SlideShare una empresa de Scribd logo
La segmentación de mercado divide el
mercado en grupos con características y
necesidades semejantes para poder ofrecer una
oferta diferenciada y adaptada a cada uno de
los grupos objetivo. Esto permite optimizar
recursos y utilizar eficazmente nuestros
esfuerzos de marketing.
No existen reglas en cuanto a los criterios para
segmentar. Algunas empresas segmentan sus
mercados de acuerdo a:
* Los beneficios buscados en el producto.
* La frecuencia de uso.
* Las condiciones de compra.
* Las características psicográficas, etc.
Criterios de segmentación
beneficios
buscados
Precio
Beneficio
Facilidad de
uso
frecuencia de
uso
Diario
Esporádico
Constante
condiciones
de compra
Período de
saldo
Tarjeta de
crédito
Internet
características
psicográficas
Estilo de vida
Valores
Personalidad
Si se han definido segmentos de mercado
interesantes, y si se trabaja para aumentar el
confort o para resolver los problemas de estos
segmentos de mercado, las ventas crecerán y
generarán más dinero. Con buenos productos y
servicios, acorde a las necesidades del
cliente, está asegurando el éxito del negocio.
Porque se vive en la era de la
“personalización”. Cada persona
quiere cosas diferentes. Sus
necesidades se multiplican, y
también los productos para
satisfacerlas.
Muchas empresas se dirigen
a nichos de mercado, que
son en realidad pequeños
segmentos de mercado en
los cuales se puede
focalizar la estrategia a
implementar.
“Si quieres hacer dinero por
internet, lo más rentable
son los nichos de mercado”.
Empresas
online
LinkeIn
Orientada a
profesionales
Attractiveworld
es una red
social para
ejecutivos.
Pixmania.com
sitio web para
fan de las fotos
Tripadvisor
sitio web
para viajeros
La segmentación debe ser revisada de vez en
cuando para verificar que el segmento objetivo
sigue siendo el correcto. En el proceso de
segmentación, la empresa analiza el mercado, se
acerca a él. Este análisis puede permitir encontrar
nuevas oportunidades de mercado como aquellos
con pocos competidores o algún otro segmento
rentable no explotado.
Porque una buena segmentación de mercado es el
primer paso para poder conocer bien a los
clientes, y poder así atender sus necesidades y
resolver sus problemas. Los pasos para conocer
bien a los clientes son:
1.- Buena segmentación de mercado
2.- Elección del mercado objetivo y;
3.- Perfil del cliente.
1.- Satisfacer a clientes utilizando estrategias de
marketing.
2.- Obtener una ventaja importante frente a los
competidores.
3.- Promoción gratuita “buzz” (de boca a boca)
para tus productos y servicios.
Se define como la actividad interna
(deseo de producto, lealtad de
marca, influencia producida por la
publicidad) o externa (búsqueda de
un producto, compra y transporte)
que muestran los consumidores al
buscar, comprar, utilizar, evaluar y
descartar los productos y servicios
que consideran pueden satisfacer
sus necesidades.
* Miedos, incertidumbre y dudas:
Relacionado con la seguridad informática al
momento del pago y a los tiempos acordados y la
calidad de entrega.
* Incentivos:
Estrategias promocionales muy bien manejadas.
* Indicadores de confianza:
Importante brindar tranquilidad al consumidor.
Garantía, buen posicionamiento de la marca.
* Los visitantes:
Mostrar el número de visitantes y de compras
efectuadas hace incrementar la confianza del
comprador virtual.
* Estados en proceso de pago y entrega:
Mostrar de forma clara todo el proceso de compra
y pago. Comunicación constante con el cliente.
* Compromiso e Interactividad:
Debe mantener una estrecha relación con el
cliente virtual, déjele saber todos los beneficios.
* Sistemas de pago inseguro:
Debe contratar paquetes de seguridad y mostrar al
cliente el certificado que garantizará sus pagos.
* No poderse registrar como usuario:
El cliente se sentirá tranquilo cuando está
registrado en el sistema, si la tienda virtual no lo
ofrece tendrá un gran porción de clientes que
declinen en su decisión de comprar.
* Conflictos en el diseño de la página:
Entre más sencillos los procesos, es mucho mejor.
“El conocer de cerca el comportamiento de
nuestros clientes apenas es un eslabón dentro del
gran engranaje de estrategias que combinadas
sabiamente permitirán el logro de los objetivos
propuestos.” Héctor Mora Santiago.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Motivacion del consumidor
Motivacion del consumidorMotivacion del consumidor
Motivacion del consumidor
Ac Hela
 
