¿De Tal Palo, Tal Astilla?
Yahvé y Jesús: ¿De Tal Palo, Tal Astilla?Yahvé y Jesús: ¿De Tal Palo, Tal Astilla?
Yahvé y Jesús: ¿De Tal Palo, Tal Astilla?Águila de Ifá
 
Yahvé y Jesús: ¿De Tal Palo, Tal Astilla?
Yahvé y Jesús: ¿De Tal Palo, Tal Astilla?Yahvé y Jesús: ¿De Tal Palo, Tal Astilla?
Yahvé y Jesús: ¿De Tal Palo, Tal Astilla?Aguila News
 
Yahvé y Jesús: ¿De Tal Palo, Tal Astilla?
Yahvé y Jesús: ¿De Tal Palo, Tal Astilla?Yahvé y Jesús: ¿De Tal Palo, Tal Astilla?
Yahvé y Jesús: ¿De Tal Palo, Tal Astilla?Biblioteca Leonel Gámez
 
8 personajes biblícos
8 personajes biblícos8 personajes biblícos
8 personajes biblícos
RocoElizabethVeraRod
 
Oseas
OseasOseas
06 jugar a ser dios
06 jugar a ser dios06 jugar a ser dios
06 jugar a ser dios
chucho1943
 
CUMPLE 30 PROFECIAS EN UN DIA
CUMPLE 30 PROFECIAS EN UN DIACUMPLE 30 PROFECIAS EN UN DIA
CUMPLE 30 PROFECIAS EN UN DIA
Franc.J. Vasquez.M
 
Estudio del Libro de Génesis: Capítulos 4-5
Estudio del Libro de Génesis: Capítulos 4-5Estudio del Libro de Génesis: Capítulos 4-5
Estudio del Libro de Génesis: Capítulos 4-5
Luis García Llerena
 
PARASHÁ 1 "BERESHIT" (El Principio de Todo)
PARASHÁ 1 "BERESHIT" (El Principio de Todo)PARASHÁ 1 "BERESHIT" (El Principio de Todo)
PARASHÁ 1 "BERESHIT" (El Principio de Todo)
Cami Kehilá Mundial & Instituto Toráh
 
Sermones de Semana Santa 2020 AMOR ESCRITO CON SANGRE en pdf
Sermones de Semana Santa 2020 AMOR ESCRITO CON SANGRE en pdfSermones de Semana Santa 2020 AMOR ESCRITO CON SANGRE en pdf
Sermones de Semana Santa 2020 AMOR ESCRITO CON SANGRE en pdf
Heyssen Cordero Maraví
 
Lección 3 | La rebelión global y los patriarcas | Escuela Sabática Power Point
Lección 3 | La rebelión global y los patriarcas | Escuela Sabática Power PointLección 3 | La rebelión global y los patriarcas | Escuela Sabática Power Point
Lección 3 | La rebelión global y los patriarcas | Escuela Sabática Power Point
jespadill
 
La adoración en génesis dos clases de adoradores powerpoint pastor nic garza
La adoración en génesis dos clases de adoradores powerpoint pastor nic garzaLa adoración en génesis dos clases de adoradores powerpoint pastor nic garza
La adoración en génesis dos clases de adoradores powerpoint pastor nic garza
Pt. Nic Garza
 

Similar a Humor en el A.T. (20)

La profecía de abdías. preparación para el día del señor
La profecía de abdías. preparación para el día del señorLa profecía de abdías. preparación para el día del señor
La profecía de abdías. preparación para el día del señor
 
Ezequiel
EzequielEzequiel
Ezequiel
 
Sec 5 isaac, jacob y jose
Sec 5 isaac, jacob y joseSec 5 isaac, jacob y jose
Sec 5 isaac, jacob y jose
 
23 isa 01.01-15
23 isa 01.01-1523 isa 01.01-15
23 isa 01.01-15
 
Pesonajes del Antiguo Testamento
Pesonajes del Antiguo TestamentoPesonajes del Antiguo Testamento
Pesonajes del Antiguo Testamento
 
