SlideShare una empresa de Scribd logo
By Ricardo Montero
¿quién está
comprando
nuestro
producto?
¿por qué las
personas
nos
prefieren?
¿qué prefieren
los
consumidores?
¿cómo
podemos
lograr más
clientes?
By Ricardo Montero
Detectar necesidades insatisfechas de los consumidores.
Evaluar la satisfacción de los consumidores
Establecer la imagen y el posicionamiento de marcas
Detectar los segmentos del mercado
Seleccionar un nombre de marca
Seleccionar canales de distribución
Determinar la percepción de la calidad
By Ricardo Montero
Prueba de mercados
Prueba de
concepto/productos
Medición de la
satisfacción del cliente
Análisis de
comunicación
publicitaria
By Ricardo Montero
¿cuáles son los
objetivos?
¿cuál es el
problema?
By Ricardo Montero
Responden
a la
pregunta
¿Qué se
debe saber?
Responden
a la
pregunta
¿Qué se
debe Hacer?
¿Es un
problema de
investigación?
¿Es un
problema de
marketing?
By Ricardo Montero
1º ) Definir correctamente
el problema del marketing
2º)Determinar las opciones
ofrecidas a las personas
que Toman decisiones
By Ricardo Montero
3º) Determinar la eficacia
de cada información
4º) Expresar el problema de
investigación en un enunciado
general
By Ricardo Montero
Definición de la necesidad de
información
Determinación de las fuentes a las que
acudir
Tratamiento de la información
Comunicación de la información
Controles de información
By Ricardo Montero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

REA: Rentabilidad de la Escucha Activa
REA: Rentabilidad de la Escucha ActivaREA: Rentabilidad de la Escucha Activa
REA: Rentabilidad de la Escucha Activa
amdia
 
Segmentacion de mercados y comportamiento del consumidor
Segmentacion de mercados y comportamiento del consumidorSegmentacion de mercados y comportamiento del consumidor
Segmentacion de mercados y comportamiento del consumidor
vivi_anac
 
Porque americanizar
Porque americanizarPorque americanizar
Porque americanizar
Liliana Carrillo
 
El marketing directo, telefonico y social
El marketing directo, telefonico y social El marketing directo, telefonico y social
El marketing directo, telefonico y social
LuPaquet
 
Infositel
InfositelInfositel
Infositel
Benjamin Segundo
 
Estrategias de plaza mercadotecnia
Estrategias de plaza mercadotecniaEstrategias de plaza mercadotecnia
Estrategias de plaza mercadotecnia
DianaGranados33
 
Empredimiento 2 7a
Empredimiento 2 7aEmpredimiento 2 7a
Empredimiento 2 7a
adalbertocontreras
 
Preferencia de compra de consumidores
Preferencia de compra de consumidoresPreferencia de compra de consumidores
Preferencia de compra de consumidores
Junior Gomez
 

La actualidad más candente (8)

REA: Rentabilidad de la Escucha Activa
REA: Rentabilidad de la Escucha ActivaREA: Rentabilidad de la Escucha Activa
REA: Rentabilidad de la Escucha Activa
 
Segmentacion de mercados y comportamiento del consumidor
Segmentacion de mercados y comportamiento del consumidorSegmentacion de mercados y comportamiento del consumidor
Segmentacion de mercados y comportamiento del consumidor
 
Porque americanizar
Porque americanizarPorque americanizar
Porque americanizar
 
El marketing directo, telefonico y social
El marketing directo, telefonico y social El marketing directo, telefonico y social
El marketing directo, telefonico y social
 
Infositel
InfositelInfositel
Infositel
 
Estrategias de plaza mercadotecnia
Estrategias de plaza mercadotecniaEstrategias de plaza mercadotecnia
Estrategias de plaza mercadotecnia
 
Empredimiento 2 7a
Empredimiento 2 7aEmpredimiento 2 7a
Empredimiento 2 7a
 
Preferencia de compra de consumidores
Preferencia de compra de consumidoresPreferencia de compra de consumidores
Preferencia de compra de consumidores
 

Similar a I m modulo 1

Módulo 1: Primeros Pasos - Investigación de Mercado - Instituto ISIV
Módulo 1: Primeros Pasos - Investigación de Mercado - Instituto ISIVMódulo 1: Primeros Pasos - Investigación de Mercado - Instituto ISIV
Módulo 1: Primeros Pasos - Investigación de Mercado - Instituto ISIV
ISIV - Educación a Distancia
 
5.procedimiento para llevar a cabo una investigación.pptx
5.procedimiento para llevar a cabo una investigación.pptx5.procedimiento para llevar a cabo una investigación.pptx
5.procedimiento para llevar a cabo una investigación.pptx
orlandosanchezrojas1
 