Transporte y asignación
Transporte y asignaciónTransporte y asignación
Transporte y asignación
Universidad del golfo de México Norte
 
4.2 sistema de produccion (oferta y demanda)
4.2 sistema de produccion (oferta y demanda)4.2 sistema de produccion (oferta y demanda)
4.2 sistema de produccion (oferta y demanda)
Rodol Tolentino
 
Mercado y consumidor presentacion
Mercado y consumidor presentacionMercado y consumidor presentacion
Mercado y consumidor presentacion
deivys kajale
 
Decisiones matriz de pago 2015 c3
Decisiones matriz de pago 2015 c3Decisiones matriz de pago 2015 c3
Decisiones matriz de pago 2015 c3
Gaston Saenz
 
Cuadro comparativo demanda y oferta/demanda-oferta agregada
Cuadro comparativo demanda y oferta/demanda-oferta agregadaCuadro comparativo demanda y oferta/demanda-oferta agregada
Cuadro comparativo demanda y oferta/demanda-oferta agregada
Mariana Pimentel
 
Desarrollo de productos nuevos
Desarrollo de productos nuevosDesarrollo de productos nuevos
Desarrollo de productos nuevos
P&A Consulting
 
Definiciones de investigacion de operaciones
Definiciones de investigacion de operacionesDefiniciones de investigacion de operaciones
Definiciones de investigacion de operaciones
XSilvana XMonasteriosx
 
3. Fijación de precios
3. Fijación de precios3. Fijación de precios
3. Fijación de precios
Said Cazares
 
Plan De Negocios Presentacion
Plan De Negocios PresentacionPlan De Negocios Presentacion
Plan De Negocios Presentacion
KARLA CITLALI CORONADO JIMÉNEZ
 
Sistemas de información externo
Sistemas de información externoSistemas de información externo
Sistemas de información externocotiherrejon
 
1 introducción a la materia de promoción de ventas
1 introducción a la materia de promoción de ventas1 introducción a la materia de promoción de ventas
1 introducción a la materia de promoción de ventas
Alicia De la Peña
 
Mapa Conceptual Investigación de operaciones I Wuilkins Piña
Mapa Conceptual Investigación de operaciones I Wuilkins PiñaMapa Conceptual Investigación de operaciones I Wuilkins Piña
Mapa Conceptual Investigación de operaciones I Wuilkins Piña
bethrovero
 
Ensayo modelo de_transporte
Ensayo modelo de_transporteEnsayo modelo de_transporte
Ensayo modelo de_transporte
Jhony Navarro
 
Introducción a la construcción de modelos dipositivas
Introducción a la construcción de modelos dipositivasIntroducción a la construcción de modelos dipositivas
Introducción a la construcción de modelos dipositivasDayana Ortega Leguia
 
Modelos de transporte mediante programación lineal ejemplo
Modelos de transporte mediante programación lineal   ejemploModelos de transporte mediante programación lineal   ejemplo
Modelos de transporte mediante programación lineal ejemplo
Edgar Mata
 

La actualidad más candente (20)

Motivacion del consumidor
Motivacion del consumidorMotivacion del consumidor
Motivacion del consumidor
 
Transporte y asignación
Transporte y asignaciónTransporte y asignación
Transporte y asignación
 
4.2 sistema de produccion (oferta y demanda)
4.2 sistema de produccion (oferta y demanda)4.2 sistema de produccion (oferta y demanda)
4.2 sistema de produccion (oferta y demanda)
 
Mercado y consumidor presentacion
Mercado y consumidor presentacionMercado y consumidor presentacion
Mercado y consumidor presentacion
 