Conceptos hebraicos de shed, sair, ruaj tuma, ruaj raah
Conceptos hebraicos de shed, sair, ruaj tuma, ruaj raahConceptos hebraicos de shed, sair, ruaj tuma, ruaj raah
Conceptos hebraicos de shed, sair, ruaj tuma, ruaj raah
 
Yahvé y Jesús: ¿De Tal Palo, Tal Astilla?
 Yahvé y Jesús: ¿De Tal Palo, Tal Astilla? Yahvé y Jesús: ¿De Tal Palo, Tal Astilla?
Yahvé y Jesús: ¿De Tal Palo, Tal Astilla?
 
Yahvé y Jesús: ¿De Tal Palo, Tal Astilla?
Yahvé y Jesús: ¿De Tal Palo, Tal Astilla?Yahvé y Jesús: ¿De Tal Palo, Tal Astilla?
Yahvé y Jesús: ¿De Tal Palo, Tal Astilla?
 
Yahvé y Jesús: ¿De Tal Palo, Tal Astilla?
Yahvé y Jesús: ¿De Tal Palo, Tal Astilla?Yahvé y Jesús: ¿De Tal Palo, Tal Astilla?
Yahvé y Jesús: ¿De Tal Palo, Tal Astilla?
 
Yahvé y Jesús: ¿De Tal Palo, Tal Astilla?
Yahvé y Jesús: ¿De Tal Palo, Tal Astilla?Yahvé y Jesús: ¿De Tal Palo, Tal Astilla?
Yahvé y Jesús: ¿De Tal Palo, Tal Astilla?
 
LOS MILAGROS DE LOS PROFETAS
LOS MILAGROS DE LOS PROFETASLOS MILAGROS DE LOS PROFETAS
LOS MILAGROS DE LOS PROFETAS
 
8 personajes biblícos
8 personajes biblícos8 personajes biblícos
8 personajes biblícos
 
Oseas
OseasOseas
Oseas
 
06 jugar a ser dios
06 jugar a ser dios06 jugar a ser dios
06 jugar a ser dios
 
CUMPLE 30 PROFECIAS EN UN DIA
CUMPLE 30 PROFECIAS EN UN DIACUMPLE 30 PROFECIAS EN UN DIA
CUMPLE 30 PROFECIAS EN UN DIA
 
Estudio del Libro de Génesis: Capítulos 4-5
Estudio del Libro de Génesis: Capítulos 4-5Estudio del Libro de Génesis: Capítulos 4-5
Estudio del Libro de Génesis: Capítulos 4-5
 
PARASHÁ 1 "BERESHIT" (El Principio de Todo)
PARASHÁ 1 "BERESHIT" (El Principio de Todo)PARASHÁ 1 "BERESHIT" (El Principio de Todo)
PARASHÁ 1 "BERESHIT" (El Principio de Todo)
 
Sermones de Semana Santa 2020 AMOR ESCRITO CON SANGRE en pdf
Sermones de Semana Santa 2020 AMOR ESCRITO CON SANGRE en pdfSermones de Semana Santa 2020 AMOR ESCRITO CON SANGRE en pdf
Sermones de Semana Santa 2020 AMOR ESCRITO CON SANGRE en pdf
 
Lección 3 | La rebelión global y los patriarcas | Escuela Sabática Power Point
Lección 3 | La rebelión global y los patriarcas | Escuela Sabática Power PointLección 3 | La rebelión global y los patriarcas | Escuela Sabática Power Point
Lección 3 | La rebelión global y los patriarcas | Escuela Sabática Power Point
 
La adoración en génesis dos clases de adoradores powerpoint pastor nic garza
La adoración en génesis dos clases de adoradores powerpoint pastor nic garzaLa adoración en génesis dos clases de adoradores powerpoint pastor nic garza
La adoración en génesis dos clases de adoradores powerpoint pastor nic garza
 

Más de Paulo Arieu

Algunas enfermedades psiquiátricas
Algunas enfermedades psiquiátricasAlgunas enfermedades psiquiátricas
Algunas enfermedades psiquiátricas
Paulo Arieu
 