Markt Emprendedores
Markt EmprendedoresMarkt Emprendedores
Markt Emprendedores
Carlos Vallejo
 
Marketing meta
Marketing metaMarketing meta
Marketing meta
PaulaBarr
 
Diapositivas de invest. merc. maestria
Diapositivas de invest. merc. maestriaDiapositivas de invest. merc. maestria
Diapositivas de invest. merc. maestria
Teknos Condori Morales
 
Tema 1 apuntes buenos - Estudio de mercados
Tema 1 apuntes buenos - Estudio de mercadosTema 1 apuntes buenos - Estudio de mercados
Tema 1 apuntes buenos - Estudio de mercados
Lucía Alvarez
 
Pedro Espino Vargas recomienda el estudio de mercado de un Proyecto de inver...
Pedro Espino Vargas recomienda el estudio de mercado de un  Proyecto de inver...Pedro Espino Vargas recomienda el estudio de mercado de un  Proyecto de inver...
Pedro Espino Vargas recomienda el estudio de mercado de un Proyecto de inver...
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Pedro Espino Vargas recomienda el Proyecto de inversión para pymes
Pedro Espino Vargas recomienda el  Proyecto de inversión para pymesPedro Espino Vargas recomienda el  Proyecto de inversión para pymes
Pedro Espino Vargas recomienda el Proyecto de inversión para pymes
Dr. Pedro Espino Vargas
 
S1 inv. mercados
S1   inv. mercadosS1   inv. mercados
S1 inv. mercados
Junior Zuta Soplin
 
Charla Marketing
Charla MarketingCharla Marketing
Charla Marketing
makami
 
Fundamentos de Mercadeo / GCR
Fundamentos de Mercadeo / GCRFundamentos de Mercadeo / GCR
Fundamentos de Mercadeo / GCR
Gilberto Ceballos Ramirez
 
Presentacion CORPORATIVA_v10
Presentacion CORPORATIVA_v10Presentacion CORPORATIVA_v10
Presentacion CORPORATIVA_v10
David Serrador
 
UNR 2015 - Marketing Digital - Clase 1
UNR 2015 - Marketing Digital - Clase 1UNR 2015 - Marketing Digital - Clase 1
UNR 2015 - Marketing Digital - Clase 1
María Daniela Werkalec
 
Estrategias de marketing semana ....pptx
Estrategias de marketing semana ....pptxEstrategias de marketing semana ....pptx
Estrategias de marketing semana ....pptx
ArleyCruz4
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 
Qué es Mercadeo y sus generalidades 1.pptx
Qué es Mercadeo y  sus generalidades 1.pptxQué es Mercadeo y  sus generalidades 1.pptx
Qué es Mercadeo y sus generalidades 1.pptx
willsinisterra2021
 
2 el mercado
2 el mercado2 el mercado
2 el mercado
ANALETICIALIMONPESCA
 
AM Research Investigación de Mercados
AM Research Investigación de MercadosAM Research Investigación de Mercados
AM Research Investigación de Mercados
Francisco Armas Martín
 
0003 estrategia de publicidad - el briefing general
0003 estrategia de publicidad - el briefing general0003 estrategia de publicidad - el briefing general
0003 estrategia de publicidad - el briefing general
UTP
 
0001 la campaña publicitaria - el briefing general
0001  la campaña publicitaria - el briefing general0001  la campaña publicitaria - el briefing general
0001 la campaña publicitaria - el briefing general
UTP
 

Similar a I m modulo 1 (20)

Módulo 1: Primeros Pasos - Investigación de Mercado - Instituto ISIV
Módulo 1: Primeros Pasos - Investigación de Mercado - Instituto ISIVMódulo 1: Primeros Pasos - Investigación de Mercado - Instituto ISIV
Módulo 1: Primeros Pasos - Investigación de Mercado - Instituto ISIV
 
5.procedimiento para llevar a cabo una investigación.pptx
5.procedimiento para llevar a cabo una investigación.pptx5.procedimiento para llevar a cabo una investigación.pptx
5.procedimiento para llevar a cabo una investigación.pptx
 
Markt Emprendedores
Markt EmprendedoresMarkt Emprendedores
Markt Emprendedores
 
Marketing meta
Marketing metaMarketing meta
Marketing meta
 
Diapositivas de invest. merc. maestria
Diapositivas de invest. merc. maestriaDiapositivas de invest. merc. maestria
Diapositivas de invest. merc. maestria
 
Tema 1 apuntes buenos - Estudio de mercados
Tema 1 apuntes buenos - Estudio de mercadosTema 1 apuntes buenos - Estudio de mercados
Tema 1 apuntes buenos - Estudio de mercados
 
Pedro Espino Vargas recomienda el estudio de mercado de un Proyecto de inver...
Pedro Espino Vargas recomienda el estudio de mercado de un  Proyecto de inver...Pedro Espino Vargas recomienda el estudio de mercado de un  Proyecto de inver...
Pedro Espino Vargas recomienda el estudio de mercado de un Proyecto de inver...
 