Decisiones matriz de pago 2015 c3
Decisiones matriz de pago 2015 c3Decisiones matriz de pago 2015 c3
Decisiones matriz de pago 2015 c3
 
Comportamiento del Consumidor
Comportamiento del Consumidor Comportamiento del Consumidor
Comportamiento del Consumidor
 
Cuadro comparativo demanda y oferta/demanda-oferta agregada
Cuadro comparativo demanda y oferta/demanda-oferta agregadaCuadro comparativo demanda y oferta/demanda-oferta agregada
Cuadro comparativo demanda y oferta/demanda-oferta agregada
 
Desarrollo de productos nuevos
Desarrollo de productos nuevosDesarrollo de productos nuevos
Desarrollo de productos nuevos
 
Definiciones de investigacion de operaciones
Definiciones de investigacion de operacionesDefiniciones de investigacion de operaciones
Definiciones de investigacion de operaciones
 
5.3 Bloqueos conceptual
5.3 Bloqueos conceptual5.3 Bloqueos conceptual
5.3 Bloqueos conceptual
 
3. Fijación de precios
3. Fijación de precios3. Fijación de precios
3. Fijación de precios
 
Plan De Negocios Presentacion
Plan De Negocios PresentacionPlan De Negocios Presentacion
Plan De Negocios Presentacion
 
Sistemas de información externo
Sistemas de información externoSistemas de información externo
Sistemas de información externo
 
1 introducción a la materia de promoción de ventas
1 introducción a la materia de promoción de ventas1 introducción a la materia de promoción de ventas
1 introducción a la materia de promoción de ventas
 
Mapa Conceptual Investigación de operaciones I Wuilkins Piña
Mapa Conceptual Investigación de operaciones I Wuilkins PiñaMapa Conceptual Investigación de operaciones I Wuilkins Piña
Mapa Conceptual Investigación de operaciones I Wuilkins Piña
 
Estrategias de Precio
Estrategias de PrecioEstrategias de Precio
Estrategias de Precio
 
Ensayo modelo de_transporte
Ensayo modelo de_transporteEnsayo modelo de_transporte
Ensayo modelo de_transporte
 
Teoría de decisiones
Teoría de decisionesTeoría de decisiones
Teoría de decisiones
 
Introducción a la construcción de modelos dipositivas
Introducción a la construcción de modelos dipositivasIntroducción a la construcción de modelos dipositivas
Introducción a la construcción de modelos dipositivas
 
Modelos de transporte mediante programación lineal ejemplo
Modelos de transporte mediante programación lineal   ejemploModelos de transporte mediante programación lineal   ejemplo
Modelos de transporte mediante programación lineal ejemplo
 

Similar a Segmentación del mercado y comportamiento del consumidor

Segmentacion de mercado y comportamiento consumidor-AngelEspana
Segmentacion de mercado y comportamiento consumidor-AngelEspanaSegmentacion de mercado y comportamiento consumidor-AngelEspana
Segmentacion de mercado y comportamiento consumidor-AngelEspana
Angel España
 
SEGMENTACIÓN DE MERCADO Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
SEGMENTACIÓN DE MERCADO Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDORSEGMENTACIÓN DE MERCADO Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
SEGMENTACIÓN DE MERCADO Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Uniandes
 
Estrategia empresarial
Estrategia empresarialEstrategia empresarial
Estrategia empresarial
Humberto Alvarez
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercados
Hermes Paillacho
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercados
UE Pom
 
Redes de valor y calidad
Redes de valor y calidadRedes de valor y calidad
Redes de valor y calidadKen Owashi
 
Unidad 1. mkt-evol
Unidad 1.  mkt-evolUnidad 1.  mkt-evol
Unidad 1. mkt-evol
Hokage-sama Aleman Berrios
 
Segmentación de mercado y comportamiento del consumidor
Segmentación de mercado y comportamiento del consumidorSegmentación de mercado y comportamiento del consumidor
Segmentación de mercado y comportamiento del consumidor
ANTONIO RAMIRO SANCHEZ
 
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del ConsumidorSegmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
kathegh
 