Consejos bíblicos mientras esperamos con paciencia el retorno
Consejos bíblicos mientras esperamos con paciencia el retornoConsejos bíblicos mientras esperamos con paciencia el retorno
Consejos bíblicos mientras esperamos con paciencia el retorno
Paulo Arieu
 
Las polillas de darwin
Las polillas de darwinLas polillas de darwin
Las polillas de darwin
Paulo Arieu
 
La cautividad pentecostal del cristianismo pentecostal
La cautividad pentecostal del cristianismo pentecostalLa cautividad pentecostal del cristianismo pentecostal
La cautividad pentecostal del cristianismo pentecostal
Paulo Arieu
 
Algunas teorias biologicas de la esquizofrenia
Algunas teorias biologicas de la esquizofreniaAlgunas teorias biologicas de la esquizofrenia
Algunas teorias biologicas de la esquizofrenia
Paulo Arieu
 
Aspectos masónicos en la vida de C. Jung
Aspectos masónicos en la vida de C. JungAspectos masónicos en la vida de C. Jung
Aspectos masónicos en la vida de C. Jung
Paulo Arieu
 
Jung y los fenómenos paranormales
Jung y los fenómenos paranormalesJung y los fenómenos paranormales
Jung y los fenómenos paranormales
Paulo Arieu
 
La psicologización
La psicologizaciónLa psicologización
La psicologización
Paulo Arieu
 
La psiquiatría
La psiquiatríaLa psiquiatría
La psiquiatría
Paulo Arieu
 
Meister Eckart y Jung
Meister Eckart y JungMeister Eckart y Jung
Meister Eckart y Jung
Paulo Arieu
 
Psicoherejía
PsicoherejíaPsicoherejía
Psicoherejía
Paulo Arieu
 
Pirámide de Maslow
Pirámide de MaslowPirámide de Maslow
Pirámide de Maslow
Paulo Arieu
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia  Esquizofrenia
Esquizofrenia
Paulo Arieu
 
Los trastornos bipolares hoy: más allá del DSM–5
Los trastornos bipolares hoy: más allá del DSM–5Los trastornos bipolares hoy: más allá del DSM–5
Los trastornos bipolares hoy: más allá del DSM–5
Paulo Arieu
 
Plan de modificación de comportamiento utilizando los principios de condicion...
Plan de modificación de comportamiento utilizando los principios de condicion...Plan de modificación de comportamiento utilizando los principios de condicion...
Plan de modificación de comportamiento utilizando los principios de condicion...
Paulo Arieu
 
Presentationbipolar
PresentationbipolarPresentationbipolar
Presentationbipolar
Paulo Arieu
 
Feminización de occidente
Feminización de occidenteFeminización de occidente
Feminización de occidente
Paulo Arieu
 
Natanael
NatanaelNatanael
Natanael
Paulo Arieu
 
Aspectos del pensamiento político de san agustín en el contexto de la crisis ...
Aspectos del pensamiento político de san agustín en el contexto de la crisis ...Aspectos del pensamiento político de san agustín en el contexto de la crisis ...
Aspectos del pensamiento político de san agustín en el contexto de la crisis ...
Paulo Arieu
 
Cumpleaños de Dios
Cumpleaños de DiosCumpleaños de Dios
Cumpleaños de Dios
Paulo Arieu
 

Más de Paulo Arieu (20)

Algunas enfermedades psiquiátricas
Algunas enfermedades psiquiátricasAlgunas enfermedades psiquiátricas
Algunas enfermedades psiquiátricas
 
Consejos bíblicos mientras esperamos con paciencia el retorno
Consejos bíblicos mientras esperamos con paciencia el retornoConsejos bíblicos mientras esperamos con paciencia el retorno
Consejos bíblicos mientras esperamos con paciencia el retorno
 
Las polillas de darwin
Las polillas de darwinLas polillas de darwin
Las polillas de darwin
 
La cautividad pentecostal del cristianismo pentecostal
La cautividad pentecostal del cristianismo pentecostalLa cautividad pentecostal del cristianismo pentecostal
La cautividad pentecostal del cristianismo pentecostal
 
