SlideShare una empresa de Scribd logo
HUNTINGTON
I N S T I T U T O P O L I T É C N I C O N A C I O N A L
E S C U E L A N A C I O N A L D E M E D I C I N A Y H O M E O PAT Ì A
B I O M E D I C I N A M O L E C U L A R 4 P M 3
P È R E Z O L A L D E R A M Ò N
La enfermedad de Huntington es un trastorno
neurodegenerativo trasmitido con rasgo
autosómico dominante. la pérdida neuronal
selectiva en el estriado produce corea y
deterioro cognitivo. Clínicamente se caracteriza
por la combinación de corea y otros movimientos
anormales, deterioro cognitivo progresivo, y
síntomas psiquiátricos y conductuales
Comienza en
la mitad de la
vida adulta
Evoluciona de
manera
crónica (años)
No existe
tratamiento
curativo
“ M A L D E S A N V I T O ”
R E C O N O C I D A E N 1 8 7 2 P O R E L
M É D I C O N O R T E A M E R I C A N O
G E O R G E S U M M E R H U N T I N G T O N
Q U I E N H I C I E R A L A P R I M E R A
D E S C R I P C I Ó N C L Í N I C A
C O M P L E T A Y C L A R A D E U N A
E N F E R M E D A D F A M I L I A R ,
C U Y O S P A C I E N T E S H A B Í A
E S T U D I A D O J U N T O A S U
A B U E L O Y S U P A D R E E N L O N G
I S L A N D , N U E V A
Y O R K .
DISTRIBUIDA EN TODO EL MUNDO EN IGUAL PROPORCIÓN
ENTRE HOMBRES Y MUJERES. LA PREVALENCIA SE
CONSIDERA ENTRE 5 Y 10 CASOS POR 100.000
HABITANTES.
(Francia,
Alemania y
Holanda)
De origen en
el oeste de
Europa
Venezuela,
Australia y
Escocia con
mayores tasas
Huntington.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Huntington.pptx

Sepsis y choque séptico en pediatría
Sepsis y choque séptico en pediatría Sepsis y choque séptico en pediatría
Sepsis y choque séptico en pediatría
Jessics
 
Rosa kelly leidy
Rosa kelly leidyRosa kelly leidy
Rosa kelly leidy
Rosa Chavez
 

Similar a Huntington.pptx (20)

Enfermedad de huntington
Enfermedad de huntingtonEnfermedad de huntington
Enfermedad de huntington
 
Menopausia y climaterio.
Menopausia y climaterio.Menopausia y climaterio.
Menopausia y climaterio.
 
Climaterio
ClimaterioClimaterio
Climaterio
 
Climaterio
ClimaterioClimaterio
Climaterio
 
Climaterio
ClimaterioClimaterio
Climaterio
 
Climaterio
ClimaterioClimaterio
Climaterio
 
Terapia cognitivo conductual (1)
Terapia cognitivo conductual (1)Terapia cognitivo conductual (1)
Terapia cognitivo conductual (1)
 
Estadistica Descriptiva
Estadistica DescriptivaEstadistica Descriptiva
Estadistica Descriptiva
 
Revista de Matemática A Tu Salud!
Revista de Matemática A Tu Salud! Revista de Matemática A Tu Salud!
Revista de Matemática A Tu Salud!
 
Picadura y mordedura de alacrán
Picadura y mordedura de alacránPicadura y mordedura de alacrán
Picadura y mordedura de alacrán
 
Enfermedad de Huntington - Investigación escolar
Enfermedad de Huntington - Investigación escolarEnfermedad de Huntington - Investigación escolar
Enfermedad de Huntington - Investigación escolar
 
Esquizofreniap
EsquizofreniapEsquizofreniap
Esquizofreniap
 
TADH
TADHTADH
TADH
 
EQZ PSIQUIATRIA.ppt
EQZ PSIQUIATRIA.pptEQZ PSIQUIATRIA.ppt
EQZ PSIQUIATRIA.ppt
 
Genetica y comportamiento.
Genetica y comportamiento.Genetica y comportamiento.
Genetica y comportamiento.
 
Sepsis y choque séptico en pediatría
Sepsis y choque séptico en pediatría Sepsis y choque séptico en pediatría
Sepsis y choque séptico en pediatría
 
Rosa kelly leidy
Rosa kelly leidyRosa kelly leidy
Rosa kelly leidy
 
Entrevista al psiquiatra José Luis Ayuso, director Cátedra Santander,
Entrevista al psiquiatra José Luis Ayuso, director Cátedra Santander,Entrevista al psiquiatra José Luis Ayuso, director Cátedra Santander,
Entrevista al psiquiatra José Luis Ayuso, director Cátedra Santander,
 
GRUPO C ENFERMEDAD DE HUNTINGTON.pptx
GRUPO C ENFERMEDAD DE HUNTINGTON.pptxGRUPO C ENFERMEDAD DE HUNTINGTON.pptx
GRUPO C ENFERMEDAD DE HUNTINGTON.pptx
 
Daniel Esgardo Rangel Barón - ¡DEBES SABERLO! Cosas importantes sobre las enf...
Daniel Esgardo Rangel Barón - ¡DEBES SABERLO! Cosas importantes sobre las enf...Daniel Esgardo Rangel Barón - ¡DEBES SABERLO! Cosas importantes sobre las enf...
Daniel Esgardo Rangel Barón - ¡DEBES SABERLO! Cosas importantes sobre las enf...
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
RifasMxzz1
 

Último (20)

Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 

Huntington.pptx

  • 1. HUNTINGTON I N S T I T U T O P O L I T É C N I C O N A C I O N A L E S C U E L A N A C I O N A L D E M E D I C I N A Y H O M E O PAT Ì A B I O M E D I C I N A M O L E C U L A R 4 P M 3 P È R E Z O L A L D E R A M Ò N
  • 2. La enfermedad de Huntington es un trastorno neurodegenerativo trasmitido con rasgo autosómico dominante. la pérdida neuronal selectiva en el estriado produce corea y deterioro cognitivo. Clínicamente se caracteriza por la combinación de corea y otros movimientos anormales, deterioro cognitivo progresivo, y síntomas psiquiátricos y conductuales Comienza en la mitad de la vida adulta Evoluciona de manera crónica (años) No existe tratamiento curativo
  • 3. “ M A L D E S A N V I T O ” R E C O N O C I D A E N 1 8 7 2 P O R E L M É D I C O N O R T E A M E R I C A N O G E O R G E S U M M E R H U N T I N G T O N Q U I E N H I C I E R A L A P R I M E R A D E S C R I P C I Ó N C L Í N I C A C O M P L E T A Y C L A R A D E U N A E N F E R M E D A D F A M I L I A R , C U Y O S P A C I E N T E S H A B Í A E S T U D I A D O J U N T O A S U A B U E L O Y S U P A D R E E N L O N G I S L A N D , N U E V A Y O R K .
  • 4. DISTRIBUIDA EN TODO EL MUNDO EN IGUAL PROPORCIÓN ENTRE HOMBRES Y MUJERES. LA PREVALENCIA SE CONSIDERA ENTRE 5 Y 10 CASOS POR 100.000 HABITANTES. (Francia, Alemania y Holanda) De origen en el oeste de Europa Venezuela, Australia y Escocia con mayores tasas