Pedro Espino Vargas recomienda el Proyecto de inversión para pymes
Pedro Espino Vargas recomienda el  Proyecto de inversión para pymesPedro Espino Vargas recomienda el  Proyecto de inversión para pymes
Pedro Espino Vargas recomienda el Proyecto de inversión para pymes
 
S1 inv. mercados
S1   inv. mercadosS1   inv. mercados
S1 inv. mercados
 
Charla Marketing
Charla MarketingCharla Marketing
Charla Marketing
 
Fundamentos de Mercadeo / GCR
Fundamentos de Mercadeo / GCRFundamentos de Mercadeo / GCR
Fundamentos de Mercadeo / GCR
 
Presentacion CORPORATIVA_v10
Presentacion CORPORATIVA_v10Presentacion CORPORATIVA_v10
Presentacion CORPORATIVA_v10
 
UNR 2015 - Marketing Digital - Clase 1
UNR 2015 - Marketing Digital - Clase 1UNR 2015 - Marketing Digital - Clase 1
UNR 2015 - Marketing Digital - Clase 1
 
Estrategias de marketing semana ....pptx
Estrategias de marketing semana ....pptxEstrategias de marketing semana ....pptx
Estrategias de marketing semana ....pptx
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Qué es Mercadeo y sus generalidades 1.pptx
Qué es Mercadeo y  sus generalidades 1.pptxQué es Mercadeo y  sus generalidades 1.pptx
Qué es Mercadeo y sus generalidades 1.pptx
 
2 el mercado
2 el mercado2 el mercado
2 el mercado
 
AM Research Investigación de Mercados
AM Research Investigación de MercadosAM Research Investigación de Mercados
AM Research Investigación de Mercados
 
0003 estrategia de publicidad - el briefing general
0003 estrategia de publicidad - el briefing general0003 estrategia de publicidad - el briefing general
0003 estrategia de publicidad - el briefing general
 
0001 la campaña publicitaria - el briefing general
0001  la campaña publicitaria - el briefing general0001  la campaña publicitaria - el briefing general
0001 la campaña publicitaria - el briefing general
 

Más de Héctor Ricardo Montero

Unidad 1 Economía Introducción
Unidad 1 Economía IntroducciónUnidad 1 Economía Introducción
Unidad 1 Economía Introducción
Héctor Ricardo Montero
 
La argentina entre la dictadura y la democracia
La argentina entre la dictadura y la democraciaLa argentina entre la dictadura y la democracia
La argentina entre la dictadura y la democracia
Héctor Ricardo Montero
 
2 ifd 1 (1)
2 ifd 1 (1)2 ifd 1 (1)
3 observación (1)
3 observación (1)3 observación (1)
3 observación (1)
Héctor Ricardo Montero
 
1 mona lisa
1 mona lisa1 mona lisa
3 observación
3 observación3 observación
3 observación
Héctor Ricardo Montero
 
4 el cine debate
4 el cine debate4 el cine debate
4 el cine debate
Héctor Ricardo Montero
 
Antecedes del IFD Nº 1
Antecedes del IFD Nº 1Antecedes del IFD Nº 1
Antecedes del IFD Nº 1
Héctor Ricardo Montero
 
Tema nº 10 mobile marketing
Tema nº 10 mobile marketingTema nº 10 mobile marketing
Tema nº 10 mobile marketing
Héctor Ricardo Montero
 
Tema nº 8 plaza
Tema nº 8 plazaTema nº 8 plaza
Tema nº 8 plaza
Héctor Ricardo Montero
 
Tema nº 9 el marketing digital
Tema nº 9 el marketing digitalTema nº 9 el marketing digital
Tema nº 9 el marketing digital
Héctor Ricardo Montero
 
Tema nº 6 posicionamiento de un producto
Tema nº 6 posicionamiento de un productoTema nº 6 posicionamiento de un producto
Tema nº 6 posicionamiento de un producto
Héctor Ricardo Montero
 
Tema nº 7 estrategias de segmentación
Tema nº 7 estrategias de segmentaciónTema nº 7 estrategias de segmentación
Tema nº 7 estrategias de segmentación
Héctor Ricardo Montero
 