Algunas teorias biologicas de la esquizofrenia
Algunas teorias biologicas de la esquizofreniaAlgunas teorias biologicas de la esquizofrenia
Algunas teorias biologicas de la esquizofrenia
 
Aspectos masónicos en la vida de C. Jung
Aspectos masónicos en la vida de C. JungAspectos masónicos en la vida de C. Jung
Aspectos masónicos en la vida de C. Jung
 
Jung y los fenómenos paranormales
Jung y los fenómenos paranormalesJung y los fenómenos paranormales
Jung y los fenómenos paranormales
 
La psicologización
La psicologizaciónLa psicologización
La psicologización
 
La psiquiatría
La psiquiatríaLa psiquiatría
La psiquiatría
 
Meister Eckart y Jung
Meister Eckart y JungMeister Eckart y Jung
Meister Eckart y Jung
 
Psicoherejía
PsicoherejíaPsicoherejía
Psicoherejía
 
Pirámide de Maslow
Pirámide de MaslowPirámide de Maslow
Pirámide de Maslow
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia  Esquizofrenia
Esquizofrenia
 
Los trastornos bipolares hoy: más allá del DSM–5
Los trastornos bipolares hoy: más allá del DSM–5Los trastornos bipolares hoy: más allá del DSM–5
Los trastornos bipolares hoy: más allá del DSM–5
 
Plan de modificación de comportamiento utilizando los principios de condicion...
Plan de modificación de comportamiento utilizando los principios de condicion...Plan de modificación de comportamiento utilizando los principios de condicion...
Plan de modificación de comportamiento utilizando los principios de condicion...
 
Presentationbipolar
PresentationbipolarPresentationbipolar
Presentationbipolar
 
Feminización de occidente
Feminización de occidenteFeminización de occidente
Feminización de occidente
 
Natanael
NatanaelNatanael
Natanael
 
Aspectos del pensamiento político de san agustín en el contexto de la crisis ...
Aspectos del pensamiento político de san agustín en el contexto de la crisis ...Aspectos del pensamiento político de san agustín en el contexto de la crisis ...
Aspectos del pensamiento político de san agustín en el contexto de la crisis ...
 
Cumpleaños de Dios
Cumpleaños de DiosCumpleaños de Dios
Cumpleaños de Dios
 

Último

El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptxDOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
Ricardo Hernandez
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
peralesnoemi
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 

Último (12)

El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptxDOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 

Humor en el A.T.