SEGMENTACION DE MERCADO.
SEGMENTACION DE MERCADO.SEGMENTACION DE MERCADO.
SEGMENTACION DE MERCADO.
Fredy Maximiliano Jordan Cordones
 
Estrategias del consumidor
Estrategias del consumidorEstrategias del consumidor
Estrategias del consumidor
cris vera
 
marketing
marketingmarketing
Sanchez flores felipe_s11
Sanchez flores felipe_s11Sanchez flores felipe_s11
Sanchez flores felipe_s11
FelipeSnchezFlores
 
2. segmentación de mercado y posicionamiento
2. segmentación de mercado y posicionamiento2. segmentación de mercado y posicionamiento
2. segmentación de mercado y posicionamiento
Humberto Morales Dominguez
 
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del ConsumidorSegmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidordogorjose
 
Segmentacion de mercado y comportamiento del consumidor
Segmentacion de mercado y comportamiento del consumidorSegmentacion de mercado y comportamiento del consumidor
Segmentacion de mercado y comportamiento del consumidor
andycristhian
 
Estrategias de marketing semana ....pptx
Estrategias de marketing semana ....pptxEstrategias de marketing semana ....pptx
Estrategias de marketing semana ....pptx
ArleyCruz4
 
investigación de mercados
investigación de mercadosinvestigación de mercados

Similar a Segmentación del mercado y comportamiento del consumidor (20)

Segmentacion de mercado y comportamiento consumidor-AngelEspana
Segmentacion de mercado y comportamiento consumidor-AngelEspanaSegmentacion de mercado y comportamiento consumidor-AngelEspana
Segmentacion de mercado y comportamiento consumidor-AngelEspana
 
SEGMENTACIÓN DE MERCADO Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
SEGMENTACIÓN DE MERCADO Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDORSEGMENTACIÓN DE MERCADO Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
SEGMENTACIÓN DE MERCADO Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
 
Redes de valor y calidad
Redes de valor y calidadRedes de valor y calidad
Redes de valor y calidad
 
Estrategia empresarial
Estrategia empresarialEstrategia empresarial
Estrategia empresarial
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercados
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercados
 
Redes de valor y calidad
Redes de valor y calidadRedes de valor y calidad
Redes de valor y calidad
 
Unidad 1. mkt-evol
Unidad 1.  mkt-evolUnidad 1.  mkt-evol
Unidad 1. mkt-evol
 
Segmentación de mercado y comportamiento del consumidor
Segmentación de mercado y comportamiento del consumidorSegmentación de mercado y comportamiento del consumidor
Segmentación de mercado y comportamiento del consumidor
 
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del ConsumidorSegmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
 
SEGMENTACION DE MERCADO.
SEGMENTACION DE MERCADO.SEGMENTACION DE MERCADO.
SEGMENTACION DE MERCADO.
 
Estrategias del consumidor
Estrategias del consumidorEstrategias del consumidor
Estrategias del consumidor
 
marketing
marketingmarketing
marketing
 
Sanchez flores felipe_s11
Sanchez flores felipe_s11Sanchez flores felipe_s11
Sanchez flores felipe_s11
 
2. segmentación de mercado y posicionamiento
2. segmentación de mercado y posicionamiento2. segmentación de mercado y posicionamiento
2. segmentación de mercado y posicionamiento
 
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del ConsumidorSegmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
 
Segmentacion de mercado y comportamiento del consumidor
Segmentacion de mercado y comportamiento del consumidorSegmentacion de mercado y comportamiento del consumidor
Segmentacion de mercado y comportamiento del consumidor
 
Estrategias de marketing semana ....pptx
Estrategias de marketing semana ....pptxEstrategias de marketing semana ....pptx
Estrategias de marketing semana ....pptx
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
 
investigación de mercados
investigación de mercadosinvestigación de mercados
investigación de mercados
 

Último

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 

Último (20)