Tema nº 5 el precio
Tema nº 5 el precioTema nº 5 el precio
Tema nº 5 el precio
Héctor Ricardo Montero
 
Tema nº 4 el producto
Tema nº 4 el productoTema nº 4 el producto
Tema nº 4 el producto
Héctor Ricardo Montero
 
Tema nº 3 el mercado
Tema nº 3 el mercadoTema nº 3 el mercado
Tema nº 3 el mercado
Héctor Ricardo Montero
 
Tema nº 1 el plan de marketing
Tema nº 1 el plan de marketing Tema nº 1 el plan de marketing
Tema nº 1 el plan de marketing
Héctor Ricardo Montero
 
Tema nº 2 el cliente
Tema nº 2 el cliente Tema nº 2 el cliente
Tema nº 2 el cliente
Héctor Ricardo Montero
 

Más de Héctor Ricardo Montero (18)

Unidad 1 Economía Introducción
Unidad 1 Economía IntroducciónUnidad 1 Economía Introducción
Unidad 1 Economía Introducción
 
La argentina entre la dictadura y la democracia
La argentina entre la dictadura y la democraciaLa argentina entre la dictadura y la democracia
La argentina entre la dictadura y la democracia
 
2 ifd 1 (1)
2 ifd 1 (1)2 ifd 1 (1)
2 ifd 1 (1)
 
3 observación (1)
3 observación (1)3 observación (1)
3 observación (1)
 
1 mona lisa
1 mona lisa1 mona lisa
1 mona lisa
 
3 observación
3 observación3 observación
3 observación
 
4 el cine debate
4 el cine debate4 el cine debate
4 el cine debate
 
Antecedes del IFD Nº 1
Antecedes del IFD Nº 1Antecedes del IFD Nº 1
Antecedes del IFD Nº 1
 
Tema nº 10 mobile marketing
Tema nº 10 mobile marketingTema nº 10 mobile marketing
Tema nº 10 mobile marketing
 
Tema nº 8 plaza
Tema nº 8 plazaTema nº 8 plaza
Tema nº 8 plaza
 
Tema nº 9 el marketing digital
Tema nº 9 el marketing digitalTema nº 9 el marketing digital
Tema nº 9 el marketing digital
 
Tema nº 6 posicionamiento de un producto
Tema nº 6 posicionamiento de un productoTema nº 6 posicionamiento de un producto
Tema nº 6 posicionamiento de un producto
 
Tema nº 7 estrategias de segmentación
Tema nº 7 estrategias de segmentaciónTema nº 7 estrategias de segmentación
Tema nº 7 estrategias de segmentación
 
Tema nº 5 el precio
Tema nº 5 el precioTema nº 5 el precio
Tema nº 5 el precio
 
Tema nº 4 el producto
Tema nº 4 el productoTema nº 4 el producto
Tema nº 4 el producto
 
Tema nº 3 el mercado
Tema nº 3 el mercadoTema nº 3 el mercado
Tema nº 3 el mercado
 
Tema nº 1 el plan de marketing
Tema nº 1 el plan de marketing Tema nº 1 el plan de marketing
Tema nº 1 el plan de marketing
 
Tema nº 2 el cliente
Tema nº 2 el cliente Tema nº 2 el cliente
Tema nº 2 el cliente
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

I m modulo 1

  • 2. ¿quién está comprando nuestro producto? ¿por qué las personas nos prefieren? ¿qué prefieren los consumidores? ¿cómo podemos lograr más clientes? By Ricardo Montero
  • 3. Detectar necesidades insatisfechas de los consumidores. Evaluar la satisfacción de los consumidores Establecer la imagen y el posicionamiento de marcas Detectar los segmentos del mercado Seleccionar un nombre de marca Seleccionar canales de distribución Determinar la percepción de la calidad By Ricardo Montero
  • 4. Prueba de mercados Prueba de concepto/productos Medición de la satisfacción del cliente Análisis de comunicación publicitaria By Ricardo Montero
  • 5. ¿cuáles son los objetivos? ¿cuál es el problema? By Ricardo Montero
  • 6. Responden a la pregunta ¿Qué se debe saber? Responden a la pregunta ¿Qué se debe Hacer? ¿Es un problema de investigación? ¿Es un problema de marketing? By Ricardo Montero
  • 7. 1º ) Definir correctamente el problema del marketing 2º)Determinar las opciones ofrecidas a las personas que Toman decisiones By Ricardo Montero
  • 8. 3º) Determinar la eficacia de cada información 4º) Expresar el problema de investigación en un enunciado general By Ricardo Montero
  • 9. Definición de la necesidad de información Determinación de las fuentes a las que acudir Tratamiento de la información Comunicación de la información Controles de información By Ricardo Montero