  • 1. El humor en el Antiguo Testamento ¿Tendrá Dios sentido de humor? Siendo un Dios de alegría y gozo, probablemente sonríe y se ríe al igual que nosotros. Y a lo mejor trata - con un fino sentido de humor - de hacernos reír también. Sin embargo, a veces vemos Su Palabra como un libro tan solemne y serio, que no nos damos cuenta de las situaciones irónicas o hasta jocosas - ¡motivos para hacernos reír! En este artículo compartimos unos cuantos ejemplos del Antiguo Testamento que parecieran reflejar el sentido de humor de Dios. (1) Dios emplea una estrategia que da risa: El segundo relato de la creación, al puro principio de nuestra Biblia, tiene un fino sentido de humor. Según ese texto Dios creó a Adán y le dio tierra y una hortaliza de ricas frutas. Pero algo faltaba: "No es bueno que el hombre esté solo", declaró Yahvéh, "voy a hacerle una ayuda adecuada" (Gén 2:18). ¡Entonces sigue la sorpresa! ¿Qué solución ofrece Dios? Para responder a la soledad de Adán, Yahvéh creó todos los animales y las aves y los llevó a Adán para ver cuál nombre daría a cada criatura. Ahora Adán va a ser Administrador de un enorme jardín zoológico, con una tarea lingüística de inventar toda la taxonomía y la terminología biológica. ¡Qué solución más extraña! Con toda su importancia bíblica y teológica, todos los animales en conjunto jamás podrían suplir la necesidad social del ser humano. Resultado del proyecto: entre todos esos animales y aves, "ninguno de ellos resultó ser la ayuda adecuada para Adán" (2:21). El ser humano necesita algo más que animales y aves, más que tierra y ganado. A continuación Dios provee ese "algo más" con la creación de Eva (2:21-24). ¿Se equivocó Dios? Si lo leemos sin sentido de humor, parece que sí. ¿Cómo hubiera sido un mundo lleno de animales pero sin mujeres? Una exageración tan absurda fue un método didáctico para enseñarnos que fuimos creados para vivir en comunidad humana. En este relato Dios parece un poco juguetón, haciéndole una broma a Adán como una táctica pedagógica como para una buena orientación prematrimonial. (2) El Dios que nos hace reír (Gén 21:6): Cuando Dios llamó a Abraham a su gran aventura de fe, le prometió que "con tus descendientes voy a formar una gran nación" (Gén 12:1). ¡Bella promesa! pero había un problema: Abraham y Sara no tenían ni un solo hijo. Pasaron los años, y nada. En eso, Sara propone un Plan B, que Abraham tenga un hijo con la empleada, para ser el heredero prometido (Gén 16). Pero Dios insiste en dar un hijo a la muy anciana Sara, lo cual le dio risa a Abraham: Abraham se inclinó hasta tocar el suelo con la frente, y se rio, mientras pensaba: "¿Acaso un hombre de cien años puede ser padre? ¿Y acaso Sara va a tener hijo a los noventa años"? (17:17).
  • 2. Siguió pasando el tiempo y la promesa se hacía cada vez más imposible. En eso Yahvéh hizo una visita sorpresiva a la tienda de Abraham y Sara para renovar la increíble promesa. Ahora Dios puso fecha para el milagro, pero los futuros padres siguieron riéndose, entre dudas, asombro y mucho sentido de humor: "El año próximo volveré a visitarte, y para entonces tu esposa Sara tendrá un hijo." Mientras tanto, Sara estaba escuchando toda la conversación a espaldas de Abraham, a la entrada de la tienda. Abraham y Sara ya eran muy ancianos, y Sara había dejado de tener sus períodos de menstruación. Por eso Sara no pudo aguantar la risa... (18:10-12). Al año nació Isaac, y Sara expresó el sentido jocoso de la acción divina: "Dios me ha hecho reír, y todos los que sepan que he tenido un hijo, se reirán conmigo. ¿Quién le hubiera dicho que Sara amamantaría hijos?" (21:6-7). ¡De veras da risa imaginar los pechos caídos y envejecidos de Sara dando de mamar a su bebé! Por todo eso, llamaron al niño "Isaac", que significaba "risa, se ríe". Jesús aludió a este episodio chistoso cuando dijo, "Abraham vio mi día y se llenó de gozo" (Jn 8:56). (3) Aarón inventa un pretexto absurdo (Ex 32:24). Cuando Moisés tardó en bajar del Monte Sinaí, los israelitas lo dieron por desaparecido y dijeron a Aarón, "Tienes que hacernos dioses que marchen al frente de nosotros". Aarón entonces mandó a todos traerle sus aretes de oro y fundió el oro "y con un cincel lo trabajó