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 

Segmentación del mercado y comportamiento del consumidor

  • 1.
  • 2. La segmentación de mercado divide el mercado en grupos con características y necesidades semejantes para poder ofrecer una oferta diferenciada y adaptada a cada uno de los grupos objetivo. Esto permite optimizar recursos y utilizar eficazmente nuestros esfuerzos de marketing.
  • 3. No existen reglas en cuanto a los criterios para segmentar. Algunas empresas segmentan sus mercados de acuerdo a: * Los beneficios buscados en el producto. * La frecuencia de uso. * Las condiciones de compra. * Las características psicográficas, etc.
  • 4. Criterios de segmentación beneficios buscados Precio Beneficio Facilidad de uso frecuencia de uso Diario Esporádico Constante condiciones de compra Período de saldo Tarjeta de crédito Internet características psicográficas Estilo de vida Valores Personalidad
  • 5. Si se han definido segmentos de mercado interesantes, y si se trabaja para aumentar el confort o para resolver los problemas de estos segmentos de mercado, las ventas crecerán y generarán más dinero. Con buenos productos y servicios, acorde a las necesidades del cliente, está asegurando el éxito del negocio.
  • 6. Porque se vive en la era de la “personalización”. Cada persona quiere cosas diferentes. Sus necesidades se multiplican, y también los productos para satisfacerlas.
  • 7. Muchas empresas se dirigen a nichos de mercado, que son en realidad pequeños segmentos de mercado en los cuales se puede focalizar la estrategia a implementar. “Si quieres hacer dinero por internet, lo más rentable son los nichos de mercado”.
  • 8. Empresas online LinkeIn Orientada a profesionales Attractiveworld es una red social para ejecutivos. Pixmania.com sitio web para fan de las fotos Tripadvisor sitio web para viajeros
  • 9. La segmentación debe ser revisada de vez en cuando para verificar que el segmento objetivo sigue siendo el correcto. En el proceso de segmentación, la empresa analiza el mercado, se acerca a él. Este análisis puede permitir encontrar nuevas oportunidades de mercado como aquellos con pocos competidores o algún otro segmento rentable no explotado.
  • 10. Porque una buena segmentación de mercado es el primer paso para poder conocer bien a los clientes, y poder así atender sus necesidades y resolver sus problemas. Los pasos para conocer bien a los clientes son: 1.- Buena segmentación de mercado 2.- Elección del mercado objetivo y; 3.- Perfil del cliente.
  • 11. 1.- Satisfacer a clientes utilizando estrategias de marketing. 2.- Obtener una ventaja importante frente a los competidores. 3.- Promoción gratuita “buzz” (de boca a boca) para tus productos y servicios.
  • 12. Se define como la actividad interna (deseo de producto, lealtad de marca, influencia producida por la publicidad) o externa (búsqueda de un producto, compra y transporte) que muestran los consumidores al buscar, comprar, utilizar, evaluar y descartar los productos y servicios que consideran pueden satisfacer sus necesidades.
  • 13. * Miedos, incertidumbre y dudas: Relacionado con la seguridad informática al momento del pago y a los tiempos acordados y la calidad de entrega. * Incentivos: Estrategias promocionales muy bien manejadas. * Indicadores de confianza: Importante brindar tranquilidad al consumidor. Garantía, buen posicionamiento de la marca.
  • 14. * Los visitantes: Mostrar el número de visitantes y de compras efectuadas hace incrementar la confianza del comprador virtual. * Estados en proceso de pago y entrega: Mostrar de forma clara todo el proceso de compra y pago. Comunicación constante con el cliente. * Compromiso e Interactividad: Debe mantener una estrecha relación con el cliente virtual, déjele saber todos los beneficios.
  • 15. * Sistemas de pago inseguro: Debe contratar paquetes de seguridad y mostrar al cliente el certificado que garantizará sus pagos. * No poderse registrar como usuario: El cliente se sentirá tranquilo cuando está registrado en el sistema, si la tienda virtual no lo ofrece tendrá un gran porción de clientes que declinen en su decisión de comprar. * Conflictos en el diseño de la página: Entre más sencillos los procesos, es mucho mejor.
  • 16. “El conocer de cerca el comportamiento de nuestros clientes apenas es un eslabón dentro del gran engranaje de estrategias que combinadas sabiamente permitirán el logro de los objetivos propuestos.” Héctor Mora Santiago.