hasta darle forma de un becerro". Después construyó un altar al becerro y convocó a una fiesta en su honor (32:3-5). Al bajar Moisés del monte y escuchar la celebración ("son otros cantos los que escucho" (32:18), "ardió de enojo", rompió las dos tablas de la ley contra el suelo y tiró el becerro al fuego (32:19). Aarón, sin arrepentirse, se defendió con mentiras ridículas: Señor mío, no te enojes conmigo. Tú bien sabes que a esta gente le gusta hacer lo malo... Ellos me dieron el oro, yo lo eché en el fuego¸ ¡y salió este becerro! (32:24). Me imagino la cara seria de Aarón al pronunciar esta mentira ridícula y las sonrisas en la cara de todos cuando esto se leía en la sinagoga. De hecho, Aarón mismo esculpió el becerro. Llama la atención que el capítulo anterior habla del Espíritu de Dios como dador de dones de arte y artesanía para el santuario (31:1-11). Aarón también recibió dones, pero en este caso los empleó para el mal.
  • 3. (4) El peligro de tener mucha panza (Jue 3:15-30): Eglón, el tirano moabita que oprimió a Israel durante dieciocho años, era muy gordo, con una tremenda panza. Para liberar al pueblo, Dios levantó a Ehud (o Aod, NVI), un valiente zurdo (literalmente, impedido del brazo derecho). Así el relato de este segundo juez de Israel narra el combate entre un gordo y un zurdo discapacitado, en que ganó el zurdo. Al zurdo Ehud le tocaba llevarle a Eglón los tributos que exigía del pueblo. Por eso tenía acceso al palacio y lo conocía por dentro. Ehud preparó una espada de medio metro y la escondió sobre su muslo derecho, donde no lo buscarían los siervos de Eglón. Después de entregar los tributos al rey, Ehud le dijo que le traía un mensaje secreto de Dios. Eglón envió fuera todos sus siervos, cerró la puerta y se levantó para mayor reverencia. En eso Ehud, con su mano izquierda, sacó su espada y la implantó en la panza de Eglón, con tal fuerza que su espada se quedó sepultada en las entrañas del rey y Ehud no la pudo sacar. Ehud entonces fue a trancar las puertas y se salió por la ventana. Los siervos del rey, al encontrar las puertas cerradas suponían que él estaba haciendo sus necesidades. (Algunos especulan que la espada de Ehud había penetrado los intestinos del rey, emitiendo un olor hediondo). Al fin abrieron las puertas y encontraron a su rey muerto en el piso. En todo este relato corre cierto tono jocoso, como burlándose del opresor. (5) Elías se burla de Baal (1R 18:26-29): Muchas veces la respuesta de Israel a los ídolos, más que tomarlos en serio, era reírse de ellos. Los ídolos tienen ojos pero no ven, oídos pero no oyen, boca pero no hablan. El escultor toma un trozo de madera, de una parte talla un ídolo y del resto, cualquier cosa. Y como tampoco caminan, alguien los tiene que cargar. La expresión clásica de este humor anti-ídolos es el relato del enfrentamiento de Elías con los profetas de Baal en el Monte Carmelo, plasmado con extraordinario humor en el "Elías" de Mendelssohn, cuando los profetas de Baal habían clamado toda la mañana, dando brincos alrededor del altar, pero Baal no envió fuego sobre su sacrificio. Al mediodía, Elías comienza a exhortarles y animarles, como si fuera consejero de ellos: ¡Griten más fuerte! -- les decía --, Seguro que es un dios, pero tal vez está meditando, o está ocupado ["o está haciendo sus necesidades" DHH]. o de viaje. ¡A lo mejor está dormido y hay que despertarlo! ¡Qué ironía más devastadora! El pasaje nos presenta a Elías como un profeta con mucho sentido de humor. El segundo verbo, traducido "está ocupado" por NVI y algunas otras versiones, SîN en hebreo, tiene la idea de "irse al lado, apartarse temporalmente" (BDB 691). A falta de otros ejemplos del uso de este verbo, parece plausible la interpretación de DHH, "apartarse para atender sus necesidades. Corresponde al franco realismo biológico del relato de Ehud y Eglón
  • 4. (ver arriba) y la costumbre de Ezequiel de describir los ídolos como "ese excremento" que adoran los impíos. (6) A veces el humor es la clave para entender un pasaje. Isaías 65:20 es un texto que, interpretado "seriamente", como algunos lo han interpretado, conduce a una confusión total, pero leído con sentido de humor rinde un significado profundo y bello. Isaías 65:17-25 es una descripción de los "nuevos cielos y nueva tierra". Después de exultarse con la alegría del futuro Jerusalén, el pasaje luego habla de la muerte (65:20), las relaciones laborales (21-23), la relación con Dios (24) y el futuro de los animales (25).1 Isaías 65:20, que trata de la muerte, es un buen ejemplo de dos enfoques hermenéuticos opuestos. Si se lee con cara seria, con el literalismo con que solemos leer pasajes proféticos, produce una serie de contradicciones muy preocupantes. Ya que el pasaje introduce explícitamente el tema de la nueva creación, supondríamos que se refiere al estado final eterno que describe Apocalipsis 21-22. Pero entonces surgen las dificultades. Así sería el pasaje, leído con toda seriedad erudita: Nunca más habrá en ella niños que vivan pocos días, [PERO, ¿nacerán niños en la nueva creación?, ¿y qué es eso de “días” si la nueva creación es eternidad?] ni ancianos que no completen sus años. [PERO, ¿envejeceremos en la vida venidera?] El que muere a los cien años será considerado joven; [¿habrá muerte en el Reino final de Dios? ¿en el milenio?] pero el que no llegue a esa edad será considerado maldito. [¡EL COLMO de las contradicciones! ¿Cómo es eso de pecadores en el cielo, y que serán malditos?] Tampoco se resuelven estas dificultades si especuláramos que todo esto se refiere al milenio de Apocalipsis 20 y no a la nueva creación de Apocalipsis 21. Este pasaje dice explícitamente “nuevos cielos y nueva tierra”, y de hecho es el antecedente específico de Apocalipsis 21-22. Precisamente en el esquema premilenial, el reino de los mil años se realiza en este mundo, antes de que huyan la tierra y el cielo (Ap 20:11) y aparezca la nueva creación (21:1). Y además, ¿qué habría conocido este antiguo autor sobre el milenio? Respuesta: ¡Probablemente nada! Las contradicciones desaparecen, sin embargo, cuando leemos este pasaje con un poco de sentido de humor, sensibles a la técnica literaria que se llama ironía.2 La primera “contradicción”, menos tomada en cuenta, puede ser la mejor clave al sentido: Si alguien tiene cien años, ¿cómo se le puede describir como “joven”? Más bien, hoy lo llamaríamos "adulto/a mayor" -- y con sus cien abriles, ¡muy mayor! que ya cumplió con creces sus días. Cuando 1 Este texto se basa en Stam, Profecía bíblica y misión de la iglesia (Quito 2007). 2 La traducción de la NVI en este texto capta mucho mejor el sentido y la ironía del pasaje.
  • 5. alguien cumple cien años, toda la familia le hace una gran fiesta (a lo mejor, en su silla de ruedas, probablemente sin poder ver ni oír muy bien). Y no es para menos; ¡ha alcanzado un siglo de vida! Pero cuando vengan los nuevos cielos y la nueva tierra, según esta visión, si alguien muere con cien años se lamentará, “¡Que mortalidad infantil! Con sólo cien años y ya se nos fue, apenas comenzando la vida. ¿Por qué murió tan pequeñito? Apenitas 100 años, ¿qué pasó?” Otros tendrán una explicación diferente para esta muerte trágicamente prematura, con apenas cien años, y preguntarán, “¿Qué pecado habrá cometido, para que Dios le castigara con morir con apenas un siglo de vida?” Con estas simpáticas ironías el profeta afirma el triunfo de la vida sobre la muerte. No entendía prácticamente nada de toda la escatología cristiana que vendría siglos después, ni tenía la menor idea de la diferencia entre un premilenialista y un amilenialista (y a lo mejor ni le habría interesado), pero una cosa sabía: nuestro Dios es Dios de vida y al fin vencerá a la muerte. En el reino venidero nuestros días serán como los árboles (65:22); ¡cada persona será un Matusalén! Con eso el profeta no captaba aún toda la visión de la resurrección y la vida eterna, pero lo que sí nos revela es mucho y muy precioso. Él pudo entender que la vida tiene futuro y la muerte no, y que el Dios Creador puede garantizar a los suyos la vida perdurable y abundante. Conclusión: ¡Dios se ríe y nos hace reír! Estos seis ejemplos son unos pocos ejemplos de pasajes de alguna manera jocosos de las escrituras hebreas, según los conceptos de humor de esa época antigua. Al leer la Palabra de Dios, activemos nuestro sentido de humor. ¡A lo mejor Dios quiere hacernos reír!